Con una Hilux llena de globos, Toyota celebró hoy la producción del vehículo número 1.5 millones producido en su planta de Zárate. Se trata de una Hilux (2021, leer crítica), que será exportada a Brasil.
Este mes, Toyota lanzó a la venta las Hilux 2021 (ver equipamiento y precios) y SW4 2021 (ver equipamiento y precios), ambas producidas en su fábrica de la provincia de Buenos Aires. Desde que se estableció en la Argentina, hace 23 años, Toyota ya fabricó 1.267.000 Hilux y 233.000 unidades de la SW4. La Hilux hoy es el vehículo más vendido, producido y exportado de la Argentina.
Las cifras de producción de Toyota en Argentina se informan acá abajo.
***
Comunicado de prensa de Toyota Argentina
Toyota alcanzó la producción de un millón y medio de vehículos en Argentina
Zárate, 30 de noviembre de 2020.– Toyota Argentina logró un millón y medio de unidades producidas en 23 años de operación en el país. La planta de Zárate consiguió este nuevo hito con una pick-up Hilux exportada a Brasil.
En 2016, la planta de Zárate ya había alcanzado el millón de unidades de producción. Solo cuatro años después consiguió un 50% más, que representa un total de 1.267.000 Hilux y 233.000 SW4 desde 1997.
Con un ritmo de fabricación de un vehículo cada 94”, la planta de Zárate volvió a producir el 18 de mayo luego del aislamiento social preventivo y obligatorio, decretado en marzo 2020 por la pandemia del COVID-19 y sumó su segundo turno el 27 de julio, despachando 560 unidades por día.
Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “En un año lleno de dificultades, el empuje de nuestros trabajadores nos permitió seguir consolidando nuestro proyecto en el país. Un trabajo en equipo que estuvo acompañado por sindicatos, proveedores, concesionarios y clientes que también son parte de este logro y quienes nos impulsan para avanzar en nuestros próximos desafíos”.
Este año, Toyota representó el 36,7% de la producción total de la industria automotriz en Argentina y el 52,2% de las exportaciones que se destinan a 23 mercados en Latinoamérica y el Caribe.
De esta manera, Toyota continúa consolidándose como base productora y exportadora de los modelos Hilux y SW4 para toda la región.
***
Esta es la unidad 1.5 millones producida hoy por Toyota Argentina en Zárate.
Este mes, Toyota lanzó a la venta la nueva Hilux (2021). Ver equipamiento y precios.
Y en Autoblog ya la probamos. Leer crítica.
También se lanzó a la venta la nueva SW4 (2021). Ver equipamiento y precios.
¡Qué cantidad de camionetas inestables!!
Jajajajaja. Saludos!.
Q lobby q hacen.. no tiene nada de malo. Es una camioneta. Hay el doble q las otras marcas. Como en todo . Todo el mundo crítica lo q va primero. Más en este país.
La Hilux se vuelca, el Etios es feo, el Corolla es de viejo (para HomoCorollas según la excelsa pluma de esta página) pero hacen lo que las otras fábricas no puede, sin lloriquear.
Inestables, pero 1.450.000 deben seguir andando… las otras, mas de la mitad, son scrap…
Siempre me pregunto si la Hilux que me robaron hace un par de años estará andando o la desarmaron toda…
las que quedaron ruedas para arriba en la ruta no estan andando , ojala toyota mejore ese aspecto porque realmente a 110 con la caja vacía se hasta siente inestable , en cuanto a la postventa excelente!!!!! y a la mecánica es buena pero se rompe como todas , para mi la mejor que aun la tengo es la ranger cabina simple modelo 97 miles de kilometros y es un fierro
mmmm me parece que no estas descontando todas las muertas de la Policia Bonaerense.
Ni la tan indestructible (segun el inconsiente colectivo y la mistica del mercado) ha podido sobrevivir al mas duro de los test, ser patrullero de la provincia de Buenos Aires….
Quisiera conocer al tumbado que inventó ese mito…🥁
Cuantas Hilux viste patas para arriba?
Yo he visto varias. Pero cuando averiguo la causa del accidente, siempre aparece un problema común denominador ubicado exactamente entre el volante y el asiento.
Y eso debe pasar en el 95% de los accidentes. Manejamos como simios.
Totalmente!
En mi casoen los ultimos 5 años vi 8Hilux volcadas en en total y de distintas generaciones y únicamente en rutas entrerrianas , solo una fontier y una S10ninguna amarok y ninguna ranger . Probándolas la hilux a 110 con caja vacía se siente inestable , no tiene nada que ver como manejes ya que manejando igual por la misma ruta ranger es mucho mas estable y amarok tambien . ojala toyota mejore ese aspecto yo veo que se preocupan mas por el filtro de particulas que por la seguridad
Eso no significa nada porque básicamente si una Hilux se vende 8 veces más que por ejemplo una Frontier entonces estadisticamente ambas vuelcan en igual proporción.
Por otro lado, el común denominador es como dicen arriba, es que manejamos como simios y no es excepción en camionetas, por ende si los locos van a ir a 160 en una ruta destruida confiando en que tienen ESP obviamente las cosas no saldrán bien…
En mi ultimo viaje por el sur, recorriendo por la ruta 3, me toco ver camionetas aparentemente volcadas -ademas de autos, obvio- donde algunas eran hilux pero tambien habia algunas ranger y s10. En lo personal, sigo pensando que el principal problema es la persona que va al volante. Porque? Mientras iba recorriendo veia como me pasaban las camionetas como si anduvieran en un porsche por la autobahn…
cuantos alces viste en argentina ??? jajaja
Es una camioneta pensada para trabajo. Ninguna camioneta es para correr ni andar rápido. Para eso están los autos. Si la manejas como camioneta no tenés problema, ahora si pensás que estás al volante de una coupe deportiva es otro tema.
Es angosta, alta, dura, inestable a altas velocidades, etc. LO que si está mal es que le volaran el limitador de velocidad. LAmentablemente para ARgentina es necesario.
Mi viejo tiene muchos km arriba de muchas hilux, ranger, s-10, F100, dodge, Estanciera, etc, etc. Las veces que se le ha ido de control nunca fue a más de 40 y nunca en la calle. Siempre en el campo.
Felicitaciones para todos los trabajadores de Toyota!!!!!!
Se lo merecen!
Totalmente.. Q fabriquen millones
Fijen este comentario arriba de todo.
Hay xx, que ganas de menospreciar a las personas. todos entendieron el comentario….
Nunca pense que había tante diferencia entre Hilux y SW4 en cantidad producidas. La SW4 se produce desde el mismo momento o vino mucho después?
Está explicado en la nota, te invito a leerla completa, gracias!
bastante despues, la hilux arranco en el 97 si mal no recuerdo con la cuadrada 2.8 aspirada, SW4 recien con la generacion 2005.
Te respondo a vos Negro por miedo a que CC me deje en falta. No lo encuentro en la nota eso donde está?? jaja
AAYYY que mariqueta, “me va a retar CC”…
Acúsalo con tu mamá Kiko!
La SW4 se importó de Japón entre 1996 y 2002 (Era las KZN205 que en otros mercados se comercializó como 4Runner y era un derivado de la Tacoma). Entre 2002 y 2005 estuvo discontinuada y se empezó a producir en Zárate en 2005 con la plataforma de la Hilux KUN25/26, en otros países es conocida como Fortuner. En 2016, con el cambio de modelo se lanzó la actual que también comparte plataforma con la Hilux.
Gracias!
Humilde…
Las sw4 que vinieron entre el 96 y 2002 eran 3.0 td a diferencia de las hilux de la misma epoca que venian 2.8 aspiradas. Recien en el 2002 las hilux trajeron el 3.0d
La SW4 diesel vino desde el 96 hasta 2000 con el 1KZT Turbodiesel con bomba inyectora tradicional. Desde el 2001 y hasta 2002 con el 1KZ-TE con bomba electrónica (se distinguen por los paragolpes plásticos y la leyenda EFI en el portón trasero), ambos son 3.0 y son la base del 1KD-FTV que trajo la Hilux y la SW4 entre 2005 y 2015. Desde 2002 y hasta 2005 en que apareció la nacional, fue discontinuada en Argentina, en otros países fue reemplazada por un modelo nuevo bastante cuadrado que con varios restyling todavía sigue en el mercado.
El cambio de Hilux 2.8 aspirada (LN207 4×4 y LN86 4×2 bajita) a 3.0 aspirada (LN200 4×2 alta y LN205 4×4) y 3.0 Turbo (KZN205 sólo 4×4) fue en Octubre de 2001, esas dos llegaron hasta marzo de 2005 que salieron las nuevas 2.5 y 3.0 common rail.
tambien es un publico muy reducido, mas cara que la hilux y menos suv que muchas otras en las prestaciones ciudad/autopista pero excelente para lo anterior y Off road. Similar a la Blazer o la Mitsubishi Montero/pajero
El publico creo que es reducido porque aca la deformacion de los impuestis hace que se dispare aun mas la diferencia de precios, si los impuestos no distorsionaran tod mucha gente compraria la SW en lugar de una chata abierta, especialmente la gente que no la usa para trabajar.
es cierto, aunque en esas condiciones un suv seria mas barato
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Hermosa foto JC de la cruzada.-
Un millon y medio de unidades volcadas a nuestro mercado.
Jajaja… denle el premio al comentario mas ocurrente… jajaja
Quién se hubiera imaginado que una “chata” japonesa iba a reinar en nuestro mercado. No lo adivinaba ni Tu Sam.
Y ni hablar cuando fabriquen una mini hilux que compita con toro y oroch.
Una hilux del tamaño de la hilux original de los 80s….. triplica a las ventas de esta versión.
a ese segmento se pueden animar ,donde toyota no se anima es en las full size
La Toyota Tundra desmiente tu comentario.
En el mercado reina el que logra buena fama y prestigio. Los japoneses de Toyota, lograron un producto más libre de defectos, con mantenimiento más simple, con servicio más eficiente y con repuestos más accesibles. Al contrario de Ford (ver la nota de la Ranger de hoy), o Volkswagen, en lugar de sacar cosas, hacen los lanzamientos con las camionetas más peladas y espartanas, y con el correr del tiempo, le van agregando cosas.
Hace 30 años o mas que no es una sorpresa que eso pase.
Felicitaciones a Toyota que entendio perfectamente el mercado!!!! El resto solo pueden perseguirla sin alcanzarla.
Muy lindo tu, pero aca te venden a 4 meses de espera , 4 meses de aumento, podrían tranqui cumplir con el país donde están no..
afuera pagan en dólares, acá pagan en pesos que no valen nada, a quien le darías la prioridad ?
Todo bien pero estas fabricando en el pais
Totalmente de acuerdo otras empresas tambien exportan y no te demoran la entrega de la unidad 4 meses
44% va a Brasil
Y la mayoría que vi son patrulleros de la PRF (Policia Rodoviaria Federal)
Me refería únicamente a las SW4.
No hay hecho in Argentina sin Brasil
Cómo que no? y el vino?
pele debutó con un pibe.
Muy bien, sigan así !
Una lastima que este ejemplar con esta historia, se venda… y mucho menos se exporte… tiene que quedarse y mostrarse en la planta de Zarate.. a modo museo…
cada dolar cuenta, ameo.
Totalmente de acuerdo otras empresas tambien exportan y no te demoran la entrega de la unidad 4 meses
Un producto de calidad y una de las empresa que mejor cuida a sus clientes. No mas preguntas señor juez.
Sobre todo por el respeto por el precio…
En mi familia tenemos una sr 3.0 del 09′ desde okm. hoy con 320 mil km, nunca un problema. la verdad que un lujo!
Alberso te perdiste esta foto!! la unica positiva de tu gobierno….
Cual es el vehículo más fabricado en el país?
Está explicado en la nota, te invito a leerla completa, gracias.
Me refiero históricamente…
No encontré ese dato en la nota
Se informó acá: https://autoblog.com.ar/2015/10/08/adios-a-la-toyota-hilux-vii-la-pick-up-mas-fabricada-en-la-historia-argentina/
Fabrican y exportan a toda marcha, sin llorar y mangar al Estado como Rattazzi y Renault. En una de esas, el producto y modelo de negocio tengan algo que ver…
Que loco que en 5 años, 4 de don gato fabrico la mitad que el resto de sus 18 años desde que se instalo en el pais.. bien por Toyota, ojala todos trabajaran a la par
El título es una provocación… Felicitaciones a Toyota Argentina.
¿Provocación?
Es una foto y un título hermosos, relaje señor sensible 😉
Es horrible, incómoda, salta, ruidosa, carísima, pero al Argento le encanta. Locuras de AfrikaAmérica. Esta y todas las pick ups.
Felicitaciones! (A Todos los que forman Toyota!)
Es la mejor demostración de que cuando se quiere y se trabaja seriamente, con criterios y reglas claras, en Argenttina tambien se puede!
Hay muchos que le gusta la fácil y rápida…
La vida siempre te da dos caminos, y la elección, MUCHAS VECES la tiene uno… Por eso es Importante la educación, los ejemplos y el trabajo serio!
Los Japoneses, son tipos serios Generalmente (Y como en todos lados hay vivos).
Saludos!
Lo lógico cuando se hacen las cosas bien.
Felicitaciones a semejante empresa.
Cómo compro una Hilux?? Me dijeron en Ginza rosario que hasta abril del año que viene no entregan ninguna 🙄