FCA Argentina presentó ayer la nueva Fiat Strada. La pick-up para el Segmento B (chico) se renovó por completo y toda la información, ficha técnica, catálogo y precios ya se publicaron acá.
Tras la presentación, Autoblog entrevistó a Pablo García Leyenda, director Comercial de FCA, y Marco Tamolonis, Brand manager de Fiat, para conocer más detalles sobre este lanzamiento.
-Fiat demoró 20 años en renovar la Strada. ¿Por qué el cambio se hizo con motores que ofrecen menos potencia y torque que la veterana Strada anterior?
Pablo García Leyenda: Dejame disentir con eso de que “demoramos”. Es cierto que la plataforma de la primera Strada estuvo presente 21 años en el mercado, pero fueron 21 años de innovación permanente en el segmento de las pick-ups chicas. Fuimos los primeros en ofrecer una Cabina Doble, los primeros en incorporar el sistema Locker y fuimos pioneros en el diseño tipo Adventure. También renovamos y mejoramos el equipamiento de manera permanente a lo largo del ciclo de vida del producto. Creemos que los motores de la nueva Strada están acordes a las necesidades de los clientes. El nuevo Firefly 1.3 tiene menos cilindrada, pero también ofrece el menor consumo de su categoría, con una autonomía de 820 kilómetros.
Marco Tamolonis: Desde el área de Ingeniería también se realizó un gran trabajo para poner a disposición todo el torque del motor desde el primer momento, con un relación de caja y transmisión que permite transmitir la fuerza de tracción y una gran aceleración desde las primeras marchas.
-¿Por qué se dejó de ofrecer el motor turbodiesel, que tenía tan buen rendimiento de performance en la Strada anterior?
P.G.L.: Es cierto que el motor diesel representa casi el 90% de las ventas de las pick-ups medianas, pero eso no ocurre en las pick-ups chicas. Hoy no estamos ofreciendo el motor diesel en la nueva Strada, pero esto es sólo el comienzo de un largo ciclo de producto. Estamos analizando distintas variantes de motorizaciones y tenemos un plan consistente de lanzamientos para los próximos años.
-¿Esto quiere decir que en el futuro podría haber una nueva Strada turbodiesel?
P.G.L.: Hoy no puedo brindar más detalles porque estamos centrados en el lanzamiento de la nueva Strada, pero puedo adelantar que estamos trabajando en ofrecer una gama más amplia y completa para todas las necesidades del mercado.
-Con las Strada, Toro, Ram 1500 y Ram 2500 (además de las futuras Ram 1500 MildHybrid y Jeep Gladiator), FCA tiene hoy la oferta de pick-ups más variada de Argentina. Sin embargo, sigue sin ofrecer un producto para el segmento más demandado del mercado: las pick-ups medianas. ¿Cuándo habrá una pick-up mediana de FCA en Argentina?
P.G.L.: Es cierto, tenemos la gama más completa de pick-ups y hoy FCA está en el tercer lugar en ventas de pick-ups del mercado argentino (Nota de la Redacción: detrás de Toyota y VW). La llegada de la Ram 1500 MildHybrid sigue en los planes y está sujeta a la renovación del Decreto 331 del Gobierno, que promueve la venta de autos híbridos y eléctricos. La Gladiator también está confirmada para fin de año. Sabemos que nos falta una pick-up mediana, porque es un segmento con mucho crecimiento en América Latina. En los próximos años tendremos novedades.
-¿Esa pick-up mediana de FCA se vendería con la marca Fiat o Ram?
P.G.L.: Hoy en FCA tenemos una división muy marcada entre las pick-ups de Fiat (focalizadas en los segmentos chico y compacto) y Ram, que es un especialista en pick-ups grandes. Todavía no está definido con qué marca se lanzará esta pick-up mediana y yo, en términos personales, me pregunto: ¿por qué no hacer un producto que se pueda vender tanto con las marcas Fiat como Ram?
-La Strada Cabina Plus, al estar homologada para cargar 720 kilos, obligará a tramitar la licencia especial para transportistas (LiNTI). ¿Son concientes de que podrían haber evitado esta burocracia a los clientes homologando el modelo para 690 kilos?
M.T.: En este punto es necesario hacer una aclaración. En términos comerciales y de marketing nosotros estamos comunicando una capacidad de 720 kilos, pero eso es contando también a los pasajeros. En lo que respecta a la caja de carga, que es lo que pide la normativa, estamos homologando el producto para una carga de algo menos de 700 kilos. Confiamos en que nuestros clientes no tendrán problemas con esta normativa.
-A comienzos de año, Fiat había prometido lanzar el Argo Trekking y agregar nuevas versiones a la gama Toro. ¿Siguen confirmados? ¿Cuándo saldrán a la venta?
P.G.L.: Sí, están confirmados para la última parte del año. Llegado ese momento lanzaremos el Argo Trekking y en breve comenzarán a llegar las Toro S-Design y Toro Ultra, pero también tendremos el restyling del Cronos.
-¿En qué consistirá el restyling del Cronos y cuándo estará a la venta?
P.G.L.: El lanzamiento está previsto para octubre o noviembre próximo, para lo cual tenemos previsto aumentar en un 25% la producción en nuestra planta de Córdoba. No habrá novedades mecánicas, pero tendrá un rediseño importante. El principal cambio lo veremos en la trompa, con una parrilla que adoptará la estética que está debutando hoy con la nueva Strada. El emblema de Fiat (esa medalla que tiene hoy el Cronos), será reemplazado por la palabra “Fiat” bien grande, como una manera de alinear el producto a la estrategia global de diseño de la marca. También tendrá la banderita que también se ve en la nueva Strada, como una forma de resaltar la italianidad de nuestros productos.
Entrevista de C.C.
***
Cristiano Rattazzi, presidente de FCA Argentina, encabezó ayer el lanzamiento de la nueva Fiat Strada (ver equipamiento y precios).
Pablo García Leyenda, director Comercial de FCA, anticipó que la gama Strada crecerá en el futuro con más versiones.
Marco Tamolonis, Brand manager de Fiat, comparó a la nueva Strada con su competencia. ¿Alguien identifica cuáles son los “Competidor A” y “Competidor B”? Te leemos en los comentarios de acá abajo.
Proyección no oficial. Así sería el restyling del Fiat Cronos, que debutará a fin de año.
La nueva imagen de la marca, con la sigla “Fiat” bien grande en la parrilla, debutó primero en concept-cars, como el Fastback brasileño.
También se vio en el Centoventi Concept italiano.
La nueva Strada fue el primer Fiat de producción en adoptar esta seña de identidad. Se presentó ayer en Argentina. Ver equipamiento y precios.
Y también se puede ver en el restyling del Tipo (ahora con estética “Adventure”), que ya comenzó a filtrarse en Turquía.
El diseñador brasileño Kleber Silva se animó a pensar cómo quedaría este diseño en un posible restyling del actual Argo.
Son renders no oficiales, que también incluyeron al Argo Trekking.
La parrilla bien grande dejará lugar a posibles adaptaciones para otras marcas del Grupo FCA. Proyección de Kleber Silva sobre una posible Fiat Strada, con identidad de Ram.
La excepción a la regla. El nuevo Cinquecento tiene su propio estilo.
***
VIDEO: Presentación Fiat Strada
Que lindo color rojo !!
A partir de ahora según Fiat:
Capacidad de Carga 280 kgs. mas 4 pasajeros hasta 120 kgs c/u jajajaj
al final es una chata para trabajar o para llevar pasajeros??
le metes 8 bolsas de cal y perdes la garantía ??jajja
Creo que en todos los vehículos cuando te dicen capacidad máxima contemplan el peso de los pasajeros
En la capacidad de carga de una pickup incluyen a los pasajeros??
Si, los incluye.
Después otra cosa es el payload, que es solo la carga.
No, estas equivocado. Quisieron hacer marketing con eso y se dieron cuenta que el piojerio no quiere pagar la Linti…
ARTÍCULO 1° — Defínese como “capacidad de carga” a los efectos de la aplicación de la Ley 24653, a la capacidad máxima de carga en kilogramos que posee un vehículo en el área o volumen establecido a tal fin (caja, furgón, etc), establecida por el fabricante o importador del rodado en cuestión.
Claro, para llevar mucha carga tenes que aflojarle a los postres jajajajjaja. Mira que leí comentarios… pero este le gano a todos!
Pense lo mismo. Parece un chiste.
Este pais y sus leyes son un chiste y Fiat actua acorde al pais donde comercializa el vehiculo
Bien aspiracional un fiat rojo la ferrari 🤔😂😂
El Cronos tendrá un rediseño importante, le cambiarán el logo. Imagino que semejante cambio se lo habrán encargado a Giugiaro o a Pininfarina
La verdad no comparto para nada andar cambiando las insignias o logos .!pareciera que perdieran su identidad, ponele la insignia del Fiat 600 mas grande eso es lo que tienen que hacer.
Pienso lo mismo, una cosa es un pequeño cambio muy sutil, pero algo tan radical? No me va .
Es posible una sutil tendencia a ese estilo, igual, a no olvidar que el clásico isotipo de las cuatro barras volvió, aunque por el momento para anuncios comunicativos y presente de forma tímida, al costado de la parrilla y más pequeña (dependiendo de otros modelos que llegarán y con la textura de Italia) como en los viejos tiempos de ciertos autos. Por el momento, vemos el caso a la inversa a lo que ocurría en su época, con su grandes y conocidas calandras negras (representando generalmente a los phase 1), ostentando en su totalidad los cuatros pilares inclinados hacia la derecha y en su esquina, el pequeño isologo.
Que fea trompa
Competidor A (Saveiro) Competidor B (Montana).
Debe ser, en Brasil se sigue vendiendo, acá también?.
Y ya sabemos como no entra en el Linti la Strada.
En síntesis. hay que ver como es la demanda del nuevo producto y de ahí ellos harán sus maravillosos estudios para ver si se justifica más equipamiento y otra motorización en la Strada, que ya de por si me encanta.
Ahora: FIAT querida, si en el restyling no le metes motor turbo al Cronos perdiste un potecial cliente y defensor del producto. Es imposible venderle el Cronos a mis amigos cuando me preguntan por un auto de ese segmento (aplica para el Argo también) y ven que tienen que fijarse de que si compran uno usado tiene que ser 2019 en adelante (pq sino no tienen esp) y cuando me preguntan por el motor les digo que ya directamente compren un Onix premiere porque la diferencia en cualquier medición lo hace parecer un auto mediocre (por más que me duela decirlo).
sin dudas el 1.0 del onix es mas eficiente sobre todo en consumo, pero como ex usuario de un auto con turbo y automatico ahora compro solo aspirados y manuales, y estoy muy contento con mi argo hgt 1.8
Yo ya lo dije, mi hijo también tiene uno y es un auto bárbaro muy completito.y moderno muy logrado.
Exacto. Muchos hablan por hablar sin haberlo usado o porque lo leyeron y repiten. Comparado con sus rivales de segmento y precio es de lo mejor, muy pero muy por encima que el Onix. Y no es para nada gastador, pero bueno, las ratas abundan….
Buen auto, tuve el Precision AT6…es muy sólido, el interior en calidad de materiales por el precio era lo mejor del segmento…y me llamó la atención lo cómodo que es atrás, tiene mucho espacio, mas que mi actual 500x y que el Stilo que tuve antes, ambos vehículos mas grandes. El 1.8 no es gastador como dicen, no destaca, pero tampoco es es gastador y empuja bien, sobre todo luego de las 3000rpm. Con respecto al onix nuevo…no se que onda el motor/interior, no lo ví, pero a pesar de tener un auto turbo en este momento…prefiero la simpleza y nobleza del aspirado, sin downsizing…por eso me gusta mucho la Compass con el 2.4 cadenero…creo que es mi próximo vehículo.
Tengo al Compass cadenero 2,4 aspirado y la verdad no me jugaría por la 1,3 turbo q va a venir…lo veo chico me parece.y el turbo tiene mucho trabajo…durará??
ItaliaCorse27, podrías argumentar sin agredir, no?
Me parece genial el Argos, el E Torq 1.8, etc. pero llamar ratas a quienes no les gusta el auto (no es mí caso) me parece un exceso.
Mucha gente en el “blogcito” puede y tiene vehículos que cuestan muchísmo más que el Argo. Entiendo que tengas uno y te parezca que es un Pagani, pero tranca palanca, es un generalista del segmento B, que por suerte mucha gente puede comprar. No todos los que lo critican por su consumo son “ratas”
Filtrafa no es ninguna argresión es simplemente lo que se ve y se lee aca. Podría hablar de mi Giulietta también pero no viene al caso.
Y mil veces nombre los defectos del Argo así como también dije que mi unidad vino con defectos de pintura, piezas faltantes en el baúl, las tuercas de las ruerdas flojas y dice “tacómetro” en la pantalla digital donde debería decir velocímetro.
No veo lo malo en llamar ratas a la clase particular de gente que me refiero. Tal vez no sea tu caso y entonces no deberías de sentirte tocado.
Xrush tal cual. Sobrevaloran al Onix pero es un diseño simplon, feo, con una calidad dudosa, un motor chico y encima de todo lo malo AT y mas caro que el Argo, eso si el interior del Onix es muy lindo y vas sentado muy bajo, es lo mejor de ese auto. Lo que decís del 1.8 es muy cierto: Se despierta despues de las 3000 RPM y sin el delay del acelerador acelera muchisimo mas aun de abajo.
No me siento tocado por lo de rata en absoluto, máxime cuando jamás hablé mal del Argo. Lo que me molestan son los cancheritos en este espacio que tanto disfruto leer, más cuando no son Perez Compac.
Aprovecho y te digo algo que te tendría que haber avisado alguna vez un amigo, cuando hablás de “Tu Giulietta” y “tú Argo” fuera de contexto sólo estás hablando de tú autoestima. Queda feo y se nota.
Hernan, no niego lo que me decís sobre tu experiencia, pero la verdad que la evolución que está sufriendo la industria con los motores de inducción forzada hace que los 4 cilindros atmosféricos se queden muy atrás. Fuimos con mi viejo propietarios muy contentos de una vento variant 2.5 y por poco tiempo de un megane III 2.0, pero ahora yo me compré un golf tsi y la verdad que no me deja de sorprender gratamente. Yo pensé que el turbo lag y la sensación no me iba a convencer, pero ahora veo que lo del “camino solo de ida” es verdad.
Igualmente, el Argo y Cronos siguen siendo mis segundos favoritos del segmento. Si el precio es el que manda, hasta quizás lo elija por encima del Onix, que para perder el tiempo llamé a concesionarias y tienen lista de espera de casi todas las variantes premier de cualuier modelo.
yo tuve un 508 thp y la verdad que partir de los 40 mil km todo lo que falla en el thp fallo. Ahora por el tema de la construcción de mi casa baje un par de segmentos, pero el Argo sorprende por su andar , calidad de armado , silencio en la ruta, aunque el 1.8 sea muy perezoso de abajo se resuelve usando la caja
Yo que tengo un motor etorq ni loco miro un 1.0 turbo, por más nuevo que sea, yo le tengo más confianza a un 1.8 que a un tricilindrico 1.0 enturbado por mas consumo elevado que tenga, eso es muy personal
Yo también prefiero un motor atmosférico, cadenero y con variador de fase, antes que un motorcito turbo recontra comprimido. El 1.8 de FIAT es super confiable y más que suficiente para el uso normal que les dan el 99 % de las personas a sus autos.
Bueno, allá ustedes, digo bieeeen allá
Me pasa lo mismo. Creo que no compraría un usado turbo porque no se cómo lo habrá cuidado el dueño anterior. Existen esos animalitos que vienen con el turbo a 500.000 vueltas y apagan el motor de una.
Estoy HARTO de estos tipos cuando te dicen que “cumplen con las necesidades del cliente”, acaso solo demandamos basura??, y probablemente nos dan lo que merecemos, no queremosa hacer el service, no queremos comprar repuestos, no queremos turbos porque se rompen, no queremos cadena para no cambiarla, no queremos ABS, SRT ó Airbags porque manejamos despacio, en fin,
Nos merecemos lo que nos venden por mediocres!
Danilo pregunta, alguna vez usaste una Strada, o Saveiro para trabajar (no pasear), sino para llevar cosas, ir de un laburo a otro?
Usaste una Partner/Berlingo o Kangoo para el mismo fin?
Si lo hicieras y es tu herramienta de trabajo, te darías cuenta de cuales son las necesidades de esos clientes, osea, que sea confiable, con repuestos baratos y no que tengas que laburar solo para mantener “la chata”.
Y con eso en mente esta nueva Strada cumple y de sobra, ofrece lo que los clientes necesitan y piden y hasta más.
En eso estoy de acuerdo elluchox, pero creo que hacía enfoque a otra cosa/segmento.
Creo que entre el miedo de algunos a algo nuevo y que no conocen, y que se pide y después no se compra es el problema. Pasó con las rurales hace 10 años, con el diésel hace 5 y ahora con los sedanes.
Aplicarlo a lo que se te ocurra es ver el mismo final.
Pad, los Cronos full tienen ESP desde el dia 1. Los base sumaron el equipamiento a partir de 2019. Exactamente lo contrario q Polo/Virtus.
El motor no es una maravilla pero es confiable, y el Turbo va a llegar, quizas con cambios mas importantes q un leve rediseño.
Podes recomendar a tus amigos tranquilo el Cronos, no tiene el tablero digital del Polo, pero en todo lo demas es igual o superior a la competencia, en especial en espacio y calidad interior (todo esto salvo el espacio aplica para el Argo).
Hace dos meses cambien por el 1.8 manual, la diferencia de precio con respecto al Onix era bastante por lo que ofrecen, salvo el alerta de punto ciego y el airbag de cortina está parejos, no le tenía miedo al turbo pero en mi caso la diferencia de precio hizo que me jugara por el Fiat viniendo de un C3 2017, la verdad que comparado con lo que tenía se nota el salto de calidad y lo siento mucho más robusto, con respecto al motor todavía no llego a los 500 km así que no puedo decir nada salvo acostumbrarme al ruido del cadenero, destaco el gran baúl que tiene que al tener una niña pequeña me permite llevar más cómodo los bolsos y carrito.
Todos atributos del modelo, me alegro q estes contento con el cambio.
¿Sólo el logo le van a cambiar?
Georgie le van a cambiar el ligó y la adaptan al mercado donde se va a vender en México le le hacen diferentes adaptaciones con respecto a Argentina en equipamiento y a nivel mecánico
No, está claro en la nota, también tendrá una banderita italiana!
(Texto salvado – cumple reglas del foro)
Temo porque le enchufen sin decirnos nada la CVT que estaban probando en lugar de la caja automática actual… No sé porqué soy tan mal pensado… 😂😂😂😂
Nooo. El logo viene acompañado de una nueva parrilla tambien. 🤷🏻♂️
Hojaldre q es un render no oficial…
Ya lo sé, mi preocupación va por otro lado…
El exceso de rojo y negro?
Oiga, tengo prohibido los chistes futboleros por razones obvias… 😂😂😂😂
Ojalá sea como dice con respecto a los kg de la Strada plus. Ahora, cuando voy a un concesionario, de quién me puedo fiar para saber cómo quedará declarado en el título del vehículo??
Por lo que interpreté de la nota, la decisión de exigir LiNTI o no quedará a criterio del policía o inspector que te pare en el camino.
antes de comprarla(no es mi caso) pediria la homologacion de carga que hizo fiat para poder presentar si te paran.entiendo que en la papeleta oficial tiene que decir menos de 700k
Por lo que se ve en la comparación con la competencia, todas cargan más de 700 kg (con pasajeros).
Supongo que para el Linti, deben restar el peso promedio de dos pasajeros (entre 160 kg y 200kg) y ahí les da los más de 700 kg de carga pura en las cabinas simples.
Así que estas quedarían entre 500kg y 560 kg de carga pura, deberían estar exentas, pero anda a saber.
habria que ver que dice la calco enel parante. en saveiro cs, dice 663kg pero lo dice en siglar tipo TGW o algo asi
El linti debe restar el peso promedio de 2 pasajeros,digamos 160 k a los 720, con lo cual no es necesario sacarlo.
Ya me parecía, gracias por el dato.
De nada,es como lo explica pgl
Espero q lo lean unos cuantos q estan a los gritos con este tema de los pasajeros y el payload.
lee vos :
ARTÍCULO 1° — Defínese como “capacidad de carga” a los efectos de la aplicación de la Ley 24653, a la capacidad máxima de carga en kilogramos que posee un vehículo en el área o volumen establecido a tal fin (caja, furgón, etc), establecida por el fabricante o importador del rodado en cuestión.
Son peligrosos estos tipos de tramposos legales…se aprovechan de los ignorantes.
Capacidad de carga con pasajeros???? Jajajaaaa que chantas! Y los dos pesan solo 30 kilos???
Necesitan motores urgente….
Buen producto el Cronos,el nivel de ventas asi lo confirman
Es el nuevo Bora apto para esta economía… Conozco muchísimos viajantes que solían usar Bora o Corolla para el laburo, y cuando tuvieron que cambiar se pasaron al Cronos, no tendrá un motor potente, pero al menos es un auto cómodo y con buena imagen
como que no tiene motor potente, es el mas potente del segmento salvo el virtus gts, tiene 130cv. mas no necesita un segmento B, salvo que sea deportivo.
El gran tema es el rango de RPM en el cual entrega esa potencia, al igual que le torque…
@Nerviozzo
Muy buen dato !
El logo de Fiat tiene más cirugías que Mirta ya.
Seee!!! jajaja
No me gusta esta nueva trompa para argo y cronos, me gustan las actuales
Comparto!! sabés que pasa , como sucede con todos los autos cuando están bien logrados, pareciera que los quieren arruinar, jee!!! es como si los diseñadores tuviesen que justificar el sueldo jajaja
Eso en vw no pasa.
jaja claro son todos iguales y mataron a los diferentes como sccirocco y the beetle que eran los lindos , se ve no soy target para VW
Bueno VW es pura potencia alta gama, según Juancito.. jajaja!!!!
😂😂😂😂
Coincido, los actuales se ven mejor, pero tengo fe en q son renders no oficiales.
Al dia de hoy, el Argo y Cronos me paraecen los mas logrados esteticamente. El sedan ni hablar, cierra por todos lados. Y el Argo con look HGT tiene mucha facha, faltaria q le cambien la performance pero bueno.
Me pasa lo mismo, para mi tengo el ejemplo del C4 lounge que con el cambio de trompa y tablero que le hicieron para mi quedo más feo que el anterior, el cronos me parece el mas lindo del segmento por lo menos hasta que llegue el Nissan Versa.
Esperando ansiosamente la critica de Autoblog del 1.3. Novedades pronto?
CC el gobierno no renovó el cupo para que las automotrices traigan autos eléctricos e híbridos ?
Por ahora, sigue así: https://autoblog.com.ar/2020/06/11/por-un-olvido-del-gobierno-los-autos-hibridos-y-electricos-pagaran-mas-impuestos-en-la-argentina/
Fiat vendiendo espejitos de colores (o restaylings como se lo llama en el rubro). El cambio del cronos es en MOTOR y AIRBAG de cortina. AHI ESTA LA CLAVE si quiere competir en el segmento B FULL. Ahora, si el objetivo es ganarle al LOGAN…ok, mantene la torta de motor del 1.8
hasta ahora casi todos los segmento b ofrecen motores aspirados 1.6, con el 1.8 esta en carrera. El tema es que onix pico en punta con el 1.0 turbo y ahora virtus y polo 1.4 T. Seguramente en el corto plazo lleguen los 1.3 turbo de fiat, pero todavia ese 1.8 tiene vida en el B mercosur.
y porque torta? con 130cv es una torta?
A cuantas RPM? Tuve un fiesta kinetic con 120cv y tenías que ir a buscarlos a 4500/5000 RPM, no lucían para nada en un manejo “normal” digamos
No comparto para nada eso de andar cambiando las insignias, por algo BMW, M.B., Porsche, Maserati , Alfa Jeep, y las demás marcas de alta gama no las cambian, porque mantienen ese ADN de calidad que los distingue del resto … que es lo que les falta a las marcas generalistas..que parecieran descartables….NO COMPARTO!!
100% de acuerdo.
globalizacion….
En realidad bmw va por la 6 insignia, pero siempre fueron evoluciones de la anterior siguiendo una linea de identidad y rasgos carcteristicos. El cambio mas radical y polemico lo hizo este año, pero siguiendo con el diseño casi original.
No me va esto de fiat de cambiar radicalmente la forma de su insignia cada 5 meses
VW cambió, Alfa tambien (sutilmente), BM esta por hacerlo…
Pero una cosa es un cambio sutil y otra es un cambio grotescto.
BTW el ultimo cambio de Alfa es horrible, propio de la gestión Marchionne y sucesores.
Si bien Fiat ya tuvo letras en sus emblemas me parecen mucho mejores los logos. Tuve un CD-Rom (Alla por 1997) de prensa (Palio/Siena mas otra carpeta con el “Bilancio Consolidatto 1995”) en el cual venía un screensaver con todos los logos de Fiat en la historia hasta ese momento, tuvo unos logos hermosos.
Mi favorito sera por siempre el rectangulo azul con las 4 letras acompañando de las 5 barras.
Estoy de acuerdo con Italia.
Se puede mejorar un logo pero nunca cambiar .
Honda, Toyota, Hyundai, Kia por hablar de generalistas globales no cambian logos como otras que en los últimos años se pasaron modificándolos. Pareciera que hubiera una relación directa entre la cantidad de cambios y retoques seguidos en los logos con los problemas que tienen esas empresas, sea de identidad o económicos. Lo de Fiat y su logo ya es increíble.
Luego de ver la presentación y leer la entrevista con motivo de la nueva Strada, nuevamente digo, Que desastre el lanzamiento de Ford Telitoly !!
que diferencia leer entrevistas a personas que conocen el producto que están presentando, son respuestas en muchos casos discutibles pero con argumentos.
Lo que pasa es que en Fold, están buscando “propuestas de valor para sus clientes”, o “no podemos hablar de nuestras estrategias a futuro”.
Siento que Ford está haciendo la gran PSA y su camino a la alta gama en el Mercosur trayendo productos chinos con sus logos y queriendo posicionarlos en precio contra productos más baratos y mejores logrados
La de fiat mucho mas profesional, incluso con la escenografia virtual.
De acuerdo, y hasta diría que la de Fiat resulta mas barata.
En la proyección solo encajaron la trompa de la strada en el actual cronos… un travesti automotivo como quien dice. No me sorprenderia de fixit mercosur que hagan eso
por cierto Pablo Garcia Leyenda se lo abrevio como PGL por Pe Ge Lagarto?
No te dediques a ser comediante porque sos malísimo, me dio más gracia escuchar a Nelson Castro dando un informe sobre problemas sanitarios en India
Tampoco te dediques a la crítica de autos porque sos peor que como comediante
Perfecto cólon, anotado en el papel higienico. Cuando vaya a defecar utilizo tus comentarios. Vos si que sos un erudito de la industria automotriz y la comedia! gracias por el legado que nos dejaras. abrazo
Veamos lo positivo: Va a seguir el motor 1.8
Respecto de la estética espero verlo en vivo en su versión definitiva para opinar. No me agrada que ya cambién el diseño del auto pero bueno es algo “muy Fiat Mercosur” hacerlo (Ej: Varias trompas de Palios y Sienas…. digamos que también es “muy Ford Forcus III”). En fin, veremos que sale. El 1.8 con caja de 6ta manual sería un golazo, especialmente en el Argo (que debió llamarse Cronos y viceversa)
El cambio de insignia es una aberración.
Alguno sabe que tal anda este 1.8 con GNC?… El antiguo 1.8 que compartian con Chevrolet andaba medio medio, aunque no se si era por la generacion del GNC o por el motor en si
anda espectacular , del mismo modo que tenes muchos 1.6 remiseando sin problemas
auto que anda mal a GNC, es por mala instalación.
estas contento con el desempeño del motor? varios aca se quejan de la potencia, pero 130cv parecen suficientes para un B.
Como todo aspirado la entrega la tiene arriba, para mi 130 es más que suficiente para el segmento. Por ahí una caja de sexta manual no vendría mal pero volvemos a lo mismo es segmento B y por lo menos acá en Argentina ningún segmento B lo ofrece me parece….
Etios en argentina ofrece caja manual de sexta. Y en brasil toda la gama onix/onix plus trae en todas sus versiones caja de sexta manual, cuando cruzan el charco les quitan un cambio
Etios y Sandero tienen sexta.
Si, me gasta menos que el 1.6 de VW que tenía. Para uso diario esta mas que perfecto pero necesita una 6ta. Y relaciones de caja (1ra, 2da, 3ra) mas cortas entre otras cosas si quisiera hacerle frente al Sandero RS (No esta ni cerca de ser un verdadero HGT por prestaciones).
El resto es como dice elojoclinico44.
El motor se despierta a mas de 3000 vueltas cosa que realmente no haces en ciudad.
Todo eso sumado al equipamiento de seguridad que trae mas el precio lo convierten en una muy buena opción (Incluso mejor el Precission que el HGT aunque pierde un par de cosas menores de confort) y si el AT no pasara solo los cambios en modo manual andaría mucho mejor también
PD: No olvidemos que trae TTC (Torque transference control)
Tenes que probarlo antes de irte
te tomo la palabra!!
Justo cuando nos entregaron el auto en el trabajo nos ofrecieron irnos a vivir afuera a partir de enero del año que viene…..
Con el Cronos me pasa que lo veo con un perfil muy bajo de cubierta o alto de suspensión, da la impresión de tener una zona baja “frágil”.
Con la Toro me pasa algo similar, como que a primera vista estuviera floja de tren delantero por como esta caída de trompa con respecto al tren trasero.
Son autos mercosur, berretas y abaratados desde el piso al techo…por eso pasan esas sensaciones
si hay algo que tienen bueno los fiat mercosur es el tren delantero, son indestructibles, pensados para nuestos caminos, asi por lo menos eran los palio/siena.
Ojalá volvieran los 500X Cross. Pero estamos cada vez más lejos de eso y más de que vuelva el fitito en su versión original
500x cross, motor y caja de giulietta en el caso del 170cv, espectacular
Esparaba un mayor cambio para el cronos , pero veo que solo le van a poner la trompa de la strada.
Ese frente es parecido a lo que le hicieron al c4 lounge, tan necesario es un restyling!?
No se porque Fiat no aprovecha que esto es Argentina y ofrece los Argo, Chronos y Strada con el veterano 1.3JTD, es decir, los repuestos se consiguen a patadas aun y ya no tenemos ese barro que solíamos llamar diesel, hoy el biodiesel que se vende es de muchísima mayor calidad, y conozco gente que todavía tiene Fiat Punto con ese motor rozando los 200 mil km y después de años de alimentarlo con esa basura, mas que un cambio de inyectores a los 100 mil km no tuvieron que hacerle mas nada
seria buenisimo, pero es un tema de mercado y demanda, la gente piensa todavia que el beneficio del diesel es la diferencia de precio como habia en los 90.
Una lastima q Fiat no espere a los motores turbo para hacer el restyling, hubiera sido un golazo y además se pondría a la par del ónix y de los polo y virtus gti.
No me convence la nueva posible trompa para el Cronos ni tampoco los cambios de insignia de Fiat, le hace perder identidad a la marca
Que cosa linda el 500.
Con lo linda que es la trompa actual, está no me parece agraciada.
Hoy no estamos ofreciendo el motor diesel en la nueva Strada, pero esto es sólo el comienzo de un largo ciclo de producto.
Uhh la nueva strada dura hasta el 2040.
-¿Esto quiere decir que en el futuro podría haber una nueva Strada turbodiesel?
P.G.L.: Hoy no puedo brindar más detalles porque estamos centrados en el lanzamiento de la
Me dan ganas que le hagan la entrevista con un fierro en la cabeza a ver si responden algo! jaja. Fuera de broma, que bronca da, nunca pueden responder nada.
Me olvidaba
¿En qué consistirá el restyling del Cronos y cuándo estará a la venta?
P.G.L.: El lanzamiento está previsto para octubre o noviembre próximo, para lo cual tenemos previsto aumentar en un 25% la producción en nuestra planta de Córdoba. No habrá novedades mecánicas, pero tendrá un rediseño importante.
sin novedades mecánicas, es una porquería. Tampoco menciona equipamiento, como esta ahora me gusta, por mi que lo dejen tal cual.
Yo creo que se viene la caja CVT para la dupla Argo/Cronos y posiblemente pase lo mismo con una futura Strada, CVT para todEs les PIBIS 🤣
esperemos que no cambien al excelente aisin por una cvt.
Esperemos que no, pero conociendo la política comercial de Fiat en cuanto a configuraciones de versiones, muchas veces estuvieron errados, la caja Aisin es muy buena, prefiero el 1.8 AT6 a cualquier otra cosa que vaya acompañado con una CVT.
Por lo menos para -algunos- vendedores no va a haber diferencia. Cuando testie el Cronos AT el vendedor me afirmaba que era CVT jajaja
Ahi lo tenes al pelo____, lamentablemente muchos no están preparados ni para vender, aunque venden buzones y la mayoría compra.
Leer a un vendedor de autos es como hacerlo de un politico, tienen una cintura para esqiuvar las preguntas admirables, si y no, no y si, no estoy aurorizado a hablar, igual q los politicos: estamos en eso, ya se va a tratar, bla bla blal . Un utilitario sin diesel no es un utilitario.
Que cosa tan rara el Centoventi,se parece un módulo para ir a la Luna.
Me causan gracias las criticas a la entrevista, el periodista trata de sacar toda la informacion posible, y la empresa de contar lo que puede. Obviamente hay cosas que no puede porque no deben estar confirmadas, ademas de que muchas son secretas. Las entrevistas son siempre asi, y hay que leer entrelineas y ver que jugo se le puede sacar.
Gracais por comprenderlo así, Negro.
Reitero las reglas básicas de una entrevista, que se enseñan en cualquier escuelita de periodismo.
-El periodista tiene el derecho a preguntar lo que quiera (con respeto).
-El entrevistado tiene el derecho a responder lo que quiera (con respeto).
-El lector saca sus propias conclusiones.
-Una entrevista no es una nota de opinión, es un diálogo que ayuda al lector a formar su propia opinión.
Coincido totalmente, libertad de preguntar y libertad para responder lo que quieran (en ambos casos con total respeto) pero a veces algunas respuestas son un poco “vacías”. Me recuerdan a la entrevista de la periodista griega al entonces Ministro de Economía Hernán Lorenzino (papelón monumental histórico). Pero reitero que entiendo lo que dice Negro, pero que bueno sería que el entrevistado pudiera realmente responder (informar) todo, a veces queda como un gusto a poco o en el peor de los casos con gusto a nada y para eso están, sino de que sirve que acuerden una entrevista si existen limitaciones al momento de responder. Saludos.
LuiFa: te felicito, ejercitaste tu rol como lector. Sacaste tus propias conclusiones, gracias por entenderlo!
el cronos , tiene diseño como para dos trompas , excesivo es.
miren el concept sobre la base de la toro , con un diseño mas simple es mucho mas elegante y atractiva.
Centoventi Concept
podria ser un diseño para una tostadora ,un secamanos , etc etc , menos un auto.
sera que es electrico?
Si,es como si fuera un electrodoméstico.
Si por desgracia lo es. Fiat siempre tuvo presencia en industrias variadas (aeronautica, ferroviaria, medicina, etc etc) ahora va a incursionar en la de electrodomésticos.
No me disgusta la trompa, pero no e sun gran cambio. esperemos que en el corto plazo lleguen los motores turbo.
Con el cepo aduanero,olvídate!
Noooo
Seeee
Nooooooo
Tal vez
Esteticamente, al Argo/Cronos solo le faltan opticas con proyector. Las mismas de ahora, pero con proyector. Lo demas esta perfecto. Pero bueh.
Totalmente de acuerdo. Incluso el Argo actual quedaría mejor con la trompa del Cronos
En el Precision si, pero el HGT me parece q esteticamente esta perfecto. Se lo ve gordo y bien plantado.
Es cuestión de gustos. Trompa de Cronos Precision en HGT para mi quedaria muy bien. El problema principal IMMO del HGT es que dependiendo del angulo en que lo mires ruedas quedan muy adentro y viene tan alto como un Fox, sumado a que en otros angulos parece una SUV y mas alto de lo que realmente es.
La altura es un mal mercosureño, no se puede luchar contra eso. Pero un toque a la suspe te lo deja de pelos.
Competidor A: Saveiro.
Competidor B: Montana.
Competidor C: Strada. Pero con el logo RAM. Con la imagen de marca le iría muchísimo mejor!
Faaa que aparecieron anuncios en toda la redacción de la nota 😤
Me gusta esta nueva cara de Fiat. Espero que no se queden atras en motorizacion/caja y versiones.
Competidor A: Saveiro
Competidor B: Montana
será asi?
Parece que el marketing de que carga 720 kg y ante la pregunta que puede generar problemas a determinados compradores, asoma como que no lo tubieron en cuenta y ahora dicen que contempla en ese capacidad a los pasajeros.En fin, es lo que hay hoy por hoy, tomarlo o dejarlo.
En mi opinión totalmente ajena, creo que el criterio final lo terminará aplicando el agente que detenga para inspección en rutas o calles. Y ya sabemos que suelen ser arbitrarios, muy.
https://autoblog.com.ar/2020/08/07/opinion-que-es-la-linti-y-por-que-esta-extinguiendo-al-mercado-de-pick-ups-cabina-simple/
Reemplazar el actual logo redondo con letras blancas y alargadas, sobre fondo rojo y borde cromado por la palabra FIAT que aunque mantiene la tipología es un desacierto.; sin embargo el detalle de la banderita no solo remite al origen de la marca sino a los logos de 1968 y 1983.
La verdad dos marcas que renovaron toda su gama son tanto Chevrolet como Fíat !!! Y se va a ver reflejado el año que viene con un segundo y tercer puesto en ventas
Les pusieron anteojos…
Esa trompa me parece HORRIBLE.
Ojala que FIAT tenga las mismas ganas de cambiar almenos las 250 camionetas toro freedom mt6
Esperamos que FCA cumpla con la cautelar que le dispuso la justia de cordoba a Fiat, que deberá sustituir las mas de 250 camionetas Toro versión Freedom diesel con cajas de transmisión manuales a clientes que adquirieron esos vehículos en 2017 y que luego habrían presentado fallas con el funcionamiento de un filtro de combustible (DPF). Así lo dispuso días atrás el juzgado de 41ª nominación en lo Civil y Comercial, a cargo de Roberto Cornet, sobre la base del criterio fijado en mayo pasado por la Cámara 7ª en lo Civil y Comercial a través de una medida cautelar preventiva.
Ojala tenga las mismas ganas de cambiar las camionetas como su imagen incluyendo la palabra FIAT EN GRANDE