En octubre del año pasado, Nissan Latinoamérica difundió un curioso estudio de mercado: “Los millennials prefieren los sedanes”, aseguró la marca japonesa. En medio de la moda de las pick-ups y SUVs -donde Nissan también participa con varios modelos- la compañía aseguró que el 80% de los nacidos a partir de 1980 están interesados en comprar un auto con silueta de sedán.
La difusión del resultado del estudio de Nissan no fue casual. Para esa época, la marca ya tenía todo listo para lanzar dos de sus novedades más importantes del 2020, que casualmente son sedanes: las nuevas generaciones de los Versa y Sentra, que llegarán a la Argentina antes de fin de año.
Los dos vendrán a nuestro mercado importados de México y tendrán las siguientes características.
***
VERSA 2021
Es la nueva generación del sedán de Nissan para el Segmento B (chico). Se iba a lanzar a mediados de año, pero la pandemia obligó a retrasarlo hasta septiembre. Utiliza una evolución de la Plataforma V, que es la misma que tienen los actuales Versa, March, Note y Kicks. De hecho, en nuestro mercado, el nuevo Versa 2021 mexicano convivirá con el veterano Versa brasileño, que seguirá en producción (leer crítica). El nuevo Versa se ofrecerá con una sola motorización: naftera 1.6 16v (118 cv y 150 Nm), con caja manual de cinco velocidades o automática de variador continuo (Xtronic CVT). Se ofrecerá en nuestro mercado con control de estabilidad (ESP, llamado VDC por Nissan), un dispositivo de seguridad vital que el Versa brasileño seguirá sin tener. Autoblog no recomienda la compra de autos sin ESP. El nuevo Versa competirá contra otros sedanes del Segmento B (chico): Chevrolet Onix Plus, Fiat Cronos, Ford Ka+, Renault Logan, Toyota Yaris y VW Virtus, entre otros.
***
***
SENTRA 2021
Es la octava generación del sedán para el Segmento C (compacto). Reemplazará por completo al actual Sentra, que ya dejó de producirse (leer crítica). Fue desarrollado sobre la Plataforma CMF-C, que comparte componentes con el Renault Mégane IV. Tendrá un motor 2.0 naftero (145 cv y 200 Nm), combinado con caja automática CVT. Si el viejo Sentra recién comenzó a ofrecer el ESP en junio de 2019, el nuevo Sentra vendrá desde el primer día con un amplio equipamiento de seguridad. Incluirá Frenado Autónomo de Emergencia, control de crucero adaptativo y alerta de riesgo de colisión. El Sentra competirá en la Argentina contra otros sedanes del Segmento C (compacto): Chevrolet Cruze, Citroën C4 Lounge, Honda Civic, Kia Cerato, Peugeot 408, Toyota Corolla y VW Vento, entre otros.
***
***
PERO TAMBIÉN SUVs
Y por más que Nissan diga que los millennials prefieren sedanes, la marca japonesa seguirá ofreciendo SUVs. Antes de fin de año se lanzará a la venta en la Argentina el restyling de la Murano (ver nota) y para el 2021 podrían llegar las nuevas generaciones de las Kicks (ver nota) y X-Trail (foto de arriba, ver nota).
***
Octubre de 2019. El oportuno estudio de Nissan Latinoamérica a favor de los sedanes, justo antes de la presentación de los nuevos Versa y Sentra. Click en la imagen para ampliar.
***
VIDEO: Nissan Versa (2021)
***
VIDEO: Nissan Sentra (2021)
***
ADEMÁS
En el Twitter de @Autoblogcomar
La nueva Chevrolet Tracker habla de la #NuevaNormalidad
El comercial del nuevo Nissan Sentra le dio una curiosa vuelta de tuerca a ese concepto. 🚁🔥🥷👾🦏🙃
Más: https://t.co/gSWNMjGW4x pic.twitter.com/2sSaxtzazy— Autoblog Argentina 🚙🇦🇷 (@Autoblogcomar) July 23, 2020
Excelente evolución del Sentra. Será un sedán a tener en cuenta si el precio acompaña a nuestros magros bolsillos, jajajaja.
Esperemos que haya mejorado en seguridad frente al Nissan Tsuru (Sentra B13)
https://autoblog.com.ar/2013/07/26/en-vivo-mira-los-resultados-de-las-nuevas-pruebas-de-choque-de-latinncap/
Aunque de movida, VIENE SIN CAJA DE VELOCIDADES!, con el maldito variador CVT.
Vos venís a hablar de seguridad? Me daría vergüenza juancito, te recomiendo que vayas a revisar los airbags de tu frigobar, no vaya ser que te explote esquirlas en la cara. Eso sí, llévalo en noviembre
El VERSA me parece el Sedán B+ más lindo del momento.
Excelente competencia para el Chevrolet Onix Sedán y el ya poco sorprendente VW Virtus.
Me saco el sombrero, vi Test de colegas Mexicanos y lo pusieron entre las mejores opciones por: DIseño , Seguridad, Calidad.
.
.
EL segmento más competitivo, junto con el de las SUV B ??
.
JM
Que viejo quedo el Virtus , parece que lo diseñaron hace 10 años
No scooby, para mi el diseño es lo único q salva al virtus
La verdad que, después de una generación en la que el Versa jugó a ser el patito feo del segmento, y el Sentra empezó a mejorar mucho su aspecto, estas nuevas generaciones (media generación en el caso del Versa), pegan un salto ENORME.
El Versa mejora en todo aunque continúe con la plataforma V.
Y el Sentra me animo a decir que es el mejor de la historia. Excelente plataforma, con diseños interior y exterior muy logrados. Faltaría un conjunto motor más moderno.
Juan, cualquier Nissan incluido el Tsuru es mejor que tu up, y la CVT no es mala, yo por lo menos no tuve problemas. Te lo dice alguien que tiene un Nissan con CVT.
No se si fue casualidad, pero en Cozumel me alquile uno para recorrer la isla y el aire acondicionado congelaba.
En Cancun volví a viajar en uno y también, el aire, siberia.
Jamas tuve un auto asi, y cuando fui hacia 34 grados. Pagaria por tener un Tsuru en verano aca🤣.
Aparte dato no menor: entro… lo cual es importante para mi
Ay nono vos hablando de seguridad siendo amante del vag?.
En cuanto a humoncap, ya ni en Europa les creen a los corruptos alemanes del adac, después que se descubrío que aceptan valijas del vag, así que mejor no digas nada.
En cuanto al Tsuru, comparas a un Nissan Sentra B13 de principio de los 90, con un Versa 2020, es mucho hasta para vos.
También lo tienen los otros nipones, Civic y Corolla
La cvt es una caja de cambios usada en todo el mundo y cumple. Que vos sigas repitiendo en un foro que no lo es, problema tuyo.
Y no me sorprende que hables de seguridad, justo vos el chupa c de vw.
Pecho frío que sos Juan
Que buena comparacion Juan, me pregunto si en 2016 se dejo de comercializar el Falcon en Australia porque no habian mejorado nada respecto del que fabricamos aca en los 90’s.
Si, coincido! Una lástima que no equipe la fantástica I-Motion de VW…
Coincido, hermoso interior. El parante C es el polemico siempre, pero se digiere mucho mas en esta actualizacion. Me gusta en igual medida que el cerato, y a priori se percibe misma calidad que el Kia
Coincido, me parece mejor resuelto el Sentra. Y tiene tablero con Agujassssss!!! increible, se puede hacer algo moderno con agujas!!!!!!
Cual es la ventaja del analógico? Acaso el digital no te grafica un tablero con agujas?
La gente vive con un celular en la mano y se queja de que los autos vienen ahora con gráficos digitales.
la diferencia es la latemcia de la pantalla y la respuesta a variaciones rapidas, es el refresco de pantalla. En el caso de las pantallas que son digitales el cerebor debe leer el numero, en lugar de agujas con una posicion sabes donde esta sin importar el numero (por eso son mejores los tableros de pantalla que grafican agujas obvio)
En el caso de los que grafican por ejemplo el tanque en bloques la presicion es pesima.
Ademas tenes mas posibilidades de fallos en una pantalla que en un instrumento clasico. Y si pensamos en los que años que el parque automotor posee en este pais, pensemos en conseguir un repuesto de esa pantalla dentro de 14 años.
Todo tiene un límite. Pantallas en los celulares esta bien, es lo que nos impusieron/nos impusimos. Pero en el instrumental, creo que se puede lograr una mejor calidad percibida evitando recurrir a pantallas.
Infinitamente mejor en diseño ambos, sobre todo el versa que era muy dificil de digerir, me gustan los dos y celebro que apuesten nuevamente a los sedanes, los SUV no me molestan.. me molesta que quieran imponerlos.
No creo que quieran imponernos SUV, es lo que el mercado demanda ahora y a las empresas les es muy redituable.
Valoro que Nissan apueste también los sedanes, es lo que a mí me gusta.
Coincido que es redituable y por eso me parece que buscan imponerlos, como Ford que dejo de vender el Focus cuando todavia le quedaba algun año mas de vigencia y en lugar de traer el 4 vende la Territory.
De hecho todas las marcas en sus nuevos lanzamientos antes del nombre anuncian que es SUV cuando la mayoria de los compradores no tienen ni idea del significado de esa sigla. Creo que la demanda es un poco irracional. Para mi un SUV tiene que ser si o si 4×4 sino no tiene mucho sentido.
riccardo, un poco y un poco, yo prefiero un rural a aun suv (salvo que el suv tenga similar espacio interno y no solo mas volumen externo…) o incluso un buen hatch . Pero cada vez hay menos y tarde o temprano como lo quieren imponer vas a tener que comprar un suv, que hoy en dia, estan tendiendo a ser rurales mas altas. e imponen la modo y tienen mas rentabilidad. es como cuando se imponen tendencias en ropas o colores en europa que es medio como un cartel. No lo digo yo lo dijo un diseñador argentino automotriz que trabajo muchos años en europa y usa…un gran tipo argentino.
Yo también prefiero una rural, no me convence un SUV. Lo que no entiendo es si las dejaron de ofrecer acá por que no hay demanda o cual es la cuestión.
En muchos países europeos se ven muchas rurales como Toyota Corolla, Skoda Octavia, VW Passat y Golf, BMW serie 3, Mazda (que no recuerdo el modelo), y así podría nombrar varias más.
Entiendo que son mercados muy distintos por el volúmen de venta y tal vez sea es ala desición de no venderlas acá.
Totalmente quieren imponerlos….. esta claro que hace unos 20 años la gente comenzó a volcarse a las versiones hatch y los sedanes fueron perdiendo terreno. Pese que las automotrices en esta región siempre quisieron imponer al sedan con cola y decir que nos encanta los sedanes y lanzaban cualquier engendro con baúl.
Hace años que en las ventas se refleja que la gente prefiere la versión hatch que a los sedan.
Lastima que se demoren con el nuevo march.
Nissan está teniendo los diseños más atractivos.
Lindos diseños! El versa se ve mucho mejor que antes. Mas que sedanes, nosotros necesitamos rurales!
Eso decimos todos pero después nadie las compra, en mayor o menor medida siempre alguno las ha ofrecido en todos los segmentos y sin embargo, cuantas se ven por la calle?!. Golf/vento Variant por ejemplo, practicamente no se ven y cuando buscas en las páginas de ventas de usados te das cuenta el poco porcentaje en relación al Hatch/sedan.
pero tampoco se ofertaban muchas, tenias golf variant y cual mas en ese segmento?ford no tenia, renault tampoco, peugeot tampoco, citroen tampoco…
Cuando yo estaba soltero tenia o compraba hatchs. Cuando me case y tuve a los chicos, empece con el sedan, de hecho era un c4 lounge que tampoco tenia tanto baul, era el mismo baul que un astra hatch.
Pero en esa epoca no llegaba a comprar un golf variant, y todas las suv segmento B tenian un baul ridiculo que ni entraba un cochecito de bebe.
Ahora eso cambio un poco y tienen algo mas de baul, pero tambien estan cambiando las nuevas generaciones de suv. Igual el manejo de un suv al de un rural moderno todavia no es igual.
Hoy tengo un golf variant, sigo con un suran 2010 tambien.
la unica contra es que el golf de ese año viene con llantas de perfil mas bajo, pero no toca en todos lados tampoco, como tampoco tocaba el c4, aunque el c4 era un pelin mas bajo el paragolpes. Es como el tema de las cajas automaticas vs manuales, hoy no me apasionan las automaticas, aunque soy consciente que en el futuro al ser electricos no habra mas cajas manuales
Se ven pocas, porque la oferta siempre fue escasa y muchas veces hubo faltantes que tenías que esperar meses. El el caso de la Golf Variant, el modelo Highline apenas tuvieron algunas unidades como para tenerlo en el catálogo.
No hay más rurales porque no había más para comprar creo yo.
Desde hace 20 años solo compro rurales. Y una de las dos que tengo hoy no la puedo reemplazar por nada equivalente (no hay)
Muchas rurales por favor
+100000
Para fin de año anduve en un Versa de alquiler con 8000 km, terrible desilusión, lindo de afuera, pero todo muy latoso tirando a barato el interior.
El interior del sentra combinado con algun tono de marrón, quedaría de 10!
Lindo diseño, pero muy oscuro y negro.
Futuros lideres del segmento por calidad, espero que tengan precios accesibles como sus rivales
Contate otro jaja
nissan siempre fue mas barato (o menos caro) que la competencia y eso a pesar de que mucha de su oferta viene de méxico.
Buenísimo por los sedantes. Muy bien por la seguridad. Hay que ver cuántas decenas de miles de pesos de más te van a querer cobrar entre en brasilero y el mexicano.
Realmente hay poca oferta de sedanes segmento B. Me gustan los dos, han mejorado mucho estéticamente.
Te parece poca en el segmento B? Onix plus, Cronos, Ka, Etios, Logan y me debo olvidar alguno de marca generalista…. creo que la única que no tiene un modelo es PSA que antes ofrecia el c-elyse (o como se escriba)
Muy buenos ambos.
La evolución del Versa es notoria.
Coincido con todos en lo diseños, muy agraciados y mejores que los actuales, sobre todo el versa.
Pero….siempre hay un pero…
Porque esas mecánicas abulicas y cajas cvt?
Porque Nissan?
Consideras que todos los jóvenes son amargos y no les gusta manejar , que solo le interesan ñoñadas de conectividad y pantallitas?
Totalmente, el Sentra con el mismo 2.0 q hace 20 años… diseño muy lindo, pero el conjunto motor-caja la baja mal…
Tengo un Sentra 2015 y tiene motor 1.8, no 2.0
Y.. a los millennials les interesa principalmente la comodidad/confot, la conectividad y las pantallas, si. Me parece que estas confundiendo el pistero que quiere la caja MT para tirar cambios con el 1.6, con otro tipo de target de cliente que es a donde apuntan estas marcas que son bien de nicho.
A mi la CVT no me convence, prefiero convertidor de par, pero bueno cuales serian las otras opciones en el segmento C? Porque el corolla definitivamente no apunta a esa franja etaria..
Las SUV, como todo, van a pasar de moda. Y eso va a suceder cuando se sature el mercado. Por otro lado apuntan a personas mayores de 40 y mujeres.
Dudo que un Millenial se compre un Sentra, lastimosamente es el mercado que nos quieren imponer y MUCHO NO millenial le encanta la pantalla
Pese a algunos modelos polémicos de Nissan, la verdad que es una marca que tiene una calidad, por encima de muchos de la competencia.
Tengo muy buena experiencia con la marca y repetiría volver a comprar Nissan.
Debería incorporar más seguridad en algunos modelos.
Nissan marca de nicho??
Si, Nissan es marca de nicho. Que no quiere decir marca premium. Es generalista pero esta bien segmentado a que target de cliente apunta, que tiene unas caracteristicas bien definidas.
Nicho en marketing se refiere a un consumidor acotado en demanda, con caracteristicas particulares que difieren de la mayoria. De ahi que no son productos que siquiera por precio deban posicionarse para lograr volumenes.
El corolla tambien tiene segmentado el cliente, sabe bien cual es su principal cliente: rango de edad, clase social, cultural, trabajo, etc etc etc.
A cualquier cosa le llaman millenial. Me causa muchisima gracia (Por cierto, los que estamos cerca de los 40 también somos millenials).
Esta lleno, pero llenísimo de “jovenes/pendex” que les encanta manejar y no quieren un CTV. Las marcas lo quieren imponer porque representa menores costos para ellos.
SI es un tema, nadie entiende que el Millenial es los que nacieron del 80 para aca, o sea yo lo soy jajaja
Quien te dijo que estoy confundiendo???? Porque el preconcepto de que si te gusta manejar un manual sos un virgen de 18 años con un ka 1.6?
A mí me gusta manejar, me apasionan los autos, las sensaciones que trasmiten, como frena, como dobla, si rola o no, como transfiere masas, como es dinámicamente, y la libertad de una manual, por eso el M3 que tengo ,lamentablemente es doble embrague porque no me quedo otra. Si hubieran traído el manual seguro lo elegía sobre este.
El auto de track es manual
Y el de picadas es manual
Por eso soy un pisterito? Vos lees lo que pones?
No, soy un tipo apasionado de los autos , para mí tiene que ser algo más que me lleve y traiga, tiene que tener un plus
Sea el bmw, el rs, o lo que sea
Claro, entiendo todo lo que decis. Pero el cliente de estos modelos de nissan no le interesa nada de lo que vos decis que te interesa. Ni las picadas, ni los track days. Es algo mas que evidente, es un segmento C sedan…
Preconcepto tambien es cuando asumen que solo le gusta manejar al que usa caja MT.. Y ese si que es un preconcepto bien arcaico.
manejando un m3 o rs(no sandero) es muy dificil no volverse apasionado del manejo jejeje
Si tenes un M3 para que joracas quere una caja manual en un Sentra o un Versa, jajajaja…. disfruta esa nave venga como venga.
+10000000 con Colombo
Abulicas cajas CVT ? prefieren mover un fierrito para engranar un cambio ? eso ya es arcaico, por favor olvídense del ford 40 !
El foro de la revista para ti es en otro lado
Confunden modernidad con dejar de ejecutar alguna acción. Por ejemplo pasar un cambio. No hacerlo no significa moderno, es solo no hacerlo. Dejar de hacer algo que hacías siempre no es per se modernidad. Más allá de que a quien le guste lo puede seguir haciendo y a quien no, no lo hará más. Eso es modernidad: tener opciones gracias a la tecnología.
Yo prefiero MT
Yo tambien!! (Insertar emoticon de hombre levantando mano derecha)
Creo que no entendiste hacia donde va la tecnologia, vamor por automatizar lo mas posible, sacarle opciones al cliente y decidir por el, el cliente a su vez por vagancia y comodidad lo permite, no pide herramientas para ser mas eficiente.. sino que hagan el laburo por el.
Es lo que se viene, salvo algunos rebeldes de ultimo momento el mundo se dirige hacia la idiocracia de la mano de la tecnologia.
Entiendo tu punto bondiola. Esa es la idea general que se inculca. Que uno es un Gil si gasta energía en algo supuestamente superado. Pero más allá de ese marketing necesario para vender ,
Mi comentario iba dirigido a que pienso justamente lo contrario.
Algunos todavía prefieren subir los vidrios a manivela. Les da esa sensación de mayor “control”. Así sienten que manejannnnnn.
No lo creo. Estimo que lo prefieren para economizar mantenibilidad, por ejemplo al evitar cambiar un motorcito.
Hay mercado para quienes deben contener gastos y para quienes eso no es prioridad. Por suerte
Arcaico es pensar que tu opinión es la única que sirve.
El problema de la CVT de Nissan es la confiablidad. Por ejemplo, la CVT del Fluence, que es la misma que tenia el Sentra, recalienta cuando andas a mas de 130/140 en verano.
Creo que aun viven en el pasado, si bien como casi todas las primeras versiones de algo, tuvieron algunos problemas, pero al pasar las generaciones las cajas van perfeccionandose y ganando en confiabilidad.
Nose, en Estados Unidos los Altima también están teniendo problemas con las CVT. Tambien vi problemas con los Subaru.
El principal problema es que la caja funciona con una cadena bajo tension constante entre 2 conos. Entonces cuando se afloja es cadena con los kilometros, chau caja. Además de eso es mas proclive a recalentar y mas sensible al estado del aceite.
Por eso es que en YT vas a ver varios mecánicos que no les gusta nada esa caja. Las convertidor de par clásicas son muchísimo mas confiables y simples.
A mi no me gustan mas que nada por eso, no me parecen confiables.
Traigo una Nissan Xtrail 2013 y no me canso de decir que estupendo vehiculo y mas con la CVT, el ultimo recorrido largo fue de Cd. Obregon, MX a Las Vegas, US, mas de 3000 kilometros ida y vuelta, en autopista entre 120 y 160 por muchas horas continuas y sin ninguna clase de problema, es mentira eso de que se recalienta sobre todo porque viajar en Nevada en Julio si que no se soporta con mas de 45 grados centigrados, asi que calro habia de sobra.
También tengo un Xtrail Cvt 2013, ya con 80000 kmts. Igual que vos no me canso de apreciar su andar. La caja nunca un problema. Calculo que los que critican la cvt no han disfrutado de una. Yo volvería a un xtrail, con esa caja sin dudarlo.
Bien por Nissan … si le ponen un precio acorde … opción a tener en cuenta cuando lleguen
El Sentra carga con la cruz de ser un buen sedan con 0 valor de reventa. La primer generacion que llego a Argentina era feo como el solo pero mas que feo fue duro de vender. La generacion actual es bastante interesante pero vendio siempre una cantidad muy marginal. Tampoco ayuda que no es nada del otro mundo sus prestaciones
eso es medio mito tuve un sentra 2015 y a la hora de vender lo pude vender sin problemas y no tuve que regalarlo
Hace unos pares de año vendí un 408 impecable al primero que lo vino a ver. Pero obvio que si sólo pensara en la reventa, me compraría un Gol. Soy bien infeliz por 3 años, pero me aseguro venderlo rápido.
Totalmente pienso igual
Cc una pregunta nissan les va a ofrecer el sentra manual? Te lo comento por que nada mas se arma para dos mercados mercadosven especifico Canadá y México originalmente ya no se está ofreciendo con este tipo de trasmisión lo único que puedo criticar de este sentra es que la versión manual trae freno de estacionamiento de mano y la versión automática trae freno de estacionamiento de pie
Por ahora, para Sudamérica están anunciando sólo la caja CVT.
Alguien atina a decir valores aproximados ?
Yo cuando averigüé hace unos 3 años aproximadamente , el Sentra estaba unos pesos más abajo que la competencia.
Este actual me parece el más lindo del segmento junto con el Honda .
En 1.7 pago por ver
Nacho: Si me decís a cuánto va a estar el dólar en septiembre, a cuánto el kilo de tomates y a cuánto el kilo de Playadito, te puedo tirar un estimado del valor del Sentra 😉
Perdón, no iba ahí el comentario .
La playadito aumenta seguro.
Muy lindos ambos, muy bien mejorados en diseño.
El Versa anterior era espantoso directamente
Al Sentra le cayó muy bien la actualización, quedó muy moderno sin llamar tanto la atención como el Civic.
Quedaría lindo una versión Sportwagon…
Simplemente hermosos, quizas Nissan deberia intentar apostar a ofrecer mas opciones de motores, el 2.0 del Sentra no creo que tenga dramas, pero el 1.6 del Versa se va a quedar un poco atras con la competencia… Hace no mucho se habia presentado un Sentra con un 1.6 turbo que se veia bastante bien
Nerviozzo hasta hace unos meses ese motor que mencionas lo traían el Sentra SR y el Nismo para Norteamérica habrá que esperar el Sentra Nismo de nueva generación
Para el Versa tienen al 1.3t.
El volante del Versa tiene todo un gran botón tapado, como cuando se ponen teclas ciegas en versiones base. Veo bien? Primera vez que lo veo en un volante.
Sí, es donde debería ir el control de crucero.
Fijate que en el Versa y otros Nissan el control de crucero siempre está ahí.
Juha en versiones base en México no lleva control de crucero
No sería la primera vez, hay varios autos del segmento B que hace lo mismo. Parece que es la botonera del sistema de velocidad crucero, al menos el Sentra lo tiene ubicado ahí. Sería una lástima que no lo tuviera como si lo hace la competencia hoy en día
Gracias por sus respuestas. Me resultaba nuevo verlo en un volante.
Solo pase a decir dos cosas:
1- Es mentira que los millenials prefieran sedanes.
2- Que horriblemente feo es el paragolpes trasero del actual Versa brasilero. Feo, horrible, inmundo, desproporcionado.
En calidad el sentra es lo mejor de su segmento, noble y confiable, poco consumo, gran espacio interior, un auto ideal. Creo que Nissan en Argentina todavía esta un poco subestimada todavia, pero todos son grandes productos.
opino igual, calidad de materias, no se rompen tuve un sentra y lo tuve que vender porque necesitaba algo mas grande lo extraño un monton al auto
Que hermoso auto el sentra!!, el interior espectacular y eso volante le queda joya!
No sé por que extraña razón, en esta región siempre nos quieren encajar a los sedanes.
Los japoneses con el corolla y civic nunca apostaron al hatch cuando claramente serian más exitosos.
Apa, me sorprenden para bien los interiores; no suelen ser los Nissan chatos basicos y espertanos de siempre. Un salto enorme.
Lo que no entiendo es por que no traen el nuevo March/Micra, ya el de acá quedó viejito; de ultima que lo empiecen a hacer en Brasil tambien.
*espartanos
Muy buena decision de Nissan!!!!
Ojala se recupere pronto de la mala imagen que le dejo el escandalo de Carlos Ghons
Si al Sentra, lo pusieran a precio razonable, y revieran un poco la política de service cada seis meses (para colmo, se les fue la mano con los precios), tal es sería el próximo auto de mi viejo.
no se hoy 23/7 pero ultimos 5 años fue de la marca con precios mas razonables delmercado hasta el sentra, segmento a b c suv no tengo idea porque honestamente no les doy mucha bola.
El Sentra anterior era lindo, este es mucho más aún. En cuanto al Versa el cambio es abismal, de tratar de superar en fealdad al Vento 2007, C4 Aircross y Corolla 2008, a perder con ellos porque finalmente Renault recapacitó y autorizó este nuevo modelo ya que hoy es un auto muy digerible en lo que hace a diseño. Habrá que ver ahora que equipamiento autoriza Renault para la región. ¿Seguirá castigando a los clientes de Argentina y Brasil prohibiendo el cruise control? Y…si capaz nomás, de Renault se puede esperar cualquier cosa, en el area de marketing la del rombo tiene a cada cráneo que mama mía.
Armenio, lee de nuevo lo que escribiste (superar en fealdad al Vento 2007) y te damos 5 minutos para que te retractes!!!
el vento es horrible , pero haces bien hay muchos fans lo van a querer colgar
@Brader. Cometés dos errores conmigo. 1) cuestiomar el gusto de otro. En cuestión de diseño todo es subjetivo y cada uno tiene su propio gusto y todas las opiniones al respecto son validas. 2) se puede rebuznar en la vida, pero algunos lo disimulan un poco, vos te esforzás por no disimularlo para nada, la bandera no es de Armenia. Si vos te arrogás el derecho de cuestionar mi gusto, obvio algo que no te corresponde como tampoco me corresponde a mi cuestionar el gusto de otro que como te decía es algo subjetivo, que debo decir yo cuando cuando confundís la bandera del Líbano con la de Armenia? Y ese dato de las banderas, a diferencia de los gustos es 100 % objetivo. Respecto a tu desubicada advertencia de que debo retractarme, solo puedo decirte que acabo de verificar en todas las maternidades del país y en ninguna de ellas hay ninguna mujer lo suficientemente corajuda para atreverse a haber dado o por dar a luz a alguien que pueda siquiera en su más remoto sueño imaginar que pueda hacerme una advertencia, aun una advertencia infantil como la tuya. No obstante con vos voy a hacer una excepción y espero que sea antes de que expiren los 5 minutos que tan generosamente me diste y espero dejarte conforme y por las dudas, haré algo que no debe hacerse en internet, lo escribo en mayúscula para que sea de más sencilla comprensión: EL VENTO 2007 ES PARA MI GUSTO EL AUTO MÁS FEO JAMÁS FABRICADO EN TODO EL SISTEMA SOLAR. Conforme? Y si no te gusta lo que digo andá a llorar al campito. Un sano consejo, antes de cuestionar gustos ajenos, agarrá los libros que no muerden y aprendete al menos que bandera pertenece a que país. Te saluda el libanés.
@Brader P.D.: cuanto te insolentaste conmigo al lanzarme tu advertencia, dijiste: “…te damos 5 minutos…” Al hablar en plural deduzco que lo hacés en nombre de varios a los que estarías representando en esta cruzada de cuestionar el gusto de los demás, espero, por el bien de tus representados que no se enteren la burrada de las banderas, porque automáticamente se cuestionarán si no se equivicaron al ponerte a vos al frente del reclamo sobre gustos ajenos, bueno ahora que te dije lo que tenía que decir, solo espero poder conciliar el sueño esta noche después de semejante advertencia de tu parte hacia mi donde me das un plazo perentorio de 5 minutos….waw, lo tuyo si que intimidante.
Entiendo que no te guste el Vento, pero hay algo que se llama Fiat Multipla que lidera el ranking de los autos feos.
Hola Ferry, gracias por responder. Justamente, tu comentario es el que demuestra lo que dije más arriba y lo que decís de la Múltipla es así, pero a mi por ejemplo el producto de Fiat nunca me pareció feo aunque tampoco lindo, pero al menos llamativo por su atípico diseño y admito que en más de una ocasión estuvo en mi radar cuando se vendía en el país y en una ocasión cuando ya estaba bastante entusiasmado, lo único que me impidió comprarlo era que no había la posibilidad de optar por la A/T factor de compra este último es al menos para mi excluyente. Obviamente respeto a todos aquellos que elección mediante pusieron al Múltipla al tope del ramnking como el más feo, porque justamente de eso se trata, de la subjetividad de cada uno, otro vehículo feo es el Pontiac Aztek y es tan respetable la opinión del que le gusta como el que no le gusta. Saludos.
Me gustan mucho los dos!! Excelente noticia, que no mueran los sedanes!!
la murano me parece muy difente a lo que nos tenia comstumbrado nissan, la veo muy cuarada, muy diferente a las 2 generaciones anteriores…
Esa foto no es de la Murano 😉
Te invito a leer los parentesis tocayo 🙂
Me parece que ese motor, es para todo los que se quejan de los chicos con turbo (SENTRA 2.0 145CV) QUIERE CAPTAR ESOS CLIENTES, CON UN MOTOR CONFIABLE., aunque siempre tienen motores similares con el Corolla (otra made in japan), antes ambos 1.8, ahora ambos 2.0 (con mas potencia el corolla, pero misma cilindrada!)
CC, en Nissan u otra terminal, ¿tienen planeadas rurales para el lanzamientos próximos?
Muy poco.
La más reciente la lanzó Audi en abril: https://autoblog.com.ar/2020/04/22/lanzamiento-audi-a6-allroad-mild-hybrid/
Rurales? Olvidate
El sandero era un buen modelo para ofrecer su versión rural.
Mucho mejor opción que el logan.
Yo también las extraño.
Se lo ve muy lindo a ese Versa (MM la parte trasera no se) y con una muy buena motorización (Cilindrada acorde, aspirado, cantidad de cilindros “correcta” y caja manual). Si el tope de gama viene así es una opción a considerar. Lo único malo tal vez es que le falten unos 15cv mas y una 6ta marcha.
coincido con nissan… me encantan los sedanes…
A los millennials lo que menos les interesa hoy en día es un auto, según mi experiencia… pero Nissan debe saber mas que yo… lógicamente.
Si al versa lo posicionan en la precio, no muy lejos del cronos o el onix plus, puede hacer bastante daño a la competencia
Aqui clase 79, PREFIERO SEDAN. Bien Nissan, se ven muy bien los nuevos modelos.
No deberia llamarse Versa ese auto, ese nombre deberia morir con ese auto horripilante
Para los jetones como yo que pedimos segmento C se lo ve muy lindo!!! y con todos los chiches
La pregunta ahora es cuanto saldrá, no para decir ‘que ladrones’ sino para sentirme un poco mas pobre
Ah! al millennials que tengo en casa solo le interesa viajar, conocer el mundo, celulares y tecnología de punta, los autos… solo son autos
Tienen razón mejor un buen sedán y un buen deportivo antes que una suv
Si no me quisiste así (Versa 2012 – 2019)
No me busques cuando este así (versa 2020)
jajajaajja
Y pero hasta tu hermana Tiida tenia dientes mas lindos
Nissan tiene rural?????
Actualmente, no.
Que lindo el interior de Sentra, pocas ves me gustaron tanto los interiores Nissan como este. La Xtrail mas cuadra también me gusta. Casualmente vi una actual en la calle y ya me parecía vieja.
Nissan dio un paso adelante con las nuevas versiones del Versa y Sentra, se les ve actuales y no parten desfasados, como los anteriores modelos.
El Versa ya se vende en Chile y a buenos precios, equiparables a los del Onix.
Si no fuera por la CVT, y optaran por una automática convencional, seria un win to win
En poco tiempo Nissan renovaría (casi) todo su portfolio en Argentina. Sin dudas el nuevo Versa es el sedán más lindo del segmento B y el nuevo Sentra entre los más lindos del segmento C. Lástima que no estén en los planes los nuevos Micra (March) y Juke.
Que pena que no traen el Altima, es hermoso
Soy del 91”, hatchback o sedán con caja manual porfavor. se agradece
A precio acorde, serán lo mejorcito del segmento
El Sentra está muy bien, tiene un aire a Volvo, una brisa… Y el versa es fulero, pero viniendo de donde viene, es un gran avance
Se ve que Nissan evoluciono para bien, ambos modelos estan muy logrados de su antesesor. El versa va dar que hablar..
Mi próximo auto va a ser un Sedán o un SUV con baúl del segmento B por el ancho de la cochera. El March que es el Versa sin baúl es muy lindo, asiq este q tiene bien diseñada la parte trasera tb. Una lástima que no se ofrezca un motor más moderno, aunque los registros de las versiones manuales son muy buenos. Me interesaría uno manual tope de gama y con velocidad crucero, algo que no trae ninguno segmento B sedan actualmente (creo). Y si solo traen el AT espero que venga con crucero…
Por ahora el que gana en los papeles es el Onix Premier AT, pero este Versa en diseño le gana por goleada. Podría seguir con un Cronos tb…
Lindo el Sentra, esperemos que salga confiable con esa mecánica, mi Fluence tiene el motor Nissan 2.0 y cero drama en 60 mil kms
viendo la foto del tablero del versa nuevo…..automatico sin control de crucero ? (tapa ciega donde debiera estar) hoy dia es un accesorio que define una venta, como van a dejar de lado eso en una renovacion de gama.
totalmente
Voy a esperar el nuevo Versa, tenemos Nissan en la familia y la verdad son los autos para tener en cuenta.
Bienvenidos sean estos sedanes. El Sentra en esta versión. me parece lo mejor del segmento. Excelente diseño, buen interior y una mecánica confiable. El Versa sigue sin gustarme, pero es una compra racional en su relación precio-producto dentro del segmento.
Tengo 36, milenial? Prefiero un hatchback. Caja manual y si no tiene pantallita mejor.
Pero por espacio, confiabilidad voy espero que precio el Versa puede ir. Aunque el auto con cola es más de señor grande! Jaja
claramente un paso adelante en diseño ambos, ahora son muy lindos… si el precio acompaña puede tener buenas ventas, y coincido con un comentario de mas arriba, que viejo que quedo el virtus en tan poco tiempo
tambien coincido con la afirmacion del estudio de nissan, siendo millenial prefiero siempre un buen sedan
Muy bien el Versa y hermoso el Sentra,, clásico y moderno a la vez. Larga vida a los sedanes.