BMW Group Argentina lanzó ayer a la venta el M5 “35 Jahre”. Se trata de una edición limitada que celebra los 35 años de historia del sedán de lujo de BMW para el Segmento E (grande). El primer M5 dio inicio a una larga familia de sedanes de alta performance y sólo se fabricaron 350 unidades del “35 Jahre” para todo el mundo.
Tal como informó ayer Autoblog, para la Argentina se asignaron apenas cinco ejemplares. Y tres de ellos ya están vendidos. Uno de estos vehículos se exhibe en el concesionario Sergio Trepat de Vicente López (Avenida del Libertador 450).
El “35 Jahre” tiene la misma mecánica del M5 Competition: motor V8 4.4 biturbo (625 cv y 750 Nm), caja automática de ocho velocidades y sistema de tracción integral xDrive. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y su velocidad máxima es de 301 km/h (viene con el M Drivers Package de serie en nuestro mercado).
Esta serie especial viene de fábrica configurada por BMW Individual, la división especializada en crear autos a pedido. Llega de serie con carrocería en Frozen Dark Grey metalizado (con “una pigmentación especial para crear una impresión de superficie mate de seda”).
Su precio en nuestro mercado: 281.900 dólares. Es el BMW más caro que se puede comprar hoy en la Argentina (ver nota de lanzamiento).
***
Uno de los cinco BMW M5 “35 Jahre” que llegaron a la Argentina se exhibe en el concesionario Sergio Trepat. Se puede ver en Av. del Libertador 450, Vicente López.
Buen día!
Entendí bien? La foto pareciera indicar que la unidad de la galería es la “1/350”?
Nos tocó la primer unidad de la Edición Limitada?
Wooow!
En las ediciones limitadas, BMW siempre numera a todos así.
Es una forma de decir “este es uno de los 350 fabricados”.
No significa “este es el primero de los 350 fabricados”
Gracias, C.C.!
Aún recuerdo con cariño el R18 “Edición Limitada” de un tío, que en el tablero rezaba “Edición Limitada Unidad xxx”.
Lamentablemente, terminó abandonado por problemas familiares…
A la vuelta de casa habia uno; era bicolor;tapizado en cuero…
Tuvimos uno en la familia que se lo compramos nada menos que a Miguel Najdorf. Era la unidad 143. Y fue el auto que manejé durante toda mi adolescencia, qué decir! Un fierro!! Me acuerdo que en Warnes había un loco que tenía los calcos “originales de Francia” que separaban los dos colores (gris y “verde”) y pedía una fortuna 🙂
Esa edición la sacaron para correr algún rally, necesitaban un auto homologado. Tenía un carburador más grande, butacas de la Fuego y el alerón trasero que supuestamente sí servía para algo.
Las ediciones limitadas de R18 del año 86 no eran para homologar nada. Estaban congelados los precios de lista de los autos y sacaban versiones especiales con alguna diferencia para poder actualizar precios al ser un nuevo modelo, Los cambios eran solos estéticos. También había un R9 con paragolpes pintados del mismo color y una línea roja debajo de la línea de cintura.
¿Vino con un tablero de ajedrez en la guantera?
Le respondo a Pachi porque no me deja sobre su comentario: el GTX Edición Limitada se vendió entre el 84 y el 85. Si quedó alguno sin vender se vendió en el 86 pero no lo creo sinceramente. Casi te diría que volaron todos en el 84. Fueron producidos 500 para una categoría del ACA si mal no recuerdo. Fue una verdadera Edición Limitada y tengo el “Suplemento Manual de Utilización y Mantenimiento Renault 18” que venía con el Manual Original auto donde detallaba los agregados y aquí la parte más linda para los fanas automotores:
“Características Técnicas, Similares a Renault 18 GTX salvo:
Motor: Potencia 110 CV a 6000 rpm
Cupla: 16,7 mkg a 3000 rpm
Carburador: Weber 32/36 Dara 8 Descendente, 2 bocas con cebador automático
Neumáticos: Tipo Radiales acero, sin cámara
Medida 185/70 HR 13¨
Además equipaba un stereo MPX con display digita para la hora y la placa con el número de identificación de la unidad
La edición limitada GTX II quiso copiar el éxito, pero no venía con dos colores distintos ni cambios en la mecánica respecto a la versión full
Georgie que grande (si sos el Rosarino querido del Blog): tengo un tablero con un casillero firmado por Miguel porque era pariente lejano. Te mando un abrazo!!
Hay una leyenda cordobesa que dice que esos R18 edicion limitada se hicieron asi porque quedaron a la intemperie en los playones y los agarro un granizo importante, por eso para disimular los hicieron bicolor.
Aunque lo mas logico que dijo Renault que era para homologacion de piezas para correr en el rally
jotap-dsg.
Me parece que estamos hablando de dos versiones distintas. Al que me refiero como modelo ’86 era el que venía con la parte de abajo color sepia, un techo de vidrio inclinable, butacas de cuero de Fuego y paragolpes plásticos. Se lo conocía como GTX II Edición Limitada. Se fabricaron pocas unidades, puede haber sido un año antes o después del ’86, pero no mucho más ya me fui de la empresa y había manejado la unidad de prueba, que asentamos en un viaje Cordoba – Rafaela. No recuerdo que haya tenido nada especial en el motor, era solo confort y estética y un hermoso auto para la época.
El que vos comentas era color verde con la parte inferior gris plata. Al principio hubo dos unidades con los marcos de puertas cromados y que se comentaba que fueron a parar a políticos de Córdoba, pero ya es otra historia. En ese modelo me queda la duda si tenío otra leva o no.
No empiecen otra vez con los números! jaja me hace acordar a la unidad 0000 de la Hilux GR-Sport V6…
Que buen dato Pachi! Estamos hablando en efecto de dos versiones distintas. La original, que salvo por el comentario del granizo que hace fugitivs, me guío por la versión oficial de Renault y confío que era por un tema de homologación. Sino para qué se tomarían la molestia de instalar y probar un carburador distinto, hacer un suplemento del manual con número de serie, ponerle la placa con el número de unidad; en fin. Mucha vuelta para “disimular” una pedrada…
Luego vino el “revival” con la que vos mencionaste: GTX II Edición Limitada, que efectivamente salió en el 86/87
Conocí a un ingeniero de la Bosch que estuvo en las pruebas cuando cambiaron el proveedor de carburadores a Bosch (desconozco el año). Me dijo que se volvieron locos con las corrientes parasitas hasta que le pusieron un cable de masa al capot
En fin, anécdotas que debe haber de a miles. Qué épocas aquellas. Me acuerdo que venía con un dispositivo de seguridad que destrababa las puertas ante una colisión. Estaba debajo del volante el módulo y se accionaba ante un golpe fuerte
🙂
COMENTARIO BORRADO
Motivo: off-topic
Último aviso para RHCP
Estimados
ESPECTACULAR FIERRO!!!………Me encanta realmente,Diseño..Confort y Performance Deportiva,Todo en un sedán.Enamora ver productos así.Mis respetos a los felices compradores.
Atentamente
Llega a Marte esta nave?
281.900 dólares… ja ja ja! no mas comentarios
Yo sería feliz con una Coupe Megane III de las que andan dando vuelta, pero ni a eso llego
Gracias CC. Te parece bonito? Ahora necesito un teclado nuevo porque lo babie…. y eso que no esta al nivel de una Giulia.
Me encanta.
Me encantan todos los sedanes deportivos de este segmento: M5, E AMG, RS6, RS7, etcétera.
Son todos Segmento E (grande).
La Giulia es Segmento D (mediano), compite contra M3, RS4 y C AMG.
Este o el M5 E60 V10? (Es una pregunta cerrada, jaja)
V10, sin dudarlo.
Ya es un clásico, el sonido es increíble y de ahora en más sólo puede comenzar a valer cada día más.
Lo manejé en abril de 2008 adentro de la cancha de River: https://autoblog.com.ar/2008/04/21/dos-mil-caballos-en-un-gallinero/
Esa era la respuesta! jaja
Coleccionable el bicho ese.
Lo malo es haber tenido que encender la calefaccion ese dia…! jaja
Que linda esa generación de motores, el V10 y v8 aspirados, sonidos tan distintos y hermosos al mismo tiempo.
He leído por todos lados que no lo quieren mucho el M5 v10 por los problemas mecánicos que traía. Dicen las malas lenguas que los v8 del M3 y el v10 del M5 de esos años (S65 y S85) trajeron graves problemas en los metales de biela y fundían a los pocos kms. Quizás es mito o no, nunca tuve uno…pero, mi vecino de cochera tiene uno con pocos kms…le trajo varios dolores de billetera…sin embargo…mamita como suena cuando lo prende…lo saca sólo cuando está soleado, hace entre 18 y 22 grados y sopla viento norte. Cada vez que lo enciende bajo a verlo jajaja…ahi se te olvidan todos los problemas que puedas tener, o que hayas tenido…o que vayas a tener.
Buen día, RS6 es carrocería rural, el S6 es sedán si no yerro.
Hay varias generaciones de RS6 Sedán, también.
yerra jaja
RS6 hay rural y sedan
Ah touche con lo de los segmentos. Igual debo admitir que hubo un erro de tipeo. La frase debia decir “Te parece bonito? Babie el teclado” pero “pasaron cosas” y se borró (Facepalm)
Pide Ranking Autoblog
Le acaba de dar un patatúz a Coloflow…
Jajaja…
que aut por favor, tiene todo para ser un clásico en unos añitos
CC ¿cuando le pones las manos encima por nosotros?
Que San BMW te oiga! 😉
Al final son todos santos! jajajajajaja
Se llama Sergio San BMW acaso ??
🤔🤔🤔🤔
Queremos que vuelvan los test de Coloflow! Hay que impulsar un DNU. Se extrañan esas pruebas de pista.
Tan ágil como sofisticado. Lastima las cartelas oblicuas visibles bajo los riñones. Quien les dijo que eso queda bien?
Sisi, demasiado visible quedó eso. Igual cuando le ponés el mosquitero verde para evitar que entren bichos al radiador, se tapa, no pasa nada.
Jajaja Cuando te compras un Mercedes Benz o un Audi también se tapa.
Autazo total, este y todos los M5.
El instrumental tal cual está configurado en la foto , no me gusta (me hace acordar al del Agile) …
Igualmente, debe tener 50 modos diferentes de visualización, pero quería criticarle algo ja
Que hermoso auto!! Lo único que no me gusta es el color.
Con cual se quedan? con el viejo V10 aspirado o este biturbo?
V10 de acá a la China
V10
V10. Eso no se pregunta jaja
V10 aspirado. No tiene chance el V8
El V10, pero en el M6 que se combinó con caja manual, en el M5 acá no llegaron.
V10 toda la vida. Encima valen menos de 40 mil dolares. Pero preparen la billetera para cuando se rompa
ese es el problema…las roturas
y lei por ahi que no tienen de las mejores famas las cajas
Model S.
Usted no puede decir semejante barbaridad
Usted se tiene que arrepentir de lo que dijo
jajaja lean los comentarios de la primera nota de éste auto
Que belleza de bote. Esperemos que no lo arruinen a futuro con los riñones cuasi ventanas.. Ahora, como cambia el color entre las fotos de la nota de ayer y la de hoy. Igual, que delicado debe ser mantener ese tipo de pintura. Te defeca una paloma/pajarito y quedará la marca si no lo sacas en seguida?
La tablet es retráctil?, de no ser así sería el único defectito que le encontraría.
Creo que en ningún bm trae pantalla retráctil. Calculo que este no será la excepción
Se le enciende la parrilla? si no se le enciende no lo quiero!
Creo no equivocarme si digo que es el sedan más hermoso que se vende hoy en Argentina.
Me parece que Alfa y Maserati tienen mejores propuestas esteticas
Lindo bicho, excepto por el color.
CC hay algún Maserati Ghibli que le de pelea en precio y prestaciones?
En prestaciones, no.
La Ghibli más potente tiene “sólo” 430 cv.
https://autoblog.com.ar/2019/10/31/lanzamiento-maserati-ghibli-2019/
Gracias CC, la Ghibli se queda corta, y es V6.
Ahí leí la nota, y vos mismo decís q le falta una versión que compita con los M, AMG y RS.
Levantarse a la mañana abrir el blog como todos los dias, y en lugar de encontrarme con la SUV del día, todas iguales, todas horribles, me encuentro con el mejor sedan del mundo, es como un orgasmo de placer. No hay dudas, hoy será un gran día.
Una LOCURA esto. Le falta carbono a la vista.
Divino! Ayer tenían 3 vendidos y hoy solo 2? Hay alguien que se pueda arrepentir de comprar un M5?
Despues de medir el garaje, muchos preferirán un M3, o un M4 por que no?
u opcion dos, tu contador te dice “ni se te ocurra”
Que bomba
Nada mas que decir
-Para que son los botones rojos en el volante?
-Me parece a mi o el tacometro esta al revés como en los últimos gti de Peugeot?
Larga vida a los sedanes del segmento E!!
Los botones rojos son para cambiar r tus modos de manejo personalizados. Uno en m1 y otro en m2
Bueno era respuesta para autodelta
es el AUTO, Nada más que decir.
“Llega de serie con carrocería en Frozen Dark Grey metalizado (con “una pigmentación especial para crear una impresión de superficie mate de seda”).”
¿El “P6N” de siempre o es otra variante?.
Agradezco luz….
😉
Saludos.
Que son esos mini gatillos rojos del volante?
M1 y M2.
Son atajos para configurar la electrónica para los modos de manejo más deportivos.
Podés hacerlo desde la computadora del auto, pero los M1 y M2 son más rápidos porque activan programas ya diseñados para liberar todo.
Gracias CC, ya le veo la utilidad cuando venis crucereando y se te pega atras un boricua 1.8T, cambias el modo y te despedís
De hecho creo que son configurables, podes realizar algo así como un preset personalizado de motor, transmisión, acelerador, suspensión, etc y guardarlo en m1 o m2. Por ejemplo combinar suspensión en confort, motor en deportivo, 2wd y acceder directamente desde la leva, sin tener que cambiar individualmente cada parámetro.
Es el botón rojo del fondo de la pileta del Maniac Mansion (población de riesgo auto detected)
Me vuelvo loco hermoso. El auto.
Siento que esa pintura no le va a quedar linda en 15 años.
un color mas feo no habia
Si, rosa Mary Kay
Parece que le falta el pulido jajaja
me parece que esa pintura o contac requiere un cuidado especial no?
A mi el auto me gusta con brillo que querés que te diga, luce mas
yo mi camioneta la hice hacer un pulido , encerado y teflonado, encima negra billa!!!!!!quedó pipi, cucú.!!
Que pobre me siento, estoy mas cerca de un auto de 281.900 PESOS que uno de 281.900 DOLARES.
Estaríamos hablando de un Fiat 125 en estado “para entendidos” según Mercado Libre.
No te alcanza para un Torino en mediano estado y ni hablar para una Serie 2. Se te fue de presupuesto como dos o tres veces. 🤪
300 lucas verdes por un serie 5, tenes q estar muy de la gorra, o que te sobre la guita. Y aca hay muchos de la gorra q les sobra la guita.
Hermoso auto sin duda, pero conformarse con el segundo cuando se puede acceder al mejor del mundo que es un Clase E, AMG sería en este caso, es como aquel alumno que teniendo toda la posiblidad de seguir una carrera universitaria y doctorarse luego, se conforma con solo terminar el secundario, ni que hablar si hablamos del segmento F donde el Clase S es amo y señor indiscutido y absoluto líder y referente para toda la industria automotriz mundial.
S600 con leyenda V12 en pilar C. 👍
Hay unos video por ahí en YT que le puso un múltiple Equal Lenght y es un canto a la vida.
che, que macana la explosión en el puerto…desastre.
Como todo en la vida es cuestión de gustos. Todas las opiniones son respetables. Mercedes es sin dudas un referente mundial, pero a mi dame BMW, toda la vida. En cualquiera de los segmentos tiene mejores autos. Pero es una opinión nada más. A vos por ahí te gusta Pampita y a mi la China Suarez, pero las dos son hermosas y los dos tenemos razón.
Ese clase S de Mercedes para cuando tienes de 50 para arriba.
El BMW te quita años, por el contrario.
toooooda la vida. Estos autos te hacen sentir vivo, no que te estás aproximando a la muerte.
Hermosísimo fierro; por suerte no lo diseñó el encargado de hacer el tablero digital, le quedó bastante feito.
35mil dólares por detalles estéticos me parece demasiado.
Ya sé que es un vuelto para el que lo compra, pero no lo elegiría por sobre el Competition ni aunque me sobrara.
Dentro de los detalles esteticos hay cosas que se ofrecen como opcionales en el m5 convencional tengo entendido. Ademas este esta basado en m5 competition que tiene 25 cv mas que el convencional
Acabo de mojar los pantalones… En cuanto termine de armar el 504 que era de mi viejo, me pongo a ahorrar para un buen sedan 90/00 o una coupe 406…
Mi aspiracional sin dudas pero hoy pensandolo mejor iria por la Raptor, ya se que me van a decir “ay pero no es nada que ver” pero bueno considerando el estado de calles una raptor me viene de diez de paso ahorro unos cuantos billetes no?
Construido desde premisas que ya no existen. Como querer estirar en el tiempo conceptos de tiempos pasados. Para el nicho “retro agiornado”. (No pongo en duda su excelente calidad de construcción, materiales y motor) Hoy en el mundo la cosa pasa por otro lado.
¿Cuáles serían los conceptos de tiempos pasados? Contestame enseguida así le cancelo la reserva a Sergito.
Me gusta mucho el M5, mas después de ver la nueva serie 4 que me parece espantosa.
Hace unos años vi a Riquelme en un M5 de la generación anterior y estoy seguro que era un 30 Jahre.
Cómo será mantener ese color con el paso del tiempo? Debe ser bastante delicado supongo, la verdad desconozco
No me gusta, pintura sin brillo y llantas muy Racing me quedo con las versiones alpina
A mi el auto me gusta con brillo que querés que te diga, luce mas
yo mi camioneta la hice hacer un pulido , encerado y teflonado, encima negra billa!!!!!!quedó pipi, cucú.!!
Responder
Ahora el auto en un fierro infernal!!!!sin detalles..no hay discusión!!