El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció que el mes que viene presentará ante el Congreso el proyecto de Ley de Eletromovilidad: será el marco legal que tendrán las empresas que quieran fabricar vehículos eléctricos o híbridos en la Argentina.
El Gobierno espera que la nueva ley se apruebe a fines de 2020 o comienzos de 2021, para impulsar el desarrollo local de este tipo de transportes.
Meoni explicó que la Ley no se centrará sólo en autos. También incluirá la producción de motos, monopatines, bicicletas, repuestos, baterías y todo tipo de piezas relacionadas con este rubro.
El funcionario de Transporte visitó días atrás la fábrica de Sero Electric en Morón, la primera empresa en producir y patentar un auto eléctrico de producción nacional. Meoni se reunió con Pablo Naya, CEO de Sero Electric, para “intercambiar experiencias y diagramar una agenda común con el objetivo de fomentar el uso de energías renovables no contaminantes”, informó el ministerio de Transporte.
***
El ministro Meoni (izquierda) durante su visita a la fábrica Sero Electric en Morón (leer más).
Vamos leov, es tu momento.
En cuanto la ley diga que el estado es socio al 60% con los impuestos que hay que pagar, será otra ley inútil
No se apunta solo a eso. Seguramente, algún amigo, importe baterías de china, les pegue un calco, y voilá! Industria Nacional! Vengan para acá esos billetes que me prometieron con la ley!
Ya existe … de llama TITO 😉
Tito con el “industria Argentina” viene llenando el estado de chinadas.
Chintito…
Si como los eléctricos que compraron creo era en Córdoba por un valor igual a la inversión!!!! un afano ilegal enorme
Es hasta que el presidente se vuelva a abrazar con Moyano y 100 empresas más se relocalicen en Uruguay.
Hace un par de meses me llamó una chica muy atenta del Ministerio, estuvimos hablando casi una hora. Le dije lo mismo que a todos, mientras tengamos una normativa de motos como la que tenemos es muy difícil destrabar el sector que más rápido puede dinamizarse hacia lo eléctrico: Motos, bicis, y dispositivos personales, con muchos menores requerimientos de infraestructura, pero que se estrellan contra una motomel de 350 verdes al publico.
También le comenté mi visión estratégica del sector, capacidad de aportes a la industria, (in) disponibilidad de profesionales calificados, etc. Y algunas referencias de actores claves.
Ojalá el ministerio tome las opiniones que se van recogiendo para hacer una propuesta que signifique un avance real y no una mera declaración de buenas intenciones. Se que hay gente valiosa en las Secretarías / Subsecretarías. Lo que es fundamental es que se pueda articular con Industria, y que este ministerio pueda tener una posición fuerte ante muchos sectores locales amigos de la prebenda.
Estimado, este gobierno ponen en puestos estrategicos que deberian ser de carrera (como la Secretaria de Industria) a personas que militan en politica.
No profesionales de cada sector…..
La ultima vez que hablé con gente del Ministerio de Energía por una obra, el 80% eran abogados.
xx:
Hay muchísimos Abogados que son políticos (Del partido que quieras!). Generalmente son los de carrera MAS PRÓSPERA! Linda gente!
Y el Ingeniero anterior, no sabía ni que era una derivada o una Intergral… Apenas sabía hablar… No era ingeniero.
OJO de fútbol, Negocios sucios, Boconear, espiar gente y escaparse justo, UN MOSTRO!
Abrazoooo!
lanus que tiene que ver lo que decis? te parece que Macri tiene solo algo para criticar y “la exitosa” no? con todo lo que se robó?
Macri puso a Arsnguren en Minem y atrás lo llenó de incapaces y.chupamedias.
Ahora metieron un militante que trabaja desde su Provincia xq su principal objetivo es ser Gobernador.
Los políticos se la pasan hablando del modelo Noruego, pero hacen lo contrario…
@lanus2k: che, tan básicos son que siempre saltan con Macri? por dios.. que argumentos berretas! Ahora me explico muchas cosas de la militancia vacía actual.
Y te digo una cosa; lo de los abogados a la cabeza de ministerios productivos es de todos los gobiernos, no solo de tu amado Kirchnerismo.
No es un tema de abogado si o no, sino de expertise tecnica. Es como poner un economista en la Procuraduría o un Ingeniero en el ministerio de Justicia.
Y te digo una cosa, antes del gobierno del cat, ENARSA era casi un buffet legal, una vergüenza que en las reuniones se ponian a discutir a ver quien la tenia mas grande sin entender cuestiones técnicas de la transmisión de energía ni de tarifarios ni de costos indirectos.
Asi estamos.
y para que no digas que soy globerto y bla bla te comento que CABA tiene los mismos vicios.
También estaría bueno que compartan con los consultados el borrador, o se hagan algunas videollamadas…
Bueno, al menos te llamaron para preguntarte.
Em Brasil ya están produciendo camiones vw eléctricos…… nosotros acá debatimos si ensamblar monopatines o carritos de golf.
Leov amante de los electrodomésticos está haciendo squirt con esta noticia….
Muy desatinado tu comentario.
Más que desatinado, desubicado y fuera de lugar.
Totalmente Mauro. Vienen haciendo lobby hace bastante, dan tanta lástima o mas que pipas y martinleandro juntos.
Deberían comenzar por el transporte público.
Buses híbridos o eléctricos.
Que sentido tiene producir autos particulares cuando no hay una infraestructura para poder recargar sus baterías.
La verdad es que hay que llevar al transporte publico a un nivel superior, no seguir reinventando la rueda a ver si tiene rayos de madera o metálicos.
Me encanta la ingeniería de los autos eléctricos pero la verdad es que si pones unos tranportes públicos de la ostia, uno mismo deja de usar el auto particular y bajamos la contaminació y la huella de Carbono mucho mas que reelmpazando otores térmicos por eléctricos.
Esta gente tiene todas las prioridades cambiadas… o los negociados con los sindicalistas como tope de agenda. O los dos…
El país va a quedar postpandemia con el 50% de la población bajo la línea de pobreza y estamos pensando en una ley de vehículos eléctricos en vez de activar medios de producción masivos, logística acorde, repensar la distribución poblacional del país…
Perdón por la pálida, pero esto no tiene solución ni va a tenerla. Duhalde me lo confirmó. La clase política hoy dominante prefiere prender fuego el país a perder poder.
Que se apuren a sacar la ley antes de irse…
Al contrario la huella de carbono de una licuadora con ruedas es mucho mas dañina que la de un auto de verdad.
Todavía no vi UN estudio profesional ni un paper serio que compare la huella de carbono de un eléctrico vs. motor térmico, desde la cuna a la tumba (obviamente).
Dejalo XX, el tipo se cree que se las sabe todas pero no, se la pasa insultando. Dejalo.
XX: Buscalos porque hay. Es muy simple: minería a cielo abierto.
No puedo poner links pero los hay.
werther: a ver decilo sin llorar.. a otra vez no podes. Lo tuyo es miente miente que algo quedara, ademas de hablar gansadas obvio.
Ojo, está confuso el diálogo de los tres…
Digo que no estoy ni a favor de los térmicos ni los eléctricos, ambientalmente hablando, porque no pude encontrar un estudio los suficientemente profesional.
Creo que atrás de lo eléctrico hay mucha desinformación, empezando por la matriz energética del país…
En todas las grandes ciudades del mundo continuaron con el tranvia o trolebuses.
A nadie se le ocurrió quitarlos, menos a nuestros brillantes funcionarios.
Acá se sepultaron los rieles con asfalto cosa que a nadie se le ocurra volver a ponerlos en funcionamiento.
UNA LOCURA LO QUE SE HIZO!
XX sería muy lógico camiones de basura y colectivos eléctricos, híbridos y a biodiesel, así que dudo que prospere en Argentina. Copiarán lo que se haga en otro lugar, y listo, sale ley con foto
¿Las empresas de transporte público no son privadas?
Deberian comenzar con el transporte publico a secas. Todo muy lindo el tema de bicis y monopatines electricos, pero en el interior no tenes trenes ni nada que se le asemeje, solo colectivos caros y con baja frecuencia, por lo que un monopatin electrico queda reservado para alguien que se mueve solo por el centro.
Deberían comenzar por generar energía…
AMEN!!
el sistema eléctrico está colapsado desde hace años, y no es un secreto
Solucion? No hacer nada. Eso es politica de Estado. Lo cumplio CFK, lo cumplió Macri, y AF parece seguir el mismo rumbo
Argentina. Un país subnormal que cree que todos los problemas se resuelven dictando leyes. Mientras tanto, la única ley que se cumple es la de gravedad, no paramos de caer.
Este país necesita una sola ley: Una que derogue 27000 de las casi 27600 que hay.
Y lo más grave es que un presidente le regale un cachorro a la madre de un desaparecido a manos del Estado.
De una bajeza inconmensurable.
Quiero ver las opiniones de los defensores de este modelo, que acá hay varios.
No se animan a enfrentarme. Huyen de mi como hippie a la ducha. Sólo tengo un par de chihuahuas que de vez en cuando llegan a ladrar, pero cansan siempre con la misma musiquita.
@Daniel; dialogo promedio:
Critico con el gobierno: “che, este gobierno tiene récord de desapariciones forzadas por fuerzas de seguridad desde la vuelta de la democracia…y nadie de los organismos dice nada!!”
Afín al Gobierno: “ahaaa.. pero macri traía repuestos de contrabando desde Uruguay…!! !”
Son 4 o 5 payasos colaboracionistas que viven en base a dogma de los demás. No esperes que cambien porque la realidad es que si le ponen a Droopy como candidato del PJ para las próximas elecciones lo votan igual.
En cuanto a lo del perro a la madre de Astudillo, esperalos sentado, no van a emitir opinión.
Pensé que era un chiste. Lo Google… Realmente no tengo palabras, que no sean insultos para con el subnormal del presidente.
Es de una bajeza inexplicable.
Lean la novela de George Orwell, “Rebelión en la granja”, es corta y de fácil lectura, se aplica perfectamente a este gobierno. AF me recuerda al chancho Napoleón.
En estos días, por quinta vez (creo) estoy leyendo 1984 (también de Orwell)… Las similitudes que tiene con estos nefastos impresiona.
Osmo, no tenés que insultar al Presidente… insultá a la que realmente nos está gobernando, y es la que toma todas éstas brillantes medidas desde hace 9 meses…
La araña pollito tiene testaferro hasta en el sillón de Rivadavia.
A la flia de Maldonado le regalamos mas de 1 millon y medio de pesos, a esta familia un perro… y la madre re contenta… viva peron
Creia que era una joda cuando me lo contaron hasta que lo ví en c5… perdón en infobae. alguien la vió a la de Bonafide pidiendo por esta persona como lo hizo por Maldonado?
Imaginen si en menos de 24hs, un día cualquiera de 2017, Leuco decía que los veteranos de Malvinas fueron unos cobardes, Bullrich le regalaba un perro a Sergio Maldonado y Rubinstein le recomendaba a la gente no hablar fuerte ni reír. Hubiese sido una masacre, hoy no pasa de ser una anécdota kafkiana.
No sabía esto. De un mal gusto sin igual.
Acabo de leer la anécdota en La Nación y no entiendo mucho el comentario tuyo. ¿Me explicás?
Suena a dictadura lo que propones. Suspendemos la constitución tambien? La verdad es que todo lo contrario, lo que necesitamos son leyes y mas leyes, que el congreso labure.
nooo, más leyes nooo, mejor que se queden en su casa los peligrosos legisladores destructores de iniciativa humana, con 600 leyes nos debería alcanzar y sobrar,
la constitución ya la abolió alberto con sus DNU.
La constitucion fue suspendida en Marzo 2020, proba ejercer el trabajo o la libre circulacion, derechos constitucionales consagrados en la misma, y fijate que pasa.
Derecho de propiedad? los desalojos estan suspendidos por decreto, mañana te pueden tomar la casa mientras vas al super y no vas a tener a quien reclamar. Asi un largo etc.
Coincido plenamente con PabloAna.
Se contestan solos. Ni lastima ya dan
no estás aportando nada ika, al menos poné un argumento.
Ika226, yo tengo esta única cuenta desde el 2015. Si tenés un argumento mejor, ponela, sino calladito.
Ika: Salí del closet y contanos por que defendes a este gobierno. A lo mejor vos sabes cosas que nosotros no.
Para que mas leyes si solo las cumplimos nosotros?? ellos no.
Desde muchos lados se puede criticar al gobierno de turno, pero cualquier solución que quieras dar, tiene que tener una legislación que la enmarque
y con esa forma de pensar nos metieron 27.600 leyes y creciendo, cada ley es un hachazo a los emprendimientos y a las libertades. lo que no está prohibido está permitido,
que se dejen de joder con las prohibiciones y no van a a hacer falta leyes para dar permiso.
Para mi que huguito invirtió en litio y por eso el apuro de electrificar.
Ya era hora, esta Ley debería haber sido en marcha apenas comenzó el desarrollo de las baterías de litio para movilidad urbana.
Evaluar un tema de movilidad eléctrica consultando a Sero Electric es como evaluar el tema de la obra publica consultando a Electroingeniería y Austral Construcciones juntos…
No te olvides de Caputo y Socma.
Totalmente de acuerdo. Te doy otro ejemplo: “es como evaluar qué hacer con los espacios públicos consultandole a Larreta”.
Te gustó?
primero hay q dejar de hacer carritos de golf a 20 mil verdes, nadie en su sano juicio pagaria 10 verdes por el de amarillo patito
sisi. Hay alguien que lo hace: EL ESTADO.
Ojala fomente también la fabricación e investigación de la tecnología eléctrica, teniendo recursos brutos como tenemos en el país, estaría bueno que sea lo más integral posible. Puede ser un punto fuerte del país a futuro.
Y siguen arruinando el país, ahora con esta basura…. cuando creíamos que no podía venir alguien peor que Macri/larreta aparecen estos…
Bueno, otro troglodita, en otra nota te dije en varias ciudades europeas priorizan la movilidad a tracción humana y eléctrica antes que a motores térmicos. El mundo va a hacia esa dirección, te guste o no.
La la la la la ahora decilo sin llorar. Te invito que te vayas al blog de Barbie ya que no te gustan los autos.
Pobre tipo, bueno, yo no lloro y aplaudo que haya medidas así, así que envenenate vos con la bronca. Chaucito.
Bronca? Nah, para nada. Me divierto con los giles como vos. tus comentarios para mi son miau miau miau miau… bye loser!
Nadie resiste un archivo. Perdés como en la guerra. Chaucito looser.
Werther, es cierto que contaminan los autos con motor térmico pero vos y yo nos estamos fumando el humo de la isla desde hace años…
Georgie, cómo puede ser que todavía no agarraron a los hdps??? Para mí que quieren hacer negocios inmobiliarios onda Tigre o Nordelta.
Como aprendiste a escribir tan rapido si naciste hace 4 años? te felicito, anotate en la NASA que te estan buscando por tu capacidad extraordinaria.
El afán por crear cajas saqueables en forma silenciosa.
Y… la idea es saquear lo que se pueda en éstos meses… después…
Por favor fomenten el uso de motores electricos en colectivos, camiones de basura y demas vehiculos. Electrico ruidosos que circulan por la ciudad
Ahora que los negocios te atienden en la calle, cada vez que pasa el bondi o un camión la compraventa se transforma en una conversación de sordos.
Arrancan por los de GOLF…. Deporte de políticos! 🙂
” También incluirá la producción de motos, monopatines, basucletas, repuestos, baterías y todo tipo de piezas relacionadas con este rubro”…. Hola “Made in Tierra del Fuego – Caro, berreta pero Nac & Pop Volumen 2”
Que bueno, felicitaciones. Por fin una ley que genera riqueza en vez de pobreza.
En serio le preguntaron a Sero? y Volt Motors? Y el arquitecto Bravo?
Y candela?
Decí que el Mago sin dientes trabaja en la competencia… si no, también lo llamaban…
jajajajajajajaja, escupí el almuerzo, que hdp!
A mi me preguntaron, así que supongo que al resto de los actores también. Candela no se, pero la moto es importante.
Leov, leí tu artículo de Motoblog, te felicito viejo!
El primer paso a un negocio con algún amigo del poder, hacer cáscaras eléctricas con dudosa y pésima calidad aun peor que la china a precios estratosféricos. Negocio en el que el Estado se llevará un 60% o más en impuestos, medidas proteccionistas y cerradas con la excusa de “protección a la industria nacional” para cobrarte 30K verdes.
Ningún político argentino da puntada sin hilo, el beneficio para el ciudadano que adquiera ese vehículo será ahorrar algo de combustible, el beneficio para el resto, poco o nada, el beneficio para el fabricante, ahorrarse algo de dinero, pero el del político sin duda será el mayor de todos.
Carritos de golf homologados para circular por la vía pública…
a 25 mil DOLARES
Inútiles y ladrones como siempre…..
PARECE VIEJA LA NOTA…., Debería haberse sancionado a fin de 2018, comienzos 2019
Los de la foto…, son de GOLF ???
Me pregunto quienes estarán comprando los autos de Sero… supongo que los municipios no más si es que los venden y los compran solo los facturan.
El gobierno de científicos le acaba de poner el IVA del 21% a la leche, y quieren que den ventajas impositivas a la movilidad eléctrica…Voy a comprar un electrico nacional cuando vea a los funcionarios cambiar sus Passats alemanes x ellos…
Y Yo cuando valgan lo mismo que un lavarropas…..
Van a salir cosas muy buenas !! Gente con ganas de trabajar y muy preparados !!
Lo único que espero, es que se terminen de una buena vez los pasamanos…
Y que liberen a 0% la importación particular de cualquier auto/moto/carro de golf/monopatín etc,etc eléctrico.
Marcelo, sería buenísimo lo de la importación de los particulares al 0%, ahí se terminarían todas las especulaciones y por fin el pueblo saldría beneficiado.
Por mas leyes que saquen, si despues el Estado los va a asfixiar impositivamente, o bien, nos damos cuenta que es solo un curro para favorecer a un empresario amigo, es medio al gas todo esto.
No puedo creer que al Sero, se le diga AUTO.
“intercambiar experiencias” seria como ponerse de acuerdo para una ley “a medida de algunos”
Siendo un país pobre ávido de dólares, necesitamos impulsar industrias que generen exportaciones. Habiendo decenas de fábricas en el mundo muy experimentadas que produce vehículos eléctricos (de todas las calidades y precios) jamás conseguiríamos un país interesado en comprar un producto eléctrico nacional, si es que eso existiera alguna vez, ya que no son más que Kits ckd chinos importados y ensamblados en en país, por lo que tal “industria nacional” es una mentira,… es simplemente otro intento de generar un proyecto caza-subsidios que a la vez queda lindo decir que fulanito impulsa la ley de energías renovables, etc etc etc
Considerando que no hay mercado interno para estos autitos eléctricos más que un puñado de municipios dispuestos a invertir en estos carritos para la foto, y que si fueran realmente necesarios podrían importarse terminados por una fracción de lo que cuesta “fabricarlos” en el país….
Virtualmente deberían prohibir la “fabricación” de vehículos eléctricos y concentrarse en fomentar lo que realmente es exportable (software, medicamentos, etc)