No hay dudas: los dos segmentos que más están creciendo en la industria automotriz mundial son las pick-ups y las SUVs. En ese contexto, el diseñador argentino Nicolás Araya creó Colossus: la propuesta de un vehículo para Land Rover, que combina lo mejor de esos dos mundos.
El diseño fue creado en el marco de los cursos de ADIStudio, que dirige el argentino Lucas Colombo Carbone (ex Mercedes-Benz) y ofrece la comodidad de una SUV con la posibilidad de adaptar su carrocería para obtener la capacidad de carga de una pick-up.
Hay más datos en las imágenes, en el comunicado de prensa y en el video de acá abajo.
***
Comunicado de prensa de ADIStudio
Land Rover Colossus: SUV Multiusos Premium
Concepto creado por Nicolás Araya (Diseñador Industrial), durante el Curso “Car Design Training”, en Advanced Design – Innovation Studio (ADIStudio), fundado y dirigido por Lucas Colombo Carbone, ex Jefe de Diseño en Mercedes Benz.
Colossus pretende maximizar la versatilidad, ofreciendo una plataforma ajustable, con una ar-quitectura transformable y ultra-funcional en la área posterior. De esta manera los usuarios podrían tener finalmente un vehículo “SUV/Pickup todo en uno”.
El diseño surge luego de analizar la posibilidad de unir esos dos segmentos (SUV + Pickup) en un único vehículo. Con esa intención, Colossus toma lo mejor de cada uno, y el resultado es un intuitivo SUV multiusos que se adapta a las eventuales necesidades del usuario, transformándose desde un SUV de 7 pasajeros a un pickup con la mejor capacidad de carga.
El diseño exterior insinúa la esencia del concepto mediante proporciones equilibradas, de manera minimalista con pocas líneas extremadamente precisas, guiadas por el ADN de Land Rover.
La característica más sobresaliente es el Pilar C deslizable, que resalta en la vista lateral.
El nombre Colossus hace referencia a la imponente presencia del vehículo, dejando en claro que no es un SUV regular ni un mero pickup.
Este proyecto de portfolio de Nicolás, es la manera de mostrar a Land Rover, lo que está proponiendo actualmente y el valor que él podría agregar a su departamento de diseño. Aplicando todo el conocimiento y técnicas incorporadas durante este año y medio de entrenamiento profesional en ADISTudio.
Sobre Advanced Design Innovation Studio
Luego de 12 años en Mercedes Benz Advances Design, en 2015, el Diseñador Lucas Colombo Carbone funda “Advanced Design Innovation Studio”, en Argentina.
El Estudio está compuesto por un equipo compacto pero muy poderoso y gracias a su red internacional de contactos, ofrece sus servicios, propuestas de diseño y soluciones visionarias en diversos campos, incluyendo Diseño de Transporte, Diseño Naval, Diseño de Aviación y Diseño de Productos.
El departamento de Diseño de Aviación del Estudio, llamado “Sky Style” recientemente ganó dos veces seguidas (2018 y 2019) el premio “International Yacht & Aviation Awards”.
ADIStudio también cuenta con un departamento académico, donde ofrece tanto a diseñadores profesionales, estudiantes de diseño y aficionados de todo el mundo, la oportunidad de aprender nuevas técnicas creativas y el más vanguardista proceso de diseño, con cursos online 100% individuales y personalizados.
Para más información visitar el sitio oficial del estudio: www.adistudio.net
***
Click en todas las imágenes para verlas en alta resolución.
***
ADEMÁS
En el Instagram de @NicoAraya.di
Interesante el concept.
Lo que sí, dynamic está mal escrito. Raro que se les escape algo así a los ingleses…
La idea del vehículo modular es genial, el diseño me gusta, luego en la práctica no se si realmente funciona. Salvando las distancias algo similar paso con los celulares modulares.
No se si funciona, pero acac en Arg la ley no te permite usar la caja de la caja de carga abierta para transportar algo, no podrias hacer uso de la tercera opcion que muestran en los dibujos, ni transportar el cuatri como lo muestran.
Varias pickups tienen mucha capacidad de carga en la tapa pero aca nuestras “hermosas” leyes no te permiten hacer uso como en muchos paises de esa capacidad extra.
Muy linda. Con mi viejo, hacíamos éso con un 3cv…
Unos adelantados…. jajaj
Buenos dias! Algo parecido sobre la modularidad había intentado Chevrolet con la Avalanche… Puede ser? Vincular caja de carga con habitáculo…
No, porque la caja no quedaba carrozada como acá.
Era sólo un sistema para comunicar la caja con el habitáculo, no para carrozar la caja (como en este Colossus).
Perdón, CC. Me expresé mal… Solamente hacía referencia a la modularidad de ampliar la capacidad de carga, vinculando caja y habitáculo. Buen dia, para todos!
Así es!
El concept de la VW Tarok tiene algo parecido a la Avalanche: https://autoblog.com.ar/2020/01/15/vw-patento-el-diseno-definitivo-de-la-tarok-brasil-y-argentina-disputan-su-produccion/
Y VW también tiene el Varok Concept. Algo mas como ésto. Una especio de rural, que se hace pick up.
Y no se olviden de la Subaru Baja!!!
Pero la Subaru baja es solo una versión pick up de la Outback.. no se transforma…
Tiro la consulta…Fue la Ridgeline la 1ra opción de camioneta en vincular el habitáculo con la caja de carga? Siempre me sorprendió que Honda no la comercialice en Argentina….
Alla lejos y hace tiempo Skoda presentó la Felicia Fun, eso si que fue “Simply Clever” en su máxima expresión 👏🏻👏🏻
Que bicho lindo la Skoda
ILarq, estamos hablando de pick-ups q conectan la caja con el habitáculo 😉
Contro.. ah. Ok. No dabía que la Subaru ésa se conectaba.
Honda Ridgeline, cómo no llega aún (aunque no comunica con el habitáculo si no fallo). Si la mirada del cliente fuese un poco distinta, con tendencia que no sólo va a SUV’s, si no que lleva también a pickups y se suma la estrategia actual de Honda Arg. ante grandes obstáculos del país, puede que algún día se concrete, pero será sólo suerte, por el nivel de fortaleza que se ubica la marca en Argentina.
PD: ¡Felicitaciones por el concepto, es super interesante!
Habría que hacer una versión Cars con todos los concepts car conocidos desde el origen del automóvil. Lleno de chistes internos que solo los diseñadores lo entenderán pero los fana de autos lo disfrutarán.
Muy interesante el concepto.
Me encanta esta idea, siempre pienso en porqué no lo han implementado ya, es similar a lo que proponía el GMC Envoy XUV, el agregado de este es que encima tiene 7 plazas, excelente!! Esperemos llegué a producción en breve pero sin tanta caída de techo atrás!
Saludos!
Esa GMC sería lo mas parecido. Y encima se produjo… una versión modernizada podría andar eh…
Así que en otras partes del mundo está permitido circular con la compuerta trasera abierta transportando una moto?
Sin ir muy lejos: en Brasil y Uruguay es legal.
En Argentina está prohibido.
“Ley Nacional de Tránsito, Artículo 48, Inciso Y: Se prohibe circular con vehículos que posean defensas delanteras y/o traseras, enganches sobresalientes, o cualquier otro elemento que, excediendo los límites de los paragolpes o laterales de la carrocería, pueden ser potencialmente peligrosos para el resto de los usuarios de la vía pública”.
Excelente nivel de diseño!! Felicitaciones
Excelente.
SUV Pick-up = SUP
Diseñada por LR, seguramente sea muy lindo el diseño final.
hay algo que no entendí: este ensayo se lo solicitó LR ó fue por “motu proprio” (y al dope en cuarentena)…???
Seria el primer vehículo realmente versátil y con un poco de creatividad a la hora de poder configurarlo.
Casi todas las automotrices fabrican lo mismo pero con farolitos diferentes. Asientos clavados al piso, techo fijo, caja de carga sin comunicación con el interior, todo lo mismo! No sé arriesga ninguna.
Lo único criticable de esta Land Rover es que en formato pickup parece una sandalia.
Gracias CC. Lo que no entiendo es que aparentemente lo que está prohibido es circular con la compuerta abierta. Sin embargo, si la compuerta está cerrada se permite transportar objetos largos que sobresalen más alla del paragolpes siempre que lleven un trapo rojo. Es así?
El trapo rojo no está reglamentado en la Ley de Tránsito.
Es un costumbrismo, que la autoridad de Tránsito puede aceptar o no.
Me gusta ojalá se fabrique . Por qué escribieron ” Ar-quitectura” con el guión..???
Muy bueno el concepto, habrá que ver la implementación.
Excelente idea, no sé que tan factible es desarrollar el mecanismo.
Fiat, ponete las pilas que si la Toro pega primero, no la para nadie.
Jason McGinnity dice que su Tesla Allterrain Concept de 2016 tenía tambien la opción de un pilar C deslizante, con un techo telescopico a railes para cubrir la caja de carga con un material impermeable semitransparente.
Dice…
😉
Muy interesante diseño e idea.
Es como la tesla cybertruck pero un poco mas embellecida
Porque sera que todos los diseñadores ven un futuro con autos geometricamente rectangulares??
Creo que si se basarán en los diseños de los 80s de las pickups japonesas y yankees serían más atractivas. Hacer un diseño más clásico pero más configurable y versátiles.
Lastima de haber elegido una Land Rover que pasa mas tiempo en el taller que en la ruta/tierra.
Me gusta! aunque no me gusten los SUV de moda ( si los verdaderos), creo que es una buena opcion. No la veo circulando por Vicentina.
Esa idea es mas para una marca mas generalista o para un utilitario, no para un “auto” de super lujo como pretender ser los Land Rovers…
En el 95 en la materia de dibujo tecnico, tuvimos que presentar algo invovador o distinto a lo comun, y recuerdo haber diseñado algo bastante similar, y todo el mundo se reira y lo veian imposible de realizar … ojala esto se materalice.
https://autoblog.com.ar/2013/10/29/pick-up-de-seis-puertas-una-solucion-argentina-para-aprovechar-la-caja-de-carga/
Me gustó el concepto… No tanto el vehículo…
Saludos
Felicitaciones. Buena idea conceptual y mejor formalizacon estilística. Y se nota que es otro enamorado de la RR VELAR by Gerry mc Govern.