Texto de Paul “Coloflow” Szebesta
Piloto oficial de Autoblog y creador de Racing Films
Nota complementaria al video del Ranking de Autoblog (ver video abajo)
¿Qué sorpresa, no? Como a varios, a mí también me sorprendió el que VW Vento GLi haya logrado mejor tiempo que el VW Golf GTi en el Circuito 6 del Gálvez.
Como suelo contar en algunas notas, no acostumbro a investigar demasiado a los autos previo a las pruebas, de modo que esa información no influya en mi manejo y pueda tener conclusiones más genuinas respecto a qué sensaciones tuve durante las vueltas.
En ese sentido, la mayor diferencia que noté entre los dos autos es el comportamiento del chasis en los ingresos a las curvas. Debido a la carrocería sedán y a tener más peso en el tren posterior, el Vento GLi resulta más ‘jugetón’ a la hora de transitar la vuelta.
Esto quiere decir que se lo puede hacer rotar fácilmente en los ingresos a las curvas, haciéndolo sacar la cola y direccionando la trompa hacia los pianos internos, cosa que en el Golf GTi cuesta bastante más hacer.
El Golf se acomoda rápidamente en cuanto queremos generar esa rotación, derivando en que tenga una mayor ida de trompa a la salida de las curvas.
Pero eso no es todo. Ambos autos poseen el sistema de bloqueo de diferencial electrónico, el cual Volkswagen llama XDS, pero con una diferencia: mientras que el Golf GTi equipa la versión XDS a secas, el Vento GLi tiene la versión XDS+ (o Plus, en otros mercados). Desconozco y no encontré información sobre qué aporta ese Plus y cuál es la diferencia técnica entre uno y otro, pero en la práctica las diferencias se notan muchísimo.
Mientras que con el Golf tenemos que calcular muy bien el radio de giro para evitar la ida de trompa a la salida de la curva, con el Vento GLi es cuestión de direccionar el volante y acelerar: el auto sale disparado, sin perder la trayectoria.
¿Qué pasa respecto a la potencia? VW declara 230 caballos de potencia para el mismo motor 2.0 TSi que equipan los dos modelos.
El video brinda la sensación de que el Vento GLi es más veloz que el Golf GTi, pero la explicación a eso es sencilla: el Vento transita mucho más firme las curvas, por lo cual puede hacer una salida más prolija y por consiguiente más rápida, derivando en una aceleración mejor que la del Golf y una leve diferencia en la velocidad al final de las rectas.
Otra diferencia entre los autos son los neumáticos: el Vento equipa Hankook 225/45R18, mientras que el Golf tiene Bridgestone Potenza 225/40R18. En mi opinión, la gran diferencia está en cómo se comportan los chasis y el sistema avanzado del Vento respecto al Golf con el bloqueo de diferencial, pero creo también que las Hankook tienen mejor rendimiento que las Bridgestone.
Estos elementos son los que hicieron la diferencia de 1,868 segundos entre uno y otro. El resto de los elementos (freno, caja, etc) son prácticamente iguales y de ahí la mínima diferencia de tiempo entre los dos autos.
Esta es la última nota de Ranking Autoblog de este particular 2020.
De parte mía y de quienes producimos el Ranking les queremos agradecer a todos por los comentarios, mensajes y buena onda que nos hicieron llegar durante todo este año.
También a C.C. por la gran generosidad y confianza que tuvo conmigo para este proyecto. Ojalá en el 2021 sigan llegando autos al Box del Ranking Autoblog y la sección siga creciendo como lo hizo hasta ahora.
¡Abrazo a todos y que tengan un gran año!
Producción: RacingFilms, Hernando Pollicelli, Julian Podesta, Magalí Flaks, Ciudad Autódromo y Autoblog.
Agradecimientos: 3mc Designs, JHM Competición.
***
El VW Vento GLi fue el tercer participante del Ranking Autoblog. La crítica completa se encuentra acá.
El VW Golf GTi de Berni fue el último participante del año. La crítica completa se encuentra acá.
***
VIDEO: Ranking Autoblog – Vento GLi vs Golf GTi
***
Así quedó el Ranking Autoblog.
Catorce autos probados. ¿Cuántos serán en 2021?
El Circuito 6 del Gálvez. La pista del Ranking Autoblog.
Ahh q genios me leyeron el pensamiento en un rato veo el videito
Excelente como siempre!!! Feliz finde y mejor 2021!!!!abrazo para todos.🤙🇦🇷
Gracias! Igualmente!
Ese Vento pide a gritos ser banqueado.
Ya lo pidieron mil veces acá, la respuesta de C.C es siempre la misma… No sé puede.
Usted debería saber que el burro no tiene sexo por burro sino por insistidor.
O al menos tener un Vento standar prestado por algún “berni” y poder comparar.
No es que desconfie de vw, pero tinen su tradición con eso de tocar los motores para las pruebas y de paso un polo y virtus gts no vw.
Muy buena nota. Pregunta, porque no que no se da la misma situación entre el polo y el virtus GTS?
Porque no se da*
Porque mecánicamente en Virtus y el Polo son iguales. En este caso, el bloqueo de diferencial del Vento es superior al del Golf.
Colo estaría bueno que hables sobre el video explicando algunas cosas. Porque yo veo dos autos dando una vuelta nada más. Lo técnico se me escapa.
Buen comentario.
No se yo leí la intro del Colo y me pareció suficiente, a las claras se nota q va más jugado en el Vento que en el Golf, porque de antemano ya sabe las limitaciones de cada uno.
Esta casi perfecto.
Bueno acabo de escribir algo similar… me parece buenísima la idea
Colo.. estas SUPER seguro de esto ? “Ambos autos poseen el sistema de bloqueo de diferencial electrónico, el cual Volkswagen llama XDS”… cual es la fuente de ese dato ? … porque yo tengo entendido algo diferente; que el Golf probado no lo trae (ni XDS+ ni XDS ni VAQ) (Fuente: paginas de specs de autos internationales)… lo dice en el manual ? lo dijo gente de VW ?…
Página de autos mexicana.
mira Colo, yo lei lo ste., el diferencial XDS es muy probable , casi imposible que sean distintos, sea el mismo en ambos autos, solo que a priori, el comportamiento , como informas, es muy distinto ( mas allá de neumáticos ) por concepciones obvias de carrocería y volúmenes, de manera que ese mismo comportamiento haga que opere ( electrónica mediante) de maneras distintas desde el vamos , no hay otra cosa que pensar desde la lógica… ( mas cuando las manos al volante son las mismas..).
Ahora, el sistema XDS + , a diferencia del XDS a secas ( que actúa sobre el diferencial el control individual de los frenos delanteros ), el GOLF VII tenia el opcional VAQ , un bloqueo transversal del diferencial del eje delantero dado por un sistema de embrague mecánico ACTIVO ( sistema símil Haldex ) para alterar el par dirigido a dichas ruedas ( mas mejoras al conjunto de dirección ), este era solo opcional en el Golf GTI, razón por la cual, es muy improbables , diría imposible , que este sistema este presente el el Vento.
Todo esto parece estar mejorado ya en el Golf GTI VIII a través de mas electrónica inducida en el apartado de suspensiones , tema encargado a un experto ing. ex Porsche, ( bue., de la casa..) Karsten Schebsdat, jefe en materia de dinámica en marcha , sistemas de dirección y regulaciones… , cordiales saludos.!
Gracias por traer más información. Saludos!
Igual, que lindo sería que lo informe la marca, no? Jaj
sería lo mínimo
Si por casualidad tienen un scanner VCDS tipo VAG-COM y el dueño se sigue copando………………..si googlean “XDS: Extended Electronic Differential Lock – VW unlockable easter egg?” hay una pagina que explica como ver en la compu si esta prendido el XDS… y dicen (anda a saber si les podemos creer)… que se lo pudieron activar a un polo sin XDS…….. cuesta un toque creerlo pero bueno; el dato está….. a ver si tenemos algun subscriptor valiente que se cope ?……
Puede ser que Vag lo haya desbloqueado deliberadamente en el GLI y no en el Golf??
Puede ser que vw haya tocado todo lo que presto para el ranking?
Por favor elluchox, si hay una empresa que JAMÁS modificaría una ECU es Volskwagen, jamás de los jamases. Ya sea para una prueba o para una prueba de contaminación, VW nunca haría una barbaridad semejante
Es verdad Filprafa, como ose desconfiar de la honesta VAG, que jamás de los jamases mentiría, ni trucharia una ECU.
No soy digno.
Yo diria que hay mas chances que tenga ayudin. El problema de esta comparacion es que ese vento lo presto VW, sabiendo para que. El otro es un golf estandar de verdad.
Ese es el tema ap, y si vw prestaba un Golf y este giraba más rápido que el de Berni?.
En lo personal no creo en nada de lo que venga del vag, ni de humoncap.
Buen día! Colo consulta, espero no sea muy onerosa la respuesta. Cómo crees quedaría la diferencia de tiempo si el tío Berni le cambia los zapatitos al gti? Suponte q le pones el mismo modelo de caucho de la RS.
que cubiertas trae la M RS ?
Michelin PilotSport 4
Si, pero mejoraría el tiempo de manera momentánea. En cuanto la goma tome temperatura, volvería a ir de trompa. Además los neumáticos sufrirían bastante porque la ida de trompa la sigue teniendo, solo que atenuada por los neumáticos. Sería similar a lo qué pasó con el 308 S GT.
Con el cambio de neumático no le gane ni a su hermano sedán. Para que te des una idea hay GTI’s track car girando en los tiempos de RS stock. Con +350 caballos, big brakes, coilovers, quizás jaula y por supuesto semi-slicks o slicks. No alcanza con copiarle los neumáticos, que justamente es otra diferencia más por la que uno es un auto track day friendly y el otro no.
Excelente la comparación, felicitaciones!.
Gracias!
Algo que no me cierra es que si tiene mas peso en el tren trasero tendería a subvirar mas y no a sobrevirar mas. Puede ser capaz que el control de estabilidad este jugando distintos en ambos vehículos corrigiendo mas en el GTI?
Si lo queres cruzar, cuanto más peso atrás más inercia para jugar con ese sobreviraje, obviamente tenes que decirle vos al auto que lo queres cruzar.
Tal como dice Fngonzalez. Para que el peso juegue un papel importante en la tracción tenemos que hablar de autos como los Porsche 911, donde tiene todo el peso sobre el tren de tracción para mejorar la adherencia. En autos como el Vento, no es tan importante como si lo es poder jugar con ese peso en las inercias que genera el auto.
La diferencia de carrocerías no se repite en Polo/Virtus
Aún teniendo en cuenta que el Vento es modelo nuevo y el Golf, tal como se anuncia, es una última edición y mas allá de la diferencia en la pista (inapreciable para el 99% de los mortales) con cual se quedan? mi voto es para el GTI….tal es así que integro las huestes de Berni.
Ojo que la “última edición” es porque acá no traerían la VIII y tampoco más de la VII.
En mi caso, que tengo familia, por el baúl iría por el Vento, es un auto al que siempre le tuve ganas
Siguiendo en la marca VW me voy por una TAOS. Torque y potencia parecido. A eso le sumo tracción integral y despeje. Y no romper trompa contra una cuneta o pancearla en una calle.
Obvio que no dobla ni frena ni acelera como un GTI, pero para todos los días.
pesa 1600 kilos, 150cv, 10.65 kilos por cv.
GTI en torno a 1300kg, 230cv, 5.65 kilos por cv
golf 1.4t 150cv, 1300kg, 8.65kg por cv
no solo no dobla, frena ni acelera como el gti, ni siquiera como el golf estandar, ni ningun otro HB o sedan turbo de potencia similar. Ese motor es una torta para esa SUV, por su peso.
Habrá que esperar la 2.0 con tracción 4motion..
1600 kg, 230 cv, 6,95 kilos por cv..
Ahí la cosa cambia
Con ninguno
Voy por algo que acelere por esa plata
Felicitaciones Colo y todo el equipo por tremendo espacio que armaron aca en AAB!
Siendo el Stig criollo, te parece que los autos de calle son buenos ejemplos comparativos para el Ranking, o solo deportivos?
Ojala el 2021 te encuentre en el autodromo mas que nunca!
Yo supongo que en algún momento pasará. Creo qué hay muchos deportivos aún por probar, y más si nos vamos a autos con varios años de antigüedad. Pero ojalá!
Gracias, buen año!!
jajaja, me mato lo del stig criollo, ahora habria que encontrar 3 que hagan el programa y ya estamos… Hacemos el “acelerando por un sueño”, los mandamos a los 3 conductores a probar autos por todo el pais llevando las donaciones de lcs
Solo faltan 2, Captain Slow ya está…🤙🏼
Sera por eso que en turismo nacional por ejemplo cuando corrian los Astra o bien los Focus siempre se veían los sedan y no los 5 puertas?
En ambas categorías corrieron 5 puertas, recién este año en el TN Clase 3 se venció la habilitación de los últimos Focus III hatch.
Siempre tuve la imagen que los tricuerpos predominaban en las categorias nacionales.
Sí, la mayoría de las categorías usa sedanes, digamos que nosotros tomamos el estilo de autos de las competencias yankees con los tipos de autódromos europeos. Aún así, en lo que respecta al TN, recién en la post pandemia todos los Clase 3 son 4 puertas, y la Clase 2 sigue siendo 3 y 5 puertas, aunque facilita el sobreviraje el hecho de tener tren trasero con microgiro.
podrían manguear un Focus 3 para el ranking. Digo Focus 3 pq se descontinuó. Si no también con algún otro del TN.
Estaría bueno una triple comparación: de calle, de calle con leves retoques para track day y el de carrera.
Excelente informe Mr. Szebesta.
Díganme que este viernes sale otro auto! Es mi mejor distracción en estos días nefastos
Esperemos haya mas fierros para probar en 2021, telefono para las terminales: sería lindo e interesante ver la F150 Raptor, Mondeo, algún AMG C63, M2, M3, M4, RS3, RS4, GT86, Civic, algun Alfa, … hay muchos “pendientes” sin llegar a los superdeportivos que deben ser aun mas complicados de conseguir.
subaru!!!!
Se que lo que propongo es extremadamente dificil por nuestro país y economía. Pero se podría agregar una columna con precio de venta (acara, concecionario, infoauto, etc). Por lo menos con los autos que están a la venta. No digo precio real pq es imposible obtener uno solo.
No es lo mismo un vento de 3 palitos contra un golf de 4.2 palos. Ni hablar del Mustang/Camaro.
En mi caso si tuviera 4 palitos voy por una Kuga/Rav-4. Por la velocidad que manejo y cómo doblo me alcanzan. Y no rompo la trompa en una cuneta.
Hola Common. El problema es que se desactualizan muy rápido los precios, además del detalle que tenes muchos precios diferentes.
Vento de 3 palos???? Un highline 1.4 cuesta 4
Hola, pude ser que se lo ve más fácil de llevar al Golf? Me da la impresión el GLI necesitó más Volante? Puedo estar equivocado?
El Vento al estar más duro se lo puede llevar más a los volantazos.
Estoy loco o la diferencia es de 1.8 segundos? Pará mi es una diferencia abismal, hay categorías que entre esos 2 segundos entran 30 autos, es una eternidad de tiempo en el automovilismo.
Mas alla de que VW no sea de fiar, todas las diferencias que nota el Colo parecen venir del chasis. En ningun momento dijo que noto diferencia de empuje, sino en la forma de doblar, la cual ademas parece ser mas divertida en el vento, segun lo que veo en el video. Felices fiestas!!
Excelente explicación Colo, tenía esa duda de porqué, incluso estaba esperando un nota de alguno de estos dos autos para hacer el comentario pero que bueno que ya lo explicaste, gracias Feliz año!!
PD: Aguante el Rapder 🙂
Gracias, feliz año!
Colo… como andara la golf variant 1.4 en el circuito??? Le gana al vento 1.4??? Tiene mas peso atras jajajaja 😂😂😂
Muy buenas la pruebas!!!
Estimados
Muy Buena Nota Don Colo,,,como siempre..!Adhiero a la idea de comparar modelos de calle con su versión competición…interesante.Esperamos por más..
Abrazo a todo el equipo..Felicidades!!
Atentamente.
Gracias! Feliz año!
Gracias Colo por esta nota y todas las de la sección!! Son realmente muy buenas. Saludos y felices fiestas a todo el equipo Autoblog!
Gracias! Igualmente!!
De curiosidad me gustaría ver un Cruze 1.4 turbo o un 308 1 .6 thp. Alguno que le preste al colo?
Aaaa y media olvidaba, un focus 3 estaría bueno también.
Al final “la diferencia ” la hace “el diferencial”… Si no recuerdo mal en mi época en el turismo alemán cuando corria Volvo ,esta lo hacia con una rural. Se cansaban de ganar,tengo entendido que era por una cuestión aerodinámica. Nuevamente 🤗 abrazos y buen 2021!!!🇦🇷
Gracias! Feliz año!
De quien es el cumpleaños? pregunto por las tortas..
Está buena la explicación de que el Vento tiene (o tendría) mejor diferencial que el Golf pero se comenta por ahí que el Vento tenía algunos “artilugios” en la ECU cortesía del equipo que calibraba los test de contaminación…
No hay forma que el Vento siendo más pesado haga tanto mejor tiempo con misma caja y motor!
Colo, ¿no te habrá pasado inconscientemente que, al ser el GTI un auto “con dueño” hayas sido más cuidadoso?
(de onda lo pregunto). Felicitaciones por la sección, ojalá haya muchos para probar en el 2021.
No, eso me sorprendió de mí mismo porque también supuse que podría ‘tratarlo mejor’ por ser de un lector, pero no fue así. De hecho cuando salí por segunda vez, luego de medir el aire, me tire un poco más en algunos sectores y no mejoro, hice 2.12.8.
A mi lo que más me duele con los autos son pianos de la vivorita después de la entrada al 9. No le gusta para nada a ningún auto, vibra todo. Pero hay que ir por ahí para hacer el tiempo, perdes mucho si los esquivas. En el resto de la vuelta no sufren tanto.
Gracias! Feliz año!
Quizas la mayoria de los mortales cree que un piano es un sutil “cerruchito” jajaja, ni hablar si agarras los reductores del Mouras….
Gran, gran columna de AAB, sin dudas con una proyección ilimitada.
Feliz año.
Tal cual. Rompí una rueda del Uno con los del Mouras 😃
alguna vez pase de costado por arriba de los que están a la salida de la cabecera, fue un segundo de “ayy”, pero por suerte todo se mantuvo contra el piso jajaja.
Como lo dije anteriormente la diferencia la hace la evolucion de la tecnologia , en este caso el diferencial, es la pequeña diferencia entre una generacion nueva y una generacion vieja de un vehiculo.
Muy buena colo!, igual se sabe que no hay dos autos iguales, y si además sentiste que la hay un extra en la configuración del vento ni hablar..
Excelente todas las notas que haces.. vamos por en el 2021! Que llegen los superdeportivos! Jaj
Gracias!! Feliz año!
Ojalá lleguen! Me gustaría llevar al dueño de alguno en una vuelta rápida 😄
Se reconoce las virtudes del Colo. Sin embargo que para llegar a una conclusión mas exacta deberían hacerse al menos tres pruebas con el mismo vehículo, todas bajo las mismas condiciones pero con conductores distintos.
Muy buen contenido Colo , gracias.
Una idea copada sería replicar el “giro hablado” como hacen en las transmisiones de TC, para que podamos escucharte mientras aplicás la muñeca técnica al auto.
A los pilotos se los suele escuchar tranqui, asique debe ser laburo de edición, no creo que vayan hablando mientras van a fondo.
PD: lo del MINI tan abajo sigue siendo imperdonable jeje
Podría probarse en el Lado B. Lo tendremos en cuenta.
Al Mini hay que tocarlo atrás y mejoraría un montón.
Gracias, feliz año!
Gran incorporación la del Ranking!!!
Muy buenas las explicaciones y los videos, Colo!
No es factible llevarlos a algún “chipeador” que tenga rolo para banquear el auto? Un afamado tester televisivo lo hizo con el Golf GTi y el 308 GTi, y resultó ser que el Yeyo tenía más potencia declarada que la real (bastante más).
Un abrazo y felicidades!
A C.C. no lo copa mucho la idea pero lo voy a intentar convencer, jaja.
Saludos, buen año!
Chicos, basta. No quiero escuchar más eso del cigueñal versus la rueda por lo menos hasta el año que viene.
Senna: hay que educar al soberano.
Porque si no la gente sigue repitiendo como una verdad absoluta lo de ese famoso.
No es lo mismo la potencia al cigüeñal (declarada en ficha técnica) que potencia a la rueda (medida en rodillo).
Para sacar la potencia al cigüeñal hay que banquear el motor y las marcas que prestan los autos no autorizan a retirar el motor. Ayúdennos a conseguir autos por fuera de los prestados por las marcas y los desarmamos sin problemas. Yo pago los costos. El contacto es el de siempre: info@autoblog.com.ar
Claramente CC, las fichas técnicas indican la potencia al cigüeñal. Será cuestión de llevar un auto stock, con su respectiva ficha técnica para ver los datos que “tira” y contrastarles.
Sin ir más lejos, decían que los motores TSi de los Vento MK6 (conocidos como Gen3) venían con 220 caballos y no con los 211 declarados
Andrés, vi ese capitulo que decís, y fue al revés. Se comparaba al Golf con 220cv declarados y al 308 con 270cv declarado. Luego de probarlos noto que los autos andaban demasiado parejos para tener 50cv de diferencia a favor del 308.-
Los llego a un “chipero” que casualmente es donde llevo los autos, y el Golf tenia algo mas de 230 cv y el 308 “solamente” 250 cv, por eso estaban tan parejos, esto se puede ver en su canal de youtube.
Realmente no creo que VW toque los autos para las pruebas, normalmente tienen mas cv de los que declara por una cuestión impositiva, este “chipero” que ha chipeado una gran cantidad de Golf me dice que normalmente stock tienen mas de lo que declaran, por ejemplo el 1.4T del 2017 en adelante si bien declara 140cv todos lo que banqueo tienen 150cv y a veces hasta algún pony mas.
Hola Cc! Podrias recomendar cursos para hacer en provincia o capital, para aprender a manejar en situaciones mas extremas (ya sea pista o situacion de emergencia, suelo mojado, etc)? Con autos de estas prestaciones y con autos mas basicos tbien. Gracias!
Hola Charlienoses! Si te réferis a alquiler de autos, no hay nada. Lo que si podes hacer con tu auto es ir a Clínica Track Day. Ellos te enseñan a girar con tu auto dentro de la pista. Te dejo el mail de ellos por si necesitas mas información: clinicatrackday@bagp.com.ar
Saludos!
Mil Gracias Coloflow!! Les voy a escribir.