¿QUÉ ES?: Es el segundo restyling de la actual generación de la SUV de Chevrolet para el Segmento D (mediano). Está basada en la pick-up S10 (2021), que se lanzó a la venta en noviembre de 2020 (leer crítica). Reemplaza a la Trailblazer lanzada en julio de 2016 (leer crítica). Llega importada de Brasil y ya está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: Sigue con el conocido motor 2.8 turbodiesel (200 cv, 440 Nm con caja manual y 500 Nm con automática). Estrena un nuevo turbocompresor, con mayor velocidad de respuesta, mejor aceleración y consumos reducidos. Caja manual o automática de seis velocidades. Tracción trasera o 4×4 desconectable (y reductora).
LO MÁS: Estrena nuevo equipamiento de seguridad: frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, alerta de cambio involuntario de carril y cámara de visión trasera en HD. Es más barata que su rival más directa, la Toyota SW4 (2021, leer crítica).
LO MENOS: A pesar de ser más cara, la SW4 siempre superó en ventas a la Trailblazer, que -a lo largo de su historia- atravesó por diferentes etapas de límites en los cupos de importación.
EL DETALLE: Viene de serie con tres filas de asientos, para siete pasajeros. Las principales novedades estéticas se encuentran en la trompa, que recibieron el mismo diseño de la S10 High Country. Todas las Trailblazer traen el mismo diseño de frontal, mientras que en la S10 es una estética exclusiva de la High Country. El equipamiento completo está en la ficha técnica para descargar.
PRECIOS: Trailblazer 4×4 Automática Premier, 4.518.900 pesos. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
***
Archivo para descargar: Ficha técnica Chevrolet Trailblazer (2021)
***
***
VIDEO: Lanzamiento Chevrolet S10 y Trailblazer (2021)
***
Comunicado de prensa de GM Argentina
Nueva Trailblazer 2021: Nuevo Diseño, Conectividad y Seguridad Total con el Confort único de Chevrolet
* La Trailblazer 2021 estrena nuevo diseño exterior y suma conectividad total y seguridad 360°
* Su potente motor Turbo Diesel llega optimizado para brindar mayor desempeño a esta SUV 4×4 de 7 lugares
* El confort de marcha y de espacio que ofrece es único en su segmento
Buenos Aires, 21 de diciembre de 2021. – Durante la presentación de la nueva S10, el pasado 12 de noviembre, Chevrolet mencionó también la renovación de su vehículo hermano, la Trailblazer. Este SUV utiliza la misma plataforma de la pick-up S10, lo que lo hace un verdadero vehículo 4×4 todo terreno y lo convierte en uno de los SUV más robustos del mercado.
A partir de hoy, la red de Concesionarios Chevrolet cuenta con este SUV que ha recibido actualizaciones visuales, cambios mecánicos y más equipamiento, como Wi-Fi nativo que brinda una conexión a Internet de 4G. En materia de seguridad suma el sistema de frenado autónomo de emergencia con detección de peatón, así como un asistente de frenado inteligente que permite incrementar la intensidad de frenado aplicada por el conductor ante situaciones de mayor riesgo.
Una SUV con nuevo diseño elegante y moderno
Una de las modificaciones más llamativas de este nuevo vehículo es que estrena una visual frontal completamente renovada con la presencia de una parrilla oscura y molduras cromadas exclusivas de esta SUV que dan marco al nombre CHEVROLET en alto relieve sobre una barra central, dando mayor sofisticación a la parrilla de la Trailblazer y diferenciándola por primera de vez de la S10 HC.
Adiciona un entramado tipo colmena donde se ubica el logo de la marca. Los paragolpes tienen un aplique central y un marco que le permite un mayor ángulo de ataque para superar mejor los obstáculos de los caminos off-road. Como parte de esta renovación estética, se destacan los faros antinieblas y las luces diurnas LED (DRL) integradas a la parrilla central.
La parte lateral de la Trailblazer se sigue destacando por su diseño elegante y moderno que le confieren sus 4.89m de largo y 1.85m de alto. Las nuevas llantas exclusivas de aleación de 18 pulgadas también son elementos que se destacan por su diseño deportivo con radiales en aluminio y el moño Chevrolet en su centro. Los estribos laterales facilitan el acceso al vehículo y su tonalidad oscura hacen que su presencia sea sobria y discreta.
En la parte trasera de esta SUV se destaca por sus ópticas en LED y en el paragolpes las luces antiniebla. El badge de la marca se luce en el centro del portón trasero del baúl, compartimiento que ofrece 616 litros de carga y se puede ampliar al reclinar la tercera fila de asientos que deja un piso completamente plano.
Conectividad total al estilo Chevrolet
Alineados a los últimos lanzamientos de Chevrolet, la Nueva Trailblazer está conectada con WIFI nativo que brinda Internet 4G LTE, brindando una intensidad de la señal hasta 12 veces superior, brindando mayor estabilidad a la conexión que la de un smartphone. Además, permite realizar actualizaciones remotas de sistemas electrónicos del vehículo, conocidas como “Over the Air”.
Gracias a la incorporación de WiFi nativo, OnStar es capaz de identificar la necesidad de un cambio de aceite e incluso enviar una alerta al WhatsApp del propietario, quien además podrá utilizar diversas funciones como el encendido remoto del vehículo y activar la climatización del interior, entre otras funciones gracias a la nueva App myChevrolet.
La Trailblazer también incorpora la versión más moderna del sistema de Chevrolet MyLink, cuya capacidad de respuesta es superior y más intuitiva. Al igual que en la nueva S10, esta versión permite la proyección inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play.
Seguridad 360° con total confort
Clasificado como un legítimo todo terreno debido al tipo de arquitectura y a la tracción 4×4 con reductora, la nueva Trailblazer es aún más robusta con refuerzos adicionales en su estructura, brindando más protección a los ocupantes.
En materia de seguridad, la Trailblazer se transforma para ofrecer la Seguridad 360° de Chevrolet. El sistema de alertas le permite al conductor detectar oportunamente vehículos y personas al conducir. Además de los sistemas de alerta de colisión, alerta en punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero, ahora suma el sistema de detección de peatón al frenado autónomo de emergencia que frena el vehículo al identificar una situación de riesgo cuando percibe que el conductor está distraído. Este recurso funciona desde 8 km/h hasta 80 km/h y puede mitigar o incluso evitar un accidente. Además, ofrece un Asistente de frenado inteligente (IBA) que actúa cuando el conductor frena menos de lo necesario en una situación de riesgo.
Adicional a estos sistemas, la nueva Trailblazer ofrece 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos de disco con ABS y EBD, control de estabilidad y tracción, asistente de partida en pendientes, control de descenso, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, alerta de seguimiento de distancia y sistema de monitoreo de presión de neumáticos y dirección asistida eléctricamente entre otros. También incluye el sistema Isofix y Toptether para la fijación de la silla infantil.
Otra de las grandes evoluciones respecto a la parte trasera del vehículo ocurre en la cámara de visión trasera, que, en este nuevo modelo, comienza a proyectar imágenes en alta definición y se puede prender de manera intermitente para observar situaciones de remolque.
El confort también prevalece en la SUV haciéndola más habitable y ofreciendo un interior espacioso con capacidad para siete ocupantes en tres filas de asientos a diferentes niveles de altura, lo que proporciona una gran visibilidad para todos. Incluso los que se acomodan en la parte trasera tienen bancos con respaldo reclinable, sistema de climatización individual y regulable.
A pesar de su tamaño, la nueva Trailblazer es ágil y de consumos de combustible muy eficientes. Esto se debe a que la SUV está equipada con un potente motor diesel 2.8 turboalimentado que recibió una nueva turbina y actualización de software que permite que las aceleraciones sean más progresivas, reduciendo el efecto “turbo lag”. El motor ofrece 200cv de potencia y 500nm de torque y está acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades.
Una nueva línea de accesorios está disponible para la Trailblazer, incluyendo barras para portaequipaje, gancho de remolque, tuercas de seguridad, iluminación LED interior para piso, cubrealfombras de PVC, cámara frontal DVR y kits de seguridad, entre otros. Como todo Accesorio Original Chevrolet, estos, han sido testeados y validados por el equipo de ingeniería para asegurar la calidad y confiabilidad de los mismos.
La nueva Trailblazer Premier puede conseguirse en los siguientes colores: Blanco Summit, Gris Son of a Gun, Plata Switchblade, Negro Black Meet Kettle y los nuevos Gris Dark Shadow y Azul Darkmoon.
El modelo ofrece una garantía de 3 años ó 100.000 kms.
Me parece hermosa, hasta que veo el volante, y me trae recuerdos de mi primer corsa 2008. Chevrolet, ponete las pilas, cambia ese adefesio. Tenes producto para pelear. Lo bueno de esta presentación, es que las primeras de esta generación van a seguir bajando de precio y se ponen a un precio MUY interesante. Es increíble como perdió valor vs la sw4 del mismo año. Maneje por unos 200km el viejo 2.8 de 200 antes del cambio de turbo, y lo que empuja da miedo. Vs el 180 de la amarok o los 190 de la frontier, parecen ser 50 ponys más
Chevrolet siempre tuvo diseños feísimos de los volantes, quizas el mas lindo que recuerdo es el del Agile del 2014 en adelante
Lo que importa es la cerveza. Perdón, el torque.
Además del torque, cuanto más mejor, tiene que ver la curva. Cuanto antes esté y más plano sea mejor.
Si la vas a comparar con una Amarok, tendrías que comparar con la 3.0 V6, ya que el 2.8 está más cerca de los 3.0 que de los 2.0 litros.
Se olvidaron de agregar en:
LO MENOS: NUNCA FUE TESTEADA POR LATINNCAP
Ese interior pide a gritos la jubilación. Por favor es una excelente mecánica para desperdiciarla con ese interior
Maquinon! por esta sí pago mas de 4 palos, esto es de legitimo off road, para lo demás me compro un auto.
No podría estar las de acuerdo.
Legitimo off road? Sí es mejor que una suv liviana… pero no trae ni bloqueo de diferencial trasero.
La hilux de anterior generacion tampoco y hacen off road
Un gran producto a un precio competitivo, digamos que es una buena compra
Debe ser un gran producto, ahora que es una buena compra lo dudo, usadas son un clavo. Sin dudas SW4 toda la vida.
Tincho, con respeto te digo que no son ningún clavo.
Vendí una 2018 un septiembre, esperando esta en una semana y a mi hermano le pasó lo mismo con una 2019, la vendió en 10 días
se ve que muy buena no les salio, la tuvieron como maximo 2 y 1 año respectivamente. y no creo que sea un vehiculo para cambiarlo todos los años
Tiger todo se vende obviamente, el tema es el valor de esa reventa. Hoy está todo distorsionado porque no hay 0km para comprar, y el usado es muy buscado y lo pagan casi como un cero. Pero en valor de reventa Toyota siempre es más beneficioso. Saludos!
Estas equivocado cuando te referis a “clavo”, totalmente equivocado..
Por que seria un clavo usadas? Chevrolet nunca tuvo dramas con los repuestos
Amén de que la SW4 pasó por Latinncap mientras que la Trailblazer NUNCA!
No podemos hablar de la seguridad de la Trailblazer, porque nunca fue evaluada!
No es un gran producto por su interior anticuado y berreta, además, a ese precio no hay, porque no entran, si tenés suerte sale “solo” un palo más con sobreprecio.
Lo positivo es que mecánicamente son excelentes, no mezclan aceite con gasoil en el carter como algún otro motor que anda por ahí
Cuáles son las que mezclan aceite con gasoil? Perdón por mi ignorancia.
Eso se llama diseño, es marcar la diferencia, próximamente el logo irá en la visera oscura del parabrisas del lado derecho. Lo mismo sucede con las luces de giro, ahora la mayoría las ubican hacia el centro o interior de la parrilla cuando deben ir bien en los extremos. En las motos ya le hicieron volar el colín y parte del asiento del acompañante, pero bueno es diseño, siguen así el conductor irá sentado sobre tanque de combustible porque es diseño y es muy cool 😎
skipper, buscá: dpf gasoil aceite carter y dejá que el motor de búsqueda te sorprenda
Dejen de inventar estupideces, pongan el logo donde tiene que ir, se hacen los “distintos” y quedan en ridiculo.
Por cierto, la calidad del interior de lo peorcito del segmento
Espera un tiempo si madura o no, lo que comienza a ser distinto luego se toma común en todas las marcas, antes el logo delante era chico hasta que uno lo puso mas grande y entonces casi todos comenzaron a hacerlo grande, lo mismo que los plásticos en los guardabarros, el acrilico de un lado a otro en la puerta trasera….
Es cuestión de percepción de cada uno, si le gusta o no. Es un concepto que salió en USA con Silverado, de hecho a mi me parece excelente ese detalle..
Para mi está bueno el gesto, pero quedó tibio. Deberian haber corrido la matrícula también a lo alfa romeo.
Pero Alfa Romeo es Alfa Romeo. Además se presta por el diseño de la trompa.
En eso tenes razon pero podes correr el moño para un lado y la chapa para el otro y equilibras visualmente.
Calidad Chevrolet Brazil y postventa Chevrolet Argentina. Hay que tener ganas de asumir ese riesgo en la Argentina actual
Absolutamente cierto 👍
Salió en cualquier lado mi comentario, pero va aquí 👇
Eso se llama diseño, es marcar la diferencia, próximamente el logo irá en la visera oscura del parabrisas del lado derecho. Lo mismo sucede con las luces de giro, ahora la mayoría las ubican hacia el centro o interior de la parrilla cuando deben ir bien en los extremos. En las motos ya le hicieron volar el colín y parte del asiento del acompañante, pero bueno es diseño, siguen así el conductor irá sentado sobre tanque de combustible porque es diseño y es muy cool 😎
Que mal envejeció el diseño de la cola y el producto en general, mas alla de no tener nada que ver con la imagen de la marca de los productos mas nuevos como Equinox o Tracker.
Le queda demasiado grande el nombre de Trailblazer, nada que ver con las primeras del año 2003, esta se ve bien Low-cost.
En USA, la Trailblazer es la Tracker nuestra.
Si hubieran adoptado el diseño de Blazer de USA, venderian el doble. Que linda es !!!
Esta está en el 2do restyling. Le quedan 3 años mas y se le viene la fecha de vencimiento. La cuestion es que vendrá luego, se supone que una all new S10 y una all new Trailblazer, pero no sabemos si no habrá alguna sinergia. Hoy 3 años son mucho tiempo y puede pasar cualquier cosa. Yo espero que dejen de hacer experimentos latinos como los de Barba y adopten el estilo americano de una vez.
Aplausos para el nono!!!, 1er comentario en años donde no mete su querida marca. Las fiestas le borraron la neblina cerebral.
Cual de las dos? VW o TOYOTA?
Hermosa!!! Muy muy superior a su competencia directa y más económica! Seguir con los asientos traseros colgando es una genialidad y super cómodo y practico. Bueno para seguir haciendo ejercicio.
El fanatismo no te deja ver lo que es el producto realmente. No supera a la sw4, se le acerca. La tercera fila es testimonial, guárdala donde más quieras, colgada o abajo del asiento, da igual si de todas maneras nadie puede viajar cómodo ahi
El de la SW4 tampoco es una butaca de primera de Emirates. Es tan cómoda o incómoda como la de las Trailblazer
Claro! Me refería a que en ambas es testimonial la 3er fila.. El mejor lugar para guardarla es dentro ee tu casa y udarla para 5 ocupantes, como debe ser
El problema es que la Trailblazer está hecha a medida del gusto brasilero, muy diferente al argentino, y que Chevrolet prioriza la demanda brasilera para ser la Nº 1 en ventas. Si a eso sumás una comparación en postventa, la SW4 termina siendo mejor opcion
Creo que el hecho de que un vehículo esté hecho “a medida” para el mercado brasileño no es un problema.
En cuanto a Trailblazer, no solo fue diseñado para el mercado brasileño. Fue un desarrollo conjunto entre las subsidiarias brasileña, tailandesa y australiana.
Es decir, viene con caja manual, pero a la Argentina llega sólo caja automática? Como creo que siempre se vendió acá, sólo aut.
Chevrolet está concentrada en Brazil. Exportan lo mínimo imprescindible.
Que feo que le queda el escape colgado atras, parece de warnes
Esta si que sería una excelente compra. Sigue sin gustarme esta nueva trompa.
Habría que ver como quedo en confort frente a la sw4 ahora que la actualizaron..esta hace tiempo viene con un tren trasero de resortes..la SW4 recién ahora los adoptó…a favor también tiene que es mas discreta, la SW4 es bastante mas ostentosa..
La SW4 siempre tuvo resortes atrás, desde la primera.
me agarraste en offside. Tenia en la cabeza y estaba convencido que tenía elásticos antes.
A dormir Sebastián. Buenas noches.
Para nada. Un vecino tiene una. Es muy rústica, la SW4 parece un Bentley Bentayga al lado de esto.
A mi me gustan los autos rústicos, pero no se puede comparar con la SW4
No me gusta esa trompa, y ya se le notan los años. Solo se de uno que la tuvo allá por el 2016 si mal no recuerdo, la usó bastante y cuando la publicó, le duró un fin de semana (Esperaba tenerla en venta 3 meses mínimo).
Estaba mejor cuando se llamaba solamente Blazer.
Ponganse las pilas con los colores, un rojo por lo menos
En mi gobierno, el rojo solo para las Ferraris, el bordó para Alfa Romeos.
El resto de los autos tendrían PROHIBIDO venderse en rojo
Y ya que estamos, arancel cero para deportivos tipo Porsche, Ferrari y similares. Si por más que liberes el precio, las marcas no dan cupo. No mueven ni el amperímetro del dólar ni de la Balanza Comercial, nada
De afuera es mas agraciada q la Sw4 y tiene un gran motor ahora con buena seguridad. Dentro de la basura automotriz fabricada en el Mercosur, es un producto que aprueba.
El mejor calificativo, aprueba. Un vecino tiene una. Es muy rústica. La SW4 parece un Lexus al lado de esto
Y dale con tu vecino, mi tío es bombero. Rústica? No tenés idea, como las mayoría de los que comentan acá. Bentley, Lexus? Carga las sube o pedile a tu vecino que te lleve en la Chevrolet.
Muy brasilera, y eso le pesa.
Parece que GM no tiene ganas de vender este producto, porque malo no es, de hecho es de los pocos 4×4 reales que quedan a un precio relativamente bueno, pero la disponibilidad del producto y la publicidad es prácticamente nula, al menos acá en Chile
Qué quieres decir con “muy brasileña”?
Fea y vieja ya desfasada ,no es opción de compra al menos que el precio sea tentador pero igual
Cómo producto me encanta pero el interior es muy anticuado. Hasta las Toyota se ven mas modernas. Acá vuelvo a llora a Everest, Terra, Montero Sport… Hermoso segmento pero con pocos jugadores acá.
Mira la Blazer en USA. Para mi, mucho mas linda y proporcionada que la SW4
La Trail Blazer que presentaron hace poquito parece una Ecosport, nada que ver con las clásicas. Y justo después Ford sale a jugar con Bronco/Bronco Sport. Los Chevy Guys en USA están a las puteadas.
Leo los comentarios y es inevitable pensar en el fanatismo ridículo de algunos lectores hacia toyota.. te pueden ofrecer un fiat 147 con el logo toyota en la trompa.. y lleven pichones solo porque es toshota. La sw4 tiene unos plásticos interiores que mamita mia, lo hundís con el dedo y se abre el encastre.. pero claro, es “toshota”.
Faltan comentarios objetivos, el resto ni leerlos..
la sw4 no la conozco, asi que no hablo, la trailblazer la conozco de primera mano, y la calidad es bien berreta por el precio que pretende cobrar chevrolet.
La parte mecanica es muuy buena, pero la calidad interior da lastima
Excelente comentario hay 4 o 5 fanáticos que solo ven defectos en las otras marcas y escriben mentiras. La SW4, se arrastra tiene poca potencia y los fanáticos no lo reconocen
Este comentario era para Charger2020
Consulto a los usuarios de CHevrolet, el mantenimiento de la Trailblazer es mucho más caro que Sw4? Pregunto a ser brasilera y nunca tuve GM no conozco su política de precios. En cuanto a roturas respecto a ser, es igual de confiable? Desde ya muchas gracias
Creo que es mas caro si, igualmente, los precios de los service estan en la web de Chevrolet. Ahora en autos, está muy parejo el costo de mantenimiento con su par toyotense.
Ok gracias, me intriga no tanto el service oficial sino el precio de los repuestos, se que algunos son muy caros en Chevrolet, no así en Toyota.
Ahhh! Decis en caso de tener un arreglo mas grande o un choque? Ahi no se, dicen que los de la Hilux, son mas baratos.
Llama a una agencia de cada marca y pregunta: crucetas, semieje de la doble, amortiguadores, pastillas de freno, faros trasero, paragolpes, turbo, filtros, etc. Mismo en ML.
Vas a ver que la Toyota tiene mejor disponibildad y mejores precios.
Calcula 20000 pesos cada 10000 km ,en el service oficial
La única diferencia es que cada 60.000 km le tenes que cambiar la correa a la Chevrolet. Después en vehículos de Casi 5 palos y con lo que sale la patente y el seguro, el comprador no creo…no creo …no creo …que pichulee en el service.
No es 60 mil la correa, esa arriba de 100mil.
Yo tuve Hilux y S10.
Toyota tiene repuestos muchos mas baratos, sean orginales o no. De hecho, por la buena disponibilidad y los precios, conviene comprar original en Toyota. Chevrolet te mata con los precios y tenes que esperar mucho. Los service ni hablar, en Chevrolet no tiene sentido llevarla. Política de precios en repuestos y mantenimiento, Toyota es mejor sin dudas.
Y en teoría se rompe menos la Toyota (no fue mi caso). La Chevrolet tiene correa (que no me acuerdo el kilometraje, pero es bastante mas que 60.000km) y el embrague bi masa es que es bastante mas caro de cambiar (y si es para pasear y se usa tranqui, no lo cambias nunca).
Muy linda !!!
Se ve que no tiene nada negativo, que solo sea que no es el más vendido.
La verdad que siempre me parecio una muy buena opción, a mi este rediseño me gusta… Supongo que la SW4 le gana solo por el hecho de ser Toyota, pero habría que ver el año que viene como dan los números
La toyota gana por ser un modelo 5 años más nuevo. Para mi esta Trailblazer fue una copia de la SW4 anterior. Con algunas soluciones mejoradas como la tercera fila.
3 años mas nuevo. No es tanto. Son competencia perfecta en esta época, una salió antes que la otra nada mas.
Siempre me gustó bastante ésta, quien dice en alguna oportunidad termine cambiando amarok por esta.
Antes de subirse a una Trailblazer subanse a una SW4 y despues van a entender por que vende 10 a 1 Toyota, mas alla del postventa, es muy berreta el interior de esta chevrolet
La SW4 tampoco descolla en calidad interior realmente.
Y despues ponganlas en marcha a ambas y salgan, ahi ya van a dejar de entender porque vende 10 a 1 la SW4…
Para ser 2021 parece vieja….sobre todo el sector trasero y los faros delanteros halógenos también parece que ni proyectores tiene. Lo unico rescatable es la forma que resuelve la 3er plaza mucho mejor que SW4 lo demás me quedo con la Toyota.
Buenas tardes! Creo es un gran producto, corre con algo de desventaja sobre SW4 porque creo (sino me equivoco) que la Toyota es una generación más nueva que la Chevrolet (ambas ya con algún que otro restyling) y se nota en el diseño y sobre todo en los materiales del interior. Pero viene bastante bien equipada, un poco más barata y habría que ver si tiene tanta demora en entrega como la SW4.
Si bien para gustos se pintan colores, personalmente , me parece fea con ganas .. No hay nada en esta camioneta que me resulte armonico, todo muy grotesco en un envase muy desactualizado .. Se le nota mucho el paso de los años ..
Sigue con lamparas halogenas !!! avisenles a los de chevrolet que estamos entrando al 2021 !!!
Alquilé una por casi una semana para andar por el NOA.
Quedé gratamente sorprendido. El motor se la banca un caño y me pareció bastante austera en el consumo, la tercera fila resultó cómoda para sus ocupantes, el equipamiento necesario, muy cómoda y práctica. Por dentro es enorme!
Es un excelente producto, deberían poner mas calidad en el interior
Cebollita toda la vida… no puedo digerir este diseño trasero (el interior atrasa 10 años), la SW4 parece de otra galaxia y eso que toyota tampoco se destaca por sus diseños.
el trasero no lo digiere?
Mmmm , jajaja!
haciendo honor a su nick?
ud, sabe!
Hay que dejar el fanatismo de lado y ser imparcial creo, con criticas sinceras va a ir mejor este blog ….. mucho salamin para la picada !!!
Disculpe Sr Einstein, voy a ponerlo en palabras dignas de vuestra persona: “Llegando a los 19 años del siglo 21, la chervolet blazer posee un diseño anticuado en el sector trasero del vehículo. En contrapartida de su rival de segmento Toyota SW4, quien si bien no se destaca por su diseño, se lo aprecia más moderno y armónico a la vez. En cuanto al diseño interior, la Chevrolet Blazer presenta un habitáculo y volantes con modificaciones menores desde hace varios años.”
Le pido perdón (silverado? de nick? ofendido en una nota de chevrolet) oh gran señor de la imparcialidad!
como se nota q son anti chevrolet eh! estas describiendo un producto y pones como contra q la otra se vende mas
Hay Chevrolata , no aprende mas , 3 veces te fuiste a la quiebra u seguis insistiendo con este tipo de productos?
MMmmmm , te vas de nuevo a la B !
jajaja
Diseño: se inspiraron en la Spin para mejorar la Trailblazer. Algo malió sal.
Dia de críticas…equilibremos balanza, la sw4 a mi parecer, cuando veo una color negro, es un coche fúnebre levantado, la trailblazer con todos sus defectos es más camioneta.
Siempre me resultó mucho menos agraciada que la S10; otra vez vuelvo a confirmarlo.
Tengo una S10 LT 4X2 2017. Cambio de correa cada 100.000 según manual del usuario.
Según manual es a los 160mil km pero como el último service es a los 100mil se aseguran y te la hacen cambiar.
Con el bodrio de tensores que lleva, 100000 km ya parece un delirio.
Para comentar sin saber, mejor llamarse a silencio…1 solo tensor de distribución tiene la S10 y el kit se cambia cada 100mil km.
Y es más barato que un cambio de aceite de Ranger.
Vehículo invendible. Por lo tanto, incomprable.
Leo que muchos dicen ”un clavo”. Aca en mi pueblo, SE de la Prov de Bs As hay muchas desde el 98 al 2011. Cada tanto aparece una del 2012 al 2020. Hace un mes vendi mi Fiat Linea 2010. Cuando lo compre mucha gente me dijo ”buen auto, pero dificil conseguirle un novio despues”. La cuestion es que publique el auto y lo vendi en 14 dias. Si, 14 dias. En la primer semana mas de 1000 visitas y consultas en mercadolibre. En la puerta de casa me tocaban timbre 10 veces por dia. En Marketplace tambien tneia entre 10 y 15 consultas por dia. Vinieron a verlo mas de 20 personas que coordine por telefono. Con 12 personas indecisas mantuve chat un par de dias. Uno lo compro, pago, tranfieiro y se lo llevo. Y durante unas semanas mas seguia recibiendo consultas de gente q no averiguo a tiempo. El auto estaba bien cuidado. A que voy con todo esto: mercado hay para todo. La velocidad de venta dependera de cuanto te muevas, cuan bien presentado tengas el producto, cuantos portales de ventas uses, y que el precio sea el justo. Y lo vendi muuuy bien. Asi que si tenes una traiblazer deberias podes revenderla muy bien. El producto es excelente, regional, hay consecionarios oficiales. Todas a favor.
Creo que Jero Chemes había dicho en un comparativo entre Ranger y Hilux, si me la regalan elijo la Ranger, si la tengo que comprar, compro la Hilux. En este caso creo que es parecido, si me la regalaran por ahí elijo la de GM pero ni mamado la compraría. Además huele a Mercosur por todos lados, es indisimulable.
No, no fue así.
Fue así: https://autoblog.com.ar/2016/05/06/critica-ford-ranger-nissan-np300-frontier-toyota-hilux-y-vw-amarok/
Hola a todos. Es muy divertido leer los comentarios. Hay cosas que son objetivas y otras (casi la mayoría) subjetivas. Esta es una muy buena SUV Mercosur. Como ya comente en otra noticia del modelo anterior (2019), para empezar, la mecánica es excelente, el consumo normal, el equipamiento de lo mas completo, y el ITEM SEGURIDAD de los mejores para este tipo de vehículo. Y quiero contarles que la tercer plaza es para dos adultos, seguramente no son mas cómodas que las del medio, pero cumplen su función mucho mas que en el de la competencia directa que es a lo sumo es para niños (nunca pudieron resolverlo adecuadamente a mi entender). Este vehículo (la mía tiene un año y 12.000Km ), me permitió acceder a este segmento, ya que no podría pagar nunca lo que cuesta una de la competencia, y es una verdadera SUV. Otro dice…interior antiguo… puede que no sea estridente, pero es agradable y funcional. En fin, no es un clavo y es un gran SUV, y lo que me definió la compra (no el regalo) fue la relación Precio/prestación/calidad. Saludos a todos y Felices Fiestas!!!
Que estraño la salida de escape, como que no condice con el vehiculo, estimo la penaliza mucho en el ángulo de salida, es como si estubiese descolgado de algun soporte.
Muchas gracias Jero por esa labor altruista que vienes haciendo cada año, es un verdadero orgullo para la comunidad de las personas que viven en el rincón del impenetrable y para la comunidad de Autoblog que te miramos desde lejos.
Sin antes también me gustaría preguntar si es admisible en ese club de FORD una chata con esas características como la Silverado, Cheyenne, Sierra y Ram, de ese mismo año.
Ojalá que también se sumen otras chatas que no sean solo Ford y que sea muy benefico el concepto incluyente.
Bien por SEAT en mi país con el Leon, modelo nacional que también triunfa en Europa.
Contrapartida más racional al Golf, con precio inferior y diseño más logrado.
Pocos países tienen esa circunstancia en el mapa mostrado, un coche propio que triunfa sobre los demás, incluyendo asiáticos o lo que sea.
Saludos y Felíz 2021!