Ford presentó anoche en Estados Unidos la nueva generación del modelo más exitoso de su historia: F-150. Desde hace 20 años es la pick-up más vendida del mundo y el vehículo -de cualquier tipo- más patentado en Estados Unidos.
“Mientras Estados Unidos regresa al trabajo, Ford presenta la totalmente nueva F-150, nueva generación de la historia de la Serie-F, que es la elección favorita de los norteamericanos para hacer su trabajo durante 43 años consecutivos”, anunció Craig Schmatz, jefe de Ingenieros de Ford.
“La totalmente nueva F-150 fue diseñada y fabricada para ser la más resistente y la más productiva F-150 de la historia, con el objetivo de convertirse en la pick-up full-size más potente del mercado”, agregó.
Algunos de los aspectos más destacados de la nueva F-150 (2021) son los siguientes:
* Nuevo diseño: Es una nueva generación, que reemplaza a la que actualmente se vende en la Argentina. Conserva la misma plataforma de chasis de largueros con carrocería en aluminio, pero con un diseño completamente renovado. En Estados Unidos, habrá once opciones de diseños de trompa (con cambios en ópticas, parrilla y paragolpes) para elegir. Lo mismo ocurrirá con los diseños de llantas y terminaciones del interior.
* Nuevas mecánicas: Todos los motores fueron revisados para lograr una mayor potencia y eficiencia de combustible. Se mantienen opciones nafteras, turbonafteras y turbodiesel entre 2.7 y 5.0 litros de cilindrada. Los valores de consumo, potencia y torque no fueron informados, a la espera de la homologación del Gobierno norteamericano. La ficha técnica de todas las opciones mecánicas se puede descargar acá abajo.
* Híbrida: Por primera vez, hay una Serie F híbrida. Ford la llama F-150 3.5 PowerBoost FullHybrid V6. Combina un motor naftero V6 3.5 biturbo con otro eléctrico, alimentado por una batería de iones de litio de 1.5 kWh (poco más que un Toyota Prius, que tiene 1.3 kWh). La explicación sobre el funcionamiento del sistema PowerBoost se puede descargar acá abajo.
* Semi-autónomo: Por primera vez, se ofrece el sistema “hands free driving”, una función semiautónoma que permite soltar las manos del volante en autopistas, mientras el vehículo mantiene la velocidad, distancia y dirección sobre el carril, mediante los sensores y radares de ayuda a la conducción.
* Funcionalidad: Estrena una serie de soluciones de diseño pensadas en el uso diario. Por ejemplo, el portón trasero se convierte en una mesa de trabajo, con enchufes para herramientas. Además, la palanca de cambios junto al conductor ahora es retráctil: esto permite convertir al gran apoyabrazos central en el escritorio de una oficina rodante.
Las características técnica y novedades de la nueva F-150 están en los archivos para descargar, fotos, video y comunicado oficial de acá abajo.
La nueva generación de la F-150 saldrá a la venta en Estados Unidos en septiembre próximo. La gama se completará más adelante con las nuevas generaciones de las versiones heavy-duty (F-250 y F-350) y deportiva (F-150 Raptor).
Su llegada a la Argentina está confirmada y todo dependerá de la rapidez con la que se liquide el stock de unidades de la actual generación.
Debido a las demoras en la homologación (leer nota), la actual Serie F se lanzó en la Argentina a destiempo. En enero de 2020 se presentó la F-150 Raptor (leer crítica) y en febrero de 2020 llegó la F-150 Lariat (leer crítica).
***
Archivo para descargar: Ficha técnica Ford F-150 (2021)
Archivo para descargar: Todo lo que cambia en la Ford F-150 (2021)
Archivo para descargar: Explicación técnica de PowerBoost (hybrid)
***
Son todas F-150 (2021). Hay 11 opciones de parrillas frontales para elegir.
Otras más deportivas. La nueva generación de la F-150 Raptor se presentará el año que viene.
Nueva generación de la pick-up más vendida del mundo.
Tablero digital, pantalla táctil de hasta 12 pulgadas y nuevo diseño interior.
Así es: la palanca de cambios ahora es retráctil.
Esto permite convertir al apoyabrazos central en una mesa plana.
Y usarla como un práctico escritorio.
Nuevo organizador de objetos bajo el asiento trasero.
El portón de la caja de carga ahora se puede convertir en un banco de trabajo.
Tiene enchufes para herramientas.
Organizador de objetos, posavasos, posacelular, posalápices y hasta anclajes para sargentos.
Click en todas las imágenes para ampliarlas.
***
VIDEO: Develación – Ford F-150 (2021)
***
Comunicado de prensa de Ford
Built for getting things done, Ford reveals the toughest, most productive F-150 ever and most powerful in its class
* All-new Ford F-150 takes America’s truck of choice for work and recreation to the next level, targeting to deliver the most maximum towing, payload, torque and horsepower of any full-size light-duty pickup, with ingenious features that make customers even more productive and new technology like over-the-air updates and SYNC® 4
* New exterior design has a bolder and even tougher look, and an all-new interior provides more comfort, technology and functionality for truck customers, along with enhanced materials, new color choices and more storage
* New available Tailgate Work Surface boosts productivity at the back of the truck, while new optional Interior Work Surface makes using a laptop or eating a meal more comfortable; available Max Recline Seats with nearly 180 degrees of recline help customers rest between jobs
* Available Pro Power Onboard™ means customers can leave the generator at home and free up cargo space; there’s enough energy to power 28 average refrigerators, charge a bed full of electric dirt bikes or run an entire job site worth of tools
* Class-exclusive 3.5-liter PowerBoost™ Full hybrid engine delivers Built Ford Tough capability – it is targeted to have the most torque and horsepower of any light-duty full-size pickup, at least 12,000 pounds of maximum available towing capacityᶧ and a targeted EPA-estimated range of approximately 700 miles on a single tank of gasᶧ
DEARBORN, Mich., June 25, 2020 – As America returns to work, Ford reveals its all-new F-150 – part of the F-Series lineup that’s been America’s choice for getting the job done for 43 consecutive years. The all-new F-150 is purpose-built to be the toughest, most productive F-150 ever and targeted to be the most powerful light-duty full-size pickup truck on the market.
“Since 1948, our hardworking F-Series customers have trusted Ford to help them get the job done,” said Jim Farley, Ford’s chief operating officer. “F-150 is our flagship, it’s 100 percent assembled in America, and we hold ourselves to the highest standard to make sure our customers can get the job done and continue to make a difference in their communities.”
The all-new F-150 raises the standard for all light-duty trucks. It targets the most towing, payload, torque and horsepower of any light-duty full-size pickup, introduces all-new features to increase customer productivity, has new connected vehicle innovations such as over-the-air updates that help keep F-150 at the forefront of purposeful technology, and an available all-new 3.5-liter PowerBoost™ hybrid powertrain with Pro Power Onboard™ – an integrated power generator.
“We see it as our duty to deliver not just what our customers want and need, but what they might have never thought possible,” said Craig Schmatz, Ford F-150 chief engineer. “The F-150 will be tougher than ever, and with fully connected over-the-air updates, it opens up a much wider range of potential enhancements – from system upgrades to feature offerings.”
Toughest F-150 ever
The all-new F-150 starts with a durable, proven foundation – a fully boxed high-strength steel frame with a high-strength, military-grade, aluminum alloy body. Every panel of the distinctive, rugged exterior is redesigned while maintaining its bold and tough signature look, including an updated headlamp design, new power dome hood and wrap-around bumpers. Higher front fenders, a tucked-in midsection and larger-diameter tires pulled out three-quarters of an inch create a stronger, more powerful stance on and off the road.
There are 11 grille options available across the series lineup, all differentiated in their design and all unmistakably F-150, plus new tailgate appliqués. Functional upgrades throughout include available LED headlamps and taillamps, and available full-length extended power running boards with kick switch that provide better truck-side cargo box accessibility.
The all-new F-150 is also the most aerodynamic ever. New active grille shutters, a new automatically deploying active air dam, and new cab and tailgate geometry all work together to reduce drag and improve fuel consumption on every truck.
The interior is completely redesigned to elevate truck owners’ experience with style, comfort, utility and technology. Featuring enhanced materials, new color choices and more storage, it is built around the functional needs of truck customers. Every surface has been thoughtfully designed, such as more soil-resistant two-tone seats for XL or the new standard dual glovebox.
F-150 introduces an all-new 12-inch center screen – standard on XLT high series and above – that allows customers to split the screen and control multiple functions simultaneously, including navigation, music or truck features. The landscape design strikes a balance between demands for technology accessibility and the greater convenience of physical buttons. An 8-inch touch screen, standard on XL and XLT standard and mid-series trucks, means every customer gets touch screen functionality and better rearview camera vision. Both screens feature access to the new digital owner’s manual, which can help all customers find the information they need more easily, including how-to videos for additional explanation.
An available new 12-inch digital gauge cluster features a large information-on-demand area, along with truck-specific graphics and animations that respond to the all-new F-150’s selectable drive modes and can display off-roading data and turn-by-turn navigation.
Most productive F-150 ever
Ford’s deep understanding of truck customers informs new features on the all-new F-150 that help take productivity to the next level.
Creating the ultimate durable, anywhere office, F-150’s new optional Interior Work Surface is ideal for signing documents, working on a 15-inch laptop or enjoying a meal when parked. It is available in both bench and captain’s chair seating configurations on XL to Limited. Knowing many customers prefer a console shifter, Ford has created a stowable unit for F-150, which easily folds into the center console with the push of a button and allows full access to the large work surface when in park.
Class-exclusive Max Recline Seats available on King Ranch, Platinum and Limited models provide ultimate comfort during downtime. Max Recline Seats fold flat to nearly 180 degrees, with the bottom cushion rising to meet the back cushion and the upper back support rotating forward up to 10 degrees for maximum comfort.
Available lockable, fold-flat rear storage adds a vault to the F-150 that extends the width of the rear seats. It’s as easy as lifting the bottom cushion of the rear seat, dropping valuables in and locking them away for safe keeping. Great for storing long items like fishing rods or blueprints, it even has a divider to keep gear organized.
Every all-new F-150 comes standard with new cleats mounted to the sides of the tailgate to act as tie-down locations for extra-long items in the bed. New clamp pockets are built in to the tailgate of every truck, so customers can hold materials down for precision work. An available flat Tailgate Work Surface also includes integrated rulers, a mobile device holder, cupholder and pencil holder.
Customers can keep going into the night with exclusive available Zone Lighting. This allows occupants to turn on and off individual sections of exterior lights through the SYNC® 4 screen or remotely with the FordPass app on their phone, so they never have to work, camp or do anything in the dark.
The all-new F-150 is the only light-duty full-size pickup to offer available Trailer Reverse Guidance and Pro Trailer Backup Assist. Trailer Reverse Guidance, made popular on Super Duty, uses the truck’s high-resolution cameras to provide multiple views along with helpful graphics that tell drivers which way to turn the steering wheel while backing up. Pro Trailer Backup Assist, which makes backing up a trailer as easy as turning a dial, continues on F-150.
Most powerful in its class
The all-new 3.5-liter PowerBoost full hybrid V6 powertrain is targeted to deliver the most torque and horsepower of any light-duty full-size pickup. Available on every trim level from F-150 XL to Limited, the no-compromise PowerBoost system – the only light-duty full-size pickup to offer a full hybrid – adds instant electric torque to Ford’s 3.5-liter EcoBoost® V6. It is targeting an EPA-estimated range of approximately 700 miles on a single tank of gasᶧ and will deliver at least 12,000 pounds of available maximum towing – equivalent to the average weight of 43 NFL linemen.
PowerBoost combines Ford’s proven EcoBoost engine and 10-speed SelectShift® automatic transmission with a 35-kilowatt (47-horsepower) electric motor integrated into the transmission, as well as software calibrated specially for truck use, including drive modes like tow/haul mode to help customers better manage towing heavy trailers.
The electric motor applies regenerative braking energy capture to help recharge the 1.5-kilowatt-hour lithium-ion battery. The battery is efficiently packaged underneath the truck, leaving the cab and cargo box of PowerBoost F-150 as spacious for passengers and cargo as other comparably equipped F-150 models. The system is capable of sustained battery usage at extreme outside temperatures or under heavy loads.
Power isn’t only important under the hood. Available Pro Power Onboard expands F-150’s capability by bringing generator levels of exportable power to work sites, camp sites and everyday life. Pro Power Onboard is available with a 2.0-kilowatt output on optional gas engines, while PowerBoost-equipped F-150 comes standard with 2.4 kilowatts of output or an optional 7.2 kilowatts of output. Power is accessible through in-cabin outlets and up to four cargo bed-mounted 120-volt 20-amp outlets, with a 240-volt 30-amp outlet on the 7.2-kilowatt version. The system even provides power on the move to charge tool batteries in between jobs.
Most connected F-150 ever
F-150 represents Ford’s next big step in bringing connected vehicles to customers. The all-new F-150 is North America’s first full-size pickup with standard over-the-air updates, helping customers’ trucks stay at the forefront of purposeful technology. These updates are bumper-to-bumper, and can include all-new functions and additional features throughout the life of the truck. They can support preventative maintenance, reduce repair trips, provide improved performance and ultimately result in more vehicle up-time. The majority of updates will be completed in under two minutes and can be performed at times customers choose, so they won’t have to put their lives on hold.
All-new SYNC 4 is standard, helping keep owners connected and make their days more productive with more natural voice control available as well as real-time mapping and customizable information on demand. The technology builds on more than 10 years of SYNC innovation by helping minimize distractions with hands-free voice control as well as core features such as making phone calls and selecting music. With twice the computing power of the previous-generation system, new SYNC 4 can wirelessly connect smartphones without the USB cord for seamless integration of Apple CarPlay™ or Android Auto™ compatibility as well as SYNC AppLink® apps like Waze and Ford+Alexa.
Customers can access more than 10,000 hours of on-demand content, live channels, ad-free music, sports, entertainment, news and personalized recommendations, and they can search for related content with available SiriusXM with 360L satellite and streaming service. The new eight-speaker B&O Sound System by Bang & Olufsen is available starting on F-150 XLT, while the optional 18-speaker B&O Unleashed system with speakers in the headliner and front headrests is available on F-150 Lariat, King Ranch and Platinum, and standard on Limited.
Ford offers complimentary technology including 911 Assist® that automatically alerts emergency responders in the event of an accident, and FordPass, a mobile device app that allows Ford drivers to start or unlock their vehicle from a distance, as well as control new truck-focused features like Zone Lighting, Trailer Theft Alert, Trailer Light Check and Pro Power Onboard.
Driver-assist technologies
All-new F-150 offers the latest driver-assist features as part of Ford Co-Pilot360™ 2.0. More features are now standard on XL, including Pre-Collision Assist with Automatic Emergency Braking and Pedestrian Detection to help avoid a possible collision with another vehicle or a pedestrian, rearview camera with dynamic hitch assist, auto high-beam headlamps and auto on/off headlamps.
F-150 also adds 10 new driver-assist features and is the only pickup to offer Active Drive Assist, which allows for hands-free driving on more than 100,000 miles of divided highways in all 50 states and Canada. Its advanced driver-facing camera tracks head position and driver eye gaze to enable hands-free driving when available. It allows owners on certain sections of pre-mapped, divided highways to drive with their hands off the steering wheel – if they continue to pay attention to the road ahead – granting them an additional level of comfort during long drives. The Active Drive Assist prep kit contains the hardware required for this feature, while the software to enable functionality, expected in the third quarter of the 2021 calendar year, will be delivered by over-the-air update or dealer visit. Separate payment will be required to activate full functionality at that time.
Other new available features include Intersection Assist, which detects oncoming traffic while the driver is attempting a left turn. If there is risk of a collision with an oncoming vehicle, F-150 will apply the brakes to mitigate or avoid it. F-150 is the only light-duty full-size pickup with available Active Park Assist 2.0, which handles all steering, shifting, braking and accelerator controls during a parallel or perpendicular parking maneuver while the driver holds down a button.
Every F-150 is proudly assembled at Ford’s Dearborn Truck Plant in Dearborn, Michigan, and Kansas City Assembly Plant in Claycomo, Missouri. The all-new F-150 will be available this fall.
Con el híbrido prometen “el mayor torque de todas”. Se viene el crossover con mi amigo Chemes?
Si la Hybrid llega acá, yo me encargo de conseguir la chata y de hacer el asado!
Y laburen ustedes dos 😉
Conste en actas.
Yo hago las fotos (agregá uno más para el asado CC)
yo me encargo de probar el asado y puedo cocinarlo! importante!
Para un asado bien hecho, está Don Jacinto.
Yo lkevo historias de mis días de radio, no me dejen arafue… 😂 😂 😂 😂
Voy!! llevo el pan.
Me anoto, llevo el fernet y los tintolos.
ah y también los salames y el queso.
¿Fernet? Llevá mucho y sólo hablo por mí… 😂😂😂😂
conta conmigo CC llevo el drone para hacer las tomas aereas, cobro en achuras
Me sonó Werther.
Llevo la chocotorta!!!
Yo me encargo de probar el portalápices (?)
Nafta, electricidad, barro y asado.
Disney
No iba a haber una versión totalmente eléctrica de esta generación?
Esta es para trabajar de verdad.
No es una cosa verde y cool, para fanáticos de las barberias.
Fanáticos de las Barberías….estallé!!!!!
Me generan ciertas dudas la gente que va a una barbería.
Peores son los “barberos”
Claro, no son como los barberos del siglo XIX… Un posteo más y vamos a terminar hablando como machirulos parta que se nos vengan s fanáticos de las barberias… 😂😂😂😂
¡Maldito teclado inalámbrico!
Warning muchachos, andan en la cornisa uds…….
Vó vé… 😂 😂 😂 😂
Uf, barberia , que cuestion bala por favor jajaj, aay SHO me pongo asi rebelde pero pulcro… cuak
Pero claro. 😂😂😂😂
En el video de presentación la confirmaron para “menos de dos años”. Si va a haber y según el directivo de Ford es otro mundo.
Si, un mundo para hipster que están vomitados por una manzanita.
No veo a muchos Texanos comprando ese modelo, tal vez en San Francisco.
si, sale en dos años
Imagino lo contentos que estan los clientes que pagaron 80 lucas verdes por este vehículo hace pocos meses…
Hasta que llegue acá…….
Todavía deben tener stock para mandar.
Porque 80??? La lariat en pandemia por 36 verdes es tuya!!!
Gran negocio
Pinzón ni en Norteamérica esta la Lariat a 36 verdes
tal cual
Luisrom, durante un tiempo por la brecha cambiaría los vehículos estuvieron, considerados a valor dólar blue, más baratos incluso que en su mercado de origen.
Se informó en muchos medios, incluyendo Autoblog.
Hay que tener una petrolera para andar en un bicho así.
Depende… el otro dia justo hablaba de eso con una persona que tiene varias Ram, unas 6 o 7 porque las alquila para servicios petroleros, me comentaba precisamente (algo que yo toda la vida opine) que no es tanto el costo total, viajando a bariloche, desde neuquen, junto a una SW4, el costo del viaje fue mas caro, bastante, en la SW4 y no vas a comparar el confort ni equipamiento que la ram tiene frente a la toyota… y el motivo es sencillo vos a una ram le metes super y anda como si nada y consume en promedio 4-5lt mas cada 100 que una midsize Diesel, que carga un combustible que es mucho mas caro, aca en neuquen particularmente hay $20 aprox de diferencia a favor de la super… una midsize en promedio no baja e los 10lt cada 100… donde sacas cuentas no hay diferencia y ni hablar del mantenimiento… un V6 o V8 aspirado de “vieja escuela” frente a un Diesel de ultima generación con toda la parafernalia de tecnología que lleva…. Pregunta en las empresas como putean y reniegan con los DPF… si sacas la cuentas a la larga te sale mucho mas barata una de estas camionetas que las midsize de las que esta lleno…
Un analisis un tanto simplista y carente de objetividad, Neuquen tiene el precio de la nafta super mas barato de argentina.
Si, pero en el resto del pais tambien existe diferencia y notoria entre el super y una Vpower diesel por ejemplo… ajustas un poco las diferencias, ponele que salgas empatado o incluso si la ventaja la tienen las midsize va a ser minimo, por un producto que hoy, hablando mas que nada de la ram 1500, cuesta lo mismo o incluso menos que una midsize full y ofrece mucho mas, muchisimo, sobretodo para el usuario promedio de pick up en este pais que el uso que le da es mas recreativo que de cargar una tonelada. Saca tambien la cuenta a la larga, en lo que seria mantenimiento y va a salir ganando la Ram, hasta un cambio de aceite es mas barato… por eso insisto en que se sigue teniendo un prejuicio que no es valido y que cuando se analiza incluso de esta manera simplista uno se puede dar cuenta que no es para tanto.
Sumale el GNC a la naftera y ahí las diesel pierden todavía más.
Nafta super conseguís siempre, Diesel grado 3, no.
elluchox creo que seria demasiado ponerle GNC a un vehiculo como estos, obvimente cada uno con su plata hace lo que quiere no… pero ya seria demasiado, aunque se que las hay.
Por que sería demasiado?
ellucho porque si, seria pijotearle demasiado, se desgasta por demas el motor, perdes mucho valor de reventa, perdes (guste o no) en prestaciones y hoy en dia la verdad que no se si se justifica tanto.
Comprarte una Ram, y fijarte si gastás un poco mas en combustible, es de rata laucha ratón total del mundo mundial… no lo puedo entender… Yo creo que el confort de esa chata justifica ampliamente ese plus de gasto…
Te da más autonomía con el GNC.
Eso es ruta suma.
Marco9540, evidentemente desconoces el mundo el GNC, y bastante. Te recomiendo buscar los videos de Molerpa, quizás te sirvan para entrar un poco en tema, y justamente subió uno de una Ram a GNC.
elluchox amigo te saldra maas barato cargarle GNC en lugar de gasolina pero a la larga te sale mas caro por que el motor no esta preparado para utilizar GNC y su desgaste seria mas rapido Ford al menos en Norteamerica te vende como opcion todo el kit para que utilice Gas la camioneta obvio le hacen modificaciones al motor para que reciba este
Luk 2.
En yankilandia, las tres (no se si las japonesas lo harán), tienen lineas con GNC para flotas.
Y no, al motor no le hacen ninguna modificación.
Ventaja, ya salen mapeadas de fabrica y todo armado y homologado de fabrica.
Trabajo en una empresa con una flota de 300 camionetas Toyota en donde hay muchas que ya tienen DPF y nunca, NUNCA, hemos tenido problema con el DPF. Por otro lado, en Neuquén la diferencia entre la super y el diesel premium es de $15, con lo cual comprar una RAM desde el punto de vista combustible, sería conveniente solo en algunos lugares de la región. Finalmente, saben cuanto cuesta un service para RAM (en concesionario oficial)?. Ojo, estoy de acuerdo en que el precio es competitivo y las terminaciones de una RAM son superiores a las mid-size; pero si buscás en Mercado Libre, verás que en general no hay muchas RAM con 100.000 o más km, lo que me hace pensar que la gente se las saca de encima.
En neuquén habrá $20 de diferencia. En capital y alrededores, debe ser $4 pesos la diferencia. Según waze, ya que no recuerdo el resto de los precios, son unos $5 menos la super que eurodiesel.
Análisis muy mal hecho y con una situación particular del lugar.
@danilo
Es verdad, extrapolar lo que hace una empresa particular a toda la Argentina ,es básicamente ,no saber nada del tema
Te invito entonces a que hagas el analisis correcto y me refutes… en el resto del pais si bien la diferencia no es tan marcada sigue existiendo, super mas barato que Diesel grado 3 y como dije mas arriba sin salir ganando por tanto la ram quedarian en un empate o como mucho una diferencia minima para las midsize… saca la cuenta despues de cuanto sale un cambio de aceite para cada una y el mantenimiento a la larga, larga en serio y te aseguro que mas espantado vas a quedar en las diferencias… a favor de las Fullsize.
Turbodiesel, lo de la empresa lo mencione como dato anecdotico si se quiere, no lo tomo ni como referencia, para un uso empresarial o de laburo serio no discuto la ventaja que tiene una midsize, estoy hablando para el usuario promedio, que es un porcentaje demasiado alto de los que tienen camioneta, que la utilizan para uso recretivo mas que nada. Este tipo precisamente tiene ram en su flota porque labura con los yankes de empresas petroleras que vienen a laburar aca y se las alquila porque particularmente a los mismos les parece una cagada las midsize nuestras, razones obvias, son todos gordos de 120kg y metro noventa que entran con vaselina poco mas. Lo que doy como referencia es la experiencia del tipo con ambos modelos y que a igualdad de distancia y Km el gasto fue mayor para la que casi todos piensas que es mas económica.
Si coincido, un analisis desde el completo desconocimiento, solo porque un amigo del vecino tiene una RAM de alquiler.
Te faltó el análisis de los service (carísimos para la RAM) y cubiertas por ej. (te podés gastar 150-200 lucas)
Depende…. en cubiertas si vamos a una hilux por ejemplo son 10000 mas por cubierta, una 20 y la otra 30, en promedio, te vas a una amarok V6 y sus 20 pulgadas y te salen lo mismo o incluso mas las cubiertas de las amarok y encima por su dibujo las come mas rapido… En cuanto a service, justo a esta persona me la cruze en un lubricentro y me sorprendio el “bajo costo” lleva menos aceite que una midsize diesel y de un aceite mas barato, las midsize actuales requieren si o si aceite bajo en cenizas. Los filtros sucede lo mismo, un filtro de gasoil hoy cuesta fortuna por ejemplo… no hablo de service oficiales porque hay de todo… y no se puede tomar como referencia los valores que publican en las paginas porque despues vas a las concesionarias y salvo muy pocas ninguna lo respeta.
Marco, no es del todo cierto lo que decís, en su mayoría son prejuicios.
Dura menos el motor: FALSO
Menor valor reventa: FALSO
Pérdida prestaciones: RELATIVO/LEVE
No conviene: MUY FALSO
Te recomiendo googlear “Molerpa GNC RAM” e invertir unos minutos en informarte para no seguir repitiendo información errónea.
Depende del uso, te puedo asegurar que si haces un viaje a 130km/h en un bicho como este y haces el mismo viaje en un Ka 1.0, el Ka va a gastar mucho más
Preguntale a mi cuñado jaja, tiene un Vectra 2.4, en ciudad con aire puede llegar a 20 litros los 100 JAJAJ
En mi modesta opinin quien cmpra una camineta americana, v8 con una calidad de terminacioon y ensamblaje muy superior, con un espacio interior mas generoso, con otra presencia, no se va a andar fijand mucho en el cmbustible, quien cmpra una RAM o una F-150 esta buscando otra cosa……es un chiche un lujo, es como un gti , o antes un fiat iava o un sprint o una coupe fuego que entraban 2 adultos, etc, es un concepto distinto, no esta pensado para ahorrar plata, esta pensado para gastar
No deja de ser un vehículo utilitario/comercial.
En un video disponible en la web citan el caso de una empresa que tiene 3 RAM operando con GNC.
Recorriendo 40.000 km anuales c/u, el ahorro por unidad es de U$S 6.000 por año, o sea U$S 18.000 en total.
También lo explican de otra manera: en 3 años, solo con el ahorro de combustible, compran la 4ta RAM.
Hay que considerar todos los casos, no solamente el que la compra como “juguete”, aunque ese también pueda disfrutar de un V8 con el consumo de un Corsita…
Que lindo para los usuarios que compraron y que van a comprar ese Stock restante…. Mas allá de eso con vehículos como este te das cuenta como al argentino, a pesar de ser un consumidor en masa de pick ups, lo cagan… La practicidad en cada hueco disponible que esta F150 tiene es impresionante, ocupan y aprovechan cada espacio para poner algo que facilite la vida al laburante… aca te cobran 3 palos por una camioneta con la caja a chapa pelada… que malos consumidores somos… Hermosa pick up la verdad, ojala ford pueda traer mas versiones y posicionara un poco mas cerca de la RAM la cual al precio que hoy esta es una compra mucho mas racional, incluso frente a las midsize que hoy tenemos que cuestan una fortuna para lo que ofrecen.
Es un clásico de siempre que las automotrices traen como novedad algo que en sus países de origen están llegando al fin del ciclo. Como al final del ciclo les baja la demanda, con esa capacidad ociosa salen a buscar nuevos mercados. Es así y lo seguirá siendo, numéricamente somo un mercado minúsculo.
Es lógico porque somos un mercado sin financiamiento, con bajo poder adquisitivo y totalmente impredecible. No vas a financiar desarrollo y producción para un mercado con esas características
Me banco que la traigan amortizada, lo que no deberíamos aceptar es que nos las cobren como si estuvieramos financiando todo el desarrollo
Con la cuarentena a full hace tiempo que mi auto vienen siendo mi “espacio de trabajo movil” ya que no hay un p.. ..to lugar donde para a tomarse un cafe y laburar…. parece que los yankees estan descubieron el segundo capitulo del home office….. los chiches del porton trasero son simpaticos la verdad, pero espero que mire bien por donde ir con la sierra, sobre todo cuando empieza a volar el aserrin… a mas de uno se le pasa el corte.
CC el asado lo podemos hacer para todos los lectores? en esa caja entran varios KG de novillito
Los Yankis ya están acostumbrados al Car Office, hay muchísimos trabajos donde el auto es la oficina del tipo, sobre todos los que hacen visitas a domicilio por varias razones, onda, no te vas a poner a llenar tus papeles dentro de la casa de algún cliente
Y esta ya viene con su propio modem 4G y router incorporado.
Es más tiene actualizaciones “on the fly”
eso no lo ofrece Chevrolet aca?
Tengo entendido que los Onix ofrecen el servicio “On the Fire”
Jajajajaja on the fire.
Metal, traen un modem gsm, y podes dar internet (creo que vomistar y con una cuota de datos muy baja y muy cara).
creo que lo trajeron las primeras unidades
Uhhh no sabes lo que te entiendo, ayer me echaron de la AXXION de cañuelas, tenia una conferencia por telefono, entre me compre un cafe cuando salgo me voy al auto viene el de seguridad y me dice que no me puedo quedar ahi que me tengo que ir, y ya es la 3 er estacion que paro a tomar algo y ordenar o llamar y me echan del estacionamiento, aclaro que son estaciones de ruta, no de ciudad donde el espacio es mas chico.
No que ortivas.
Tengo entendido que por temas del seguro esta prohibido quedarse en el auto afuera de una estación de servicio, osea, ahora puede estar agravado por lo del COVID, pero en situaciones normales, tampoco deberían dejarte, puede haber un accidente o cualquier cosa y se supone que estas mas seguro adentro de la estación que ahí afuera
Como va?? buen punto, esa no la tenia, no es la primera vez que uso mi auto como ” oficina movil”, pero es para tenerlo en cuenta a futuro.
En realidad, en las únicas que te podés quedar durante horas es YPF (excepto las del ACA). En Axxion ahora mejoraron bastante.
Shell es la peor. No hay estaciones con mayor mala onda y peor espacio que una Shell.
Ojo me echaron de MI YPF de saladillo !!! pero bueno si hay que ver.
Con esto de la cuarentena venía renegando por no poder ver hasta ahora ninguna F-150 hasta que en una semana ví una F-150 bordó hermosa y una Raptor! dando vueltas por Luján.
En mi pequeña ciudad apenas salió la Ranger Raptor apareció una rotulada con una empresa de motaje. Quiero creer que el dueño la usa para moverse nomás. No creo que la use para trabajo pesado, es hermosa!
La Ranger Raptor no es para trabajo.
Le falta motor para trabajo pesado.
Pero, en mi opinión, es genial para off-road: el motor chico hace que el tren delantero sea mucho más liviano que en la 3.2 y por lo tanto mucho más ágil en terreno suelto.
Un buen naftero conseguía también un bajo peso, y toda la polenta que merece ese chasis.
CC, depende que Off Road.
Para trial, piedra y todo lo que sea baja velocidad, es mejor “bebe Godzilla”.
Ahora que para andar saltando rápido, si es infinitamente mejor.
Terrence, tiene razón.
El motor para la Ranger Raptor, era el EcoBoost 2.7.
Sí, coincido.
Insisto: la potencia de la Ranger Raptor es poca.
Pero es un placer llevarla en barro, arena y ripio.
Para ruta o trabajo necesita más potencia.
En realidad si vamos a los números fríos el Panther es mejor que el Puma.
Pero pero pero, son dos motores distintos.
Mientras que en Bebe Godzilla, son todos bajos y medios (ideal para hacer fuerza).
En el Panther es “todo arriba”, la caja de 10ma lo ayuda bastante.
Aún así en EcoBoost era EL motor.
Mmm depende que trabajo. Las camionetas más vendidas, son las de cilindrada chica. Hay comparativos Puma 3.2 vs el 2.0 con caja de 10, que para remolcar en camino de montaña, salió ganando (la caja de 10 hizo le diferencia).
Y todavía hay quienes te dicen que lo mejor para laburar, es un triste Perkins 4 (que hoy esos les debe haber costado horrores arrancar con el frío).
Veni a nequen es la meca de las pickups… aunque ahora con esta crisis no se de donde van a sacar, ya vi F150 un par, algunas mas de las F150 Raptor y Ranger Raptor hay como 6…. Queda gente con plata, que lindo poder disfrutarla asi jaja
Ayer Ford le anuncio a los concesionarios la suspension de toda venta de 0 km hasta nuevo aviso, sin dudas esta es una buena noticia, al menos piensan volver a vender en algun momento.
¿Hubo alguna circular interna con ese anuncio?
Me gustaría confirmar la noticia y publicarla.
Si tenés la circular o más datos: info@autoblog.com.ar
Gracias!
Simplemente mandaron un Whatsapp informando la suspension de la venta de unidades 0 km. Hoy habia reuniones por este tema, cuando tenga algo mas formal te lo mando CC.
Gracias, lo espero!
Parece que a Ford le llegó tarde la noticia de que van a tener que importar vehículos y autopartes a un dolar de 130 y que el oficial a 70 es solo una ilusión…
Es puro hype. En el mejor de los casos estaría llegando de acá a un año. Andá a saber que pasa en ese lapso. Pero mientras, generan entusiasmo en los fans de la marca. Ojo que Ford no es la única marca que lo hace.
El único dolar que existe es aquel que puedes comprar, ó sea 130.
Gracias Alverso!!
tiene de todo para los contratistas, pero mucha gente va a elegirla (al Igual que la RAM 2500) por la “pantashota”
Impresionante chata. Veo que, en la caja, le pusieron una central eléctrica, ja.
Lindo inverter debe tener.
La pregunta es, que batería tendrá para alimentarlo, o hay que prender el motor?
Hola como va?? Tiene otra bateria aparte solo para todo eso, esta debajo de la caja de carga, igual recorda que es un mini camion, la bateria no es una de una camioneta comun.
Me parecía
Me imagino que se debe recargar con el alternador del bicho en funcionamiento, o me equivoco fiero?
Si seguramente, igual con lo que sale la nafta alla lo dejas prendido como Homero (?) JAJAJAJ..
Hermoso alternador tiene eeh jajaja, como todo auto norteamericano esta arriba del motor.
Un segundo alternador y batería con la opción de tomas extras.
Lo del portón trasero con enchufes me parece la mejor idea del mundo, los dolores de cabeza que te ahorras llevando zapatillas y extensiones que después quedan dando vueltas en medio del trabajo, lo cual representa un peligro…por cierto, la versión clásica, que hermosa
Bien por Ford USA. Que belleza, muy funcional.
Hace unos días vi un video en YT de un mecánico canadiense que decía que odiaba la Serie F de Ford de 1996 para adelante. En un punto dijo algo así como “la gente ve el diseño y la calidad del interior y se enamora, pero no sabe que para hacer un trabajo que en las otras lleva pocos minutos, en una Ford lleva varias horas, lo que les representa no tener la chata disponible por más tiempo, aparte que se lo tengo que cobrar”.
Ayer encontré de casualidad la presentación en vivo…. es increíble como los estadounidenses tratan de hacer cosas prácticas para ofrecer un diferencial con respecto a la competencia. Lo de los enchufes es espectacular. La camioneta es realmente muy linda y completa, y la veo ideal para nuestras largas rutas (la autonomía que anunciaron con un solo tanque es genial)
Lo de los enchufes no es una novedad, en el 2008 las RAM 2500 ya lo ofrecian, tambien ofrecen la RAM Box y otros gadgets.
No sé para qué pero estoy seguro que necesito una…en azul por favor.
Me gusta! Esta barara y la practicidad que se ve que trae suma bastante.
Que lindo sería lleguen aca las versiones mas racionales, alguna tdi que no sea de 300 caballos. Sería lindo que se vean mas de estas circulando y que sean una buena alternativa o no sea tan obsceno el salto de precios entre una mid y una full
Me esperaba un mayor salto entre esta y la anterior
somos dos
Nunca entendí ni voy a entender estas estrategias de las marcas, te traen una F150 en Noviembre del 2019 como una gran novedad, decidis poner una torta de guita por una pickup nueva e inedita, y a los 6 meses de tenerla te enteres que ese modelo no era una novedad si no un modelo que ya estaban rematando. No todos los clientes de Ford, o de cualquier otra marca estan tan interiorizados, y los vendedores con el afan de vender nunca te dice, che, en 6 meses sale la nueva…
El que hace 10 dias compro una negra (Av. Roca entre Arenales y Azcuénaga) esta buscando cual es la parte mas filosa del portón trasero de la F-150 para cortárselas de un golpe.
Si la compró hace 10 días la pagó en U$S menos de lo que vale en USA, ahora empiezan a subir y mucho.
Cuando llegue “la nueva” en dólares probablemente cueste casi el doble, no creo que se esté haciendo problema por el cambio de línea…
Vos queres que un vendedor que no sabe si mañana va a estar te avise que en 6 meses sale una nueva en Estados Unidos y probablemente en un año más recién llegue a la Argentina? Y si los clientes no están interiorizados precisamente es culpa de los clientes.
La culpa es de las malas politicas de Ford, ofrecer un producto como novedad, cuando en USA ya lo estaban descartando eso es cagarse en los usuarios. El vendedor es un poble diablo que como bien decis, no sabe si mañana va a tener laburo, pero si sos honesto y no garca, corresponde avisar.
“… pero si sos honesto y no garca, corresponde avisar” y si tenes dos neuronas que hagan sinapsis lees un poco antes de ir a comprar un vehículo.
En Ford USA lo saben y justamente por eso salen a ofrecerla en otros mercados como “novedad” porque justamente la demanda en el pais de origen baja y con esa capacidad ociosa buscan exportarla a donde antes no lo hacían.
Es un clasico, todas las marcas lo hacen. Se me viene a la cabeza los HDI cuando en Europa no los compraba nadie, mágicamente acá aparecieron HDI baratos y de buena calidad (modernos para nosotros y no tanto para europa).
Satameeeente!!!!
Para eso tenes que leer el blogcito… yo avive a varios gracias a la informacion que obtuve aca.
Eduardo como va?? La politica de Ford es pauperrima pero el tipo que pone esa guita en una camioneta no se interiorizo en nada, porque bastaba con mirar la pagina web de Ford que saltaba la ficha, no es como alla que como es leasing vas entregas la usada y te llevas la nueva.
El problema es tuyo que compras novedad, no producto.
yo no entiendo a la gente que le importan esas cosas, ya tenes tu vehiculo, que te importa que le cambien los faros, la parriloa, o lo que sea!! salvo que creas.que no tener el último modelo te quita estatus
Yo estaria contento con una Raptor 2020, muy contento… pero creo que una version 2021 es una evolucion y seguramente tenga cosas mejores que la mia y por practicamente el mismo precio, yo prefiero enterarme y esperar la nueva.
Si pensas en un vehiculo para ir del punto A al B, si haces como vos, y no te queda esa sensación de estafa. para el resto es claramente una actitud comercial un tanto desleal para con el cliente. Te vendo esto que ya lo descartaron en USA, dentro de 6 meses veni, te la tomo al 70% y te llevas la nueva, como mejoras en diseño, motor, prestaciones, confort, equipamiento.
Y mira sacaste un Etios, a los 3 meses le pusieron ESP Y si la verdad que si no te intereso en su momento y le pusieron despues o te enojas o te sentis un tonto. Obvio no deberias comprar un Etios sin ESP.
* Semi-autónomo: Por primera vez, se ofrece el sistema “hands free driving”, una función semiautónoma que permite soltar las manos del volante en autopistas, mientras el vehículo mantiene la velocidad, distancia y dirección sobre el carril, mediante los sensores y radares de ayuda a la conducción.
Naaahhhhhh!!!!! algo mas???? en la nota de la Tracker se armó un mini debate interesante sobre las cajas automáticas vs. manuales, ahora Ford ofrece la opción que la F150 maneje por vos, le sumamos que tecnología que le permite estacionar solo y tenemos el verdadero apocalipsis automotor!!! Cosas veredes, amigo Sancho…….
Me acorde que maneje por 15 dias una Subaru Outback con el mismo dispositivo, que obviamente desconecté inmediatamente.
En USA tienen habilitado un sistema de corrección de señal GPS que utiliza puestos fijos instalados en tierra logrando una precisión de centímetros, con sólo utilizar ese sistema, ya es perfectamente posible mantener un vehículo sobre un carril de la autopista. La distancia a otros vehículos, indudablemente la resuelven por señales de radar.
Ese sistema no se usa para mantener carriles (y sería una locura hacerlo!). Seguro esto lo tenés tan bien investigado como todas las otras pavadas que venís a escribir por acá.
Argumento ad hominem
Brader como va? ojo que no es manejo autonomo 100% tenes que apoyar las manos en el volante cada cierto tiempo, desconozco pero son segundos.
Hola Gandini!! si si, la alquilé en Usa este año (pre-pandemia) y probé el sistema conectado en combinación con el Cc adaptativo + frenado de emergencia y prácticamente no haces nada, incluso podes regular la distancia que mantenés con el auto que va a delante….el frena, tu auto frena, el acelera y el tuyo también y si se desvía del carril, se corrige solo. Muuuy aburrido ja ja.
Apa, paso entonces JAJAJAAJ, ni loco suelto el volante, perdon, amo los avances teconologicos pero mi cabeza no esta preparada para ir por una autopista sin poner las manos en el volante.
si la ranger 2020 ya tiene ese sistema
LA CHATA. Pedigree, confiabilidad, rebusta. Si llegara el fin del mundo y tuviese que elegir un solo vehículo para el resto de mis días sin dudas iría por una Ford F150. (todo lo anterior no es válido para ciudad, pero se entiende que una full size no se va a usar en la urbe)
Que?? no es este el fin del mundo??
Parrilla con rectangulitos 😍😍😍😍😍
Ahora a esperar que versión se le canta traer a Ford Argentina
Muy linda, aunque en cuestión de diseño todo es subjetivo, por ello en líneas me quedo con la RAM 2500.
La F150 marca el paso 👏👏👏
Ojalá Ford Argentina entienda,que si quiere que le den a la f 150 una aplicación de trabajo , digamos, tienen que traer a la versión gasoleras.
Sino ,como lo dijo @jerochemes,entren a Mlibre y se fijen cuánto salen lad ultimas F100 que se vendieron en el pais
La nueva “Chata Solidaria”?
“hands free driving”, me da mucho cg///zo soltar el volante y que la chata decida por mí. Ahora la chata es “el” sueño, entendieron todo los yankies.
No es una morsa, es un sargento.
Tiene usted toda la razón, corregido, gracias! 😉
Siendo azul, serán de esas herramientas Ford que se venden?
El que es carpintero es carpintero ;-), ¿gramil? .
Ahora CC, ponele de nombre “prensa” a la herramienta, de ahí a “morsa”, me dá a Anibal Fernandez.
Picho: Si estás planeando politizar la nota, te aviso que hay pasajes muy baratos en Poochie Airlines 😉
A cuánto están los pasajes? 🤣
CC, no seas malo, ya pasó media hora y no tengo respuestas, quiero hacer reventas de pasajes, me quiero hacer multimillonario vió?
Que hermosura de chata, para recorrerse el ispa de punta a punta sin preocuparte por la comodidad. Me envuelve la roja con parrila cromada para regalo por favor?, gracias
La circular que usan es la misma que tengo yo!. jeje
Ford f150 marca siempre la tendencia, aunque hay que reconocer que la ram 1500 de actual generacion subio la vara muchisimo.
Quizas se esperaba mas de esta nueva f150, pero de todas formas tienen la espalda suficiente para continuar liderando las ventas.
Ojala en argentina traigan mas opciones, ya que la unica opcion que traen ahora, no cubre todas las necesidades que los compradores necesitamos.
Saludos.
sin dudas una excelente chata, pero me esperaba algo mas
parece un restyling de la anterior. cuando tienen que aclarar que todos los paneles son nuevos, es por algo.
llendo a lo tecnico ( ya lo dije, sin dudas una excelente chata), la gran novedad es el modelo hibrido, que hoy por hoy no es gran cosa. los motores son los mismos seguramente algo actualizados y , el interior esta bien pero esta en la linea del de la Ram y del que va a incorporar la Silverado este año.
en resumen me esperaba algo mas.
CC la plataforma es la misma?
o fue una manera de decir, de que es body on frame como le dicen alla?
*yendo
Impresionante todo la comodidad que ofrece, trae box en los guardabarros traseros? Es mas practico un banco de trabajo plegable que usar la caja…Me gusta mas la nueva RAM 1500 aunque a esta F150 la veo mas de trabajo!!!
No, no trae. Las Ram Boxes son lo más!
Fotos: https://autoblog.com.ar/2020/01/15/contacto-en-villa-gesell-ram-2500-2020/
Lo unico que supera a los Rambox es la conservadora gigante de la Ridgline
La verdad que la veo cada vez mas atractiva a la F-150, no llego ni de casualidad pero que lindo es ver estos vehículos en nuestras rutas. Tendrían que traer las de trabajo también, debe haber público para esas (incluso tanto como para las versiones de lujo).
Muy linda e imponente, en Napanoach estacione con el Camry que tenia alquilado al lado de estas y parecia un juguete. Lo que si es porque no traen las versiones base? publico para eso debe haber.
Que buena chata y que bien pensadas todas las soluciones de diseño , es un concepto de Victorinox para que tenga un uso para cada usuario . Me fascina el nivel de customization qué hay para los productos en EEUU , acá te tenes q conformar con poder elegir el color y a veces hasta ni eso es posible .
Si podes elegir color llamate “El Elegido”. Estamos en el talón del mundo (geográfica y económicamente hablando).
Como que no podes elegir el color.
Tenes una “amplia” paleta de colores, como Negro, Blanco o gris, para que más?.
pero si están muy buenos los configuradores, cabina, caja, tracción, transmisión, motores, ruedas, equipamiento, extras, TODO, ah y COLORES.
Como dijo Henry, elegí cualquier color…siempre que sea negro!!!
Realmente Una Nave!..No Tengo un ÓVALO en el pecho pero me gusta.Bien Americana..Versátil, customizable .Ojalá en el futuro GM se haga presente en el segmento..Bien por Ford,
Atentamente
Del Home Office al F-150 Office & Work…
Le mandas 2 cilindros de 110l deGLP, y te recorres la argentina con comodidad
Que hermosa que es, un lujo imposible en estas tierras infectadas.
INCREIBLE me pregunto si alguna vez pagaremos por un vehiculo solo lo que verdaderamente cuesta, y por el combustible el precio real… todos esos impuestos ridiculos y abusivos hacen que jamás en la vida los simples mortales tengamos una camioneta de estas.. por lo menos con menos de 400.000kms.. caigo en la cuenta que nada de esto es posible y me dan ganas de llorar
Que maravilla. Me caí de la silla al ver ese panel de enchufes!
Espectacular!! La tendré en mi garaje
TRE MEN DA…!!!!!!!!🤤
La trompa vintage le sienta muy bien, la otra meh…
Adentro me mucho mas la ram (nueva)
Que lejos lejos lejoooooossss estamos del primer mundo. El vehículo más vendido de USA, da depresión comparar con los 10 más vendidos acá, o hasta con el mejor producto de la industria nacional. El portón se hace mesa de trabajo, y acá las chatas gracias si traen cobertor de caja o algún sistema para atajar el portón … y ojo que estos son gadgets que no demandan grandes inversiones en tecnología y desarrollo. Compará con lo que nos vende Ford o Toyota acá, son poco más que carretas del siglo 18.
El motor 3.0 v6 que figura en el catálogo,es el mismo que le pondrían a la nueva Ranger? Otro tema ese motor es la primera vez que sale en la F 150,o alguna ya lo traía antes?
Para destacar: La nueva Ford F150 Tiene Apple Car Play Wireless ya que trabaja por Wifi y no por bluetooth. Debe ser comodisimo detesto en mis autos tener que andar enchfando y desenchufando cada vez que quiero usar la función!
Pero al enchufarlo lo cargás también 🙂 así que ya que estás por qué no hacerlo.
Excelente All In One…
Muy linda, lástima que vivo en CABA y un bicho así es inmanejable (literalmente) acá.