En marzo de este año, el piloto cordobés Gabriel Raies sorprendió con una primicia durante una entrevista con Autoblog: “Después de la Hilux V6, me gustaría trabajar en un Corolla Gazoo Racing” (leer nota). El múltiple campeón del rally argentino trabaja ahora como piloto de pruebas de la división deportiva de Toyota. Le puso su impronta a la Hilux V6 GR-Sport (leer crítica) y reveló los planes a futuro de ese departamento.
El Corolla GR-Sport acaba de ser confirmado por Toyota Brasil. Comenzará a fabricarse en breve en el país vecino y tendrá una estética deportiva, como ya ocurrió en otros mercados. Sin embargo, no hay que esperar prestaciones especiales, como las que ofrece la Hilux V6.
Según confirmó la propia marca japonesa, el Corolla GR-Sport se ofrecerá con las mismas mecánicas ya conocidas de la actual generación del Corolla: 2.0 naftero (170 cv y 200 Nm, leer crítica) y 1.8 Hybrid (122 cv y torque no informado, leer crítica).
De esta manera, el Corolla con espíritu deportivo llevará el nombre Gazoo Racing, pero tendrá sólo una estética diferente, como ya ocurrió hace una década con el Corolla XRS (ver fotos).
En Asia y Europa ya existen dos versiones diferentes del Corolla GR-Sport. Cada una tiene rasgos individuales, de acuerdo al tipo de Corolla que se fabrica en esas regiones. Mientras en Europa tiene terminaciones en negro brillante sobre la carrocería (en espejos, frisos laterales, parrilla y techo), en Asia cambió por completo el paragolpes delantero y se agregó un difusor en el paragolpes trasero, además de faros con máscara negra.
El Corolla GR-Sport brasileño se sabe que también llegará a la Argentina. Su lanzamiento habría que esperarlo para la primera mitad del 2021. A fines del año que viene, habrá más novedades regionales de Gazoo Racing: debutará la tercera evolución de la Hilux GR-Sport fabricada en Zárate (leer más).
***
Gabriel Raies, en marzo de 2020: “Después de la Hilux V6, me gustaría trabajar en un Corolla Gazoo Racing” (leer entrevista).
Noviembre de 2020. Toyota Brasil confirmó el Corolla GR-Sport para el Mercosur. Esta es la versión que ya se vende en Asia.
Corolla Altis GR-Sport para Asia.
Corolla Altis GR-Sport para Asia.
Y esta es la versión que ya se vende en Europa.
La Hilux V6 GR-Sport tendrá reemplazante en Zárate a fines de 2021 (leer más).
Consulta de ignorante – no se puede medir el NM del Hibrido en una máquina? Yo entiendo que la marca no lo informe, pero a nivel empírico no se puede?
si, totalmente
Sí, pero habría que banquear todo el sistema híbrido en un banco de motores híbridos (no es lo mismo medir a la rueda).
Y, en el caso de los autos de préstamo de prensa, las marcas prohiben desarmar el vehículo.
Habría que comprar uno, desarmarlo y medido.
Se puede. No es barato.
¿Y en un dinamómetro a rodillos no?
¿Viene con el variador CVT?
Los valores de potencia y torque de las fichas técnicas se midan en banco de motores, no de rodillos.
No es lo mismo potencia/torque a la rueda (rodillos) que potencia/torque a la punta del cigüeñal (banco motores).
Tal como respondieron acá, se puede y es muy complejo, pero además, el torque de un híbrido es muy variable dependiendo de muchos factores. Por ejemplo, una gran parte del torque disponible proviene del eléctrico, pero a su vez la capacidad de torque del eléctrico depende de la capacidad de las baterías de entregar la potencia necesaria, y a su vez esa capacidad depende del estado y la temperatura de trabajo de la batería en un momento dado, entre otras cosas. A así podemos seguir un largo rato. En teoría, el motor eléctrico de un híbrido puede aportar mucho mas torque del informado para el vehículo, en el caso del de este Toyota el motor eléctrico principal (el sistema tiene dos, MG1 y MG2) es capaz teóricamente de entregar 400NM desde cero, pero olvidate, la batería del vehículo es insuficiente para acompañar esa demanda, aun estando a full y a la temperatura ideal. Por eso el fabricante declara un torque eléctrico bastante menor. Pero además de todo eso, la aplicación de torque de ambos motores varía infinitamente durante el funcionamiento dependiendo de lo que decida el software de acuerdo a la demanda y la capacidad del sistema en un determinado momento. Por lo que habría que realizar multiplicidad de pruebas, con varios estados de carga de batería, a diferentes temperaturas, con el térmico colaborando en la aplicación de torque y también sin esa colaboración dado que cuando el térmico está funcionando como apoyo en la recarga de la batería pierde parte de su aporte de torque en ello, etc, etc. Obtendrías valores muy dispares llegando finalmente a un promedio que probablemente no sería representativo de lo que sucede durante el funcionamiento real del sistema.
Te agrego, como referencia, que la US Environmental Protection Agency realizón un estudio sobre un Prius 2010 para validar consumos, y lo pusieron en banco durante unos 25 minutos y el resultado les dió picos de mas de 300NM en las fases de aceleración, el reporte es un pdf que se llama “SAE_2013-01-1470.pdf” Es el estudio mas serio que encontré respecto del torque real un híbridos. Si lo googleás seguramente lo vas a encontrar perdido por ahí.
Muy buena explicación Arqabas. Muy interesante.
Gracias, es realmente increíble lo que han logrado hacer con la hibridación. Lamentablemente hay poca información seria y profunda disponible, y por otro lado tratando de conseguirla me he dado cuenta de que hay mucha confusión y malos entendidos respecto de la sinergia entre térmico y eléctrico y eso hace que sea difícil separar paja de trigo. Pero también hay mucha gente por ahí que sabe mucho y le gusta compartir lo que sabe, es cuestión de tomarse el tiempo para investigar y aprender.
Gracias por la pregunta y la respuesta! Una duda desde siempre. Slds
arqabas sos groso. Me loguee solo para responderte.
Jaja!! No ni por casualidad!! Sólo soy un usuario con inquietudes y me gusta mucho estudiar y aprender, pero mas que nada me gusta opinar o comentar con fundamento y conocimiento. A veces me sale y a veces no. Gracias!
Dejamelo estandar nomas…mucho mas lindo y deportivo…este GR-Sport es mas tuning medio pelo que estetica deportiva.
Sea73:
Totalmente de acuerdo… Éstas, son cosas marketineras para revivir productos…
Abrazo
*Seba73!
No creo que haya que “revivir” al Corolla , pero bueno …
Julián:
Hay gente que su trabajo es hacer estas cosas… No es revivir, porque está muerto…
Es revivir en el sentido, salen cosas nuevas, productos nuevos de otras marcas… hacemos un simil relanzamiento de un producto ya existente y no tocamos mucho, solo la parte estética o algunas giladas…
De ésto, hemos visto de todas las marcas, creo que no necesito explicar mas, vos seguramente me comprenderás el razonamiento.
Abrazo Grande!
Nos siguen encajando espejitos de colores….paso
Nunca me gustaron los nombres deportivos a vehículos que sólo se les cambia la estética.
Posta , de ultima que le agreguen una letra u algo mas discreto, porque GR Sport sabemos que es practicamente otro auto
A que precio, no ?
jajaja misma potencia y CTV?
yo le pondria GT fast sport furious power, pero con muchas calcos y mucho mucho rojo adentro, el volante rojo y si tiene leds acelera mas
La CVT debe ser lo menos deportivo del mundo
Increíble un “deportivo” con CVT jajajaja
te consulto, manejaste algún vehículo con las nuevas generaciones CVT?’ digo porque me parece exagerada la risa, salvo que tengas pruebas contundentes. Es para informarme nomás
Jajaja Creo que igual no le gana al Sentra SR que se vendía hace unos años (con su característico color azul eléctrico) o el Note SR, ambos productos son una falta de respeto al comprador..
De la critica del Corolla 2020:
“Esa primera marcha con engranaje es una buena idea y hace una gran diferencia en el manejo urbano. La salida desde parado resulta más ágil y natural, sin esa molesta sensación de patinamiento, tan característica de las cajas CVT. No es que la molestia haya desaparecido por completo, porque se presenta igual que siempre en todas las marchas siguientes, pero se aprecia el esfuerzo de Ingeniería de Toyota.
Esta solución es la mejor señal de que las automotrices saben bien que las cajas CVT no ofrecen una sensación de manejo agradable. Entonces, ¿por qué insisten con este sistema? Fácil: son más baratas de producir. En ciudad, a veces preferiría la vieja y básica caja de cuatro marchas del Etios (con un clásico sistema de convertidor de par) antes que una CVT.
…….
En los sobrepasos en ruta es donde resurge con todo su esplendor esa combinación de ruido de motor, muchas rpm y poca velocidad, tan clásica de las cajas CVT. No alcanza con activar los modo Sport, con colocar la palanca en el carril secuencial ni con las levas del volante.
La respuesta siempre será más lenta que en sus rivales con motor turbo y caja con convertidor de par o doble embrague.
A este ritmo, tal vez algún día los japoneses lleguen al extremo de inventar una CVT con seis engranajes convencionales. La llamaremos: CAWBE (“Caja Automática Welcome Back Edition”).”
https://autoblog.com.ar/2020/02/14/critica-toyota-corolla-2-0-seg-cvt-2020/
Marcelo: Si no te gusta, quejate con quien lo escribió!
Ja ja ja ja j aja!
Subaru no es de acuerdo con vos.
Aunque eo STi tiene que ser manual, sí o sí.
El Impreza WRX no venía con CVT?
es que el 99% de los que critican las CVT no las han probado nunca, y menos las que estan viniendo ahora.
Si el WRX, era CVT.
El STi ya es manual, como jebus manda.
lamentable Toyota, venias bien pero aca bajas unos puntos
Lo mismo que la Hilux GRazoo, puro engaño, solo maquillaje para aparentar, el GLi se lo come de un bocado en el ranking.
Aunque el Corolla brasileño es mucho mas lindo que la porquería yankee que nos venden aquí.
Yo creo que hay una diferencia importante del público/segmento al que apunta el Corolla en EEUU y el que apunta en Mercosur, por ende el “esmero” de uno y otro.
A mí me parece igual de agradable el Corolla yankee que el brasileño, tal vez la cola es un poco menos agradable, pero sólo en comparación con la última versión del brasileño, antes de éste siempre me pareció más lindo el del norte.
Las propuestas entre el Jetta GLI y el Corolla GR Sport son totalmente diferentes.
Claro, el Corolla, siempre fue un coche para viejos!
El Vento o Jetta GLI, es un verdadero sedan deportivo, con mecánica confiable!
Jajajajajajaja.
Si contate otra.
El sedan más vendido del mundo, contra el maxivirtus, dale contate otra nono.
Hola como te va?? yo tengo un Corolla 0 km, y ya van dos mas, laburo por el interior de provincia de buenos aires y hago muchisimos kms por mes, necesitando un servicio de post venta y buen precio, decime que otra marca tiene lo mismo?? ah y tengo 38 años y un Peugeot 307 xs 3 puertas para mi como segundo auto. Saludos
Disculpa que auto tenés vos?? Porque te veo muy en contra del Corolla y quisiera que aportes datos.
Todos sabemos que el nono juan es dueño de un multifundido upite.
Si, pero trata de venderlo antes de los 100 mil kilometros, porque despues hasta un Fiat 600 se los come a los GLI, (salvo que le pongas otros 5 mil dólares para mantenerlos)
Mi no entender comentario…
Corolla deportivo. Es un oxímoron
Que asquerosidad, gustos brasilera baratos y aberrantes
La trompa es realmente asquerosa
Hay dos versiones diferentes. Teniendo en cuenta el posicionamiento del modelo en Mercosur, el frente a adoptar probablemente será similar al europeo.
Dices eso, como si los brasileños fueran los únicos! La idea de esta versión no apareció en Brasil.
Qué podríamos decir de los argentinos con Hilux GR, que fue un fracaso comercial considerando las ventas de la versión.
Pero es algo recontra estudiado! Y probado!
Pero ponerle plastiquitos de colores, negro y rojo no lo hace nada deportivo!
Todas las marcas tienen su humo, independientemente del origen… o acaso los CrossBlahBlah, los Adventure eran para offroad?. Ponele que sacas los Locker que traian un diferencial distinto… el resto era lo mismo con mas plasticos.
Ahora si plasticos > stickers es otro tema… pero ambos son humo.
No creo que sea un tema de nacionalidades ni gustos de las mismas..es un tema de empresas y su decisión comercial…el Sandero R.S. es un producto brasilero , tiene un buen estilo y es un conjunto netamente sport ,con prestaciones acordes a sus siglas y su precio..así como el fluence (sport ,GT y GT2)que fue un desarrollo argentino en su totalidad ,cumplía las mismas premisas de deportividad y diseño..
No va a tener las calcomanías GR Sport que agregan 20HP?
Era muy importante eso.
Capaz si le ponen el número del torque en el baúl sea más deportivo
Jeje buen truco…más de un incauto pensará que tiene un 200 hp o 250hp …
Ya esta, todo lo que tenga Sport como argumento de marketing, es puro verso. Los autos realmente potentes, que se pueden llamar sport, no necesitan esa sarasa.
nada, absolutamente nada, con menos de 250cv, genera sensasiones deportivas, con pesos arriba de 1300-1400kg.
Por supuesto autitos como el sandero RS con 170cv y un peso que debe rondar los 1000kg, si. Pero 150-200cv con 1300-1400kg? jajajaj si eso es deportivo yo levantador de pesa olimpico. Hablo por experiencia personal bajo mi punto de vista sobre diferentes autos potencias/pesos que tuve.
Pero el Clio V6 se llamaba Clio V6 Sport y eso si era deportivo
No hay motor para hacer una versión GR del corolla que no sean calcos. Para la Hilux fue fácil… agarrar el V6 existente.
Creo que es más franco si hacen una versión GR del Yaris con el motor 1.8 vvti, 140hp frenos de Corolla y suspensión acorde…
Estaba pensando lo mismo. No hay motor para hacerlo mas picante. Y no creo que sigam exprimiendo el 2.0….
El yaris gr: ya que estamos soñando y cambiando de motor, metele el 2.0 de 170hp!
Yo le metería a éste Corolla, el V6 de la Hilux, y chau… jajaja…
No existe ya el Yaris GR, de 260cv?
si, existe el Yaris GR, pero nada tiene que ver con nuestro Yaris. Es el Yaris europeo y es un verdadero demonio su version GR
Yo nunca terminé de entender si la hilux v6 fue desarrollo local como decian aca o estaba antes en otros mercados como australia o tailandia y vendieron humo aca nada mas.
No es desarrollo local.
En Zarate tardaron en ponerselo a la Hilux, en otras partes hacia mas de 10 años y generación anterior Hilux lo traía,.
A ver a ver… La Hilux V6 GR y toda la gama GR si son desarrollos locales. Existe y siempre existió la Hilux V6 pero mas civiles (mejor)
De hecho en Zarate siempre se fabricaron Hilux y SW con el v6, pero para exportar…
Podrían usar el motor Lotus que tiene el Yaris
Siempre 👻 los brasileros
Habla como si los argentinos fueran tan diferentes! Qué podemos decir del fracaso del Hilux GR Sport?
La GR sport no era la gran cosa pero por lo menos tenia un trabajo en la suspension y una puesta a punto distinta, en el corolla ni eso
por lo que recuerdo en las diferentes escalas de Gazoo, tenias una version solo con estetica gazoo, otra con estetica y mejoras en chasis, suspension y frenos, ademas de estetica gazoo, y por ultimo version con otro motor o mejoras del existente, ademas del paquete estetico gazoo….
No se entiende si este corolla será solo calcos, o sera algo intermedio.
Para hacer una version con motor… no hay motor. El 2.0 creo que con 170hp ya está exprimido.
Aguanta que ya llega el Cronos S-Design (AKA Centenario sin emblemas)… va a ser el mejor refrito de Ratatatatazzi.
Duna SCX, ja ja ja lo sigo diciendo en cada nota de GR.
Ojo que el Dunita SCX aumentaba la potencia de 82 cv a escalofriantes 87 mediante el uso de válvulas mas grades y alguna otra cosa. Además de estar arropado con el genial paquete aerodinámico.
Y tenia unas llantas muy lindas
JA JA JA “genial paquete aerodinamico” JA JA JA no puedo parar.
Se acuerdan la categoria ad-hoc ?
No recuerdo que haya habido una categoría de Duna scx, sí que se usó para el Desafío de los valientes que organizaba Fiat. Era una carrera con los mejores pilotos de todas las categorías por tramos del rally de Argentina en la provincia de Córdoba. Y al siguiente fin de semana venían a correr en el autódromo Gálvez.
érase una vez una década donde podías encontrár autos de serie ..relativamente baratos ,importados todos ellos ,que transmitían con pocas cosas ,sensaciones de deportividad con una potencia contenida…la receta era simple y la usaban todos,motores nerviosos ,filtros abiertos que dejaban escuchar el golpe de ariete de las válvulas ..zonas rojas arriba de 7500 u 8000 en algunos casos,acelerador a cable sin delay..nadie se quejaba del consumo…ayudas electrónicas…niii
Se me metió una respuesta que nada que ver…lo que se hizo en 1988 fue el desafío de los valientes con el dunita SCV 1500…en bs as primero (no sé dónde bien ..porque no soy de allí ) y luego vinieron al recién inaugurado(a medias )complejo el pato,cercano a Villa Carlos Paz ,en un circuito medio improvisado ..allí como espectador ..ese día frío y con garúa vi manejar como pocos a un piloto que creía netamente de pista..como Juan María traverso..el cual se alzó con la victoria en la sumatoria de puestos entre Bs.As y Córdoba
El paquete aerodinamico jajajaja… mas ladrillo rodante era dificil de conseguir
Buen dia CC, corregite el ultimo parrafo “habrá m´pas novedades”
Saludos
Ahí me lo corregí!
Agradecete! 😉
El asiatico mas discreto que el europeo. Creo qur nunca se vió eso
Aeroventilas y leds de colores bajo el piso, suman +10hp al chunning carioca Grasú Racing.
El Corolla siempre fue un auto de viejos, ahora con esto pasa a ser de viejo que no acepta su edad y se viste ridículo, onda Beto Casella.
Brutal…
Jaja!
Depende del mercado. En Estados Unidos es un auto común al igual que el Jetta/Vento para gente joven de 25/30 años.
Acá cualquier segmento C, principalmente por precios, apunta a un mercado de 35/40 años y más, cosa que no significa que si tenés 20 no lo puedas comprar.
Hola como te va?? yo tengo un Corolla 0 km, y ya van dos mas, laburo por el interior de provincia de buenos aires y hago muchisimos kms por mes, necesitando un servicio de post venta y buen precio, decime que otra marca tiene lo mismo?? ah y tengo 38 años y un Peugeot 307 xs 3 puertas para mi como segundo auto. Saludos
No hay nada mas que decirlo y de esta manera:
QUE HORRIBLE POR DIOSS!!!!
Nada listo.
PD: CC es al revez el Europeo es el blanco, el rojo el de asia
Tiene usted razón.
Corregido, gracias!
muy lunes arranco la cosa…
Ya tiene version deportiva el Corola, es la que viene con caja manual de 6ta y 170cv, el comun para pasear es la version CVT o hibrido…
el manual debe tirar lindo. Claro, no es un deportivo pero debe andar fuerte.
Mismo el CVT, me resulta curioso que en muchos test dicen que no recupera rápido, que hace ruido pero no acelera, pero cuando vas a los números un 80-120 lo hace mas rápido que un vento 1.4 y a la par de un C4L THP. Respecto de los aspirandos va mucho mejor que un Civic o Sentra nuevo.
Obviamente atrás del cruze quedan todos, pero estamos hablando de diferencias mínimas de cruze contra el corolla.
de todas las CVT (sacando los subaru) la del Corolla anda muy bien. Yo tuve el corolla anterior, habiendo tenido el corolla anterior 4AT, andaba muy bien la CVT.
Tengo entendido que esta e-cvt con el engranaje para la primera y simulacion de 10 marchas, mas los 170 burros, anda mucho mejor aún.
También pudo dar la inversa… El yaris CVT 1.5 vs el Etios 1.5 4AT, mil veces este ultimo para este motorcito.
Techo pintado de negro? Y pensar que muchos, hicieron bolsa al Vento GLI por traerlo así.
Es como el Corolla G10 XRS, el Gol Sportline, el Onix Effect, el Megane II Sport, el Fox Pepper, y muchos otras versiones de autos comunes, a los que no le cambiaban nada, solo le agregaban un par de cositas estéticas y ya.
Ahh, pero después, muchos critican al Sandero RS, por no hacer el 0 a 100 en 5 segundos.
Prefiero la versión sin ornamentos fantasmagóricos.
aparte el vento viene con salida laboral incluida y el curso de como hacer un secuestro express bonificado
A los yonis les gusta vw y el vento.
Estética deportiva y caja CVT 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
INNECESARIO….!!
Tipico de los brasileños vender autos con estética deportiva y prestaciones de torta de jamon. Espero que no vendan nada, aunque el publico argentino en su mayoria es bien grasa y lo va comprar contento, una pena.
Esta no es una tendencia exclusivamente brasileña. Tanto es así que la Hilux GR Sport argentina es un fracaso comercial en algunos mercados.
No tiene sentido tu respuesta, la Hilux GR tiene una mecanica diferente a las versiones estandar, que haya fracasado es otra cosa, pero al menos ofrece algo mas mecánicamente que el resto.
Cronos S-Design ahi tenes lo “tipico brasilero”.
Un Corolla deportivo es una contradicción.
VOTO por la de Asia.
CC, las versiones de Asia y Europa también son cambios visuales nomás? O tiene alguna diferencia mecánica?
Que pena que con el GR Yaris cosechando tanto halago, hagan esto con el Corolla. Podrían dejarlo tanto mejor!
Tampoco tienen cambios mecánicos.
El GR Yaris es todo lo que está bien, nota acá: https://autoblog.com.ar/2020/03/05/toyota-estamos-haciendo-todo-lo-posibles-para-traer-los-gr-supra-y-gr-yaris-a-la-argentina/
Clarísimo. Al menos no es “culpa de Toyota Brasil/Sudamérica”. Toyota no quiere hacer eso en general, se ve. Una pena que desperdicien esa oportunidad.
Me parece lo mismo que el Corolla XRS en su momento : Un gordito sedentario que un día se pone el jogging y se siente deportista.
Anímense a fabricar el Corolla Hatch, no digo la rural porque para el conservadurismo de Toyota Latam sería demasiada desfachatez.
Jajajajaja!
No hay demanda, principalmente en Brasil, que justifique la inversión para fabricar la versión hatch.
Hay una “Toyota” que desarrolla deportivos en serio….como el GR Yaris. Hay otra “Toyota” que vende “deportivos” pero pegándole calcos…
están diluyendo la marca GR. Pónganle Corolla Sport o alguna grasada así y listo
La versión GR debería tener más potencia y mejores frenos
Esa mezcla dudosa entre cromo y negro en el de Asia.. Las manijas son negras? Queda más base que GR… Me gustan las llantas del europeo. Igual la fórmula de BR, estimo que va a ser la misma de siempre, faldones, aleron, y capaz los detalles en negro.
no tiene cambios en los motores pero tendrá algún seteo de la suspensión distinta? porque recuerdo en esa entrevista y Raies hablaba del esquema multibrazo trasero. Si no en qué trabajó el muchacho? no creo que Raies les haya recomendado algun sticker nomás
GR-Sport jajajajajajajjaj…
Después se quejaban de Chevrolet que hacía un auto con estética deportiva con el 1.4 aspirado del Corsa…
Que te paso Toyota? Antes eras chévere
Aguardaría a esperar que dicen de tema suspensión para decir que no trae ninguna mejora. Pero si fuese el caso, sería como el XRS que no había diferencia en suspensión, ni en motor.
Igual, no se que problema tienen con que el cambio sea solo estético, también puede ser para mejor. Nadie va a obligar a que compren una mejora estética, pero la opción esta y puede ser mas linda.
Entiendo que deportivizar un auto es hacer que acelere mejor, que frene mejor y que tenga una tenida superior. Agregar la denominación “GR Sport” (por Gazoo Racing) se convierte en una acción de maquillaje para vender algo que no es….Es lo que pienso.
La estética puede gustar y la opción esta
Dudo que alguien se equivoque y compre sin saber que “hay” diferencias técnicas (“hay”, porque todavía esta sin confirmar suspensión).
Y sino, tenes las versiones sin estética XLI, XEi, y SEG, nadie obliga a comprar nada.
Es una opción mas que se agrega, y hay opciones para todos. No hay que enloquecer.
No claro, no hay que dramatizar. Solo que nunca me gustó esa práctica comercial (válida y no privativa sola a esta marca, lo hacen casi todas) de agregar supuestos valores que no existen. Entiendo que así funciona el comercio…pero no está de mas aclarar los tantos. Saludos.
Me quedo toda la vida con la versión estándar, la deportivización de un sedán no debería ir por el lado de pintarle el techo de negro y agregarle cosas que en un buen taller tuning se puede hacer. Creo que el último sedán C deportivizado, por decirlo de alguna manera, que realmente me gustó fue el Vento Sportline.
El mejor, yo los prefiero así. Que no alardeen que son deportivos, y que escondan lo suyo… El Vento Sportline era buenísimo en todo sentido.
Si, el Vento Sportline, y el Fluence Sport (era la versión 2.0 T, que del Privilege, lo distinguías por las llantas, los lavafaros, y el interior en negro en vez de en tonos claros).
Después Renault, puso a un tunero a cargo, y salieron el Gt Ph1 y el Gt Ph2.
Está bien que va en gusto, pero me quedo toda la vida con una onda más sleeper antes que con este tipo de estética.
Es que eso no es deportividad, es tunning. Siempre el tunning fue cosa de un sector sociocultural que evidentemente tambien se encuentra en escalas medias, en muy baja medida en argentina, pero no se en brasil. si lo ofrecen por algo es.
El V6 de la Hilux dicen que en el dinamómetro da 400 burros…dicen. Ya veremos.
Juan, sos vos ?
Me llegó a mis oidos, que el v6/hilux con pie de plomo 18 a 20 litros.
400 burros …muertos de hambre!
Ja ja ja ja ja ja!
Me hace acordar a fines de los 90 y principios de siglo cuando te vendían las máscaras tunning F1 F2 F3 etc hasta las máscaras del Subaru. Parece un tunning de esa época pura estética pósters y mecánica mediocre
Póster = deportiva
Maldito diccionario
No tiene el más mínimo sentido, pagar más por unas calcomanías, que encima son horribles las de Gazoo Racing. Mucho mejor hubiese sido anunciar el Corolla Hatchback antes que esta fantochada.
Un corolla hatch les liquida el Yaris, no lo venden mas.
Toyota tiene un terrible problema con internalizar el significado de la palabra deportivo. El XRS poneeeeele fuera equiparable un Amg/M Style, pero GRS, al menos como lo vende Toyota deberían ser palabras mayores, deportivos de pura cepa. Hasta “Corolla” cuesta asociarlo a deportividad. Al menos ponganle el V6 del Camry.
Se ve que este año tan estresante les quemó las neuronas a todos, incluyendo a la gente de Toyota.
Una vergüenza que hagan eso, lo único que van a lograr es que las siglas GR nadie las asocie con autos deportivos, sino con chinning barato.
Resumen de los productos brasileros, pura imagen, poco contenido. Reflejo de una sociedad consumista que se retroalimenta.
PD:
Para mi gusto los diseños de Toyota son totalmente horribles y faltos de personalidad.
No me parece mal que sea solo estetico. Por ejemplo vw tiene en europa el paqute r-line que lo podes equipar en cualquier golf por mas que tenga 100 hp. Tambien Audi tiene el paquete s-line. No me parece mal que lo hagan, aunque si me parece bastante feo
este chuning no me gusta ni un poco, pero el corolla nuevo me gusta mucho. Como que no pasa desapercibido.
Ahora si con la cara de Depredador…
Si le ponian ‘Predator’ en lugar de GR hasta quedaba mas acorde
jajajaja que chiste japonés, debe ser el de los mejores, que pais BANANERO que somos, si hacen una cosa asi en Europa le prenden fuego a la fábrica.
La fabrica esta en Brasil.
Y en Europa se venden cosas como los kit AMG estéticos que no tienen mejoras dinámicas.
“….me gustaría trabajar en un Corolla Gazoo Racing”
Y lo logró: G (Gabriel) R (Raies) -Sport
Como su propio nombre indica.
Humilde…, claro.
😉
Saludos.
no todo es caballaje
miren lo que es el Sandero RS con 145.
170cv y una linda puesta a punto pueden dar algo divertido. espero que sea por ahi
Si le hubieran puesto la tapa del clio sport tenias 180 cv comodos para pechearle a cualquier hot hatch
Ya que lo van a tunnear de deportivo podrían haberlo “enfierrado” al estilo taller de barrio. Tapa, levas, el intercooler asomando por la parrilla, silens de punta a punta, asiento bien reclinado y dos cornetas saturadas.
Espero que el piloto cordobés este equivocado. Y ya que estamos pidiendo que este equivocado, inclusive que venga la versión hatch.
Y ya que estamos, un Corolla doble tracción (o algo similar al Subaru XV)?