“¡Hola! Envío fotos de la Renault Duster II. Iba sola, sin auto de acompañamiento. Fue en Córdoba Capital, cerca del centro”. Con ese breve texto, Mauricio Ch. –paparazzo de Autoblog en Córdoba-, envió a info@autoblog.com.ar las fotos que se publican acá: muestran a una unidad de pruebas camuflada de la segunda generación de la Renault Duster.
La SUV del Rombo para el Segmento B (chico) comenzó a renovarse en nuestra región en marzo pasado. Se lanzó en Brasil, en lo que fue el último lanzamiento presencial antes del distanciamiento que impuso la pandemia del Coronavirus (ver nota). El mercado brasileño se abastece con la Duster II producida en Brasil, pero el nuevo modelo tardará un poco más en llegar a la Argentina. Desde hace algunos años, la Duster que se comercializa en nuestro mercado viene importada de Colombia.
Lo bueno es que, a causa de esa demora, cuando la Duster II llegue a la Argentina lo hará con novedades mecánicas que aún no se están ofreciendo en Brasil. La más importante: el nuevo motor 1.3 turbonaftero, que reemplazará al veterano (confiable, aunque gastador) 2.0 16v.
Este es un impulsor desarrollado por Mercedes-Benz y que ya están usando varios modelos de la cada vez más crujiente alianza con Renault-Nissan-Mitsubishi. Tiene inyección directa, turbo con intercooler, cuatro válvulas por cilindro y 1.332 centímetros cúbicos. En la Argentina ya lo utilizan los Clase A Hatchback/Sedán (leer crítica).
Si bien Renault todavía no difundió la información oficial, se estima que en la Duster II entregará alrededor de 155 caballos de potencia y 250 Nm de torque. Es menos de los 163 que desarrolla con los Clase A, pero bastante más de los 143 cv y 198 Nm que entrega la actual Duster 2.0.
Este impulsor se podrá combinar con caja automática y tracción integral. El objetivo de Renault es que la Duster II 4WD siga siendo el vehículo con doble tracción más accesible del mercado argentino.
Las versiones de entrada a gama reemplazarán al también veterano K4M 1.6 16v (110 cv y 151 Nm) por el más moderno HR16 1.6 16v (115 cv y 156 Nm). Este impulsor ya lo equipan en Argentina los Renault Sandero, Logan, Stepway, Captur, Kangoo y Duster Oroch. Se podrá combinar con caja automática CVT.
El diseño básico de la Duster II modelo es igual al que Renault y Dacia ya comercializan en Europa: cambiaron todos los paneles de la carrocería y tiene un parabrisas más inclinado, para reducir la resistencia al viento. Más allá de eso, mantiene la clásica estética de vehículo rústico y aventurero, que es el sello de identidad de la Duster. Conserva la Plataforma B0, de la Duster I.
En la trompa se aprecia un diseño exclusivo para el Mercosur en el paragolpes delantero: incluye un aplique especial para albergar dos ópticas adicionales (además de los faros principales y los antiniebla). Repite una fórmula ya vista en la Duster Oroch.
El interior también presenta un diseño más moderno, prolijo y con materiales que aparentan ser de mejor calidad que en la Duster actual. Tendrá una pantalla multimedia de mayor tamaño (ubicada siempre por debajo de la línea de las salidas de aire).
Otra novedad importante: por primera vez, vendrá con control de estabilidad (ESP) de serie.
El lanzamiento de la Duster II colombiana en la Argentina estaba previsto para fin de año, pero la pandemia obligó a reprogramar la fecha. Todo indica que la comercialización oficial en nuestro mercado arrancaría en la primera mitad de 2021.
Mientras tanto, la actual Duster I seguirá a la venta. Los precios oficiales hoy oscilan entre 1.2 y 1.6 millones de pesos.
***
La Duster II Turbo camuflada, realizando pruebas en Córdoba.
Fotos de Mauricio Ch., paparazzo de Autoblog en Córdoba.
La nueva Duster II ya se comercializa en Brasil.
¿Qué cambió con respecto a la Duster I? Ver nota aparte.
***
VIDEO: Renault Duster II – Comercial para Brasil
***
ADEMÁS
En el Twitter de @Autoblogcomar
1. Games of Thrones.
2. Peaky Blinders.
3. Stranger Things.
4. Y hasta Berlín (de La Casa de Papel).
No falta nadie en el comercial de la nueva Renault Duster II.
Miralo completo acá: https://t.co/k9zoCcezfe pic.twitter.com/zBaLkvILdB— Autoblog Argentina 🚙🇦🇷 (@Autoblogcomar) July 21, 2020
Por esas llantas debe ser un innedito GT/RS Line(? se imaginan? Bueno No.
Me imagino + de e un pistero poniéndole la calco q diga powered by Mercedes-Benz
Si lo hiciera tendría toda la razón, o no?
Un grasa a la vista…..
En realidad es al revés, el desarrollo de motor es de la alianza Renault-Nissan y Mercedes le hace unos ajustes propios al montarlo sobre sus Clase A y derivados. Igual que pasó con la generación anterior de motor (1.6 Turbo del Clase A/B).
Antes y ahora, dos joyas mecánicas.
En todo caso powered by Nissan …repiten como loros que el motor es mercedes ,pero es un H5ht(hr13ddt en Nissan ) y la base es ponja …mercedes comparte el diseño y lo fábrica por su lado en kölleda…
Como las musso sangyoung.
Ahhhh, la semana pasada vi una…SSangyong Musso con esa calco en la puerta trasera. Qué hijos de mil….eso y los anillitos Audi en los Gol G1 es mucho para digerir….
Sandero RS con 12 hp más y 100 nm más de torque. Si como está anda muy bien, imaginate
Mas de lo mismo…menos durabilidad. Me quedo con los chinos
Comentame por favor qué “chino” es equivalente al Sandero RS
Cualquier china es mejor que esta garcha brasuca
De nuevo, por favor decime el modelo chino equivalente al Sandero RS, en prestaciones y capacidades en un circuito.
No me gustan los Dacia de Renault (ni tengo ni imagino tener), pero quiero ver si estás hablando al dope o tenés algún fundamento
Opción 2.
Roewe por ejemplo. Pero no nos vayamos tan lejos. Cualquier china de venta local le pasa el trapo. Hablo del auto en gral. Ahora si a esa chinita le metes un motor Mercedes olvidate.
Y qué empresa importa en Argentina ese Roewe que es superior en términos dinámicos al Sandero RS?
jajajajaja frutillo71 compra un chino y charlamos en 10 años.
sin ir mas lejos. Toda la vida me quedaría con una Chery Tiggo antes que esta garcha.
Se están tomando su tiempo para lanzarla eh!
En europa esta al borde de ser reemplazada.
Y si acá mandan lo peor de Europa, ¿que mas pretendes?
Muy buenas mejoras para un producto muy noble.
Lo mejor es que parece venir sin los plásticos en las puertas y los agregados en el paragolpes que hicieron en Brasil.
son accesorios
Está al nivel de un DAEWOO RACER o DAEWOO ESPERO de los 90tas
“se estima que en la Duster II entregará alrededor de 155 caballos de potencia y 250 Nm de torque. ”
Es un cambio muy positivo 💪🏁
¿Con tan poco te conformas?….por gente como vos nos venden las basuras que nos venden y encima hiper protegidas de la importación de autos de verdad.
Espero mejore tu día Fruti, venís medio empachao con odio jaja. Son autos, la duster la veo bastante mejor que la anterior, que era espartana, por halagarla. Queselevase…
Saludos 🙂
Gracias por tus buenos deseos. Me enferma que el argento con lo tuerca que es ,que se conforme con tan poco.
Se conforme con “tan poco”.
Veamos es el mismo motor que usan en Europa tanto MB, como Renault-Nissan, en donde es poco?
Mira que he leído muchas barbaridades, pero que alguien le diga basura a un motor Mercedes es la primera vez
Nada es garantía hoy por hoy. Ni Mercedez ni ni BMW. Ninguno es trigo limpio. Ni que hablar de los muchachos de Nissan
La Musso tambien venia con impulsor Mercedes… eso no te garantiza nada.
Los autos de verdad…….. les decís a los que llegan a 50.000 DOLARES ???!!!!.., Por algo hay segmentos en tamaños y precios…, tenes desde 9.000 a 200.000 dolares.
No hace falta irse tan lejos. Pero gracias a estas garchas del Mercosur, que tanto protegemos, pagamos los autos de “en serio” reverendas fortunas. Te cruzas el río o la cordillera y por el precio de una Duster te compras autos como la gente, con full equipe. Pero claro, hay que protegerlos …lrpm
🤣🤣 dice “autos de verdad” y le van los chinardos al Frutillon!!!
Te parece poco 25 Kgm de torque ? y 155 cv ,con ese peso ?
Hablo del auto en general.
No hablo mal de Mercedes (aunque revisando su historial también tiene sus agachadas), hablo de los productos del rombo y por que no de toda la industria nacional y mercosur. Por lo que se pagá por esta garcha acá, te vas a cualquier país limítrofe y tenes cientos de sres autos para elegir. Pero claro, hay que proteger la Ind. Nac. , que en definitiva proteges el bolsillo de unos pocos…¿Se me entiende?
@FRUTILLO71 ¿Poco te parecen 155 CV? Tenés que analizarla en el segmento en el que se mueve. Cada usuario sabe lo que necesita y lo que le sirve y si a alguien le parecen bien 155 CV está perfecto entonces, además para que necesitás más en un vehículo de ese tipo? Si yo fuera un potencial cliente de esa Duster, para mi estaría más que bien con ese motor y potencia, es vehículo de uso familiar no un F1. Vamos al otro extremo, supongamos, solo supongamos que hablaramos de un nuevo modelo de Lamborghini con motor de 155CV si al potencial cliente le parece bien ¿Cual es el problema? No es lindo lo que es lindo sino lo que a uno le gusta. A vos no te gusta y no te conforma esa motorización, pues bien, también tenés razón, pero tu opinión no invalida la de otros ni la opinión de los otros invalida la tuya. Como 2º vehículo y con el requisito excluyente de que vieniera con la opción de elegirla con A/T yo sería un potencial cliente de la misma. Ahora si el camino elegido para llegar a la conclusión de que 155 CV son pocos, es a través del “los veo pocos a los 155 CV porque yo tengo un amigo que tiene una AMG GTR de 510 CV…..” ese sería el camino…errado.
Quizas tengas razón pero no me convence. No lo veo como algo maravilloso ni que sea digno de admirar (inflar) como se lo hace.
Ok, no te convence y es respetable esa postura, no todo gusta a todos y está perfecto que asi sea, respecto a inflar, inflar de acuerdo a quien? Quien opina a favor de esta Duster, creo que no lo hace solo por inflar, sino porque simplemente le gusta y es algo totalmente valido. Si vos por ejemplo opinaras favorablemente sobre un modelo X de auto, los demás entonces deberán decir que a ese modelo lo estás inflando? Esta situación se da en todas las marcas y en todos los segmentos. Soy amante y usuario de Mercedes Benz y solamente usuario de un Versa, respecto al Nissan yo mismo siempre dije que es uno de los autos más feos jamás fabricados y sin embargo es de una calidad excelente solo si lo analizamos estrictamente en el segmento B, ahora bien, cuando se habla de algun producto de Mercedes, muchos le tiran a matar porque simplemente porque hacen uso de su derecho de decir que no les gusta y está perfecto que asi sea y los que opinamos a favor de ese mismo modelo quiere decir entonces ¿Que lo estamos inflando? Definitivamente no, simplemente haciendo uso del mismo derecho decimos que tal o cual modelo de la estrella nos gusta. A mi por ejemplo me gustan todos los Mercedes Benz siempre y cuando sean sedanes, pero eso no invalida o anula el gusto de los que eligen a las SUV, coupés, cabriolet o rurales, simplemente es una cuestión de gustos y todos son validos, como es valida tu opinión de que no te convence la Duster, vale la opinión de los demás a los que les gusta. Abrazo.
No hablo mal de Mercedes (aunque revisando su historial también tiene sus agachadas), hablo de los productos del rombo y por que no de toda la industria nacional y mercosur. Por lo que se pagá por esta garcha acá, te vas a cualquier país limítrofe y tenes cientos de sres autos para elegir. Pero claro, hay que proteger la Ind. Nac. , que en definitiva proteges el bolsillo de unos pocos…¿Se me entiende?
vas a otro país y tenés mejores autos que acá, si es cierto, pero arriba decís que es mejor un auto chino que venden aca, así que comparemos contra autos de otros mercados o contra autos que también se venden aca, mejor con los que venden aca, porque no podemos ir a comprar un auto a otro país y traerlo.
Quizás un v8 sea demasiado para una duster.
Me parece un motor súper acorde este motor 1.3
No tiene nada que ver una cosa con la otra, que deba mejorar en seguridad, equipamiento, materiales del interior, etc.. no quita que el motor es una mejora sustancial.
El producto como un todo puede seguir siendo criticado en algunas cosas, pero no por eso hay que descartar que mejoro respecto a la anterior.
muy buen motor este 1.3T………, ya que hay muchos de la competencia con los 1,6 de 110/115 cv a precios de V6
Todavía le siguen contestando a frutillita? Es más o menos como contestarle a Juan37 o alguno de sus clones. Se divierten escribiendo pavadas y viendo como saltan!!
Ustedes sí son buena gente, eh.
Bueno, ahora falta que hagan un interior como la gente, no fabricado en el puerto de frutos de Tigre y que las puertas abran en caso de accidente sin amoladora. Bienvenido el nuevo motor! Con el 2.0 anterior temblaban los surtidores… yendo de Comodoro a Perito Moreno (382 km) en una alquilada nos bajamos el tanque completo, llegamos con los vapores y eso que no la iba matando. 50,5 litros cargó cuando el tanque declara capacidad máxima de 50 litros jaja.
A ver tengo una 4×4 y hago +450kms sin problemas en ruta respetando la ley con un tanque. Nunca pude poner mas de 45lts estando en la reserva… Yendo a 100km/h no gasta tanto, a 130 ya gasta bastante, si vas mas fuerte que esto es una chupadora de nafta. A cuanto iban? Por lo del surtidor me parece que les afanaron por no ser calibrado…
Pasa en todos los vehiculos… capacidad de tanque puede ser que declare 50 litros, pero el llenado “hasta arriba” luego que corte el surtidor, le entran por lo menos 5 litros mas y en algunos casos mas tambien…
Pampa, doy fe de lo que decís, no se si 5 lintros, pero entre 2,5 y 3 litros seguro que si, me pasó con todas las marcas.
que raro el consumo, mi hermana tiene una con ese motor pero no la awd y con la 6ta no gasta nada.
Tengo una 2.0 y a 110 anda bien, justo, te pasas de eso y te lastra lindo.
Era una 4×4 y en el sur con vientos de frente y laterales. No pasamos los 130/140 km de tablero, pero literalmente se tomó el tanque y lo habíamos llenado en Comodoro antes de salir. Encima el indicador del tanque es traicionero, es digital y pasó de 3 líneas a 1 en nada de tiempo, así que los últimos 50/60 kilómetros levantamos bastante y aprovechamos todas las bajadas disponibles. En cuanto a que cargó 50.5 litros se lo mencioné al de la estación y me dijo que a la Duster se le puede cargar más combustible, no recuerdo bien si me dijo presionando un botón o haciendo una maniobra cuando estás cargando. Tuve un Golf 2003 y una vez que cortaba la carga, el playero le podía agregar entre 6 y 8 litros más y creo que el Bora tenía el mismo tema.
Sacudiendo la Duster le entra más. El tanque es como una C y la NAFTA no circula bien
55lts me cargaron una vez, casi me pongo a bardear q me estaban cagando… me fui y al final me rindió esa cantidad de litros jajaa le entra mucho mas después del corte.
Si es cierto un amigo con un bora tdi me contaba eso.. fuimos de Mendoza a Chile.. y pasando uspallata a 115km .. ultima estación de Argentina todavía marcaba mas arriba de tanque lleno.. de hecho fuimos y volvimos… como 1.000 km sin recargar y no prendió la reserva…super económico
Bueno. A 140, viento en contra, no es tan loco… como lloran. Gasta normal, y es un fierro ese motor. Ahora si no hace 100km con 5 litros dicen que es gastador…
Nadie llora, pero no fue un viaje constante a 140 km/h. Y gastó en promedio 13,1 litros/100 km. La Tiguan yendo promedio a 130 está en 8 litros/100 km y cargada con 4/5 personas y equipaje. No es llorar, es poner en perspectiva que ese motor por ejemplo en la comparación que hago consume poco más de 60% que un motor 1.4 tsi en una camioneta más grande y más pesada y las dos con la aerodinamia de un monoambiente con ruedas…
7.56km por litro en ruta te parece normal??
Hola ,fuimos 3 familias hace un par de años en tres autos,uno tenia una duster el otro una spin automática y yo un vento 2,5 con un promedio de 130 km por hora uno atrás del otro cuando llegábamos a cargar el vento cargaba la mitad de litros que los otros ,el mío en cuidad te liquidaba pero en ruta súper economico
Me arriesgo a decir que cualquier vehículo que lo lleves arriba de los 120 se dispara el consumo. Ni hablar cargada y con los vientos del sur. En cuanto a que le entre +50 litros para mí te garcaron
Tuve Polo TDI y Córdoba…tenían una palanquita que se acciona con el pico del surtidor y carga unos litros más.
En el Service Ford, me dijeron: “si te quieren meter nafta a la fuerza en la Kuga (pico automático), metele una trompada en los dientes”
y se puede jorobar el filtro de carbon activado… pero en un viaje largo y yendo a esas velocidades lo consumis tan rapido que no creo que se jorobe.
No solo en la kuga, en la mayoria de los autos te dicen lo mismo y si te fijas en un escaneo saltan los errores por sobre llenado del tanque.
Es lo normal contra vientos Patagonicos…
A 130 km/h la mayoria morfa de lo lindo con caja de 5ta.. la unica solucion es aflojar la pata.
Me encanta como quedó instaurado ‘el cliché’ de la amoladora. Va acompañar a la Duster de por vida
Que solo lo vas a leer en el micro universo de comentarios de las notas de Autoblog.
el ESP de las hulux , como el dpf de la toro , como el aceite del msi , etc, etc
Los airbags de todos… q bien los chochamu de takata
Depende tu forma de conducción tambien… porque como bien decís, en el sur y con vientos… sumado al tipo de superficie sobre la que anduviste (no aclaras si era asfalto, ripio, etc) y al peso (iba lleno?), hay que tener cuidado en la forma en la cual uno le da a la patita del acelerador, en que regimen pasas los cambios y hasta como frenas…
Slds desde Ushuaia!!
Hola Facu, todo asfalto, sin nieve, ni hielo, de Comodoro a Perito cruzando por Caleta. Después ya en Perito por ripio a morir pero como decís, es otro andar. Peso: dos adultos y dos valijas carry on chicas. El manejo pudo haber tenido picos de 130/140 constantes pero sin aceleraciones, ni sobre vueltas. Slds.
¿Notaste la cantidad de defensores de esta garcha?.
la duster es muy practica y mecanica irrompible, juancito
Tengo una 2.0, y si, con el tanque de 45 litros, hace unos 400 a 500 km, si vas a 100 o 140…, consume, pero no me parece exagerado, es lo correcto,. antes tenia una RANGER, y esa si, chupaba como loco los 80 litros de su tanque…….., tene en cuenta, que el 2.0 anda bien con SUPER, mientras que al 1.3T le vas a tener que poner, si o si PREMIUM, Que sale un 15% mas.
Y eso es parámetro para decir que el 2.0 gasta como un v8?, A.- no decís a cuanto venias, y con cuantas personas ni equipaje, no es lo mismo que vayas solo, a que vayas con 4/5 personas y su correspondiente equipaje. B.- quizá la que alquilaste haya tenido algún defecto de encendido (es muyyy normal en los autos alquilados, que los maten a palos y le hagan 0 mantenimiento). C.- no hablas de las condiciones del clima, yo ese tramo que vos decís, son 330 km y no casi 400, y hay mucha diferencia de altura entre Comodoro (mas alto) que en Perito Moreno. Si vamos a opinar hay que hacerlo con ecuanimidad.
Qué linda ensalada hiciste en la pregunta. Los kilómetros que declaré son los que marca google maps yendo de Comodoro a Perito pasando por Caleta. Quejate con google, no conmigo. En cuanto a la velocidad aclaré que máximo habré hecho algunos picos de 130/140 pero no fue la crucero todo el viaje. También aclaré qye fue un manejo sin sobrepesos, ni exigencias, con vientos de frente y lsterales, dos personas con valijas chicas y desayunadas en aeroparque con la promo de café con leche y tres medialunas de Havanna. Alguna variable más necesitás conocer? El historial de mantenimiento del vehículo lo desconozco y la presion de neumáticos estaba en 29/30. Y aclaro que en ningún momento me pareció normal el consumo. Al revés, me pareció una draga. Saludos
La Duster sin la reserva carga siempre 45 litros. Tu apreciación no sirve dado que no pones a la velocidad que ibas, noto ciertas exageraciones en tu comentario.
Yo tengo una como segundo coche y es de los autos mas confiables que he tenido, voy a la costa atlántica haciendo 387kms y consumo 30 litros, yendo a 120km/h.
Y estos datos son reales, la tengo desde el 2011.
Abrazo
La Duster sin la reserva carga siempre 45 litros. Tu apreciación no sirve dado que no pones a la velocidad que ibas, noto ciertas exageraciones en tu comentario.
Yo tengo una como segundo coche y es de los autos mas confiables que he tenido, voy a la costa atlántica haciendo 387kms y consumo 30 litros, yendo a 120km/h.
Y estos datos son reales, la tengo desde el 2011.
Abrazo
Solo conté una experiencia, si vos tenés otra bienvenido a la discución. Exageraciones (?), solo un poco de sarcasmo con el alekruli que mezcló todo en su pregunta. Y no es lo mismo ir a la costa sin vientos, ruta sin desniveles que el recorrido que yo mencioné. Que dicho sea de paso me sigue pareciendo excesivo ese consumo. Saludos y seguí disfrutando tu vehículo!
1.3 de cilindrada…. que miseria…. Apestas Renault!!! There´s no replacement for displacement (Aunque un 1.5/6/7 turbo en el RS andaría muy bien y si fuera aspirado mejor aun)
ItaliaCorse, creo que esa máxima automotriz (histórica y válida por mucho tiempo) cada vez pierde mas vigencia. La F1 utiliza motores 1.6 litros y les obtienen mas de 700/750 caballos, y complementados con las MGUH se aproximan a 1.000 CV. Y las nuevas aleaciones y tecnologías en materiales les confieren la suficiente durabilidad requerida por las mayores compresiones y exigencia del turbo.
MGU-H..cuando llegue a la calle y se termine el turbo lag,será un dia memorable
Y con la miseria esa sigue teniendo mas torque que la anterior.
Me parece que en un tiempo ya vamos a ver las Mercedes-Benz Duster
Ya los Audi Gol tienen compañía
En el mejor de los casos un Audi-Gol , me parece un “dejavú” de la Ssangyong Musso …..Mercedes Benz.
Dicen que le fabricante de las calcos que venían en la Musso, que decían “Powered by Mercedes Benz” volvio a abrir la fábrica.
@Autodelta Impecable +10
Buscate en google Mercedes Citan 🙂
´’de la cada vez más crujiente alianza con Renault-Nissan-Mitsubishi’
Agradezco detalles por lo de ‘crujiente’, hasta donde se con la reestructuración que hicieron se habían aquietado las aguas. Gracias
Supongo que se refiere a como quedaron las cosas entre los alemanes y los franco-japoneses.
No !!! Habla CC de “Alianza” !!! Lo de Mercedes con Renault- Nissan- Mitsubishi nunca perteneció a la alianza , fueron contratos de cooperación , proyectos y motores en conjunto !!! Y lo de crujiente , todo el mundillo automotriz está afectado seriamente de forma económica !!! De ahí en la estructuración de la alianza !!!
4×4 y tambor atras? mmmmm…..
Como el 99% de las pickups
Ante este reclamo te pueden decir q para la potencia y uso del vehiculo, los frenos de tambor son un acierto, q no hace falta discos atras en este rango de potencia.
Pero insisto q siempre es bueno pedir nivelar para arriba.
Totalmente de acuerdo. No todos los vehículos necesitan frenos a discos traseros.
Muchos dicen que las 4×4 es mejor con campana. Para evitar que ingrese barro o piedras que rayen o bloqueen los discos y cálipers…
Naaaa, a ver si te vas a cruzar la selva si, pero sino creo q los discos son indiscutibles, sobretodo para que ande bien el esp.
ILarq uno de los argumentos que con más asiduidad leo y escucho es el que vos mencionás.
como si todas trajeran DISCOS X4, Ni las HILUX TRAEN
Si como la Hilux, la Frontier, la L200 y la Ranger. He escuchado y/o leído argumentos en contra y a favor de disco en ambos ejes o mixto, disco adelante y tambor atrás. El tema es que nada tiene que ver si es 4X4 o 4X2, más bien se relaciona con motor/velocidad/potencia etc. En cuanto a la 4X4 hay muchos que la tienen y pocos, muy pocos la usan, por eso cabría hacerse la misma pregunta ¿Para que 4X4 en un vehículo mayoritariamente de uso citadino o on-road? Puesto a elegir obvio que prefiero disco en las cuatro ruedas independientemente si es tracción simple o integral. La seguridad ante todo como equipamiento de serie, lo del tipo de tracción no deja de ser un opcional.
Una AWD también aporta seguridad. Dejemos de mirar al sistema AWD en éste segmento como un equipamiento para off road, y mirémoslo como uno mas que aporta seguridad.
Ojala mejore la calidad, que es muy pobre
Y ojalá abran las puertas despues de un accidente
Chusmeando en la web de Renault Brasil por suerte el aplique con los proyectores auxiliares es un opcional disponible en los tres niveles de acabados (Zen, Intens e Ionic); además del ESP suma HDA, control de crucero adaptaivo, sensor de angulo muerto y Stop&Go. Igualmente habrá que esperar la configuración para nuestro país.
Ojalá traiga control de crucero adaptativo, así de acá a 8 años cuando baje de precio me puedo comprar la 4×4
interesante cc la foto del clay, se puede apreciar que el techo entre la 1 y la 2 es el mismo, por loa que una actualizacion de duster oroch, no implicaria entonces el cambio del panel del techo…
solo seria la columna a y paneles de puertas. Me parece mas un capricho no hacer una nueva oroch.
Es la lada niva del mercosur. “Este impulsor se podrá combinar con caja automática y tracción integral”, si el precio acompaña van a vender a lo tonto.
No entiendo el empacarse con la oroch y no actualizar.
En Brasil, la Oroch no existe… Así de simple.
No existe , porque no hicieron un vehículo atractivo a la vista y muy rústico , pero si muy noble !!!
Tan noble como una Strada o una Saveiro…
Una Oroch II podría ser interesante, ajustando un poco la calidad, motores y seguridad…
Jajajajajajajjajaa lada niva
Sabes la sopa que le falta al ataúd con ruedas que tenés para ser aunque sea parecida a la niva??
No sé si quiero leer eso de motor Mercedes Benz, me hace acordar a las Musso con esa calco de Mercedes y a las cuales se les quemaban las juntas porque no se refrigeraba bien el 5to cilindro. En fin esperemos la duster me parece un tanque de guerra y con la oroch le re pegaron
La pegaron con la oroch???????
El mercado que manda es el brasilero, y en Brasil NO EXISTE
Renault actualizando motores? este 2020 viene muy loco… Cuanto creen que sea el promedio de vida de esas luces del paragolpes? yo creo que antes del año al menos una destruyen
En el tiempo de vida que lleva la Oroch, que equipa esas luces, no vi ninguna que se le haya roto el aplique. Es mas, vi mas autos marcados por el aplique de la oroch que apliques rotos.
Mmmmm caerán las ventas de Amarok por este nuevo Renault? Yo apostaría a que sí.
Naaa. Las ventas de amarok van a caer cuando tengan que vender la amarok 2 importada de sudafrica y como es costumbre en Vw, quieran hacerlo a precio oro y no les quede otra que ofrecerla como un producto de nicho y termine compitiendo con camionetas mucho mas caras, potentes y equipadas. Es lo que ya le esta sucediendo al nuevo Vento, por ejemplo.
Vó decí? 🤔
la duster (dacia) en europa es super seller. Viene hace rato con otros motores allá. Y la nueva la vi linda. Pero es económica de comprar y con promos todo el tiempo. Al menos las revistas la dan como buen precio/producto.
Creo que aquí no se presenta como un vehículo barato, sino lo contrario. Poco más premiun. Y ahí es donde NO VA LA COSA
Si no me equivoco viene con este motor 1.3 al menos en España. En Rusia, que al igual que acá se vende bajo la marca Renault, viene con motor 1.6 y 2.0l.
Y la calidad acá se nota un escalón más abajo.
Las ventas de Amarok podrían haber caído con la Tarok.
Pero hay que ver cuanto la estiran a lobita local y como venden las que haga Ford.
En cuanto a Duster, aprende vw, Dacia si pone motores turbo para todes.
¿Alguno sabe si los motores de la Duster actual son con transmisión por correa o por cadena?
¿Y los de la nueva Duster?
tanto el 1.6 como el 2.0 son por correa.
Me actualizo, 1.6 k4m (viejo) y 2.0 f4r son por correa . El nuevo 1.6 hr16 (que ya trae la oroch) es cadena.
Y el servicio de los 60 mil sale $52.000. una locura. Con la tarjeta mí Renault te hacen el 20% y te bonifican 90% el de 70.000
Yo a mi Kangoo, 1.6, se lo hice 3 veces. Con un mecánico, que se tomó el trabajo (y costo) de comprar las herramientas necesarias (las que usa Renault) para hacer bien el laburo, y jamás tuve problemas. Se los hice cada 40mil porque acá hace frio, polvo, barro, mugre… jamás un problema. Y el kit original era re barato.
Que locura los precios de los cambios de correa de distribución, el Fluence turbo y Megane Rs también tienen correa en el f4rt. El m4r que viene en Fluence y Megane 3 cadenero solo se cambia la de accesorios y las bujías también duran mucho mas (100K) es un motor tragon pero de service económicos.
Aunque es leve, la nueva inclinación del parabrisas la mejora bastante.
Y debe mejorar más todavía el consumo de combustible aunque la aerodinámica no es la única variable que influye, entra el peso y las cubiertas también.
Yo q la viajé bastante el parabrisas con mejor ángulo es un golazo, consumo y ruido. Como dijeron arriba, andando tranqui no consumía tanto pero a 130/140 o mas y hacía 7/8km por litro…
Mi ultimo viaje al sur con la 2.0 y 4wd andandola SIEMPRE en integral por cuestiones de seguridad 4000km = 400lts. Ripio, algún cruce de charquito, montaña subida y bajada. Aire prendido siempre por que fue un verano caluroso…. súper conforme.
Un vehiculo espartano pero muy noble cuando lo sacas fuera de asfalto….bienvenido el nuevo motor!
Para mí, muy noble (y caro también) es el Subaru XV.
Falencias graves de seguridad la hacen una opcion dificil de recomendar, la calidad interior lo mismo, pero a la hora de los bifes me parece espectacular como aparato para divertirse afuera del camino. Y de los mas accesibles. La Duster acerca a mucha gente al mundo del off road digno, con un excelente sistema de traccion y una robustez envidiable. Con el nuevo motor da por tierra con uno de sus grandes “problemas”.
Buena descripción. Ademas ahora tiene ESP.
Falta una prueba de choque aceptable y sería buena opción
Sera buena todo lo que sea!!! pero no podrían mejorar un poco el aspecto, es tan fea pobrecita!!y el diseño ya está viejito!!
Fea no es… no es wow la belleza pero es un auto bonito, bueno, presentable
Es a propósito, diseño rustico, por que tienen la CAPTUR., a diferenciarse ambas!
En cuestión de diseño todo es subjetivo y todas las posturas son validas, en lo personal soy anti Renault en todos sus modelos a ultranza, pero debo admitir que la Duster no es tan desagradable, solo le sacaría ese agregado plástico para alojar dos faros extra en el paragolpes delantero y si yo fuera a comprarla solo estaría en mi radar si trajera A/T, si no viene con esa opción de transmisión, no la quiero ni aunque venga bañada en oro, la A/T para mi es requisito de compra excluyente, no obstante la mayoría las prefiere M/T y es totalmente respetable esa postura.
Mi cuñado tiene una Duster colombiana y si bien se nota espartana y no muy bien acabado en general, es muy amplia y enlos 4 años que la tiene no la he dado problemas, el vive en Peru y hace 2 años hicimos un viaje en la Duster por las sierras del sur del Peru, llegando casi a los 5000 mts sobre el nivel del mar en caminos de ripio en no muy buen estado y la camioneta se porto muy bien.Tiene la versión 2.0, me dejo gratamente impresionado la camioneta
Esta nueva versión parece que mejora en todo, así que bienvenida y que no aumente el precio, que es su principal argumento de venta
Camioneta…..bue
Cerrame la 4
Primero, no es Renault: es DACIA.
Segundo, es un espanto el diseño.
Tercero, ordinario como las alpargatas arriba del piano.
Es verdad que se adapta mucho al argentino medio aspiracional, quien parece lo que no es. La Duster parece una 4×4, pero no lo es. Como el argentino medio aspiracional, parece clase media alta, pero no lo es.
Lo mismo pasó con la EcoSport. Subieron a la montaña creyendo que tenían una Land Rover y bajaron con el vehículo enganchado a un camión de auxilio.
coincido en todo, menos en que NO ES una 4×4. Tiene un buen sistema de tracción. El vehículo es ordinario por donde lo mires. Eso es otro tema. Pero pasan por todos los lados para los que fueron pensados.
Ya, si querés comparar con un land rover, o un vehículo con chasis, es claro que esto es un suv 4×4. Pero insisto: el sistema en ese sentido funciona bien. Pasa que andar en eso es darse un tiro en la rodilla, como mínimo
Tal cual, en la 4 x 4 que alquilamos en el Sur por trabajo, le dimos duro y parejo y el sistema se la bancó muy bien. Era un cajón de frutas, plásticos berretas, asientos de muy mala calidad, multimedia horrible, con una mecánica gastadora pero irrompible.
Es la NIVA que pedia mucha gente, y asi y todo fue lo mejor que tuvimos, allá va el jajaaa
Contra las chinas que lanzaron estos días como la ves? Contra la T cross 1.6msi??
jzucc yo no me compraría jamás una T-Cross habiendo 500X, Peugeot 2008 y Cactus todas con motor turbo. Y ahora entra a jugar en esa liga la Tracker que habría que probarla – Kona quedó muy cara. La única que podría jugar sin turbo es la HR-V pero la comercialización de Honda es mala. Es más, en casa mi vieja tiene una 500x Pop por recomendación mía. Le faltaría el GPS y la cámara de retroceso pero además de ser linda (eso es subjetivo), el andar es súper aplomado, con dirección muy directa, es un tanto áspera con el pavimento y el motor va muy bien. Un poquito menos que el 1.4 tsi o el 1.6 THP de PSA pero responde. Y lo que más le suma son las terminaciones interiores, muy buenas, el grip de volante y palanca de cambios es genial. El baúl es un poco justo pero no era algo necesario en nuestro caso. Las chinas solo me subí a la Geely GS y da la sensación que está muy bien hecha, pero no la probé y no sabría decirte qué transmite al volante. Los tests no la ayudan mucho con los resultados de aceleración, pero a veces eso depende del usuario. Por ejemplo el Cruze dicen que acelera 0-100 km/h en 8,5 segundos y yo los que probé no me lo transmitieron pero eso no quiere decir que no haga ese tiempo, sino lo que transmite al volante, es más señorial que un Golf 1.4 tsi por ejemplo.
Jzucc ojo que hay algo que no expresé y valoro mucho del producto y es su relación precio/producto. Todos los SUVs que mencioné más arriba son más caros y ninguno tiene el sistema de tracción 4×4 tan bueno como el de la Duster. Si buscás ese sistema y no podés pagar una SW4 o camionetas así me parece una buena opción. En mi caso su diseño siempre me pareció agradable, su sistema de tracción interesante pero el motor y el diseño interior me frenaron la compra. La Captur me parece preciosa pero sistema 4 x 2 y un interior muy símil al Sandero. Aunque de nuevo, siempre la posicionaron a buen precio. En mi caso, hubiera preferido que sea más cara pero mejor terminada pero obviamente esa es una decisión comercial de Renault.
Como el sandero rs, que quiere parecer una ferrari y no lo es. no se que se habran pensado.
Yo creo que el sandero rs se parece a un sandero rs y quiere ser un sandero rs, no se que pensas vos
Pienso que no entendiste el sarcasmo.
la verdad que no
Todo lo contrario, no hay nada menos aspiracional que un Duster, aspiracionales son todas esas SUV 4×2, sin despeje (pero con estribos), sin buenos ángulos.
Lo mismo el Sandero RS, termina siendo el único hot hatch real mercosur. Aspiracional son todas las versiones deportivas que son solo vinilos.
Nunca mejor dicho!! Pueden hacer lo q proponen, que haya deportivos/4×4 q lo hagan mejor es otro tema!!
Nada mas triste q llegar a la arena y tener q bajarte a patear xq tu auto, q parece suv 4×4, huele a suv 4×4 y sabe a suv 4×4, si la metes se que enterrada xq no es suv 4×4.
Ningún vehículo en la historia de la humanidad te permite llevar de viaje más de 1500 km a tu suegra en el baúl. Solo la Duster lo logra
Para un tipo que viene de vehículos inferiores a la Duster probablemente la misma sea aspiracional. La aspiración surge desde el punto donde se miran las cosas, desde donde se está parado. Para un tipo que tiene una Kia Sportage, probablemente su aspiracional sea una Volvo o algo de 80/100 k usd mínimo. Pero para alguien que tal vez tiene un renault megane familiar 2003 una Duster sea aspiracional y si llega a adquirirla sea un tipo feliz. Bastante limitado encasillar las aspiraciones de todo el mundo…
comentario de alguien que JAMAS se subió a una.
Cuando la comparaste con la Ecosport, perdiste la chaveta.
Y que me hablas del europeo que la compra a mansalva !!! Es un éxito en Europa Dacia !!! Son todos giles menos vos ? Todas las Duster están montadas sobre la misma plataforma !!! Mismo diseño y acabados !!! El Dacia despectivamente de los 90 , no es el Dacia del Grupo Renault
Siemrpe me gusto la estetica de la Duster , aparte el buen espacio interior pero siempre me freno 3 cosas en la compra.
1 no me gustaban los motores
2 pocas seguridad
3 interior bastante fulero
Interesante los cambios a priori
ESP para cuando Renault?
Cri cri, imperdonable
Está explicado en la nota, los invito a leerla completa, gracias!
tenés razón CC! Una lástima que hayan tardado 10 años (lanzamiento 2011) en ponerle ESP…
Zapata… si no la gana la empata
Uuuuhhhh!!!! mala de mi parte! cabeza bajo la tierra como el avestruz!
666 !!! Opinan manejando una bicicleta o subiéndose al colé !!! Nunca se sentaron en un vehículo Dacia para opinar
Renault 12, por favor iluminanos con tu vasto conocimiento de vehículos DACIA; contános qué tipo de experiencia surrealista se siente manejar una Duster 1.6 4×2, o lo nave DACIA que estés manejando actualmente (no vale vehículos a escala eh!)
No seran super vehiculos,pero son vehiculos honestos,sencillos y baratos,dan mucho y piden poco,si buscas lujo,no son para vos,si buscas movilidad basica,son perfectos,no todos necesitan o quieren las super naves.
La Duster, es el auto ideal para el argento promedio.
-Te permite llamarla “La Chata”
-Es amplia, entra de todo.
-Es rústica, e irrompible.
-Simple, basica, barata de mantener
-Podés hacerte el banana en la costa y bajar a la suegra y a la Ñeri hasta las olitas.
-Hay muchos accesorios en ML cromados para agragarle.
“Otra novedad importante: por primera vez, vendrá con control de estabilidad (ESP) de serie”
¡Qué vieja que quedó la nota “el auto del millón de pesos”!
Era una Amarok? Hoy valen casi 5 palos… ponele
Cada día estoy más convencido que esta nueva Duster viene a ocupar simultáneamente el lugar de la Duster y Captur.
FerD opina que el H5Ht a nafta dispondrá de 110 kW a 5.250 rpm y 250 Nm de par máximo a 1.600 rpm aprox.
Humilde… quizás algo más con alcohol en Brasil
🙂
Saludos.
algo menos de 150 CV sería eso…no?
Lindo torque.
Buen dato!
Parecido al torque de las 2L, espero q el turbo la ayude en baja porque para arrancar con peso o mucha pendiente habia q envueltarla bastante. Una primera corta en todas las versiones sería copado para darle poquito mas capacidad offroad en escalones y cunetas.
las 2.0 no llegan a 200 de torque.
Este motor tiene más torque que el 2.5 aspirado del Vento… y el mismo que el 1.4 TSI…no está nada mal.
Me fije y tiene 188nm la 2.0, pensaba q andaba en 200/220, es tremenda la diferencia si pasa de 188 a 250!
Igual democratizar la 1ra corta q trae la 4wd al resto de la gama sería matador 🙂
+10
Bienvenido la nueva temporada de Duster! Hasta el comercial está muy bueno! Ya la Duster 2.0 4×4 Luxe Nav 2013 que tuve, me había dejado una mejor impresión de la que tenía antes de conocerla. Debo ser clase media aspiracional como dice arriba el amigo Machacado, porque me pareció una excelente 4×4. Seguramente Machacado tiene un Land Rover Defender y por eso se da el gusto de desmerecer un vehículo que a muchos, como a mí, solo nos da s(dió) satisfacciones. Pero bueno, no todos nacimos tocados por la varita que te tocó a vos Antonio.
Es Dacia y no Renault? Y qué? Por ser Dacia tengo que agachar la cabeza? Me da lo mismo. Felicito a Dacia por el producto que hace. Tiene motor de Mercedes Benz? Impresionante!! Le voy a poder poner un calco bien grande que diga “Powered by Mercedes Benz” y va a ser tan verdadero como que un Gol diga “motor Audi”. Es cierto que a muchos este tipo de cosas les incomoda, pero es que así son muchos argentinos: envidiosos, resentidos. Les molesta que los demás quieran aspirar a algo que ellos pueden y los demás no. En el fondo piensan: “si sos pobre y no te da la billetera, vestite como pobre y no trates de parecerte a mí, porque no lo somos”.
En fin, centrándonos en el vehículo en sí, repito: Bienvenida la nueva Duster. Ni bien pueda, me compraré una. Es un vehículo no noble como han dicho muchos, que no decepciona si uno sabe qué ofrece. Es más, sorprende. Un verdadero 4×4, que aunque no tiene caja reductora (por eso le critican su habilidad 4×4) tiene una 1ra relación muy muy cortita que simula una baja, que le permite a uno divertirse tanto como los demás, en el barro, en la arena o en el ripio. Su motor 2.0 16v F4R diseñado en los 90’s, nunca le falló a Renault. 143cv necesarios para mover con facilidad, agilidad y buena velocidad a a un vehículo con ese porte. Pero era hora de jubilarlo, y qué mejor que un nuevo motor 1.3 16v turbocomprimido con intercooler diseñado por MB, con 155cv y 250Nm. Una renovación acertada! Lo mismo para el HR16 cadenero de 115cv.
Estética: la Duster tiene un diseño robusto, de batalla. Desde adentro da la sensación de estar manejando un pequeño tractor (o una Nissan X-Terra). El restyling le sienta muy bien, le da un aire de familia Renault más moderno. Me gusta! Por dentro, mejora en mucho.
Trae ESP de serie ahora? Qué decir! Impecable! Se le podía criticar eso hasta ahora. Ya no será necesario.
Precio: 1.2 a 1.6 millones? Va a costar lo mismo que hoy cuestan un Gol Trend o un Onix? Una 4×4 con sistema de doble tracción Nissan? Con motor MB de 155cv? Con espacio y habitabilidad de Duster? Yo quiero una!
Fe de erratas: donde dice “un vehículo no noble” debe leerse “un vehículo noble”.
PD. Excelente nota CC. Como siempre.
Te felicito, un comentario de un usuario, argentino y que disfruta lo que le da el bolsillo, y le pegaste a varios bocones del teclado.
excelente comentario!
Terrible fanatismo.. la realidad es que es un producto ultra low cost que le tienen que poner el logo renault sino no se vende, que tiene una inseguridad asombrosa, calidad de materiales pauperrimos y un diseño de muy mal gusto. Es lo que pudiste comprar? genial! pero de ahi a decir que es un buen producto es otra cosa.. es un producto que esta prohibido en varios paises y aca lo venden porque la gente no entiende nada. No hace falta tener un Land Rover para darse cuenta.
Prohibido?
Convidame el pasto que comes por favor, quiero ver si me pega igual que a vos.
estuvo prohibida en algunos paises de europa por la inseguridad que tiene, no podias esquivar un cono a 35 km/h porque se da vuelta, y ni hablar del tema amoladora.
Sera fea, necesita amoladora, pero ahora viene con esp y no la han prohibido cheeee
Lo de la amoladora fue en Sudamérica. La europea pasó sin dramas la prueba de choque
“es un producto ultra low cost que le tienen que poner el logo renault sino no se vende…….” , todo bien pero en Europa la venden con el logo Dacia y es un éxito rotundo
Andres 34,se venden en toda europa,no digas tonterias.
Podes citar la fuente donde estuvo prohibido? sin mandar el link que Autoblog no permite. Muchas gracias.
Prohibido donde ?? Es la SUV más vendida en España con el nuevo motor 1.3T de Nissan
Supero en los últimos meses a la Nissan Qashqai que era la reina de las SUV de los últimos 5 años.
Hablan por que los caracteres son gratis…
Yo tuve 9 años una Kangoo, y fué una GRAN compañera. Se bancó de todo…
Ese motor es un caño, lo probamos en un clase A sedan y volvi a tener la sensación que te pega a la butaca como en el audi A3 turbodiesel 2.0, y sin usar el modo sport, buena elección para la Duster
no entiendo quien puede comprar este auto, si queres una 44 por menos plata sin dudas una vitara, sera mas antigua pero tiene alta y baja y la calidad es incomparable.. la dacia es horripilante y con seguridad nula. No lo entiendo
Donde viste una vitara al precio de una duster?
Vitara uasada?.
Cual una td con motor reventado?.
Tendra baja, pero no tiene ni el despeje, ni el recorrido de una Duster.
Seguridad, estás seguro, mira que es un diseño de los 90 y fabricado con esa tecnología, aún teniendo airbags, yo no me sentiría muy seguro.
Se nota que no querés a la Duster, pero es la única suv B, con buena capacidad off road y inclusive mejor que la mayoría de las C.
Vitara ???? Las nafteras actuales tienen 115 HP, 156 Nm de torque, sin despeje al suelo y que yo recuerde ni en Chile vienen con Baja.
Para un uso racional del 4×4, la Duster es lo mejor que se ofrece en Argentina ( no la tengo, solo la anduve cuando la alquilé varias veces)
Dacia copió el sistema 4×4 con Lock de Nissan, lo mejor del mercado salvo, las que vienen con baja como las pickup.
Que es espartana ………..y si…. …Tal vez la nueva mejore su interior, sus plásticos, y con TCR, ESP y ese motor de 155 HP y 250 Nm de torque se va a vender muy bien para el argento promedio que le guste ir a la arena, barro y nieve
Sds
Estimados
DACIA -MERCEDES…Un nuevo Team de Fórmula One?????
Atentamente
Un Dacia para un país Dacia, para el pasaje = Renault.
Buen salto cualitativo en cuanto a motorización y seguridad ( más vale tarde que nunca ) Ojalá siga manteniendo un precio competitivo
DACIA
Vos hablas de fanatismos? me leí todos tus comentarios… papá! destilas odio! no quiero pensar que tu jermu se las tomó en una Duster con otro.
Te aclaro que no tengo ni me gusta, pero solo escribís par tirar merd!
jajaja no.. por suerte ella tambien detesta la marca dacia, cuando se vaya con otro espero que lo haga con algun premium.
Entonces vos tenes una LC200, o mejor aun un Lexus LX570.
Hola CC, siempre tuve la duda con respecto a cómo categorízas el segmento, en este caso Segmento B (Chico), el chico sería un subsegmento dentro de la categoría B (chico, mediano o grande) o refiere directamente al segmento B que es chico.
Gracias por desasnarme, saludos.
Andrés: Bienvenido a Autoblog, esta nota es para vos.
https://autoblog.com.ar/2013/04/11/el-jardin-de-los-segmentos-que-se-bifurcan/
Gracias!
Va a ser un exitazo.Para uso normal estos motores chicos turbinados rinden muchisimo.Cuidandolos duran 300.000 Km.
Cómo siempre, cuando hay una nota de la duster, comparan peras con diamantes. Quieren compararla en consumo con un ónix, en velocidad con un vento y en off road con una Vitara.
Yo la compré para recorrer el país. No solo para hacer asfalto, sino por lo menos, para recorrer la gran mayoría de la costa atlántica de BS as por la playa y los médanos dónde lo permite. Me parece una excelente camioneta. Si la comparo con la Ranger y el motor puma 3.2 se me caen las lágrimas, y si, es lógico.
El motor es gastador arriba de los 120. Pero es un fierro y le sobra a la camioneta. El interior es obsoleto. Pero tiene GPS, en un lugar espantoso, pero todo lo necesario.
El espacio para 4 personas y sus bolsos, es genial. Libre de polvo y agua. Fundamental para 35 días de vacaciones por medio país.
70mil km le hice. Esta impecable. Mala la pintura solamente. Tiene cosas para mejorar? Miles. Pero por lo que ofrece me parece un excelente producto. Si querés un auto fachero para hacerte el banana en pinar de rocha, no, no es tu auto. Si querés ir por la ruta 2 a 170km/h, tampoco. Si querés cruzar los Andes y badear ríos de 1mt, no es viable. Si tenés familia y querés meterte en el barro, la arena, llevar mil porquerías y no gastar 20 lucas en el cambio de una cubierta. Por ahí es una buena elección.
en definitiva no sirve para nada jajaja si lo unico que queres es pisar arena mejor comprar un cuatri, yo no llevaria a mi familia en un auto que para abrirlo necesitas una amoladora
Cada uno lleva a su familia como puede o quiere. Por ahora no necesité la amoladora. De todas maneras el cuatri no tiene que ver con la nota, ni con mí opinión. Pero bueno, gracias por el consejo
hay muchisimos usuarios que ,mientras vós estabas escribiendo atrás del teclado se recorrieron toda la argentina y seguro algún pais limítrofe con una duster…y no hay una estadística,o no la conozco, que la muestre como el vehículo lider, mas mortífero de Argentina..
Comparto, que le piden 200 cv, consumo de 5 litros, baul de 500 litros, pero a buen precio!!!!!., jajaja me da risa los comentarios.
El problema siempre vino por el lado de la seguridad, sobre todo la integridad estructural que es un problema desde hace años en casi toda la gama de Dacault, fuera de eso hay que reconocer que el AWD es bueno y que como bien decis trae GPS, en lugar de la merseada trucha esa de AndroidAuto.
Para un uso racional zafa, el tema es que aca lee AWD y piensan que pueden hacer el Camel Trophy con eso.
Tengo una y comparto todo lo que decís, excepto tema pintura. La mía es colombiana 2013 mismo kilometraje y 4×4 y brilla. Quizás no la lavaste en lugares adecuados. Jamás le hice tratamiento de nada y es un espejo (color verde amazona) y lo de las 20 lucas… las Michelin latitude que tengo originales (made in italy) cotizan 21 Lucas hoy en día. Obvio hay opciones algo más baratas pero Michelin is Michelin!!
buen producto y motor, me parece muy buenos el 1.3T. de 155 cv, Si lo comparas con los 1.6 de KIKC, T-CROSS, CRETA, VITARA, TIGGO 3, ………. Todas tienen aprox 110cv. / Los motores que se vienen, son 1.2T y 1.3T…, Ya se anticiparon TRAKER – DUSTER – CAPTUR (Pronto)……
Como acopla el diferencial trasero?
Es de acople viscoso. Se puede solo hasta 40km/h. Y hay notas que dejan ver qué se desacopla antes.
Veo buenos cambios en Renault, ojala veamos clio y talisman europeo… Soñar..
Te aviso que el Talisman tiene los días contados en Europa mismo, y el Clio segui soñando, no sos el único
Talismán , Scenic y koleos , despidanse
Qué sistema de inyección de combustible tiene ese motor: PFi, TDI o TSI??
Creo que voy variable Valve timimg
Vvt
No se nono ilumianos vos con las siglas vag.
Ah y muy mala tu “defensa” de vw en la nota del recall.
se llama IDE,desde tiempos inmemoriales….allá por el 99..el f5r fue el primer motor europeo en montar inyección directa ..fue carne de cañon ,tuvo que pagar el precio de una tecnología novel en ese tiempo …duro hasta mas o menos el 2004 ..pero sentó bases para llegar hoy a esto..
Con ese motor y ese torque + tracción integral superaría a la Tracker. Otra cuestión a favor es el espacio interior. Con estos cambios…. solo le faltaría un poco de diseño (exterior e interior) y cuidado en los materiales. Si encima se ocupan de que sea la tracción intregal más accesible…cierra por muchos lados.
Solo en versión 4×2 ya supera a Tracker (fuera del asfalto), en 4×4 la aplasta y no solo a Tracker a todas incluyendo a la Renegade Trail Hawk.
Si, es cierto. Yo apuntaba a que la nueva Tracker viene con un motor moderno, chico con turbo y bajo consumo. Que es lo que también va a traer la Duster, pero con mayor potencia y torque.
Sin dudas en mejor en off road que la Tracker, pero no que la Renegade Trail Hawk, en absoluto. Mirá en YT la prueba de diariomotor al Renegade y la prueba a la Duster, que allá tiene un motor diesel con más torque.
Entre las AWD del segmento es una de las mejorcitas, pero no exageremos, no es un Mercedes Clase G
Jajajajaa lo mejor que leí en el día
“Superior a la Renegade trailhawk”
Jajajajajajajajaja
Por fin renuevan esos vetustos motores.
Tarde pero seguro.
Saludos.
1.3 Para una SUV y encima 4×4 no es poco? lo mismo aplica las las WV 1.5t x mas turbo que tengan calculo cargada y trailer se mure o explota..
No se con trailer,pero la Tiguan 1.4 TSI,con 5 Personas y equipaje,se mata de risa y le sobra,la DSG no tira mas de 3 mil y pico y con eso se arregla.Gasta realmente muy poco.25Kilogrametros o 250 Nm ,es mucho torque,que es lo que importa.Saludos.
El torque es muy importante, la Tracker nueva por ejemplo tiene 190 nm…nada mal, la Duster vendría con 250nm y más potencia.
Si Señor.
Con que venga con ESP de serie, ya es un gran paso. Bien x Dacia.
Otro dacia mas… y Renault cuando piensa largar algo
Lo escuché a Zarlenga de GM diciendo que el nuevo Tracker aún perdiendo la tracción integral y los frenos traseros será líder de su segmento. Creo que Renault con este nuevo Duster manteniendo algo de su rusticidad pero con un motor más potente y económico y manteniendo la doble tracción será un hueso durísimo o imposible de roer.
Agree.
Para meterme en los campos de la Patagonia cuando no hay una camioneta 4×4 disponible en la empresa siempre digo “dame la Duster”, y nunca, nunca, nunca me pude quejar. Es lo que es, ni un 4×4 ni un deportivo. Fanáticos abstenerse, si el piso es malo como en Comodoro a Bustamante, dame Duster, no importa si es rusa polaca rumana o Chipriota ……. (Para los habladores de más aclaro que no me me caso con las marcas, tampoco con Renault Dacia o MB)
Hace unos años saque una excursión en el áspero, Merlo, San Luis y cuando vi que el guía cayó con la Duster, dije qué onda….increíble el comportamiento de la camioneta, pasando huellones, barro, piedras
Es raro y gracioso, que la gente tenga un repulsivo odio hacia Renault, viven pidiendo motores modernos y autos europeos, pero si lo lanzan después se quejan de que es muy caro, de que si se rompe el motor no conseguis repuestos o si los conseguís son muy caros, etc.
Viendo a la Nueva Duster, siento que no está para nada mal, Tiene Esp, Tiene una cantidad decente de airbags, etc. Solo me gustaría ver el reemplazo del Sandero y que Renueven a la Oroch.
La queja viene por el abaratamiento de producto que hacen cuando lo traen aca, no hay ninguna necesidad de hacer algo tan berreta que se vuelva una trampa mortal, si fuera solo el motor lo que abaratan la queja seria menor.. el problema es que te hacen un auto completamente distinto salvo por los detalles esteticos, ademas te venden una segunda marca como si fuera primera.. no te quejarias vos si recibieras unos botines puma que son de segunda seleccion y los pagaras por europeos?
Ah pero tu comentario aplica absolutamente a cualquier auto de cualquier marca…