Toyota ya tiene una SUV en el Segmento C (compacto). Es la histórica Rav4, que en su quinta generación se comercializa sólo con motorizaciones híbridas (leer crítica). Pero, al venir importada de Japón, Toyota tiene un problema: no puede competir en precio con las SUVs compactas fabricadas en el Mercosur.
La líder del segmento es la Jeep Compass brasileña (leer crítica), que pronto tendrá competencia desde la Argentina: este verano se lanzará a la venta el Proyecto Tarek que Volkswagen ya comenzó a producir en preserie en su planta de Pacheco (leer más).
Por ese motivo, Toyota puso en marcha el Proyecto 740B, una SUV del Segmento C más económica que la Rav4 y que se fabricará en Brasil. La idea de la marca japonesa es utilizar la Plataforma TNGA y los motores (2.0 naftero y 1.8 híbrido) que ya está usando el Corolla de nueva generación (leer crítica).
Las fotos que se publican acá pertenecen al sitio tailandés Thai Car Inside. Y corresponden a una unidad de pruebas del Proyecto 740B, que tendrá en ese país a su primer centro de producción. La idea de Toyota es que sea un producto global y que se ofrezca también en toda Asia, Australia y Estados Unidos.
El centro de producción para Sudamérica estará en Brasil y compartirá la misma planta de Indaiatuiba con el Corolla. El nuevo modelo todavía no tiene nombre, aunque algunos ya lo llaman “Corolla Cross”.
La fecha de presentación internacional del Proyecto 740B está prevista para mediados de 2021. Su lanzamiento en el Mercosur podría ocurrir en algún momento del 2022.
No hay que confundir al Proyecto 740B con el Proyecto TNGA-B, que es una SUV de Toyota para el Segmento B (chico, leer más).
***
Toyota entro en modelo VW saca uno pone otro los modelos para un mercado para otro , creo que el último modelo de RAV4 no fue el éxito esperado , en USA antes de esto pensaban lazar un similar más clásico
Yo no entender lo que tu decir………..
Jajajajajjajajaa
Te lo simplificado amigo, Toyota Harrier
Toyota Harrier, es solo para el mercado japones, es la Lexus RX.
Jajajaja….
Bueno, está claro que todas las marcas de a poco apuntar a la misma estrategia: Fabricar un SUV segmento C regional más sencillo que sus pares globales (Tarek-TRoc, “CorollaCross”-Rav4, Arkana-Kadjar, Territory-Kuga, Trailblazer-Equinox) que ocupe el lugar de los sedanes segmento C anteriores.
Hasta ahora, la única que mantiene el modelo global en igualdad de condiciones es Jeep con la Compass, y de las que nombré, dos mantienen plataforma con su “hermana cara” (VW y Toyota), y dos recurren a plataformas más baratas (Renault y Ford), o moderna pero distinta (GM GEM/Delta).
Aún no hay definiciones de PSA, pero podría haber una “hermana barata” de la 3008 sobre plataforma CMP si quiere jugar de igual al igual en el segmento, o si decide no entrar.
Rav 4 no fué un éxito porque a pesar de no tener impuestos por ser híbrida, la pusieron a 45 lucas verdes…………ese ES el problema de la RAV 4
Todo es subjetivo…..dentro de los SUV extramercosur, en el 2019 Tiguan 3150, Rav 1283, Equinox 870, TUSON 435, Kuga 337,FORESTER 234, KOLEOS 216, XTRAIL 199, CRV 89, sin contar a las premiun, ni a las chinas. A nivel global en el 2019 440.597 unidades estando en el podio de los autos mas vendidos del mundo……
y si es cara . la mano de obra japonesa no es igual, a la mexicana ni china .
En Argentina no tiene éxito, en el resto del mundo si. Si no me equivoco es el SUV que más se vendió en todo el 2019.
Correcto en el 2019 se vendieron 440.597 RAV en todo el mundo estuvo si no me equivoco entre los 5 autos mas vendidos del mundo
En Argentina de las extramercosur es la segunda mas vendida, y lejos las mas vendidadas de los SUV japoneses…..
La Rav es el SUV más vendido en USA y aca hay lista de espera.
Es el famoso….”adaptado a nuestra region”
Habrá algún día una vacuna contra la pandemia SUV
Si claro, cuando los consumidores demandemos otra cosa
Si, la vacuna es que hagan autos para gente con más de 1.84, los altos no entramos cómodos mas que en las SUV
Bue…
Discrepo. Mido 1,90 y entro súper cómodo en mi Corolla.
No pasa por los consumidores, pasa que no hay otra oferta, es sencillo, si los que venden solo te ofrecen SUV que va a comprar “el mercado”?
les es mas facil y redituable vender esas cosas “con la sensacion de libertad” para ahorrarse otros desarrollos donde no ganarian tanta plata.
Es sencillo, producen lo que tal vez el 30/40% del “mercado” quiere, pero al otro 60% que deberian alimentar con otros productos les dicen, no los hacemos porque no hay mercado asi que la oferta es ta SUV1 SUV2 y SUV3 elija.
Autoprofecia cumplida, el mercado quiere lo que solo fabrico.
A ver si lo entienden… a muuuuucha gente nos gustan las SUV. Que a algunos no les gusten, no quiere decir que no sirvan, sean malas, o te las impongan. Nadie las quiere, pero todos las compran? Mmm. Les guste o no, hoy las SUV, gustan y son muy prácticas para la mayoría.
realmente pensas que las automotrices ofrecen SUV porque ellos quieren? es lo que el consumidor quiere.
ademas coincido con ILARQ, a mucha gente le gustan, incluido yo. Son mucho mas practicas que los sedanes o hatch, por algo el mercado esta yendo hacia alla.
Hola ILarq, por eso digo que al 30/40% las piden, ponele un 50%? hay otro 50% que compraria otra cosa (si la hubiera) El tema pasa porque las empresas para maximizar la inversion obviamente pondran sus recursos en ese primer 50% (ya que el otro 50% esta atomizado en varias necesidades o gustos) entonces con una bala cubren mucho, pero dejan al otro 50% sin oferta.
Hola Negro1983, no digo que no sean comodas o practicas, digo que hay un mercado mas alla de las SUV. Pero insisto, hay un mercado que busca otras cosas y no las encuentra. Por ejemplo tengo 2 amigos que estuvieron buscando auto de 2 puertas (antes de la cuarentena) nada de oferta en autos “normales” solo los famosos alta gama, terminaron comprando usados. Solo eso digo.
tambien pensemos en las modas, los autos no escapan a esa parte del marketing.
Pero las empresas empujan muchas veces al mercado con sus desisciones.
Es que evidentemente los que quieren SUV, deben ser mucho mas del 50%.
Ponele que ande en el 75%… ahí ya cambiaría la cosa y se entendería por que ofrecen tantas SUVs…
Yo creo que no llega a ese valor, habria que hacer cuentas finas.
Leyendo la nota del total de ventas del 2019 (que fueron 450.000 vehiculos) hice una cuenta rapida con los detalles que hay en la nota (en este mismo blog)
Y el total de SUV considerando al Kwid me mas mas o menos 85.000 unidades SUV, creo que no se llega a esos porcentajes tan altos, me da un menos del 20% en una cuenta rapida) . Habria que sacar del total a los comerciales pesados para ver a que porcentaje se llega.
Buena tarea para el Sr. CC hacer una nota analizando los % correctos. Ya que no puede salir a hacer test es un buen ejercicio.
Negro1983…..no coincido.
Creo que las automotrices son las que manipulan el gusto del consumidor.
No es casual que de repente todo el mundo se moría por tener un monovolúmen, después fueron los hatch y ahora los suv. Ellos modifican el gusto del consumidor.
No siempre lo hacen directamente con publicidad sino que muchas otras lo hacen tan indirectamente que ni cuenta nos damos como nos influencian.
Ahora nos quieren imponer el estilo de vida, desestructurado, aventurero, de libertad…..seria algo así como un jeep para todos y todas.
No, cuando brasil mande otra cosa.. no somos mercado para nada ni nadie.
Creo que no leíste la otra nota, https://autoblog.com.ar/2020/04/28/pandemia-mirar-las-crisis-del-pasado-para-vislumbrar-el-futuro/
Una cuarentena para evitar que la gente compre SUV
AgustínM, en serio entras cómodo? Mido 1.89 y por más que acomodaba el asiento tocaba el techo… ni te cuento sentado atrás, la cabeza mirando el piso. Te digo más, el Yaris es más alto. De piernas si, no te lo discuto… pero de techo… tengo más espacio en mi gran Siena…
No en el corto plazo, lamentablemente!!!!!
Por que no fabrican la RAV 4 en Brasil? es evidente que apuntan a un vehiculo menos costoso pero si van a usar el 1.8 del corolla hibrido las prestaciones van a ser muy pobres para una SUV.
Por otra parte, me parece o las nuevas suvs compactas made in Mercosur son/serán mas chicas…el Compass tiene muy poco baul .
La terminales tratan de cubrir la mayor cantidad de segmentos del mercado, la Rav que se comercializa en Argentina viene solo hibrida con potencia de 208 y 222. Este nuevo desarrollo apunta a un escalon mas bajo en potencia y hacer volumen de ventas, seguramente con versiones nafteras y tambien hibridas, compartiendo motorizacion con el Corolla de Brasil. y seguramente el grueso seran versiones 4×2.
vine a preguntar lo mismo, asumo que fabricar la RAV4 en brasil demandaría adoptar la fabricación de una plataforma adicional.
con la plataforma “TANGA” te hacen desde un B hasta un SUV C.
No creo que las plataformas del Corolla y RAV4 sean diferentes.
Además, hay diferentes variaciones de TNGA, como las hay con MQB-A de VW, CMF de Renault – Nissan.
Otto Ruleman opina y sentencia:
Combo de “calidad ¿?” Fiat-Chrysler (y prontamente Peugeot…) contra
Calidad Toyota…
Me eximo de comentarios accesorios y absolutamente superfluos.
Otto Ruleman ha dado su veredicto.
O sea que va a tener dos SUV C? Teniendo Rav4 no entiendo para que otra. A menos que sea una C- La que compite en el mundo con el Compass es la Rav.
El motivo está explicado en la nota, te invito a leerla completa, gracias!
Van a ser dos conceptos distintos, por motorizacion etc, la Rav se comercializa en Argentian solo hibrida, con una potencia de 218 para la 4×2 FWD y 222 para la 4×4 o AWD, la CH R es muy bonita pero es un producto de nicho, seguramente este nuevo proyecto apunta a hacer volumen, sobre todo en versiones 4×2 o FWD, que son la mayoria que se venden en el mercado con la misma motorizacion de la CH R, COROLLA HIBRIDO, Y PRIUS, con una potencia que para uso urbano y para las mamas del Country alcanza y sobra.
Te lo resumo Tuerca, así como un lector sin cuenta no puede comentar, una marca sin producto local no puede pretender ser líder del segmento. Ergo la marca se hace un usuario.
No seria el primer caso en que una misma marca ofrezca dos opciones en un mismo segmento. Ejemplo mas simple en SUV, Renault ofrece Duster y Captur, mismo segmento, misma plataforma, solo cambia la carroceria.
Otra SUV más🙄👎👎👎
COMENTARIO BORRADO
Motivo: malas palabras
Último aviso para Stefi
Corolla levantado a precio de 4×4… Toyota se está contagiando del resto…
Ya sabes el precio? Tantos gurus en este blog, increíble. Hablan porque el aire es gratis nomas.
no hay que ser gurú para darse cuenta que van a aprovechar una plataforma que ya tienen y van a cobrar más que un corolla.
Lo están haciendo con el segmento B, porqué pensás que no lo van a hacer con el C?
Lo están haciendo en todos los segmentos
Acero…no te olvides de poner los zapatitos, el pastito y el agua.
Saludos.
Estaba esperando, siempre hay alguno que repite %auto% Levantado…. Ya fue muchachos, ya pasó eso de que los SUV son todos autos levantados, no hay nada nuevo en eso. Ese comentario atrasa por lo menos 15 años, Me acuerdo en el 2003 con la Ecosport y si famoso ” es un fiesta levantado”…. Estamos en el 2020, ya todo es SUV.
Hacer algo basado en el Corolla pero que esté por debajo de la RAV4, implica un auto levantado.
Nadie dice que sea malo…está perfecto…pero no deja de ser un auto levantado.
Un SUV como vehículo levantado tracción delantera NO suma nada, en tanto lo posicionen A PRECIO DE “vehículo de tracción integral motorización de 180CV, buen tamaño de almacenamiento, y un despeje como para circular en las detonadas calles o rutas o caminos de tierra”. Un vehículo de éstas últimas características, es lo más interesante que hay, porque el valor que tiene un automóvil te debería brindar esa versatilidad de usos. Con lo cual SUV=rurales levantadas, comparto que no me gusta. Un “todo terreno light” como SUV sí, me parece algo más lógico. Pero bueno… ni hablar de cruces de segmentos, SUV-citycars, coupés con ruedas patonas y cuatro puertas y todos los demás engendros… para gustos, colores.
Son tendencias, van y vienen. Me refiero al furor de comprar estas SUV traccion simple con motores de 100-150cv. Salvo excepciones como la Jeep Renegade, la mayoria tiene configuraciones de llantas/cubiertas que no presentan ninguna ventaja frente a un sedan. O sea son autos levantados, si miras los espacios de baul, son en muchos casos inferiores a un sedan. Son datos objetivos.
Entonces que variable nos falta? el marketing, que busca captar el gusto y con ello mejorar ventas. Todavia sigue siendo aspiracional tener una “chata”, cuando deja de serlo porque se masifica, entendiendo que la diferenciacion es lo que motiva comprar algo diferente a la moda actual, quedaran las SUV que siempre estuvieron y todos estos autos levantados seran como esos “deportivos” 3 puertas que hoy practicamente no tienen mercado.
Del mismo segmento que el Renegade, Duster, EcoSport y Tracker tienen versiones con tracción integral, y mayor despeje que Sandero, Fiesta y Onix (equivalentes en sus respectivas marcas)
Tus datos “objetivos” están demasiado teñidos de subjetividad
Justo la Renegade? Que no tiene baúl?
ap2017 siempre le digo a todo el mundo que es un gran error de la gente elegir un baúl sólo por litros, el sedán suma litros frente a un hatch y suv, pero por más que tenga asientos rebatibles no tiene la practicidad de la modularidad de un hatch, suv, o rural por la altura y boca de carga del mismo. Por eso las rurales son las más practicas, largo como sedan pero boca de carga enorme y baul altisimo. Pero nadie las compra y mueren
He visto mucha gente que no puede meter alguna valija, caja, o algo en un sedán por la altura o por la boca de carga que yo en un hatch y una rural no he tenido problemas, y así aparecen los corsas del conurbano con algun lavarropas o heladera colgando de la tapa de baul (hasta hay una foto de un corolla asi dando vueltas por internet)
Golazo comercial de Toyota…
Toyota, como el resto de las marcas, tratará con dos SUV por segmento, Ford tiene la Kuga y el Territoty, WV el T-cros y t-Roc, Mercedes el GLA y GLB. O sea, trtan de atrapar dos publicos con en el conceptos SUV, uno mas tradicional, y e otro mas depotivo y juvenil.
3008 5008 de Peugeot van en el mismo sentido.
Los sedanes tienen sentencia de muerte y Corolla la estiro lo máximo que pudo.
R.I.P. Corolla
Un suv basada en el Corolla? Puede ser que se venda seguramente, pero me gustaría saber el por qué no arriesgaron en traer la touring sport. Seguramente el mercado acá no la demanda pero se ve mucho más linda que el sedán, principalmente la trompa y los 170hp.
El Corolla en Argentina viene en 2 versiones 2.0 nafta 170 cv y el hibrido potencia combinada 122 cv, en otros mercados , por ejemplo Espana solo Hibrido y en 2 potencias una que apunta a uso urbano 122 cv y otro mas deportivo de hibrido de 180 cv, en el caso del Rav hay una version Hibrida AWD de 222 cv y un hibrido enchufable de 300 cv.
La SUV de…. , la SUV de….. , la SUV de…., la SUV de…., la SUV de……, la SUV de….., la pobreza de lo que ofrecen los capitanes de la industria automotriz regional y/o mundial es directamente proporcional a su bono a fin de año. “No te pago para que pienses sino para que maximices las ganancias de la compañía”….
Logico, SUV segmento C fabricada en el mercosur, era el paso a seguir, aunque pense que quzias arrancarian en el segmento B. La rav quedara ira desapareciando o quedara algo si como tope de gama.
Que pena… tenia la vaga ilusión de que produzcan la nueva Fielder en Brasil, con esto 100% descartado.
A precios de hoy valdría entre unos 2/2.5 Millones de Australes. Con ese dinero sin dudas voy por una Ranger Nafta, solo le faltaría al motorcito Mazda una AT6.
Marty…te quedaste en 1985?
Noooo, que desgracia viejo, adios ilusiones de ver el Corolla Hatchback por estos lares. Que nefasta toda esta moda de SUVs, pero bueno asi es el mercado, garpa mas tener la “camionetita” que un sedan o hatchback segmento C.
Felicitaciones a la gente de Autoblog porqué siempre están a la vanguardia en novedades. Tampoco creo que mi opinión sea relevante, pero agradezco que me permitan opinar libremente pero lo tengo que decir: ESTOY HARTO DE LAS SUV´s!!!
Qué tal si fabricarían un Corolla Touring Sports Trek? A alguien le parece una mejor opción? A mi me encantaría y estaría más que dispuesto a comprar uno en un futuro no tan lejano, digamos en dos o tres años, cuando AF ya haya renunciado y tengamos un gobierno que verdaderamente haga andar al país. Soñar no cuesta nada…
Sin duda la version Corolla Touring Sports Teck, es P R E C I O S A, ademas las rurales envejecen mucho mejor que los sedanes. Hay mercados como el aleman, o escandinavos donde las familiares se venden mas que los sedanes, en los mercados latinos….lamentablemente las rurales casi no existen
Yo la encuentro mucho mejor opcion!!!
No entiendo los que esperan el Corolla Hatch, no se vendió cuando la gente buscaba estos autos, no va a venir ahora que no los quiere nadie.
Otro SUV, pero la pmqmp…
Escuche de buenas fuentes que para el proyecto 740B en Brasil usaran la plataforma X O NGA.
Una mezcla inspirada en el diseño futurista del Etios con el perfil agresivo de la Innova y una bateria Varta semi-sulfatada de LI-ON para armar un mild Hybrid bien gauchito. El ESP va el de la Hilux que según el departamento de I&D de Manaos naranja vuelca bien.
Me conformaría con que no la compliquen tanto y hagan el fielder…la versión rural del corolla…y listo…y que de una vez por todas traigan el corolla hatch…
Coincido con Xrush, no soy especialista en marketing, pero creo que el Corolla hatch hubiera sido un golazo desde hace muchos años.
Ahora soy usuario SUV ( Suburban Utility Vehicle) nada de deportivo tiene mi Tracker, tal vez un X-6 con 550 CV si sea un Sport Utility Vehicle, lástima que las siglas son las mismas y muchos periodistas las confunden.
Si hilamos fino este vehículo tampoco sería un SUV, porque, si deriva de un auto y es monocasco debería llamarse Crossover o CUV. Pero todo esto termina rápido cuando el vehículo está en la calle y ya sea un T-Cross o un X-5 todos la llamarán “camioneta” o 4×4.
Conoces la definición de SUV? un SUV no necesariamente tiene que ser 4X4.
¿ Y dónde dije que tiene que ser 4 x 4 ? Y SUV nació en la década del 40′ debido al Chevrolet Suburban de 1935. Después por décadas se utilizó solo para definir vehículos con Chasis y tracción en las 4 ruedas y según los fabricantes el periodismo fue modificando e incluyendo en esa categoría a una gran variedad de vehículos con características parecidas, muchas veces solo estéticas. Pero un SUV debería tener chasis y descender de un vehículo de carga liviano y un CUV ser monocasco y descender de un automóvil. Pero como se dijo, con los años el periodismo mezcló bastante y los usuarios comunes mucho más todavía.
Cc corregirme si me equivoco pero igual forma vos ya debes saber , acaso esto no es el Toyota harrier presentado hace poco ?
Este SUV realmente se fabricará en Indaiatuba?
Las noticias publicadas hasta el momento informaron que el SUV se fabricaría en Sorocaba, luego de que Toyota anunciara una inversión de R$ 1 mil millones en la fábrica.
Al señor Herrero, el Señor Chang, al Sr Morizo a Juan Carlos Toyoda en fin, a quien corresponda, le pueden poner Fielder a esta SUV? Muchas Gracias o como decimos en el barrio…arigatô gozaimasu
¿Vos querés que le pongan el nombre?
Yo pido que ofrezcan una rural, no una SUV con nombre de rural.