Toyota Argentina lanzará a la venta el 17 de noviembre la nueva Hilux (2021). Y, antes de fin de año, también llegará la SW4 (2021). Sin embargo, no hay que esperar hasta esa fecha para conocer los precios oficiales. La propia marca los publicó desde el viernes pasado en su web oficial.
El dato de los precios lo encontró en la web oficial y lo compartió vía info@autoblog.com.ar un paparazzo histórico de Autoblog, DaríoP.
La actualización de esa web se produjo pocas horas después de que se realizara el lanzamiento industrial de estos nuevos modelos, con el anuncio de una inversión de 50 millones de dólares en la planta de Zárate (ver nota).
Se trata de un restyling de la actual generación de la pick-up y la SUV medianas, que llegan con varias novedades en materia de diseño, mecánica, conectividad y equipamiento de seguridad (ver ficha técnica y todos los cambios acá).
Con respecto a los precios, los valores de estos Model Year 2021 fueron publicados en la web de Toyota Argentina. De manera específica, en la sección Financial Services, que ofrece comprar vehículos mediante leasing o crédito prendario.
Allí ya aparecen los valores para calcular las cuotas sobre los precios de lista de las MY21. Son los mismos precios que, desde comienzos de noviembre, vienen difundiendo los concesionarios ante los clientes que ya están reservando las primeras unidades.
Los vendedores siempre aclararon que se trata de “valores de referencia”, “extraoficiales” y que las reservas se tomaban “a precio abierto”. Ahí está la diferencia con lo ocurrido el viernes: es la primera vez que los precios aparecen publicados en la web oficial de Toyota Argentina.
De esta manera, la Hilux 2021 tendrá valores entre 1.91 millones y 4.00 millones de pesos. A modo de comparación, las Hilux 2020 (pre-restyling) tienen precios de lista para noviembre entre 1.92 millones y 3.79 millones de pesos. El precio de entrada a gama más accesible en la versión 2021 se debe a la incorporación de la nueva versión Cabina Chasis (leer nota). Estos valores no incluyen a las versiones deportivas GR-Sport, que por el momento seguirán sin cambios (entre 3.92 millones y 4.11 millones de pesos).
Los valores oficiales de la SW4 2021 van de 4.45 millones a 4.73 millones de pesos. Para comparar, los precios para noviembre de las versiones SW4 2020 (pre-restyling) oscilan entre 4.21 millones y 4,42 millones de pesos.
Para ver la ficha técnica, fotos oficiales y novedades de las Hilux y SW4 2021, se recomienda visitar esta sección de Autoblog.
***
Estos son todos los precios oficiales de las nuevas Hilux 2021 y SW4 2021.
Fueron publicados en la web oficial de Toyota Argentina (sección Financial Services).
Incluye los valores oficiales de las Hilux 2021 y SW4 2021, en todas sus versiones.
Los precios de las Hilux 2021 arrancan desde más abajo que los de la Hilux 2020 porque incorporan una nueva versión de entrada a gama Cabina Chasis (leer nota aparte).
Todas las fotos oficiales de las Hilux 2021 y SW4 2021 fabricadas en Zárate en esta sección de Autoblog.
Más potencia y torque para el motor 2.8 turbodiesel (leer más).
Más equipamiento de seguridad (leer más).
El resumen de todos los cambios que traen las Hilux 2021 y SW4 2021 (leer más).
Los precios se publicaron después del lanzamiento industrial y el anuncio de una inversión de 50 millones de dólares en Zárate (ver nota).
En Febrero fui a ver una DX DC 4×4 y estaba 2070000, no sé si con todo lo que pasó aumento mucho o poco.
sabes todo lo que pasa en este pais en 9 meses ?, es una eternidad.
Si tenías los pesos es mucho, si tenías los verdes es poco 🤷🏻♂️
Fui este sábado con la intención de cambiar mi auto por una hilux DC 4×2 2.4 sr. El precio que me pasaron es el de lista que aparece aca publicado, pero con la salvedad de que no tienen entrega hasta enero-febrero, por lo que me tomaban una seña de 150 mil y con precio abierto al día de la entrega (diciéndome que no me preocupe por los precios ya que solo varían alrededor de un 3% mensualmente).
Sinceramente, no entiendo como a una persona que va a poner 2 palos por un vehículo le ponen tantas trabas y peros, cuando deberían atenderte como un rey ofreciéndote todas las opciones de colores y accesorios.
Vengo renegando pasando por concesionarios chevrolet, luego por jeep y ahora por toyota, evaluando cual es la mejor opción para cambiar mi actual auto, y en todos los casos lo mismo.
Toyota realmente no tiene vehículos. Quedaron muy atrasados por la cuarentena y están tratando de recuperarse.
Sep. Para mi, lo mejor, si se puede, es esperar a que se normalice el Stock un poco. De ésa forma si esperás con precio abierto un mes, mes y medio, no es tan grave… pero esperar 4 o 5 meses, es un peligro..
si no hay autos para entregar no hay mucho por hacer, tampoco pueden venderte hoy al precio de hoy de algo que se entrega en febrero, y la seña es para asegurarte la entrega. La hilux SR es de las versiones que mas sentido tienen.
retire una dx hace una semana y la espere un mes y medio aprox luego de 100mil de seña. es tal cual como dice EZEDX, y respetaron el 3% del cual hablan y eso sabiendolo de antemano te hace al precio del vehiculo, pero aun asi quedaba mas barato que vw,chevrolet y ford. que si tenian entrega (salvo vw) a una semana pero el precio era todavia mas caro que toyota con el % de aumento a mes de entrega. y me atendieron de 1ra. es cuestion de comparar y analizar al momento de hacer la compra
Seguirán haciendo toyotismo? Para qué sockearse de Hilux?
Olvídate de Jeep,.son un chiste. Hace 30ndias la compass sport automatica en la calle 3.6M, 14 dias después me llaman para ofrecermela en 3.9M y el viernes (con la bajada del blue de la última semana) llegó la gran oferta, 4.1M… no compres si realmente no tenés apuro. No avalemos el delirio
Porque deberían de atenderte “Como a un rey”? Una cosa es un buen trato a la hora de comprarte un vehículo y otra es pretender que te tiren la alfombra roja cuando entres al concesionario…
Espero respeten la lista que publican, en Abril tenias que pagarla de contado y esperarla 3 meses para la entrega. O señarla a precio abierto.
Buenos precios, parecen acordes al contexto.
Buen dia. Muy muy buenos precios realmente. Muy competitivo (en exceso) la DX entrada de gama respecto a la competencia.
Es un cheque al portador
La verdad que sí, hay usadas mas caras que eso!
100 lucas entre la dx chasis y dx con caja nada mas??
No hay inflación, esto de actualizar mensualmente las listas de precios es totalmente normal.
Tal cual, según INDEK la inflación proyectada para todo el 2020 anda por el 35%…
La realidad es que los productos importados (o con componentes importados) duplicaron el precio en menos de 1 año. Y los alimentos están contenidos gracias a un valor artificial del dólar, en cuanto le den rienda libre van a acomodarse como el resto que ya aumentó un 100% o más.
Y si, la inflacion mide un conjunto de bienes y servicios y pasa eso si planchas los fideos y te sube el doble los autos o la electronicas o la ropa, te tira igual un numero “bajo”.
Si uno analiza ese 35% teniendo en cuenta que planchaste la energia, te das cuenta que si bien el numero es real, no es sostenible. Digamos es tan real como decir que este mes te ahorraste 40 lucas respecto a los anteriores, porque empezaste a pagar el minimode la tarjeta..
Exactamente, la inflación la miden con un conjunto de bienes y servicios básicos e indispensables. Como buenos estrategas que son se enfocan en congelar o limitar el precio de esta canasta para que el numero de inflación les de bonito. Precios cuidados, servicios congelados, alquileres congeador, etc, etc. El problema es que si te fuiste afuera de este paquete básico básico, la inflación anual es mas un 70% que un 35%.
Después de Covid 19, los hábitos de consumo cambiaron mucho. Ningún índice de inflación en el mundo refleja la realidad actual …
Under:
Para la gente que se olvida de donde venimos:
Por una vieja inercia inflacionaria no resuelta desde hace ya más de doce años, las varias devaluaciones que sufrió el peso durante los últimos 12 meses, y pese a la política tarifaria de los servicios públicos más controlada del último semestre, la inflación de 2019 -el último año de Mauricio Macri como presidente- fue la más alta en 28 años y deja un significativo arrastre para 2020.
Saludos
Fuente de un diario de Uruguay, previo Covid-19…
Imaginate ahora…
Querés mas fuentes? Agarrá el Google y fijate en donde nos dejó el Mejor equipo de os últimos 50 años…
Se que son bastante sesgados por acá, pero de ahí a no tener memoria de corto plazo, se meten otro problemita…
NOta: Todo aumenta! Así es este país… por el dolar, cuando sube… cuando baja, por el petróleo… cuando bajan, por el IPC…. Cuando bajan… por algún otro factor…
Nunca veo bajar algo acá…
Solo la capacidad de compra de nosotros, los que trabajamos día a día.
Mas saludos.
lanus, te olvidaste de mencionar que Macri heredo un pais con inflacion bastante alta tambien, sin reservas, con deficit. Claramente el gobierno de Macri no fue bueno, pero no podes ser tan ciego, este problema de inflacion lo origino la misma gente que esta hoy en el poder, que cree que emitir no genera inflacion. Dejemonos de hinchar con lso 4 años de Macri, esto viene de mas atras, y macri tiene su cuota de responsabilidad tambien.
Tambien hay que tener en cuenta, que el INDEC medía la inflación casi real, en cambio el INDEK actual, ya sabemos como se maneja… no hay que guiarse por los números oficiales
Mirá vos lanus, y antes de Macri teníamos menos pobres que Alemania y comíamos por 6 Pesos, no? Vaya a buscar su choripán, defensor de delincuentes que liberan presos y defienden narcos (me encanta cómo defienden a Ishii, entre bomberos…)
Estimado Lanus, no hace falta que tire verdades a medias. Pero menos hace falta que se inmole así por una facción política: son millonarios, no les interesamos, y no van a hacer nada por nosotros. Ahora bien, si quiere inmolarse por los K, los M, o los J, allá usted. Seguramente sea una persona joven, y tenga ciertos caminos que que recorrer por delante que le dejarán enseñanzas, como nos pasó a todos. Que así sea entonces.
Conductor:
No me inmolo, me tienen podrido los ultraK opinando TODO el día como si hubiese sido disneylandia los 4 años de Mauricio…
Fueron 4 años para hacer de todo, y no hizo nada y nos dejó mas hundidos que antes…
Así de simple. Y no se comía por 6 pesos y no eramos mas ricos que Alemania, no me causa problemas reconocerlo…
Y sobre el Indec, lo revisaron tambien, y midió algo mal, pero la inflación, a pesar de todo fue peor con Mauricio…
Saludos
Puse Ultra K… Jejeje… Ultra ANtiK… Que en sí, son iguales…
Acá hay entre los antiK, admiradores de las botas, anti peroninistas… Anti vacunas… ANti Todo… Son insoportables…
Si viene una empresa, seguro es una porquería… Si se van, porque se van… Sube el dolr… porque el dolar… SI baja… por algo lo ven mal…
No hay una que les venga bien….
Son UNOS ENFERMOS!
Negro, a la Tía Cristina, le hicieron una CAMA de afuera y de adentro… Y terminó mal como Mauricio ES INNEGABLE!
Lo que dejó es un País desendeudado… (LO Bueno…) Pero el Mau, se encargó de pudrirla ahí tambien…
UN CAPO!
Abrazo!
El IndeK midió “algo” mal, Kristina dejó un país desendeudado, pero en qué universo paralelo vivís vos? Te hicieron una lobotomía y te implantaron una kukaracha en el cerebro hermano, vaya a seguir combatiendo el capital así se van más empresas a Uruguay y Brasil, a ver de qué viven cuando no haya empresarios para mantenerlos. Vos ves la realidad con los binoculares mapuches arriba del caballo
El dólar oficial, con el que importan las fábricas de autos y todos los que traen en regla, aumentó 35% en todo el año, lo que supera eso es choreo!
2,5 M la D/C 4×2 SR. No parece mal precio pero trae el 2.4. Es igual de confiable e indestructible como el 2.8 ??
Por lo que dicen es más indestructible todavía.
Si. Me parece mejor motor el 2.4 que el 2.8, el 2.8 para mí no supera al 3.0. Ojo no conozco el nuevo seteo de 204hp y 500mn.
Creo que Toyota para no caer en el downsizing de motores y lanzar sólo el 2.4 más inflado o menos… saco el 2.8.
Lastima no se vende la 2.4 con look nuevo y más equipada estéticamente. Es muy rudimentaria. De la línea anterior al menos portaban unas fantásticas llantas de chapa, sobre todo la SR.
Igual
Poco a poco vamos naturalizando la exorbitancia de los precios en pesos. Desde una mermelada BC de arándanos a una SW4 SRX AT 2021…
sin olvidarse el paso por el complicadisimo queso untable a precios de n3 litros de nafta casi
Seguirá siendo más barata en precio por quilo que un queso?
Calculo que si no.. aunque dependerá de la marca del queso.
La ironía es que los precios es dólares está baratos, especialmente los alimentos. El problema es que nuestros ingresos están tan devaluados que aún así nos parecen incomparables. En cuanto se liberen las fronteras vamos a tener un boom de turistas para comprarnos absueltamente de todo.
Eso dura poco, la estructura de costos y fiscal argentina hace imposible ser baratos durante mucho tiempo. La baja de calidad en alimentos es notable en éstos últimos meses.
Pero es real lo que dice, creo que mucha gente no recae en lo bajo que estan los ingresos en dolares porque en el dia a dia compra porotos y lechuga.
Pero cuando tiene que cambiar la heladera o el lavarropas o el auto, dice uh que paso? Si miras en dolares los ingresos respecto a digamos un año bastante malo (2019) ahi ves que paso..
Nunca dije lo contrario.
Ese es el problema, el precio de los salarios vs los del resto de la economia. Si medis en dolar oficial tu sueldo ponele que tengas un ingreso respetable. Pero si medis los autos en oficial valen el doble que en el resto del mundo. Si medis los autos al blue estan regalados, ni hablar de tu sueldo. Al blue, un tipo con sueldazo de 180k en mano es un mil eurista y paga el maximo de ganancias.
La unica comparativa que vale es cuantos sueldos necesitas para comprar el auto, lo que hoy es muchisimo!
como al oficial el doble? una doble cabina DX esta a 26.000/27.000, precio similar a USA. Al blue son un regalo, si. Si tenes razon que los sueldos en usd son bajisimos y cuantos sueldos hacen falta, como bien decis. Y adonde va la industria con precios en usd tan bajos y tan altos impuestos.
Seré el primer turista en ir a disfrutar del París de América … ¡Luego iré inmediatamente al Chaco argentino!
a París de América del Sur = Buenos Aires !
El finde había 2do al 50% de mermeladas BC en conocida cadena de supermercados francesa. Hay que saber buscar.
Lo decis en serio? Y que haces vas a lugar A a comprar 4 mermeladas, a lugar B a comprar 3 fideos.. lugar C a comprar 4 gaseosas.
Por 4 mangos
No, de ninguna manera. Compro todo en el mismo lugar, dependiendo cual me quede mas cómodo, alternando entre 2 lugares..
Lo único que compro aparte son las frutas, verduras y carne..
Esta comprobado que comprar todo individualmente en donde sale mas barato termina siendo mas costoso por el tiempo que conlleva y el gasto de combustible.
Yo compro mucho en coto y ya le tengo los tiempos, se que al menos una vez al mes sale la 2da al 50 % del café cabrales, hamburguesas, descuento en cervezas “premium” como temple o antares, edulcorante, cosas así. Después lo que sería mas diario alterno con el chino, porque aplicando el descuento del banco y todo a veces queda igual el precio.
Si. Seguro la oferta era solo para el sabor Damasco, que no le gusta a nadie…
Ayer ordenando encontré la revista El Grafico edición “La Mejores Fotos de Italia 90”. Precio: 17.000 Australes.
Cuanto falta para esas cifras?
Meses…
CC, consulta…
Las entradas de gama no reciben el facelift, según leí, pero tampoco habían recibido antes el primer facelift…
Siguen en la versión original o heredan el primer facelift ahora?
No.
Fijate en el gráfico con todas las novedades y en el link bajo el gráfico.
Cc una pregunta cuando mandaban la hilux a México de donde importaban el motor a gasolina de 2.4 era una versión específica para México
Luis: No lo sé.
Buenas, en una concesionaria del norte del país piden por la SW4 Automática $5.168.100.
32.000 verdes , un regalo
Si, el problema es cuantos salarios necesitas para juntar ese regalo de 32mil verdes..
El que compra una camioneta de éstas no vive de un salario, no hay punto de comparación.
En esa coincido. Comerciante que le va bien, profesional exitoso (perdon por la mala palabra) o directivo con muy buen sueldo… si es que la empresa no le da el vehículo…
el que apunta a este tipo de vehiculos, no se fija en el “salario”
un importante médico (implantador de pelos), compró éste mes una f150 raptor y una sw4.. y aún no vendió los 2 merchos cuasi nuevos… hay personas con la capacidad económica aún.
32 que???? te imagino entrando a una agencia disfrazado de pichon con dolares en las manos y la camisa de Homero 😂😂😂
En Australia las cabina/chasis las usan para montar una tremeeeeeendas cajas técnicas de camping que dejan en offside a cualquier apart de la costa. Ojalá empiece a desarrollarse ese modelo acá y que pronto tengamos la 4×4 cabina chasis 2.8.
Interesante, Australia dejó de tener industria automotriz por el 2015 lo que dejó a todo un continente , Oceania sin industria de autos, ya que Nueva Zelanda tampoco fabrica coches y los demas son islas turisticas, ellos importan todo de Asia por eso Tailandia , Japon y Korea. Esas cajas tecnicas las deben hacer ellos los australianos , es una industria específica , es una brillante idea para reemplazar coches inexportables Mercosur.
Lo de la industria automotriz es interesante en Australia… Un amigo arranco trabajando en un taller de chapa/pintura, valen fortunas esos trabajos allá, con dos año de laburo se puso su propio taller mecánico, uno de los “trabajitos” que tuvo que hacer fue cambiarle el motor a un BMW 325i que estaba fundido
Y acá, seguimos tirando plata en “fabricar” autos importados…
Otro más que compara peras con bananas.
Te paso unos números.
Autralia 3 veces el territorio de Argentina, 24 millones de habitantes, los cuales el 95% viven en 4 ciudades.
Comparar Argentina con Autralia sería lo ismo que compararlo con Japón, son realidades completamente distintas.
No entiendo en que influye eso que decís… y el 70% de Australia, es casi inutilizado…
Inutilizado?
Que sea uno de los mayores productores mundiales de materia prima no tiene nada que ver, por ejemplo mineral de hierro que se usa muy poco en el mundo.
Es fácil si un país no produce mercancías, maneja plata ( Suiza, Uruguay) o genera materia prima( como Chile).
Algo tenés que hacer, pero los países más poderosos del mundo son industriales ( EEUU, Alemania, China, Japón, etc.)
Cuales seran los precios en concesionaria?
Precios oficiales publicados por toyota pero habría que ver cuantas concesionarias respetan ese precio…
Los sobreprecios hay que denunciarlos y rechazarlos.
Guía de Autoblog para actuar en caso de sobreprecios: https://autoblog.com.ar/2020/08/24/volvieron-los-sobreprecios-para-los-autos-0km-como-denunciarlos/
Estimado CC.
En relación al tema sobreprecios.Un concesionario VW de Pergamino me pidió 1.200.000 pesos por sobre el precio de lista de una Amarok V-6 Highline…….el viernes pasado….Sin palabras.
Atentamente.
igual, hoy me pasaron de un Nissan que se publica a $2.500.00,00, me pidieron $ 3.700.000,00. DONDE ESTA EL ESTADO??? que dicen los K, es importante para controlar a los privados!!!!!!! una chantada, no puede ser que uno tenga que denunciar, debieran ser las mismas autoridades que los controlen. Nos tienen en jaque por 200 dólares y esto ni les importa. QUE PAIS DE MIERCOLES CON LOS NUEVOS RICOS POLITICOS, a ellos no les importa el “sobre precio” les interesa “el sobre” de la corrupción , ellos compran igual, total su plata no viene del esfuerzo como nosotros
Los precios de SW4 dan miedo realmente.
Teniendo en cuenta que la heladera que no enfría de Juan vale 1 palo y cambio (los que quedan), no me parece para nada descabellado los precios de Hilux y SW4. El tema va a ser conseguirlos, porque los de Toyota están tomando nota de Vw y los sobreprecios en general son una locura hasta para un corolla base. Pregunté en una concesionaria que está en avenida Rivadavia por Xei Hybrid, y me lo vendían a precio de Seg hybrid…
Con la Hilux y Sw4 se van a hacer un festín
Entrega inmediata ese Corolla XEI Hybrid?
Vos sabes… No hay casi ninguno, pero por ser vos… que ni sabían que existías… te lo cobran a precio de seg y un pelín más…
Me dijeron que solo uno tenían en stock en gris plata, pero que seguramente podía meterme y hacer una oferta más alta que quién ya había ofertado antes. La gente se pelea por los autos, yo me seguiré decantando por un auto con 3 años y menos de 30 mil kms.
Asumo que es Kansai pero me gustaría que me lo confirmaras por favor…
CC, te acordás de mi mail? Jaja
Para los que crean que TODAS las agencias Toyota, son serias, lean a PAD .
La adivinaste, es Kansai.
Otra que hace cosas parecidas es San Jorge. Fui a averiguar para un amigo por Cruze lt y lo vendían a más que un premier, y este último como para Equinox me decía que no me los vendía ni en pepe, que eran exclusivos para gente que ya había comprado ahí o te hacían vaaarias preguntas para ver si te los venden o no, y a precio muy distinto de los que son (500 lucas de más en caso de Cruze, me dijo canchereando) si te “autorizaban”. Kansai fui hace ya un mes, y lo de San Jorge fui el Viernes
Mirá vos San Jorge en estrellita también ahora , hace cosa de un mes, vendían al LT a 2 palos patentado , que para esta locura es hasta razonable.
PD: Después se quejan que no venden eso es lo peor .
A mí me tienen podrido lo soberbios y descarados que son. Pero bueno, por eso ya decidí que nunca más un 0 km, y si vendo mi golf lo cambiaré por un semi-nuevo.
No te pago 2 palos y medio puesto en calle un Cruze Lt ni mamado
Veremos alguna Hilux 2021 con caja de madera?… Es legal eso?
Si homologan la Ecosport con su rueda claramente violando las normativas….por que no ?
Pienso que si lo hace un carrocero y está homologado , si se puede circular por la Argentina !!! El tema es salir de la ciudad de uno y que te agarre Gendarmería con una caja casera !!!
Siempre pense que la SR 4X2 venia con el 2.8. Es la mas vendida por la cantidad de versiones que tiene tambien. Lastima que el rediseño no incluya a todas, me hace a acordar a Ranger con la version mas basica que le dejo la trompa 2016 o cuando no le cambiaba los tableros (que ahora por suerte si lo hizo)
Como desde hace 30 años en Argentina,los vehiculos 0 Km pueden considerarse commodities:
El que tenia alrededor de 30000 dolares en 1990 se compraba una camioneta (F100 XLT)
El que tiene alrededor de 30000 dolares en 2020 tambien se compra una camioneta (Hilux Ranger S10 Alaskan)
Nada nuevo en cuestion de precios,lo unico que hay que saber hacer es multiplicar
El tema es cuanto te cuesta juntar esos 30mil dolares. Si uno los pudiera imprimir, no pasa nada… pero si hay que juntarlos….
@ILarq
Tenes toda la razon ,pero ese es otro tema
los precios de lista no existe realmente salvo algun excepcion.
Consecionaria vw zona norte sobre panamerica el viernes me paso estos precios porque las tenian en stock
amarok v6 confortline 4.765.000 – Amarok V6 Highline 5.770.000. mas de 1 millon de sobreprecio . No hay stock de nada. toyota meses de demora y precios abierto y la consecionaria que tiene algo en stock te sacude
pero estas hablando de VW, los reyes del sobreprecio, no son todas las marcas asi.
1 dolar de 1990 es muchísimo menos en equivalencias a 1 dolar 2021. EEUU también devalua cubren agujeros como todos solo que Argentina tiene un hoyo soplador
Ya nos avisaron en agroactiva que el plan cande de cereales sigue vigente, el concesionario nos comunicó que piden 149 tn de soja por la SRX 2.8 TDI a/t (dependiendo la versión y del cereal, puede ser soja, sorgo o maíz también), más o menos son 50 hectáreas sembradas. Los productores más pequeños andan en las 150 hectáreas para arriba, así que papita pal loro.
Y eso el total… si entregás la usada… pffff… una genialidad lo del canje de granos…
Además, Toyota es lo vende y acomoda (aún mas) la balanza?
Olvidate hermano, esos mismos granos, van a parar a la cerealera que pague menos y al toque modifica el precio. Cierra al productor, a Toyota, al acopiador y al corredor. Clink caja.
quien modifica el precio? no entendi que queres decir.
toyota se da vuelta y lo vende, no asume riesgos, pero le facilita la operacion a los clientes, que no tienen que vender el cereal, cobrarlo y despues ir a toyota, solo entregan la soja en donde le dicen y listo.
jajajaja …CC todavía no tiene idea … Pero ya estoy diciendo que el nuevo 1KD-FTV tendrá intercooler refrigerado por agua (Watercooler)
No entiendo de qué te reís
Los precios me parecen muy buenos, si es mucha plata, pero en usd no son caras, para nada, y ni hbalar para el que tiene dolares billete.
Para el que los tiene, no se… para el que los gana en cierto volúmen, si. Muchos por ahí los tenemos, pero quemarlos en una chata…
Como sera la seguridad LSD ?
Una seguridad un poco psicodelica ?
Diferencial de Deslizamiento Limitado electrónico.
Excelente,
yo todos los cambios de auto vivo el mismo proceso . me hago el bocho de comprar un okm voy al concesionario , soy invitado a retirarme por algun factor que me da vertigo y despues de eso termino comprando un rodado con muy poco uso pagando menos y teniendo el auto el vehiculo en el acto .. despues de unos años creo que decidí ponerme como meta en la vida nunca comprar un okm en mi vida
hoy me pasaron de un Nissan que se publica a $2.500.00,00, me pidieron $ 3.700.000,00. DONDE ESTA EL ESTADO??? que dicen los K, es importante para controlar a los privados!!!!!!! una chantada, no puede ser que uno tenga que denunciar, debieran ser las mismas autoridades que los controlen. Nos tienen en jaque por 200 dólares y esto ni les importa. QUE PAIS DE MIERCOLES CON LOS NUEVOS RICOS POLITICOS, a ellos no les importa el “sobre precio” les interesa “el sobre” de la corrupción , ellos compran igual, total su plata no viene del esfuerzo como nosotros
Acabo de escribirme con vendedor de KANSAI: No hay stock ni va a haber hasta Marzo/Abril.
Le pregunté si no le jodía decirme si tenía stock de ALGÚN modelo – la respuesta fue no, de ninguno.
“Toyota no Stockea. Es otro tipo de producción. Fabrica a demanda.”
No veo la genialidad de la marca la verdad, con actitudes así es difícil que uno quiera ser cliente.
No se de que se sorprenden, desde hace 10 años tenes que esperar 2 o 3 meses por un toyota a precio abierto y con un aumento del 2 o 3 % mensual.
Si no les gusta hay otras marcas tambien
El frente de la Hilux está horrible, los antiniebla están metidos en una especie de cuña, la 2020 también tenía los antiniebla dentro de unos Marcos negros con borde plateado, en un momento la Ranger también tenía algo parecido, ¿no tienen diseñadores? O por lo menos que le pidan consejo a FIAT.
Buenas tardes!
Seguramente Uds tengan su fuente que verifique estos valores , pero si hoy ingresas a la pagina oficial de Toyota a la seccion de leasing financiamiento no aparece en ningun lado esa tabla de valores por lo tanto es una info que la empresa no convalida a todo el publico sino a un grupo selecto como suele suceder cuando vas a un consecionario que tenes que tener cierta suerte para saca3r un rodado al prrecio que publican ya que los venden a Marzo con precio abierto del 2020
Estoy preocupada por la entrega, compre un etios el 23 de octubre de este año, lo abone completamente, para congelar el precio. La entrega me dijeron era noviembre/diciembre, y que para el 10 de diciembre me iban a confirmar el la fecha de diciembre en que me lo entregarian pero me llamaron y me dijeron que mi auto no vino en el cupo de diciembre! Yo uso el auto particular para ir a trabajar. Me ha creado un problema! Espero que me lo entreguen en enero. Me dieron muchas explicaciones, pero bueno necesito el auto.
Lili: ¿Probaste reclamando a Atención al Cliente de Toyota Argentina?
Marca y concesionario son empresas diferentes y la marca no siempre sabe las macanas que se manda el concesionario.
El contacto está en la web oficial de Toyota Argentina.
Gracias! hasta ahora estuve tratando con el vendedor y el gerente de la sucursal Kansai de Caballito. Pero es una buena idea hablar con Toyota Argentina!
Otra vez gracias por tu sugerencia. Hoy hable con Toyota de Argentina, me atendieron amablemente, me ubicaron en el sistema y me dijeron que esta semana me llaman.