Toyota Argentina entregó ayer los nuevos patrulleros Corolla, que desarrolló en Zárate a pedido de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Las unidades fueron retiradas por el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, quien destacó que las unidades fueron adaptadas para las necesidades de esa fuerza de seguridad.
El comunicado de la ciudad (leer completo abajo) tiene un error. Asegura que los 60 patrulleros serán fabricados en Zárate, aunque esto no es cierto. Los Corolla llegan a la Argentina importados en Brasil. Lo que se hizo en Zárate -donde se fabrican las Hilux y SW4– fue la adaptación y modificación de los Corolla para convertirlos en patrulleros.
Las adaptaciones se realizaron en el circuito eléctrico, los frenos, la amortiguación, las puertas y el motor, “para soportar el peso de su blindaje”. No se informó que nivel de blindaje recibieron.
El área de Ingeniería de Toyota Argentina en Zárate tiene un sector especializado en la adaptaciones de vehículos para pedidos especiales. Además de los Corolla porteños, allí se desarrollaron las Hilux Ambulancia (ver nota) y Hilux Militarizada (ver nota).
El desarrollo de los nuevos patrulleros porteños fue hecho sobre la base de los nuevos Corolla 2.0 CVT (2020), con motor naftero (170 cv y 200 Nm, leer crítica).
***
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires compró 60 patrulleros Corolla a Toyota Argentina.
***
VIDEO: Patrulleros Toyota Corolla
***
Comunicado del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Visita a la planta de Toyota donde se fabrican los nuevos patrulleros de la Policía de la Ciudad
El Vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, visitó hoy junto al Secretario de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, al Jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard, y al Subsecretario de Gestión Administrativa, Diego Pérez, la planta de Zárate de la empresa automotriz Toyota, que en diciembre entregará sesenta nuevos patrulleros totalmente equipados que serán incorporados a la flota de móviles de la fuerza.
“Vinimos a la planta de Toyota, en Zárate, donde se fabrican los nuevos patrulleros de la Ciudad. Se emplea una logística importante para tener estos móviles y darnos más seguridad a todos los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires”, dijo Santilli durante la recorrida por la planta.
La particularidad de estos vehículos, modelo Corolla, es que saldrán de la fábrica listos con todo el equipamiento necesario para la utilización de la fuerza porteña para combatir el delito por las calles de la Ciudad y darle seguridad a los vecinos.
“Con estos nuevos móviles vamos a seguir patrullando en la prevención para darle más seguridad a todos”, remarcó D’Alessandro. D’Alessandro y Berard recorrieron la planta.
Estos vehículos tienen todas las medidas de seguridad de un auto de calle y además cuentan con ciertas modificaciones en el circuito eléctrico, frenos, amortiguación, puertas y motor para soportar el peso de su blindaje.
Los funcionarios recorrieron la planta y mantuvieron una reunión con el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, quien anunció que en diciembre se hará la entrega de los nuevos patrulleros.
Qué bien el gobierno de la ciudad comprando autos importados… Argentina no tiene cura.
A mi me parece perfecto. En Brasil compran SW4 argentinas para la policía, y me parece más perfecto aún.
Danielito, escuchaste alguna vez hablar del déficil fiscal? O de la balanza comercial?
Y el hecho de que tu vecino haga lo mismo no lo torna mejor…
Si. El “déficit fiscal” se corrige gastando menos. Y la “balanza comercial”, se equilibra exportando más.
Por otro lado. Ojalá hicieramos algunas de las cosas que hacen nuestros vecinos.
Te doy un ejemplo: ¿Sabés cuanta carne de res producia Argentina y Brasil en 1976?
🇦🇷 2.854.000 toneladas
🇧🇷 2.400.000 toneladas
¿Sabés como estamos hoy?
🇦🇷 2.780.000 toneladas
🇧🇷 9.620.000 toneladas
Es decir, mientras literalmente, nosotros seguimos en 1976, los brasileros casi cuadruplicaron su producción. Y estamos hablando de carne, nuestro producto emblema, casi de nuestra identidad nacional.
Poco campo hay aca parece, no se produce mas carne porque el negocio paso a ser la soja.
Lo importante es gastar menos, independientemente del origen de lo que se compre, de esa forma se le saca menos del bolsillo al privado y ahí es donde un país crece. La idea del consumo interno fue superada hace décadas.
entiendo que su territorio brasilero es 4 veces el nuestro y su poblacion es 5 veces mas y los volumenes de produccion por logica de productos es superior pero si aca producimos un vehiculo de similares caracteristicas lo logico seria comprar aca .
los libertarios economicos son de manual , no te preocupes ni le preguntes a milei tampoco ja ja
@Canon Discrepo con lo que usted dice. En la mayor parte del país la soja no tiene la misma rentabilidad que en la pampa húmeda, principalmente porque los costos son casi los mismos, rinde menos y el factor fletes en importantísimo. Por otro lado la ganadería es un negocio mucho más “estable” ya que una seca o un granizo no impactan de la misma manera. El problema de la carne no es la soja, es la falta de incentivo para producir, todo se hace para que la carne esté “barata” y de hecho lo está.
Gustavo 177: suscribo que los liberales/libertarios seamos de manual, solemos leer a Mises, Hayek, Hazlitt y demás autores, además de un poco de historia para entender por qué algunos países hoy son primer mundo (o por qué Argentina lo fue y dejó de serlo). Quizás el día que los demás también lo hagan se conviertan en liberales también.
jrosso como va?? hablo con conocimiento de causa ya que soy veterinario y mantengo la salud de varios criaderos, siendo mi especialidad los pollos, tambien estoy con cerdos y algo de ganado vacuno. El riesgo es el mismo para todos, de hecho es mas ” barato” poner un criadero de pollo que invertir lo mismo en cosechar soja, la ganancia es extraordinaria entre uno y el otro porque en parte entran personas como yo que encarecen el costo del mantenimiento de los mismos como asi tambien luz y la maquinaria.
fngonzalez los libertarios no hablan del primer mundo, hablan de paises como Paraguay que si salis de asuncion parece el Chaco o en Brasil que fui en Enero ya empezo el problema de ” no salgan a tal hora o no vayan para alla”, nadie discute que esto es pauperrimo lo que vivimos pero de ahi a copiar lo que dice un esquizofrénicoa los gritos en eso llamado ” tele” , mmm raro
Hablar de déficit comercial justo en una nota de Toyota es, al menos, de distraído para no decir otra cosa.
Toyota manda una SW4 a Brasil y trae 4 Etios. De qué deficit me hablas papá? jajajaja
Lo que hay que leer !!!
Zárate exporta el 80% de su producción.
Canon, te pensas que lso brasileros son tontos? sabes cuanta soja producian hace 30 años y cuanto hoy? Hoy pasaron a EEUU y son el principal productor de soja del mundo. El tema de la carne tiene mucho que ver con temas impositivos, tierra hay, lo que hace falta es un estado que acompañe, con menos impuestos, especialmente en aquellas zonas donde por distancia, clima es mas complicado producir, ya sea carne o granos.
Lo grave, es que puse el ejemplo de la carne. Si hubiera puesto el de la soja es lo mismo. Mientras Brasil crece, nosotros seguimos empantanados en el pasado y cada vez más pobres.
Brasil crece es igual a Paraguay crece, es solo para una minoria, mas pobres que en Argentina no hay de eso estamos de acuerdo pero que la panacea sea Brasil no se , hay mucho google me parece poco laburar con ellos.
Apenas los compraron, y ya están perdiendo fluidos!
ignadini, nadie hablo de la panacea de Brasil, solo se se puso un ejemplo puntual de como ellos crecieron y nosotros no, no hay que ser tan nacionalista siempre. brasil tiene miles de problemas, y algunos mas graves que los de Argentina. Pero no tienen inflacion, tienen un mercado interno capaz de sostener una industria protectora, en el campo vienen creciendo a pasos agigantados, etc.
Juan37, y VW?
Apenas salen de la agencia consumen aceite!!!!
Estos Corolla no pierden fluidos, es sólo agua condensada de a/ac
Hola Negro, no se si mas graves o no, en todo caso tienen otros problemas, lo que si me ha quedado claro que historicamente Argentina ha quemados libros de teoria economica, porque lisa y llanamente no deja de ser teoria y no es una ciencia absoluta y lo que pasa en Argentina en materia economica no pasa en ningun otro pais con mismo nivel socio cultural.
Con todo respeto canon… no hables burradas. En economía, Argentina hizo siempre (al menos desde 1943) las cosas como el tujhes y por eso estamos como estamos.
Brasil crece para todos gandini. Es obvio que para algunos crece más que para otros, pero crece para todos.
Vos decis que la epoca de la dictadura fue igual que esta?? o la de Macri?? mm que raro pensamiento, repetitivo de los liberales de ahora, burrada es repetir , y mira ya con datos te digo todo, Brasil sigue teniendo la misma pobreza que hace 4 años, no se de que trabajas pero laburo muchisimo con Brasil y con Paraguay y no es lo que te muestra google o milei
hay que comprar el auto que mejor se ajuste a lo que necesita el estado, en otras palabras, el que mejor se ajuste a lo que pide la licitación y al mejor precio. Y a competir, que gane el mejor. Por otro lado, ya hay barreras y cupos por demás, para asegurarse que la balanza sea equilibrada.
Canon: en primer lugar me asombra ver que puedas mezclar tantos temas, aún sabiendo que hay ciertas personas que tiran muchos títulos sin fundamentar ninguno.
Sobre las situaciones particulares de Paraguay y Brasil que VOS conozcas no puedo refutar nada, me baso en datos y no en percepciones personales. Ambos países están mejor que nosotros.
Nivel socio cultural? Sería mirar la foto y no la película, en 1900 nuestro nivel socio cultural era de primer mundo, 120 años después nos queremos comparar con África para mostrar que no somos los peores, qué pasó en el medio?
Es una idiotez que el Estado siempre elija a la industria brasileña.
En un momento como este, dar trabajo en el país es fundamental. Ellos nunca dan el ejemplo.
Nunca estuviste en Brasil? Nunca viste las SW4 de la Rodoviaria?
No vivis en Argentina? No ves que el 90% del parque automotor es brasilero?
Ya que mencionas a la sw4, podrían haber elegido ese modelo acá.
asi estamos, pretendiendo que sea el Estado el que mantenga la industria nacional, no importa si es ineficiente o cara.
y no podes compararte con brasil, somos un mercado infimo, hay que agradecer que algunas marcas todavia produzcan aca, porque por sentido comun deberian estar todas en Brasil. Si Brasil mañana se va del mercosur, estamos en el horno, ahora si Argentina se va, tambien.
Estimado, su comentario no tiene sentido.
En primer lugar porque el comercio bilateral con Brasil está marcado por un “flex” que es un coeficiente determinado sobre el intercambio.
En segundo lugar (no quiero caer en el ejemplo triste pero real de los productos TDF “made in Argentina” que en realidad muchos son sólo ensamble), la industria automotriz es más compleja. Más que dónde sale de línea, hay que mirar la integración que tiene. Podes tener autos “brasileros” más argentinos que uno hecho en Brasil. Ejemplo, las cajas de muchos VW producidos en Brasil se fabrican en Córdoba.
No todo es lo que parece.
Saludos
Es un simbolismo….. me parece que el Estado debería apostar a la industria nacional.
Solo eso.
para mi fue un penal fuerte al medio, vamos a lo conocido a lo que tiene postventa, como usuario de Toyota es la que mejor soluciones me ha dado, siendo que uso el moto 90% en ruta por trabajo.
auto perdon.
pero ellos no atesoran dolares ja ja ja – tendrian que comprar cruze . argentina un pais de patriotas con un sentido nacionalista unico ja ja ja
Las compras para la policía, NO SE HACEN PENSANDO CUAL ES EL MEJOR COCHE PARA ESE TRABAJO. De ser así, NUNCA HABRIAN COMPRADO LOS 408!
Normalmente se basa en el SOBRE STOCK de la marca, y LA COMISION PARA EL RESPONSABLE DE LA COMPRA.
Sobrestock de Corolla ? Si claro Juan…
tal cual juan, por eso compraron corolla, que toyota los tiene acumulados por todos lados
no nabolete, se trata de la oferta que le dan y los convenios, ya fue explicado mil veces en el foro.
Hola como Juan como va?? Sobrestock del Corolla? tuve de espera 15 dias para que me entreguen mi unidad y creo que fui AFORTUNADO no estaria encontrando donde esta el sobre stock
Sobrestock de Corolla…
Hay que leer un poco antes de escribir cualquier cosa.
Y q compran.. cronos? Es regional y esta muy bien.
El Cronos, para la ciudad, no estaría mal… es mas barato, mas rústico… unas Duster (agregándoles ESP) serían buena opción. El Logan también. Yo me inclino mas por los segmento B. Son mas baratos. Y teniendo en cuenta que son descartables…
Si querían Toyota, el Yaris era una opción más racional.
duster es importada tambien, el corolla parece buen auto, demasiado para los polis, ya que tienen interior clarito y no estan diseñados esos materiales para los malos tratos, tambien se ve que son automaticos, esperemos no se peguen palos por no estar acostumbrados.
Les quedaba c4, 408 y paremos de contar. En otro segmento como decis el logan y cronos. aca lo que mas cuesta es el blindaje
Titus, te estás olvidando del Cruze. Era una excelente opción para auto argentino sedan.
Ya tuvieron Focus y 408.
Logan y Cronos son opciones más racionales, y tenés mayor margen para negociar con la automotriz
pense en el segmento B, pero me parece que al poner la division trasera queda un espacio muy chico, y la ciudad tiene segmento C. No esta mal la eleccion del corolla.
sxv, el corolla es aspirado, y dura muchisimo mas que un cruze. son autos que les van a hacer muchos kms y no siempre con el mejor cuidado, hay que ir por lo que mas dura.
Olvidate del cruze. Es turbo. No se le puede poner gas
si, me olvidaba del cruze verdad
El Cronos y el Logan (motor nissan 1.6) ambos con ESP son buena opcion como patrullero. Si la Duster tuviera ESP seria buena opcion. Tengo entendido que la policia de Misiones tiene Duster
Por versatilidad y funcionalidad, elegiría KANGOO.
Exacto, Cronos, Logan, Kangoo, cualquiera de las tres son suficiente para un patrullero. Total, los destruyen. Con el mismo presupuesto comprás más unidades.
El malgasto que hacen los funcionarios de todo Partido es una burla.
ismael, tenes idea a que precio quedaron los corolla? realmente pensas que uan kangoo o logan o cronos duran mas que un corolla? habria que ver los nros, las especificaciones requeridas. cuanta plata se ahorraban?
Digo que ninguno dura. Ellos ya tienen estimado el tiempo de vida útil. Hablamos de la CABA, no de Pilar.
Los Corolla son importados, Toyota tiene un piso alto para negociar porque tiene que pagarlos a la otra fábrica. En cambio, Rattazzi arma el Cronos en Córdoba (Provincia PRO), y tiene otro margen de maniobra para negociar. No dudo que podrían haber comprado más unidades
Se debe tener en cuenta que tiene que acomodar dentro del auto dos tipos de 1.80 con armamento y chaleco.
No se pueden elegir autos medianos o chicos.
Estos patrulleros tienen protecciones adelante y atrás, pero el resto de los Corolla te los tocan en el paragolpes delantero y se desprenden de los guardabarros, nunca más quedan bien. Me pasó con un 2010 y uno 2014
Para patrullero seria mucho mejor. La version 1.8 no necesita casi mantenimiento y no se rompe y mucho mas baratos. Una version con el 1.8 pero equipamiento base seria ideal.
E ismael tiene razon. Tuvieron 408 y focus. Ambos nacionales. Ya no queda segmento C nacional aspirado. En capital me parece que siempre tuvieron C
Me parece una compra insensata sedanes para patrulleros.
Furgones o pickups me parece más criterioso.
Creo que tiene que ver con el equilibrio comercial entre países por las divisas. Le compran Corolla a TDB para que TASA pueda meter mas hilux en brasil.
Lamentablemente nacional no queda mucho… con el focus discontinuado, dentro de dicho segmento, no queda nada, el cruze es un riesgo, no porque sea malo si no porque su mecanica es mucho mas compleja y dificulta el mantenimiento… y fuera de eso no hay mas.
Contro, con este comentario pareciera que no hay p…que te venga bien. Cuando la Policia de la provincia incorporaba Siena, Corsa, Polo, los desarmables Spirit, no te vi quejarte.
Hoy , todos los que mencioné estan detonados y tirados en los depósitos de la Policía. El gob de la ciudad al menos se esfuerza y compra unidades un poquito mejores (Focus, C4 Lounge, 408, etc).
Pd: No vi ninguno hecho cuero
y agregaria que la ciudad es la que mas cuida sus patrulleros, rara vez los vez destruidos. El otro dia tuve que ayudar a un policia de la bonaerense que tenia el etios con el paragolpe y baul sueltos, ataamos todo con precintos y asi quedara por los siglos de los siglos.
Los Spirit eran de Policía Federal.
La bonaerense en esa época tenía los Chevrolet Monza y Luv.
Con mas razon
En CABA nunca pisan la tierra y es todo pavimento bastante bueno, en el resto es otra historia.
Lo único decente que podrían comprar son Cronos pero son mas chicos. El Cruze es una bomba de tiempo….motor turbo producto del downsizing y la policía no es buena combinación..durarían una semana..
El motor 1.8 de fiat es bastante mas tosco…de echo en cordoba hay varios..
no entiendo a que te referis con bomba de tiempo? los motores ecotec 1.4 salieron muy buenos no vi ninguno detonado, salvo la flota hr 11 y 12 2016 sedanes que ya fueron corregidos. yo poseo uno y jamas me dio un drama, lo paliseo para ver su desempeño y hasta hoy me rinde no gasta un sorete y a la competencia los hace pelota.
El tema es que por ignorancia, o por impaciencia, no veo a un cana esperando 30 segundos a que enfríe el Turbo antes de apagar el motor, ante la captura de un chorro al que venían siguiendo. Creo que se refiere a eso.
Hay varias unidades con pistones pinchados, el famoso cilindro 1, problemas de encastres varios o incluso filtraciones de agua… el 1.4T a la larga, como todo motor turbo, si es una bomba de tiempo, no se puede escatimar en mantenimiento y no se puede pasar en km… no es comparable el uso personal contra el uso de un ente público el cual se sabe que el mantenimiento no es nunca el correcto o en tiempo y forma y el uso de las unidades no es de paseo.
Eze, directamente no vas a ver a un cana con el motor apagado jajaja
Independientemente de la confiabilidad del motor (de echo no escuché malas críticas, al contrario). Me refería al mantenimiento cero por parte del estado para los patrulleros….un motor 1.4T tiene un mantenimiento mas costoso que un 2.0 aspirado.
Hay que cargarle nafta de 98 octanos..nada de súper..
Sea 1.4T GM, 1.4T VW, 1.6T PSA…la historia sería la misma….imaginate que denonan hilux’s……..
Lo que decis de la nafta es cierto Sebas. A Eze le cuento que un policía casi nunca apaga el motor antes de bajarse del auto, menos después de una persecución. Y Marcos, yo conozco el caso del tio del primo de mi compañero de laburo, tiene una cuñada que una vez tuvo problemas con el famoso cilindro 1.
Yo tengo un amigo que a la hija se le derritió el pistón del Cruze a los 43000 Km. Tiene el pistón derretido en el escritorio.
Que literal toman algunos ciertos mensajes…
Veremos qué pasa con los Onix que hace unos meses, también le dieron a la policía (para mí, si llegan al año, es mucho).
los motores turbo requieren mas cuidados, no podes pasarte con el cambio de aceite, hay que ponerle el aceite correspondiente y asi y todo no son motores pensados para 300.000kms.
A eso iba negro …
porque tienen que comprar autos nacionales? ademas le estan comprando a la automotriz que mejor funciona en Argentina. Lo que el estado tiene que comprar es lo mejor al mejor precio. Y corolla para patrullero me parece una gran eleccion. Este nacionalismo pedorro es lo que hace que Argentina no avance.
No comprendo la queja si nadie conoce a que precio se compraron, que pasa si salieron mas baratos que los nacionales mismo segmento?
El cerebro de controsterzo ha abandonado la sala
Y a ver, veamos que opciones tenemos de sedan nacionales para utilizar… los hermanitos 408 y C4,Cronos y Cruze?… Los de PSA la verdad que podrian ser una opcion pero hasta donde se los 408 que hoy tiene la policia no son muy queridos y tuvieron muchos problemas de mantenimiento y repuestos. El Argo es bastante chico y la verdad si bien me gusta tendrias que ir si o si por un 1.8 que es de los mas equipados y el Cruze es un motor turbo que requiere una atencion que es dificil que la policia le de y un mantenimiento mucho mas caro.
Lo que importa no es de donde viene el producto, si me decis que en el pais tenes opciones a la par del Corolla en cuanto a resistencia y capacidad de repuestos a un mejor precio te doy la derecha
Me imagino que hubo una licitación pública y los más baratos fueron adjudicados.
En algunas licitaciones está el factor Compré Argentino” que favorece a la producción local. No sé cómo habrá sido en este caso que es un proceso local y no nacional
Que será ese blindaje? Lámina protectora en los vidrios y el matagatos?…
Por cierto, que necesidad de ponerle llantas a un auto que puede ser destruido en el uso diario?
En el vídeo se ve que habían bajado un poco el vidrio del las dos conductor. La verdad que no se aprecia nada raro, debe tener una lámina de seguridad antivandálica solamente. Los políticos hacen blindar sus autos particulares, pero a los de la policía, que son los que van al frente y se tirotean con los delincuentes, los dejan así nomás
Al lado del freno de mano, le agregaron el switch para prender las luces… y le metiron el mismo switch que usa mi cafetera!!! Mas argento, no se puede!!!
no, miren bien los vidrios gente….
Los patrulleros de provincia y capital llevaban RB3 en puertas y parabrisas. Supongo que sigue igual
En Córdoba usan 3M para blindar los autos
kevlar 3m? o laminado de vidrios? Si es asi no es blindaje
Era un chiste, el ploteado de la carrocería es 3M, y por algunos accidentes que vi, parece que tampoco llevan los vidrios laminados
El famoso “Antivandalico”….
ojalá que no, sería tirar la plata de los impuestos gastar en vinilo 3M para los patrulleros, con un oracal alemán 651 está más que bien y debe valer dos o tres veces menos.
Todos los Sorolla desde el entrada de gama ALI traen llantas de aleación, 7 airbag, packelectrico, control de tracción y estabilidad, caja CVT de 10 vel
Quizas tienen seguro todo riesgo, y al no pagar ingresos brutos ni IVA, deben ser una muy buena compra
las llantas de aleacion no tienen mas resitencia que las de chapa? digo si se comen un pozo fuerte? no se quizas haya una logica atras.
La diferencia es que las de chapa se rompen menos, y sino se arreglan mucho mas fácil. Y son mas baratas de reponer.
seguro se rompen menos? tenes un punto en que son mas faciles de reparar, ahora el corolla creo que no viene mas con llantas de chapa.
Los Crown Vict de USA siempre usaron llantas de chapa.. Y los nuevos Ford para la policía de USA también usan llantas de chapa
pero USA no tiene los problemas de baches y pozos que tenemos aca, que tiene que ver? igual fue una pregunta, si las de aleacion aguantan mas o no.
Te juro nunca entendí yo tampoco lo de las llantas! Es un ítem que tan simple puede hacer bajar de precio un auto y como puede ser que muchísimos patrulleros las traigan..
El tema es que si son pocas unidades puede encarecer tener que sacar las llantas. Una vez me explicaron en Audi que en la línea de produccion era más caro sacar algo, que agregarlo. Porque para agregar ya estan perparados.
¿No podian sacar la foto en un lugar donde no hubiera charcos que parecen pérdidas de aceite o refrigerante de los motores?
Creo que es condensación del aire acondicionado.
Muy habitual en días calurosos y pesados, como fue ayer en provincia de Buenos Aires.
Pero sí, coincido: falló el Yoshi Yoshi Genchi Genbutsu antes de sacar la foto 😉
Ahí está, lo del aire explica la presencia de los inoportunos charcos fluyendo desde abajo de los motores.
El Yoshi me lo explicaron en una visita a Toyota, lo usan por ejemplo como metodología para mirar en las tres direcciones antes de cruzar las calles internas, señalando con el dedo índice a la vez que mueven la cabeza de un lado al otro para dar aviso a los demás.
Con el Genchi Genbutsu quedé afuera. CC por favor desarrolle, ni google me salvó.
Juha, te invito a leer esta nota completa, gracias!
https://autoblog.com.ar/2019/10/16/todo-lo-que-siempre-quisiste-saber-y-nunca-te-atreviste-a-preguntar-sobre-el-tps-toyota-production-system/
Aviso para Toyota: muy lindo ese azul, está para robarselo…
es vinilo satinado, para darle un toke shick a un auto que van a destrozar,
Vestido con la CELESTE ganadora!!!!!! 4 mundiales, 15 copas américa, short negro y camiseta azul.
podría Toyota agregarlo a su lista de colores…ya me los imagino a la gente de marketing poniéndole AZUL COBANI en el catalogo.
Llantas de aleación?
Después no sé si está mal o bien, usar autos del segmento C para esto.
Unos Etios con el 2.0 del Corolla? Ojo eh?
En provincia los Etios están todos detonados, no sacas ni un repuesto útil de esos autos aunque en Capital siempre duraron más las patrullas.
+1 Por eso mismo. Para qué comprar Corolla? Logan o Cronos les alcanza y sobra
Los dos son robustos y además tendrían un costo menor (si no hacen cosas raras).
Y ahi tenés a todos los canas en el próximo Track Day jajajaja
Son XLI (por el tapizado) y ya vienen así.
Vos decís que tendrían que haberle puesto unas rodado 14′ con tasas plásticas de un ETIOS X ? jajajaja
No Suprita. Pero si el auxilio es homogéneo, y de chapa en esas versiones, por qué no dotarlo con esas llantas de chapa? Pensá antes de chicanear al gas!
No se puede criticar cada, que salís a defender la camiseta, bien de mediocre.
Nuevamente te pido cordialmente, que no respondas mensajes míos, grazie!
Podrían haber adelantado medio metro los autos para que no se vean esos charcos de agua en la foto… seguro que era por que los lavaron, pero parece que están perdiendo algo… queda muy mal
Y el charco se iba a correr porque la condensación del aire
Buenas. No entiendo como no prueban el Logan para patrullero, se fabrica acá.
De todos modos a las fuerzas policiales de este país deberían darles Unimog. Así y todo estoy seguro q los romperían.
En fin, ojalá duren más q los Etios…
No trae esp salvo el mas full que viene mas alto
El Logan cross iría como piña. Y si no, que a los que encarguen, le agreguen el ESP, y listo.
Que vallan comprando paragolpes también (o un rollo de alambre), este Corolla tiene el mismo agarre que el anterior, que se salen a los costados, asique los van a perder a cada rato
Estas hablando pavadas,desde el g11 tiene otros encastres
Llevo desarmados 5 o 6 paragolpes de estos nuevos. No tienen ningún tornillo a los costados, solo clips plásticos, por eso al más mínimo toque se abren
Sep. A mi viejo le dijeron que es a propósito para que no se rompa el paragolpes. Que es una especie de sitema colapsable… jajaja
Fue un punto flaco de los Toyota, tambien en la linea SW4 / HILUX 2005-2015 se rompen los hojales y no tiene cura, paragolpe nuevo. Al parecer en las nuevas generaciones lo han solucionado.
Era un Cronos o un Yaris sedan. No entiendo porque insisten con segmento c
Ahora vamos a ver si se la banca la cvt,jsjsjs
Pusieron una caja irrompible ahora para la policia…veni Juan, discutimelo si aguantan mas que una DSG o no…
La CVT les va a durar 100000 Km como mucho. No sirven para nada, estoy cansado de ver chatas en los foros con problemas en la CVT.
Hay que ver si las mantienen bien. Mucho se habló mal de las CVT de Jeep Compass/Patrios y al final se supo que por ahorrarse unos mangos la gente la llevaba al cacho del pueblo y este les ponia el fluido equivocado.
Ika, se intuye que si eligieron esta caja es porque quieren evitar las roturas prematuras y los maltratos de los “experimentados” conductores de la policia. No creo que les duren 100k nada más. Con lo que es Toyota y su reputación, seguramente acordaron un plan de mantenimiento de la flota que vendieron
Hola como va?? yo tengo el mismo Corolla que le acaban de entregar a la policia y tuve el anterior tambien, y con CVT, por mi trabajo recorro la provicina de Buenos Aires casi de punta a punta, no estoy viendo que no me ande eeh.
Viste algun corolla con la caja rota tambien?
Es un poco dificil que lleguen a los 100.000 km.
Normalmente los chocan y quedan tirados antes de los 100.000 km.
Haciendo los cambios de aceite como corresponden, las CVT son muy confiables.
mira, para juancito, cualquier auto que acelere de 0 a 100 en menos de 15 seg te dice que te saca las manos del volante, podes esperar cualquier gansada, de hecho las viene diciendo todos los días.
Con respecto a la DSG te va decir que el planeta tierra no esta preparado para este tipo de cajas, donde la temperatura ideal y el meridiano de no se que poron….. las perjudica
jajaja! acordate que aparece tipo 21 hs cuando ya merman los comentarios, cosa de quedarse con la ultima palabra
claro, debe ser cuando pasan los efectos del rivotrill
Creo que la caja es lo que menos se debe romper de una patrulla. Si la de los taxis andan con 500mil km y maneja cada especie escapada de zoologico, dudo que un policia vaya a romper una caja..
El tema pasa por dejar el auto 2 horas con el aire prendido en la esquina regulando, comerse 400mil pozos con llantas de 16/17 y destrozar el tren delantero en meses..
una convertidor de par también son robustas.
Todas las cajas de cambio automáticas modernas (robotizadas, CVT, convertidor de par, DSG/Powershit) poseen electrónica. La posibilidad que falle la electrónica es igual para todas. El problema está en el lado de los materiales y mecanismos, y fundamentalmente en como lo gobierna la electrónica.
No es lo mismo una automática que queda en 4° en un camino de tierra, salvo que la pisas a fondo meta un rebaje. Que otra automática que está continuamente pasando de 3° a 7° antes las mínimas oscilaciones del acelerador.
Cualquier caja si no le haces el mantenimiento correcto las rompes. Vi grand cherokees con la automática reventada pero con cero mantenimiento. En un Kia automática que le cambiaron el aceite era “agua” lo que tenía.
Justamente la CVT por su principio de funciónamiento sufre muchísimo desgaste mecánico. Me imagino a los muchachos con el auto en D y freno apretado gastando la CVT por horas
Demasiado auto para romperlo y que dure nada. Una camioneta 4×2 nafta cumple la misma funcion y duraria mas.
En Uruguay compraron Hilux 2020. El otro dia ya vi una volcada. No sirven para persecuciones.
¿Cuantas persecuciones puede haber?
En donde vivo es más útil una hilux para persecuciones q cualquier auto.
Persecuciones urbanas, casi a diario. No te olvide que ya no manda más aqui la zurda prochorra pronarco.
Y no, no podes seguir a un auto y doblar como lo hace el auto.
Ahora, cómo dice Common tail, depende la zona donde la utilices
Que auto? Si es un Vento o un Civic te creó. Ahora con un Sandero o una Ecoesport dobla mejor una Hilux
Ika, un Cronos?
Obvio, la patrulla tiene que doblar mejor que un Bora Gris 2.0, el auto más usado x los chorros.
Hilux 2020 volcada?????
¿No era QUE A LAS HILUX 2020 LES HABIAN ARREGLADO EL ESP?
y? te pensas que por tener esp nada mas un auto no vuelva?
Que le queda a tu Up, que nunca lo tuvo en la región, y que hasta un tester profesional, volcó uno.
No se en caba, pero por donde vivo nunca vi una persecución.
Acá los delincuentes andan en motos 110. Para persecuciones es más útil una “tornado” 250. Digo tornado como podría haber dicho yamaha, etc.
El asunto es, cuantas persecuciones a alta velocidad hay para justificar un auto. Veo más útil a una Innova que a un Corola.
Buen día
Nunca voy a comprender el motivo por el cual, los gobiernos compran vehículos importados para las fuerzas de seguridad habiendo de producción nacional.
Se llenan la boca con el temita de cuidar las divisas pero al momento de gastar …. Negocios son Negocios
No entiendo en que influye a tu vida que el gobierno compre autos importados, si quieren comprar subarus lo va a hacer cual es el problema? ni tu jemu te va a dejar ni vas a perder el laburo.
En serio sos tan lineal? Tampoco influye en tu vida si mañana se termina la democracia, tu jermo esto y tu laburo aquello..
Como se gasta la plata que vos ganas trabajando y le das al gobierno para administrar, hace a la diferencia entre ser este zoologico que somos, y ser Suecia, o Suiza, o Alemania, y podes seguir..
Influye en que hay otras cosas mas importantes en las cuales gastar las casi cero divisas disponibles
Entonces listo, que les tripliquen los sueldos a los funcionarios públicos, total, no cambia nada.
Quiero creer, que quisiste decir otra cosa, y si no, me vas a ayudar a entender un poco más, por qué estamos como estamos.
Vos lo dijiste, negocios son negocios… y supongo sabras el precio al que se compraron no?
Ahora sí los cacos van a tener buen espacio para las piernas jajajaja.
Que desperdicio y gasto al pepe poner llantas en un patrullero, con haber puesto llantas de chapa de 16 sobraba. Total como la gastan con la nuestra, les importa 3 pepinos.
Encima son tan HDP que te suben los impuestos por que no les alcanza
llantas de chapa,1 pulgada menos y le podes poner cauchos con más perfil. Por más que caba esté en buen estado (no la conozco en su totalidad) siempre el perfil bajo es más delicado.
Quiero ver fotos luego de un año de uso. Es especial la trompa. No sé como le irá con los badenes y/o lomos de burro.
En donde vivo esa trompa no dura nada.
caba en buen estado? Si mejor quela provincia ahora buen estado, en urquiza y saavedra hay crateres de aparicion espontanea que luego duran años. Es mas ese corollate digo en la calle pacheco y pedro ignacio rivera, pasa por la cuneta a mas de 10km /h y deja toda la trompa. el otro dia toco el carter de un jeep renegade, ahi tienen las suv.
Y si no pasan por la de la calle le breton y achega o por ahi y lo mismo, son cuentas criminales, o la de manuela pedraza y aizpurua a cuadras del walmart constituyentes.
Y no hablemos de Villa Soldati, Pompeya, Flores, Liniers. Pero si, mis viejos son de Urquiza y hay pozos q hace años q no se arreglan.
Caba en buen estado?? tengo depto en Villa Pueyrredon que voy una vez al mes mas o menos cuando tengo que hacer tramites en CABA, como para poner de ejemplo sigue estando el mismo pozo de hace 6 años en Mosconi y Campana, y puedo seguir con ejemplos.
Un año para que vas a esperar tanto..antes de fin de año. Siempre hacen la cosas a media y para sacar provecho. Un auto tan bajo y con llantas de aleación con gomas perfil tirando a bajo no es para la policía.
Lo que se necesitan son mas balas, no autos.
lo que se necesita es educación, pero en este pais hablar de proyectos a largo plazo donde no te da redito político en poco tiempo, no sirve
RHCP totalmente de acuerdo!! para que patrulleros si después le das un bife a un pendejo chorro y el policía va en cana.
Para qué? si cuando tiran se comen un garrón de la gran flauta…no las pueden usar..
Con el hidrido se ahorrian bastante pero bueno.
que pais ridiculo. o sea que hay impuestos solidarios, al lujo, extraordinarios a la riqueza y ahora impuesto al cheque o que se yo sobre las tarjetas de credito. pero a la hora de gastar vamos por un corolla con llantas/cubiertas que no estan preparadas para tolerar el uso de una patrulla, con la guita que se paga por patentes que deberia ser para mantener esas calles para que luego duren, entre otras cosas, esas patrullas que se compran con esa guita.
ridiculo es utilizar un segmento C, con caja CVT, para esto. Un cronos hubiera sido mejor. y con una configuracion de cubierta que soporte mejor la paliza que las que trae de serie
imp al cheque tiene como 20 años, nació como una emergencia vio…todavía está.
yo lo llamo impuesto al perejil, al que hace todo por derecha.
Insisto que este pais te obligan a negrear tu economía, por que sino los parásitos del estado te dejan en pelotas.
Se refiere al nuevo impuesto a los sellos en las tarjetas de crédito.
Se imaginan un cronos con su asmático 1.3 y 8 valvulas para una persecución?
ja ja ja jaja
Se ríe un tipo que maneja un 1.0 aspirado de 75 CV …
Tenés el auto con más asma vendido en el siglo xxi Juan. El suzuki fun se te c+ga de risa.
El Virtus de policía se muere. Con amortiguadores que los miras y se rompen, interior menos cuidado que la carcel de caseros y con más grillos que cuando contás un chiste terminarían en un descampado al mes de uso
Creo que para discutir objetivamente si está bien o mal que se compre un auto importado de manera fundamentada nos faltan algunos datos:
-¿Hubo una licitación? ¿Qué pasa si Toyota con el Corolla fue la más barata dentro de las condiciones del pliego?
-¿Las marcas de producción local quieren abastecer a las fuerzas con sus vehículos? (por tema imagen, posicionamiento, etc.)
-¿Hay capacidad de abastecimiento y mantenimiento de los modelos locales para satisfacer la demanda?
-¿Cuál es la dimensión temporal del contrato? ¿Pueden los modelos locales cumplir con las especificaciones y condiciones del pliego durante la duración de todo el contrato con modelos actuales?
-¿Soportan los chasis y estructuras de los modelos locales las modificaciones necesarias para convertirlos en autos de policía? (blindaje, etc.)
Fuera de los argumentos subjetivos de que “hacen todo mal” o “mejor incentivar la producción local” estaría bueno conocer la foto completa
Amén de mencionar que la nota ya indica:
“La particularidad de estos vehículos, modelo Corolla, es que saldrán de la fábrica listos con todo el equipamiento necesario para la utilización de la fuerza porteña para combatir el delito por las calles de la Ciudad y darle seguridad a los vecinos”
¿Ofrecieron las otras marcas en los modelos de producción local la provisión end-to-end del servicio con el vehículo saliendo de fábrica con todo lo necesario en materia de seguridad?
👏👏👏👏lejos el mejor comentario! Mucho de hablemos sin saber. Cuando se arma el pliego hay una serie de requerimientos que debe cumplir, no sé cuantos lo cumplían. Podrían haber insistido con el 408 pero anda saber qué paso.
PD un auto blindado aumenta 350kg su peso, no sé cuantos chasis segmento B soportarian ese agregado
Pedro: Fue una presentación sin conferencia de prensa.
No hubo chance de hacer preguntas.
Gracias CC, no iba hacia vos el “reclamo” 🙂
Era más una catársis hacia el “hablemos sin saber”
No lo tomé como un reclamo.
Sólo expliqué por qué la nota no responde a esos interrogantes, muchos de los cuales también me planteo yo.
Entendido!
La info esta, si les interesa, hay una pagina que se llama compras caba y ahí pueden ver el pliego técnico donde especifica el blindaje, los refuerzos, cuales fueron las ofertas y porque fueron rechazadas, etc.
Al menos Toyota tiene fama de ser un producto fiable.
El tema de estas compras es que “uno” como ciudadano de la calle, no tiene acceso a las bases de la licitación, donde creo lo mas importante, mas que el producto en si, es la mantención y repuestos de los vehículos, al igual que en las mineras y otro tipo de obras.
Lo de preferir el vehículo nacional, es lo ideal pero, si están dadas todas las demás condiciones
La información debería ser pública y estar disponible en la página del gobierno de la ciudad.
Buscando un poco debería encintrarse
Increible que muchos se quejan, que hubiesen comprado nacional, que hubiesen comrpado segmento b, etc. Es el auto mas seguro y mas resistente al precio mas bajo del mercado, 7 airbags, 170cv, y un motor que sabes que dura. NO hay que con que darle a este corolla, tiene todo lo necesario, me parece una compra super acertada. Y me parece que esta bueno que la policia ande en autos mas seguros.
En Córdoba tenemos Cronos, Toro y un remanente de Clio…
Teniendo en Rosario al Cruze, puedo entender el motivo de elección de los Corolla. Los 408 duraron poco por ejemplo, al parecer la suspensión les colapsa al medio año de servicio. El Cruze al ser turbo debe tener más cuidado al manejarlo, y viendo cómo en la esquina que vivo pasan las cunetas y pozos sin frenar, los matan a los 4 meses.
Para Hilux y SW4 no hay espacio acá, son muy grandes y poco ágiles.
Apoyo la elección del Corolla, y si hubiese sido híbrido mejor, porque darían el ejemplo a la gente de pasarse a la “ola verde” (si bien el precio es demasiado alto para comprar).
Igual, los mejores métodos de locomoción que tiene la policía son las Kawa Versys 650 y las BMW GS. Terribles naves para patrullar
Digamos que fue un penal fuerte al medio, sabiendo la confiabilidad de Toyota y sus postventa ni lo dudaron, los 408 estan detonados, los Cruze tienen turbo y bueno vamos por este.
Todavía no los usaron y ya pierden agua ..!jaja!!
Ah sos un salamin de importancia!!
Fue un chiste. Te lo tengo q explicar ? 🤔
Minuto 0:34 del video.
Agradezco luz.
😉
Saludos.
Que les suelten las manos a la Policía, no tantos patrulleros al dope… después le pegan un sopapo a un chorro y van en cana.,que pongan en funcionamiento las taser!! que no los van a arruinar a los choritos que los votan, estoy recaliente con éste tema!!
+1
Esto ya pasó muchas veces . En 2015 en Italia las 2 policias Carabinieri y la Polizia di Stato hicieron una compra de 4000 vehiculos a tres años y por primera vez la policia utilizaria coches no italianos. En Europa se hacen licitaciones con cifras publicas , el concurso lo ganó Seat ( España) , cada Seat Leon 2.0 150cv lo pagó 44.000 euros cada uno, el concurso lo ganó por solo 83 euros por auto a Fiat, Seat les hace el mantenimiento sin coste por 6 años. Hoy los Seat son los mas usados, pero hay muchos otros importados , BMW, japoneses, inclusive se ven coches publicos estaduales locales de cualquier origen, y de eso ya ni se habla.
Brasil produce , al 2019, 10 veces mas coches que la Argentina, es el principal socio comercial, y son adaptados localmente , no esta mal.
No lo veo a este auto para los compañeros, si tiene la altura original es muy bajo,lo van a partir en la primer cuneta y el dinamic force no acepta nafta super comun, yo no invertiria tanto en autos y si en maquinas de recarga y municion de punta hueca, igual ojala que manden algubo para lugano, asi lo pruebo jsjsjs
Ford entregándole el negocio “patrulleros” en bandeja a Toyota.
Mmmm me imagino que por ahí pueden ir los tiros: Ford/Igarreta agarró el contrato con el Ejercito por las Ranger militarizadas y Toyota solo presentó una Hilux “sin ganas”.
Puede ser que ahora Ford le “devuelve la mano” a Toyota y todos amigos como siempre.
La poli de CABA cuida lo que le das, Focus, 408, C4, Duke 200, etc. Y todavia “patrullan” . Duele ver las hilux de gba con patente E partidas en 2.
Nada más mediocre que el nazionalksista cabeza de tarro pidiendo autos nazionaleshhh!!
Hoy no hay opciones. 408 solo hdi y ya tuvieron, por algo no vuelven a la carga. Citroën c4 laburando?? Jajajaja.
Cruze con turbo? Ni a palos.
Y listo se termina el segmento C.
Caba no usa segmento B. Ese es provincia que elige los segmentos B más débiles que existan (corsa….) igual les den lo que les den van a reventarlos. En caba los cuidan mucho mejor.
El gataflorismo que se lee en los comentarios es tremendo. Ahora se quejan porque son importados. Si compraran cronos, lo matan porque es chico, ahora se quejan x q son importados…vienen del focus y del 408, si no hay nada acorde en el mercado local lo tienen que comprar afuera. Prefiero 60 toyotas importado y que duren 5 años a q compren cruze nacional y que queden inservibles en 2 años.
No está mal. Hubiera preferido modelos nacionales, pero tampoco es para rasgarse las vestiduras…
Qui linda la primera foto, perdiendo liquido por abajo, je
Por qué les dan autos de “alta gama” a los policías ??
un corolla alta gama ????
alguien sabe los requisitos de la licitación? Supongo que son técnicos (mínimos) y por precio. Suponiendo que los técnicos no excluyen “turbo” o “garantía minima”, la pregunta es por qué no hay un auto nacional “mas barato”? Se desprende que si 60 patrulleros desestabilizan la balanza comercial de un país… es para pensar. Conclusión: no la se, me pregunto si el mercosur sirve para algo? Al menos no compraron chino.
Cambien el horroroso uniforme de los patrulleros … parecen repartidores de Pizzas! 😄
Daniel, andate a vivir a Brasil ……
Suerte ……
Todo muy lindo, pero nadie vió que en la primer foto, los flamantes Toyotorta pierden un líquido… Que auto horrible que es el Corolla, ni para taxi sirve. ASCO. Que salgan a defenderlos los homo-corolla, gente sin gusto, viejos chot*s