BMW es una marca que tiene una extensa tradición en sedanes de lujo. Pero nada se compara con el rey: el Serie 7. Es un sedán para el Segmento F (limousine), que se ubica en la cima de la gama de productos de la marca alemana.
El Serie 7 nació en 1977 y ya va por su sexta generación, conocida con el código interno G11/G12. Y ahora acaba de llegar a la Argentina el primer ejemplar del G11/G12 LCi, que es como BMW llama al restyling más reciente, presentado a fines de 2019.
Se trata de un 750 Li xDrive. La “L” viene de “long wheelbase”, lo cual significa que tiene una mayor distancia entre ejes (3.21 metros), para ofrecer más espacio a los ocupantes de las plazas traseras. Hablamos de una inmensa limousine de 5.26 metros de largo y dos toneladas de peso, con toda la tecnología y el confort de la marca alemana.
A pesar de ser una verdadera mole de lujo, acelera de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos y su velocidad máxima está limitada a 250 km/h.
¿Cómo lo logra?
Fácil: bajo el capot tiene un motor V8 4.0 turbonaftero, con 530 caballos de potencia y 750 Nm de torque. Se combina con caja automática de ocho velocidades y tracción permanente en las cuatro ruedas xDrive.
Las fotos que se publican acá corresponden a la primera unidad que llegó al país y ya se exhibe en el concesionario Sergio Trepat de Vicente López (Avenida del Libertador 450). Ocupa el mismo showroom junto a las novedades más recientes de BMW en Argentina: los Serie 2 Gran Coupé (ver nota de lanzamiento) y X6 (ver nota de lanzamiento)
Con respecto al Serie 7, todavía no se informaron los precios oficiales, pero todo indica que será el BMW más caro a la venta en la Argentina. Hoy ese título corresponde al M5 35 Jahre, que se presentó en agosto pasado con un precio de 282 mil dólares (ver fotos del único ejemplar en Argentina).
“Desde el año 2010, en promedio, se venden dos o tres Serie 7 por año en la Argentina”, informaron a Autoblog desde Sergio Trepat.
“Los clientes de este modelo suelen ser directivos de bancos con chofer o personas de reconocimiento político, periodístico o deportivo”, agregaron.
***
Diecisiete barras cromadas para abarcar esa inmensa parrilla. En tu cara, Jeep.
Así es el primer BMW 750 iL xDrive G11/G12 LCi en Argentina.
Un auto tan largo como su nombre: 5.26 metros.
La oficina de trabajo del chofer más afortunado del mundo.
Aunque más de un propietario también querrá manejarlo.
Y este es su tablero de control.
El sedán más grande, lujoso y exclusivo de BMW, con detalles exquisitos.
Pirelli desarrolló estas PZero especialmente para la limousine que acelera de 0 a 100 en 4.1 segundos.
Motor V8 4.0 biturbo y tracción integral.
Será inconfundible en nuestras calles, incluso de noche.
***
VIDEO: BMW Serie 7 (2020)
Dios mío!!! No se puede pedir nada más 😍🥰
Tuve la suerte de alquilar uno en España en el mes de marzo. En la ruta es espectacular!! En ciudades europeas, es un poco armatoste para maniobrar, pero …es una belleza.
PD: Me empezaron a llegar las multas por exceso de velocidad…y bueh, uno se tienta arriba de semejante máquina.
Si llegaste ahí, estas en el paraiso
Nunca entendí como no se generalizan mas las pantallas traseras. Hoy eso no tiene un costo tan alto, y la gente se tiraría de cabeza… no se… en autos familiares, en los 7 asientos…. esas pavadas hoy venden mas que la seguridad…
Hay estudios donde dicen que el público joven no está pensando en tener hijos, o quizás es algo muy secundario, supongo que se basan en eso, habría que sacar modelos con las pantallas como opcionales y ver cuántos realmente las compran
Con lo que cuestan estos coches, no están pensados para la familia.
Ya desde el serie 5, son coches pensados como ejecutivos, con chofer particular.
Eso es así acá, en otros países nada que ver.
Eso acá Juan, fijate en EEUU o en Europa el perfil de comprador de un Serie 5.
Ya en Alemania, la propia BMW lo considera al serie 5 “coche de empresa”.
Ni que decir de las series superiores!
Alemania, no es toda Europa Juan … Hay otros países.
En países tercermundistas como Argentina o Venezuela por ejemplo, solo lo usan políticos de la clase gobernante
No quieren tener hijos, no quieren tener auto ni casa, no quieren laburar manga de vagos, están con la pogüer esteishon todo el día.
que son todos viejos aca? Efectivamente como fijeron mas arriba, tener hijos es algo muy secundario, trabajar trabajamos porque para eso estudiamos.
la casa en argentina para que? la propiedad en argentina esta artificialmente inflada por ser resguardo de valor del desastre economico que es el pais. conclusion tenes propiedades a precio del primer mundo, con calidades del tercer mundo, mas alla de la nula relacion entre calidad de vida de la ciudad y el valor de la propiedad (seguridad fisica, calidad de los servicios, larto etc.).
por otro lado, alquilar en argentina es barato hace mucho tiempo ya que como siempre repito, el precio lo define la demanda, no la oferta. conclusion el alquiler no tiene relacion con el costo de la propiedad y por dos pesos alquilas algo que en el primer mundo (aca si se cumple la logica economica) te saldria mucho mas caro.
mejor poner esa guita en una propiedad afuera y alquilarla alla, para alquilar aca por 3-4 veces menos y la diferencia es ganancia. eh pero somos vagos.. y tontos
jaja para qué querés hijos, tan importante te pensás que sos que el mundo necesita tus genes?
Ya te lavaron el cerebro, alquilas la casa, alquilas el auto, sin pibes que te hagan pedir días en el laburo, y en lo posible pagando en 18 cuotas un viaje de 5 días, y con ritmo de vida que asegure que siempre vas a ser un empleado sumiso y rendidor, porque necesitas el sueldo para mantener las cosas mes a mes.
Ernesto, que tienen que ver los genes?, los pibes vienen, ahora si lo querés analizar como costo-beneficio te puede dar negativo, o muy negativo, como vos.
No soy empleado de nadie, tengo un negocio donde doy empleo.
El auto se compra, pero nunca 0km, no entiendo la gente de clase media baja o media que compra un “cero km” y que eso implique tirar 400 mil pesos tras salir de la agencia. Hay que tener mucha guita para tirar tan rapido esa plata, son esas cuestiones “aspiracionales”, viste que dicen que mucha gente se siente clase media, pese a ser baja.
Tampoco saco en cuotas viajes.
Estas lleno de prejuicios. Tu concepto es muy similar a suponer que todas las rubias son huecas y todos los rubios putos, a ese extremo. No todos los jovenes somos como esa tendencia que comentas argumenta.. Simplemente cambias los objetivos y tiempos y algunas logicas..
ap2017 te banco en tu forma de gastar tu dinero, compartimos muchos pensamientos.
Ap2017: llevo años discutiendo con cercanos, familia y compañeros de trabajo sobre tu desarollo. No logran entender que el valor de un bien se descuenta por los beneficios futuros de ese bien. La renta nunca miente.
Y tu auto usado de donde sale ap? Del q lo compro 0km, la verdad no entiendo esa discusión de cero vs usado. Y la propiedad no creo q valga lo mismo que en grandes ciudades, sino bastante menos. Ahora q la calidad de vida y los servicios son peores aca, si estoy de acuerdo.
ap2017 no entiende al que compra 0km pero no explica como se financia la compra de un usado
ustedes en serio salen con que el usado existe porque hay 0km nuevo? por favor..
lean el texto completo: “no entiendo a la clase media baja o media que saca un 0km que ni bien sale de la agencia vale 400 lucas menos”
clase media y media baja, gente que no le da el cuero para tirar 400 lucas, que despues le ponen gnc o se quejan que el service vale 20 lucas.
necesito explicar mejor la idea?
si ganas 400 lucas por mes , tiras el usado en la agencia, sacas el 0km que vale 400 lucas menos ni bien lo sacaste y da igual, suponiendo un grupo familiar, te van a sobrar 200 por mes seguro. Ese comprador no llora por 20 lucas de service y no quiere andar veniendo su auto a la gente ni mostrandolo.
ahora despues el tipo con 2 hijos que va compra el 0km vendio medio riñon, putea a los 4 dioses que recuerda por las 20 lucas del service y maldice en chino mandarin cuando sube la nafta… ese tecnicamente no le da el cuero para tirar 400 lucas.
seguro ahora se entendio
Los niños que se tienen, es por accidente o descuido 🔥
Creo que nadie lo planea.
El 1ro viene sin aviso, ya el 2do lo pensas un poco, la diferencia de edad con el hermano, si hay lugar donde meterlo, el laburo, que no se te vaya a vencer el yogurt más adelante y no venga etc etc…
No solo por descuido o accidente. A veces te llevan adelante las mujeres aunque no lo desees en ese momento. Y como ellas siempre tienen razón en todo, no me arrepiento para nada, es lo mejor que me pudo haber pasado.
jajajajaja el yogurt, muy fino
Accidente o descuido de los tipos, las chicas sí tienen claro que quieren embarazarse!
Por eso decía en autos familiares o versiones 7 asientos. Que seguramente el que los compra, sí piensa llevar pasajeros… y mas que hoy por hoy ése tipo de auto, ya salen una fortuna. SW4, All Space, cualquier SUV C, D…. Sedanes C, D… obviamente no se lo metería a un Polo TSi o a un Kwid…
Buen día. Acá voy a hacer uso del “hablemos sin saber”.. y opinar:
Creo que cuando se comenzaban a popularizar las pantallas en los asientos traseros, llegaron las tablets y los celulares. Los padres prefirieron ese dispositivo para sus hijos (incluso los muy chiquitos ya los usan en los autos) para ver videos o películas en viajes mas o menos largos. Ni que hablar si es mas grande en un viaje corto escuchando música.
El costo como opcional de la pantalla trasera era demasiado costoso para los servicios capaces de entregar, y en la competencia, la pantalla murió ahí, y el celular y la tablet ganaron el espacio de los niños.
Saludos
Maxi
Llegaron antes, con los reproductores de DVD que para mi no servian para nada más q ue para estropear el auto. Hoy con una conexion de internet cambia la cosa, pero eso lo podeso tener con un celular o tablet sin necesidad de fijar la pantalla al auto, incluso la funcion “tactil” es más ergonómica en una pantallita que tenes en la mano que tener que levantar el brazo hasta el respaldo trasero del asiento delantero. Es mucho laburo para un pibe de hoy. Es como cuando yo era chico en 1980 y me usaban para subir o bajar el volumen de la tele que estaba a 5 metros. Odiaba ser el control remoto de la familia.
No es tan sin saber, o en todo caso, usas la logica.
Las pantallas atras tuvieron su boom hace mas de una decada en el primer mundo. Hoy son una precariedad al lado de una tablet o telefono. Toda pantalla o sistema de auto suele quedar desactualizado completamente en software o hardware en cuestion de 1-2 años como para integrarlas y que sean utiles a mediano plazo. De ahi que fracasan.
Estos autos asi los llenan de chucherias porque apuntan al rico cirquero. lineas de luces rojas, cromados por todos lados parrilla anormalmente gigante y pantallitas y numeritos que se iluminan hasta en la palanca de cambios
Un profesor mio tenía una jurney y usaba eso de las pantallas para las hijas q viajaban atrás, también venía con disco rígido para cargarle archivos. Otro caso no se me ocurre
@Ilarq yo pensaba igual que vos, no quizás especificamente en lo que hace a las pantallas, pero si respecto a otros accesorios y/o opcionales en general y una vez cuando hice un planteo similar al tuyo, me respondieron con una frase de Henry Ford y el porque no agregaba un embellecedor de ruedas a sus autos modelo T ya que su costo era ínfimo teniendo en cuenta el valor final de ese auto y el respondió: “Puede que cuatro embellecedores en los centro de llantas, sean de un valor menor, pero varias veces cuatro embellecedores, al final del día suman el total del salario de un operario lo que me haría subir el precio final de cada auto” Ok, un T no es un Serie 7 y a ese nivel quizás ni influyan dos pantallas, pero desde siempre los costos mandan, dicho esto, a mi también me gustaría que los autos trajeran pantallas traseras y pensé más de una vez en agregarlas after market y aun cuando quizás no las necesite para un uso diario, sino lo llegué hasta a pensar en la modalidad “Por las dudas” o sea dejar el auto tan full equipe como sea posible.
No soy de los sedanes, pero manejar ésto, debe ser espectacular. Al que lo compre, que lo cuide, tal vez en 25 años, podamos hablar Jajaja!
Lo peor es que posiblemente quien lo compre se siente atras y ponga un chofer… jajaja Aplico para el puesto
En 25 años no vas a querer saber nada con twin scroll, ni vanos ni turbos, mucho menos con motores petroleros salvo en plan de clásico.
Imponente.
La parrilla: ya sé que es porque a los chinos le gustan así ¿pero no podrían diseñar una para los mercados occidentales? Si no llegara “hasta arriba”dejo c capo
… decía, si no llegara “hasta arriba” del capot, si coincidiera con la altura de los faros, quedaría mucho mejor a mi entender.
Es 3D
Concuerdo completamente. Lo que para el mundo occidental pasa ser grasa alla es la mayor representación de exito, lamentablemente nos tenemos que fumar eso.
Mandan decir los europeos y norteamericanos que de donde sacamos que somos occidentales.
Occidental sos por el meridiano en el que estás no por la plata que tenés.
Nuestra cultura es occidental, seremos pobres, pero occidenales al fin.
Nuestras costumbres y maneras son muy parecidas a las de un Italiano, un canadiense o un mexicano.
En comparación decime que tenemos en comun con un chino, un indio o un iraní??
El arroz y los garbanzos.
Que lindo BM. Le queda bien la trompa a este serie 7.
Lastima el tablero, odio los tableros con el tacómetro al revés.
Aunque si tuviera la plata no me compro un serie 7. Prefiero un M3 (si no fuese casado diria M4) y una Forester para el uso diario.
Se robaron el diseño del tablero del Agile y lo modificaron un poco
El aspecto del tablero es configurable, a gusto del cliente.
Tablero feo y toda la plancha demasiado conservador.
luego de ver el de la nota del IX este es espectacular. Hay diseños más bonitos no los discuto.
Me gusta más el diseño interior y el tablero de la F150 antes que este.
Falta que venga alguno y diga tiene 4 plazas como el UP.
No se eso, pero lo que si veo es que van a tener que comprar de entrada una buena provisión de llantas, porque con esas cubiertas y las callecitas de Argentina no duran ni 10 cuadras sin doblarse o romperse…
El mejor serie 7 el de James Bond. El peor el que diseñó Bangle
Lo que son los gustos. A mi el mejor me parece el de Bangle (por lejos), y el peor, el que ilustra esta nota.
Sinceramente me parece espantoso, la trompa, el volante, la consola central, el tablero, mientras más lo veo menos me gusta… Lo único rescatable para mí son las llantas y la parte de atrás
es la chica fea que al verla no te gusta pero sabes que con el tiempo vas a terminar enamorado
Estoy de acuerdo. El auto, una obra de ingeniería pero horrible. En una oportunidad me subí a un A8L atrás y más allá del andar (que en este auto puede ser incluso mejor) el estilo y terminación me daba más sensación de lujo y menos de chinoneta colorinche. Si comprara en este segmento, cosa que nunca pasará, le entraría a un clase S.
Ah, y suerte con las cubiertas, mi auto vino de fábrica con Pirelli PZero Nero, cubiertas que nunca hubo en la Argentina (repito, las Nero) ergo he cambiado de a pares porque me duraron nada.
Buenos días!
Mi TOC simétrico me llevó inmediatamente a contar las diecisite barras de la parrilla!
Buen Jueves, para todos!
JAJA, somos 2!!!
Al lado de la parrilla del nuevo M4, la de la este BMW tiene más nivel que la Gioconda.
Todo bien, alta nave, pero es el Homeromovil…
Serie 7 – Clase S – A8, son del mismo segmento?
Clase S toda la vida….
Sí, todos Segmento F (limousine).
También se suman los Lexus LC y Jaguar XJ.
En ese segmento, a mí dame toda la vida la Maserati Quattroporte Trofeo de 580cv 😉
https://autoblog.com.ar/2020/08/11/collezione-trofeo-las-nuevas-maserati-con-motor-ferrari-llegaran-este-verano-a-la-argentina/
Si tendría la plata, preferiría un Audi S8!
Tiene una una aceleración de 0 a 100 km / h en 3.8 segundos.
Si tuviera se dice, cada ves más gente conjuga mal los verbos.
Solo x eso Juan? Si tanto te importa la aceleración, como diantres es que tenés un UP?
Juan…no te hagas el Schumacher, acá mas de 130 no podés ir. ahh!! cierto que vos vivís en Alemania ..jaja
peras con bananas
La primer frase era:
“Si tendría la plata”
De paso les aclaro, que tuve la oportunidad de trabajar en la BMW de Munich….
jajajajajajaaaaaa!!!! Juancito viejo nomás !!!!!!!!! jajaja
Cada día me caes más simpático!!
Tuviste la oportunidad? Y que pasó? Te rajaron como en el Club Del Up? Le dijiste a alguien, que tu Up aceleraba mas que un Serie 1 ?
Necesitaban gente para limpieza Juan?
Lexus:
¿Autoproyectas, y piensas que los demás solo saben hacer lo mismo que tú?
Jzucc no quiere tener que ir al taller cada 3 meses
CC no es por desilusionarte, pero esos Maserati en España tienen fama de que usados te los tiran por dos mangos.
Rascutacu: No es por desilusiuonarte, pero los españoles no saben nada de autos.
Aún creen que Seat es una marca española.
Y piensan que tiene alguna relevancia en esta industria.
Con eso te digo todo.
Maserati como buen tano termina en el taller.
Tengo un amigo en Usa que tuvo maserati y lo odia..tuvo un monton de problemas, yo cuando fui a visitarlo me lo presto una semana y obviamente me encanto pero le encontre muchas cosas criticables, detalles de mala calidad, ruidos.. era un Ghibli .
Los Maserati he escuchado varias veces que tienen muy mala fama. Por algo será que lo escuché varias veces.
A mi dame un A8 de los primeros. 2006-2011
Flojo el tablero para el jefe, me tengo que agachar para llegar, un control remoto que se guarde en el apoya brazo estaria mejor.
Desactivar una ojiva nuclear me llevaría menos tiempo que intentar poner en marcha este auto..
Imaginate lo que debe ser el manual, y hay estadísticas que dicen que los manuales solo los lee completamente el 30%
la butaca parece hecha con retazos que fueron sobrando
Imponente.
Si alguien tiene dudas viendo las fotos, les aseguro que en vivo se las saca en un segundo. Ni hablar si es de noche.
El perfil de las cubiertas! A Pirelli le debe haber costado meter el nombre ahí… será muy dura la suspensión? Va… debe tener alguna dinámica me imagino… me duele solo de pensar en agarrar un pocito…
Tiene suspensión neumática, como los bondis.
Acá tenés que cambiar una cubierta por día con los pozos que hay!!
Lindo problema el de los baches y el perfil de las cubiertas, ya cambié dos llantas de un Punto Sporting ’16. Al Palio Adventure ’11 ninguna!
Lindo bicho, en Manhattan esta minado de estos, mucho mas que los A8 y Clase S
Porque Manhattan esta lleno de brasileros y colombianos.
La plata para mantenerlo….!!!!
lindas las Pirelli esas para los pozos del conurba..
Lindo el momento que vas a pasar tras el estallido. Ese no está en el brochure.
Desde el punto de vista estético, y eso que soy un jovato de 49 años y me gustan los sedanes con aspecto deportivo) me parece que los buques de las 3 marcas premiun (Serie 7, A8, etc) son feítos. No me caben dudas de que debe ser un placer manejarlos, pero el aspecto no me cierra. Sólo por criticar algo….
Lo estaba por comprar pero por culpa del impuesto docente no llego.
Una máquina impresionante.
Que diferencia al público dónde está apuntado. Un amigo mío médico que vive en Estados Unidos es médico y se compró uno hace dos años atrás (la versión anterior). Antes tenía un Passat…
Son mercados distintos, un profesional de mas de 40 es comun que en EEUU tenga acceso a un auto de este segmento (BMW ,MB , LEXUS , AUDI , JAGUAR , LINCOLN, TESLA y CADILLAC ), ya despues un escalon mas arriba Bentley, Roll Royce
y si. Allá un VW Jetta es un auto chico económico…
El publico al que apunta es un reflejo del poder adquisitivo de la gente.
En realidad los autos cuestan menos de la mitad en USA, asi que alguien con el mismo poder adquisitivo que aca podría acceder al auto que accede acá multiplicado su valor por 2,3. Sin ir más lejos, todos los clientes de serie 3 que tenemos aca, si estuvieramos en USA estarian mirando este auto con total soltura.
yo me compre un passat linea R (motor 1.8t pero la linea es R) y te juro que me han dicho que es auto de pobre jajaja
Lo compró o lo está pagando meidante leasing?
Por ejemplo, una Trax (sería la tracker) cuesta entre 21mil y 27 mil dólares 0km. Con ese dinero en EEUU podes comrpar cosas que acá ni podemos soñar y sacarnos las ganas (algún porsche, bmw, Infinity, mil opciones). Lo que pasa es que nadie va y paga 27 mil por la chevrolet, pagan 400 o 500 dólares por mes y cuando se aburren la cambian y siguen pagando eso.
Estuve un tiempo por esos pagos y cuesta encontrar gente que compre el auto realmente.
Tema aparte y generalizando un poco, no tienen cultura de ahorro. Están todo el tiempo comprando, gastando, todo leasing, etc.
No tuve roce con familias con hijos que entiendo destinan el ahorro para el pago de universidad, pero lo que es jovenes y no tan jovenes tienen uan visión muy distinta a la nuestra.
Que feo suena que los clientes de esta auto entre otros sean POLITICOS….obviamente entre todos colaboramos para que puedan andar a bordo de esta nave
Los diplomáticos suelen comprar con rebajas impositivas.
Alguno con poder adquisitivo compra este tipo de vehículos en este pais ? pregunto desde la mas profunda ignorancia, acá en cba lo mas exclusivo que he visto son Audi r8, Frrari y Porsche, pero nunca este tipo de vehículo, imagino que en CABA es mas común verlos.
Claro, está explicado en la nota, te invito a leerla completa, gracias!
no leí el ultimo párrafo, gracias !
Descomunal. No tiene la configuración interior que más me gusta ya que hay 20 distintos tipos de tapicería de cuero y 7 distintas molduras de madera para elegir; prefiero la del vídeo.
Tal cual. Podrían haberse “jugado” con otro interior. Tema aparte: ese volante por ejemplo lo debe traer el serie 1 mas pedorro.
Lindo bicho, para pasar desapercibido viene ideal.
Lucas Abriata, para comprarlo en unos 15/20 años no?
Una pavada, pero tanto lujo y más de USD250.000 y no le pueden poner auriculares inalámbricos?
Viene con unos auriculares Noga de regalo.
Una obra de arte, pero en esta liga el clase S no se discute. Fué, es y será la referencia de la industria.
Usted sabe!
Cuando vaya a retirar el mío, quiero una remera que diga, “Manejo un serie 7 por q es el único sedán que no vuelca.”
Le vas a robar el trabajo a pestaña.
El Porsche Singer no vuelca pero seguro se va de trompa con su concepto lowcost “Todo Atrás”.
Quizás sea porque estoy mas cerca de las 4 décadas que por otra cosa pero me sigue pareciendo lejos lo mas lindos los BM de los 80 y 90s, este parece Bane con tanta rejilla y metal sobre el frente…
Muy lindo. A pesar del enorme tamaño de la parriilla, es aceptable todavia. A mi gusto le queda bien. Que dificil esta elegir entre los 3 alemanes del segmento
Pd: lastima que no es un 760 li
Lamento decirte que en el próximo restyling ya estaran pensando como meterle la parrilla del serie 3.
¿Qué se puede decir del auto que no digan las imágenes? Es impresionante. Pero esa parrilla, me es muy difícil de digerir. Está lejos de la sutileza alemana promedio.
Este si es un diseño hermoso!. Tremenda nave intergalactica y mas con esas opticas traseras espectaculares!!!
Es el auto que va a usar Hugo Sigman despues de vacunar a “todEs”.
Mucho auto!!!!
Se que son autos de representación, y la mayoria de ellos son conducidos por chofer, pero el que disfruta la conduccion del manejo no es el propietario, para eso mejor tener un serie 5, Clase E, donde puedes disfrutar de manejarlo
Si yo gastaría esa fortuna en un auto… lo manejo yo!! te vas a privar de éste gusto…el chofer que vaya atrás!!! .jajaja!
el tipo que tiene ese auto como diario, y chofer…se da el gusto de manejar alguno de esos que son noticia cuando viajan en mosquito por la autopista.
CHTR telefono
gastara o gastase
si, la dejé pasar para no ser pesado, pero me da ganas de romper todo,con los acentos no pasa nada, yo también me los como, pero conjugacioname bien los verbos.
Tengo el mismo toc, lo mismo los que ponen “ves” cuando era “vez” o viceversa.
“Conjugacioname”??? No figura en el diccionario de la RAE…
¿Será “conjugame”?
CHTR… sos profe de ortografía??o rompebolas nomás jajajaja
Si lo decís por mi .. vas a encontrar muchos errores porque SOY HOMBRE DE CAMPO Y BRUTO jajaja!!
Todo bien amigazo, un abrazo.
Te.amo 😂😂😂
El tipo que circula atrás en este BM hablando por teléfono mientras hace commuting tiene en su garage una 250 GT SWB…
Que maneja el chofer tambien !!
naaa… una 250 GT SWB la maneja él o su mecánico. Y si no lo hace ninguno de ellos, va en plancha.
De todos modos he visto a Elsztain manejando un MB E400 y a Calcaterra manejando su Q5, y no son tipos precisamente pobres.
Si te gustan los autos los querés manejar a todos .por lo menos yo haría eso. Hay una pequeña diferencia . Me falta la.guita jaja
Hay que ver si cuando tenés la guita dispones del tiempo. Cuando empecé a laburar un tipo muy bueno en su área me dijo “yo gano x por hora (era un montón).Si te pagaran eso, perderías una hora cocinando o arreglando la canilla?”.
Hermano..Si tenes plata y no tenes tiempo para disfrutarla..PARA QUE LA QUERES!! Trabaja menos y disfruta.más.😠
Como dijo Frank Stephenson, si al menos la parrilla tuviera un seguimiento y un guiño hacia el resto del auto estaría bien por más que sea grande, pero el problema es que no lo tiene.
Mi mentalidad de pobre no me hace apreciar lo imponente que debe ser manejar una de estas cosas, o ser pasajero de las plazas traseras. Es como que mi cerebro me dice “con algo mas chiquito estas bien igual”. Eso si, para cuestionar las nuevas parrillas de BM estamos todos…
Es que ante semejante muestra de lujo, tecnología, potencia y diseño uno espera buen gusto y esa parrilla a unos cuantos nos parece medio fea, por supuesto que ninguno de los opinadores de aquí tenemos la más mínima posibilidad de tener esa bestia!!
En mi humilde opinión, son 16 barras cromadas más separador. La del medio para mi no cuenta.
El auto de Lucas Abriata en 2050…
No me dejó perplejo el puesto del dueño del auto. No tiene nada extraordinario. Todo muy comunacho. En el tablero de control los botonitos por poco son los de la Hilux. Pero bueno por algo no soy cliente de esto.
deberia venir con asientos ventilados atras
Seguro los tenga.
en donde tienen los comandos traseros tiene calienta asientos pero no ventilados
por lo menos eso veo yo
Es todo lo que esta bien en esta vida.
Ahora bien, que lastima me daria romper esas cubiertas y llantas con los variados pozos que hay nuestro territorio.
Saludos.
No tiene antinieblas delanteras pa tirar facha con las posiciones de Led, paso!!
Interior muy bueno para un serie 3
No puede hacer nada contra el Clase S
No podría estar más de acuerdo. Así como el Clase S no puede hacer nada contra este diseño exterior.
Parece un serie 3 estirado. Mas allá del motor, que esta bárbaro. No le veo el como justificar semejante precio como en anteriores generaciones.
Se acuerdan cuando traía un sinfónico V12?
Sigue viniendo. 6.6, v12, 601 hp, 850 nm de torque y 0-100 en 3.8s. Pero tomando el precio de usa vale 54.800 dolares mas que esta version
Un nave sin dudas, pero esa parrilla es muy grande, especialmente el ancho de las barras, es para asar una media res!
Espectacular Berlina,eso si lo vengo diciendo hace rato : Que les pasa a los diseñadores con los tableros (tanto BMW como MB ?).