Texto de Carlos Cristófalo
A fin de año, Toyota Argentina comenzará a fabricar en Zárate la nueva SW4 2021. Será un restyling de la actual generación de la SUV basada en la pick-up Hilux, que estrenará nuevo diseño, mecánicas más potentes y un mayor equipamiento de confort. El primer adelanto ya se conoció en Tailandia y convertirá a la nueva SW4 en un vehículo aún más sofisticado y exclusivo que el modelo actual (ver nota y fotos).
Ante la llegada de esta renovación -y como ya es tradición en Toyota- la fábrica de Zárate dejará de producir el viejo modelo para concentrarse en la fabricación de la SW4 2021. En la opinión de Autoblog, esto sería un error, porque se estaría desperdiciando la oportunidad de ofrecer el modelo “nacional y popular” que hoy necesita la Argentina.
Les presentamos la Toyota Zárate.
Este modelo no existe. Y ni siquiera sabemos si alguna vez estuvo en los planes de Toyota Argentina. Nació de una larga charla vía Zoom en cuarentena, entre algunos integrantes de este blogcito. Consiste en lo siguiente.
* El concepto: La actual SW4 es una SUV con chasis de largueros. Tiene la robustez de una pick-up y el espacio interior de un vehículo familiar. Sin embargo, Toyota Argentina siempre posicionó a la SW4 como un todo terreno para un público exclusivo. Los precios de las versiones más accesibles -aún antes de la llegada de la renovación- arrancan en 3.7 millones de pesos. El valor está afectado por la primera escala de los impuestos internos, debido a que el Estado la considera un “auto de lujo”. La idea del Proyecto Zárate es crear un vehículo familiar y robusto como la SW4, pero con un equipamiento más básico y un precio más accesible. ¿Por qué elegimos la SW4 para esta idea? Porque es el único vehículo de este tipo que se fabrica en nuestro país: carrocería de auto familiar, con el chasis robusto y rústico de una pick-up.
* Reutilizar y simplificar: La propuesta consiste en aprovechar el desarrollo de componentes de la actual SW4, para ofrecer un modelo más simple y nacional, la Toyota Zárate. Este modelo reutilizará las piezas de la actual SW4, pero con un equipamiento más austero. Llantas de chapa, faros halógenos y pintura simple. Nada de estribos, cromados ni barras sobre el techo. ¿Paragolpes y guardabarros sin pintar? ¿Por qué no? Es decir: sería el equipamiento estándar de una Hilux DX/SR, pero con carrocería de SW4. Quienes busquen algo más completo seguirán teniendo como alternativa la nueva SW4 2021 (o bien deberán recurrir al punto “Accesorios”).
* Mecánica: Mientras la nueva SW4 2021 recibirá una versión potenciada del conocido motor 2.8 turbodiesel, el Proyecto Zárate adoptará una motorización más básica, que Toyota Argentina ya utiliza para la pick-up Hilux: el motor 2.4 turbodiesel (150 cv y 400 Nm). Es un impulsor económico y fácil de mantener. Quienes quieran más potencia y torque deberán comprar la SW4 2021. El Proyecto Zárate ofrecerá un precio accesible y prestaciones modestas. Se combinará con caja manual de 6 velocidades (la misma que tiene la Hilux 2.4) y tracción trasera, con opción de 4×4 (a un precio más elevado). ¿Y por qué no una versión 2.7 naftera, apta para GNC? ¿Y una caja automática opcional? Siempre es posible mejorar, pero la idea es comenzar con lo más básico y ya disponible en la gama Hilux DX/SR.
* Gama de versiones: El Proyecto Zárate no será un solo vehículo. Se presenta como la oportunidad de tener una gama de tres versiones, que ofrezcan soluciones para la familia y el trabajo. Los tres modelos de la gama serán los siguientes.
* Zárate Rural: Es un vehículo familiar, con tres filas de asientos para siete pasajeros. Esta configuración ya la ofrece la SW4 actual, pero en la Zárate Rural los tapizados serán más sencillos y no habrá revestimientos lujosos. Las terminaciones deberán ser básicas y pensadas para transportar niños pequeños: todo deberá ser fácil de lavar y mantener. Equipo de audio con Bluetooth, sin necesidad de pantallas ni apliques en Piano Black. Levantavidrios traseros y portón trasero de apertura manual.
* Zárate Cargo: Es un vehículo de carga, con sólo dos asientos. Las dos filas traseras serán removidas por completo para dejar disponible un espacio de carga, con piso plano y revestimientos resistentes a golpes y raspones. El espacio de carga y los ocupantes estarán separados por una reja. La luneta y los vidrios laterales -con excepción de los dos delanteros- estarán oscurecidos para una mayor privacidad. Estará homologado como un vehículo comercial: tributará un IVA del 10.5% y estará exento de impuestos internos. La capacidad de carga homologada será de 699 kilos (para poder conducirla sin LiNTI).
* Zárate 4×4: Es la versión pensada para los amantes del off-road y las familias que vivan en zonas rurales. La tercera fila de asientos para siete pasajeros será opcional, pero vendrá de serie con doble tracción (con reductora) y neumáticos de uso mixto. Equipamiento básico, como las otras dos versiones, pero con un catálogo de accesorios especialmente pensado para el off-road: desde malacate hasta neumáticos con tacos para el barro.
* Accesorios: La Toyota Zárate será un vehículo básico, pero quienes deseen un mayor equipamiento contarán con un completo catálogo de accesorios que se venderán e instalarán en los concesionarios (conservando la garantía original del fabricante). Estribos, llantas de aleación, barras sobre el techo, pantalla multimedia, luces de leds y una amplia variedad de opcionales. Esto hará aumentar el precio final, por supuesto. Pero siempre existirá la posibilidad de incorporar mejoras en la unidad incluso varios años después de haber comprado el vehículo: “Hacé tu propio restyling de la Toyota Zárate en el concesionario más cercano”.
* Cadena de valor: Esta frase le encanta a las automotrices. Es el término que identifica a todas las empresas y personas involucradas en la fabricación y venta de un vehículo. La Toyota Zárate ofrecerá un producto accesible a los clientes, pero también beneficiará a toda la “cadena de valor”. Los proveedores podrán seguir fabricando componentes de un modelo ya amortizado (la vieja SW4). La terminal tendrá un producto extra, con mayor volumen de ventas que la actual SW4. Y los concesionarios contarán con un modelo de mayor rotación que la exclusiva SW4 2021, con clientes que incluso volverán una y otra vez para abastecerse de accesorios para mejorar su “Zárate Base”.
* Fortuner GX: Es que, en el fondo, la Toyota Zárate ni siquiera es un invento de una charla trasnochada del equipo de Autoblog. El concepto de “SW4 base” ya existe desde hace años en otros mercados. En Australia, se vende con el nombre Fortuner GX. La foto de la portada -con la excepción del Photoshop con la bandera, el logo de Autoblog y la matrícula “Zárate”- corresponde a ese modelo bien conocido en el país de los canguros. Ah, también espejamos la imagen, para que tuviera el volante de “nuestro lado”.
* Desafío final: ¿Toyota Argentina se animaría a fabricar el Proyecto Zárate? Siempre es fácil hacer planes con plata ajena, así que acá viene el compromiso de Autoblog. Si se deciden a producirla, el equipo de Autoblog se ofrece a pagar en efectivo y por adelantado las primeras tres Toyota Zárate. ¿Alguien más quiere la suya? ¿Se te ocurre alguna mejora para este proyecto? Leemos tus ideas en los comentarios de acá abajo.
C.C.
***
La Toyota Zárate ni siquiera es un invento de Autoblog. La “SW4 base” existe en otros mercados con el nombre Fortuner GX. Foto de Toyota Australia.
No es mala idea, pero creo que esta lejos de lo que Toyota pretende como imagen de marca.
Toyota vende el Etios ¿De que imagen de marca hablás?
Se acabó el concurso. Denle los 10 millones!
Esto fue la bola en la hingle 4.0!
CLIO-MIOzación de la Industria??
Si es una estrategia para darle valor a la industria bienvenido sea.
Pero que el consumidor siga ganando.
Sls
JM
jaja, excelente, si que le den al low cost de la sw4, va a andar muy bien.
Para que un chasis de largueros en un vehículo familiar? 🤷♂️ Chasis que además no es muy afecto a las maniobras evasivas… 🦌
En la INGLE de mi hojo hesa hache hmal hpuesta 🙁
La versión cargo Toyota ni te escucha la propuesta. Mata la imagen de Lujo de la SW4 (y lo ven como que ese cliente debería ir a una Hilux pelada)
Debería ser con la vieja sw4….. ya que en este caso solo es un restyling.
A esto me referia.
Leo los comentarios, y veo que los anti SUV, se bajaron los lompa… bien ahí!
Yo soy anti SUV (como se las conocen hoy en día, osea autos apenas levantados que no sirven para nada), me encantan los TT, o el concepto original de SUV (un todo terreno basado en pick up, o directamente un TT)
VW vende desde un golcito hasta una Touareg lo cual le da imagen de marca, seria lo mismo que pedirle a vw que abarate su producto de imagen, lo mismo ocurre con toyota, eso no va a [asar, el comentario de Gustavo no es errado segun mi criterio.
tenes razon fiero es. La imagen de marca creo que pasa por la robustes y confiabilidad de sus productos y la post venta . mas que por un diseño de vanguardia o llamativo. toyota es mas racional que pasional en sus productos .
Tampoco me parece mala idea, aunque imagino a alguien de Toyota diciendo: “Podes comprar una Hilux y ponerle cúpula…”
La Hilux con cúpula no tiene tercera fila de asientos ni está homologada para ponerle asientos.
La Toyota Zárate ni siquiera tendría grandes cambios con respecto a la homologación actual.
Siempre es más fácil homologar la quita de asientos (Cargo) que el agregado (Hilux con cúpula y tres filas).
Olvidate CC, un empleado de estas empresas ni te escucha esa parte de propuesta. El resto de la idea puede ser
Eso si, no te burles del concepto “cadena de valor” porque te empantanas el camino vos solo. Todo gerente de empresa mediana y grande que se precie de serlo, debe estar enamorado de la frase. Es parte del adoctrinamiento de Administración y Escuela de Negocios
Me refiero a la version cargo
Escuchar a uno de los periodistas de autos más leídos de la Argentina debería ser obligación de toyota, ahora si le van a dar bola o no, no sé.
Es una manera de decir. Desde luego que lo van a “escuchar”
cuando terminen de hacerse las 5 preguntas ya va a estar la versión 2030….
CC, a tu criterio ¿Cuál debería ser el precio relativo a los valores de las Hilux de hoy para que le vaya bien a la propuesta? Porque supongo que si lo posicionan a un 10% más barato que la SW4 actual no tendría éxito tampoco. Es decir, ¿Pensaron en algún valor al armar estás propuestas? Saludos y ojalá surja algo de la iniciativa!
Andrés: Está aclarado en la nota. El auto no existe. Y, en caso de existir, el precio lo fijará Toyota, que es la dueña de la marca. Como dice el texto al final, no es justo jugar con plata ajena, por eso nos ofrecemos a comprar tres incluso sin saber el precio.
Siempre soñé algo asi, una SW4 de Menos de 30k verdes más parecida a lo que eran las primeras SW4 que se vendieron acá.
CC cual es la diferencia de precio entre una version GX australiano y una version que tenemos nosotros aca y que venden también allá como para tener una idea de un valor?
CC dudo mucho que saquen una version basica de 7 asientos, ademas las pick ups y ultilitarios pagan el 10.5 de iva, mientras que una sw4, la traveller de peugeot pagan el 21% de iva, ahora entienden porque la gente compra los furgones pelados y los hace homologar y les pone los asientos ellos mismos? y no, no estamos hablando de truchadas, poner los asientos como se debe en una empresa dedicada a equipar utilitarios y hasta hacen ambulancias, no es para nada grande la diferencia, ademas te dan los planos para hologarla y todo, yo lo he hecho en 2 berlingos y ahora en una expert.
Ud. Sr. Le quiere escupir el asado al mejor sindicalista del mundo mundial?!?!?!? … ye me imagino piquetes en Zarate por “precarización laboral”
BLAZFEMO 🤣😂🤣😂🤣😂🤣
CC, tenes la Innova para 7 sientos, para cargo cabina simple con cupula.
Lo unico para mi viable seria sw4 base mas pelada que la de 5 asientos, aunque si analizan las ventas de las de 5 asientos sabran por que los 5 por que de toyota no aconsejan tal desarrollo de la zarate
La Innova es fea. En mi barrio hay dos familias con Innova y se desplomó el valor inmobiliario en varias cuadras a la redonda.
buenas tardes , desde mi punto de vista, esto es algo que compromete de una manera que no creo que a Toyota le interese, lo veo mas viable , si acaso la linea de producción discontinua un modelo , pasando a uno verdadero “New” model y no un restyling , como es el de la SW4 2021, la idea de tener un modelo mas accesible esta buena y es inexplicable que no este…pero sabemos que las marcas y mercado manejan sus números , ahora mas todavía.., acotadamente..entonces se prefiere menos ventas y mas margen..( copiado por muchas marcas..y en todo..), yo me anoto para el dia que VW de baja a la Amarok ..o no entiendo ( no tengo el cel de C. Rattazzi ) como Fiat no arrimo Fullback o aprovecho la producción en Brasil de la vieja L200.., a mi siempre se me viene al bocho que hay autos ( de cualq segm.) que seguirían bien porque los buenos son buenos..y los buenos lo saben!! saludos!!
Gonza188 tenía entendido que ya no rendía eso de comprar un furgón y equiparlo… Sigue siendo negocio??
CC la verdad que no dejas de sorprender con tus apocalípticas narraciones y verdades..pero lo del “desplome inmobiliario” cuadras a la redonda por las Innova es épico..!! hace rato que no me reía tanto con algo tan cierto como ese parafraseo ! un 10!!
CC, me anoto para una ZÁRATE 4×4 .
Sería MI vehículo ideal, rústico y con pocos chiches. Belleza TOTAL
Podrían hacer una especie de Ford Bronco.
Algo así como una hilux carrozada pero cortita.
Onda los Troller de Ford y los primeros Toyota FJ40
Para saber cuánto valdría esta versión “By AAB” habría que saber la diferencia de precio entre una Hilux SRX y una DX, y a partir de ahí calcular porcentaje. La idea es excelente.
o al reves… bajarla para ponerla en un plano intermedio entre rural y SUV…
Cansa el chamuyo de lo “nacional y popular”, si el Estado parásito que tenemos no nos robaría con tantos impuestos (iva, bienes personales, impuesto a los combustibles, registro automotor, impuesto automotor, verificación tecnica, multas de transito, impuesto a las importaciones, impuesto extrazona y un sin fin de etc, etc), sin todo eso cualquier empleado promedio podria comprarse un Audi.
Y de yapa los tenemos a los impresentables nac&pop y popular como Moreno que carga nafta en Shell con su BMW, Gines Gonzalez que se atiende en una clinica privada en su Audi, Alverso en su Corolla, Brancatelli que se va de vaciones a Miami, la hija de Cris que se va a estudiar al imperialismo de USA, y asi sigue la lista…
Coincido con matias, no me molestaria que se ofrezca una sw4 base, pero preferiria que saquen el 35% y demas impuestos y que seamos libres de comprar lo que queremos con nuestro dinero (permitiendo la importacion de unidades a particulares de 0km y usados).
Eso esta medio complicado, hoy salio la nueva del gobierno que es inmiscuirse en los stock de los concesionarios y no liberar unidades de puerto hasta que no se baje el numero de 0 km sin patentar, pero no les importa que halla algunas marcas que ya no tengan stock fisico para vender…
Asique tu idea esta muy lejos de la triste realidad que vivimos, no vas a poder elegir que comprar, si queres comprar te vas a llevar lo que hay o nada.
Saludos!
Pero que tiene que ver?Si queres seguimos y pedimos que vuelvan los trenes, que se yo. Autoblog hace una propuesta a Toyota ( empresa) . Nunca se nombro al Estado ni a los funcionarios.
Claro, el Estado no tiene nada que ver con los precios de los autos, es toda una conspiración de los medios hegemónicos…
“Los impuestos no aumentaron. Solo se ven, porque los muestran los medios”
Científico K.
Es buena idea, pero no es el modelo indicado.
Prácticamente es idéntico al modelo 2021.
Me imagino un desarrollo así, quizás a partir de la primer sw4 nacional. Algo así como hizo hyundai con la Galloper que era un discontinuando Mitsubishi montero.
Me anoto con la cuarta!!!!
Si bien coincido con Gustavoeo, dudo que los muchachos de Toyota lo hagan, son medio unidireccionales.
Un pais como Argentina no es bueno para este tipo de pruebas, porque si el producto no funciona, no podes hacer nada… Si lo rebajas de precio para vender el stock sobrante, la gente no va a tener para comprarlo y si lo queres tirar en otra parte del mundo, los aranceles van a terminar agrandando el gasto de forma colosal
Lamentablemente este tipo de vehículos tienen un precio prohibitivo para la inmensa mayoría de la gente. De hecho todos los autos 0km están en valores que ningún laburante puede acceder. Los altos precios no serían en realidad el problema mas grave… el verdadero obstáculo es la falta de crédito real. Cualquier trabajador hoy dispone de un auto con mas o menos 10 años de antigüedad, lo que significa que si tuviera crédito a 7 años pudiendo acceder al vehículo en la primer cuota, gran parte de esas personas compraría un 0 km. Por otro lado desaparecieron las “familiares” lo cual deja vacio el nicho entre el sedan y el Suv…( hablo de un SUV de tamaño familiar no cuento ecosport y ese segmento) Yo necesitaria una Zarate bajita…
A mí déjame la Zarate alta! Los caminos marplatenses y ni hablar el Sur del Partido te parten en tren delantero
Comprate un palio, y no tenes mas problemas de tren delantero. No hace falta una sw4
Imagen?…te aseguro que lo primero en lo que se fija cualquier marca en mercosur es en las ventas. Y para sincero, este proyecto parece una boma!
Muy buena idea para tener mas opciones y para laburo y zonas rurales que no necesitan tanto equipamiento.
R1 y CC:
Me encanta la idea! La cosa es cuanto terminará costando…
Si en vez de $3,7MM, es $3,6MM… que ni se calienten…
Estaría bueno saber en cuanto se estima un valor aproximado…
Saludos a todos/as!!!
Ojalá lo tengan en cuenta!!!!
Y para los que necesitamos 7 asientos!!!! Todos los que venimos de Zafira, Spin, Captiva, etc…. que solo nos queda añorar una TrailBlazer ó una SW4. La Innova con motor naftero (y más de 3M$….jajaja) es impensable en nuestro país.
Y te diría que para caminos de Capital y GBA también…las calles están detonadas…he tenido menos problemas en las rutas provinciales del norte que cruzando una cuneta en Belgrano o Palermo…En fin, una de esas, bien base, solo levantavidrios delanteros (para el peaje), tres filas de asientos, 4×4, control crucero y aire acondicionado manual, 4 parlantes basicos y un stereo con entrada auxiliar, sin pantallas ni nada ya que se usa el celular, 2 puertos usb…eso si, buena seguridad con airbags (4 mínimo, 6 ideal), ABS y ESP…el resto se lo pueden quitar todo. Eso si, concuerdo con lanus…que le bajen el precio…realmente, no que sean 100 mil pesos menos con respecto a la full….sino no tiene gracia. Queremos un cascaron, confiable y seguro…que se pueda meter en todos lados…y sabes como se les dispara la venta corporativa…
vivo en marbella y por la autopista pasan mosquitos cargados de LAND CRUISER 70 SERIES HJ75 nuevos todos los dias no se ni donde los fabrican, seguro que van para africa pero pasan por aca, asi que para toyota seguir haciendo algo que es practico no es problema
LAND CRUISER 70 SERIES HJ75, por Dios que sería si los traen acá. Esto es lo que precisamos post pandemia, nada de autos caros ni chinos.
Y esos LC, van con el 4.2d de 6 cilindros.
Mamá… Lo que debe tirar eso.
Si ponele, también las venden con el V8 4.5d de la LC 200, pero con un solo turbo.
Y hay versiones (no se para que mercado), de la Hilux y “SW4” actuales con los 2.5 y 3.0 D4D.
El sueño, sin dudas.
En Australia las venden pero son carísimas. Vi un vídeo y hablaban de 80000 dólares Australianos que para ellos era mucho. Como el doble que una Hilux
no pienses que son baratas las LC 70
Seguramente son ensamblados en Portugal, de este lado todavía se ensamblan en Venezuela.
De fabricarse acá sin duda cumpliría con la consigna de nacional y popular, existen todo tipo de versiones todas muy rusticas, es el icono del transporte urbano en Caracas donde se les llama Toyota “machito”, recuerdo haber leído que la versión extendida para 9 pasajeros era común en conventos rurales en Colombia y Ecuador donde empezó a llamarse Toyota “monjita”
Esas problemete son las que se ensamblan en Portugal, y se exportan a gran parte del mundo. Si fueran para el mercado africano saldrian x el puerto de algeciras y no pasarian x Marbella, a menos que salga. X Malaga. Que lindo Marbella
La idea es excelente.. la gran pregunta es: cuanto puede bajar el costo con el motor de 140cv, llantas de chapa y menos equipamiento.. Ojo.. igual creo que en zarate alguien agarró la calculadora…
Tal vez se quede en 3M. Es mucho dinero pero seguramente muuuucho menos que el valor de la MY2021
La MY2021, no se aleja de un restyling… Toyota no lo haría ni loco…
Lo haría, pero para exportar… ni para el mercado interno.
Tal cual. Ponele que con suerte llegues a 3M ARS. Sigue siendo solamente para el 1% de los Argentinos.
A esos costos, quiza una NP300 carrozada sin multilink se podria acercar
Muchisimo. No solo porque ya dejaría de pagar impuestos internos. Ponele que esté en linea con la versión Pick up a mismo nivel de terminación.
El costo del vehiculo en si no bajaria casi nada, si el costo de mantenimiento
Me parecería Genial que Toyota haga esto y dejen de fabricar/traer solo autos de 60 lucas verdes en un País como el nuestro.
Yo creo que hay necesidad y hay mercado, incluso en otros Países y sería exportable.
CC, mandáselo a Herreo vía correo a ver que te dice…..echanos la culpa a nosotros jaja
Escuchá Toyota, me anoto en la preventa. Lean la nota que resumen bastante lo que precisamos la clase media, una Innova no, esto es lo que queremos y con opción 7 asientos.
Eso iba a decir, no sería la Innova? Hasta se ahorran el diseño …
+1 Antes de tirar plata en fabricar una Innova, que hagan una Suran/Spin de la SW4 vieja
Incluso 4×2 y con el motor del Corolla se la sacan de las manos
Totalmente de acuerdo, ya que muchas SW4 se usan para pasear, esta no sería la excepción.
Muy buena idea. Contasela ya a Toyota, porque de acá a que respondan sus 5 benditas preguntas, se nos viene la sw4 2030.
Ojo: ahí tendríamos la segunda parte de la nota.
“Toyota: te respondemos los 5 Porqué para que te resulte más fácil explicarlo en Japón”
😉
Siempre generando contenidos para el blog.
Excelente!!
Dale: también me anoto a hacer y contestar los 5 porqué. Lo hice muchas veces
Buena opcion para acercarla a los asalariados bien pagos. Para los kircheristas sigue estando la SW full.
Kirchneristas y PRO. No veo diferencia entre esos sumisos militantes
+1 …
Bien ahi, basta de diferencias, son lo mismo pero huelen distinto.
tal cual, desde la epoca de Telerman, en que aparecio oficialmente el color en las campañas politicas, ya podemos asegurar que son “el mismo estiercol con distinto color”
Solo los K viven en puerto madero…no se porqué
Quien te crees que les construye y vende los deptos?
Ademas, el PRO se adueñó de Vicente Lopez. Anda a los bares de Al Rio.
Vos te respondiste solo… Construyen, al menos dan laburo. Los que despues los habitan son los chupa sangre que cuentan los verdes ahi.
en los negocios inmobiliarios no tienen grieta
Hernan, de Lazaro Baez, escuché lo mismo “Al menos, ese daba laburo … ” , y no, no es así …
Danilo:
Podría decirse que, como CASI TODOS los comentarios tuyos, politizás la cosa al Cuete y termina siendo un OFF TOPIC… pero te voy a responder.
Seguramente escribís desde el conocimiento de vivir en la zona… no?
O vivís en Mendoza y opinás cualquier pavada, desde el odio y desde la Ignorancia? O por lo que ves en TV o leés en tus diarios preferidos!
Te cuento, en Pto. Madero, vive POQUÍSIMA gente, ES UN GRAN NEGOCIO para blanquear guita… Lo es desde que empezó la cosa en los 90s… (Menem muy parecido a Mau!)
Ahí no vive casi Nadie… Y si buscas un detalle, vive gente de Plata de TODOS los partidos políticos, jugadores de futbol, estrelllas de TV (Me acuerdo haber visto al Mago sin dientes allí que no es muy K), etc…
Tambien había MUCHOS restaurants (El paseo del Bajo los había tocado economicamente MUY FUERTE), Facultad, de la UCA (Gente de clase bastante bien posicionada)…
Por allí pasó un Tren cortito que FUE UN GRAN NEGOCIO para algunos que no vas a comentar vos…
SI es una zona Turística, MUY linda de visitar y recomiendo! Está también la zona de los carritos y la Resrva ecológica que es bastante linda de ver, en horarios lógicos porque es muy Grande!
Te puedo decir que hay algunas Oficinas de Empresas importantes que he ido mas de una vez…
Volviendo a la nota, coincido con vos en la Buena idea de CC!
Aguante la SW4 de la Clase Media! (O al menos la clase media de la gama alta… JEJE JE!)
Saludos a todos/as!
Como siempre no respondiste nada, supongo que estabas ocupado en la Rosadita contando guita.
Y no me hables de lo que es Madero, trabajé por ahí 15 años en distintas oficinas y debería llamarse puerto K, La realidad no ofende ni tiene remedio.
JAJaj que vas a laburar en puerto madero siome, JAJAJAJ sos como mi tia facha de Recoleta, el diarerio le conto que el tio del primo del vecino le conto que en Puerto Madero DANILO trabajo con Ks, JAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJ, por eso te compraste una Toro solo a los siomes como vos los enganchan
Corrijanme, no le prestaban un departamento en Pto Madero a uno que fue Jefe de Gabinete de Néstor y que ahora es vocero de Cristina?
Sería en uno de esos dptos del “lavado de dinero”?
Si Danilo, los que vos votaste viven en Coghlan, Paternal y Agronomia, minimo tenes que tener dos palos verdes en el banco para hacerte el PRO, pero por la forma que pensas debes ser un viejo muerto de hambre de Flores que se piensa que es millonario por votar a macri.
Los que Yo voté no se la pasan diciendo que que son los salvadores de los pobres ni que la guita la lavan solo sus enemigos….
Sos tan pero tan ignorante que pensás que el 41% de la sociedad que votó al PRO tiene 2 palos verdes?????????????????, realmente sos un descerebrado
Vos sos un turrito que cobra planes a 25 manos y que vota a los K, no podes hablar. Aparte quien se cree millonario por votar a macri, NADIE. Necesitas ayuda se ve, tal vez con los planes podes pagarte algun psicologo
JAJAJAJ DANILO DIJERON POBREZA CERO!! DE QUE HABLAS VIEJO SIOME JAJAJAJAJAJAAJAJAJAJA
POBREZA CERO y para vos no se la pasaron diciendo son los salvadores de los pobres ?? JAJAJAJAJAJAAJ, justamente 41% de siomes como vos se comieron que unos millonarios los van a salvar jajajaja, y despues e otro 48 penso lo mismo, los K y los M son la misma ca…ada
y Pathfinder mamita, otro mas, que piensa que todo el mundo que no piensa como el cobra planes ,mamadera que ignorancia supina , no me duran un round estos macristas
A ver pibe de que laburas?
Politicos en general
Por favor. Cuantos años mas de alternancia haran falta para darse cuenta de que son casi lo mismo? Mira que no hay q ser una luz eh…
Estos termos no piensan mas alla del proximo ife. Al gato lo puteamos todos porque hizo un desastre (me incluyo), pero los kaka estan chapoteando en la m…. y con la heladera vacia y todavia saltan a defender al titere y a la ladrona de la nacion… Estamos en el planeta de los simios.
Que linda idea tiraste…
Un vehículo confiable, para tenerlo por muchos años en la familia.
Se llama Corolla 😛
el corolla esta muy bueno, pero toca todos lados, es extremadamente bajo (el focus igual), no entendiste el concepto de lo que plantea!!
Es buena la idea pero no se puede competir contra la Territory. Ahre!
Su rentabilidad es imbatible…
Es un término que significa que lo dicho es una broma , una tontería o una exageración. … También se utiliza con fines irónicos, sarcásticos o como para poner en duda la afirmación de otra persona
Creo que sería un exitaso un producto así desde el punto de vista del consumidor. Pero podrían tener “problemas” con los consumidores de SW4 actuales y hay que ver la estrategia de marketing que pretende Toyota en argentina.
A la vez, imaginate, te compras una Zarate Rural y por 10 o 15 años no tenes necesidad de cambiar el auto.
Pero la idea para mí es buena y lo mismo aplica para varios modelos: por ejemplo, un mini cooper con un motor 1.6 de 110 caballos (tipo el del nissan march) se hartarían de vender. Vento, Camry Passat base (como venden en USA, que vienen hasta con tasas). Pero bueno, se ve que la estrategia es otra (y les funciona).
Sí, por cuestiones de Marketing es que incluso proponemos cambiarle el nombre.
Que la Toyota SW4 siga siendo la SUV exclusiva y lujosa nacional.
A mí dame una Toyota Zárate 😉
El tema de no cambiar el auto por 15 años es real, pero se puede probar el metodo yanki, de pequeños cambios y mejoras año a año. En USA es muy comun ver que hacen un cambio de una, digamos, 2019 por una 2020 porque mejoro el infotainment y agregaron full led, por ejemplo.
La 4Runner es clarisima en esto.
Aca con lo que que te chorean en Flete+Formularios+Patente , no podes cambiar vehiculo todos los años.
Me tiro de cabeza, habria que ver el precio , yo hace rato ando buscando una 13 14 y por una ma o meno hay que hablar de 2.5
Si. Muy buena
Con los precios de los autos que tenemos y que se vienen… sino se adaptan a los sueldos de Zambia que tenemos…, esta opción es más que bienvenida.
COMENTARIO BORRADO
Motivo: malas palabras
Último aviso para Matias
La Fortuner en Autralia arranca en 45.965 dolares australianos, unos 32.959 dolares estadounidenses. Teniendo en cuenta el incremento promedio de los precios en dolares en Argentina de modelos globales comparados con el valor de los mismos modelos en otros paises con muchos menos impuestos, creo que estariamos hablando de un modelo mas “nacional” que “popular”
Aca costaria unos 80 mil dolares seguramente, pero ojo, estariamos siendo solidarios
A mi me viene bárbaro, estaba buscando un auto simple, con capacidad de carga, 4×4, resistente y facil de mantener para cuando me vaya a vivir a la costa.
El concepto es muy bueno, una SUV utilitaria nacional de costo accesible.
Pero hay un tema muy importante: Al posicionara uno o dos escalones por abajo de la SW4 (y volverla mas popular) y al ser ambas estéticamente muy similares, indirectamente la SW4 pierde prestigio y el posible comprador de la SW4 podría no comprarla por el simple hecho que lo confundan con una “Toyota Zarate”. No nos olvidemos que cuando uno compra un vehículo también es la imagen que queremos mostrar a los demás y el público que gasta 4 palos en un vehículo es algo que tiene muy en cuenta. Logicamente Toyota debería hacer la cuenta: Posibles nuevos clientes de la “Toyota Zarate” vs Posibles clientes que perdería la SW4.
Con las pocas SW4 que vende Toyota en este país siguen saliendo ganando si generan versiones accesibles y amplían la gama. La unica alternativa real que tenés es la Trailblazer… Y nadie va a compara la fiabilidad de una Hilux contra una S-10…
A fines de los 90 Isuzu habia sacado la Isuzu Trooper Banzai, que era la versión “pelada” de la Trooper, que hacía poco se había renovado y le habían mejorado el motor y llenado de lujos. La Banzai por su parte mantenía el viejo 3,1 litros TD de 110cv (gastador pero confiable) y le habían sacado todo menos el A/C. Era el Isuzu “Zárate” de su época. Sólo q la economía no ayudó, todo se fue al caño, e Isuzu se retiró del país.
Ejercito había comprado algunas.
En Magdalena había una hermosa hasta hace unos años.
Prefectura también. Andaban por Puerto Madero hasta hace poco. Creo haberlas visto blancas y verde militar nomás. No se si se vendían en otro color. Creo q eran la opción más lógica para el q quería hacer off-road sin llegar al extremo del Defender. A partir de ahí los 4×4 se empezaron a volver cada vez más sofisticados, más caros y menos off-road. Los únicos q quedaban eran el Defender y el Wrangler pero a precios fuera de toda lógica. El Jimny se podría ubicar como off-road puro pero en Argentina está carísimo.
Defender es más tradición que confiabilidad… lo q yo conozco de 4×4 salvo el Wrangler pero sobretodo la cheroka cuadradita q sin chasis daba para hacer de todo, el resto siemore japonés: Toyota, Nissan, Mitsu, Suzuki… después los koreanos por accesibilidad (antes).
Isuzu es un fierrazo incomparable, aun mas confiable que Toyota, una pena q no haya tenido continuidad.
Nayden, el Trooper Banzai NO tiene turbo, es 3.1 diesel aspirado con alrededor de 90 CV. El equipamiento es bien básico: aire, dirección, 4 vidrios eléctricos y cierre central. Distribución por engranajes, acople de doble tracción por palanca y cubos fijos. Absolutamente todo mecánico, sin ECU, ni una gota de electrónica.
Tengo uno y doy fe de que es indestructible.
En su momento costaba +/- el 60% del valor de un LS full con motor 3.0 TDI (que a la postre sería un fracaso por los problemas con el combustible y hoy no los quiere nadie).
Como bien decís, era una versión “Zárate” del Trooper.
Tenes razón. Era Diesel aspirado de 100Cv (revise la Parabrisas de la época). No sé por qué, creí recordar que traía el motor de la pick-up Isuzu turbo. Lindo tanque tenes. ¿Cómo se comporta para viajar en ruta? La diferencia en plata era $36950 la Banzai, contra $60600 la LS manual. De respetarse esta proporción la Toyota “Zárate” debería valer 2,4 millones de pesos. Un poco menos que una Toyota Hilux SR 4×4 doble cabina.
Efectivamente Nayden, Parabrisas dice 100 CV pero algunas fichas técnicas dicen 90 y otras 95, en esos valores ronda la potencia.
En ruta mantiene sin problemas un crucero super cómodo de 110/115 km/h. consumiendo 10 litros cada 100 km. A fondo carreteando mucho camina 140 pero ya con bastante ruido e imagino que se debe tomar la vida…
Para los sobrepasos solo hay que ser consciente y saber calcular, yo la tengo desde 2011 y me di -literalmente- una vuelta a Sudamérica, desde Ushuaia hasta la Isla Margarita, volviendo por el Amazonas. Nunca tuve un problema ni situación riesgosa por falta de potencia.
Por supuesto que a 5.000 metros en Perú no le sobraba nada, lo mismo en algunos tramos de la Patagonia con viento de frente, pero resigno sin pensarlo dos veces algunos km/h a cambio de la confiabilidad superlativa que tiene.
No es para apurados pero te lleva a todos lados. Y te trae de vuelta.
Andee, el Ejército tuvo Trooper 3.1 aspirados de la línea anterior (97) que los devolvieron en el 2000 y desde entonces están en manos de particulares.
Desde el 2000 tienen otros con el mismo motor 3.1 con turbo e intercooler. De esos la mayoría está todavía en funciones, solo remataron algunos pero como rezagos.
Nayden la mía es “light silver” (una especie de “champagne”) y he visto también azules.
PD: El Defender en mi opinión es más mística que otra cosa…
Creo que no aplica a la mayoria de las personas. Uno no se compra un vehículo para mostrarle al vecino cuan poderoso es. Yo tengo un Golf gti 2018 y no me molesta en lo mas minimo que haya golf confortline 1.4
La mayoria de las marcas de autos tienen el entrada de gama que salen la mitad del tope de linea.
Me estás comparando con la línea actual del golf, yo pienso que si afectaría a la imagen del modelo si sacaran una versión abaratada, con los paragolpes sin pintar, peores terminaciones, etc. indirectamente ya hay un golf “bueno” y uno “malo”. Lo mismo pasaría con la SW4.
Respecto a tu GTI, tiene exactamente el mismo nivel de terminaciones en general que el comfortline 1.6. No se si es el mejor ejemplo.
Tengo una propuesta mejor. En vez de tener que fabricar un auto austero para que la gente pueda acceder a uno, considero que deberían revisar un poquito el 54% de impuestos con el cual el estado grava a los vehículos. Ese sería un gran paso y mucho mas simple a diseñar un vehículo digno del Mercosur. Saludos.
Este es un pedido para una automotriz.
Lo que vos estás haciendo es un pedido para el Estado, que nos escucha una vez cada dos años, cuando emitimos el voto.
Es otra discusión muy distinta, evitemos el off-topic, gracias! 😉
COMENTARIO BORRADO
Motivo: off-topic
Último aviso para Marcelosch
Y ni siquiera nos escuchan, solo vamos a votar. Jaja
tal cuál, se pasan la pelota cada 4 años y hacen lo que se les canta, cada uno vende un poco más del país en su turno, hasta que no quede nada ni nadie.
El problema es que es fea la actual….. si fuera un diseño más clásico, como la vieja sw4 sería posible que tenga un diseño rustico.
A la actual generación, no la imagino en una versión mas sencilla porque su diseño no es acorde a un producto rústico.
Si fuera con la matriz de los años 90s la compro!😍😍😍😍
Nos escuchan es un decir o una expresión de deseo. Yo diría nos chamullan cada 2 años, y día siguiente de la votación hacen lo contrario o lo que mejor les sirve para su “carrera política”
Cada 2 años, les toca hacer un discursito, que pocos creen, pero muchos aplauden.
Excelente idea y propuesta, me gustaria una para uso rustico y 8 para parte laboral. Sin lugar a dudas un importante nicho de mercado facil de explorar y de mucha demanda
Ojalá
Empecemos por devolverle la plata robada al pueblo por la inflación constante, 54% de impuestos para un auto, chau arancel del 35%, sacando esas trabas, todo es posible
Para Audi, MB, Dodge/RAM, y VW, los autos mexicanos que no pagan arancel no significa que baje el precio… así que no alcanza con eso, habrá que hacer algo mas?
Es de esas locuras que tienen el éxito garantizado, pero que nadie se anima a hacer porque quienes deciden el “si o el no” de un proyecto, son personas que viven detras de un escritorio encerrados en cuatro paredes y desconocen siempre la realidad del mercado.
Y si de jugadas arriesgadas y exitosas hablamos, miren Amaron v6, veo mas de estas patentadas últimamente que de las comunes. Y pensar que sólo creían que iban a venderse pocas. Se la jugaron, y pegaron.
Viven detrás de un escritorio, atados a un presupuesto y a la escalera burocratica de la empresa para poder saltar a otro puesto
No sé cómo será Toyota, pero la mayoría de las multinacionales, en Argentina tienen “gerentes” a los que les dan muy poco margen de acción.
Toma mi dinero y cállate !!!! 😛
gris claro por favor
Lo que se dice una “IKA Estanciera” o “Ford Rural” brasilera de los ’60. Apoyo ampliamente la idea. Como usuario de una SW4 AT 7a, 2018, sé lo buen vehículo que es. Una Zárate 4×4 también me vendría bárbaro. En Brasil, Mitsubishi fabricaba una L200 carrozada base muy usada en flotas gubernamentales. Acá en Argentina incluso se usó mucho un Rastrojero carrozado para uso oficial. Ojo, éste modelo serviría mucho para flotas. La propuesta me parece muy coherente.
Aca el señor feudal de Ezeiza (Granados), compro en epocas de elecciones unas cuantas SW4 srx para hacer ¨patrullaje premium¨ en la zona mas cara de la zona… Aca las flotas gubernamentales tienen de todo menos coherencia
Pajero sport dakar, no es solo pada gobierno es la version sw de l200.
Me encanta la idea ,eleve la propuesta al Señor Herrero !!!
No es mala idea la de tener un auto base de la SW4………pero me hace ruido que el comprador del SW4, que quiere mostrar que la “tiene”, se vaya a otro producto porque ahora hay modelos iguales al suyo con paragolpes negro y ruedas de chapa. quizás, iría por la versión anterior (hasta 2015) y usaría ese modelo.
Lo mismo opino, al poner una opción mas económica (por mas que se llame distinto) indirectamente estás “desprestigiando” al que compra la SW4 Full.
Usar la versión pre 2015 no sería posible porque serían lineas de montaje distintasy duplicarías la logística de las autopartes.
Pensar que en USA hay Camaros con llanta de chapa y nadie se indigna… somos un pais de cuarta ( gracias al peronismo)
en europa hay tmabien audis y bm con chapa
Es q importa mas una llanta q la seguridad es lamentable.
El problema es que en el único lugar del mundo donde se considera una sw4 un vehículo de lujo es acá, en otros lugares tiene la misma consideración que la Hilux y por eso tiene versiones básicas como Hilux también. Es como que el que se compra una Hilux v6 o tope de gama, deje de comprarla porque hay una versión básica que la usan para laburar en todos lados
De hecho, pasa bastante de que mucha gente se pasa de segmento por esto. Hace rato que las Mid-size mercosur tope de gama se solapan con el precio de las Full-size importadas.
Vos estas dando el motivo, no se pasan por eso. Se pasan porque por la misma plata (o menos en el caso de RAM) tiene algo de un segmento superior. Si pudieses comprar un passat 2.0 t highline a precio de golf 1. 4 highline o menos, que comprás??, es una elección de valor, no de imagen (si por la misma plata conseguís mucho más, porque eligirías menos), no se pasan porque no quieren que los vean en un vehículo similar al suyo que cuesta menos.-
Me gustaria probar una HILUX 4×2 base con el V6
+1 el paragolpes negro y llanta de chapa te matan el producto y la marca SW4
Por el contrario, si la más base es 4×2 naftera con motor de Corolla (acepta GNC?), aunque se arrastre, rompe records de venta
Jajaa q hdp con el 1.8 y cvt… +GNC
0-100kmh en menos de 3 minutos 😉
Volviendo a la Zarate versión CC:
Piso de goma
Paragolpes sin pintar
Sin cromados
CON ESP y gomas con taco
Un amor… y con los opcionales que vos le quieras poner, la verdad que movería los talleres de los concesionarios, y la SW4 al popularizarse comería bastante mercado…
Uno sueña jajajaa
Pero habla justamente de eso, continuar la linea actual, en version base base, cuando arranque la produccion de la linea nueva.
Me parece una buena idea estamos acostumbrados a que los autos económicos sean del segmento a y b de ahí para arriba todo es “de lujo” cuando en el resto del mundo eso no es así, sería un gran salto hacia adelante, me anoto con una si se concreta.
Me encantó el Business Case. Por favor TASA, anoten. Ya les facilitaron el trabajo.
Si llevan el Business Case al Capitán Beto, pero hecha en función de priorizar autopartes nacionales, consiguen financiamiento barato y laxo en 2 minutos
No te olvides del fundamental paso N°1: Exprorpiar Toyota Argentina cual gobierno Venezolano cuando expropió la planta de General Motors en el año 2017.
El Capitán Beto siempre habló un idioma muy distinto al de La Cámpora.
Todavía se le puede sacar más, luces de giro en los espejos, estribos laterales, apliques de guardabarros, ponerle llantas más chicas, cambiar sistema de amortiguacion, equipamiento de adentro seguro y metele un motor naftero así habilita el gnc… Ni hablar de sacarle la tercer fila de asiento
Claro
Tendrían que mejorar el ESP, es muy alta la sw4 , la estabilidad de la chata es comprometida en determinadas circunstancias . Eso debería de incluir la ” Toyo Zarate”
En el hipotético caso que se fabrique, agradecé si tiene ESP. El foco es REDUCIR COSTOS Y ABARATAR, no creo que esté en la lista de elementos a incluir. Y respecto a tu punto de mejorar el ESP, olvidate, sería una mejora de la SW4 y no de la “Toyota Zarate”
bajo tu concepto de abaratar costos, sacale los airbags y el abs tambien….
Doble airbag y ABS debe incluirlos por ley. ESP seguro lo tendría porque Toyota hace años que lo democratizó. Todo lo que traiga de ahí para arriba ya sería “lujo” y dudo que lo tenga. Quizás 4 airbags como mucho.
el ESP tambien es ley para nuevos modelos
TanoV12 justamente no sería un nuevo modelo porque no habría que homologar practicamente nada, es una SW4 con menos cosas.
Under:
Si se llamará Zárate, será un Nuevo producto…
Lanus2k: No necesariamente. Las homologaciones no se rigen por el nombre del producto sinó por cono está integrado ese producto.
Es una excelente propuesta.
No puede ser que a esta altura del partido, la necesidad de transportar a más de 5 personas o llegar a lugares poco accesibles solo se traduzca en vehículos de precios áltamente restrictivos y sobrecargados en impuestos. Vivimos en un país donde ambos segmentos son más una necesidad incumplida que un nicho. Y la verdad que entre tener una caja de zapatos con 23 años de carrera como la Partner/Berlingo disfrazadas de “off road” o una SUV de nicho es una falta total de criterio. Más sabiendo que en Brasil tienen las mismas necesidades y las responden. Hay mercado para estas máquinas, no nos hagamos los tontos
Ford podria ensamblar sus Troller brasileros en Pacheco
ismael, esto es prácticamente imposible. Ford compró Troller para tener derecho a incentivos fiscales del estado en el que se encuentra la planta. Y el gobierno estatal exigió que Ford siguiera produciendo el Troller localmente para evitar despidos.
Solo pueden ensamblar los Troller ahi? El chasis es de Ranger. Podrían ensamblar algunos acá, con motor naftero, va como piña
Aunque el chasis se deriva del Ranger, todavía se necesitaría cierta inversión para ensamblar el T4, que no paga debido a la poca demanda que existiría. Además, está el hecho de que hay una fábrica en Brasil que podría exportar a Argentina sin ninguna inversión.
La marca que haga un 4×4 barato y en lo posible chico va a tener un exito total, me encanta la troller, pero la veo muy de nicho, para mi lo que iria perfecto seria algo asi pero mas simple, no tan fantástica, con mecanica mas tranqui (puede ser 4L nafta o el diesel 2.2), pero chasis, 4×4 rusticon y simple, rodado 16 y gomas de perfil alto.
Para más datos en otros mercados a la Fortuner (SW$), la venden en versión de solo 5 asientos, de tela sin climatizador, ni pantallitas y hasta con el “viejo” 1KD, con llantas de chapa y todo.
👏👏👏👏👏👏
Me anoto con una !!!
A póngamos 2 palos aprox compro
Sería un gran producto y una opción más, aparte que es ideal, para fuerzas de seguridad y otros sectores del estado, es un vehículo con mucho sentido para acá, por más que tenga un precio de 3 millones aprox. Podría tener una demanda fuerte y sostenida, llantas de chapa, pisos De goma ( tipo defender), lo de desprestigiar la sw4 es una apuesta, un Mercedes clase b con tasas para mi no desprestigia a mercedes b full, es una opción más, aparte aveces hay que seguir la filosofía de la empresa de muebles sueca, vender mucho a un precio módico que, vender poco a un precio alto, pulgar para arriba aunque no llegue a una distrae base, es un producto que suma y mucho
Nueva Toyota Zarate: ¨fabricada en Liniers, vendida en La Boca¨
Andrés34:
Que comentario mas raro:
Podrías explicarlo? Quizás es algo muy interesante y no lo logramos entender…
Saludos
Por Mauro, la oveja negra de la familia Zárate jaja
AHHHHH!
Del futbolista… JE JE
Gracias Fede!
jajajaj fue un chiste malisimo y facil…. se que lo entendiste chinwenwencha!!
te falto poner que es “morfona” (por gastadora) jaja
Si Toyota no agarra la idea anda a Renol entra diciendo low cost y ya tenes ganado medio directorio
Tal cual!!
CC, teléfono de Renault -Dacia: Dicen que les gusta tu forma de pensar y que si no abandonarías el “blogcito” para darles una mano!!
pero que ni se te ocurra decir la malapalabra ESP
Solamente que no se si se vendería, no es lo mismo comprar un Toyota aunque sea abaratado, que un Renault / Dacia abaratado (si es que se lo puede abaratar aun más)
Excelente idea, excepto por la versión cargo y por los paragolpes negros. Ninguno del Zoom laburo en ventas, no?
Sin dudas se vendería bien.
Sería de las más vendidas 👍
Pero no es lo que quiere Toyota para la SW4 acá.
Es una muy buena idea👏👏
porque no hacen una versión económica de la 70 y se dejan de joder.
Me vuelvo loco, entré como caballo y ya estaba ansioso esperando valores, web para ver los accesorios, el diseño interior… TODO! Si bien dolió ver que era fantasía, la idea es espectacular y creo que seria un acierto para Toyota Argentina impulsar un vehículo de estas características, y con tres estilos bien diferenciados, base, laburo y off road. Para dejarla como queres, tenes los accesorios originales, y al mismo tiempo generar un sin numero de nuevos emprendimientos para la creación de otros accesorios. Y a todo esto, le sumas la confiabilidad y la post venta de la T.
Ojalá sea realidad.
Soy potencial cliente de Zárate 4×4. Con gomas mixtas y bloqueo trasero como extras.
En el futuro le agregaría la pantashita pano perder la garantía.(llantas aftermarket)
Espero que traiga: ESP, minino 6 airbags y ADAS.
La Cargo con segunda línea de asientos tiene un enorme potencial para fuerzas de seguridad! Ademas de flotas de minería y petróleo.
ADAS en un vehículo cuyo foco es reducir costos? Agradecé si tiene 2 airbags + ABS + ESP.
La versión Rural destinada a familia debería tenerlo en las otras opcional.
Yo lo pediría para mi Zárate 4×4.
Me encanta. Que salga con GNC de fabrica y que se pueda comprar directo. Cada uno va a zarate y la retira, baja costos. El que no pueda, que vaya a un consecionario .
Falta que se inscriba directamente y salga patentada de fabrica para abaratar en el curro de los registros…
Me acuerdo cuando era chico que mi viejo viajaba a buscar los autos nuevos que compraba porque el flete era una moneda, y de paso el animalito ya lo traia ablandabdo jajaa
Interesante proyecto, pero calificar de “popular” (perteneciente al pueblo) a este vehículo, no me cierra. Acceder a esta Zárate no sería muy económico que digamos. En todo caso es un debate sociológico: que es pueblo?
Pueblo somos todos, mal que le pese al Kirchnerismo.
¿Que es “tranochada”?
Corregido, gracias!
Y bueno, así quedaron
Como idea es Top. Solucionaria la vida a cantidad de familias, desterraria Amaroks y Rangers seguramente,yo lo haria con mi amarok sin dudarlo siempre y cuando no deliren con el precio. Es el arquetipo ideal para estas pampas en toda su extensión. Hoy uno mira a viejas estancieras, incluso escuche anécdotas de viajes de la familia de mi señora que metian un colchón y viajaban ahi, mas alla de la inseguridad, la comodidad es algo invaluable en tiempos de tendencia suv. Ojalá lo hagan pero tengo mis dudas
Pd : uno se puede hipotecar pero para una casa, ahora endeudarse por un vehículo me parece delirante. Las familias están con muy pocas opciones y no puede ser que lo que necesitas si tenes familia numerosa te tengas que empernar como si fuera una casa. Los gastos corrientes ya matan.
El proyecto Zarate tiene mi total apoyo.
Yo no le pondria un motor mas chico,, haria como Chevrolet con las S-10 que tienen el mismo excelente motor en toda la gama. Desde la basica LS hasta la HIgh Country.
Sin dudas se venderian muy bien.
Mi vehiculo ideal para mi uso seria una innova 8 asientos, 4×2 con motor diesel 2.4 caja automatica, si vendria con la parte exterior como sw4 no estaria mal.
Es q la SW4 mete 5+2 enanos de jardín con los justo. 8 ni a palos
Par favaaaaaaaaaaaaaaaaaaar! Una SW4 Nac&Pop…
+1: me anoto con una Zárate fliar, 3 filas de asientos, 4×4, llantas de chapa y sin accesorios… solo pido torque suficiente para la arena suelta y que no te coma vivo con el surtidor.
manual