El Fiat Cronos se lanzó a la venta en febrero de 2018 y en diciembre de 2020 recibió su primer restyling. Las novedades se aprecian de manera especial en esta nueva versión 1.3 S-Design, que le aporta una estética más llamativa a la variante de motor más chico. La ficha ténica y el equipamiento de la gama completa se pueden descargar acá.
El Cronos fue el auto -de cualquier segmento- más patentado de la Argentina en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre. Esto se debió, en gran parte, a que durante esos meses la Toyota Hilux -habitual best-seller del mercado argentino- estuvo agotando el stock de unidades antes de la llegada del restyling lanzado en noviembre (leer crítica).
Esto no le quita méritos al fenómeno del Cronos, que cerró el 2020 a sólo 11 unidades del auto de pasajeros más vendido de la Argentina: el Chevrolet Onix. El modelo de GM alcanzó ese logro con una trampita ya conocida: la asociación de concesionarios (Acara) contabiliza los Onix (hatchback), Onix Plus (sedán) y Onix Joy (vieja generación) como si fueran un solo modelo. Está claro que Fiat se hubiera coronado como el más vendido, en caso de aplicarse la misma regla: sumando los patentamientos de los Cronos y el Argo, como si fueran un sólo modelo.
El Cronos ganó mucha participación de mercado en este 2020 en base a su buena relación precio/producto, pero también gracias a un fenómeno coyuntural: por las trabas a la importación, Fiat tuvo dificultades para traer todo el stock que hubiese querido desde Brasil. Por ese motivo, en los concesionarios casi desaparecieron las unidades de Mobi, Uno y Argo. Ante esta falta de stock, muchos de quienes buscaban algunos de esos modelos (o estaban pagando planes de ahorro) terminaron llevándose un Cronos en lugar del auto que habían elegido en primer lugar.
Por eso, lo que para algunos consumidores resultó una incomodidad, terminó convirtiéndose en una excelente noticia para la planta cordobesa de Ferreyra: hoy el Cronos es el único modelo que se produce en la fábrica del FCA Argentina.
Este doble motivo -el restyling y su buena performance en ventas- es una buena oportunidad para conocer a este levemente renovado modelo. El Cronos ya fue probado en Autoblog por Franco Antueno (leer crítica), Carlos Cristófalo (leer crítica), Gustavo Feder (leer crítica) y Carlos Sueldo (leer crítica).
La opinión de Orly Cristófalo sobre el nuevo Cronos 1.3 S-Design (2021) se publicará la semana que viene.
***
El Fiat Cronos 1.3 S-Design (2021) tiene un precio de lista de 1.342.300 pesos. Pero hay versiones entre 1.27 millones y 1.69 millones de pesos.
La crítica completa se publicará la semana que viene.
Es un excelente producto. Fiat en los últimos 15 años dió un gran salto de calidad.
LO MÁS: al fin los sedades 4 puertas vuelven a tener mayor presencia en el mercado
LO MENOS: Falta la Rural!!!
Con Fiat siempre pasa lo mismo. Es cierto que mejoraron sus productos pero dejan bastante que desear al momento de la atención post venta. Como ejemplo solo basta citar a la Fiat Toro. Quizás el lanzamiento más significativo de la marca en este último tiempo en estos mercados emergentes. El producto en sí es más que aceptable pero, saben cuanto cuestan los servicios de garantía/mantenimiento? Son de los más caros de las marcas generalistas, saben si hay disponibilidad de repuestos en stock? En general las concesionarias nunca tienen el repuesto disponible y deben pedirlo a fábrica, saben cuanto tardan en satisfacer esa demanda? En general 3/4meses, saben como son los valores de esos repuestos? Adivinaron ! Suelen ser de los más caros también, el personal técnico suele estar capacitado para la atención del producto? Salvo algunas excepciones no suele estarlo. Todo esto que les cuento no es más que experiencia personal. No me lo contó nadie….
El gran problema de fiat esta en sus concesionarias. De 3 en las q hice mantenimiento, una fue excelente y las otras 2 de regular para abajo. Los productos tienen buena relacion precio calidad, pero deben solucionar el postventa urgente
El gran problema de fiat esta en que en Mercosur SOLAMENTE FABRICA PRODUCTOS LOW COST EN MERCOSUR.
Hace unos 5 años dejó de fabricar los modelos globales, para reemplazarlos por RECICLADOS PARA EL TERCER MUNDO, CON ESTRUCTURAS INESTABLES.
De VW no hables, porque lo que fabrica son latas de atún Low Cost para el Mercosur
Lexus:
El Fiat Argo producido en Brasil y el Cronos fabricado en Córdoba obtuvieron, en cambio, tres estrellas en protección de adultos y cuatro para niños.
El Argo/Cronos equipado con dos bolsas de aire frontales como estándar mostró protección débil en el pecho en el impacto lateral. La estructura fue considerada como inestable.
Mientras que los de VW Polo y Virtus:
El Volkswagen Virtus obtuvo cinco estrellas para adultos y cinco para niños.
“El Virtus es una prueba más de que la industria local puede producir automóviles de cinco estrellas a precios cada vez más accesibles, ofreciendo una mayor seguridad y más temprano que cualquier requerimiento gubernamental en nuestra región”, declaró el ingeniero uruguayo Alejandro Furas, secretario general de LatinNCAP.
LatinNCAP lo explicó de esta manera: “Como el Virtus y el Polo son el mismo automóvil desde el frente hasta el pilar B, el impacto frontal y el impacto lateral de poste de las pruebas de Polo y sus resultados son válidos para la protección de adultos del Virtus. La protección contra impacto frontal de los ocupantes infantiles se considera igual que el Polo, ya que ambos comparten además la misma plataforma y los asientos traseros. Como el Virtus tiene una distancia entre ejes mayor que el Polo, la prueba de impacto lateral tuvo que realizarse en el Virtus, donde mostró el mismo nivel de protección en el impacto lateral del Polo”.
https://autoblog.com.ar/2018/01/23/latinncap-cinco-estrellas-para-el-vw-virtus-y-mejora-para-el-chevrolet-onix/
Si los productos de VW tienen 5 estrellas, mientras los de Fiat tienen solamente 3 estrellas, está más que claro cuales son los LOW COST.
Tengo Fiat hace muchos años, pasé por uno, palio, stilo, argo y ahora 500x…justamente noté lo contrario, los servicios son de los más económicos…creo que sólo Renault tiene algunos servicios mas baratos, siempre hablando de modelos del mismo segmento no?…en el laburo hubo 2 Toro Freedom manuales, de las primeras, no dieron problemas y el mantenimiento era muy económico, se entregaron por uso y garantía caducada…ambas con casi 400mil kms en su haber. Con respecto a la post-venta….si…es jodida…pero solo toyota no da problemas. A mí me costó encontrar un lugar como la gente…y con respecto a repuestos…a ver nunca necesité mas que servicios, salvo el Stilo que me lo chocaron de atrás y a pesar de ya no venderse acá en Argentina el paragolpes y los sensores, repuestos…tardaron dos semanas. Yo que sé…son casos para cada uno…en mi experiencia la marca es económica y es fiable…me dedico a logística y soy encargado de flota, me la paso arriba de un auto…manejé, tuve muchas marcas…pero fiat se ha convertido en una de las mas fiables y rentables en los últimos 15 años creo…pero como siempre digo…hay experiencias y experiencias…otras marcas que tuve me causaron mucha pérdida de dinero y tiempo…y a otra gente le fue genial…
Me agrego algo, peor que la post-venta es la comercialización en las agencias….es lo PEOR de fiat, tienen productos excelentes, pero parece que no te quieren vender…eso sí es lo peor de la marca…lejos…decí que los productos son buenos, fiables y económicos…pero los vendedores son de lo peor en general a donde me tocó….y visité varias. Comprar el 500x fue todo un suplicio…
para Xrush: nadie quiere vender en CABA, nada en cualquier rubro, diganme en qué negocio tratan bien a un cliente y voy.
Me dirías que version tenes de la 500x y que te parece ? , tengo ganas de comprar una 500x pop usada y no conozco nadie que la tenga. Muchas Gracias!
yo tengo un 500 x pop , excelente ahora el servicio de post venta y garantia un afano total , solo cambiar filtro de aceite y aceite y una supuesta revisacion 25000 pesos 3 servis . el auto no se rompe por suerte
juanscolombo tengo la versión Cross Plus yo, no la Pop. Los materiales son excelentes, son italianas, así que la calidad es muy buena, muy superior a cualquier regional. La mía tiene casi 120mil kms y no hace un ruido, todo funciona y no se nota el paso del tiempo en plásticos ni cueros. A mi me dio muy buen resultado, ningún problema solo mantenimientos normales, filtros, aceites y en 2019 kit de distribución.
Gustavo sos de BsAs?? Te sacudieron lindo, algunas veces tuve que hacer el service en Generalli y ahí te acribillan con el precio y son de caucho, Taraborelli es un poco mas barato…pero siempre la atiendo en Irnia, es oficial, mas barato y laburan muy bien. En noviembre 2020 cambié filtro de aire, filtro de aceite, filtro de AA de habitáculo, aceite y revisión general…me cobraron 18mil….no me parece caro…para los precios actuales en general…
de rosario , santa fe .usas nafta premiun siempre vos ?
Si, en general le meto premium…pero le he cargado muchas veces super también y no tuve problema. Eso si, siempre que sea super me recomendaron YPF o Shell…o lugar conocido….lugar desconocido o en medio de un viaje….premium.
No comparé los precios de los service pero lo de los repuestos pasa con todas las marcas. Me consta de GM y si entrás a las redes sociales de cualquier marca hay puteadas de los clientes en todas por la falta de repuestos, algunos esperando 6 meses una bomba de combustible y ni hablar piezas de carroceria a las que las empresas las consideran menos importantes.
Una rural sería hermosa.
El motor 1.8 es una pieza de museo.
Un auto para que sea confiable, no necesita un motor con tecnología del año 90.
Creo que estas confundiendo el 1.8 Etorq con el 1.8 GM, que si no me equivoco lo siguen vendiendo con la Spin.
Ojo, no digo que sea moderno, pero por lo menos es cadenero y tiene distribucion variable.
CC, se sabe algo del 1.3T que estan desarrollando? Esperaba que salgan con este my2021
Este año se presentan los motores 1.3 T en Argentina
este año todos hablan de una renovacion de motores que espero ligue peugeot citroen tambien con la nueva fusion . ahora con las motorizaciones turbo se podra seguir poniendo nafta super o todo premiun ? el 500 x solo anda con premiun . motor 1.4 multiair turbo
El motor 1,8 será una pieza de museo, pero en el Palio Adventure 2006 con 270 m kms todavía no consume una gota de aceite, y arranca al toque…
Hay motores modernos igual de confiables. Sino en todo el planeta se seguirían vendiendo esos motores con tecnología de hace 20 años.
Mercoauto, vos das a entender que con un motor 1,8 no sería “confiable” y yo creo que el resultado que me dio hace que sea muy confiable.
Yo tengo el mismo motor en un Palio HLX. Lo compré usado hace diez años, con cierto temor por todo lo que hablaba la prensa. En todos estos años, le tuve que cambiar el vaso expansor, un tensor, y el termostato. Aparte de hacerle mantenimiento en tiempo y forma. Es un motorazo. Nunca le pasa nada.
“Palio Adventure 2006″…. Motor GM 1.8 família I
Busca en Instagram una cuenta que se llama Overboost BR, y mira la rural que renderizaron. Un espectaculo.
Excelente la cuenta, no la conocía. Muy buenas las proyecciones que hacen. Gracias por el dato
Un gusto, Sr. Thopson (le pisa el pie).
Si estos cronos tienen la misma efectividad que tuvo el siena entonces su éxito está garantizado.
Ya no existen rurales del segmento B.
Para enfrentar a la Ecosport, Fiat lanzó el Palio Adventure y el Idea Adventure. Después lanzó el 500L y el 500X, que increíblemente no se fabricaron en el Mercosur. Están entregados.
El caballito de batalla de Fiat, aunque muchos lo tienen mal visto, me parece una gran opcion
Mal visto por qué? Cada vez que me cruzo con uno en la autopista dejo que me pase para poder admirarlo, me encanta el diseño bien de sedan que tiene sobre todo la parte posterior…
Totalmente de acuerdo. La gente se quedó con la idea de los fiat de los 90, pero desde el Bravo que vienen haciendo un gran papel. Me aimaría a decir que es el mejor en relación preio-producto, aunque el onix lt con todos los packs está ahí nomás.
Buen auto, lindo y a un buen precio.! bien por Fiat!!
doy fé , con el Argo HGT de mi hijo.
Para mí, el Cronos se ve mucho mejor que el Argo, y hasta parece un poco más grande.
Es igual por dentro.. parece mas grande por el baúl.. a mi el Cronos me gusta el full.
El Cronos me parece más ancho y de mejor calidad q el Argo. Quizás la pintura tenga una capa de algo que el el brasilero no tiene
A mi me da la misma impresión, el Cronos me parece mucho más lindo.
A mi el Cronos me parece horrendo, siento que algunas de sus proporciones no están bien. La cola no me gusta como esta resuelta. En cambio el Argo me parece mucho mas agradable a la vista.
El Cronos parece un auto a escala forzada, finito, alto, muuuuucha chapa en los pasarruedas delanteros y traseros, como inflado, le seccionaría 5 cms de chapa en la linea de cintura. Y bajamelo a un despeje normal.
Exactamente, me hace acordar al Nissan versa en algunas de sus caracteristicas. Y si hay algo que no me gustan son los autos finitos y altos, como el Fiesta sedan que parece un supositorio.
Los precios son muy tentadores. Hasta los valores de los Argo usados son muy buenos y el producto parece cumplir muy bien.
A esperar la crítica.
Tiene un aire a la Giulia la parte trasera no? (salvando las distancias)
Usted se tiene que arrepentir de lo que dijo
jajaja. Me lo merezco!
El cronos me parece un muy buen producto, fuimos a verlo con mi hermano, precio excelente y buena financiacion. Eso si, paneles de puerta todos de plastico en version full y sin crucero, pero al precio ofrecia mucho. Me gusa esta version S, le quedan bien los detalles, sin ser demasiado, y tiene muy buen equipamiento.
El AT trae velocidad crucero, una lastima que el manual no
si me olvide de mencionar eso, el AT si lo trae.
Tuve un Grand Siena manual y tampoco traía, pero se le podía agregar de forma bastante fácil (nunca lo hice), seguramente en este caso también exista la forma el tema que la garantía de la parte eléctrica la perderías.
Si es cierto. yo digo que tal vez sea por ser la línea deportiva el HGT., porque trae hasta asistente de frenado en pendiente. y ESP.
Puede ser, igual el ESP, TC, asistente de frenado en pendiente y control de presión de neumáticos lo trae toda la gama a partir de 2020. El control crucero no…una lástima que el full manual no lo traiga.
en realidad fuimos a ver el argo, pero no habia, y lo que habia era mas caro que el crono.
Argo por ahora solo con plan de ahorro, estamos tan mal que ni los Fiat Brasileros entran
los paneles de puerta no son todos de plástico, por lo menos en el full son de cuero. Y lo de la falta de control crucero es una falta de hace largo rato para los manuales en Fiat, y ahora tb se copió Chevrolet q no lo trae en el Onix manual
thank you captain obvious
la respuesta era para ismael y salio en cualquier lado
Motor Fiat
Firefly 1.3 GSE
70,0 x 86,5 = 1332 cc
SOHC 8V VVT (Ciclo Miller)
¿¿Miller??
no tiene compresor…. o si…?
No en este caso. Son muchos los factores que se alaba al Firefly por la gran ingeniería que tiene pero en este punto iría por lo siguiente. El alargamiento del bloque motor. Si bien, no tengo mucho interés por los motores alargados, cuando un motor Miller, posee estas características, si mal no la “erro”, se aprovecha más el proceso de flujos de gases que pueda permanecer en la cámara de combustión en la parte del colector de admisión en el momento que queda parcialmente abierto esa válvula por el recorrido que tiene que hacer el pistón, y el compresor también sirve para subir la presión de los gases, sacando el famoso tardío de reacción de los miller pero como este motor tiene una diferencia de 16.5mm entre el diámetro y carrera, más el colector de escape que está bastante elevada próximo a la tapa y con la tecnología CVCP que asimila al ciclo miller en el uso normal del auto, no hay necesidad. Es como si fuese a tener un “ciclo mixto”, tema diferente pero igual objetivo con los motores de inyección mixta, que trabajan tanto indirecta como directa, dependiendo el peso del acelerador. (Espero no haber tirado ningún error de fundamento). Convirtamos a ciclo Miller un Torino 230 (84.93×111.125).
Flaco, sos un Einstein! no entendí un pomo pero te aplaudo igual!
Pero se le pueden poner barras en el techo y pegarle unas calco en los costados o no ?
Puede darme dinero?
es una simulación de partes de los ciclos de Atkinson y Miller …..
Básicamente, la válvula de escape está abierta durante un período más largo de lo normal, lo que hace que la tasa de expansión sea mayor que la tasa de compresión. Pero solo ocurre a cargas y velocidades medias.
Creo que la relación precio/producto para sedanes del segmento B es la mejor por lejos. Además el producto estéticamente a mi gusto está bastante bien logrado, y en cuanto a seguridad y confort cumple bastante bien.
Viendo la ficha veo que esta versión solo trae airbags frontales, yo pensé que venia de serie con 4, flojo ahí.
Me subi al Precision full full y me sorprendió gratamente, parecia un auto de un segmento superior. Todavia tengo algunos prejuicios con Fiat, pero creo que seria una buena opcion
En general los prejuicios quedan de viejas épocas. Tuve 2 Fiat, primero un Palio TD HL año 99 y tenía una excelente calidad y tenía hasta ABS y Airbag (no tan común para esa época en el segmento B), después tuve un Grand Siena desde 0km y lo vendí con 5 años sin haber entrado una sola vez al taller más que para mantenimiento preventivo.
Tuve un Siena HL 1.6 16v, full… hermoso como andaba. Solo que el dueño anterior (el suegro de mi hermano) por rata le hizo cambio de correa, pero no cambió tensor y rulemanes (nunca me lo admitió, pero mi mecánico me dijo que se clavó el rulemán, y era el de fábrica). Corté la correa 4 dias antes de mi casamiento, sin un mango, y con el auto cargado con todo el cotillón carioca a las dos cuadras de salir de Casa Alberto… jajaja. Mi jermu, lo recuerda con odio… Yo lo quería… despues me lo agarró la Gran Granizada… pobre… lo regalé…
eso no es culpa del pobre auto, despues la gente dice que tal auto es malo, pero nada se puede hacer contra el mal mantenimiento.
Coincido con negro, hoy en día casi todos los autos bien mantenidos no traen mayores problemas, el problema en general son los dueños.
Si. Si. A mi me encantaba, y el único problema que tuve, aunque grave, fue por una pisoteada del dueño anterior. Desde ése dia, aprendí, que cuando comprás un usado, digan lo que digan, del registro, derechito a hacerle distribución completa… con eso no se jode.
Coincido, tuve un Uno, un Palio, un Punto, un Línea Excelente!!! Pase a Peugeot, desastre, volví a Fiat con el Cronos excelente!!! Pero el mejor lejos el Línea, solo le faltaba Eso, saludos
Quise decir Eso, jajajaja
ESP, me tira la o
Lo contrario al full full seria el base base?
jajajajajaja
Full ..full como te dicen los vendedores 😂😂😂
Fiat ha cambiado estos años, creo que está el prejuicio de los ’90 cuando los Fiat eran talleristas. Ahora tengo un Fiat Siena 1.6 2014, con 99.000KM, solo se paró para los services programados, no conoce el taller mecánico, y sigue bien entero. Antes tuve otro 0KM de otra marca popular que lo ponderan como “bien fierro” (no voy a decir cual para no herir susceptibilidades), y se la pasó visitando el mecánico, los prejuicios son más por experiencias personales
Era EA111( gol trend, Fox, Suran)?
Ahora tenés que tener prejuicios con Peugeot o Renault que son más talleristas que los Fiat!
Al margen de como se llamen comercialmente, el Argo/Cronos, es el mismo auto en versión hatch/Sedán. Para mi visión, es el modelo (por un buen margen) mas vendido de 2020. Muy bien por Fiat y este logro… es un buen producto.
Todo el”logro” es haber respetado precio y fecha de entrega. Algo exótico en Argentina
Detalle no mejor hoy por hoy…
El producto también es responsable de ese éxito, seamos justos.
No digo que no. Digo que lo que marcó la diferencia no fue el producto,sino que cumplieron con precio y entrega.
O sea, cuando la automotriz quiere, las cosas se pueden hacer bien
Parece muy buen producto este Cronos, deberian promocionarlo mas y exportarlo mas, al menos aca en Chile, lo han traido muy poco y por tanto se ven pocos, pero eso es mas que nada por un tema del importador
Qual coche és el mas vendido en Chile ?
No tengo el dato de fin de año, pero entre estos 3 debe de estar: Suzuki Baleno, Chevrolet Sail o KIA Rio
Kia Rio… Excellent !
El judas 1600 creo que es chino
En términos absolutos el vehículo mas vendido de Chile es la Mitsubishi L200 y le sigue la Toyota Hilux, MG ZS, Suzuki Baleno. Chile de por si es el pais con mas ventas de vehiculos diesel de la region por cantidad de habitantes, desde pick up hasta modelos del segmento B como el peugeot 208, opel corsa o skoda fabia se ofrecen en variantes diesel.
De afuera mucho no me gusta. Quizas le juega en contra esa necesidad mercosureña de levantar un poco los autos para contrarestar los caminos malos, pero no lo veo muy armónico.
De adentro me sorprende. Tiene un muy buen interior, hasta los modelos mas básicos…
No me termina de convencer su diseño y más por dentro lo que si a mí entender Fiat tiene la mejor suspensión para nuestros caminos
Está muy lindo el S Design. Buen rodado para nuestras calles.
Buen auto, con entrega inmediata, precio correcto y bien equipado. Yo compraría el 1.8 mas completo, las llantas de 17 lo visten muy bien.
Te acompaño en todo menos en lo de las llantas. En este segmento las 16 van mejor. Se siente en el andar, y en el costo de reposicion, detalle no menor en este auto que los taxistas ven con mucho cariño
las 17 quedan muy grandes para ese auto , da la impresión de que si lo bajás no entran en el pasaruedas, cosa rara en el segmento B que suelen tener pasaruedas que sólo llenas con unas 19.
Ok, pero nunca bajé el auto, hago en promedio, 3.000 km/año en condiciones normales, tengo 17 desde el año 2013, y nunca resentí una llanta.
Si lo compra un tachero, que le ponga 16 y listo.
3.000 kms al año? Te conviene andar en taxi!! Yo le hago 35 o 40 mil a los míos y 30 mil más al de mi trabajo!
Se vende tanto por el precio, esta muy pero muy barato, sino no se si se venderia taaanto. Pero PRECIO/producto es lo mejor
Lástima que no viene con caja automática. En ese segmento – y sin ir al 1.8 AT6- solo me parece que queda el etios si no me equivoco. Esa es otra opción interesante para el que quiere usar un auto con cambio automático. En general me hablaron muy bien del etios en lo que respecta a confiabilidad y postventa.
A favor de Toyota el logo de la marca y la posventa. A favor de Fiat es menos low cost y tiene caja de 6ta
Menos low cost está el Yaris
Para cuando el Cronos Weekend?? Exito de ventas seguro .
Aca me anoto con uno
lo dudo, el mercado demanda SUV y algún que otro sedan, si hubiera publico SUFICIENTE que compre rurales, se seguirían fabricando
No estoy seguro que no lo haya.
Tengo gente cercana buscando Palio Adventure.
Algunos porque ya la tienen y otros interesadisimos en tenerla.
Quiza sea una casualidad, pero en mi experiencia personal diria lo contrario.
Yo creo que el que busca una Palio Adventure obviamente que tambien le interesa el baúl, pero si fuera solo por eso buscarían cualquier version mas barata de palio weekend, o incluso tambien una Suran….el que busca una Adventure, sobre todo las Locker, es porque quiere un vehiculo que tenga ciertas aptitudes off-road, que tenga un esquema de suspension, rodado y tren delantero reforzado, y quizas tambien les gusta esa estetica (discutible o no) aventurera con los protectores de guardabarros, etc.
Don Ramón, yo también espero el Cronos Weekend, y si fuera Adventure mejor!
Lo mismo dicen de los sedanes …. acá tenés la posta.
seguramente sacan la toro carrozada para cubrir ese nicho… a medias
https://autoblog.com.ar/2020/04/23/por-la-crisis-fiat-chrysler-suspendio-el-desarrollo-y-postergo-el-lanzamiento-de-cinco-nuevos-proyectos/
Van a sacar una SUV de Argo y una SUV de Toro, por ahora postergados pero en algun momento llegaran
SUV del Argo en 2021 !
Como dije mas arriba, busquen OverboostBR en Instagram, y vean el render de una Cronos Weekend q se mandaron.
Lo acabo de buscar, realmente está bueno ese diseño
Don Ramón, yo también espero el Cronos Weekend, y si fuera Adventure mejor!
En Córdoba se ven muchos patrulleros, taxis, remises y lógicamente particulares. He tomado un par de taxis y remises Cronos y la verdad que es cómodo para el pasajero y la vista luce una terminación más que aceptable. Hablando de remises, el último que tomé hace un par de días, fue un Argo HGT; el pibe durante la cuarentena había pasado de empresario gastronómico a fundirse y laburar con su auto.
CC, en el párrafo “La ficha ténica y el equipamiento de la gama completa se pueden…” Falta la c en la palabra técnica.
Bien por Fiat
Es patético que un dispositivo tan elemental como el control de crucero solo se ofrece en la versión AT, no puedo creer que se discrimina de esa forma a los que prefieren la versión manual
Es cierto son detalles q a veces nadie te puede dar una.respuesta.concreta.😯
Linda versión, podrían aplicarle el look al 1.8 también (ya que el centenario era limitado). Lo que si en los precision pack tiene que ser opcional la 17″. No disfrutas viajar en el auto… un pozo y sabes que mínimo es una cubierta.
pensar que esto reemplaza al Siena!!! es una ferrari o un mclaren en comparación.
esteticamente muy bueno
En realidad, reemplaza a Siena, Grand Siena y Linea. Argo reemplaza a Palio y Punto.
Al Línea ni ahí, el Cronos es más chico, salvó el baúl, pero por poquito, saludos
Clauclau, el Argo tampoco esta ni cerca de reemplazar a un Punto “per sé”, lo que te digo es la estrategia comercial que encaro Fiat con la dupla, limpiando parejo la oferta que estaba demasiado tupida.
El Tipo Europeo se trajo a cuenta gotas y con menos equipo y mecánica que el Cronos, tampoco se puede tomar como reemplazo del Linea.
A esperar la critica, pero en este blog tener tantos comentarios positivos, habla mucho del producto.
Para mi es una muy buena compra para auto familiar. Hace 4 días mi cuñado compró un Onix 4 ptas manual a 1,8 millones. Yo le había sugerido el Cronos que sale bastante mas barato y si bien hay diferencias con el Onix para mi no valen medio palo mas, pero bueno, los autos son la compra mas subjetiva que puede haber.
El Cronos parece una linda opción hasta que lo comparás con el Tipo, esas proporciones me parecen más estéticas. El motor 1.3 pide caja de 6ta. Le faltaría un poco más de esmero en el interior, gaveta entre asientos, apoyabrazos central, etc para darle nivel más moderno.
Cualquiera,,, el Tipo es C
Con Stellantis el nuevo Cronos/Argo tendrá plataforma CMP y el 208 adoptará el 1.3 y 1.3T?
De los sedanes de este segmento, para mí, es el más interesante. Bien por Fiat.
Ratazzi un visionario un gurú, un adelantado🤣🤣
Entré al link que dejó CC ( Fiat Cronos 1.8 Precision) para autoflagelarme un poco…y lo conseguí: $386.000.- la versión Premium…. marzo 2018.
Si bien las versiones cambiaron, tomando un valor de 1.5M de pesos para un modelo full estamos hablando de un 400% de aumento en 3 años.
Lo salarios, en el mejor de los casos ,mejoraron un 140% en esos 3 años, está bien mi razonamiento??? Espero que no….
Un punto fuerte en la venta del plan del Drive 1.3 a 84 cuotas es que en la cuota 2 pagando el 10% te lo entregan. En el plan no lo dice pero estoy esperando uno para este mes. (es como una suscripción ).
Tema imagen de marca: Tuve un problema con el motor 1.3 del Argo de mi hija (arbol de levas…) pero la marca me respondió y me cambio totalmente el motor por uno nuevo y me extendió la garantía.
Increíble. Pensar que la misma marca manejó muy mal el problema del motor en la Toro
Otro de los motivos, que no sé si fué mencionado, por el cual el Cronos se vende bien es gracias a Uber/Cabify……es uno de los autos mas elegidos por quienes, por decision propia o porque no les queda otra, se volcaron a trabajar por su cuenta manejando en estas aplicaciones.
Yo hubiera pensado en Logan y Prisma como preferidos para Uber/Cabify
Me parece una opcion muy interesante y con un precio acorde. Creo que entre este y su hermano, me quedo con el Argo por la estetica.
pienso que hoy Fiat tiene buenos productos, pero todavia la lucha para sacarse de encima los oscuros recuerdos del nefasto SEVEL
Al precision at6 por cien lucas mas le ponen apoyabrazos central, control crucero ADAPTATIVO y le saca ventas hasta al corolla y al nivus.
Vengo de un C3 tope de gama 2017 70 mil km en tres años solo Service oficial y ningún problema, cuando deducimos con mi señora cambiar estábamos en el segmento B entre Virtus, Onix Premier y esté el que menos chance tenías de quedarse, Virtus descartado por los precios delirantes que me pedían (principio de pandemia) y entre el Onix Premier y Cronos cada uno tiene sus cosas más o menos al final fuimos por el Cronos 1.8 manual full…la verdad estamos conformes y eso que ya lo vamos a entregar porque nos vamos a vivir afuera pero me saque las ganas y estamos de viaje por el sur, en ruta va bien y el motor en velocidades legales va relajado es remolon y extraño el apoya brazos y el control crucero por lo demás estamos conformes, Fiat levanto bastante estos últimos tiempos
El motor e-torq, tanto el milseis como el milocho es un excelente motor……es cierto que no es un alarde de modernidad ni tampoco es un motor de reacciones muy emocionantes, pero tiene un consumo razonablemente económico para su gama, es robusto y confiable, y al ser cadenero ya tenes un menor costo de mantenimiento preventivo.
Así que te vas del pais ?…..cada vez escucho mas gente en la misma situacion…..me hace acordar al pais de los años 2002/2003/2004……es una locura esto, es una rueda que siempre gira en el mismo lugar
Nunca tuve fiat… Pero cada vez me veo mas cerca, tiene muchos productos muy interesantes.. a mi entender fiat tiene 3 contras, los interiores son MUY DIFICILES DE QUERER.. la financiacion es criminal, y la postventa leo mucho que es floja… Aunque yo tengo chevrolet y es como una patada de burro a la carrera en los ovos
Sólo tengo FIAT, hay 3 en la familia, 270 m kms, 225 m kms y 74 m kms. todos con mantenimiento preventivo y con pata bastante pesada, ninguno falla ni gasta una gota de aceite, el confort y todo lo demás está a la vista!