Con dos meses de demora, el Gobierno argentino finalmente publicó la disposición sobre cómo se repartió el nuevo cupo de beneficios arancelarios para importar autos híbridos y eléctricos en la Argentina. Esta normativa nació en mayo de 2017 con el impulso del entonces presidente Mauricio Macri y había sido interrumpida de manera abrupta por el actual mandatario, Alberto Fernández, en junio de 2020.
Este beneficio volvió a estar vigente en noviembre de 2020, pero con un cambio importante: se eliminó del cupo a los importadores de autos de Cidoa y la medida quedó reservada sólo para las terminales agrupadas en Adefa, con fábricas radicadas en el país (ver decreto). La medida establece que los híbridos importados extrazona por Adefa pagarán el 5% de arancel aduanero y los eléctricos pagarán el 2%, en lugar del 35% habitual.
La otra novedad es que se estableció un cupo de sólo 1.000 unidades para ser repartidas entre las marcas durante la primera mitad del 2021. Esa cantidad se dividió en dos lotes trimestrales de 500 vehículos. Y esta mañana se publicó en el Boletín Oficial el primero de esos lotes, con asignaciones por marcas y modelos. Allí se puede ver que Toyota Argentina (representante de Toyota y Lexus) fue la más favorecida con el reparto del cupo, al recibir 223 de las 500 unidades asignadas. Fue seguida por Ford Argentina (100 unidades) y Volkswagen Argentina (69 unidades para su representada Audi).
Las marcas de Adefa, los modelos y las cantidades que podrán importar durante los próximos meses con beneficios arancelarios se informan acá abajo.
* Toyota Argentina: Toyota Rav4 Hybrid (106 unidades), Toyota C-HR (57), Lexus UX250h (82), Lexus NX300h (25), Lexus RX450h (9) y Lexus GS 450H (1). Toyota también comercializa en la Argentina el Corolla Hybrid, pero no necesita cupo porque ya llega con arancel cero de importación procedente de Brasil.
* Ford Argentina: Kuga Hybrid (100 unidades).
* Mercedes-Benz Argentina: GLC 300e 4Matic (33 unidades).
* Renault Argentina: Kangoo ZE (12 unidades), Zoe (6).
* Volkswagen Argentina: Audi A6 Sedán MildHybrid (10 unidades), Audi A6 Allroad MildHybrid (9), Audi A7 Sportback MildHybrid (1), Audi Q7 MildHybrid (22), Audi Q8 MildHybrid (15), Audi E-Tron (12).
En la asignación de cupos de importación llama la atención la ausencia de varios autos híbridos y eléctricos comercializados por las terminales de Adefa. Faltan muchos productos de Lexus y no hay ningún Nissan Leaf ni Ford Mondeo Hybrid. Esto se debe a que resulta probable que aún tenga unidades en stock sin vender.
Con respecto a otros cupos asignados por el Gobierno anterior, se aprecia un importante recorte en las cantidades asignadas. Es posible que, con esta reducción se dejen de comercializar algunos modelos híbridos y eléctricos en la Argentina.
****
Publicación del Boletín Oficial
Ministerio de Desarrollo Productivo Dirección Nacional de Gestión de Política Industrial – Disposición 2/2021
Ciudad de Buenos Aires, 07/01/2021
VISTO el Expediente Nº EX-2020-76093594- -APN-DNGPI#MDP y sus Expedientes Asociados Nros. EX-2020- 76085277- -APN-DNGPI#MDP, EX-2020-75829745- -APN-DNGPI#MDP, EX-2020-75828363- -APNDNGPI#MDP, EX-2020-77120929- -APN-DNGPI#MDP, EX-2020-78397907- -APN-DNGPI#MDP, EX-2020-78396835- -APN-DNGPI#MDP, EX-2020-83467597- -APN-DNGPI#MDP, EX-2020-83464327- -APNDNGPI#MDP, EX-2020-83612067- -APN-DNGPI#MDP, EX-2020-85473171- -APN-DNGPI#MDP, EX-2020-85459223- -APN-DNGPI#MDP, EX-2020-85983924- -APN-DNGPI#MDP, EX-2020-87394223- -APNDGDYD#JGM, EX-2020-85990737- -APN-DNGPI#MDP y EX-2020-84699360- -APN-DNGPI#MDP, y
CONSIDERANDO:
Que el Decreto N° 331 de fecha 11 de mayo de 2017 y su modificatorio, estableció un régimen de importación de vehículos con nuevas motorizaciones, esto es vehículos híbridos, eléctricos o a celdas de combustible (hidrógeno) con arancel de importación reducido, diferenciando el alcance de dicha reducción arancelaria a la naturaleza y configuración de los mismos, es decir, dependiendo si los referidos vehículos son híbridos o eléctricos o a celdas de combustible (hidrógeno) y, a su vez, si son completos totalmente armados (CBU), completos semidesarmados (SKD) o completos totalmente desarmados (CKD), fijando para cada caso un Derecho de Importación Extrazona (DIE) del CERO POR CIENTO (0 %), DOS POR CIENTO (2 %) o CINCO POR CIENTO (5 %). La vigencia de este régimen se extendió por TREINTA Y SEIS (36) meses hasta el día 11 de mayo de 2020.
Que, por el Decreto N° 846 de fecha 4 de noviembre de 2020, se restableció la vigencia del mencionado Decreto N° 331/17, por un plazo de SEIS (6) meses, con un límite máximo de MIL (1000) unidades que efectivamente podrán importarse durante este período.
Que el Decreto N° 846/20 fue reglamentado por la Resolución N° 355 de fecha 20 de noviembre de 2020 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, por la cual se dispuso que la distribución del cupo previsto para el restablecimiento del régimen de QUINIENTAS (500) unidades, debe realizarse trimestralmente y que, en caso de que las solicitudes superen al cupo que puede asignarse, el orden de asignación del mismo se realizará tomando en consideración los aspectos establecidos en el Artículo 4° de la citada resolución.
Que, en atención al restablecimiento del régimen en cuestión y para el primer trimestre del período extendido de vigencia, se presentaron solicitudes de cupo de importación promovidas por las firmas FORD ARGENTINA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES, MERCEDES-BENZ ARGENTINA S.A.U, RENAULT ARGENTINA S.A., TOYOTA ARGENTINA S.A. y VOLKSWAGEN ARGENTINA S.A., las cuales se formalizaron por los expedientes indicados en el Visto, asociados al Expediente de la referencia.
Que atento a que todas las unidades se presentan en formato CBU, es decir completas totalmente armadas, corresponde asignar el cupo trimestral de QUINIENTAS (500) unidades, atendiendo al criterio establecido a través del inciso b) del Artículo 4° de la Resolución N° 355/20 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA esto es tomando en consideración la incidencia de cada terminal en la producción automotriz local total correspondiente a los DOCE (12) meses consecutivos anteriores a la distribución, sumando, a tal fin, la producción de las terminales solicitantes de cupo y calculando la participación de cada una de ellas en la misma. La proporción que representa cada participación será la aplicada al cupo.
Que, por lo tanto, a los fines de determinar la participación de las firmas solicitantes debe considerarse la información presentada mediante el Expediente EX-2020-87394223- -APN-DGDYD#JGM, por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA); y la información presentada por la firma MERCEDES BENZ ARGENTINA S.A.U., en la Nota de fecha 11 de diciembre de 2020 (IF-2020-90171717-APN-DPAYRE#MDP).
Que respecto de qué modelos asignar dentro del cupo correspondiente a cada una de las terminales automotrices, corresponde señalar que las firmas FORD ARGENTINA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES y TOYOTA ARGENTINA S.A. han indicado un orden de prioridad.
Que con relación a las firmas solicitantes MERCEDES-BENZ ARGENTINA S.A.U y RENAULT ARGENTINA S.A., la asignación de sus respectivos cupos no requiere ningún análisis a los efectos de la asignación de modelos, ya que el cupo solicitado es inferior o igual al máximo posible de acuerdo con su participación en la producción de las CINCO (5) firmas solicitantes.
Que por último resta analizar la asignación de modelos dentro del cupo correspondiente a la firma VOLKSWAGEN ARGENTINA S.A., para lo cual se ha realizado una asignación para cada uno de los modelos manteniendo la misma relación entre el cupo asignado y el cupo solicitado.
Que, en virtud de lo expuesto, mediante el informe de la Dirección de Política Automotriz y Regímenes Especiales obrante como IF-2020-91361589-APN-DPAYRE#MDP, en el expediente de la referencia, se determinó la participación y asignación de cupo para cada una de las empresas solicitantes.
Que en el marco de lo dispuesto por el Decreto N° 846/2020 y su Resolución Reglamentaria N° 355/20 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA, el primer trimestre del plazo de vigencia ampliado se extiende entre los días 6 de noviembre de 2020 y 5 de febrero de 2021, de acuerdo con lo establecido por el Artículo 3° de la citada resolución.
Que, por otra parte, a través del artículo 3º de la Resolución N° 355/20 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA, se estableció que para el segundo trimestre se considerarán las presentaciones efectuadas dentro de los QUINCE (15) días previos al inicio de dicho período, es decir previos al día 6 de febrero de 2021.
Que corresponde precisar, en consecuencia, la fecha máxima de presentación de solicitudes de cupos de importación para el segundo trimestre de la vigencia del Decreto N° 846/20, que se extenderá del día 6 de febrero al día 5 de mayo de 2021.
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en función de las facultades otorgadas por el Resolución N° 355/20 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA.
Por ello,
EL DIRECTOR NACIONAL DE GESTIÓN DE POLÍTICA INDUSTRIAL
DISPONE:
ARTÍCULO 1º.- Distribúyese el cupo de QUINIENTOS (500) vehículos automotores híbridos, eléctricos y a celdas de combustible (hidrógeno) que podrán ser importados con la reducción arancelaria prevista en el Decreto N° 331 de fecha 11 de mayo de 2017, restablecido mediante el Decreto N° 846 fecha 4 de noviembre de 2020, por un plazo de SEIS (6) meses, correspondiente al primer trimestre de este último, es decir al período comprendido entre los días 6 de noviembre de 2020 y 5 de febrero de 2021.
ARTÍCULO 2º.- Asígnase a la firma FORD ARGENTINA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES, para el período indicado en el Artículo 1º de la presente medida, un cupo de CIEN (100) unidades del vehículo híbrido marca: FORD, modelo: KUGA HÍBRIDO, que podrán ser importados con la reducción arancelaria prevista en el Decreto Nº 331/17.
ARTÍCULO 3º.- Asígnase a la firma MERCEDES BENZ ARGENTINA S.A.U, para el período indicado en el Artículo 1º de la presente disposición, un cupo de TREINTA Y TRES (33) unidades de vehículos híbridos enchufables marca: MERCEDES BENZ, modelo GLC 300 E 4MATIC, que podrán ser importados con la reducción arancelaria prevista en el Decreto Nº 331/17.
ARTÍCULO 4º.- Asígnase a la firma RENAULT ARGENTINA S.A., para el período indicado en el Artículo 1º de la presente medida, un cupo de DOCE (12) unidades de vehículos eléctricos marca: RENAULT, modelo: KANGOO ZE y SEIS (6) unidades de vehículos eléctricos marca: RENAULT, modelo: ZOE, que podrán ser importados con la reducción arancelaria prevista en el Decreto Nº 331/17.
ARTÍCULO 5º.- Asígnase a la firma TOYOTA ARGENTINA S.A., para el período indicado en el Artículo 1º de la presente disposición, un cupo de NUEVE (9) unidades de vehículos híbridos marca: TOYOTA, modelo LEXUS RX450H, VEINTICINCO (25) unidades de vehículos híbridos marca: TOYOTA, modelo LEXUS NX300H, OCHENTA Y DOS (82) unidades de vehículos híbridos marca: TOYOTA, modelo LEXUS UX250H, UNA (1) unidad de vehículo híbrido marca: TOYOTA, modelo LEXUS GS 450H, CINCUENTA Y SIETE (57) unidades de vehículos híbridos marca: TOYOTA, modelo C-HR GTB y CIENTO SEIS (106) unidades de vehículos híbridos marca: TOYOTA, modelo RAV4, que podrán ser importados con la reducción arancelaria prevista en el Decreto Nº 331/17.
ARTÍCULO 6º.- Asígnase a la firma VOLKSWAGEN ARGENTINA S.A., para el período indicado en el Artículo 1º de la presente medida, DIEZ (10) unidades de vehículos híbridos enchufables marca AUDI, modelo A6, NUEVE (9) unidades de vehículos híbridos enchufables marca AUDI, modelo A6 ALLROAD, UNA (1) unidad de vehículo híbrido enchufable marca AUDI, modelo A7 SPORTBACK, VEINTIDOS (22) unidades de vehículos híbridos enchufables marca AUDI, modelo Q7, QUINCE (15) unidades de vehículos híbridos enchufables marca AUDI, modelo Q8 y DOCE (12) unidades de vehículos híbridos enchufables marca AUDI, modelo E-TRON, que podrán ser importados con la reducción arancelaria prevista en el Decreto Nº 331/17.
ARTÍCULO 7º.- Establécese el día 5 de febrero de 2021, como fecha límite para que las empresas interesadas en la importación de los vehículos alcanzados por el Decreto Nº 331/17, restablecido por el Decreto Nº 846/20, puedan presentar la solicitud de cupo para el segundo trimestre correspondiente al período comprendido entre los días 6 de febrero y 5 de mayo de 2021.
ARTÍCULO 8º.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
El cupo es en base a volumen de ventas? O en base a lobby?
Es en base a quienes están autorizados a pedir.
Esa base se definió por lobby, cuando se eliminó a los importadores de Cidoa.
Ese lobby consiguió que sólo los miembros de Adefa estén autorizados a pedir cupo.
Algunos de Adefa piden, otros deciden no pedir.
Sobre la base de los miembros de Adefa que decidieron pedir, el cupo se reparte en función de la producción de autos que tuvieron esas automotrices en 2020.
Como verás, las ventas no influyen.
Es un poco de lobby y un poco de producción 😉
Mmmmm CC, hay un dicho: “piensa mal y acertarás”.
Pregunto, en este blog el lobby esta mal visto?
Cuando ese lobby le quite oportunidades de elección al consumidor, claro que sí.
Cuando el Lobby da oportunidades al consumidor?
El unico lobby que le da oportunidades al consumidor aca es el que realizo Tochota y es para sus clientes solamente…
Cualquier coincidencia es mera causalidad…
Exijo una explicación como Condorito!
Si el cupo se reparte de acuerdo a la producción 2020 de las empresas, y Renault puede importar solo 18 y Toyota 223 (el 8% uno respecto al otro) significa que Renault fabricó en Argentina el 8% de lo que fabricó Toyota???
Sabemos si Reanult, pidió mas cupo??
Buen cupo consiguio Lobbyota !
TOYOTA exporta solita casi la mitad de todos los vehículos que se exportan.
Ya explicaron que el cupo es por producción, pero no sé si será porque es lunes o que, pero la comprensión lectora de más de uno está OFF parece…
Si, pero no dan los montos me parece… Creo que es muy poco. No importa quien exporte mas, el tema es la fabricacion… Y reno no debe de fabricar taaaantisimo menos que tochota como para recibir tan poco, es mas, Ford recibe mas que ellos…
Es ilegal repartir un cupo segun produccion. Llama a la OMC si tenes alguna duda. Ademas le regalas el monopolio de las propulsiones alternativas a un solo grupo con lo cual destruis la competencia. Pero bueno, que se puede esperar de un gobierno como este….
Los incentivos deberían darse a quienes inviertan en producir un auto con energía alternativa, en el país.
Me parece ridículo darle un beneficio impositivo a millonarios….. me parecen ridículas las decisiones de nuestros funcionarios en los últimos 40 años….por algo terminamos así.
El beneficio deberia ser para los consumidores que quieran cambiar hacia una forma menos contaminante. No tenes que darle prebendas a ninguna marca, simplemente que las marcas ofrezcan sus propuestas y que la gente elija. Sino tenes el atraso tecnologico que tuvimos cuando solo se podian comprar computadoras berretas hechas en Tierra del Fuego.
Híbrido nacional todavía no? GM cambió su logo con el fin de promover el futuro de cero emisiones, Cruze híbrido no?
Ningún plan de eso.
No existen antecedentes de que el cambio de logo global de una marca implique cambios en los planes de producción de autos en la Argentina.
No solo pienso en cruze híbrido, si no también podría ser Taos híbrido, 208,etc.
El nuevo logo de GM parece el de una red social
Que sorpresa, la empresa donde el Presidente se sacó una foto con una camioneta recibe beneficios de parte del gobierno
se sacó fotos con varias .. el cupo va principalmente por produccion nacional y algo de lobby , claro, ni siquiera digo q este bien o mal , pero al menos si es por produccion esta mejor q sea a cualquiera
Audi está produciendo muchos modelos acá… 🤪
grupo vw no se si sabes lo que es, o si sabes q eso se negocia en grupo.. por ej a partir de ahora es probable q PSA y Fiat tambien tengan q hacerlo como grupo
Si. Si… pero audi es audi… acá no fabrica nada.
Si fuese por producción nacional, por que no hacen el circo con Fiat? Digo, si hay una marca que representa la producción nacional es esa.
que producto de fiat entraria conmo hibrido o electrico?? l averdad no lo se .. o fiat presento algun producto y no se lo aprobaron? total cualquiera opina sin saber
habia leido q estaba el 500 hibrido. Ese en el primer semestre no entra… lastima…
Presentaron el 500 hibrido y el 500 eléctrico, tengo entendido que siguen renegando con los cupos para que les dejen traer algo
por eso, hay q ver si fiat hizo un pedido o no , con respecto a las simis de unidades no elec o hib estan teniendo problemas todos, pero fiat tuvo los mismos problemas q el resto. evidentemente faltan dolares (siempre faltaron, antes se financiaba mas ese faltante) y no ha financiamiento externo.. ojala este año se pueda exportar mas , esta claro q ademas de los problemas internos en todo el mundo cayó el mercado automotor (españa mas del 30% por ej) entonces tampoco es facil exportar en este contexto.. algunos creen q todo se hace mal .. puede ser , lo q si esta claro q en los años anteriores si q se hizo todo mal
La “falta” de dólares es un problema pura y exclusivamente de la política, si el gobierno dejará de meter la nariz en dónde no debe, las empresas importarían con los dólares que deberían poder comprar sin ninguna restricción y a un valor real. Esto de tener 18 tipos de cambio diferentes lo único que hace es destruir la economía
TOYOTA fabrica híbridos a nivel mundial hace casi 25 años.
Y el cupo del beneficio es en base a producción.
No te pongas “Nerviozzo” cuando TIALLNC jajaja
Desde ya que el cupo no debería existir, porque eso provoca que las empresas hagan negocios turbios con el gobierno para conseguir más cupo, y genera una competencia desleal ya que los empresarios amigos del gobierno de turno van a tener ventajas sobre aquellos que no se lleven tan bien
el supuesto lobby fue para que solo los incluidos en adefa puedan importar estos vehiculos (los electricos e hibridos) sin arancel.. despues dentro de eso la asigancion de cupo es en funcion de los q cada uno prpduce, pero algunos no saben leer o inventan cosas
Con tu mentalidad atrasada Samsung no habria desplazado a Sony, Sony a Phillips etc.
No se a quien le hablas. Igualmente repito lo que dice CC y lo que dice el decreto.
No se por que se enojan chicas.
Teniendo en cuenta la venta de este tipo de autos del año pasado el cupo muestra una reducción del 15%.
Zoe lo más interesante de la lista.
No sé olviden de las Kangoo también.
Bien por la novedad del ZOE que sería una incorporación interesante dependiendo del modelo de negocios con las baterías (alquiler como Europa o venta con todo el auto)
Si está la batería en alquiler alguien como mi hermana le interesaría y podría acceder a un eléctrico. Sino seguiremos quemando jugo de dinosaurio diesel común en la Isuzu (18.8km/l en ruta no se pueden despreciar)
Leov: Así es.
Y por eso merecía una nota aparte: https://autoblog.com.ar/2021/01/11/renault-lanzara-el-zoe-electrico-este-ano-en-la-argentina-pero-el-gobierno-autorizo-muy-pocas-unidades/
Por eso vengo siempre a este boliche.
Leov:
El Zoe, entre varios eléctricos que había visto de Renault (Y todos con la letra Z por la Emisión ZERO ;-)), vienen siendo prometidos hace UN MONTÓN!!! (Ahí vi que CC publicó el link del 2011!)
Mientras que la economía esté TAN ALTERADA, los dólares que ingresan sean bajos y las exportaciones no ayuden (Sumado al Terrible COVID que como Sociedad no podemos controlar), vamos a seguir así…
Y si creo que el cupo debe estar medio influenciado, y creo que debido al GRAN MONTO de plata que debe movilizar Toyota con sus exportaciones, se merece que le permitan importar mas…
Para mí, debería BLANQUEARSE porque se hace así la definición de los cupos…
Saludos!
A CIDOA la están invitando a retirarse…
500 autos anuales con los K solo para Adefa
2000 autos anuales con MM para quien quiera importar.
Parece que están recortando TODO A SU PASO.
se acabaron los dolares del fondo , no se puede subsidiar eso . hay prioridades .
es verdad se acabaron esos como muchos otros dolares, pero no se fueron por los 2000 de MM , eso era para la gilada, se iban por otro lado
La falta de dolares es una mentira. Falta precio. A otro precio hay dolares. Y sino preguntale a todos los que vendieron en blue para comprar autos, computadoras, etc. Es una burrada decir que faltan dolares. Falta precio. Estudien muchachos, no repitan como un loro lo que dicen los zurdos.
En realidad la frase “faltan dolares…” es parcialmente cierta, debe completarse con el lugar donde faltan o sea “…en el banco central o en el tesoro”.
En los colchones de algunos esta lleno de dolares, si alguien pagara lo esperado por ellos, podrían ser vendidos.
Y bueno, así se maneja este pais, por lobby o por ciertos favores…
No por nada estamos como estamos, no es casualidad
toda la vida fue asi . creo que en todo el mundo . En otros lugares como en estados unidos y alemania lo blanquean . aca prefieren la hipocresia
la hipocresia , es pretender q el lobby en otros lados esta bien y aca no … o esta bien o esta mal pero en todos lados .. en eeuu por ej ponen diputados senadores etc, aca pusieron presidente .. es asi, existe en todos lados
Nada es casualidad y menos con un gobierno PERONISTA, no es una pagina para hablar de política, PERDÓN, pero es que son tan OBVIOS…..que da bronca! Los Toyotontos, contentisimos!
los mas felices son los de audi, que podrian ser de cidoa pero estan con vag jajajaja
Mas allá de lo de “Toyotontos” (me encanta Toyota) esto perjudica a todos, o así lo interpreto yo, cuando las cosas se siguen haciendo en base a “lobby” nada puede salir bien.
si, totalmente, lobby hay en todos lados pero la diferencia esta en la arbitrariedad de lo que deciden, por algo hay paises que van para adelante y paises que van como argentina
Gracias a los “Toyotontos” como decís vos, Argentina tiene una fábrica con nivel japonés con una capacidad de 140.000 unidades anuales que genera un ingreso de divisas impresionante porque exporta el 80%.
Pero que te voy a venir a hablar de esas cosas a vos…
Gracias a ellos vos cobras bien seguramente.
Tal cual ameo
Lo que uno envía al universo es lo que recibe. Te sugiero ser menos envidioso papu
Es lo que hay…
Es el principio del fin, sin autos híbridos con tecnología de punta y seguridad del 1° mundo pero con Berlingo, Partner, etc. de fabricación naZional. Todo muy triste, y seguramente emperorará…………..
si el gobierno no puedo organizar un velorio imaginate lo que pasa con la economia
JAJAJAJ MUY BUENO TOTALMENTE DE ACUERDO !
Como cambia la CHR con esas llantas. Ojala que cada vez se vendan mas de este tipo de autos.
Mal, cambia mucho.
Ahora, esa turquesa con techo blanco es muy de milf tuneada jajaja
Yo elegiría rojo oscuro metalizado, con las llantas de la foto, explota. Espero traigan una versión con esas llantas y más equipada.
Una persona retiró una bordó hace un tiempo. Le cambió las llantas, le puso Michelín, le cambió la salida del caño de escape, la polarizó, le pintó el techo de negro, le puso emblemas GR y le hizo un tratamiento de pintura para protegerla.
Quedó bastante linda.
Vi fotos con el techo negro, habría que verla en vivo. Pero ya en ese color y las llantas, me alcanza para perdonarle otras cosas que no me convencen (justo ayer ví un test). En un diseño tan futurista, unas buenas llantas y del tamaño adecuado, hacen la diferencia en la estética, al menos, en mi opinión.
Este país necesita un Arnold, si no está condenado, condenaaaaado 🤦♂️
Ojo que Arnold, se las da de socialista ecológico… pero te come a impuestos… te suena conocido?
Toyota…. la mosca Blanca 🤣🤣🤣
233 autos para la terminal más favorecida! A m…! somos una aldea.
Saludos.
Y BUENO HAY QUE AGUANTAR 3 AÑITOS MAS ESTA BARBARIE …NO QUEDA OTRA…
Zoe para todos, todas y todes… Ah no pará pará pará. Vos decís 6???
6 empanadas….
algo totalmente logico
si hay cupos, que la que mas vende por lejos
sea la que mas puede importar
o no?
El cupo no es por ventas.
Ya explicado más arriba.
y por que es entonces? no veo tal explicación
tu explicación?
por producción?
no esta mal tampoco
Metal, te invito a leer los comentarios completos, gracias!
Los comentarios quedan escalonados justamente para no tener que responder la misma consulta varias veces.
Saludos.
por eso, tu explicación
El tema es que esto no es un OK para importar más, sino que es para nacionalizar lo que está en aduana no?
Seguramente haya muchas unidades que estaban en aduana esperando esta medida.
Y que pasará con las unidades de los importadores (que no tienen fábricas en el país) que esperaban esta medida y ahora el gobierno les da la espalda?
Se envían a otros mercados (Chile, por ejemplo)?
No se informó.
12 e-tron de mas de 200k y 12 kangoo ze que las compran empresas para trabajar 🤦🏽♂️
El Mondeo híbrido es una autazo, pero frente a los 240 cv del naftero y el poco baúl que le queda no tiene mucho para hacer. Solo conviene por una baja en el consumo y el tema de patentes
En algún momento el MONDEO costaba apenas más que un C.
Hoy cuesta una fortuna, se fue de mambo totalmente.
No puedo creer que en este blog se siga defendiendo a Macri cuando además de beneficiarse a sí mismo, a su amigos y familiares, a costa de destruir el país fugando divisas, y contrayendo una deuda que no se puede pagar y que se la afanaron por completo porque no está en un solo hospital; por si fuera poco, su grupo con papi Macri a la cabeza destruyo dos empresas emblemáticas argentinas como Fiat y Peugeot. Por acá varios más que la vacuna del COVID necesitan una vacuna contra síndrome de Estocolmo, cuanto gorila suelto por favor, así es muy difícil que un país salga adelante….
Mirá vos, yo sigo sin poder creer, como se defiende tanto a MM, como a CFK. Vivan y dejen vivir, que la grieta, está entre los políticos, y los que trabajamos.
Sin hablar de politica, con respecto a FIAT o Peugeot fueron ellos los que le dieron la representacion a SOCMA y ellos la llevaron a participaciones de mercado exhorbitantes con malos productos. Afectaron la imagen de las marcas gracias a las marcas a los gobiernos que cierran la economia y favorecen estos engendros como SOCMA, AUTOLATINA etc. La Apertura de los 90´s hizo que las marcas recuperaran sus negocios y la importacion hizo que haya competencia nuevamente.
Che kukaracha, cuáles hospitales, esos de cartón que inauguró kristina 5 veces? Vaya a buscar su choripán y no moleste por favor
Cada vez que el gobierno interviene con sus medidas arbitrarias desnaturaliza el mercado, el libre comercio y competencia, haciendo los bienes mas escasos y mas caros para el consumidor.
Mmmmm acá hay olor de q Alberso como usuario le dio una manito a su amigo herrero.
Claro, le dio una mano a TOYOTA porque lleva invertidos más de 2.000.000.000 de DÓLARES en estos últimos 20 años.
Las pavadas que hay que leer JAJAJAJAJA.
Si pavadas, te quiero ver cuando salte a la luz lo que digo, vamos a ver las inversiones de tochota, que casualidad q el sr títere alberso mostró su apoyo a “su marca elegida” y ahora salta esto. Falta q me
Digas q sos k y sos completo.
No soy un pel…udo así que no soy K.
Se ve que sos un seco resentido que nunca podrá comprarse una Toyota.
No te lo tomes personal eh, hay muchos así jajajaja
Lexus de los modelos que comercializa en Argentina, faltaria IS , que como se presento el MY 2021 todavia no llegaron las primeras unidades, el ES que deben tener unidades en stock y el LS que se trae solo sobre pedido, el gruesos de sus ventas son UX y NX. De Toyota llama la atencion que no este el Prius, debe ser que el Corolla Hibrid, por precio y prestaciones similares canibalizo al iconico y primer auto hibrido.
Seguramente. Aparte el PRIUS en verdes, por los impuestos internos, aumentó un poco.
COROLLA SEG HV (con ADAS) dólar billete $17.800
PRIUS (sin ADAS) dólar billete $26.500
Ya está. Que te comprarías? No requiere mucho análisis.
Lo dije hace un tiempo, el PRIUS, al menos acá va a desaparecer.