¿QUÉ ES?: Son las versiones de entrada a gama de la décimo segunda generación del sedán de Toyota para el Segmento C (compacto). Complementan la oferta de los Corolla 2020 SEG 2.0 y SEG Hybrid, lanzados a la venta en noviembre de 2019 (leer crítica). Llegan importados de Brasil y ya están a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: La principal novedad es la incorporación de la opción de caja manual de seis velocidades en la versión 2.0. El resto de la oferta mecánica sigue sin cambios: motor naftero 2.0 16v (170 cv y 200 Nm), combinado con caja automática de variador continuo (CVT), con levas al volante y modo Sport. Las versiones Hybrid tiene un motor naftero 1.8 16v (98 cv y 142 Nm), combinado con un motor eléctrico (72 cv y torque no informado). Cuando operan de manera conjunta entregan 122 cv (torque no informado). Está acoplado a una caja CVT con modo Eco, Power y EV. Tracción delantera.
LO MÁS: El Corolla XEI Hybrid es el vehículo híbrido más accesible de la Argentina. Los otros dos Toyota: Corolla SEG Hybrid y Toyota Prius.
LO MENOS: El paquete de seguridad y de ayudas a la conducción (Toyota Safety Sense) es exclusivo de las versiones SEG.
EL DETALLE: Todas las versiones vienen de serie con siete airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, control de tracción y asistencia al arranque en pendiente. El equipamiento de cada versión está en la ficha técnica para descargar.
PRECIOS: Corolla 2.0 XLi Manual, 1.409.000 pesos; Corolla 2.0 XLi CVT, 1.487.500 pesos; Corolla 2.0 XEi Manual, 1.583.000 pesos; Corolla 2.0 XEi CVT, 1.651.100 pesos; Corolla Hybrid XEi CVT, 1.807.800 pesos; Corolla 2.0 SEG CVT, 1.987.800 pesos; Corolla Hybrid SEG CVT, 2.089.800 pesos. Garantía de cinco años o 150 mil kilómetros. Los híbridos cuentan además con una garantía de ocho años o 160 mil kilómetros sobre el sistema híbrido y sus baterías. Los híbridos están exentos del impuesto a las patentes en las ciudades Buenos Aires, Neuquén y Río Grande. Tributa el 50% del impuesto a las patentes en la provincia de Mendoza.
***
Archivo para descargar: Ficha técnica Toyota Corolla 2020
***
Las diferencias de equipamiento entre cada versión. El equipamiento de las versiones SEG está en la ficha técnica para descargar, acá arriba.
***
***
***
***
***
VIDEO: Toyota Corolla 2020
Comunicado de prensa de Toyota Argentina
La gama completa del Nuevo Toyota Corolla llega a los concesionarios de todo el país.
Buenos Aires, 20 de febrero de 2020. – Toyota Argentina completa la gama del Nuevo Corolla con 5 versiones que se suman a las 2 versiones SEG -tope de gama- presentadas en noviembre de 2019: XLI MT, XLI CVT, XEI MT, XEI CVT y la nueva variante híbrida, HV XEI CVT.
Con estas incorporaciones, el portfolio de Corolla se renueva completamente, con variantes de equipamiento, transmisión y motorización que se adecúan a las diferentes necesidades y perfiles de clientes. Desde hoy, las mismas se encuentran disponibles en toda la red de concesionarios Toyota.
La 12va generación del Nuevo Corolla fue desarrollada sobre la plataforma global GA-C, basada en la filosofía de fabricación TNGA (Toyota New Global Architecture). Incorpora un diseño completamente renovado, una mejora sustancial en la performance dinámica y un gran equipamiento de seguridad, tecnológico y de confort. Todo esto sumado a las nuevas opciones de transmisión y motorización:
· Versiones nafteras (motor de 2.0 litros “Dynamic Force”): SEG CVT, XLI MT, XLI CVT, XEI MT, XEI CVT
· Versiones híbridas (motor naftero de 1.8L+motor eléctrico auto- recargable): HV SEG CVT, HV XEI CVT
El Toyota Corolla es el vehículo más vendido del mundo y el líder de su segmento en Argentina desde hace 8 años, y es la primera vez que se ofrece con motorización híbrida a nivel local. Sumado a los modelos Prius, RAV4 y C-HR, ya son 4 los vehículos híbridos que Toyota ofrece dentro de su line-up, reafirmando la apuesta de la marca a esta tecnología y avanzando así hacia la electrificación de su cartera de productos para 2025, cuando cada vehículo de la marca a nivel global deberá tener, por lo menos, una opción electrificada.
NUEVO TOYOTA COROLLA 2020
· Performance dinámica superior con nuevas opciones de motorización transmisión: Todas las versiones nafteras incorporan el nuevo motor 2.0L “Dynamic Force” Dual VVT-i con inyección directa e indirecta y una potencia máxima de 170 CV y 200NM de torque máximo. Disponibles en dos tipos de transmisión: Manual de 6 velocidades con modo inteligente “iMT” y automática “Direct Shift CVT” (continuamente variable con un engranaje en la primera marcha para mejorar la reacción en la salida del vehículo) con modo secuencial de 10 velocidades pre-programadas.
La versión HV XEI CVT incorpora el sistema híbrido auto-recargable de Toyota, compuesto por un motor a combustión 1.8L VVT-i que se combina con un motor eléctrico, una batería auto-recargable y una transmisión electrónica “eCVT”.
· Confort de marcha y mayor estabilidad gracias a la Nueva Arquitectura Global de Toyota (TNGA): El bajo centro de gravedad alcanzado, la mejora notable en la rigidez estructural y la adopción de una nueva suspensión trasera independiente para todas las versiones, son algunas de las mejoras provenientes de la adopción de la filosofía TNGA y la nueva plataforma global GA-C, destinadas a potenciar el rendimiento del vehículo.
· Equipamiento destacado y conectividad: Todas las nuevas versiones incorporan un equipo multimedia de 8” con conectividad Apple Car Play® & Android Auto®, cámara de estacionamiento, llantas de aleación de 16”, faros antiniebla de LED, espejos exteriores con regulación eléctrica, luz de giro incorporada y retráctiles.
Las versiones XEI suman faros delanteros Bi-LED con regulación en altura, climatizador digital Bi-Zona, control de velocidad crucero, GPS, espejo retrovisor interno con anti-encandilamiento automático y techo solar con apertura eléctrica, éste último, exclusivamente para las versiones 2.0L nafteras.
Además, la versión HV XEI CVT incorpora el sistema de encendido por botón (Push Start Button) y el sistema de ingreso inteligente (Smart Entry System).
· Seguridad: Todas las versiones ofrecen 7 airbags de serie, asistencia de arranque en pendientes (HAC), control de estabilidad (VSC) con asistencia activa en curvas (ACA), control de tracción (TRC) y ABS con distribución electrónica de frenado (EBD).
Colores disponibles
El nuevo Toyota Corolla, al igual que las versiones SEG, se ofrece en una gama de 7 colores, introduciendo el Gris Azulado como novedad.
Accesorios
Para el lanzamiento del nuevo Corolla se desarrolló un line up de 19 accesorios, concebidos con el fin de complementar el equipamiento y personalizar la estética del vehículo satisfaciendo las necesidades de cada cliente Toyota.
Dentro de la oferta de accesorios se destacan las barras portaequipajes, valijas de techo, porta bicicletas, bandeja protectora de baúl, molduras cromadas y zócalos, entre otros.
La garantía de los Accesorios Originales Toyota es de 1 año sin límite de kilometraje desde la fecha de instalación.
Garantía
El nuevo Corolla, al igual que el resto de los vehículos comercializados por Toyota, posee una garantía transferible de 5 años o 150.000km (lo que ocurra primero) pero además posee una garantía diferencial transferible de 8 años o 160.000km (lo que ocurra primero) sobre los componentes híbridos: Baterías híbridas, Convertidor – inversor, unidad electrónica de control.
Nuestros clientes cuentan además con el respaldo de la Red de Concesionarios Toyota en todo el país, y su servicio post venta, altamente capacitado, que asegura una disponibilidad de repuestos permanente.
Precios febrero 2020:
2.0 XLI MT $ 1.409.600
2.0 XLI CVT $ 1.487.500
2.0 XEI MT $ 1.583.000
2.0 XEI CVT $ 1.651.100
HV 1.8 XEI CVT $ 1.807.800
2.0 SEG CVT $ 1.987.800
HV 1.8 SEG CVT $ 2.089.800
Xei 2.0. Sería mi elección. Buenos precios.
El XEI siempre fue la mejor opción en relación precio – equipamiento. Ni hablar del CVT.
Ahora el XLI casi es el XEI de antes porque tiene llantas de aleación, faros antinieblas, pantalla multimedia, cámara de retroceso. Además recordemos que todos traen el 2.0 de 170CV, suspensión trasera independiente. El manual de 6ta y el CVT de 10ma. El XLI tiene tapizado de tela gris combinado con negro.
El XEI tiene todo lo mismo que antes y agrega techo solar, climatizador bi-zona (antes de una zona), velocidad crucero (antes no tenía). El tapizado de tela es negro.
El SEG agrega todo lo que ya sabemos y continúa con tapizado de cuero negro.
Muy lindo auto, muy logrado y los precios no me parecen malos.
Al xei abrir se le agregaba el crucero por dos mangos.
XLI CVT es la compra más racional a mi entender.
CC, hay unos tildes de más en genera.. pon,en QUE ES
Además ahora el XLI viene con llantas de aleación, lo arrima un poco más al XEI
Corregido, gracias!
Si aparte que sumo equipamiento en relación al base anterior, todavía no vi fotos del tablero que el XLI venia bastante espartano, el precio es un poco superior al Golcito asi que zafa
Quiero ver la critica de AAB del híbrido! Para saber realmente como se mueve con esos 122cv.
Media pila Toyota!
Ya lo manejó Leov acá: https://autoblog.com.ar/2019/11/27/contacto-en-balcarce-toyota-corolla-seg-hybrid-2020/
Y mañana habrá más sobre el Corolla 2020 en Autoblog, stay tuned y feliz jueves a todos! 😉
Dale! Esperemos! Pero Leo en ésa nota habló solo del consumo, pero no de la dinámica y prestaciones… y fue un paseo nomás el que le dejaron hacer.
CC, estamos todos tuned pero espero crítica tuya del hybrid
Mirá, yo tengo uno desde hace un mes, y como ya comenté en la nota anterior del Corolla 2020, a priori no extraño el 1.8 que tenía antes. Todavía no lo exigí, es muy nuevo, pero el torque del eléctrico hace que se lo sienta ágil. Como referencia, antes de comprarlo investigué bastante. En Brasil lo probaron en pista en vuelta rápida en circuito e hizo tiempos similares a los de un Cronos 1.8 o un Civic 2.0 2012. Si sirve, hizo un segundo más lento que el Corolla 2.0 Brasilero linea 2014. El Corolla 2020 naftero nuevo en la misma prueba hizo casi tres segundos menos la vuelta . De todos modos, creo que el espiritu del auto híbrido es buscar economía, no prestaciones. Pero esperemos a ver que dice mañana el que tiene la posta, nuestro guía espiritual 😉
Te felicito por la elección, no creo valido ir comparando segunditos, no son autos para ir a la pista
Coincido 100%.
Se lo siente mas pesado que tu anterior Corolla?
Si te referis a como se mueve la carrocería y responde la suspensión si, pero la respuesta del motor es buena a pesar de ser mas pesado. Y la direccion es mas directa y mejoro mucho el chasis, especialmente atrás, la cola ya no es un barrilete, je
Yo lo manejé y les aseguro que parece que tuviera 150cv o más. Anda bárbaro. En los híbridos no hay que darle demasiada importancia al caballaje porque el torque es muy bueno y empujan muy bien.
Uno de los pocos sedanes, no premium, que van quedando. Me gusta mucho el diseño.
El otro día pude ver uno en color blanco, la verdad es que les quedo muy bueno este Corolla. La versión XEi MT seria la mas adecuada.
Gente:
Mi parecer, me encanta este auto (Hay otros que tambien ojota…).
Es una pena que este auto esté tan caro para la mayoría de los mortales que trabajamos día a día…
A los que lo tienen, los felicito.
A los que me van a responder de Peronia y toda esa pavada que leo día a día, les comento que mi sueldo disminuyó mas del 50%/60% en U$S gracias a SU IDOLO Mauricio…
Y como si fuera poco, los autos se incrementaron su valor, por tener gran cantidad de componentes dolarizados o porque directamente vienen de afuera en dólares…
Ahora, hasta cortes de Luz hay de nuevo, SIMBOLO de la NO INVERSIÓN.
Me tienen PODRIDO con las críticas, este país no tiene la culpa un tipo de Gobierno, Tiene GENTE DE CUARTA que quiere vivir sin esfuerzo alguno en TODOS los estratos SOCIALES!
Tenemos ladrones de poca monta y DE GUANTE BLANCO, abogados que te defienden y ABOGADOS LACRAS/sacapresos/caranchos… Empresarios que prefieren vender con porcentajes avismales…. Empleados que se abusan de los empleadores…
Así EN TODOS LOS CASOS, no es un TEMA POLÍTICO, ES SOCIAL, EDUCATIVO y SIN EJEMPLOS a seguir…. (Se valora LA VIVEZA CRIOLLA… El GARCA… EL VIVIDOR…. EL CHANTA… etc…)
Lamentablemente, la clase Media que hacía la diferencia (EN TODO sentido), está MUY GOLPEADA y ahora con un nivel educativo cayendo fuertemente y con un ODIO inculcado aterrador… La única opción que le plantean es irse del País, no trabajar… Estudiar… Esforzarse….
Espero que Alberto pueda torcer este desastre que tenemos… La tiene MUY JODIDA…
Y para la INDUSTRIA, automotríz o lo que sea, la veo muy complicada…
Vamos a tener un año de ventas Bajísimas… y nos va a costar salir adelante de nuevo.
Perdón por deprimirlos.
No te preocupes ya nos van a aumentar la luz y no vamos a tener mas cortes, fijate que ya no hay piqueteros y la universidad católica dice que los pobres son menos. El hipocrita de Alberto sabía bien donde se metía y que no le iba a ser fácil gobernar, como haces cuando los que están en contra los tenes adentro, es imposible, es lo mismo que le hubiese pasado a Scioli si ganaba.
Kukas : el dólar oficial avanzó 227,3%, desde los $2,888 del 23 de mayo de 2003. Si se lo calcula en base al dólar “blue”, en esos 12 años y cuatro meses el tipo de cambio saltó 445,4 por ciento…
Saludos a tus ídolos, entonces, también!!
Y vuelven con la misma receta: cepo, suba de impuestos, agrandamiento del Estado, economía cerrada…
Qué podría ir mal?
Vaya a retirar su choripan
“En el país hay una sola lapicera y la tiene Alberto, pero lamentablemente el cartucho con la tinta lo tiene Cristina” Negro Oro y lo dice un peronista de pura cepa.
Que bardean al ped*? Si no esta diciendo que banca a los K… Esta diciendo la completa verdad, veniamos de una crisis de años, que Mauri no pudo solucionar y empeoro y esta dando un comentario con un argumento recontra valido que es que el problema ya no lo tiene el gobierno que sea, sino la gente que no sabe para donde ir, que no quiere laburar y que sigue la corriente dejandose meter el dedo en el … haciendose la indignada pero sin hacer nada al respecto, el mayor problema es la educacion, y Lanus2k, todos esperamos lo mismo de este presidente, pero no creo que lo logre si sigue los valores de la gente que tiene alrededor.
PepePalio15, homero sanchez: Asi como en posts anteriores critique duramente a los K, tambien tengo que criticar duramente a todos los que piensan que bardear a Mauri es ser K… aca nadie pidio choripan ni nadie hablo de idolos… les falta lo que dice Lanus, que es educacion y comprension de texto, antes de responder sarasas mandense al silencio.
Saludos!
Gracias TomiCaro!
Con las respuestas que dieron los muchachos, no deja mas que demostrar que mi comentario es bastante válido.
Odio, falta de educación, falta de respeto, polarización…
Que le vamos a hacer, es lo que tenemos…
Yo tambien tengo defectos, trato de resolverlos.
Abrazo Grande!
lanus buenas tardes!
no entendi bien tu comentario y te pregunto con todo respeto (ya que siempre nos tratamos de esa manera)
vos decis que…”A los que me van a responder de Peronia y toda esa pavada que leo día a día, les comento que mi sueldo disminuyó mas del 50%/60% en U$S gracias a SU IDOLO Mauricio…”
y luego decis que…”Me tienen PODRIDO con las críticas, este país no tiene la culpa un tipo de Gobierno, Tiene GENTE DE CUARTA que quiere vivir sin esfuerzo alguno en TODOS los estratos SOCIALES!
Tenemos ladrones de poca monta y DE GUANTE BLANCO, abogados que te defienden y ABOGADOS LACRAS/sacapresos/caranchos… Empresarios que prefieren vender con porcentajes avismales…. Empleados que se abusan de los empleadores…
Así EN TODOS LOS CASOS, no es un TEMA POLÍTICO, ES SOCIAL, EDUCATIVO y SIN EJEMPLOS a seguir…. (Se valora LA VIVEZA CRIOLLA… El GARCA… EL VIVIDOR…. EL CHANTA… etc…)”
a mi entender, decis que la culpa es de un tipo en la politica, y luego cuando cambia el gobierno ya no es culpa de una persona sino de todo el pais?
Alberto fue y es parte de lo peor del Kirchnerismo, que a su vez es parte del peronismo, que es o peor de este país. (sin que por eso el resto sea bueno)
Coincido con vos en que nadie quiere esforzarse, solo que algunos, gracias a privilegios; judiciales, sindicalistas, empleados públicos, subsidiados y políticos, lo logran. Otros, tenemos que trabajar y pagar con nuestros impuestos la gran fiesta de la decadencia.
Creer que el piromaníaco de repente se va a convertir en bombero es, al menos, curioso.
Saludos
HIPOCRITA y FALSO, ese es el problema de la Argentina, decime que desastre tiene Alberto el mismo que Kici que no podía pagar y apareció la plata. Por favor no me quieras vender un cuento que el que cuento de los pagadores impulsivos de deuda a intereses impagables ya me lo quizó contar NESTOR.
Totalmente de acuerdo..
Tengo la levísima sensación de que TomiCaro es otra cuenta de Lanus2K, para autoresponderse y auto-defenderse, ya lo hacen juancito con sus múltiples personalidades y Luk (con su cuenta LUISROM)…….bueh…..
Werther:
SI estoy muy chapa… Me hice MUCHISIIIIIIIMAS cuentas… Estoy al PED* comentando todas las notas de bardeo de 4 o 5 tipos que no se bancan nada… Y desde que asumió bardean al gobierno como si en 5 días se pudiera dar vuelta un descalabro de 4 o 16 años… (Te dejo el beneficio de ser M o K… según parámetros actuales.).
Y tambien soy HIPOCRITA y FALSO, choripanero… etc.. como me dice alegremente diegu y varios tiramerdis desde el anonimato…
Que vendrían a ser ellos? Valientes y muy inteligentes?
Con el Sr. Felipe, hablaremos en algún encuentro de LCS, lo invito con una cerveza… Por acá no podemos debatir como corresponde… Y además le DOY de COMER a los ODIADORES COMPULSIVOS con argumentos nulos… Que opinan Idioteces.
Abrazo Grande a la gente que puede pensar y debatir con ideas y argumentos…
A los Barderos, un libro…
PD: No tengo tanto tiempo al cuete para responder agresiones…
Veo los comentarios y la conclusión que saco luego de ver que nadie lee un otro comentario como corresponde, es decir “no hay comprensión de textos”, porque se responde con un odio mas que por lo que escribió el otro, es lamentable, muchos de acá se quejan de los políticos (cosa que coinicido) pero perdonenme, no saben leer. Que podemos exigir si nosotros mismos mostramos la brutalidad en un comentario
Lanus, en Peronia, o sea, en mi barrio en La Matanza, con 28 grados a la noche yo sabia que al encender las luminarias de la calle, sobrecargaban los cables y nos quedábamos sin luz, dicho y hecho cuando volvia ya iba mirando los semáforos apagados: a bajarme para abrir el porton con la mano y morirme de calor por no poder usar el aire, cuando se fueron los K y aumentaron las tarifas en el barrio se cambiaron transformadores y todo el tendido de cable colocando unos que no se de que material eran (dicho por un operario) los anteriores eran de los 70 cuando se hizo el barrio, resultado: pago mas caro pero nunca mas se corto la luz, excepto ese momento que se quedo todo el país sin luz. Duermo fresco.
Genial!
Me alegro mucho!
El Corolla siempre fue un auto que envejece muy bien, habría que ver si con esta nueva generación pasa lo mismo… Un amigo puso a la venta un XRS del 2010 al precio que decía ACARA y lo vendió a los dos días, todo el tiempo recibía llamadas de gente que lo quería comprar
EL XRS es mucho mas buscado de lo que creemos. A mi me agrada en negro, en plateado, ni un poco.
El XRS fue la versión mas grasa que existió…
Si, pero en este país, a muchos les gusta y como hay pocos ejemplares (en relación a los “normales”), interesados sobran …
Yo, no lo compraría nunca, si el normal (de hecho, tuve un XEI MT).
Es negro el Corolla que vendió
Esa version es horrible, pero el Corolla es la compra mas racional que podes hacer, sino sabes que comprarte o mucho los autos no te gustan te compras un Corolla.
Me encanta el XRS, tiene un MUY FALSO tufillo a las versiones japonesas q suelen tener ondita deportiva. Todos lo detestan “por grasa”, pero bueh, cada quien hace y siente lo q quiere.
Tuvo suerte, que feo que era…
Buenas yo quise comprar el híbrido y no lo conseguí
Mucha publicidad pero no tienen disponibilidad o no quieren vender. Ni idea.
Fuera de eso me pareció bastante lindo y mejor terminado que antes.
El problema de stock se explicó acá: https://autoblog.com.ar/2020/01/02/las-condiciones-que-toyota-argentina-impuso-a-los-concesionarios-para-no-aumentar-el-precio-del-corolla-2020/
Si si cc.ya se. Pero viste que a esta altura ya no confió en ningún concesionario. 🤔
Juanmm no te preocupes en la empresa quieren comprar 5 furgones chicos, ni PSA ni Renault ni Fiat le dieron el ok ……… algunos piden seña con entrega y precio abierto …. al menos en una ciudad grande de la Patagonia. No entiendo la estrategia (evidentemente no se están cansando de vender) para no entregar unidades.
En todas las marcas está pasando eso, pocas unidades a la venta, y del Viernes al Lunes, aumentos de más del 10% en algunos casos.
En Argentina, el principal problema que tienen las automotrices son los Concesionarios
Hay un proyecto en GM para a corto plazo, dejarles solo la postventa.
Y Toyota, ofrece “E-Toyota”, tal vez sea el primer paso, para ir sacándoles la venta de autos a las agencias (o al menos, reducir la cantidad a través de ellas).
Claramente especulan con los precios. Además de los temas de disponibilidad como marco cc
resuelvan como resuelvan, ojalá compren la Kangoo. Tiene ESP y en la patagonia es importante. Y motor cadenero. Aunque en diesel creo el hdi de PSA saca ventaja al dci
Hay lista de espera y encima a los concesionarios les dan solo uno por mes. Están mandando pocos de Brasil.
Un bote, que largo se ve el Corolla.
Ví lo mismo… será efecto de la foto..
XEI 2.0 con caja manual…
Con toda seguridad!! 🏁💪
LA versión a comprar.
“La versión a comprar” es el SEG por equipamiento y seguridad, otra cosa es la versión que puedo comprar o que me guste a mi.
Como la embarraron poniéndole esa CVT…
Motor aspirado y caja CVT, una lluvia de emociones para los amantes de los autos.
Yo probé el SEG Hibryd a fines de diciembre. Estaba entusiasmado por adquirirlo. Fue grande la desilución con dicho vehículo. Opté por comprar otra marca.
Totalmente de acuerdo…
Muy mejorado con respecto al anterior.
Y yo que creí, que tendría que comprar el SEG para tener techo eléctrico, igual, creo que vale la pena ir por el tope de gama (en mi caso, naftero).
Si no fuera por el ladrón de Larreta, que cobra la patente, como si nos diera calles de mármol, muchos ya hubiéramos cambiado el auto este año y en el 2019.
Pero viviendo en CABA sin duda conviene el híbrido, con la exención de impuestos, el precio es muy conveniente…
No me va el híbrido, y con la sed de guita que tienen nuestros gobernantes, tengo dudas si ese beneficio, lo extenderían mas allá de Junio.-
Además, uso muy poco el auto, prefiero algo que me guste, a que me convenga (unos 3500 km anuales vengo haciendo en promedio hace unos cuantos años).
Nada! Avisame cuando lo quieras vender.
Lo tenía en venta hasta hace poco, pero después con el descalabro de precios que hubo, decidí esperar un poco. Tal vez en unos meses, me agarre las ganas de cambiar de nuevo, pero iría por un usado.
Para mi viejo, si buscaríamos OKM (el lo usa mas que yo, oeri sigue siendo poco, el que tiene, es de Enero de 2018 y tiene 14.000 km).
Menos mal, imaginate calles de marmol los dias de lluvia! En cambio con asfalto poseado vas entrenando los reflejos a todo momento. Todo sea por la seguridad.
El homo corolla tendrá problemas para cambiar su corolla generación anterior de 3 años por este nuevo. Alberto les bochó la fórmula de ajuste a la jubilación y estará complicado llegar a juntar el palo y medio…
Creo que este Corolla, va a tener mas adeptos “sub 40” que las generaciones anteriores.
No creo, todos los sub 40 quieren SUV ahora.
Por 1.5M el sub 40 lleva la familia en una suv de más calidad y estética, y el soltero por esa guita lleva la novia en algo un apenas más atractivo que el plástico similar madera trucho. Hacer la encuesta correspondiente nuevamente. Desde que CC describió la Homo Corolla no vi ni un sub 50/60 en la orda de corollas que circulan por las calles. Todos van a comprar el pan y vuelven a la casa. Así no se les rompe nunca y puedan seguir diciendo que es “irrompible “
Tengo un amigo, que vende para varias marcas, y al menos, la tendencia, dice otra cosa (pero tampoco son millones las ventas que maneja).
Por 1.5 millones , no veo que haya un SUV de mejor calidad y equipamiento, que este Corolla.
Nadie dice que sea mejor la SUV, los primeros puestos en venta casi nunca son los mejores.
Hoy sub $2.000.000 no hay nada mejor que un Cruze Premier, por equipamiento, motor y seguridad, y si quiero más versatilidad una Toro 4×4, corta la brocha.
Pero para gustos los colores.
No veo que sea LA MEJOR compra hoy por menos de 2 palos, un Cruze Premier (y lo digo teniendo un LTZ + Hatch) …
Lo de “mejor calidad” , lo decía por esto que ni siquiera era tu comentario, si no por este, “Por 1.5M el sub 40 lleva la familia en una suv de más calidad y estética “
Adhiero fuerte a los más y menos, el adas debería ofrecerse como opción. Siempre parafraseando a un hotel de estos pagos “la seguridad no es un lujo”
Es cuestión de tiempo Leov, no hace 4 años que reclamamos seis airbag mínimo, control de estabilidad en todas las versiones; y ya lo tenemos.
En mi caso, iría por el hybrid para hacer viajes largos. Tengo entendido que en los autos con caja automática, los motores tienen más duración que los nafteros, si alguien me puede sacar de la duda, estaré agradecido.
En ruta es justamente donde menos intervienen los motores eléctricos, se aprovecha mucho más en el uso de ciudad.
@slcarra
Es verdad lo que decís 👍, hay mucha confusión al respecto
La frenada regenerativa no se aprovecha ni en ruta ni en autopista
Perdón, hice mal la pregunta: los motores con caja automática (independientemente de si tienen motor eléctrico o no) tienen más vida útil en kms en comparación con un motor asociado a caja manual?.
En realidad el sistema es muy complejo, pero después de un mes de uso, les puedo decir que el motor eléctrico esta constantemente ayudando al naftero, en Ciudad, ruta y autopista, de hecho a velocidades constantes, inlcuso de 120/130, si el auto va en llano no es raro ver en el display que circula solo en eléctrico por algunos segundos, eso lo hace constantemente. el frenado regenerativo actúa por el sólo hecho de soltar el acelerador, por lo que en ruta y autopista regenera bastante por ese camino.
Y el naftero va prendiendo y apagando todo el tiempo? Digo… cuando marca que anda solo en electrico…
O solo queda como en punto muerto? No se como hace para pasar de 0 RPM a 3000 en un segundo.
Si, asi es el naftero arranca y para todo el tiempo, en cuanto aflojas la presión sobre el acelerador se detiene. En cualquier ámbito y a cualquier velocidad de circulación.
No hay burro de arranque, del “arranque” del motor naftero se ocupa el segundo motor eléctrico, que es solidario con el nafteroy que a su vez es el que recarga la batería cuando funciona el térmico. La sincronización de régimen de giro entre eléctrico principal/ruedas/térmico depende de un sistema de engranajes “planetario”.
Muy bien. Siempre tuve esa duda.
Como dice arqabas el eléctrico ayuda casi siempre y además, el atkinson gasta menos, en ciudad y en ruta, gasta menos y se nota.
Teóricamente es así Werther, en una automática limitas la posibilidades de los errores y el maltrato humano; de todas maneras estos nafteros al ser ciclo Atkinson también, teóricamente, deberían ser más durables que un ciclo Otto, ya que son motores más lentos y de menor potencia específica.
Están seguros que es ruta ahorra el hibrido? Nota de Autoblog mondeo vs mondeo hibrido
Ruta a 120 km/h: 7.8 l/100km – 7.2 l/100km
Tengamos en cuenta que el naftero tiene 240 cv contra 187 cv combinado, ya si los 2 fueran nafteros puro con esa diferencia de potencia seguramente los numeros de consumo en ruta no serían muy distintos.
Exacto, el ahorro grande del híbrido es en ciudad.
Cuanto más arrancás y parás, más ahorrás.
CC pongase de acuerdo con uno de sus corresponsales “Como dice arqabas el eléctrico ayuda casi siempre y además, el atkinson gasta menos, en ciudad y en ruta, gasta menos y se nota.”
Para mi 0.6 litros no es diferencia teniendo en cuenta lo que ofrece el ecoboost.
No hay contradicción.
En ruta también ahorra, pero la gran diferencia es en ciudad.
Comparativo acá: https://autoblog.com.ar/2019/11/22/ford-mondeo-ecoboost-vs-hybrid-cuanto-se-ahorra-en-combustible-y-en-impuestos/
En ciudad no hay dudas, es ruta yo lo atribuyo más al motor naftero diferente a que sea híbrido. El híbrido justifica para un uso mayoritario en ciudad (sin contar el tema de la patentes en CABA), si lo usas mucho en ruta empieza a perder sentido.
Si es así, la eficiencia térmica del Atkinson de Toyota, según Toyota, está en 40% contra 25% del otto. La diferencia en menos de potencia y torque necesarias para las aceleraciones la compensa el electrico. Para hacer funcionar el eléctrico aprovecha energía del térmico y de frenado. El sistema es brillante en los papeles y Toyota lo tiene muy bien implementado.
El mío en ciudad está gastando la mitad de lo que gastaba el 1.8 anterior y en viajes a Luján y Pilar a velocidades legales me gasto un 25/30% menos
Supongo que el tema es cómo manejes, si estás haciendo muchos rebases o no – asumo que es como el downsizing y los turbos: Si tenés el pie pesado, comen combustible pero si manejas en un regimen de vueltas tranquilo, notás el ahorro.
Si, por supuesto, yo me referia a la diferencia de consumo con el anterior 1.8 como para tener referencia con un uso similar
Recién llego, muchas gracias muchachos por contestar la pregunta, en especial a arqabas y JuanF.
El único sedán regional con tantas opciones de equipamiento moderno disponible, que tiene cierta proyección de seguir existiendo no? No sé que visión tiene Toyota del mercado, pero evidentemente dato mata relato de que los sedanes ya no son elegidos por la gente. Falta que vuelva la Fielder y en mi próximo canje me paso a Toyota con sedán y rural….
El hibrido para mi…. aparte ese “aire” al camry le queda hermoso.😍
El otro dia vi el Camry actual… es un Lexus, espectacular el porte q tiene.
Y con el V6 😍
Me molesta que la seguridad las marcas la brinden según lo que pagues. Debería venir toda la gama con la misma seguridad y diferenciar con cuestiones de confort, estéticas, mecánicas, etc pero no de seguridad.
Para mi no está tan mal. Solo estaría bueno que tengas la opción de ponerle el pack Adas a versiones mas baratas. Pero tienen buena seguridad desde el XLI, solo agrega los chiches en las versiines full.
A mi cambio de carril, frenado autónomo si bien son importantes, no me parecen los mas imprescindibles. ABS, Airbags varios, ESP y estructura estable, es muy buena seguirdad.
Que quede claro que me parece buena la seguridad del Corolla desde la entrada de gama, pero no comparto que no tenga la misma seguridad toda la gama. Por ejemplo el control de velocidad crucero adaptativo parece una pavada pero en mi caso en un viaje a Córdoba usándolo con responsabilidad hizo que llegue fresco como una lechuga y eso puede hacer la diferencia ante una situación peligrosa no es lo mismo un conductor cansado que otro que está en perfectas condiciones.
Gran verdad, en Europa la seguridad esta en todos los autos, despues te suman alcantara, techo, espejos y todos los chiches, pero lo base es airbags con esp y estructura estable
En este caso eso lo tenes,7 Airbags y ESP para todos.
Ahora si queres los paquetes adicionales (freno autonomo, radar, etc) eso tambien te lo cobran.
El frenado autonomo, radar, etc también son parte de la seguridad, capaz algunos lo vean como confort o “chiches”, puntos de vista.
Muchos de esos adicionales tambien son adicionales en europa
El frenado autonomo tambien es parte de la seguridad, nunca dije chiches, fijate a que lo llamaba chiches, alcantara, techo. Busca un Youtuber que probo el nuevo BM serie 7 ” base”, no tiene ni cuero….
Yo no dije que son chiches… pero tampoco son standard en todos los modelos.
Algunos paises tendran “minimos” que estan muy por encima de los nuestros, pero siguen teniendo paquetes opcionales.
Sisi obvio, fijate ese que te dije, cuando conto cuanto salia era algo de 60000 euros, cuando empezo a sumar opcionales se iba a 140000
Un bm serie 7,es un auto caro,un auto de 60.000 euros,no se lo compra cualquiera.
Depende que llames seguridad,y depende el nivel de auto que hables,no todo es igual.
Toyota necesito un hatch, este no me entra en el garage.
Otro que quiere un hatch en el segmento C, ya se lo pedí a Toyota y a Honda, pero me clavan el visto nomás 🙂
Diegu, y el Chevrolet Cruze hatchback no te convence? Es muy lindo bicho.
El tema es que hoy, se venden solo 2 versiones, la LT Manual, y el Premier AT, el que quiera algo automático, más barato que un Premier, no va a elegir un Cruze.
Lo vi el otro día en la página, incluso dejaron de ofrecer el LS (ese supongo porque ahora está el Onix nuevo)
Si, se ve que es mas rentable importar Onix Plus, que armar el Cruze LS acá.
Al LS nunca le encontré el sentido, por unos pesos más el LT sumaba cuero, antinieblas, climatizador, etc
El LT ya es muy competitivo y una de las mejores relaciones precio producto del mercado.
Me anoto con uno para mi jermu. Se viene el cambio del golf y no hay nada, aclaro que somos anti autitos levantados
Adhiero. EL Corolla hatch es hermoso
Solo una crítica tengo, EL mío es muy bajo de trompa, en cunetas poco profundas, a paso de hombre a veces roza el fender. Y agrego. por qué no ponen control crucero en entrada de gama?, el viajante lo usa mucho y no necesariamente compra el full full full ……… (en este caso el SEG), lo colocan recién desde el XEI……. pasa en varios autos …..)
Si. Atrás tambien es bajo. El de mi suegro cuando vamos 4 toca adelante y el escape cuando sale del garage. Y no es una bajada de cordón muy brusca. Pero bue… tal vez tengamos que aflojarle a los postres…
yo seguramente que si!!!!!!! jajajaja
Hola fijate que lo podés comprar en ml a buen precio el control crucero. En mi hilux sr quedó de 10
Los control crucero de ML son para los cvt. Los manuales requieren una instalacion electrica hacia la ecu aparte, no es con colocar la palanca de crucero plug and play como los automaticos
No aparezcas por el congourbano entonces, mi aveo con altura de “active” toca en ciertos pozos
CC, los XEi nafteros e híbridos comparten el mismo equipamiento salvo por el techo solar verdad?
No, las diferencias están en la nota, te invito a leerla completa, gracias!
Osea que el híbrido xei sólo agrega esos 2 detalles al xli naftero? Ni trae luces LED delanteras? Perdón por la insistencia pero me parece muy extraño
FB: Perdón, pero no entiendo qué te parece extraño.
El gráfico lo elaboró Toyota Argentina, no Autoblog.
Lo mismo que la configuración de gama: la hizo Toyota Argentina, no Autoblog 😉
Toyota hizo cosas aún más raras con el Corolla, como intentar justificar la ausencia de ESP durante muchos años.
Tenes razón CC, nada debería parecer extraño ya que hay tantas cosas incoherente. Gracias por la aclaración!
Mateo03 y FB cual es la duda ?
FB, los dos xei comparten equipamiento, el híbrido agrega arranque por botón y presencial y resigna techo. El gráfico no es claro
No, no es así porque el techo solar no lo trae ninguno híbrido. Cómo siempre, habrá que esperar a que estén disponibles para poder verlo personalmente
@arqabas , estoy tentado en ir por el hybrido seriamente. Por tu experiencia la volverias a comprar sin dudas o no descartarías jugar con otras opciones en otras marcas? Nunca me gusto toyota, pero es el unico que me da un sedan segmento C a un precio contenido e hybrido.
FB, lee bien, dije que el híbrido resigna techo
Cómo le dije ayer a la jefa cuando me preguntó que opinaba del tutu nuevo, “agradece que no sabe cocinar…”
@arqbas. No es como la ranita? 🤣
Tampoco 😉
Todo muy bien.. pero a esta altura de la historia, ya deberían traerlo con un motor chico con turbo. Tiene 170 CV y apenas llega a 200 Nm de torque, un mamarracho ese motor, aunque ahora salta la gilada a defenderlo sólo por el fanatismo ridículo a la marca (un comportamiento mediocre de la mayoría de los argentinos..) “pero es un toshota papá..”
No manejar un auto y criticar el motor me parece más de mamarracho jajaja
Claro, una secretaria en Michigan o un padre de familia en Venado Tuerto necesitan 50nm… 🙄
Para tener una referencia el 2 litros del focus tiene casi el mismo torque. Asi que no está mal. Si queres mas torque andá por un diesel a igual cilindrada (si es que lo conseguis)
Yo te acompaño. En este foro critican al 2.0 de Peugeot por viejo y arcaico pero resulta que entregaba 198NM hace años. Mucho prejuicio dando vueltas.
Tan criticado que no existe mas ese motor 2.0.
El 2.0 de Renault (F4R) tambien tiene casi 200NM de torque. Prejuicios no. Los motores ponja, nafteros, aspirados, nunca derrochan torque. Si no fijate los Honda VTI…
doy fe.
Tuve 408 6 años, y el torque era excelente para un 2.0 de 143 CV, de hecho, en aceleraciones estaba parejo con el Focus, que los 170 CV los tiene muy allá arriba…
Los motores de Peugeot siempre tuvieron buen torque en baja. Ya el 1.6 8v del 206 dejaba pagando a todos los de su época.
A casi todos…al 1.6 16V “torque” de Fiat, pese a que tenía 103 CV, en baja no había con qué darle. Te digo porque tuve ambos…
Hermoso motor, 2 litros 170 ponys… para mandarle un Silens y dejarlo regulando…
Que grasa.
mire que soy de esos, pero no para un Toyota.
Son motores con sonidos impersonales, como los del New Civic. Por más escape que le pongas, suenan horrible.
Los Civic con escape N1 suenan muy bien.
No deja de ser un compacto economico, no se que pretendes….va sobrado con 200Nm
Justamente hay gente que no tiene ganas de un motor chiquito con turbo. Van a lo seguro.
Y por lo del torque, te invito a leer un poco mas sobre motores aspirados, de origen japones, y te fijes el torque…. Justamente los motores ponjas no derrochan torque.
No interesa que sea toshota como lo escribis, interesa que no se rompa.
En los motores aspirados el torque está directamente relacionado a la cilindrada.
200NM para un 2.0 es lo normal. Así como 400NM en el V8 4.0 del M3 era lo normal.
Para cuando el Yaris hibrido? va por todo Toyota..
2025 o antes, con la nueva generación
Excelente por ofrecer caja manual.
Que caro que esta todo.
Creo que el XEi hibrido se va a vender bastante bien..
Estos de Toyota me marean con tantas versiones y sus nomenclaturas X!!!!
???
Toda la vida fueron XLI, XEI, XEI PACK y SEG.
Ahora el XEI PACK no viene más
Gracias por la aclaración pero ya tengo que fijarme en 4 nomenclaturas diferentes! o 3 sino viene el XEI PACK. Igual no me queda claro que diferencias hay entre ellas.
El equipamiento es el mismo de siempre, cambia o suma lo que expliqué más arriba.
james007 la mayoría de los autos han tenido históricamente 3 o 4 versiones por modelo (y sino cuántas tuvo el 206 por ejemplo?)… Es insólito tu comentario… hasta de eso se va a quejar un Argento?
Buenos precios por lo que se maneja hoy el mercado, si tan solo trajeran el hatchback arrasaría.
Si vamos a pedir…. traigan la nueva fielder!!! El Corolla más lindo de la historia
https://autoblog.com.ar/2018/09/05/la-nueva-fielder-es-el-corolla-mas-lindo-de-la-historia-que-toyota-no-te-permitira-comprar-en-la-argentina/
Hoy ningún sedán “arrasaria”, eso dejáselo a las SUV.
Yo creo que el corolla con todas sus carrocerías disponibles estaría en el top 5 tranquilamente. Y si hacés una versión pseudo aventurera (un par de plásticos feos y lo levantas 5 cm) es el número 1 en ventas jajaja
Por la diferencia de plata el SEG 2.0 CVT sigue siendo mi candidato, aunque el XEi 2.0 CVT va como trompada también.
Me parece que ya encontramos reemplazo, sin embargo la crítica de Autoblog como siempre va a terminar de definir la historia.
Gran trabajo de Toyota en el diseño, la verdad que me encanta este auto, aún así antes que los sedanes si tuviera la posibilidad me gustaría tener la posibilidad de contar con la opción de por lo menos el hatch; ya ni pido la Touring Sport que literalmente me vuela la cabeza.
El otro dia vi a los italianos de Motor1 probandola y es una belleza. Por todos lados.
Apa, lo voy a buscar para verlo, gracias Tato!!!
Me gusta el híbrido.
CC falta una “s” en lo más.
Corregido, gracias!
Me gustó muchísimo este nuevo Corolla 2020 SEG 2.0 caja manual de 6ta. Es el auto que sueño tener para viajes en familia, igual solo de estética porque todavía no se conoce demasiado de esta nueva generación… Si sale bueno como seguramente saldrá por el solo hecho de ser Toyota, en un par de años me gustaría reemplazar mi Cronos por este nuevo Corolla SEG 2.0 MT6…
Si Cronos no me sorprende con algunas incorporaciones muy interesantes; con un tornado a favor de cola tal vez éste Corolla sea mi próximo auto en 2022 aprox…
Saludos.
El antifierro ortodoxo y fundamentalista se compra un Corolla hidrido cvt.
El poca sangre que no quiere perder guita en la reventa va por un xei manual
Al que le gusta los autos y siente pasión por ellos no elige un corolla
Paso un E120 TS Crompressor de 220cv y te dejó saludos..
Si, pero por desgracia, en Argentina no se vende.
*vendió…
Mamita la boludes que acabas de poner (como siempre) tratando de hacerte el que sabes hablando en códigos internos jajaja
Querés que hablemos de contemporáneos de ese auto a ver si era tan picante?
Por donde queres que empezemos?
El que siente pasión que elegiría? entre autos comunes digo, no me vengas con BM y Merchos..
Un importado usado sin dudas…..yo me compre una Giulietta .2011 a 350 lucas, hasta ahora es pura satisfaccion salvo la falta de comfort por las ruedas de 18, que son hermosas pero antitercermundistas
Seguro,y cuanto cuesta mantener un importado,con tantos anios encima?
En cuanto seguro y patente, prácticamente lo mismo que si hubiera comprado un 0km segmento B Mercosur cómo un 208 en ese año 2017…si es más caro el cambio de cubiertas y el aceite por qué es importante un sintético bueno. El cambio de filtros y aceite lo hago yo…si ahora toca hacer distribución en breve, pero para nada es mucho más caro
Y cuando hay que hacer alguna visita al mecanico,cuanto cuesta repuestos y mano de obra?
No hace irse a un BMW o un Mercedes
Un Cruze ya tiene mas carácter que ese Toyota
Un giulleta ni hablar
Ningún amante de los autos compra un Corolla sin dudas.
Seguro que Toyota se siente mal porque los que compran sus Corollas no son gente que ama los autos…..o sea que por eso no hay que hablar de este tipo de autos o que?
Y que tiene que ver una cosa con la otra?
Manaos tampoco se siente mal por lo que vende aunque todos digan que es kerosene activado
Manaos no la compra nadie,corrolla,es el coche mas vendido,la meta de las empresas es hacer dinero.
Es a lo que iva, como producto es intachable, por más que no genere sensaciones o placer a los que nos gustan los fierros
Es un auto de familia,para que necesitas mas?
Colombo, no entiendo por qué decís que al que le gustan los autos y siente pasión por ellos, no compra un Corolla… En qué te basás para afirmar eso? Qué debería comprar según vos?
Con todo respeto de lo pregunto.
Al igual que en la serie anterior, la mejor compra es el XLI. Igual mecánica y seguridad que en el SEG con el plus de las llantas de 16.
La misma seguridad?, te invito a leer la ficha técnica.
Déjalo
Es limitado, se hace el purista pero…..pregúntale qué maneja jaja
Si, ESP y 6AirBags lo básico indispensable en seguridad lo cumple el XLI.
Lo demás es sarasa..
El SEG agrega el paquete ADAS, con lo cual no es la misma seguridad.
Dolina comparando a Maradona con Messi decia que Diego tenia belleza en su juego , cada partido era una obra de arte nueva y Messi no tiene belleza pero si tiene efectividad , todos saben lo que va a hacer pero la hace tan bien que ni los rivales lo detienen. Quizas Toyota (Corolla) sea el Messi automotriz.
Y quien seria Diego?
Ni un Cruze ni un Vento, Diego sería alguno aspirado.
Diabolico lo suyo 😂
La clavo al angulo
Diego=Vento 2.5 con Cañossilen .
Nada suena mejor que ese penta con la garganta liberada.
Conocinedo sus gustos,alguno con el escape bien roto,jajajja
Diego sería un Alfa de los 90’s.
Estaría bueno un focus group.
Que bien quedo este auto, lo vez en la calle y se desmarca del segmento inmediatemente. La mecanica hibrida suma mucho, al igual q el buen equipo de seguridad basico. Los ADAS son opcionales en todos lados, no es tan comun tenerlos de serie en todas las versiones.
lo ves*
“LO MENOS: El paquete de seguridad y de ayudas a la conducción (Toyota Safety Sense) es exclusivo de las versiones SEG.”
El día que Marketing aprenda a segmentar por lujo y no por seguridad…
Muy bien por Toyota por ofrecer caja manual. Si no me equivoco ahora todas las versiones la tienen, incluso las mas equipadas. Verguenza ajena da que vendan hibridos….
Al Corolla le sigue faltando una versión deportiva (Manual, con motor aspirado obviamente) al igual que al Etios y al Yaris.
No lo digas fuerte que te arman otro XRS warnesiano…
Jajajaja ciertooooooo
Que espanto las fotos, las sacaron con un Nokia 7650?Poca diferencia de precio entre el Xei Hybrid y el SEG Hybrid apenas 15%. Ojala se sumen mas provincias a los beneficios de los autos “ecológicos”
Que hermoso que esta, mejorado notablemente, con un equipamiento y opciones mecanicas para todos los gustos…..que mejor que iniciarse en coches hibridos que con un Toyota Corolla!
Opciones mecánicas para todos los gustos? Que también tienen un Diesel y CC se olvido de ponerlo en la nota?
Teniendo la posibilidad de innovar con un híbrido, para que quiero el diésel? Y más con todo el tema de DPF
Si fuera psiquiatra me pararía afuera de las concesionarias para darle la tarjeta a quien compra un 0km hoy, muy bien no está. Carancho style.
El tema no es tanto comprar esto, porque quizás vendiendo un usado mas algún ahorro/préstamo personal…. el tema es el mantenimiento (fuera de la nafta que es depende si uno lo usa o no)
El tema es todo, el base sale palo y medio en la calle ¿cuántos sueldos son?. Muchos queman ahorros (ni hablar créditos) en el auto y después los ves publicados con 10000 kms y un año. Después mantenimiento como bien mencionas.
Toyota, generación a generación, hace efecto cascada y le dona equipamiento de SEG a los XEI o XLI. Según mis cuentas, en 2 generaciones o 1 gen y media el XLI va a tener Toyota Safety Sense (?)
Si, viene siendo así desde la línea 2008-2011.
Me gusta mucho el diseño, de comprar un sedan quizas iria por este (aunque el motor T del cruze me puede).
Los precios?, que se yo, ya no se que es barato o caro.
Saludos.
XEI manual que para mí…que suma techo solar.
Con el tiempo, llantas 17 y espirales Eibach…un manjar.
Muy buena opcion el XLI. Aunque con los impuestos como estan, sigo con mi XEI 2009 con 34 mil km..
Con lo que te dan por el 2009 pagas flete y patentamiento jaja
Si, por supuesto, yo me referia a la diferencia de consumo con el anterior 1.8 como para tener referencia con un uso similar
Como puede ser que un corolla, salga:
Corolla 2.0 XLi Manual, 1.409.000 pesos, y la TCROSS 1.6 / CAPTUR 1.6 INTENSE / VIRTUS-POLO 1.6 HIGT …., y así hay muchos del segmento inferior. / cuestan lo mismo, o mas!
B levantado a precio de C, es la gran paradoja del mercado mundial. Las automotrices, felices.
Porque con las suv (ponele) y las pickups son las que mejor margen de ganancias dejan.
La moda es asi estimado, nadie sabe bien porque, pero todo el mundo lo quiere.
Quizas ya no sea mas correcto hablar de moda, porque algunos ven practicidad. Pero bueno, el tema da para largo.
Saludos.
Porque hay que diferenciar 3 conceptos:
– gusto
– costo
– precio
Pensé que nunca iba a decir esto, pero qué lindo quedó. El remate de cola y la trompa están muy bien logrados. Algo que suele ser difícil de conseguir todo junto. Además, la versión SEG con el control de crucero adaptativo es una referencia que se adelanta a su competencia Mercorsur. Lo mismo con el hecho de haber introducido tecnología híbrida en un auto regional. La verdad Toyota se ha tomado en serio al público.
El híbrido queda muy bien posicionado en precio. Y es un excelente producto, al igual que las otras versiones.
En diseño me parece que el nuevo Nisan Sentra esta mejor…..
Este deberia ser un buen momento para comprar un XLI de generacion anterior 0km, con el nuevo a 1.4 el viejo deberia dejarse llevar por poco mas de 1MM.
El xei manual, sería mi elección si fuese a comprar algo mercosur(y reincidir), auque por ahora seguire con mi europeo con 7 años de antiguedad . No fui feliz cuando tuve un corolla xei pak, comprado de 0km y con menos de 4 meses lo vendi por la mala tenida direccional con viento cruzado(se controlo alineado en conce 2 veces y por mi cuenta en otro alineador).Problema del auto en la aerodinamia/suspensiones. Frenos pobres y dirección electrica, demasiado desmultiplicada/lenta para mi gusto y que filtraba o perdía de informar lo que pasaba en el tren delantero.Al doblar lo hacia como en dos tiempos, raro de explicar. Bueno en consumo con la caja de 6ta, Buena la velocidad maxima(en 5ta), con corte de inyección por velocidad .Muy pobre la radio , el tablero y la minima computadora de a bordo, por decirlo. Encima mala visibilidad de los mismos cuando incidia el sol.Para gustos los colores dicen!
Espero que en este este solucionado, a esperar los tester del modelo por estas rutas.
Se que para cada país equipan a sus autos segun lo que se les pida dentro de determinadas posibilidades, ahora en Brasil el seg va con llantas de 18″, en Argentina con 17″. En Brasil el xei va sin techo corredizo y llantas de 17″, para Argentina la configuración es con techo corredizo y llantas de 16 “.
Se me olvidaba mencionar, que el nuevo trae un tanuqe tirandoa chico apra viaje my motor grande, creo que ahora es de 50 litros y el viejo(linea 2012) de 60 litros o proximo a ello.
Es una tendencia a reducir tanques de combustibles, en el golf gti también era de 55 litros y ahora de 50 litros.
Está muy lindo el Corolla y los precios son muy competitivos, especialmente para los híbridos. Obviamente es un híbrido low cost, que utiliza baterías de Niquel-Hidruro Metálico de menores prestaciones que las de Iones de Lito que incorporan los mismos modelos en países con mayor poder adquisitivo. Según Toyota funcionan muy parecido, y se instalan unas u otras según la economía del lugar.. habría que ver como se comportan.