El EcoCar, el auto más chiquito fabricado en la Argentina, fue destruido por las llamas. El pequeño vehículo construido por el inventor Carlos Ceniceros resultó devorado por un incendio en su garage del partido bonaerense de San Fernando.
Según fuentes allegadas a los Bomberos Voluntarios de esa ciudad, el incendio habría sido provocado por un “cortocircuito eléctrico”. El siniestro se produjo el miércoles pasado, en el garage ubicado en la esquina de Chacabuco y General Arias. El fuego también consumió un Citroën 3CV de colección, que también era propiedad de Ceniceros.
“No hubo heridos. Sólo se registraron daños materiales”, aclararon los bomberos.
“Por suerte estoy bien”, le relató Ceniceros a Autoblog. “Lástima que se me quemó el EcoCar, con casi 40 mil kilómetros recorridos a batería. Y también un Citroen 3CV que estaba impecable, como de colección. Quedaron totalmente destruidos. Pero ya frabricaré otro EcoCar, más lindo todavía”, añadió el inventor.
La noticia del incendio fue enviada a info@autoblog.com.ar por Johnnie y Chivas, dos paparazzi de Autoblog en la República de Béccar.
Con apenas 1.70 metros de largo, el EcoCar ostentaba el récord de ser el auto más diminuto fabricado en la Argentina. Se produjo una sola unidad, que Ceniceros utilizaba para sus desplazamientos cotidianos.
En febrero de 2016, Autoblog entrevistó a Ceniceros para que contara la historia del EcoCar.
Esa nota de archivo se reproduce completa acá abajo.
***
El incendio del EcoCar se produjo en el garage de su inventor: Carlos Ceniceros.
Fotos de los Bomberos Voluntarios de San Fernando.
Así quedó el EcoCar después del incendio.
Las llamas también consumieron a este Citroën 3CV de colección. Foto de archivo de Carlos Ceniceros.
***
NOTA DE ARCHIVO – Febrero de 2016
EcoCar: el auto más chiquito de la Argentina
A los 57 años, Carlos Ceniceros, un técnico electrónico de San Fernando, decidió cumplir el sueño de su vida: fabricar su propio auto eléctrico casero. Así nació el EcoCar, un minúsculo prototipo artesanal que, de paso, estableció un récord no buscado por su creador: con 1,70 metros de largo, el EcoCar se convirtió en el auto más chiquito de la Argentina.
Para formarse una idea, 170 centímetros es todo un metro menos que un Smart ForTwo y 60 centímetros menos que un Isetta. También mide medio metro menos que el Sero Electric, otro auto eléctrico argentino. Es realmente minúsculo. El EcoCar quedó a sólo 43 centímetros de igualar el Récord Guinness del auto más pequeño del mundo: el Peel P50.
Pero, como se dijo, esto fue algo que no buscaba Ceniceros a la hora de crear su auto. Las dimensiones tan compactas surgieron de la base estructural y mecánica que utilizó: dos motos eléctricas chinas Lucky Lion, unidas por un chasis de acero, con carrocería en aluminio.
“Hace años que quería fabricar este auto, pero recién ahora tuve a mano la tecnología para poder encarar la construcción de manera casera”, explicó Ceniceros, en diálogo con Autoblog.
El EcoCar comenzó a fabricarlo en su casa, en junio pasado, y lo terminó en septiembre. Desde entonces, lleva 6.800 kilómetros recorridos en calles y avenidas.
El auto no está patentado. Ni homologado.
“La policía me paró muchas veces, pero sólo para sacarle fotos al auto y hacerme preguntas. Igual, no puedo ir muy rápido: los motores están limitados a una velocidad máxima de 35 km/h. Las Lucky Lion tampoco están homologadas ni se pueden patentar, pero se venden igual”, se justificó Ceniceros.
Este técnico electrónico lleva invertidos 60 mil pesos en su EcoCar: “Vendí mi Ford Fiesta para poder hacerlo. Así que hoy es mi invento, pero también mi único medio de transporte”.
Cada rueda trasera tiene un motor eléctrico de un caballo de fuerza. Se alimentan con diez baterías de plomo estacionarias, de 20 amperes cada una. La autonomía es de 60 kilómetros. Y la recarga completa demora ocho horas.
En su minúsculo habitáculo hay espacio para dos pasajeros. Tiene un volante, dos velocímetros (uno para cada motor) y hasta un puerto para cargar el teléfono celular, que utiliza como GPS.
-¿Y ahora qué sigue? ¿Habrá más EcoCar, planea ponerlos a la venta?
-Naah, lo hice sólo para divertirme.
C.C.
***
Carlos Ceniceros y su autito eléctrico casero: el EcoCar.
Fue construido sobre la base de dos motos eléctricas chinas Lucky Lion.
Tiene un motor eléctrico de 1 cv en cada rueda trasera.
Los controladores y las baterías están en lo que vendría a ser el baúl.
Volante deportivo y dock de carga para el teléfono celular.
Tiene dos velocímetros, uno para cada rueda tractora.
Ceniceros ya recorrió 6.800 kilómetros con su EcoCar.
Cuando hace calor, acciona el techo corredizo.
Se fabricó en tres meses y con una inversión de 60 mil pesos.
Un metro setenta de largo. El auto más chiquito de la Argentina.
***
VIDEO: Así funciona el EcoCar
***
ADEMÁS
En el Twitter de @Autoblogcomar
El incendio del EcoCar eléctrico.
Video de los Bomberos Voluntarios de San Fernando.
Informe completo acá: https://t.co/zI71v32FeZ pic.twitter.com/K7mbv6n7s9— Autoblog Argentina 🚙🇦🇷 (@Autoblogcomar) June 4, 2020
Ahora leo la nota pero no puedo dejar de pensar en CENICEROS. El chiste se cuenta solo, aunque sea un hecho lamentable por supuesto.
No pude terminar la nota porque solo pensaba en eso…
Bueno, no fui el único de mente macabra…
Lamento lo que pasó,pero no se puede dejar pasar el chiste…
Si el apellido guarda relación con nuestro destino, no quisiera cruzarme con los de Verga hnos.
al menos tuvo un comienzo y un final, los chantunes del Nuevo Rastrogero Amperion sólo tienen dibujitos
Que triste noticia! Realmente hay que tener mucho cuidado con los garages eléctricos cuando se hacen experimentos, más de una vez me he ido a dormir preocupado…
Los restos que aparecen a la derecha son del 3cv? o de otro prototipo que también se quemó?
Hay que tener cuidado, se manejan amperajes grandes, se generan fuentes de calor…. y si hay electronica china como esos conversores 12-220 estamos listos…
…”si hay electronica china”
¿Que tenemos hoy en día que no se fabrique en China?
Hasta los elitistas teléfonos mobiles Iphone, también se fabrican en China!
Hoy en día 1/3 de las comunicaciones de todo el mundo pasan por equipos Huawei, quien es la empresa que tiene la mayor parte de las patentes de la nueva tecnología 5G, y que de implementarse tal como está concebida por Huiawei con criptografía cuántica, como las agencias espias yankis NO PODRAN SEGUIR PINCHANDO LAS COMUNICACIONES, de allí el boicot contra Huawei, que no les ha dado resultado, y ahora decidieron boicotear la implantación del 5G, y manipular a la gente a que se sume al boicot, a través de las redes sociales.
“… Hasta los elitistas teléfonos mobiles Iphone…” sin palabras…
Pero no hay una térmica disyuntor … Que se yo…
Son fusibles, cuando la carga de consumo se elevan, un corto, acciona el fusible. Aca no tenia fusibles o no los correctos
Térmica (o termomagnetica) no es lo mismo que disyuntor, la termica es para exceso de consumo o corto-circuito (si se recalienta el cable también actuá por “empatia”), el disyuntor es para descargas a tierra o cuando te pega una ‘patada’
No contas con que las baterias de Litio generan gases internos y pueden explotar. Abundan videos en youtube de telefonos que explotan y si un telefono tiene esas explosiones con llama sostenida luego por varios minutos, imaginate la bateria de un auto que puede llegar a 90kw H. Y ni hablar que los cargadores tipo wallbox tienen potencias de 40 kw/h, algo desconocido en nuestros hogares cuando una estufa eléctrica y un aire acondicionado dificilmente superen los 2000W/h, potencias 20 veces mayores.
En usa es comun que las caass tengan el garaje en el basament, y la parte superior sea toda de madera. Con los vehiculos de combustible fosil era comun que se olvidaran de ellos encendidos (vehiculos muy silenciosos) y el monóxido de carbono se filtrara por las maderas y los ambientes de al casa matando a familias enteras. Con los eléctricos van a haber problemas parecidos. Yo suguiero que si planifican una casa en la era eléctrica, construyan el garaje de manera independiente o con sistemas cortafuego importantes. De la misma manera que se construyen las salas de caldera de calefacción, por seguridad.
Reichstag se ve claramente que no son de litio, son baterías de auto normales (no se si de plomo u otro, no se ve)
No es explosión es deflagración, lo que ves de “gran” llama es la combustión salir por un pequeño orificio, como decir que un soplete es un explosión y digamos que mas bien es una “explosión controlada”. Ademas, es los celulares no solo esta mas compactada sino que no tiene lugar físico para expandirse al calentarse, no tiene tanta aislación como las celdas del auto, el celular tienen una capa y pobre, el auto tienen 4 capas y mas resistentes
El indice de falla de las bacterias es bajo, mucho mas bajo que de explosiones de auto de combustión, no, no vale decir que son menos vendidos, porque la estadística no se hace así, son proporciones de falla por miles/cientos, no cantidades totales
si te interesa leo hay un simposio de la ul y la nfpa en estos dias sobre parkings con autos electricos.
Don Ceniceros, si le sirve de consuelo le digo que usted se ha unido al selecto club del cual es socio Ferrari y otros.
Ya tiene frase y todo!!!
–“”Pero ya frabricaré otro EcoCar, más lindo todavía””–, añadió el inventor.
Y si, los PROBLEMAS de cualquier índole, generan NUEVAS OPORTUNIDADES. Algo que escuché de un arquitecto hace muchos años. Pensamiento que me acompaña ante mis problemas, y comparto con ustedes.
No sabia que tenia motor de onix.
Es una triste noticia. (Pero me fue inevitable no pensar en chistes fáciles. Está mal, pido disculpas)
Lo que mas le va a costar son las baterias, las lucky lion usadas, una vez que la bata no sirve mas, calculo que valdran dos pesos…
Siempre es lo mas caro. Es más, hay algo que me llama mucho la atención de las conversiones artesanales y es la relación auto/componentes. Estoy viendo gente poner 15 mil dólares de fierros arriba de un auto que hoy cuesta 5 o 6 mil al cambio oficial.
Leov, leí que en estos días Musk presenta sus nuevas baterías, sabés algo?
Es una pena como prototipo e idea, yo creo que estos autos eléctricos económicos y enchufables deben ser el futuro para pequeñas y grandes ciudades. Autos grandes solo para cuando el trabajo lo requiera o largos viajes. Por otro lado creo por estas cosas justamente es que se requieren homologaciones y certificaciones para estar en la vía pública (más allá de la impronta política que eso tiene en un país como el nuestro). Si el incendio hubiera provocado alguna tragedia mayor estaríamos hablando en otros términos de este autito. No quiero ser inoportuno pero la calidad de esas conexiones eléctricas dejaban mucho que desear.
Argentina…ese país donde podés recorrer casi 40.000 km sin seguro, sin patente, y no pasa nada.
Apuesto a que tampoco tiene seguro de su casa…le ofrecerá un Ecocar a los linderos cuyas casas seguramente también afectó?
Hay muchos lugares donde es posible hacer estos tipos de invento, se respeta la libertad. Mientras no suceda nada todo bien, eso si frente a un accidente el “ingeniero” pierde hasta el apellido en el juicio. Sos libre de hacer lo que quieras, pero sos responsable de las consecuencias.
…pero acá aparece un juez que te dice que lo del tipo fue un “desahogo tecnológico” y le disminuyen la responsabilidad, porque en definitva, es un loco lindo que no hace mal a nadie…hasta que lo hace.
Acá hay mucha gente que no distingue libertad de libertinaje.
a ver, no hizo nada raro… unió dos motos que están homologadas para circular y le hizo una carcaza arriba….
Argentina ese país donde los presos van al banco a cobrar el IFE custodiados y encima con prioridad de atención me acaban de mandar la foto. LPM el mundo está fatal, pero acá estamos en otra liga. Ojalá zafemos pero como dicen la única salida para el país es Ezeiza. Suerte para todos !
presencaste incendios martinleandro
Yo homologue por la empresa en el inti un producto para proteccion de incendios, se hace sobre un muro de ladrillos huevos revocado, el revoque salta luego de algunas decenas de minutos, pero los ladrillos ni se inmutan, todo depende de la carga de fuego que tengas, el auto este eran 4 latas,,,y las ruedas
tengo clientes que sufrieron incendios de linderos, uno de ellos de grandes dimensiones, y en ambos casos sufrieron daños que costó una eternidad solucionar, amén que las coberturas vía pólizas fueron un parto.
Para el que no lo padeció, parece una desgracia sufrida por un simpático entrepreneur…
Interesante la solución del volante y el sistema de dirección con esa reducción a cadena. Es evidente que uso las dos motos completas unidas en paralelo.
La electricidad tiene sus vericuetos… Y las baterías otros tantos…
El señor por lo menos se dió el LUJO de hacer su sueño realidad!
Y en el accidente NO HUBO pérdidas humanas, lo cual es LO MEJOR que pudo suceder… El resto, se compra con plata o se puede hacer algo mejor…
Saludos.
explicáselo al vecino que se le quemó la medianera y se le está rajando la casa, que “basta la salud…el resto se compra con plata”…blablabla.
Martín:
Es una desgracia, y el Señor Cenicero, deberá hacerse cargo… No te parece?
Es de buen vecino…
Saludo
No tengo ninguna duda que DEBE hacerse cargo, pero andá a ejecutar a un tipo que tal vez perdió todo.
Para algo existen las coberturas domiciliarias, con responsabilidad civil hacia linderos.
La buena vecindad no tiene nada que ver con el Código Civil y Comercial…no inventemos la pólvora…
Dios, me estoy mordiendo los labios por el apellido del muchacho.
Ojala pueda recuperarlo
Vos decís que olvidó una colilla encendida?
Cc, acá en Tucumán hay un centro de urología del Dr. Rasguido. También supimos tener una Gatinski de tesorera y asesora de José Jorge, cuando un Clavarino era director de rentas de la provincia. Pero no tuvimos nunca un Ceniceros vinculado a las llamas. Nada, ironías del destino supongo. Que bueno que sólo fueron daños materiales. Saludos!
Me alegro que no haya habido heridos. Dicho esto:
JAJAJAJAJAJAJAAJAJAJA. Mejor, un “electrico” menos. Ya es una mentira desde el nombre insinuando que es ecológico. en fin #UnEVMenosUnAutoMas #MasAutosMenosBicis #UnAutoMasVariasBicisMenos #MoveteEnAutoPorCABA
Despues de tantas SUV y del Fox de esta mañana esto es una noticia alegre. Por que no me voy a reir si encima el señor estaba fuera de la LEY Argentina?
Que tipo tan patético y cavernícola!
Sos un infeliz
Que susto!!! Yo creí que era el Up! de Juancito 🤪🤪🤪
Ese UP tiene una cubierta de cerámica como los transbordadores, por la temperatura que le provoca el rozamiento. Es incombustible
El loco soldó dos motos y armó un auto, matemática pura! Un gran hobby. Yo me hubiese conformado con moverme a diario en el Citro, pero bueno. Por suerte nadie se lastimó.
Nooooo!!!
Pobre 3CV…
Ahora enserio, Ceniceros podría intentar comprar un 600 o cualquier auto chiquito con lo que llegue a cobrar del seguro (supongo) y convertirlo a eléctrico, me suena como la más justa compensación que podría hacerse el mismo.
¿Se sabe donde se produjo ese cortocircuito eléctrico? ¿En el propio Ecocar o en el domicilio?
No lo conocía al autito…. las ventanillas y el techo los copió del Citro.
¡Qué gran perdida!
No quise hacer esa indiscreta pregunta, jajaja en homenaje a la creatividad.
No quiero ser mala persona a esta altura de la vida, pero me duele mucho el 3CV ….. un M28 aparentemente …………. lógico que el tipo trabajó e invirtió en el auto eléctrico ………. es loable, pero quemar un 3CV de colección me apena mucho. De hecho dice que puede hacer otro eléctrico, el Citroen no se puede rehacer ……. boberas mías de cuarentena, obvio.
Y bue… si se quema un Mc Laren Senna de 1MM de euros, se puede quemar el Ecocar.
Igual confieso que entré a ver los comentarios… con el apellido del creador la nota tiene un morbo particular.
Antes de leer la nota pensé que era el Up! de juan que se había prendido fuego por la alconafta!!
Tiembla Tesla…parece una heladera andante, fuera de joda porque el velocimetro dice 2 valores? osea el auto se va deformando cuando de un lado va mas rapido jaja
Menos mal. Va a construir uno más lindo todavía!!!???
Ta lindo el UP! model year 2021… Ahhh nooo pará!
El Chang Li lo mira por sobre el hombro y le dice: a mí no me pasa!!
Me da un poco más de pena el Citroen
A mi también. Una pérdida irreparable.
Una pena sí, pero hay decenas de 3CV en estado similar, en este caso restaurado sin respetar el color ni la parrilla original.
El EcoCar sí era una pieza única.
Se incendio un galpón con las MotoE…La electricidad de bajo voltaje y muchos amperes es peligrosa si no se usan buenos conectores y la sección de cable que corresponde. Una pena el 3cv.
Se rumorea que lo incendiaron… El box de MotoE
Una pena lo del Ecocar, porque seguramente, tenia mucho esfuerzo encima.
Pero reconozco, que en lo personal, me dolió mas saber que ese Citroen no está mas.
Se parece mucho a la pickup de Tesla
Me da pena logicamente. Ahora un poco de predicción en la nota original.. Mucha desprolijidad en el cableado es lo que comenté. Tal vez no tiene que ver pero evidentemente falto aislamiento en ciertos elementos.
Tiene 60mil km recorridos, 4 o 5 años. Si hubiera tenido un problema por mal armado, ya se hubiera producido hace tiempo
mira vos!, no lo conocia, hizo algo que hace mucho quiero hacer jejeej. siempre tuve recelo con eso que no se puede homologar y seria al pedo hacerlo si no puedo andarlo. Pero bueno evidentemente no hay mucho lio, tambien tuve la gana de comprarme una lucky lion pero al final desistí. Creo que esto alimenta mis deseos de concretar algo asi. 😛
Una verdadera pena por ese hermoso 3CV.
El Ecocar vendría a ser el análogo eléctrico de Ferrari? 🤔😂😂
Solo vengo a ver los comentarios sobre Ceniceros…
tiene menos cx que un ecocar
Que lindo que era el 3cv, lástima como terminó.
No entendí lo de un velocimetro para cada rueda. Las hace funcionar como si tuviera un diferencial para cuando dobla no vayan a la misma velocidad? o es para si se te garca un motor darte cuenta antes de empezar a hacer trompos?