Texto y fotos de Orly Cristófalo
Volkswagen lanzó ayer a la venta en la Argentina el nuevo Nivus (ver equipamiento y precios), pero desde el martes vengo probando para Autoblog la unidad de estas fotos. No siempre tengo el pequeño gusto de poder manejar un auto incluso antes de que salga a la venta. No sólo es un gusto que me doy como fan de los motores, sino que además sirve para ver qué tan atenta está la gente al mercado y sus novedades.
Si bien con el Nivus hace meses que hay bastante “hype” (preventa online, campaña digital fuerte con celebridades, exhibición itinerante y varios etcétera), la calle sigue siendo la que nos baja a tierra, sobre con el “cómo” y a “quién” le llegó la noticia.
Este Nivus estará en mis manos algo más de una semana para evaluar a fondo el nuevo modelo basado en la plataforma del Polo (MBQ-A0), y que la comparte también con los Virtus y T-Cross ya comercializados en nuestro país.
Este crossover sigue completando la gama de Volkswagen de “camionetas-SUVs-que-podrían-ser-rurales-pero-nadie-quiere-rurales” y a la que se sumará el Taos fabricada en Pacheco, en el 2021. En VW incluyen al Nivus en su gama SUV, en Autoblog siempre hablamos de “crossover” y yo me limitaré a manejarlo y disfrutar de esta primicia. La versión que tenemos es la 200 TSI Highline Hero (recuerden, el “200” es por el torque medido en Nm del motor de 1 litro de cilindrada y 116 cv).
La crítica completa se publicará el viernes próximo.
O.C.
***
Este VW Nivus 200 TSi Highline Hero tiene un precio de lista de 2.065.500. Pero hay versiones desde 1.804.650 pesos. Ver equipamiento y precios.
La crítica completa se publicará la semana que viene.
Cc, como introduccion en la portada quedo un pedazo del primer parrafo en la nota.
“(Ver equipamiento y precios)”
“(Ver equipamiento y precios FICTICIOS)”
No coincido, yo pagué hoy un nivus highline $1.875.430 a través de venta corporativa, se que no todo el mundo puede pero bue es una realidad.
Pinzón, la venta corporativa tiene descuento y no pasa por concesionario. No es la realidad.
lo que está pasando “en la calle” es otra cosa, tu caso particular es bastante particular ……
Un cliente me acaba de decir que se lo compro con entrega la semana que viene en un concesionario de Devoto por Avenida San Martín, lo pago 2600000 más patentamiento versión Vero , casa.
Por mas que pago sobreprecio, se lo vendieron barato. En otras agencias entre 3.050.000 y 3.290.000
En una en Rosario el Highline me pidieron $ 2.6 ( $ 600 mil de sobre precio ) y por Vtas corporativas me disfrazaron un plan de ahorros con 12 cuotas congeladas, lo que no congelan es el precio del auto. Entregaba $ 1 M me quedaban 44 cuotas, le hice un ejemplo si en dic 2021 cuando cancelaba las 12 congeladas, si cancelaba las 32 estantes cuanto me quedaba, volvia a dividir el precio del auto en 84 cuotas y ese valor me tomaba en las 32. Con lo cual una mentira la vta corporativa. en una año un auto sube casi el 100%. Corporativa…
Ver precio de premium C en un hatch B
Este héroe no te lo dan por menos de 3 palos.
Fea no, fiera!!
Puntos de vista, a mi me encanta
A mí también me gusta… Hablan mucho de a quién sucede, creo que es “el nuevo” Cross-Fox que era un auto con un concepto muy interesante, útil, de buen diseño excepto por esa rueda colgando atrás… este creo que también lo es. Leí alguien que dice “pobre de quien cambie un Golf por ésto” no lo creo… obvio quien tiene un Golf apuntaría a mantenerlo, es indudablemente un gran auto. Lamentablemente por los precios, si los niveles de los asalariados bajan, afortunado es quien hoy pueda “bajarse” de un C a un B. Un Golf 2015 hoy con suerte le sacás 1M y éste vale más de 2. Si estamos en la situación en la que estamos, muchos tal vez se bajen del Golf a “andar a pata” jeje
Ni loco lo cambio por esta baratija!! Ya sea por el interior , la carroceria ,el motor, la suspension,y asi puedo seguir …… Estan a mil km de distancia!! Sigo con mi Comfortline 2016 1.4 TSI caja manual.
Es raro, no se si decirle lindo o feo. Lo que estoy seguro, es que va a envejecer muy rapidamente
🙏🙏🙏 Por favor, no empecemos a hablar en femenino de este… automóvil
esos 200nm de torque son interesantes, teniendo en cuenta que hablamos de 100cv, aunque van a quedar medios dormidos por la CVP, no es la mejor caja para exprimir la potencia de un motor para mi. DSG o MT, sobretodo si la potencia es muy baja.
ahora el interior eso, por dios ultra low cost. El centro del volante mas croto no podia ser. En general todo el plastiquerio luce muy segmento B entrada de gama. La diferencia con un segmento C es impresionante en ese aspecto, demasiada.
hola , la fuiste a ver , para ver la calidad de los materiales o solo por fotos podes concluir eso ?
en serio necesitas ir a ver un auto para mas o menos tener una idea del nivel de las terminaciones? Entiendo que si queres mirar detalles de encastres si, pero para tener un panorama cualquiera que le gustan los autos se da cuenta.
Asi como ves un golf, un nuevo civic y notas una calidad, en esta notas otra. No tiene muchas vueltas, tambien esta en el ojo de cada uno.
listo menos mal q estas vos para con una foto avivar a un pais
HSS, antes de que te ofendas al cuete, AP esta hablando de algo muy real que es la “calidad percibida”, y le doy la derecha, en las fotos los platicos se ven muy rigidos y grises, no dan la mejor “calidad percibida”. Teniendo en cuenta que deriva del Polo y cuesta algo parecido, la calidad debe ser similar. Y el Polo da pena en ese aspecto.
Yo lo vi personalmente y es un auto de no mas de 1,6 millones el full full, realmente es un B low cost.
La T-Cross highline al lado de este tiene interior premium
Danilo, no te puedo dar la razón. El nivus se ve más moderno que la t cross. Es cierto que el T cross tiene alguna cosita extra, pero no coincido para nada que se vea mucho mejor.
que paso? te queres comprar este low cost y te molesta mi opinion?
aca opinamos de autos, sobre fotos y opiniones, no estamos dando un veredicto querido, relajate..
El interior con esas dos mini perllitas tipo vw gacel…. no mo convence
Es berretonga la calidad, éso nadie lo discute. El centro del volante, parece aún mas truchanga, porque usa el nuevo logo de VW… que es mas simplificado…
No entiendo el porqué de tantas quejas, es uno de los autos más baratos del mercado, positivo motor/torque y equipamiento, después de eso alguien espera un interior de Audi A8??? Es un auto de 11.000 dólares hasta es mucho lo que ofrece
“Uno de los autos más baratos del mercado”
Nos estás tomando el pelo, no? Es más caro que un Cruze base precio concesionaria esta cosa. Será lindo y todo lo que quieras, pero no deja de ser un Polo. Yo la ví en persona y la calidad es deprimente por dos millones de pesos, y por 3 millones es una estafa. Mejora frente a Polo/Virtus, pero en líneas generales no mucho. Hay que ser realistas, porque el que compra esto es porque solo quiere VW 0km y no mira ni otras marcas, ni usados, ni semi-nuevos, ni nada.
Saldrá 11 mil dólares como vos decís y tiene mucha tecnología que ni un golf ofrece (por lo menos el de acá, que viene pelado por 5 millones y medio), pero todo lo que le ponen es porque le sacan algo, y la calidad y percepción de la misma es un claro lugar de abaratamiento en este auto.
Pad los que se compraron este Polo step away, se lo compraron porque es “fachero” y contra ese “argumento” no hay lógica, ni sentido común o financiero posible.
Pense lo mismo con el volante en general, es muy feo
Con esa cifra de torque, con caja manual seria un lujo para la ciudad, el tema es que quizás en ruta penalizaría bastante la baja potencia del motor
si, tal cual en ambas cosas. Pero con la AT en general en ciudad mete 2da cuando con buen torque lo haces en 3ra con MT y vas mas sereno, no necesitas reducir. Las AT estas reducen si o si, salvo en modo secuencial.
baja potencia del motor?
En el dinamómetro de rodillos da 134 CV.
Los 200 Nm (que en realidad son más), están presentes desde las 1.500 RPM hasta las 4.500, mientras que en un motor aspirado, necesitas 2 litros de cilindrada y recién llegan a los 200 Nm cerca de las 4.500 RPM.
Un polo mas cool.
El polo con ese motor de 1 litro turbo seria lo ideal.
Ojala tuviésemos el Polo 1.6 TDI, es hermoso
Tomate la molestia de buscar online los test comparativos del Seat Ateca 1.6 TDI con el 1.0 TSI, y verás que tiene mejores prestaciones el naftero.
El 1.6 TDI es apenas un poco más económico, que no amortizan nunca los €3.000 extra que hay que pagar.
Tiene el lateral del tipico SUV chino y el frente tiene un aire al Fiat Argo, zafan las opticas traseras. El tablero esta muy copado, ojala llegue con el 1.4
Prepárense para aguantar a Juancito, yo me borro jaja!!
Creo que lo mejor que podríamos hacer todos los foristas, es hacerle ghosting a Juancito. No responderle, dejarlo hablando solo. No tiene todos los patos en hilera. A veces es tedioso el scroll para evitar sus comentarios y algunas respuestas a sus comentarios.
Opino igual.
Es cierto, pero pasa que cuando miente, es muy difícil no responderle y dejarlo en evidencia.
Juan? Quien es juan?
Up, que es up?
Algo que alguna vez existió o se vendio?
De acuerdo, pero le gusta más publicar en las notas de Fiat.
Esta a full en la de la S10.
Ngomani:
Te acabas de ver en el espejo, por lo de “No tiene todos los patos en hilera”?
Me cuesta encontrarle expectativas a este auto.
Al menos espero que el 3 cilindros sea mejor que el del Onix/Tracker y que no pierda tanto rendimiento comparado con el MSI.
Me llama la atencion que T-cross viene con el selector de la caja de cambios de nuevo diseño, pero logo y volante viejos. En cambio, a Nivus le ponen volante y logo nuevo pero la palanca de viejo diseño. Tambien me pregunto porque a uno le ponen adas y al otro no
Pobre la gente se baje de un GOLF y le enchufen esto un Polo Virtus y T-Cross .
no creo que el que tenga un golf se baje a un nivus
Simpre hay algún desprevenido y un vendedor astuto.
100% de acuerdo. Es como el que tení un Corsa de los 90 y se lo cambió por un 2010 porque “es igual pero nuevo”, ja.
Supongo que “astuto” es un decir para no infringir las reglas del blog…
Depende de que Corsa, porque el Corsa II es un buen auto
tené en cuenta que hay mucha pero mucha gente que compra porque le parece bonito el diseño sin saber sobre segmentos, una vez averiguando por un vento, el vendedor me quiso enchufar un virtus, a lo que le conteste, esa babosa de porquería no quiero, lo deje sentado en su lugar
quizás te quería enchufar un virtus GTS. Ese anda mas que el vento.
Cuanto te piden por el vento? 4 palos?
La inmensa mayoria no conoce de segmentos es asi. Pero todos conocemos la sensacion de entrar al interior de un auto de calidad, y entrar a uno simplon. No se si hay alguna forma de describirlo, la calidad percibida quizas, no lo se.
Creo que eso, sumado al precio, equipamiento y que principalmente les guste el diseño, es lo que define la compra
Hace un mes cuando le hice el service al Golf le comentaba que no hay reemplazo para el mío hoy por hoy y el jefe del taller me decía “y fijate un nivus” – realmente no tienen idea.
Es como entrar a un negocio buscando cafe en grano y el vendedor te diga no tengo pero te puedo ofrecer cafe instanteneo, cafe es cafe.
Yo si, mi jermu en realidad, no digan nada!!! Jajajaja. Ella anda en un 2017 confortline dsg y quería un 0k, yo le dije esto es más moderno! Jajaja…, Pero bue me ahorre un palo ochocientos para la NAFTA de la Raptor y ella feliz para el ir al super y llevar la nena al jardín
Vo si que la tene clara… con un palo 8 cuanto andas en la raptor?
Como dueño de golf, lo vería posible si necesito un auto más chico y “cool”, aparte de la necesidad de un 0km.
Pero ni en pepe cambio un golf por un polo cross coupé. Si me achico, me compro un Fox o un Fiesta Titanium 2014. Es muy linda la Nivus, realmente que en persona es mejor. Pero por 3 palos te compras otras cosas.
el golf no tiene reemplazo aca.. no hay nada mejor que el golf en cuanto a relacion calidad precio. la unica forma de cambiar un golf y no bajar de calidad, es por otro golf. Sino hay que ir para arriba, descarto el civic porque un sedan no tiene nada que ver con un HB o SUV
virtus con volante nuevo, logo nuevo, y por fuera con anabolicos, mas de lo mismo
Version Highline Hero y resulta que el motor es de 1 litro de cilindrada y 116 cv
VW esta a full con el relato
VW debería sacar una versión del Nivus con el 2.0 TDI de la Amarok, eso seria bastante lindo
Y si le ponés ese motor, donde sentás al conductor?? jajajajaja
Si entra el 2.0tsi en el polo gti, calculo que este entra hundiendo un poco la trompa. No estaría nada loco lo de nerviozzo
Arriba del motor si es necesario jajaja… Si la Ecosport podía aguantar un sistema 4×4 con el 2.0 TDCi, no veo porque esta no pueda tener el 2.0 TDI
esa luneta trasera a simple vista augura una pésima visión trasera, interesante el diseño del portón trasero, parece como un poco planchado de frente, se lo ve fuerte pero pesado.
No recuerdo un auto del 2014 en adelante que tenga una visión decente hacia atrás
Como dijo alguien en otra nota, esta cara la sandero
CC falto una negrita en la última S de T-Cross. El centro del volante parece como marcado, es el efecto de la foto o tiene algo?
Me parece a mi, o las fotos tienen poca resolución? Las abrí aparte, y se pixelan mucho…
Mp: lo hicimos a propósito para provocar el TOC de algunos 😉
Jajaja. Malditos recursos de viejo lobo de mar!
hay que ver el en un pais como el nuestro este tema del downsizing que problemas traera a la larga..
Quiero decir, es un pais de un unico auto muchas veces, con motores turbo que como sabemos pierden su logica de uso si se exige al turbo por largas distancias – tiempo.. Por otro lado, esos motores “apretados”, tricilindricos y por ende naturalmente desbalanceados.. que vida util tendran sin se estiran los intervalos de mantenimiento como usualmente muchos hacen? y los turbos? comprarias un auto de mas de 50mil km con un turbo mal utilizado ? que pasara con los eventos LSPI que puede aparecer en motores con alta presion en los cilindros..?
pero eso no es culpa del motor sino del usuario que no le da los cuidados necesarios , es como comprarte un auto con una gran estructura , ADAS , 7 airbags pero usar el cinturon abrochado por detras “porque molesta el pitido” , naturalemnte si chocas salis catapultado hacia afuera del auto y toda la tecnologia no te sirve de nada si no la usas correctamente
el LSPI no es un tema del usuario.. 300 bares en el cilindro a la larga en autos que tienen una expectativa de uso mas larga, que no seran muchas veces usados en cortos recorridos de baja velocidad como es ir de casa al laburo como en el viejo mundo..
Estos motores surgieron como la primera respuesta a una politica durisima de recorte de emisiones en Europa.. de rebote llegan ahora a Latinoamerica sin una necesidades de adecuarse a una reglamentacion como si pasa en otros lados.
Esto no es del todo una modernizacion de powertrains, esto es reaprovechamiento de una tecnologia que pronto sera “vaporware” y que nos llega de descarte y hasta tanto desembarquen finalmente tecnologias “limpias” como serian los motores hibridos y electricos.
Esta tendencia de motores tiene poca vida, el tema es, cuantos dolores de cabeza traera en los mercados emergentes esta seudoevolucion?
Simple… no lo compres usado, anda por uno nuevo y cuidalo como vos crees que debe hacerse. Conozco pocos motores turbo con problemas en esta region. No hay que tenerle tanto miedo a la tecnología. En mi caso particular adoro mi 1.4T con 107mil km
Los motores TSI de Audi/VW ya llevan cerca de 14 años en el mundo, mientras otras marcas recién empiezan en el Mercosur con motores turbo, PERO SIN INYECCION DIRECTA, como es el caso de la Chevrolet Tracker 1.0, cuyo motor apenas desarrolla 160 Nm, o sea lo mismo que un 1.6 aspirado, y en ese caso si, le doy la razón al que opte por el 1.6 aspirado, porque con los problemas de pistoneo, el 1.0 GM se autodestruye.
Honda acaba del lanzar este año el Civic 1.0 y 3 cilindros en Europa, pero apenas llega a los 180 Nm de torque.
El avance trae eso, no es que se puede optar por no avanzar porque como todo, siempre hay contras. Hace una decada y poco mas comprar un telefono usado era mucho mas facil que hoy, porque la bateria puede estar recontra usada y ya casi no tener vida util.
Pongo el ejemplo para que se entienda que pese a dicha situacion, a que los telefonos actuales no duran casi nada con sus cargas (frente a los de hace 1 decada) sin embargo hemos perdido comodidad (carga casi diaria), la desvalorizacion es mayor y mucho mas rapida, tenemos que renovar los telefonos cada 2 o 3 años maximo porque andan lento/mal o no toleran ciertas aplicaciones.
Y asi y todo, se avanza, pese a las negativas. La otra opcion seria seguir con el nokia 1100, cuantas cosas no hubieran sucedido con esa filosofia. Asi es todo.. aplica a los motores de los autos
Las baterias duran menos porque antes solo usabas el telefono para llamar y sms , dale el mismo uso a un telefono moderno y la bateria te dura por dias.
Lo que si estoy deacuerdo es que si antes la bateria venia fea , comprabas otra le sacabas la carcasa y listo , ahora todas vienen integradas y sale su buena plata renovarla
Coincido con Scooby.
Hoy en día usa 3G/4G, wifi, definicion hasta 720p, juegos, multitasking, brillo, definición y una pantalla de 5″. Son excelentes las baterías de los teléfonos modernos.
No se si lo de las baterias es buen ejemplo, un nokia 1100 traia una bateria de 800mah, pero traia una pantalla de menos de 2″ (de hecho, no se si superaba la pulgada)… Hoy en dia tenes de media, baterias de 3500 mah (poco mas del cuadruple), pero tenes pantallas que superan las 6″, resoluciones Full HD, procesadores de 8 nucleos, antena 4G, Wifi, Bluetooth, NFC, etc… En los autos, el tema cambia, cual es el mantenimiento que se le hace a un telefono? a nivel de hardware es ninguno, un auto necesita un mantenimiento que a medida que avanzan los motores, se vuelve mas caro y complejo, pero son autos pensados para paises donde cambiar la correa no representa la mitad del sueldo, o donde un juego de cubiertas no sea un sueldo completo
lo que yo intente decir es que el avance de la tecnologia en todos sus sentidos nos ha obligado a usar telefonos que a los 2 años estan viejos desde todo punto de vista, mas alla que fisicamente podrian durar 10 años. Antes tenias el telefono con cable de tu casa que salvo que le pongas una bomba, duraba toda la vida.
Digamos, el avance de la tecnologia nos sumo muchos costos respecto al pasado en dicho ejemplo y sin embargo la hemos adoptado. Lo mismo se puede aplicar a los motores turbo, logicamente van a ser mas caros de mantener (todo se desgasta o rompe por tiempo o uso) a la larga, pero eso no va a frenar el downsizing.
Respecto a lo que decis de las cubiertas. Todo esta pensado para paises normales, los telefonos tambien valen una fortuna aca.. una caldera no baja de 200 lucas, ese es un problema de paises del tercermundo, que no son los que crean tecnologia (por algo son tercermundo).
El Grupo VW hace motores diesel 3 cilindros hace mas de 20 años, calculo que sabran como balancearlos para que al menos eso no sea causa de daños a largo plazo
En Europa todavía se ve algunos Lupo y Audi A2 con el 1.2 TDI de 90 CV.
Del Lupo había una versión 3L, porque podía hacer 100 km con 3 litros.
Ya en el año 80 y algo tenían el prototipo que se llamaba “Auto 2.000”, donde el Diesel hacía 30 km y el naftero 25, que ya contaban ambos con inyección directa.
Yo los vi en FeriAL 83.
Con las locura de demanda y precios da para hacer la misma movida del golf… jeje.
https://autoblog.com.ar/2015/05/08/ofrecen-hasta-400-mil-pesos-por-un-vw-golf-vii-usado/
recuerdo esa nota, que bolonqui que se armó
Al tipo el gusta el quilombo…o qué?
En ML hay dos VW Polo GTS con 2.000 km publicados a $3.3 millones cuando de lista 0km esta a $2.6.
La vara cada vez esta mas baja, no me sorprenderia que por un Up! tsi pidan $1.5 M pero por mi bien ni me voy a fijar jajaja.
El Nivus más caro lo tiene Rusoniello en 3.29, gris volcano, entrega ya ya contra la plata ya ya.
Faaaaa ! Veremos si alguien lo paga.
Apoyo y hago el mismo pedido!!
Ahí agarro un valde de pochoclos y un licorcito para leer la nota.
Sale una Nivus con el kit de suspensión deportiva como opcional para el ranking Autoblog con el Colo? que de forobardo se arma si mejora el tiempo del Sandero RS…
Nada que tenga Tiptronic puede ser deportivo.
Se tenía que decir y se dijo…
las cosas en su lugar
En nuestro actual mercado estoy mas que de acuerdo pero ojo que hubo unos cuantos Porsche con “Triptonic” que podrían armar una linda discusión sobre ello jajajajaj
No es lo mismo en un Nivus que en un Porsche…
Éste auto, con turbo y DSG, sería un clavo de 10″ para venderlo usado…
Solo hice mención a Triptonic, nunca se comparó al VW Nivus con Porsche
peor una cvt jaja.
de todos modos hay cajas con convertidor en coches deportivos de alta gama, hablando de eso que paso con la amarok colo
Ya saben el horario.. no me hagan spoilear, jaja!
15hs. A esperar…
a mi que me digan lo que quieran, la caja con convertidor de par “patina”. Logicamente nada esta patinando en si por su sistema, pero hay perdida de potencia. O pones una señora caja AT como las DSG, o una MT. Al menos para hablar de deportividad… asi sean potencias moderadas.
Estaría bueno sumar a la crítica las cotizaciones de 3 concesionarios.
Así se pone en evidencia la desprolijidad (y complicidad) que hay entre VW ARG y sus concesionarios en cuanto a sobreprecios principalmente.
Acá en el blog han dicho lo que piden algunas agencias y sobreprecios de 300/400k en este autito que ya de por si vale fortuna, es muchísimo.
Si me pedís hoy entre 30/50 más de lo que dice la web oficial de la marca, te lo acepto. Pero no te acepto estupideces.
Si me pedís hoy entre 30/50 más de lo que dice la web oficial de la marca, te lo acepto…….queda mas que claro que somos pésimos consumidores . sos un claro ejemplo de ello.
Por cierto, no defiendo VW, pero el tema de los sobreprecios está en todas las marcas
30/50 lucas más es entendible en concepto de flete.
Todos pagamos X costo de flete en todo lo que consumimos. O la polenta, la ropa y el auto que compras te lo trae un unicornio volador gratis?
Que en épocas buenas no se haya cobrado o se haya bonificado, es otra historia. Pero no te pueden pedir los sobreprecios que te piden por este autito 1.0, es una locura de VW y los concesionarios. “No podemos controlar los sobreprecios” dicen. Una marca seria sí interviene.
Con los volúmenes que se venden, los fletes debería estar bonificados. Y punto.
ILarq, te paso hoy, lo que cobra GM para dejar un Onix, en la puerta del consecionario cuando es compra directa a fábrica, según la región del país (incluyen IVA y seguro, que algo ganan ellos también).
Zona*/Modelo Onix
Centro $9.559
Oeste y Norte $10.890
Sur $12.100
Formularios de patentamiento para auto importado? $ 4.600.-
una cosa es el flete y otra los sobreprecios, el flete lo cobra cualquier consecionario en funcion de la distancia y el seguro que debe abonar para el translado.
Arriba claramente pusiste 300/400k de sobreprecios, eso claramente es otra cosa.
En enero compre un vento y pague de flete algo mas de $ 16.000
Tal cual, a eso voy, hoy marcas serias te cobran algo razonable de flete.
Marcas de cuarta e impresentables cobran sobreprecios de locos y se excusan en no poder controlar a los concesionarios. Si el concesionario es tu socio hermano, como no lo vas a poder controlar ? jajaja. Me da risa.
DAS AUTO jajaja
La agencia no es socia, es un cliente de la fabrica que le compra los porotos (autos) para despues revenderlos al precio que se les da la regalada gana. Lo pueden vender a 1 trillon de dolares.
Y de que depende dicho precio? Del precio maximo que la demanda este dispuesto a convalidad. Todo lo demas es sarasa, si la gente lo paga, es lo que debe valer.
Pero la moda en el blog es pegarle a vw. Hace una semana consulte por fiat strada volcano en Mendozay me pasaron 1.760.000 + 110.000 de “gastos”, ah! y con entrega a 45 días con precio abierto. Agarra los precios sugeridos y saca tus conclusiones!! aca otros han comentado de agencias de toyota. Todas las marcas lo hacen y son absurdos los sobre precios.
Por lo que estuve viendo, estan pidiendo entre 2.5 y 2.7 millo. en las concesionarias. Lo mejor que uno puede hacer es no aceptar estos sobreprecios y no comprar.
Según CC y VW el precio es 2.065.000.
Los concesionarios deben cobrar eso, como te van a cobrar 500 y 700 lucas de sobreprecios? jajaja. Una locura
Una HILUX 4X2 D/C SR 2.4 TDI 6 M/T 2021 vale $2.630.000
Entrega a precio abierto: mayo 2021. Es decir, Supra, que ésos precios también son relativos.
Técnicamente, si Yo quiero comprar ésa chata a ése precio, no la consigo. O hay algún concesionario que me deje pagar el 100%, congelar ese precio, y esperarla sabiendo que no pongo un peso mas?
Supraaaaaa? Espero tu respuesta….
ILarq no estoy al cuete para estar pendiente de tu comentario
Supongamos un 3% de aumento mensual hasta que llegue la unidad en ambos casos Nivus y HILUX. Vos preferís precio de lista con sobreprecios de 500/700k (como puso alguien mas arriba) + aumentos o preferis precio de lista con 50 mil pesos de flete + aumentos ?
Espero tu respuesta
p.d.: dejemos de comparar este autito recién salido con el vehículo más vendido del país…
Supra… como soy mi jefe, hoy me tomé el día. Recién me levanto de una terrible siesta!
Gracias por la respuesta.
Es decir, que la camioneta no sale lo que dijiste. Éso le sale al que la compró en mayo mas o menos… bien.
Prefiero que si pago algo, me lo entreguen en un tiempo lógico. 1 mes? Ponele…
habria que ver que tipo de sobreprecios tienen las chatas, sino se comparan peras con bananas.
logicamente nadie va a discutir que 3% mensual en $2.6m es mucho mejor negocio que 500 lucas mas sobre $2m. Discutirle a la calculadora no tiene sentido.
Igual precio abierto no es automaticamente 3%, es fumarse cualquier salto brusco ante una devalueta o simplemente un ajuste de precios de listas por el motivo que sea. Puede salir mal tambien.
Ya lo hicimos.
Denuncias contra concesionarios firmadas con nombre y apellido de las victimas: https://autoblog.com.ar/2020/10/22/hoy-10hs-vw-vendera-250-nivus-por-internet-conta-tu-experiencia-de-compra-aca/
CC, denunciar que?
para mi solo crea confusion llamar las cosas por el nombre equivocado. No se cual es el objetivo, pero vos sabes que los precios son sugeridos, sabes que la agencia compra la unidad a la fabrica y luego puede venderlo a precio libre.
entonces te pregunto de nuevo, con respeto, cual es el objetivo de “denunciar” algo que no es ilegal? no entiendo tu movida..
si es una forma de darle batalla a los precios, creo que se puede hacer pero informando bien, por que confundir a la gente que termina entendiendo que todo mal?
Sobreprecio aplica a algo que tiene un precio regulado o maximo. Sobreprecio seria que en un plan de ahorro una agencia te haga pagar algo adicional sobre el precio de fabrica, porque el auto es de fabrica. Pero cuando es de la agencia y no hay ningun tipo de acuerdo de precio maximo entre fabrica y agencia, simplemente se esta mal informando al consumidor.
el objetivo no deberia ser informar lo mejor posible?
AP: Ese tipo de notas genera mucho enojo de vendedores de concesionarios, periodistas difrazados de vendedores y otros ejecutivos de automotrices. El objetivo de Autoblog, desde el primer día, es ponerse del lado de los consumidores. Te veo defendiendo la vergüenza y estafa de los sobreprecios. No creo que estés del lado de los consumidores. Pero no te hagas problema: el cable y las redes sociales está lleno de programas donde el conductor-vendedor va al concesionario, trata al gerente como un amigo, dice que es “honesto” y lo llena de elogios. No veo mal que haya un medio del lado de los consumidores. De eso se trata la libertad de expresión. Y es bueno que puedas expresar tu disenso. Probá diciéndole “agenciero de autos” a esos periodistas disfrazados y vas a ver qué ocurre con tu comentario 😉
Saludos!
Tecnicamente esta mal hablar de sobreprecio, cualquiera que razona el tema entiende que el concepto de sobreprecio aplica unicamente sobre precios maximos y/o regulados, es blanco o negro CC. No le demos vueltas..
Me llama mucho la atencion que insistas con un termino sabiendo que esta mal usado.
Soy consumidor, pero que esta un poco podrido de que llamemos “impuesto de lujo” a un impuesto que aplica sobre un auto clase media baja. O “dolar solidario” a un desdoblamiento cambiario, y en esa lista entra “sobreprecios”.
Si estas del lado del consumidor, y lo queres informar bien. Decile la verdad, no es sobreprecio. El consumidor lo que debe hacer es no convalidad determinados precios por el simple hecho de hacer valer su poder. Si nadie convalida el precio de este SUV a 2.5m, baja automaticamente.
Los precios de los autos en dolares estan altisimos respecto al año pasado, subieron en dolares, hay una clara ganancia extraordinaria que estan teniendo tanto agencias como fabricas.
Mas clarito de que lado estoy? Por que no te armas una nota respecto a eso, seria interesante realmente comparar en dolares los valores de los 0km 2019/2020 y que las fabricas te den explicaciones de por que en dolares son mas caros, y agencias tambien por supuesto, pero de esos no espero nada.
Si hay gente que convalida esos precios comprando, no se va a terminar nunca el tema de los sobre precios en agencia.
Hay dos opciones:
1) Que la gente no compre (evidentemente no sucede).
2) Que VW aumente su oferta/stock hoy limitado de Nivus (tampoco estaría sucediendo por importaciones).
Cuando había mucho stock sobrante de Brasil y había bonificaciones en la agencia para que te lleves algo de esa cantidad de autos que tenian, nadie se quejaba.
Mientras haya un cliente para cada auto en stock, la rueda seguirá girando (eso si, cada vez mas lento).
Porque es una postura comoda entendes? Es comodo quejarse pero no resignar a tener lo que buscabas. Es cultural.
Te vas a sociedades que les subis 1% algo sin argumento y nadie te compra nada. La sociedad como consumidores hace valer lo que es: el que hace girar la rueda como dijeron.
Pero eso implica resignar el bien que deseas. Es un sacrificio, aca nos quejamos pero acto seguido ponen el billete uno arriba del otro, por ende convalidas el precio.
La culpa no es de la oferta, todos queremos ganar lo maximo posible. Si alguien me compra esta laptop desde donde escribo a 1 trillon de dolares, se la vendo. Que se joda. Pero es su culpa, no la mia intentar ganar lo maximo posible.
Aca siempre inventan un malo de la pelicula, el argentino se victimiza en todo. Siempre la culpa es del otro.
Si pone precios de concesionarios, se me hace que cc va a perder mucho tiempo con cartas documento. No podemos esperar que solucione lo pesimos consumidores q somos
Pela48: en esta nota están todos los nombres de los concesionarios que cobran sobreprecios y no recibimos ninguna carta documento. Si recibimos alguna, será publicada, obviamente.
https://autoblog.com.ar/2020/10/22/hoy-10hs-vw-vendera-250-nivus-por-internet-conta-tu-experiencia-de-compra-aca/
Lo que pasa CC es que los consumidores (y los argentinos en general) nos dejamos joder siempre. Muy pocos se quejan y pocos casos llegan a VW Argentina.
Vos sabes muy bien como se maneja cada marca y la seriedad de cada una. Me consta que hay concesionarios en los que los gerentes se soplan los mocos con las carta documento que mandan los clientes y después, mágicamente, les hacen aparecer el coche cuando quieren.
Muchos concesionarios cobran el coche, demoran el pago a fábrica de la unidad (ya en stock en sus instalaciones), demoran la facturación y así hacen una bicicleta financiera terrible hasta que el cliente explota.
Estiran estiran la paciencia del cliente al máximo.-
El reemplazo de la Suran, no me lo compraria pero me parece el mejor producto de VW regional que saco en los últimos años
Tal cual. En ALRA de Juan justo ya lo exhiben junto a un Suran
En la ultima foto de atras, se parece a Salvatore Tessio del padrino 1
Ahí tienen lo que el 80% del blog quiere.
Rural, motorizacion moderna chico+turbo , conectividad variada, caja automática y diseño moderno.
Rural…….
Rural?
Seguridad! Saquenlo!
Ni por asomo es una rural.
Yo estoy con Chemes en el otro 20%
Qué acabo de leer? Díganme que esto no es real… Nivus una rural?????
Hoy ví uno estacionado. Dimensiones mmuuyyy similares a el Palio Weekend y al Suran.
Es el uso quee le va a dar el 80% de los compradores.
Y saquense la venda de los ojos por una vez , es muy interesante vehículo que tiene lo que todos quieren o creen necesitar. Cumplirá su función con creces, no sean tan miopes de pedirle algo al auto para lo que no fue concebido como a una S10 un interior lujoso.
Hubiese quedado bien una silueta variant a este auto
De diseño me gusta, viene bien equipado y la propuesta crossover me cierra más que la SUV. Dos cosas que haría en esta nota, con infinito respeto al Señor Orly, comparación de despeje al sopi con la T-Cross y con un Polo GTS; a ver que tan SUV o crossover son comparadas con un auto; y precios de mercado.
P.D.: Ford aunque sea trae el Focus Active…
En lo que respecta a diseño me parece muy agradable. Estaria bueno que revisen la calidad interior. Y en cuanto al precio mmm….
Veo muchos comentarios criticando al motor y la potencia, soy millennial y la verdad que me encanta ! es un auto fachero para salidas con amigos, para ir a comprar al shopping, para ir a comer a una bodega, para manejar tranqui sin apuro no es para hacerse el picante, eventualmente lo llevaria al rio, al dique o a la montaña,sin con un Fiat 1.4 de 85cv llego a Vallecitos fácilmente (3000 m s.n.m) para hacer trekking, por cierto soy de Mendoza, con el Nivus estoy sobrado! Solo critico los sobreprecios. Pero lo demás es un auto muy logrado!
Al río, no lo lleves… le entra agua seguro…
Que asco de generación 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Millenials no son tan chicos, ya están al borde de los 40s, creo que los Centenialls seran diferentes.
a esos ni les van a importar los autos
Es al publico que esta apuntado este auto, millenial que no entienda mucho y que tenga 3 millones para gastar, es apiracional, para tirar facha y “decir que lindo auto que me compre”, lo cual es diferente a decir “que BUEN auto que me compre”.
Yo tambien soy millenial, pero bueno, me fijo en otras cosas… Y los centenials le van a dar menos pelota, van a usar el carsharing o algun padre millenial les comprara un auto para que se manejen, eso solo el tiempo lo dira…
Los Centenialls estan ahorrando para su primer monopatín eléctrico jaja
Es verdad o el nuevo iPhone.
Yo lo veo con mi hija más grande (20), no les importan, ni interesan los autos.
Otro ejemplo el novio 21, le interesa más el fortnite o el Call of Duty que manejar, de hecho no maneja y no le interesa.
Nosotros somos decennials entonces , mi no comprender
Antes de los 80, es decir entre el 70 y 80 somos generación X, o pérdida.
Segun un estudio que hice yo mismo. el 99% de la gente que usa la palabra fachero cuando habla de autos es la misma que circula con la luz antiniebla prendida siempre
Si señor!
Y va a 5km buscando lugar para estacionar, y recién pone balizas después de frenar! Jajaja. Por dios!
Exacto. El auto tiene que ser “fachero”, si es una porquería no importa.
jajaja y fuiste demasiado bueno!
Y lo primero que ve en los autos es la o las “pantashitas”.
Después seguridad, mecánica, etc ni saben, ni les importa.
Millenial y habla de ir a comprar al shopping con un pseudo SUV??? mmmmm no me cuadra
Es al público al que apunta.
Gracias prefiero ser un dinosaurio y denme un buen V8 357.
hola, tengo 30 años y me compré una Nivus.
una camioneta te compraste eh?
Jajajajaja, cuanta maldad.
Aguante la generación X papá.
Yo no compararia a este Polo cross con un Fiat en terreno malo.
Ya esas hermosas “altas shantas” de 18 a la primera piedra te quedas tirado.
Este autito solo sirve para eo shopping o algún “bodegon” cool y nada más.
Hola Pointer siglo XXI…
Gran comentario.
El auto que compra la gente que no entiende nada!!!
????? y que compra la “gente” que la tiene clara ?
un Corolla, por la reventa jajaj
claro, anda a explicarle a un tipo de 25 años que no le gusta los sedanes y que compre el corolla que dicho sea de paso sale mas caro y no le entra en el garage quizas
dicho sea de paso, decile que compre el corolla, pero que espere a febrero para ver si le entregan….ahhh y con precio abierto obviamente
No solo por la reventa, la calidad y la confiabilidad son superiores a cualquier VW también. Pero está mas caro, en este segmento de precios…me gusta mucho el Versa…me parece una buena elección…mejor que este Nivus.
el auto que le guste……
La gente que no entiende nada se compra un Chevrolet porque venden A Giles jaja
Te doy mi like por el chiste ya que no lo hizo nadie….
Como me cuesta entender que un auto 1,0lts cueste $2.0M. El diseño me parece aburrido. Tranquilamente lo Confundiría con algún Japonés del 2000
coincido, pero después veo que piden 1.400.000 por un kwid y se me pasa
O con un Hyundai Excel hatch.
Por esto tiene el numero 200, que es el torque, el mismo que te entrega un motor aspirado 2.0 cerca de las 4.500 RPM, mientras que en el TSI tienes los 200 Nm desde las 1.500 hasta las 4.500 RPM
Premio PIA 2021 al interior mas insulso y berreta.
Me gusta. No creo que sea un hitazo de ventas dadas las circunstancias pero seguramente canibalizará a algunas versiones de Polo y T-Cross.
la pantalla de buen tamaño pero no se si tenga la robustez del MIB 2.5 de Harman, hay nos cuentas como la sientes CC
Me parece a mi o aun siendo un crossover es mas bajo que el Polo GTS?
Che, una pregunta a los que manejan automáticos, ponés un pie en cada pedal o el pie derecho para los dos?. De ser esto último por la disposición de los pedales yo le pondría otro pedal de freno donde iría el embrague, y te ganas medio segundo de reacción, por qué otro pedal y no uno largo? porque ese pedal adicional tiene que tener un juego muerto como el embrague, y te permite dejar el pie apoyado, a veces me sarpo de grosso.
Uso el pie derecho para ambos pedales, y todos los que conozco, que tienen caja automática, hacen lo mismo.
Entonces es buena mi idea, porque en un coche manual en una frenada brusca instintivamente apretás el embrague y pasas el pie derecho al freno, entonces ese mismo movimiento en el automático hace que empieces a frenar antes, voy a registrar la idea, ya vengo.
Y … hacelo! Cuando tenés un auto manual y otro automático…si manejas algunos días seguidos solo el primero, es normal que cuando te subas al otro, aprietes en un apuro, un embrague imaginario (me ha pasado!).
Manejo AT y jamás, pero jamás voy a volver a esa aberración llamada “caja manual”.
El pié izquierdo va siempre descansando, el derecho hace todo.
Salvo en ruta que también descanza con el CC.
alguena vez frenaste con la izquierda? proba y decime jajajajaj.
Es cierto que con practica podes manejar con los dos pieza es decir uno para freno y otro para acelerador , pero eso es para una conducción muy deportiva
si, probé un par de veces en alguna calle perdida solo, la 1er vez se me clavo el motor, no podía dosificar, y después mas o menos salio, para un piloto es normal hacerlo, que diga Coloflow que es el que sabe.
totalmente , yo intente una vez estando aburrido en una calle secundaria de madrugada y se me clavo mal jajajaja.
Le podés agarrar la mano (mejor dicho… el pie… ya está! denme el premio) tranquilamente.
El tema es que si llegas a cambiar a un manual tenes que cambiar el chip a manual y si volves al automatico de nuevo.
Entonces usando solo la derecha nada puede malir sal
A mí me pasó el primer día que me compré mi primer automático. Empezaron a frenar adelante mío y atiné a pisar el embrague, que resultó ser el freno. Pegué una clavada que se activaron hasta las balizas. El motoquero que venía atrás mío de casualidad no se me subió al baúl. Me debe estar puteando todavía…
Si vas con acompañantes y frenas con el izquierdo, lo mas probable es que te comas unos cuantos insultos
Depende, si voy con mi señora alcanza con que respire nomas para que me insulte.
Ahh.. re victima de violencia intrafamiliar el chabón.
Conozco mucha gente que casi provoca accidentes por querer pisar el embrague en un auto automático, lo mejor creo yo, acostumbrarse a dejar el pie izquierdo en el descanso y usar el derecho para todo
Pie derecho para todo… practicado frenar con la izquierda clave las cornetas contra el volante varias veces jajajaj…
Me pasa lo mismo que con la T Cross, cada vez que la veo, me parece mas fea.
Debe ser por eso que es la SUV MAS VENDIDA del Mercosur, ja ja ja!
¿¿Por qué no viene caja manual???? La base podría ser manual tranquilamente y le bajan un poco el valor.
Porque les es mas barato traer una sola opcion
por que el “publico” demanda automaticas
La caja MQ200 está muy justa por el torque y solamente vino en los UP! TSI que son más livianos.
Tendrían que irse a una MQ250, pero seguramente les sale igual que la Tiptronic y por eso con el Polo TSI 200 sale solamente con la automática.
muy linda competencia para el SANDERO STEPWAY, Lastima que sale 500 mil +
“camionetas-SUVs-que-podrían-ser-rurales-pero-nadie-quiere-rurales”
Me dieron ganas de romper todo cuando lei eso…
Esta ni siquiera seria una rural, es un hatch comun y corriente.
1199kg pesa! De 0 a 100 dos personas por arriba de los 11.5 seg
Vi uno andando por San Isidro, de ese mismo color pero con patente AE405. No le saque fotos porque lei tantas noticais de este auto que pense que ya se estaba vendiendo.
Seguramente será un éxitos de ventas si no tienen problemas con la importación, de ahí a que sea lindo o bueno es otra cosa. Me parece la nada misma.
Que vuelvan la rurales, así no hacen estos adefesios con ruedas.
Si si, todo muy lindo con el B levando, peeeeeeeerooooooooo…… y el ranking autoblog???????????????????????????
No se publica hoy?.
Saludios.
A las 15
Por fuera se lo ve bien, pero por dentro… agh!
es un hatch, no esta mal el diseño, ahora odio esta nueva forma de vag de nombrar los motores, es un quilombo, pone 1.0, 1.4, pasa que no quieren mostrar que usan motores chicos.
+1. A mi tambien me molesta, y hasta creo, que lo hacen a propósito para confundir al cliente.
por que? en realidad el dato inutil son los caballos de fuerza o la cilindrada, al menos como consumidor lo mas importante es el torque.
luego como se logra el torque, o que tipo de caja At tenes si turbo o no, es algo mas tecnico para analizar. imagina si al consumidor promedio le interesa cuantos cilindros tiene el motor, cuando ni siquiera vio un cilindro ni en foto de google…
no hay que encerrarse en el mundo del que sigue algo, que conoce mucho mas de la media.
Pero que cosa horrible,de dónde salió te engendro,hay que ser corajudo para comprar se ese adefedio.
El diseño me gusta mucho, pero por ese precio YO compraría un segmento C, Corolla/Cruze/Sentra.
COMENTARIO BORRADO
Motivo: malas palabras
Último aviso para German
Me parece a mi o la silueta es muuuuuy parecida al viejo Focus II???
Me acaba de contar un cliente que lo pago cash en Devoto 2.6 más patentamiento versión hero, y me comentó que en el mismo momento había 4 personas más comprando,veremos qué pasa si respetan el precio, entrega la semana que viene
Bueno, recién llego de retirarlo. El auto es muy bonito (el mío es el highline blanco), en general toda la línea del auto es armoniosa y estéticamente es de lo más lindo que tiene VW.
El motor (35 kms lo anduve) es suave, más duro de lo que yo estaba acostumbrado el pedal del acelerador y no se ve tan “picante” como pensé que iba a ser.
Los plásticos duros se dejan ver bien… el vw play zafa (no lo veo ninguna maravilla). El único detalle que no me gusta es la perilla redonda donde se encienden las luces, no parece de buena calidad… se ve medio medio… Las butacas cómodas. Llené el tanque y me dio una autonomía de 570 kms.
Esas son mis primeras impresiones!
Buenísimo, precio que pagaste!?
BUENISIMO !! que lo disfrutes mucho !, consulta si se puede saber, cuanto lo pagaste y cuanto te cobraron por patentamiento ?
En pre venta, final, $2.3M. en el último comentario de una de las noticias de pre venta de este blog, desglose el valor.
Exactamente lo mismo que yo el Cruze Premier hace 15 dias…
A pesar de todos los palos que le tiran acá me parece una buena compra: Diseño innovador, ESP, 6 airbags, frenado autónomo de emergencia, climatizador, tablero digital, buen centro multimedia, cámara de retroceso, sistema apertura keyless, cuero ecológico, transmisión automática y un motor moderno turbo que si le das buen mantenimiento no vas a tener problemas. Las llantas de 16 las veo como una ventaja frente a las de 17 (a estas las veo demasiado propensas a dañarse en las calles y rutas argentinas). Que lo disfrutes!