Toyota Argentina está enviando a los domicilios de algunos clientes una carta para invitarlos a responder a la convocatoria de un recall. Se trata de un llamado a revisión por problemas en los airbags de los modelos Corolla, Hilux y Etios, fabricados entre los años 2005 y 2017.
Este recall no es nuevo: la campaña lleva activa más de tres años y se originó por un defecto en el inflador del airbag del conductor. La bolsa de aire puede activarse de manera abrupta, imprevista y fuera de control, lanzando piezas metálicas del inflador sobre el cuerpo del conductor. En algunos países hubo víctimas fatales, por este defecto originado en los airbags fabricados por Takata, que instalaron varias marcas de autos (ver otros recalls).
Toyota Argentina viene llevando a cabo diferentes estrategias para localizar y reparar a todas las unidades afectadas. Publicó avisos en los diarios en abril de 2017. Buscó a veraneantes en las playas a comienzos de 2019. Y hasta sorteó un Etios 0km en diciembre de 2018.
En este sentido, la carta fechada a mediados de septiembre de 2020 es otro recurso de la marca para intentar localizar a esas unidades.
Para saber si un Toyota está afectado por este recall hay que ingresar a esta web especial: www.toyota.com.ar/usuarios/recall
***
(Gracias a Leandro R. por el dato)
Él cuento de nunca acabar: Año 2020 y los recalls por airbags siguen a la orden del día!!
Mas largo que la pandemia esto🤣
No estarían legalmente cubiertos ya? Se dijo por todos lados? Si alguno no se entera ya fue, no fue algo de 6 meses.. años vienen con esto
Ojo que si compras un Toyota usado y el dueño nunca le hizo el recall, te llevas un cambio de airbag gratis
Están legalmente cubiertos. Esto ed además estrategia de marketing. Siempre es bueno que ‘lajente’ hable de la marca, y mejor si habla bien.
Ojo que la prescripción por daños producidos por mal funcionamiento del producto (art. 40 LDC), empieza a correr desde que se produce el daño, no desde que se vende el producto.
Después el fabricante (o hasta el dueño de la marca) podrán defenderse por otras razones diciendo que la causa del daño no fue por mal funcionamiento o bien que fue culpa directa del consumidor por falta de mantenimiento o cualquier otra falta. Aunque en este caso, si llega a haber un problema relacionado con el accionamiento de los Airbag, la van a tener que pagar casi con seguridad.
Por qué están legalmente cubiertos? Si se prueba que el sistema falló, van a tener que pagar, por hacer un llamado de recall no se cubren nada… deberían haber hecho las cosas bien y no sacar productos riesgosos a la calle…
Que campaña!! se larga Herrero !!
Shigehisa Takada esta preso??
Solo el del conductor? Que el del acompañante es otra marca o hicieron la gran Renault?
Lo que cambian es el dispositivo explosivo que infla el airbag, el motivo es la demora en la reacción, aparentemente no infla al airbag lo suficientemente rápido y eso es peligroso.
No, el problema del inflador no es ese.
El problema está explicado en la nota, te invito a leerla completa, gracias!
Por lo que tengo entendido, son las dos cosas, demora en la reacción y la posibilidad que el inflador se rompa y algunas partes metalicas salgan disparadas durante la explosión.
Pero es un sistema por airbag o no? Esa es mi duda, el del acompañante no está afectado o no existe ese airbag?
A mi viejo se lo cambiaron. Lo único es que el centro del volante es de un gris distinto al resto… pero bue…
En algunos casos cambian todo y en otros sólo el inflador (que es un componente interno de dimensiones parecidas a una lata de atún).
Al margen de los defectos acostumbrados de Takata, el airbag en si tiene una vida útil …… cómo será la legislación?, vencida la garantía corresponde cambiarlo?, porque es sumamente peligroso (CC informa que hasta hubo víctimas fatales), no creo prudente que no se cambie periódicamente. NO es una escobilla que es indefensa ¿se entiende?
Y… ese es un tema… no conozco a nadie que lo haya cambiado por mantenimiento.
Ni siquiera se si las agencias lo hacen si vas y pedís el cambio…
Claro que lo hacen ..pero esperate un presupuesto de arriba de 150 mil …es ahí cuando surge el “lo vendo ya “y le pasan el muerto a otro ..o siguen con la duda de si va a funcionar bien o no en caso de accidente…
Alguna vez leí 10 años de vida útil real del airbag.
En el manual de mi fiesta dice q hay que reemplazarlos a los 15 años.. teniendo en cuenta que son 7 airbags debe ser mas caro que el valor del auto cumplidos los 15 años..
En la actualidad, en la C.E determinaron que no tiene caducidad.
En los autos mas antiguos, recomendaban cambiarlos entre los 10/15 años de vida útil.
En un accidente, recomiendan cambiarlo, aun sin explotar.
Mirá vos que buen dato ………. debe salir carito el tema ………..
ojo: es una recomendación europea !!
Acá, por tal de dar la contra te van a decir que luego de explotar, le ponés un parche slime, y sigue perfecto jajajja
jajajaja lo atamo con alambre lo atamo
Como comenté más arriba. Esto lo hacen porque por más que no esté en garantía siguen respondiendo por los daños causados por sus productos. En esos casos se exponen a multas de hasta $AR 5.000.000, más la reparación del daño (indemnización) y el juez puede fijar daños punitivos de hasta otros AR$5.000.000.
Estos montos igual quedaron desactualizados, ya que no se modificó la LDC (como si la de la lealtad comercial que ahora fija las multas en Unidades Móviles y van hasta 406MM actualmente). Si se aprueba el anteproyecto de reforma de la LDC, las multas van a ser bastante más saladas.
Por lo explicado, (además de que de acuerdo a la normativa el recall es obligatorio cuando se detecte un posible daño a los consumidores) toda la maquinaria de hacer el recall le sale más barato que un solo caso que no puedan “prevenir”.
Esto es practicamente un recambio para cada Toyota vendido de 2005 para aca! Y es sin cargo! El costo de este moco debe ser monumental!
La cosa es simple. Cada comprador de un Toyota paga dos autos (uno para él y otro para el estado) y ocho airbags (dos para él, dos para el recall y cuatro para el estado)
Eso aplica a cualquier marca!!!!
No es para todos los Toyota de esos modelos vendidos en ese período. Es para algunos. Yo tengo un 2006 armado en argentina, me presenté y no estaba incluido en el recall. Probablemente las primeras series eran armados con airbags de otro origen o marca.
Aunque te digo la verdad, me presenté, me dijeron que no estaba incluido, pero me queda la duda . Me voy a enterar el dia que choque, dios quiera no suceda.
Si, después me pasaron como hacer para ver si estas o no en el recall a través de la pagina de Toyota. Lástima que tengo una Qubo… Gracias!
Que dolor de cabeza que han resultado los air bag para los fabricantes de autos
Hace un tiempo, vi un video en Youtube, que compraban un Mercedes W124 ´90 o ´91 para chocarlo y probar el airbag. Y para mi sopresa, funcionó!
Me da mucha lastima esos vídeos, en este caso particular porque mi generación favorita del Clase E es el W124.
Consulte y el mio no esta alcanzado.
no quería empezar a trabajar hasta que me confirmes ésto !! gracias, ya puedo empezar!!
Buah, que al cuete largas un comentario tan de garca. No seras de esos que tiran caca contra los que deciden emigrar, onda “anda aprendiendo el oficio de mozo que quiero que me atiendan bien cuando vaya de turista”? Como si ser mozo fuera mala palabra, o lava copas. Por algun lado se empieza, lo importante es laburar, para crecer, para aprender, para mejorar. Asi se llega a cualquier lado.
Pero claro, que te voy a hablar de laburar…
jaja te voy a dar el beneficio de la duda en ésta….porque creo que me equivoqué de negro…
Ud. está haciendo discriminación Sr. Marcelo.
Gracias por publicar la carta CC, espero que le sirva a otros nuevos usuarios de toyota como yo. Al auto lo compré usado hace meses y no estaba al tanto del recall, mala mía, no busqué en el blogcito… Llamé hoy y además del inflador del airbag van a cambiar también el canister
Bien ahí, menos mal q te fijaste. Esta claro que por mas comunicación que haya, siempre puede fallar y haber gente que no este al tanto.
COMENTARIK BORRADO
Para consultas que no tengan nada que ver con la nota: info@autoblog.com.ar
En realidad las cartas que están enviando son para avisar a los que no lo hayan hecho o directamente no tienen ni idea lo que es un recall.
Si bien desde hace unos 3 años mas o menos está en la web de la marca, no a todos le han llegado esas cartas o bien las han enviado por error, debido a que muchas han llegado a los domicilios del comprador de 0km del auto o bien a quienes tienen en cada concesionario como comprador.
Es bastante rapido. Yo llevé uno para hacerle 4 campañas y la hicieron en medio dia. Después lleve otro para solo la campaña del inflador de conductor y me cambiaron toda la pieza (centro de volante)
No a todos se les hace campaña y no a todos le tocan la misma si o si. En alguno podes llegar a hacer 4, otros 2 o 1 sola. O directamente ninguna
Y esta es la mejor marca generalista?… mamita…
Pensé que más gente defendería un recal de “la marca”.
Para los que preguntan, el componente de riesgo es el inflador del airbag por defecto de fabricación. Como bien explica l nota, existe el riego de que al activarse el Airbag , se desprendan componentes del mismo inflador , causando posibles lesiones a quien esté detrás del volante. Cuál es este defecto? El inflador del airbag es un pequeño cilindro (como una “latita de atún ” en criollo) compuesto por 2 partes que están soldadas. Resulta que aquellos infladores afectados al Recall poseen el cordón de soldadura del lado exterior, es decir , apuntando hacia afuera del volante. Por tanto, al activarse el airbag, la explosión puede causar la proyección de piezas de este inflador ya que la fuerza de la misma podría eventualmente desprender ese cordón de soldadura y “abrir ” el inflador. Lo que se hace en el Recall, es remplazar ese inflador “defectuoso” por uno cuya soldadura apunte hacia atrás, es decir, hacia adentro , evitando así un eventual accidente.
Esa es la razón especifica por la cual se cambia, el año pasado cuando tuve la oportunidad de ser pasante en Postventa ese era el fundamento que nos enseñaron, y se puede comprobar comparando los 2 infladores (uno nuevo y otro viejo)
Punto aparte, las campañas de servicio están cargadas en el sistema del concesionario, cada vez que un vehículo ingresa, se verifica si está afectado por una campaña, de ser así se realiza (o no, en caso de que ya haya sido realizada). Hay campañas por múltiples razones, no sólo airbags. Todas las campañas son GRATUITAS
Respecto a porque solo se cambia el airbag del conductor, es porq (hasta donde tengo entendido) es diferente respecto al del conductor. De hecho cambia la forma, el inflador del acompañante es más bien como un cartucho . Hay sin embargo campañas q afectan ambos airbags (si mal no recuerdo en la línea Etios supo haber ) , no es este el caso .
Esto es lo que yo tengo entendido basado en mi corta experiencia, puedo equivocarme por supuesto. No tengo ni la autoridad ni relación con la marca como para asegurar q es asi, por lo q cualquier acotación o sugerencia es bienvenida.
Saludos 😁