Tardaron en llegar nada menos que cuatro años, pero por fin saldrán a la venta este verano en la Argentina: las Jeep Compass turbodiesel desembarcaron la semana pasada en la Terminal de Zárate y ampliarán la gama de la SUV de FCA para el Segmento C (compacto).
La Compass turbodiesel está en los planes de Jeep Argentina desde el lanzamiento del modelo en nuestro mercado y los paparazzi de Autoblog vienen fotografiando unidades de pruebas en Córdoba desde noviembre de 2017. Su lanzamiento se demoró tanto debido a los continuos cambios en las bases imponibles de los impuestos internos. Primero quedaba muy al límite y después resultaba afectada, distorsionando su precio.
Ahora que cada vez más autos de gama media están impactados por este tributo (ver última actualización del impuesto), FCA por fin se animó a traerla en la Argentina.
El motor de la Compass turbodiesel es bien conocido. Se trata del mismo impulsor que equipan a las Fiat Toro (leer crítica) y Jeep Renegade Trailhawk (leer crítica): es un 2.0 turbodiesel (170 cv y 350 Nm), combinado sólo con caja automática de nueve marchas y tracción integral de acople automático (con bloqueo de 4×4).
A diferencia del Renegade, que sólo ofrece este motor en la versión Trailhawk, se espera que la Compass combine esta mecánica con niveles de equipamiento más variados. La configuración y los precios se conocerán al momento del lanzamiento.
La Compass turbodiesel complementará la oferta con la gama ya conocida y equipada con el motor Tigershark 2.4 naftero (174 cv y 229 Nm, leer crítica). Con la mecánica gasolera, la Compass competirá de manera directa contra sus rivales de segmento que también ofrecen mecánicas turbodiesel: Hyundai Tucson (185 cv, 410 Nm, 4WD, 61.900 dólares), Kia Sportage (185 cv, 410 Nm, 4WD, 59.300 dólares) y Peugeot 3008 (150 cv, 370 Nm, 2WD, 52.500 dólares).
Al mismo tiempo, en China se presentó este fin de semana un restyling de la Compass (ver fotos abajo). Tiene leve cambios en el diseño externo y novedades más importantes en el habitáculo, con tablero digital y una gran pantalla táctil de 10.2 pulgadas. Todavía no se sabe cuándo ni cuánto de ese rediseño llegará a la Compass producida para el Mercosur, aunque sí está confirmado que a mediados de 2021 el motor 2.4 naftero será reemplazado por el más moderno 1.3 turbonaftero (180 cv), con caja automática CVT.
***
FCA prueba en Córdoba la Jeep Compass Turbordiesel (en la foto, versión Treailhawk) desde noviembre de 2017.
Convivirá en nuestro mercado con la Compass 2.4 Tigershark (leer crítica).
El restyling de la Compass se presentó este fin de semana en China.
Nuevo diseño interior para China: tablero digital y pantalla táctil de 10.2 pulgadas.
Aún no se sabe cuánto de este rediseño llegará al Mercosur, lo único confirmado para 2021: motor 1.3 turbonaftero de 180 cv y caja automática CVT.
lindo motorcito
El último manotazo de ahogado de Jeep por mantener a la Compass, ahora que VW saca a la TAOS con el motor 1.4 TSI de 250 Nm de torque.
VW ya barrió a la Renegade con la T-Cross y ahora le toca barrer a la Compass con la TAOS!
Jajajajajajajaja, manotazo de ahogado dice el nono arriba del fracasado upite.
Nono la Compass es LIDER, atende eso LIDER en la región.
La tcaos va a pasar sin gloria y con mucha pena.
Por el que están preocupados los de Jeep es por el Corolla Cross.
Una más se viene el motor 1.0 t para el Renegade, con lo cual va a poder disfrutar de los mismos incentivos en Brasil que la tcrosty y ahí también muere esa cosa.
Una más recién ahora saco planes Jeep, cosa que vw hizo desde el principio con la tcrosty y ninbus.
Impresionante la fascinación que se tienen Juan y elluchox, vayan a un telo muchachos
Frederick yo al nono lo quiero ver adentro de su upite demostrando las 5 estrellitas ninja que dice tener, a 160.
Eso es lo que quiero que le pase.
Yo y nuchos padres.
Aunque Juan flashee y defenestre cualquier auto que no sea el Up! o Vw, no se niega el éxito de la Compass y que sea líder, pero a la Taos en Argentina seguro le va a ir bien, mucha gente compra Vw solo porque flashea premium, alemán, etc. o porque quieren algo que no tenga un diseño muy jugado y sea más “conservador”. La Corolla Cross también le veo éxito.
Juan, tranquilo. A la Taos le va a ir bien, es un buen producto. No hace falta que digas cualquier cosa.
Yo igual creo que Jeep la pifia con la caja que le va a meter.
Compass actual Vs Taos, me quedo con la Compass
Compass con CVT Vs Taos, me quedo con la Taos…
juancito: antes de esta y TU camioneta de culto, prefiero cualquiera de las 2 koreanas, como tercer opcion, esta.
no busco una SUV de carrera, quiero algo comodo, que sea durable y en lo posible, gaste poco.
Aparte de nuevo, tengo y tuve motores turbos, no me quejo en nada, pero sinceramente, no le confio nada a una cilindrada chica con tanta potencia, mucho menos en vehiculos de gran porte.
Prefiero mil veces una RENEGADE, COMPASS, Antes que los dos de VW, JEEP TIENE MEJOR MOTOR EN AMBOS
Manotazo de ahogado? Jajajajajaja
A tu UP, luego de seis años, un salvavidas de plomo le tiraron.
El señor listas ficticias, dice que no le va bien a Jeep en las listas reales 😂😂😂😂😂😂😂
Manotazo??? Es líder de segmento…T-Cross es low cost al lado de Renegade….no hay punto de comparación…y ningún producto de VW tiene la calidad de materiales, ensamble o confiabilidad de una Compass…
@Juan37.
La Compass es la lider del segmento,en parte porque VW abandono a la Tiguan
Juan.Ya te.dije
Tuviste covid y sos asintomatico..te.atacó el.cerebro. Y quedaste diciendo PAVADAS!
Pensé que el descerebrado este sólo escribía estupideces en días laborales. Se ve que los feriados es igual de payaso
Por mantener? Si es líder en su segmento …
Qué enfermedad tiene este muchacho, no tiene vida.
Ni criterio…..es como los fanáticos K
merco, tambien es un fanatiko ………………………. no pega una jiji
jajaja juan, mas de una vez entro a los comentarios para ver si usted dijo presente JAJAJA
Hermosa! Y ésta versión gasolera, una bomba! Lástima que modernicen el motor, y abaraten con una CVT, y mas dejando ésta AT9, que anda muy bien!!
Que raro se ve el logo de Jeep, en el volante de la China….
Yo entendí que la cvt va para el motor naftero
Si. Si. Me refiero al naftero. Podrían ponerle el 1.3T, pero dejarle la AT9…
La AT9 seguirá en la versiones 4×4. La CVT será para las versiones 4×2. Dicen que es la misma CVT del nuevo Corolla. No sé que tal será…
La Caja de 9.marchas me.parece.exagerada .me.dijo un.amigo q nunca llega.a.entrar.
Donde es que tu amigo no llega a entrar? Escribiendo con el celu?
Sí, llega a entrar.
Truquito explicado acá: https://autoblog.com.ar/2019/07/12/critica-jeep-compass-2019/
Ahh bueno!! con truquito jajaja
Yo la.maneje 10 días por Detroit en ruta y ponía la novena sin problema creo q arriba de los 75/80 mph
Acá en Brasil se dice que la caja CVT es la misma del nuevo Corolla, con 10 marchas y fabricada por Aisin en Japón.
Puede ser. Pero las CVT, no tienen “marchas”… y en el Corolla, es igual de fea que en cualquier auto…
con el pie suave, no hay mayores problemas…. con el pie pesado, la CVT no es recomendable para nada.
Espero que sea la del Corolla que tiene el engranaje para la primera, sinó meten la pata poniendo una cvt normal…
No hace mucha diferencia. Sigue comportándose como todas las CVT… en ruta la sufrís…
ILarq:
¿En serie te parece “hermosa” con esa tablet que le clavaron sobre el torpedo?
Más fea, imposible!
Claro porque los interiores vw son tan “lindos” y de tanta “calidad”.
Nono esto es un JEEP, no un vw lowcost mercosur.
entre “los ciegos, el tuerto es rey..”, te pones a la altura de burradas…como Jeep, el ADN de la marca quedo en el Wrangler…algo en el Grand Cherokee y punto.. un Compass es un Jeep low cost
bueno, mira quien habla de Feo, vos andas en un UP! que básicamente es un cajón de zapatos con 4 ruedas y motor de podadora
Si. Me gusta. Creo que es la suv C mas linda dentro de las generalistas. Y encima es buena.
VW era la lider del segmento con la Tiguan TDI ,pero no la trae mas,por lo tanto la gente migro a otras marcas.
Por algo la Compass tiene tan buen nivel de ventas
Juan voy a ser suave .con todo respeto
Porque no te vas a dormir. Por no decirte una grosería .es la.SUV mas linda del segmento dicho por.le.99% acá el 1 sos vos.. idiota.
Hugo, a este tipo hay que analizarlo por el bien de la ciencia. Si el corona le atacó el cerebro como vos decís, eso quiere decir que este virus ya lleva unos cuantos años entre nosotros
Jajaja encima encontrarle el..cerebro a Juan no debe haber sido tarea fácil.para.el covid. Me.solidarizo.con el.covid 😅😅😅😅
El motor 2.4 lo vienen usando hace decadas y es súper gastador.
Yo lamento el diseño del nuevo interior. Muy camioneta china con cero identidad Jeep.
Por fuera me encanta.
Es el motor mas lógico para un vehículo de esas proporciones y ese peso. El naftero es bueno pero a los Argentinos nos gustan los consumos europeos
El restyling de la china parece que alcanzo solo para la trompa, no veo diferencias en la cola
Al Argentino le gusta ratonear en todo, estira los cambios de aceites, cambios de cubiertas y ni hablar del combustible.
El Argento promedio te dice….En el servicie oficial te chorean, por eso hago todo en el lubricentro. amigo
Después lloran cuando se le prende una luz testigo en el tablero
Es imposible q se te prenda la luz en el tablero por ir a un lubricentro en vez de ir al service oficial, se nota q te gusta que te cobren fortuna por un cambio de aceite
no no, no me entendiste, pero veo que claramente sos uno de ellos
gor2 se refiera a un comportamiento, no a ir a un lubricentro, se refiera a que le dicen repuesto alternativo y dice que si, que si el cambio de aceite es a los 10 espera a los 12 y pone el aceite mas barato, y si el filtro de aire esta limpio lo deja. No fue un ataque a los lubricentros, los hay buenos, por supuesto.
Yo en autos nuevos, iría al Oficial. Buscaría una agencia con postventa seria, y al menos hacerlos en el ogicial te garantiza venderlo ofreciendo, por ejemplo kilometraje real…
Se pierde la garantia del auto si vas a un lubricentro?
lamentablemente en algunos autos no es “sacar el tapón de aceite, drenar volver a tapar y poner a el elegido”
pero hay algunos que lo hacen así, después pasan cosas.
lamentablemente los service oficiales son un robo, no fidelizan, si uno ve en “otros paises” la diferencia suele ser de entre un 10 a un 15%. acá esa diferencia no baja del 40% o mas (y hasta hay casos de “dudosos” trabajos echos).
Hay lubricentros serios, los hay algunos que son solo “cambietti” y ni se fijan en lo que ponen. lamentablemente los autos de hoy ya no se bancan mucho esas errores. Y suelen ser errores carisimos
Ratones? algunos superan eso, el ejemplo de Negro1983 es claro. a mi me miran horrorizados cuando le cambio el aceite si o si una vez al año “pero no le hiciste ni 12000 km”. anda a explicarle que no solo es el kilometraje, sino el tiempo, las condiciones de uso etc. “el filtro de aire te lo ahorras, no estas en el campo, estas en la ciudad” error, no somos Japon donde vivís en frente de una obra y no te enteras, hay tierra por todos los lados… sacudiste un filtro de aire después de un año de ciudad? el filtro del habitaculo? hacelo y después contame tu relato…
Eso es gran culpa de los services oficiales, mi hermano tuvo un Gol Trend, el primer service lo hizo en el oficial, le facturaron una botella de 2 litros de líquido limpiaparabrisas y le dejaron la botella vacía en el baúl, también le “cambiaron” el filtro de aire y le dejaron el viejo en el baúl, el viejo estaba más limpio que el “nuevo”… Y no solo con eso, en la empresa donde trabaja, le tocó llevar el camión que maneja, un Volvo, al service. Cómo ya los conocía le hizo una marca al filtro de aire con un destornillador y les dejo el camión, cuando lo fue a buscar se fijó y el filtro tenía la misma marca que el le había hecho
Se está robando más con el verso ese de “marcar el filtro” que Coppola con la anécdota de Maradona y la Ferrari negra
personalmente, ni con Ford en camiones, Chevrolet con la chevrolata que tengo me paso algo asi, soy “marquero” y no me paso.
Si le paso a un flaco del laburo con un Fiat Uno, y también vi como el service de un autoelevador “sopleteaba” el filtro de aire en el deposito “porque todavía sirve”
no desmiento ni afirmo, hay de todo en el reino del señor
igual te paso un dato: los filtros del camión es diferente al auto, tienen una vida mas extendida, no comparto mucho (lo dice la fabrica, pero que se yo) pero por ejemplo el filtro de aceite/aire son cada 50000 km. el aceite es cada año o 12/15000 kilometros (hay algunos aceites con mas extension de kilometraje, principalmente en camiones tractores/omnibus larga distancia)
te dicen que la grasa de caja/diferencial es de por vida…. (cada dos años la cambio, tierra en obras, zonas inundadas, cambios de temperatura etc…no es un gasto exorbitante a mi entender).
pasa que una flota de camiones/colectivos, los números cambian, esa es la realidad, no es lo mismo que un particular o una empresa que tiene un par de camioncitos y punto
BT44, que verso? Lo ví con mis propios ojos, paro el camión en la esquina de la concesionaria, saco el filtro, le hizo una marca con un destornillador y cuando lo fuimos a buscar, ahí estaba la misma marca
jebus, lo peor es eso, fue en un camión de flota, hace años que la empresa esa labura con Volví, la última tanda le compro como 20 camiones… Que el tipo del service haga eso es hasta una falta de respeto con un cliente leal
y la verdad si el service oficial hizo eso adrede, es para matarlo.
si llega a pasar algo y esta en garantia (o contratan un servicio de mantenimiento), si pasa algo por alguna garroneada y no es atribuible al usuario, la tienen que poner ellos, pierden el triple. Pero bue, algunos ven el “cortoplacismo”, asi nos va
Si Usted paga un seguro sabrá que lo hace por sí acaso… los servicios oficiales ofrecen garantía… por ejemplo cuando se cambia la correa dentada.
En el caso de VW cuenta con el Service Express y el servicio de flotas que tienen muy buenos precios, amén de los services normales.
Renault cuenta con Renault minuto, que también tienen buenos precios.
Los lubricentros a veces te ponen aceites reciclados y filtros marca cachito, y la poca plata que podés ahorrarte, la perdes 10 veces en el consumo de combustible y la perdida de vida útil del motor. Si surge algún problema, no se hacen cargo de nada!
Vw y postventa no van juntos nono, por algo es la peor, aún peor que Ford.
Sinceramente no conozco a nadie que la empresa se haya hecho cargo de cualquier inconveniente que ocurra después de la garantía, aún llevando el auto a services oficiales
Juan37, dos cosas podés comprar vos el aceite y los filtros, y también podés tener gente de confianza… Si no conoces un lubricentro o si no confías, no lo lleves… Yo trabajé en un taller por años, conozco varios lubricentros y te puedo decir que laburan muchísimo mejor que cualquier service oficial… Lo importante es siempre llegar con recomendación o siendo “amigo de”, como alguien dijo una vez: “es más importante retener 1 cliente leal, que 100 clientes nuevos”… Nos pasó en el taller, un empleado se hizo el vivo con el auto del hermano de un cliente que nos había recomendado como a 40 personas, el tipo nos hacía marketing gratis, cuestión, el auto se rompió, la falla fue obvia y el cliente no volvió más, así como las 40 personas que nos había acercado
Los gasoleros sirven si haces, al menos, 30kms cada vez que subis al auto. Si no, naftero.
A partir de los 20000 km anuales el diesel le saca ventaja al naftero
30km? Me parece poco, yo le hago 40km al día al auto y tampoco es que haga la diferencia (solo que cuando lo fui a comprar, el 208 HDi , de contado el diesel era más barato que el 208 Allure)
Si es para usarlo en ciudad y hacer viajes cortos, tendrás problemas con el gasolero (regeneracion del DPF etc.) Esto vale para cualquier diesel.
Salvo un día de la semana que salgo a circunvalación por unos 20 minutos, el resto lo uso en ciudad… Es 2017 y nunca tuve ningún inconveniente
Si pensás en comprar éste auto con motor diesel solo para ahorrar plata en combustible, no entendiste nada… lo bueno del motor es el torque, el empuje, como mueve a la Compass…
no todo es un tema economico, autonomia, torque, etc.
yo pase de un gasolero a un naftero, hago (bah, hacia) 15000 kilometros al año y la verdad que sinceramente, extraño el diesel.
Esta semanita hice “la prueba loca” y dentro de un rato voy a cargar nafta a ver si zafo del aumento🤣. Dos tanquecitos en casi 2 semanas y media…. 3 en lo que va del mes.
Ni cuando iba a Pacheco desde capital todos los dias con el Senda D gastaba eso.
Cuando hay que quitar stock de encima lo traen que vivos por dios.
Somos el basurero 🗑 del mundo como en muchos otros aspectos. Vaaaamos Argentina.
Tan malo te parece el gasolero de 170 HP?
El motor es excelente, pero es cierto que en general vienen las versiones cuando no las venden en otros mercados o estan por renovar la linea..
El diesel sigue ,el que discontinuan es el 2.4 nafta
y esto es muy simple, cuando vos vendes tu usado, va para alguien que por lo gral no llega al 0 km.
Aca pasa lo mismo, cuando el primer mundo no quiere un bien, sea cual fuere, lo vende en un mercado de segunda, como el nuestro.
Pasa que nosotros nos creemos los mejores del mundo y cuando pasan este tipo de cosas nos ofendemos.
Es así!
Se sacan el stock de lo que no van a vender mas…
Lo bueno, es que a algunos les sirve… Veamos el lado positivo.
Abrazo Grande!
174 caballos tiene el Tigershark 2.4?? Yo maneje una y parecía de 120, 130. No le llega al 1.4T de 150cv de VW por ejemplo. Capaz la diferencia está en el torque, tiene solo 229 nm mientras que el 1.4 tiene 250nm
imagina en Brasil el Jeep Compass con motor 2.0 y 159 cv !
El Tigershark 2.4 nunca fue un buen motor,encima algunos trajeron el problema del consumo de aceite
Asi es…
En realidad creo que el problema es de la caja, algo así como sucedió con el Fiesta que parecía que de los 120cv, unos 20 se habían escapado por el campo… El motor es bueno, y bien implementado es una bestia, pero en el Compass algo bien no hicieron
Consumo de aceite tambien,fue un año especifico ( no me acuerdo cual)
en realidad mas que un año, fue una partida de motores
sera el peso, la caja? igual el 1.4t de VW es picanton. Comparado con el 1.4T de chevrolet parece que tiene mas potencia, bastante mas. Y son los dos turbo y 150cv.
lo unico que importa en ese sentido es la curva de torque (no el maximo en si), relacion de caja y peso. digamos a la hora de sensacion de potencia, no a la hora de la pista.
Gran motorización !! esta Compass ya puede estar en el podio junto a Tucson y Sportage
Seguramente las ventas la van a acompañar
Me encantaría que FCA entregue los vehículos en tiempo y forma. Salí adjudicado por licitación en el mes de julio y todavía espero que me entreguen la compass. Somos muchos los clientes que estamos en la misma situación
Así son los Planes de Ahorro… te afanan y te engañan por todos lados.
Mi viejo desde agosto con un VW, en octubre le aseguraron que se lo entregaban, ya estamos a fines de noviembre…
Con suerte se lo entregan en Enero
Por ley pueden tardar hasta 90 dias, hace el reclamo en defensa al consumidor
exacto, el problema es el cambio de modelo, ahi me parece que es diferente. El plan de ahorro te garantiza 90 dias para el modelo suscripto o no?
suerte amigo, yo ya hubiera puesto un abogado
pero somos tan mansos, hace 5 meses que estas esperando y estas tranquilo en tu casa como si nada
Hay que ver el contrato completo, los planes de ahorro siempre tienen alguna clausula que les permite hacer esas demoras…por eso los considero una estafa…poner un abogado es una pérdida de tiempo y dinero. Yo recurriría a la paciencia y a convertirme una piedra en el zapato…llamo todos los días incansablemente y pregunto, y pregunto, y pregunto…tarde o temprano…todos explotan…jaja.
El problema es que aduana no “libera” las unidades hasta que las terminales paguen en dolares contantes sonantes las unidades desembarcadas, eso es simple de confirmar comparando la fecha de remito de la unidad contra la del certificado de aduana
Estaría bueno que todas las empresas lo hagan, no es solo FCA y no es solo con los planes ahorro… Cuando compre mi Peugeot me lo querían entregar dos semanas después de haberlo pagado porque al ser importado había una “cuota”, fui a otro consecionario y me dieron las llaves antes de entregarle la plata
Te pediste la parte donde el gobierno tiene pisadas las importaciones, o pensas que no te entregan por que queden perder plata?
Al fin! La version que faltaba para reforzar el éxito, y muy bien que la traigan en mas versiones y no solo la tope. Por otro lado, esto quizás permita la llegada de la Trailhawk!
Lamento leer que a la llegada de los interesantes motores Turbo, los van a manchar metiendo una CVT. En los Fiat ok, casi que puede tener sentido. Pero en la Compass me parece una macana.
Hay una posibilidad que la AISIN CVT, quede para la Compass Sport AT, en lugar de la AT6 de convertidor de par actual
Osea que la CVT quede para la versión “base” nada más… Ok, ahí estaría mejor.
si, es el rumor que se baraja, el otro seria el 2.4 Tigershark con la CVT; los modelos turbo con la caja con convertidor de par.
Ah ah ah ah… Va tomando otro color la cosa.
La.manual no va no va venir más?
Es la tendencia
La manual quedaria tanto para Compass como Renegade modelos Sport (MT6 FWD) y se complementaria con Sport At.
Ese motor es uno de los mejores turbodiesel del mercado… Espero que con esta implementen la solución de la RAM en cuanto al filtro DPF, con un indicador de cuánto está lleno el mismo
Es lo mismo q tiene la toro, ya tiene todos los indicadores, desde hace años, y seguro va a montar la misma computadora, indicando cuando está lleno, cuando está regenerando y cuando está listo y limpio. De todas formas, siempre hay q leer el manual, por algo esta.
Estás pidiendo a la gente de Argentina que lea algo, te das cuenta lo loco que suena eso?
Me olvide q esto es argentina.
No parecen ser versiones Trailhawk las de la foto. Porque no se ven los ganchos delanteros.
La gris de la izquierda es una Compass Limited, fácil de de reconocer por el techo y por el “Radar” de las asistencias de conducción .
Aldo: Y justamente eso es lo que aclara la nota, te invito a leerla completa, gracias!
Compass con este diesel es perfecta!!!! Ya era hora!!! Llega demasiado tarde. Que lástima que maten el tigershark….por un 1.3 turbo…lindo motor para un cronos, argo, renegade hasta por ahí…no para una Compass. Para la compass el 2.4 es perfecto, la mueve bien, es duradero e incansable. Pensar que estaba por cambiar la 500x por una longitude at6…me parece el matrimonio perfecto.
Y está el tema de la CVT, habría que ver con el torque de ese 1.3 que tan bien va, pero por ahora no le tengo mucha fe, al menos que implementen algo estilo Toyota con un engranaje para la primera
Es posible porque las cajas de los Corolla son AISIN (pero no creo)
Qué linda bestia con diesel! Cada vez que sale un gasolero, acá se festeja!
Celebro que más marcas se acuerden de apostando al diesel, más en este tipo de vehículos.
Veo un 40 mil dólares… billetes en el horizonte. Me quedé con las ganas de una de estas cuando salió el revoleo de la renegade, con el crédito que agarré el año que viene me pasaba lo mismo, menos de cuota que de patente.
Cuando salga la turbo te vendo la.negra mia 2018 con 11000 km
..dale😊
Bienvenida la competencia turbo diesel… sin dudas la mejor motorizcion para este tipo de vehiculo, pero concuerdo con algunos comentarios… llega muy tarde y ya obsoleto a nivel mundial… cuando hyundai y kia ya saca todos sus Crdi diesel con sistema hibrido, aca llega como novedad y festejamos lo que alla ya no se vende…. y encima nos matan con los precios..
tarde? aca en Argentina sigue siendo un excelente motor, nos falta mucho para hibridos acá a nivel masivo.
Si.. muy tarde.. no discuto q sea un excelente motor… aunq lo desconzco seguramente q es asi… porq decis q hibridos aca no?? Llego la Rav4, la Kuga… q tambien son competencia directa… tenes idea q consume tiene un diesel hibrido?? Te aseguro q te vas a sorprender para bien…
diesel hibridos no tenemos, y kuga y rav con un segmento superior, cherokee. Y ambas tienen un precio bastante mas algo. Todavia hibridos aca hay muy pocos, ojala hubiesen mas, pero no diria que llego tarde. Diesel hibrido es la mejor combinacion, sin duads.
Negro.. ya se q diesel hibrido no tenemos.. ojala lleguen! Y Rav4, Kuga, Crv, Tucson, Compass pertenecen al mismo segmento C (compacto). Saludos
Esperemos que el precio este bastante por debajo de la Sportage, la tucson y la 3008. Porque el nivel del interior de esas SUV es de lujo absoluto al lado de la jeep.. Sumado a que compras un producto con calidad para el primer mundo, frente a un producto de calidad mercosur..
El compass tiene mejor calidad de materiales y terminación q un tucson q es de lo más rústico q hay en el mercado de suv mediano.
Desconozco el Compass por dentro… Pero tengo una tucson crdi y el interior deja que desear… no tanto por la calidad de los materiales ni terminaciones, porque la verdad que no son malas… con casi 50mil km de mucho ripio y fuera de ruta, no se escuchan grillos ni se ha aflojado nada, o sea que el ensamble tambien es bueno… pero si la cantidad de plasticos duros feos a la vista… siempre donde te apoyas, tiene material blando, pero lo justito y muy necesario…
ahi tenes el diferencial, me paso con una Santa Fe, 10 años encima y no crujía por ningun lado. idem con una Tucson 2008, lastima que es bastante fiera
plasticos feos, si, puede ser, pero al menos no hacen barullos como cierto producto nacional con 20000 kilometros (mi auto)
Yo tuve la posibilidad de subirme a una en un stand hace algunos veranos, fue en el 2017, y siempre me llamo la atención y esperaba otra cosa, pero al ver tanto plástico duro, y de aspecto berreta, dije: esto ni a palos le llega en calidad a un compass.
Excelente!!! Bien jeep q por fin ofrece el fierrito del motor 2.0 JTD , era la versión q faltaba, al ya de por sí excelente producto q es compass, espero q fiat ofrezca en el futuro los modos de tracción q tiene compass en toro.
Y el 1.3 turbo que se viene. Alguien sabe si es 3 ó 4 cilindros? Cadenero ó con correa?
4 cilindros, turbo, sistema multiair, cadenero.
en USA la 500x ya tiene ese motor con la At9. Creo que en Europa tambien.
Exacto, peeeero estos es el Mercosur y sabemos lo q tarda en llegar la tecnología acá. Una lastima, y es más no creo q la 500x línea nueva llegue por estos pagos.
Ese es el motor para mi gusto.No quiero estar al servicio de un DPF.(con ninguna marca).
Obvio, los turbo bacteria tienen sus grandes ventajas, yo tengo un bravo multiair y la verdad súper contento, el
Motor gasta como un diésel y lo más lindo es acelerarlo hasta más allá de las 6.000rpm. Y además no tiene dpf, algo q voy a tener q tomar paciencia cuando me entreguen la camioneta.
Gracias Gerardo
👍🏻
La versión manual de 6m no viene mas en la compass?
A continuar siendo LIDER en la Region, La compass!!!
Motor Diesel!!! Mucho mejor que cualquier nafterito inflado con turbo
La estoy empezando a considerar como opción. Espero logren colocar este motor en alguna versión con precio competitivo.
Veo estos engendros, y cada vez que me subo a mi BMW 330, le beso el volante. Pero como sobre gustos no hay nada escrito…. Si un millón de moscas comen m….. comamos m…..!!!
Engendro?? 🍐 vs🍎… hace falta?? lo invito al interior de nuestro pais con su bmw, mas del 90% de nuestros caminos no son aptos para ese tipo de vehiculo… podes quedar tirado 30 dias para conseguir un repuesto, si es que lo conseguis….
ya tengo el reemplazo para mi auto en un par de años, guardenme una gasolera con menos de 50 mil km!
Alguien sabe si el modelo sport manual se discontinuo? En la web no aparece publicado.
En un par de concesionarias me dijeron hace un tiempo que ya no seguía y los planes de ahorro tampoco lo ofrecen, arrancan en Compass Sport AT
Es una pena q no venga más con caja manual . Es una.caja barbara muy suave los cambios entran muy precisos.
Me gusta todo,menos el interior.Porque tocar lo que estaba bien ?
La verdad q el.actual 2.4 es un motorazo voy en 6ta. A 110 km a 1500 vueltas ..regulando.😎
Adhiero, motorazo.
Hay que saber tratarlo en ruta y es un placer: irrompible.
Si y es.muy silencioso.. a veces no sabes en.q cambió vas.
La verdad es que iba en muchos trayectos con nieve con la 4×4 acoplada y no sentí que gastaba mucho. Y el conjunto se notaba firme y buen ensamblado , ojo maneje una en USA que no sé dónde se fabrica la verdad. Ahora la Escape con el turbo era un misil en comparación. Y un poco más cómoda.
Igual a mi me gusta el tamaño de la Grande Cherokee. Ni mucho ni poco , bueno la SRT podría ser jaja
Llega tarde pero llega al fin; después de todo lo bueno se hace esperar.
Una pena que no la traigan en la entrada de gama sport, creo que venderia muy bien.
Si.comparto.como.dije la.actual trae una.caja manual espectacular .
Muy suave y precisa .
ese es el motor autodetonante de la Toro?
Tomate algo para los gases y te deja de detonar
Qué lástima que llegó tan tarde, caso contrario hubiera sido mi vehículo. SUV de ese segmento con motor diesel es la combinación ideal (al menos para mí). Yo hubiera comprado una de las coreanas, pero se les va la mano con los precios. Esperaré con ganas el test para ver de qué se trata.
Habrá que ver el precio ya que que con los impuestos internos … Igual si podés cómprarte un Tucson o Kia no vas a pifiar son buenas máquinas. Tuve una Tucson 1.7 crdi MT6 no gastaba nada y tenía un andar excelente.
Me encantan las Jeep Compass, para mí gustó son hermosas. Pero con el restyling la arruinaron, odio que les allan puesto ópticas delanteras más chicas y otros cambios que no le quedan tan bien.