Desde este mes, y por un “olvido” del Gobierno, los autos híbridos y eléctricos que ingresen a la Argentina pagarán más impuestos. Es porque el presidente Alberto Fernández no renovó el decreto de beneficios arancelarios para vehículos impulsados por energías alternativas, que nació en mayo de 2017, durante el mandato de su antecesor, Mauricio Macri (ver decreto original).
Esa normativa estableció un impuesto aduanero del 5% para los autos híbridos (incluyendo a los mild-hybrid, ver diferencia) y del 2% para los totalmente eléctricos, en lugar del 35% habitual que pagan los autos importados con motores de combustión interna convencional.
El beneficio surgido hace tres años tenía dos limitaciones: estaba reservado para un cupo de 6.000 vehículos y tenía una vigencia de 36 meses. Sin embargo, se aclaró desde el comienzo que existía la posibilidad de extender el cupo y el plazo.
Ese cupo no llegó a completarse: hasta mayo, el Gobierno otorgó beneficios a sólo 5.165 vehículos de este tipo. Sin embargo, al cumplirse los 36 meses a comienzos de junio, el decreto no se renovó. Este “olvido” no significa que el presidente Fernández no pueda retomar esta medida, aunque por el momento perdió vigencia: todos los híbridos y eléctricos que ingresen al país hasta nuevo aviso -y que no hayan formado parte de ese cupo- tendrán que tributar el 35% aduanero.
La automotriz que más provecho sacó de esta medida fue Toyota Argentina, que es conocida por ser la marca “favorita” de Fernández (leer anécdota): con 3.922 unidades híbridas (contando a modelos de Toyota y Lexus, su división de lujo) la terminal japonesa aprovechó el 75.9% del cupo de 5.165 unidades que recibieron estos incentivos. La siguen, muy de lejos, Ford (583 unidades, 11.3% del cupo) y el Grupo VW (con 209 vehículos de Audi, 4% del cupo).
Resulta inevitable analizar este “olvido” del Gobierno en el contexto de las nuevas restricciones a las importaciones y otras medidas que se están tomando para controlar la salida de dólares del país (leer nota).
También es necesario señalar que esta ventaja impositiva no siempre se trasladó al precio final del consumidor. Algunos beneficios fueron licuados debido a que el modelo favorecido debía pagar también impuestos internos. Y otros fueron absorbidos por las propias automotrices, como parte de su margen de ganancia. Mercedes-Benz Argentina es una de las terminales que explicó por qué no está trasladando los beneficios aduaneros a los clientes (ver nota).
Todos los autos impulsados por energías alternativas que hasta ahora disfrutaron de este beneficio y que tras el “olvido” deberán comenzar a pagar el 35% se publican acá abajo.
C.C.
***
Cantidad de cupos otorgados por el Gobierno
Toyota Argentina (Toyota y Lexus): 3.922 vehículos impulsados por energías alternativas
Ford Argentina: 583
VW Group (Volkswagen y Audi): 209
Hyundai Argentina: 135
Renault Argentina: 114
Mercedes-Benz Argentina: 74
Nissan Argentina: 58
Ditecar (Jaguar, Land Rover y Volvo): 40
CTS Auto: 20
Nordenwagen (Porsche): 10
Total: 5.165
***
Modelos que recibieron el beneficio arancelario del Gobierno
Audi A6 Mild-Hybrid
Audi A6 Allroad Mild-Hybrid
Audi A7 Sportback Mild-Hybrid
Audi A8L Mild-Hybrid
Audi Q7 Mild-Hybrid
Audi Q8 Mild-Hybrid
Ford Kuga Hybrid
Ford Mondeo Vignale Hibrido
Hyundai Ioniq Hybrid
Land Rover Range Rover Evoque Mild-Hybrid
Lexus ES 300h
Lexus GS450h
Lexus IS 300h
Lexus LS 500h
Lexus NX300h
Lexus RX450h
Lexus UX250h
Mercedes-Benz C 200 Mild-Hybrid
Mercedes-Benz EQC 400 4Matic
Mercedes-Benz GLC 350e 4Matic Plug-In Hybrid
Mercedes-Benz GLE 450 4Matic Mild-Hybrid
Nissan Leaf
Porsche Taycan
Renault Kangoo Z.E.
Toyota CH-R Hybrid
Toyota Prius
Toyota Rav4 Hybrid
* Aclaración: En la lista de modelos que recibieron el beneficio se incluyen algunos que ni siquiera llegaron a lanzarse a la venta. Esto es porque el cupo de rebaja arancelaria se otorga cuando la automotriz lo solicita al Estado, por más que el modelo tarde un poco más en llegar al país.
Vos creés que fue un olvido??? naaaaaaaaa
Provieterno… Empresas como Toyota lo usaron con criterio y otras muchas para que un gerentin se gane el bono, como sea la perinola vuelve a caer en “todos pierden”.
mas que perinola, la PERONola
Otro incentivo del goVierno a las industrias, tal como lo habia prometido…
jajajajajaja
Y la verdad es que así como estaba redactado, ya se estaba transformando más bien en un subsidio al auto premium (todo el segmento premium está empezando a venir mild hybrid de serie – basta con ver los modelos de Audi que usaron el beneficio).
Lo correcto sería hacer un decreto nuevo que filtre a los autos que tienen cierta autonomía 100 por ciento eléctrica. En Europa creo que se exige aprox 40km de mínimo (a los híbridos puros los ponen con los mild hybrid).
Es una materia que cambia mucho, dónde las normas en un par de años te quedan obsoletas..
Mas que pedir que “filtren modelos” lo ideal seria que, como en cualquier pais normal, la totalidad de los autos no tengan una carga impositiva superior al 60% en el precio.
Mas que un “subsidio” es solo un ejemplo de como bajan los valores si no cobras ridiculeces
Es asi sig21 pero en este país si le sacan ahora carga impositiva se la van a fumar la fábricas y no le va a llegar al cliente
Que difícil pensar en que lleguen inversiones al país cuando cambian las reglas de juego cada 5 minutos.
De todos modos debería aplicarse solo a vehículos comerciales esa norma, y no a autos premiums.
deberian aplicarse solo a modelos “base” tipo renault zoe y el otro de chevrolet que no recuerdo creo que volt no mas que eso autos digamos “masivos” iba aponer populares pero ai bien ninguna de las dos plabras aplica la segunda tiene otras connotaciones. 😂🤐
No es cada 5 minutos, es cada 36 meses o del momento en que salga un DNU que tape otro DNU de otro DNU…
Argentina un país con buena gente (?)
y si el modelo no quiere inversiones, stan haciendo lo que vinieron a hacer
3,2,1… para que obliguen al pelado Larreta a que paguen patente y a precio sideral….
Son tartarabuelos de arbol genealógico de prostis….
Quédate tranquilo que lo va a hacer solito…
Los pro electricos pensaban que esto de pagar poca patente iba a ser eterno jajajajajajajaaj!!!!!!!!!!!
En USA ya empezaron a eliminar los subsidios de ese tipo varios estados. Aca lo logico seriamque tributaran por poder adquisisito, es decir un MB/ lexus/audi de 100 mil verdes no puede no pagar patente…
por el nivel de improvisación que hay si, fue un olvido, si no fuese olvido hubieran aplicado un aumento a los impuestos
que traigan vehiculos economicos .hay hibridos mas economicos en el mundo ??? seguramente
Que sorpresa! Jamás lo habría imaginado. ¿Preparo los pochoclos para leer los comentarios del rosarigasino retornado del autoexilio? O acá tampoco va a aparecer?😎🤣
Andá haciendo porciones extras de pochoclos! creo que será otro día de forobardo!!!
No Daniel. No lo vas a ver por estas notas, esta muy selectivo con las notas que comenta. Que desastre este país. No tiene arreglo
Que mal pensado. Se esta tomando 70 dias para arreglar su blog, que pueden pulsar sobre su nombre y lo van a ver….entren…entren…por favor
No se me cruzaría por la cabeza gastar banda ancha en eso.
No,lo que pasa es que esta de modorra,comio todo lo de su heladera llena y esta cansado….
Jaja en la nota del BM vendido está..
Otra nota para mi sección favorita: GorilaBlog!
Para cuando CC la categoría?
Me alegro. Por ahí aprendes algo.
No entendí. Pero gracias!
Lo de mi categoría favorita lo digo de verdad…
Es la categoría favorita de muchos. En cuanto a lo de no entenderme, pido disculpas, erróneamente te situé del otro lado de la grieta.
Disculpas aceptadas, pero por favor no me vuelva a confundir con el otro tipo de mono?
!
se lo trago la tierra
El número solicitado se encuentra apagado o fuera del área de cobertura. Gracias por utilizar los servicios de Vomistar 😜🤪
La Rav 4 actual no son todas híbridas?
Sí, está explicado acá: https://autoblog.com.ar/tag/rav4/
Controlar la salida de dólares es incentivar la No Entrada…
¿Por qué nadie quiere ir a la cárcel? En primera instancia, porque una vez adentro no te dejan salir. Con los capitales es lo mismo, nadie va a encerrar sus dólares en un país que sólo quiere encerrarlo y saquearlo.
Brillante.
recordemos la lluvia de inversiones , es como una plaga de insectos asi quedo la argentina como tierra arrasada por capitales especulativos . prefiero que esos capitales para vivos no lleguen nunca .
El tema es cuando no llega ninguno, y encima los pocos locales huyen.
Si el 10% de los dolares de argentinos que estan fuera del sistema ingresaran al pais estariamos sobrados de dolares, si esos fondos ingresaran para invertir en produccion veriamos una explosion de inversiones que en pocos años se transformarian en miles de empleos genuinos y mejores exportaciones.
Despues nos acordamos que somos argentinos, somos un pais gobernado por garcas hace decadas y esos fondos tratan de seguir alejandose lo mas posible del pais.
Eso es inseguridad juridica, lo peor es que la confianza la perdes en 1 minuto y recuperarla puede costarte toda la vida….
Por eso es mentira que somos un pais condenado al exito…
Nadie con dos dedos de frente va a repatriar capitales a un país cazadores en jaula de zoológico.
Capitales especulativos como uber que le dió laburo a miles de personas. Pero Gustavo prefiere que no tengan laburo; y que vivan de un plan social del gobierno del General Perón, el Capitán Beto y la Jefa Cristina. Llevan el fascismo en la sangre.
Imagino CC que con un llamado tuyo a alguna fábrica (Toyota por ejemplo,amiga de nuestro presidente),tendras/tendremos más noticias sobre este importante tema.Creo que lo volverán a poner con algún cambio seguramente. Abrazo 😷🇦🇷
Ranger, en este país, todo es posible, seguramente con algún favorcito para Toyota y algún cometa habrá.
Por supuesto.
Si hay novedades, se informarán.
Y si de “olvido” se transforma en “definitivo”, también se informará. 😉
Lo tienen que dejar definitivo, es más, tienen que poner más impuestos, tienen que matarnos, apalearnos, robarnos, escupirnos, reírse en nuestra cara, meternos más y más palos por el inicio o el final del aparato digestivo…todo lo que haga falta para que nos hartemos y alguna vez seamos nosotros los que reaccionemos contra estos delincuentes y sobre todo contra la Justicia corruptísima de este país…
Vos sabes que a veces pienso que la única solución es la que mencionas. Ojala nos equivoquemos, porque si bien el resultado final podría llegar a ser favorable, en el camino quedarían varios.
mira que los venezolanos todavia estan esperando hartarse.. y no somos muy diferentes culturalmente hablando.
Yo pienso mucho en eso. Pero también me parece que como dice ap2017, somos muy resilientes…O también ya tenemos los testículos tan inflados de los quilombos políticos / económicos que ya los vemos pasar por el costado porque queremos vivir “en paz”.
Ojo que todo eso, lo pagamos nosotros, no los que los hacen ganar elecciones…
si muchachos, lo pagamos nosotros, si, a los individuos (ya vivos o muertos, ya argentinos o nacionalizados, ya residentes o los que cruzan el puente para la elección o cobrar) que los votan es evidente o que no entienden qué esta pasando y pasará, o no les importa, o no lo ven como un problema. Abrazos.
Mepa que CC anda aburrido en su torre Autoblog, por eso publica estas notas. No cambies. “Que comiencen los juegos!”
Nop, CC está creando conciencia en el electorado. A ver si de una vez por todas o votamos todos el blanco o dejamos de votar Peronismo!.
acomo viene la mano votando en blanco favorece al peronismo
Mirá que diferencia… el gobierno anterior fomentaba las energías limpias, el progreso, abrirnos al mundo y la quita de impuestos (al menos al comienzo de su mandato, después los termino aumentando).
Y este gobierno… bueno, exactamente todo lo opuesto a los puntos que mencioné anteriormente!!!
Venezuela here we go!!!!
Expropiese! jajaja cualquier similitud con Venezuela es pura coincidencia.
“el gobierno anterior fomentaba las energías limpias, EL PROGRESO (?????), abrirnos al mundo y la quita de impuestos”
Da mucha verguenza ajena leer comentarios como el tuyo porque por gente como vos siempre se vuelven a los mismos ladrones de siempre, pero no deja mas que claro lo absortos de la realidad que resultan ser a veces las personas, que buen ejercicio seria pensar antes de escribir no?
Dick , parece que no te has interiorizado mucho acerca de parques eolicos construidos y politicas sustentables en el gobierno de Macri .. Cuando puedas, sali a recorrer algunas provincias (Jujuy por ejemplo )..
Como que no? y el choreo que hizo Macri junto con Tevez por los parques eolicos? donde hay afano al estado hay Macris 😉
el gobierno anterior fue impresentable, lo curioso es que ante errores del gobierno en curso siempre saltes a criticar al de macri………eso significa que avalas los desastres vigentes? sino no seria claro
Si, asi lo veo yo. Fijate que dice que donde hay obra, hay afano, y hay Macrissss…pero parece que a Lazarito (a banquero a magnate), por ejemplo, ni lo critica.
Son tan básicos!
JAJAJAJAJAJAJ las cosas que hay que leer, que vos me marcas agenda acaso? andas pendiente de mi que me andas siguendo? buscate una vida maestro
Si te fijas no firmo casi nunca ni te sigo seria darte demasiada importancia, si lei las últimas notas y no hace falta seguirte al ver tus comentarios es para decir las cosas que hay que leer porque sos el unico que desentona y seguis sin responder salis con cualquier banana si ahora te dicen no hay dolar en vez de opinar hablas de deuda pasada siempre razonando como un infante de preescolar. Te doy la razon en algo, no vale la pena ni responderte al loco mejor darle la razon salutos clown.
Si bien no soy devoto de Macri, hizo muchas cosas bien intencionadas como eliminar el cepo cambiario (aunque despues lo volvió a poner), redujo los impuestos a los hibridos, fomentó la inversión en energias limpias y a la quita de subsidios energeticos, volvimos a abrirnos con el mundo y miles de mas cosas.
Que hizo Fernandez en estos 7 meses? NADA, parche tras parche. Y si queres miremos solo los 4 primeros meses sin pandemia. Tampoco le vas a encontrar nada bueno.
Pero bueno, cada uno ve las cosas que quiere… y para algunos necios estamos mejor que antes. La lobotomiazación cerebral que tienen es increíble. Así estamos….
“Si bien no soy devoto de Macri” JAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJ
Esa es tu mejor respuesta? Ahora entiendo todo….
Ahí les tiro una banana y un globo amarillo así se ponen contentos che
En este hilo queda clara la diferencia entre ambos lados de la “grieta”, mientras de un lado podemos apoyar, criticar pensar lo que se nos de la gana y decirlo abiertamente, del otro están obligados a bancar y sostener a sus señores feudales. Que lindo es ser políticamente libre.
Olvido? Claro si, como no, y tengo la facha de Cristiano Ronaldo🤣
No existe virus más asesino y depredador que el estado argentino.
Hay que bancar muchos Jenys y Bryan, sumado a la idea loca de “comprar” una empresa que tienen para hacer negocios (tipo AR, YPF, etc)
Pensar que pueden hacer “hacer volar el sector” sacando la mitad de impuestos (como todo en este pais, pero no se avivan)
¿Cristiano Ronaldo tiene facha? 🤔
Le debatimos después del corte… 😂
La facha de Ronaldo está en duda pero no se niega que tiene un poder terrible de levante con minas modelos……….
Billetera mata galán?
Para mi, levanta mas chongos que minas…
Coincido con ILarq. Es mas me atrevo a decir que es todo una pantalla y en realidad, si bien corre para adelante, patea para el otro lado.
Yyy a riesgo de quedarcomo el comentario maraca del año… facha tiene.
Quien no quisiera tener tablita y no lavadora? (Estoy en el horno, no le puedo echar la culpa a la cuarentena, fui discriminado en varios juegos de disney, universal y busch garden por no entrar en el carrito 1.93 y160 kg e’ un tema🤣🤣🤣)
El objetivo del peronismo es q vos, yo y la mayor cantidad de personas le mendigue al estado. Desde el nacimiento fue así y va ser así siempre con ellos. Está gente piensa como cagar a la mayor cantidad posible.
Tampoco estoy de acuerdo q traigan autos con beneficios arancelarios y los vendan como sino los hubieran tenido para ganar más guita. Aclaro.
Alverso no da puntada sin hilo …
Nunca dan puntada sin hilo, esta todo planeado.
Mas bien diria: Rascando el fondo de la olla nivel Alverso.
Debí comprar el Corolla híbrido cuando lo lanzaron 😖
El Corolla híbrido nunca recibió ese beneficio.
Al ser fabricado en Brasil (intra Mercosur) siempre tuvo 0% de arancel.
Mala mía, tenés razón
Podes seguir yendo a comprarlo, antes de que se agote!
igual nunca para lo economico es una buena decisión comprar un vehiculo salvo que sea para empresa fletes y amortices, siempre es un gusto que solo genera gastos
Buen comentario para contaduríablog
A estos políticos no se les cae más de una sola idea para generar ingresos: mas impuestos.
Tan solo leer o repasar a Frondizi los haría pensar en que bajando retenciones, facilitando las exportaciones, nos llenamos de dolares… pero bueno ahí están ellos… son su mono proyecto eterno de impuestos
👏👏👏👏👏
El problema es el inmenso gasto público. Con algo lo tienen que sostener. Y sumado a que si bajan retenciones, después los exportadores (podridos de que les choreen siempre) se la guardan.
Ya lo hizo Macri. Bajó retenciones, y lo frizaron…
Autoblog lo use/uso/ y usare siempre para poder alejar mi mente de la m….da politca que nos toca comer todos los dias, por eso no leo diarios ni veo TV, pero CC, estas empezando a preocuparme. estas notas me estan haciendo doler el estomago, prefiero que le hagas una critica a la aspiradora de tu casa o que te presten un changuito de supermercado para el Ranking AAB (ya se todo lo que me vas a decir no me retes, con que ayer subiste la nota de la raptor y los porsche) y se tambien que el momento del pais necesita todas estas notas, pero como extraño los viernes “normales” de AAB !!!!!
pd: lo bueno de los changuitos de supermercado, es que permiten entender muchas explicacaiones de coloflow, sobre todo cuando se me sube la nena en la punta del chango, y se me va de troma en la entrada de todas las gondolas
abrazo para todos !
Lamentablemente estamos en Argentina, donde todo tiene que ver con todo. Y siendo que la fabricación y venta de vehículos está tan relacionada con la política, es inevitable que se toquen ambos temas. A poposito, que dependan tanto de la política habla de la poca autonomía que tienen, de la necesidad de un dolar barato y de subsidios encubiertos a la industria para que funcionen.
El título y el copete dicen mucho, podés filtrar las noticias que no te gusten y directamente no entrar jajaja
Mariano: Desde 2006, Autoblog informa noticias de autos de Argentina.
Si los políticos argentinos se meten con los autos, nuestro trabajo es informarlo.
Sobre todo si lo hace el Presidente de la Nación.
Con respecto a tu nostalgia de los viernes, te propongo que regreses mañana: vuelven los “viernes normales” de Autoblog 😉
ya sabia que me ibas a retar! igual me alegro la exelente noticia del viernes y del bm que acabo de ver!
Hay que probar el Changuito GLi….
Tengo un auto y una camioneta, los dos para el cambio, voy a arreglar sus defectos en lo posible con repuestos comprados en negro
Mientras no sean repuestos afanados apoyo fuertemente la iniciativa.
Un “olvido” y este es el gobierno que se auto-proclama estar lleno de científicos…? mamita….
Con esta cuarentena seguro muchos se “olviden” de pagar impuestos de impuestos de los impuestos y tasas de tasas. Esos “olvidos” vienen con intereses, los otros sirven para que funcionarios hagan “actividades”. De todos los colores, no se salvan. Me acuerdo de la “tasa de señalética”. Es infernal.
No hay que pagar nada… después, desesperados, sacarán alguna moratoria, y chau… “olvidémonos” de pagar…
Totalmente de acuerdo con Ud.
Excelente nota!, y muy buena foto. Nótese: el Honorable Presidente de la Nación Argentina, votado por mayoría mirando un “pituto” en su mano cual mecánico de Fórmula Uno y tomándose los genitales con su otra mano diciendo al reportero “de acá!”
Si lo hubieran hecho de propósito y lo hubieran anunciado con bombos y platillos, les habría salido mejor.
Nunca un ‘olvido’ q nos haga pagar menos impuestos. La clásica es poner impuestos temporarios (e.g. debitos/creditos) y olvidar sacarlos. Otra es olvidarse de actualizar el mínimo no imponible.
Cabe aclarar el titulo, el impuesto no lo paga el auto sino nosotros…
No veo “olvido”, pero tampoco veo avivada. Se cumplió el plazo. Punto.🤷🏻♀️
El decreto casi que estaba hecho para que esto sucediese, para qué un plazo tan corto y un cupo tan chico sino?
Quien va a terminar pagando la diferencia?
Iba acá el comentario que me respondí a Ceesaes sin querer.
Claramente otra traba mas para que no se sigan exportando mas unidades. En fin una lastima.
El consumidor, obviamente. Pero qué tiene que ver con lo que dije?
No renovaron el decreto, que ya de por sí era para un plazo y cupo minúsculo.
El “olvido” es una interpretación de CC, ningún político oficialista (ni opositor), cómo tampoco la agencia Télam, hablaron de olvido.
Se cumplió el plazo y no se renovó. No hay paparruchada.
Terrence: Te corrijo.
Ningún político ni Télam ni ningún medio está hablando de este tema.
Ellos también se “olvidaron”, parece.
Pero había una obligación de renovar el decreto que se “olvidaron” todos?
No y la nota lo aclara: el decreto original hablaba de una posibilidad de extenderlo.
Como el Gobierno no informó si decidió no extenderlo o si está analizando extenderlo, por ahora sólo hablamos de “olvido”.
El decreto está “vencido”.
Si se confirma una de las dos alternativas, también se informará.
¿Probaste preguntándole a Télam por qué no están informando esto?
¿O ellos no te responden con tanto nivel de detalle y atención como Autoblog? 😉
Los Gobiernos no se hacen cargo ni de sus propios dichos (de forma indecorosa), menos se harán cargo de los dichos de otros gobiernos (de forma fortuita a lo mejor).
Simplemente me parece conveniente aclarar que es “un aparante olvido” o algo por el estilo en este caso. De hecho, en los comentarios todos tomaron el “olvido” como un hecho real e innegable. (Lo sé, no te haces cargo del déficit de interpretación de textos del sistema educativo argentino).
Pero un simple cambio de palabras o semántica, puede ayudar a una interpretación más fácil y concisa. No lo digo sólo por los demás, para mí para empezar.
Al fin y al cabo, creo que lo que mejor querés hacer es informar, y hacerlo correctamente a la legión de lectores que te sigue a diario.
Y si valoro tu respuesta, sé que en Télam mi mensaje quedaría por ahí flotando en la internet sin feedback alguno.
Buen jueves CC.
De la doble indemnización no se olvidaron, con lo cual si de esto sí entonces no tiene importancia alguna para el proyecto Nacional y Popular.
El “olvidaron” está entre comillas en el título, con lo cual, no debe interpretarse de manera literal.
En la práctica, más allá de la discusión semántica, es un nuevo aumento de impuestos y cambio de reglas de juego.
Un poco más de estado y un poco menos de libertad. Seguimos trabajando para mantener a la casta política, que en algunos casos notables, tiene dos ingresos del estado y reclama un tercero, en otros se resisten a bajarse los sueldos y, eso sí, a los jubilados, no les aumentamos ni siquiera según la inflación.
Gracias 48% de “genios”.
Terrence, la palabra OLVIDO es una IRONIA (ue tu cabecita tampoco interpretó), para decir que siempre se busca aumentar impuestos en vez de reducirlos, ya sea no renovando decretos como poniendo nuevos.
Este gobierno ya da asco con sus permanentes aumentos de impuestos con la consabida historia de que cada vez son más y por eso cada vez se crece menos.
Danilo, que te hace sentir con la confianza, o la falta de respeto, para hablarme de lo que mi cabecita es capaz?
Por eso ya nadie te respeta, anciano maleducado y soberbio.
cada gobierno es peor al anterior, este en 7 meses me tiene harto… este principio peronista del lujo es vulgaridad.. lo escribio un argentino millonario que vive en NY… baasta, es un pais tan extenso como el nuestro el auto no es un bien suntuario, es de primera necesidad…
“es de primera necesidad”: Tal cual pero avisaselo a larrata que hace lo imposible para que no puedas tener uno, te roba el lugar que le corresponde y te asfixia con la patente ademas de arruinar la Ciudad (Mientras a los biciparasitos no les cobra ni las multas vigentes). Vos pagas por ellos.
Nada peor que un zurdo millonario que te dice como tenes que vivir y que tenes que pensar. Lamentablemente hay muchos. Son gente confundida como minimo.
Me parece que voy a olvidarme de pagar todos los impuestos.
Uff, ya me olvidé hace años…..luego una moratoria con quita de intereses por pago contado y nuevamente a foja 0.
En el sector privado, te olvidas de algo importante, y te llega el telegrama al día siguiente.
Que siga el circo!!
Los que en los ultimos meses compraron y estan esperando la unidad hicieron un negoción tremendo.
Dudo que lo extiendan, peronismo bajando aranceles e impuestos? JA!
Qué país !!! Cada 5 minutos te cambian las reglas / normas. Quién se va a animar a invertir ahora? Exacto… 👋🤡🛫
Y cuando no cambiaron las reglas cada 5 minutos? Todos los gobiernos de turno hicieron lo mismo, y así estamos como país.
Como estos creo que no. Les ganan por lejos a todos los otros gobiernos. Eso sí, en corrupción, ganan por afano 😁
Este tipo de notas son buenisimas. La noticia es mala, pero las discusiones en los comentarios son muy buenas. En el foro hay gente que opina con conocimiento de economía y eso está muy bueno, solo hay que saber no engancharse con las peleas tontas. sobre el lanzamiento del BMW 340 a 100.000 dolares no se discutirá mucho, está lejos del bolsillo. Ahora bien, nunca se “olvidan” en favor del consumidor?
Como todos saben, y se dice siempre en Autoblog, la industria y el comercio del automovil es intercambio global y complementario.
Hay que aclarar que a nivel mundial 35% de tasa a un coche importado o import duty es muchisimo.
En la Union Europea se paga 10% , Rusia 25%, Japon 20% y en USA solo 2,5% . Tambien hay que aclarar que si un pais cobrase mas del 35% , lo echarian como miembro de la Organizacion Mundial del Comercio.
Correcto, no se puede cobrar mas del 35 dentro de la OMC
Excelente
Consulta, AAB se levanta todos los días a las 5 de la matina para revisar el boletín oficial? 😅
Consulta 2, esta es mas en serio, Argentina no tiene firmado algo que la obligue a seguir algunos lineamientos para afrontar el cambio climatico? Porque sin dudas el tema de promover el uso de energías alternativas, entre ellas en los autos, debe estar en ese documento.
No, esta nota la escribí ayer y se programó para publicar hoy.
El Boletín Oficial envía alertas por Twitter para avisar cuándo se actualiza.
Saludos y buen jueves! 😉
Ahhh! 😅😅👌👏
Cada vez que sale un nuevo hibrido, CC pone como a favor la exención impositiva y que no pagan patente. Y yo siempre digo que es un subsidio al trabajo extranjero, a los millonarios y que no lo veo viable en el mediano plazo.
Acá tenes una medida en ese sentido. Claramente no podés desarrollar un mercado de autos de energías alternativas basado en la importación de autos de lujo para millonarios como está planteado hoy el mercado.
Me parece muy naiv , casi un error forzado ver como positivo y tomarla como algo estable una medida que de este tipo en este país. En realidad esa aparente ventaja, en un país tan alterado como el nuestro es más una gran incógnita, una ruleta rusa que en cualquier momento sale mal …
Yo no los voté.
Saludos.
Seguramente el sindicato ya está llamando a Albertitere para que lo resuelva… ah no, donde está el sindicato?
Esta es otra consecuencia de la desastroza situación macro que genera millones de micro despelotes. Se mezclan varias cosas en el tema de las trabas a la importación de la industria automotriz. Por un lado, el insostenible déficit de balanza de pagos que generan. No hay más macho, no hay una moneda, el país está en default, complicando el acceso al crédito a toda la industria y haciendo que paguemos más intereses por la deuda. La prioridad no es usar esos dolares para subsidiar la mano de obra de brasil, corea o méxico. Me pregunto cuando va a cumplir la mayoría de edad la industria para empezar a colaborar con la olla de la casa en lugar de vivir de mantenidos con los ingresos de otros sectores.
Si la industria no genera ingresos no es viable. Por otro lado, la evidente desinversión que están realizando a cambio de más importación. Las fabricas casi paradas porque no tienen productos exportables. El mundo se globalizó hace 20 años y acá todavía no se enteraron. Disi sde VW se alegra que no se produzcan la Ranger/Amarok locales!!! Más allá de las internas empresarias, era un enorme paso adelante para el país. Ahora la va a importar. PSA te hace el C4 lunch, Parter y 308 de la prehistoria y te importa 3008, 5008, DS, Jumper, etc. Lo mismo con las demás marcas. Honda ahora directamente dejó de producir para importar.
Tercero, la brecha cambiaria fogonea más la importación. Si la usas para construir o comprar algún bien pesificado te sale a favor.
No voy a defender a los empresarios, yo no lo soy, pero trabajo para un grupo muy importante. Te dejo lo que veo “del otro lado” cuando me toca evaluar una inversión: a) voy a poner guita en un lugar dónde no me permiten (de facto o de hecho, según el caso) pagar dividendos; b) voy a poner guita en un lugar que tiene impuestos que no existen en otras de mis locaciones (Ingresos brutos, tasas municipales, impuesto sobre los débitos y créditos); c) voy a poner guita en un lugar que ni siquiera me permite pagar el impuesto a la renta como corresponde (porque me obliga a diferir en 6 años el ajuste por inflación); d) voy a poner guita en un lugar dónde la mano de obra de la construcción me impone exigencias que no tengo en ningún otro país (aproximadamente un 40% en los casos que analicé); e) voy a poner guita en un lugar que no me puede asegurar el suministro de energía, ni me puede garantizar el precio de la energía; f) voy a poner guita en un lugar con vías de comunicación y costos de logística completamente ineficientes…. y así podría seguir. Imaginate que sos Jhon W. Ford III, y tenés que decirle a tus accionistas que vas a invertir en ese lugar…. cuánto crees que vas a durar en el puesto?
Estamos de acuerdo, pero la situación que vos mencionas es la actual, coincido que es una locura y que nadie vendría con un peso. Pero esta situación es consecuencia de 40 años de desinversión y déficit de balanza …
La desinversion se soluciona fácil, en los 90 pasamos de déficit energético a exportar, de esperar años un teléfono a que lo instalen en días y un largo etc. Si privatizas y desregulas actividades que serían rentables bien administradas la inversión aparece. Si hay algo que sobra en el mundo es guita, pero nadie la va a poner si no puede obtener un beneficio.
El déficit comercial no es un problema en sí mismo, es más, si Argentina sale del letargo va a tenerlo por mucho tiempo porque necesita importar bienes de capital modernos para competir con el mundo hasta lograr sus propios desarrollos. El problema es primero cómo se financia ese déficit y segundo que hoy definitivamente lo que importas no son esos bienes sino cualquier tipo de chuchería por el tipo de cambio atrasado y la montaña de impuestos y regulaciones que le hacés cumplir a los locales.
Coincido con vos. Los empresarios “nacionales” la tienen toda afuera y la consiguieron cazando en el zoologico gracias a protecciones obtenidas por su simpatia con los politicos de turno. Entonces, ¿ vamos a acusar a una multinacional por ni invertir?. Seguramente dado el altisimo riesgo de invertir aca para que la ecuacion cierre hay que darles todo lo que quieren. Y por que pasa todo esto ? Porque tenemos un estado impagable, una pobreza enorme, pero lo peor es la pobreza ideológica de creer que haciendo las cosas mal nos va a ir bien. Ningun pais al que le va bien hace las cosas que hace Argentina, entonces, ¿ Por que hay una gran cantidad de personas, con estudios muchos de ellos, que siguen pensando que trabar importaciones, cerrarse al mundo, sustituir importaciones y toda esa liturgia de los años 40´s funcionara ? Los librepensadores son cosiderados ultraderechistas por una clase media decadente. Es una lastima que un pais con una constituciona liberal haya sido arruinado por la politica y por su gente desorientada.
Totalmente de acuerdo.
Ademas de que el cupo y el plazo son minúsculos, y esto iba a suceder por el contexto actual (y así lo permite el decreto, no hay obligación de renovar). Desde el vamos esta mal planteado.
En el mejor de los casos, beneficia a un Prius, que vale igual increibles 38k verdes con beneficio. En el peor de los casos, el limite de exención de impuestos, es el cielo: Audis, Lexus o Mercedes, que quizás tengan un mero sistema mild-hybrid, y siguen valiendo cientos de miles de dolares (y Porsche o Ferrari no entran, porque no están radicadas como fabrica, sino hasta eso).
El plan debe ser a LARGO PLAZO, equitativo para todos. Si es para automotrices locales, aunque sea debería tener alguna forma de incentivo de desarrollo local de dichas tecnologías. Aunque equitativo, el foco debería estar puesto en autos al alcance de lo que compra el publico masivo, autos de 150k que en términos prácticos no son ni mild-hybrid, exentos no aportan nada, ni al medio ambiente, ni a las arcas del Estado, ni al know-how local. Menos aún en 36 meses o 5000 unidades.
VAMOOOOOOOOOSSS!!! Por fin una buena!!! Clap clap clap clap!
Ayer, en la nota de la Amarok/Ranger, publiqué mi experiencia de los últimos días en mi trabajo en el área fiscal de una gran empresa. Esta nota es la continuación de lo que dije, imposible planificar algo en Argentina: si se “olvidaron” de prorrogar el beneficio son unos impresentables; si decidieron suspenderlo o terminarlo pero no se animan a decirlo, son unos mediocres. Si hoy estuviéramos sentados en la posición del que decide traer estos autos, el que define los modelos, qué decisión tomamos? Si tenemos que planificar el stock de repuestos, qué hacemos?. Previsibilidad, coherencia,, claridad, valores que no se consiguen en Argentina.
Si claro, por un “olvido” así como se olvidaron de que después de estatizar YPF y Aerolíneas Argentinas dieron perdidas millonarias todos los años, así como también se olvidaron que la “soberania energética” implicó terminar importando todo lo que antes se exportaba, y así como se olvidaron de muchas cosas más… El gobierno parece que tiene Alzheimer
Igual, “ya está todo vendido” pese a la cuarentena, pero seguro te pueden conseguir uno del embarque de la semana que viene, pero con precio con impuesto…
Dos cosas:
1) tenes un modelo de auto, un sedan segmento C, tiene un costo del 35% menos, se va a vender al 35% menos? No… a lo sumo se va a poner menos caro de lo que corresponderia al margen de ganancia dispuesto por la empresa, ya que caso contrario te altera la tabla de valores de otros segmentos o de ese mismo modelo en otras versiones.
2) nunca tuvo sentido ese beneficio en un pais con 25-30% de pobreza media. Estas son medidas de tipos que viven en una nube gaseosa, por decirlo sutilmente, que los pusieron en un puesto y anuncia estas cosas para hacerse el cool-green, ese tipo no entiende lo mas minimo de economia para analizar si eso va a ser un anuncio sostenible o una mediocridad mas en el historial de inestabilidades argentinas:
2015: cepo y deficit fiscal, deficit comercial de 3000 millones
2017: deficit fiscal, deficit comercial? 8500 millones
2018/2019: devaluaciones constantes ante semejante desastre macroeconomico y deuda: cepo
Supongo que todos estamos de acuerdo en que no hace falta explicar por que fue un delirio esa fantasia de eliminar los impuestos para importar autos premium..
Jaja es verdad. Más sentido hubiese tenido subsidiar la implementación de esas tecnologías en la fabricación a nivel local.
Así como estaba planteado estábamos subsidiando la electricificacion de los autos en Alemania..
Y ni siquiera eso, si es un pais que vive en deficits fiscales y cada dos por tres mete algun control sobre el tipo de cambio porque se queda sin dolares. Yo no digo que hay que caer en extremos como “expropiar por la revolucion del pueblo” pero tampoco nos podemos ir de ese extremo al delirio en donde repente todo esta perfecto en ese problema de siempre (dolares, gasto) sin estarlo, y salimos con leyes que estan perfectas en un pais con sus numeros en orden (superavits fiscal y comercial, con pobreza promedio) pero no es nuestro caso hace por lo menos 4 decadas (de manera sostenida, dejando de lado altibajos de muy corto plazo)
O sea que a partir de ahora ,los híbridos van a competir de igual a igual con los nafteros/diesel 🤔🤔
Este olvidó no es otra cosa que una gran noticia 👏👏
Reflexión personal (no se vaya a ofender, no es la idea):
En unos años los odiadores de los híbridos (y eléctricos) se tendrán que ir a una comunidad aislada símil a los Amish, alejados del mundo globalizado que progresa en tecnologías de movilidad y combustibles.
Veremos si lograran autosuficiencia y usarlos en la pequeña comunidad, como los Amish.
Los Amish tampoco se quisieron bajar del caballo… pero el combustible del caballo es pasto. Y fabricas mas de esos con un apareamiento de 10 segundos y esperando unos 12 meses. La tienen mas fácil…
@Terrence
Quizas antes de la pandemia la razon te asistia, pero el escenario post pandemico le va a dar la espalda a las subvenciones electricas y por ende ,de minima no esperes un aumento en las ventas de movilidades electricas.
Igualmente ahora competiran de igual a igual, si son tan buenos/ecologicos/ahorrativos/politicamente correctos seguramente tendran ganada la batalla…
Ni una cosa, ni la otra.
Pero si todos los países fueran como USA, dónde hay dos autos quema fósiles por familia, no hay planeta que aguante en recursos y capacidad de limpiar esa contaminación.
Aún al sistema actual mundial (que no es el que dije arriba), en el largo plazo no tiene viabilidad por no ser sustentable ni en movilidad, ni en el uso de energías, ni en el uso de recursos para fabricar, ni en la contaminación.
Y si, no es económicamente barata la fase inicial de cambio, y va contra los gustos personales de algunos por sus ganas hacer/sentir ruido y largar humo negro en una Ram 2500.
Pero se está abaratando, y los procesos se van haciendo más limpios.
No es una batalla de ideología que uno tendrá que ganar, es buscar una solución a un problema que existe y es real, y no justificarlo por gusto personal.
Si no es eléctricos/híbridos y su mejora (que está en pañales contra más de un siglo de mejora del uso masivo del motor a combustión interna), se puede ir por otro lado que propongas como solución real…
Sigo haciendote la misma pregunta de siempre, probaste alguna vez un vehiculo hibrido o electrico?
Los muchachos de atrás lo miran a Alberto como diciendo ” que está tocando ahora éste, también sabe de autos” jajaja
Que podes esperar de estos politicos payasos
saben todo los peronistas nestor libero america, cristina es la jefa de todos, son impresentables realmente los deferensores de modelos, solo espero que se ilumine y no cierre mas la economia
Ese beneficio era un subsidio para los que pueden gastar miles de dólares en autos híbridos o eléctricos. No veo que problema hay. El que quería uno de esos y lo podía pagar, lo puede comprar igual. Y si tenían los dólares de antes, ni hablar.
@autazos
Es que ellos piensan que es la prerrogativa que tienen por salvar al mundo…
El beneficio tendria que ser para hibridos entrada de gama/economicos, ya marcas premium nunca tendria que haber estado
no es un subsidio, si fuera un subsidio el estado le tendria que pagar a las automotrices o a los consumidores por comprar esos vehiculos.
Esto es una alicuota diferencial en todo caso, hay una gran diferencia entre eso y un subsidio.
Lo mismo que la situacion de las patentes, es una exención no un subsidio. Como por ejemplo lo que pueden tener las fabricas en provincia de buenos aires para no pagar IIBB
Usé el término como metáfora de una “ayuda” estatal a quien compra este tipo de vehículos.
Todas estas situaciones me hacen recordar una frase en la peli de BATMAN INICIA que decía algo asi: “Cuando una civilización llega a su máxima decadencia, llega el momento de restaurarla”. Que mal venimos desde hace muchos años y esto parece que no va mejorar al menos en el corto plazo. La política argenta que mal le hace a la Argentina, vamos camino a una gran decadencia.
Se olvidaron de esto como se olvidan de la gente laburadora que mantiene este país..
Otra mas de Alberto a la que ya nos tiene acostumbrado, su ALTO GRADO DE PREVISIBILIDAD .. Fundamental en un pais urgido de inversiones ..
Que había que revisar lo de los mild-hibryd no hay duda ya es una intervención muy mínima respecto de propulsión por energías alternativas.
Como siempre, van a esperar a ver que ruido genera no renovar ese decreto, y si hay mucho ruido van a salir a decir que no se olvidaron, que lo quieren hacer bien (porque el anterior hizo todo mal) y reién (con suerte) en el próximo mandato haya algo.
Misma estrategia que con la deuda, los acreedores les piden un plan económico (para saber si la propuesta tiene algún respaldo lógico), desde acá les dicen que presentan un plan es como “mostrar las cartas”, pero que tienen uno (what?). Entre tanto expropian Vicentin…..
– Dejá, gracias, no me cuentes tu plan….
jajaj tal cual
Alberto agarró el timón del país al igual que la tuerca de la Amarok: con dos dedos, para la foto…
jajaja see!!! así está de firme el país, como esa tuerca apretada con los dedos.
para lanus georgie dick el pais casi casi ya estamos como nueva zelanda en solo 6 meses de gobierno asi que depende los puntos de vista
En su vida atornillo algo este tipo. Todo el tiempo libro y rosca politica. Viviendo en pto madero en departamento prestado por un amigo de la mafia k.
Por lo menos antes leia autores mas liberales o por lo menos eso parecia en sus discursos en los 90….ahora anda a saber que lee o que le hacen leer
lee El Destape…
Esto votaron GENIOS DEL VOTO!!!!
realmente una pena, pero bueno asi estamos. Se quejaban del gobierno de CEOS, decian que volvian mejores, y ahi los tenes usando las mismas recetas de siempre que nunca funcionaron. Pero bueno que se puede esperar de un gobierno que una semana te dice que no van a expropiar nada, y unos dias despues salen a expropiar jajaja… mas de lo mismo
¿Olvido? jaja.
No…no voy a leer la nota completa, con el titulo solo ya me hierve la sangre. Exista alguna raza mas hija de……que los políticos?
Reserve una RAV4 hace 20 dias , que llega a fines de julio ? y ahora? precio abierto en dolares ya que dicen que van a volver los cupos de importacion y dolar a valor Mep , mas la eliminacion del beneficio por auto electrico.
Demasiado vertigo para un pais que no arranca. Siempre esta la opcion de bajarse,.
CC, parece que la direccion nacional de Industria , ya distribuyo los cupos de coches a importar para cubrir las primeras unidades. espero sirva el dato.
DIRECCION NACIONAL DE INDUSTRIA
VEHICULOS AUTOMOTORES – DISTRIBUYESE CUPO
Fecha de sanción 20-04-2020
Publicada en el Boletín Nacional del 22-Abr-2020
Resumen:
DISTRIBUYESE EL CUPO DE QUINIENTOS (500) VEHICULOS AUTOMOTORES HIBRIDOS, ELECTRICOS Y A CELDAS DE COMBUSTIBLE (HIDROGENO) QUE PODRAN SER IMPORTADOS CON LA REDUCCION ARANCELARIA PREVISTA EN EL DECRETO N° 331 DE FECHA 11 DE MAYO DE 2017 Y SU MODIFICATORIO, CORRESPONDIENTE A SU DUODECIMO TRIMESTRE, ES DECIR, AL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LOS DIAS 21 DE ABRIL Y 12 DE MAYO DE 2020, AL QUE SE SUMA, PARA EL MISMO PERIODO, EL CUPO DE CIENTO OCHENTA Y DOS (182) VEHICULOS AUTOMOTORES HIBRIDOS, ELECTRICOS Y A CELDAS DE COMBUSTIBLE (HIDROGENO), NO UTILIZADO EN LOS TRIMESTRES ANTERIORES AL REFERIDO DUODECIMO TRIMESTRE.
Lo irán “lotenado” en lugar de hacerlo por plazos?
Alf: bienvenido a Autoblog.
Me parece que estás atrasado con las noticias.
Lo que vos copiás ya lo publicamos en abril, es viejo: https://autoblog.com.ar/2020/04/22/el-gobierno-argentino-otorgo-beneficios-impositivos-para-importar-682-autos-hibridos/
Lo que informa esta nota es de ahora, de junio 2020.