Desde Cariló (Buenos Aires) – GM Argentina anunció ayer sus planes para el 2021 con una conferencia de prensa en su stand de Cariló (ver coordenadas y horarios). La marca norteamericana confirmó el lanzamiento de la Chevrolet Silverado para este año y confirmó que hará un “importante anuncio de inversión”.
Las novedades más destacadas son las siguientes.
* Spin (2021): En “muy poco tiempo” se lanzará a la venta la actualización del monovolumen de Chevrolet. Por primera vez, vendrá equipado con control de estabilidad (ESP). De esta manera, en la gama de GM Argentina quedarán sin ESP los modelos Joy (viejo Onix), Joy Plus (viejo Prisma) y la pick-up Montana (leer más).
* Gama RS: El nuevo Onix RS, que se lanzará a la venta en breve (ver equipamiento ya confirmado), será el primero de una amplia gama de modelos de Chevrolet con estética deportiva. Se esperan versiones RS para los modelos Tracker y Cruze.
* Silverado: Será uno de los lanzamientos más importantes de GM Argentina en 2021. La fecha de comercialización aún no fue confirmada, pero la estrategia de la marca será marcar la diferencia por su motor seis cilindros 3.0 turbodiesel (281 cv y 619 Nm), donde su fuerte será el gran torque en baja y el bajo consumo, en comparación con las pick-ups full-size nafteras de Ford y Ram. Además, Chevrolet promete un “precio competitivo”, teniendo en cuenta que la Silverado vendrá importada de México, con arancel cero de importación.
* Camaro: El muscle-car de Chevrolet quedó afectado por las nuevas disposición del Banco Central. La marca se preparaba para ofrecer un restyling en la Argentina, pero ahora está en estudio qué ocurrirá con el modelo en el futuro, debido a que tendrá un nuevo posicionamiento en precio (leer más).
* Proyecto A.V.A.: Es el vehículo de “alto valor agregado” que se fabricará en la planta argentina de Santa Fe. “Este año habrá un importante anuncio” con respecto a esta inversión, sobre la cual algunos ejecutivos aseguran que “podría ser la nueva Tracker” (leer más).
* El anuncio de Ford Brasil: Al mismo tiempo que se realizaba la conferencia de prensa de GM en Cariló, Ford anunciaba el cierre de todas sus plantas de producción en Brasil. “Era una medida que en el sector se venía comentando desde hacía casi dos años. Nunca es una buena noticia el cierre de una fábrica y la pérdida de puestos de trabajo. Más allá de eso, la medida afectará a toda la cadena de proveedores, de las que nos nutrimos todas las automotrices de la región”, señalaron en off-the-record allegados a GM Argentina (leer más).
Informe: L.S.
***
La Chevrolet Silverado turbodiesel y mexicana ya se exhibe en Cariló.
Se lanzará a la venta este año en la Argentina.
Si es diesel y a buen precio, va a andar muy bien la Silverado.
Si Chevrolet la hace bien, puede ser un golazo en el contexto de las Full Size…
@Petardon
Con toda seguridad ,es por ahi Chevrolet!!!
Eso es una chata, motor diesel de alto torque, turbo y 6 cilindros y 280 burros, y no esos chupanafta V8 que solo sirven para decir, “se toma todo, pero me gusta el sonido”….cómprense un mustang para eso!
Solo espero que GM entienda que en Argentina un sueldo de 1000 dólares es bueno, y no se zarpen como los de Jeep con la compass, que encima de que es cara los de jeep te piden un palo de sobreprecio!!
Si arrancan en 60 lucas y billete como piden todos, están fritos y será de nicho.
” y no esos chupanafta V8 que solo sirven para decir, “se toma todo, pero me gusta el sonido”….cómprense un mustang para eso!”
jajajajajajajajajaja!!!!!!!!!!!!
Tengo una avalanche, y no es tan así los del consumo de los V8 , lo dicen para hacerse los langa quema guita, con 12 litros litros de nafta común la conformas.. igual espero esta chata diesel como loco , soy enfermo x las turbo diesel de Chevrolet , culpa de una D20 turbo plus jajaja
Para mi 65.000 oficiales de lista 69.000 oficiales agencia. Y no va a haber stock disponible tipo 6 meses de espera o asi . Si no la pegaste con la preventa.
Totalmente!! Bravo por Chevrolet en traer la diésel para mi va a ser un golazo!
Ojala el precio sea realmente competitivo. Seria muy bueno porque no hay full size para el trabajo.
Hagan sus apuestas!!! Yo me la juego que va a valer un poco menos que la ford f-150. Diria q va a valer en la Argentina unos 65000 dolares!
Y seguramente después va a estar aquel que la compra y le pone diesel común…
Muy buen producto y excelente decisión!!! Cuanto calculan uds que valdrá? USD 66.000??? Hagan sus apuestas….
Entre 50 y 60 mil dolares
Imposible en menos de U$S65.000
Entra al configurador de Chevrolet de EEUU
Imposible en menos de U$S65.000 tal cual … entrar al configurador de USA no tiene sentido , porque antes de pasar por la agencia pasa por el configurador de la AFIP y le suman el % que quieren
Para que sea buen precio, debería estar en 50.000 55.000 si encima viene con arancel cero…
ahora, claramente la van a poner al mismo precio que la F150 yo creo… y el dólar dudo que sea al oficial, ya que de seguro traen 6 unidades como el zoe, jejeje.
No pagaría más impoestos de importacion que sus rivales nafteras al ser diesel? no se como es en arg. En Uruguay ya se vende y su precio es 84900 . Pongamosle 10 o 15 menos en arg.
La mas full en Mejico vale 40.000 U$D, si entra con arancel cero, no deberia valer mucho mas, si lo vales es toda ganancia para chevrolet.
Es un vehiculo al cual le pueden sacar una buena tajada de dolares asi que estará por los 60.000 y la gente los va a pagar, vehiculo de nicho.
En Argentina tenemos una carga impositiva mayor, a la de Mexico en cuanto a autos se refiere.
Cuánto vale la F150 Lariat en Uruguay?
79900
Los Uruguayos son más ricos que los Alemanes!! jaja
Se viene el Agile v2 SUV?…
Por cierto, que lindo bicho la Silverado y me gusta que mantenga el estilo yankie como la RAM 2500, calculo que van a estar por el mismo precio
Andan muy bien con ese motor por lo que vi, creo que sacando la Raptor que es deportiva, esta es la fullsize a comprar.
Creo que estará mas de 60.000 dólares, sera competitivo pero privativo. Muy linda chata, pero vale desde 30.000 en USA, el resto es vivir en impuestolandia.
Impuestolandia, si, pero de 30000 nada, en USA una duramax comienza a partir de 50000 usd MAS impuestos.
Standard Vehicle Price
$40,100
Chevrolet usa hoy la duramax diesel
por eso, pero ltz diésel no baja de 55000 allá
la doble cabina con duramax (que es la que están ofreciendo aca) arranca en 46.235 + taxes ….. ni 30 ni 40 ….. y seguro que acá viene la LTZ o la HC, 50 y 55 respectivamente, alla. no creo que acá estén cerca de esos valores ni por asomo
Por lo que vi esta diesel es bastante mas cara que la F150 V8, así que teniendo en cuenta el tema del arancel, yo calculo un valor similar.
No paga arancel porque viene de Mexico
Pero paga otros impuestos y en origen sale mas de U$S50.000, olvidate que baje los U$S65.000, una Amarok V6 sale mas de $5.500.000 y tampoco paga arancel.
Una cosa es el precio al público, y otra distinta es el precio FOB (free on board, que es en general el precio de exportación). La paradoja se da con los vehículos que desde acá se exportan, por ejemplo, a Chile; donde cuestan más baratos allá que acá.
Me parece muy atinado lo de GM,ojalá las ventas la acompañen.
Falta en el mercado una opción de estas características.
La prima que faltaba,diría el genial Jero…
CC el motor Duramsx es propiedad de GM o es de un proveedor externo?
En Sudamérica Duramax es VM Motori ( de antecedentes trágicos), no se te n EEUU quien será el proveedor.
ningún provedor
duramax es de chevrolet o GM. es el nombre que le dan a sus motores diesel
originalmente surgio como un desarrollo conjunto entre chevrolet e isuzu
aca al de la s10 que es vmmotori, le ponen duramax por marketing
Pasaba con la ranger 3.0. Lo fabricaba MWM pero salia con nombre Power Stroke.
Power Stroke no sería técnicamente la marca, solo una denominación comercial para asemejarlo a la que usa la familia de motores diesel norteamericanos, fabricados en un principio por Navistar y luego por la misma Ford.
En el caso del 3.0 Mercosur, la marca sigue siendo MWM – International.
Todos esos motores son de origen Fiat.
Es preciosa!! Que vuelvan las camionetas de verdad a este pais!!!
Camioneta de verdad? Hoy una Ranger es casi del tamaño de la clásica F100. Los tamaños de estás pick ups son ridículos.
no es asi, una f100 vieja es igual de ancha que estas. 2 m, la ranger 1.80, amarok 1.90 despues el largo puede ser pero en ancho las full size son de 2 metros, exceptuando la f150 raptor que al tener guardabarros ensanchados supera esa medida
Ridiculos si vivis en AMBA, en el interior ni te das cuenta que andas arriba de un monstruo.
Vivo en el interior y son ridículas. Ando mucho por las sierras y no entran en ningún camino, se van rayando permanentemente con los a espinillos y si viene alguien de frente tenés que inventar un espacio. Ustedes se piensan que todo el interior es la Patagonia o la pampa humeda
Que cambien los caminos entonces, somos el 8vo país en extencion y tenemos rutas cómo Italia, déjate de joder…país fallido desde su concepción…anda a Brasil nomas u fíjate cómo es la infraestructura vial…
Y encima ni siquiera podemos mantener este nivel paiperrimo de rutas y caminos qué hay
FEDESFE: Lo importante es mantener a Jenny y sus crias. A Brian y su vagancia. Infraestructura para desarrollo Olvídate, no garpa.
Si estas acostumbrado a usar vehículos grandes, no pasa nada, al contrario, son hermosos estos bichos
Ika, tampoco es que todo el interior sea camino de sierras con espinillos…al contrario, es apenas una muy pequeñísima fracción dentro de una enorme mayoría de rutas abiertas y enormes espacios.
Creo que por eso se relaciona atinadamente al “interior” con el concepto de amplitud para circular.
no son para andar por Microcentro estas camionetas. Ahí radica tu error. Seguro un yankee de la zona núcleo maicera ve un Smart fortwo y piensa lo mismo que vos pero al revés… “adonde jorac@ voy con este autito de plástico ?”
Cuántas full Size ves en el núcleo maizero?
Porque la Ram tenía un excelente precio comparativo sin embargo vende muy poco y tiene menos espera que una simple Hilux
En yankilandia reinan las camionetas, camrys, accord y maxima.
Ninguno de los nombrados es un mini-auto
SI , pero con una F100 traiamos del campo 1000kg en la caja haciendo 70km de guadal y tierra, caminos de campo, o rollos de alfalfa de 800kg 3 veces por semana durante muchisimos años. para que te des una idea, se vendio con 700mil km y nunca se quejo!!
PD : la F100 tenia un 221. No lo tomes mal pero para mi esa era una camioneta de verdad. Es mi punto de vista
Con una Hilux haces lo mismo. Trabaje años con una F100 1981. Le poníamos 500Kg y las luces apuntan a la estratósfera y te quedaba el tren delantero flameando. Un día le cargamos una limadora que pasaría unos 800 kg y literalmente hacia tope la suspensión. Y la camioneta estaba impecable nada de destruida.
Entonces le faltaba uno o dos elasticos. Tuvimos 1 Hilux y nunca pudimos hacer lo mismo que con la F100 o con la C20 que tambien teniamos.
Mi viejo a la Hilux Cabina simple le ha metido más de una tonelada varias veces. Y adentro del campo ni te cuento. A la doble cabina también le ha metido más de una tonelada. El problema de la doble cabina es que es chica la caja.
En la Hilux que anda ahora tiene el enganche con elásticos. No lo ha probado aún.
Con una hilux no hacés lo mismo que con una F150, coincido con que las full size son las camionetas de verdad. Si te pasó eso con la F100 habrás tenido mala suerte, siempre soltás ese comentario y es como si yo hablo mal de toda una gama de un vehículo porque el agenciero se quedó con las alfombras en el que compré yo
Francisco yo nunca hablé antes de la F100.
Que no podés hacer con una Hilux actual que hacías con una F100 vieja?
Mil cosas más, de entrada su volumen de carga es mucho mayor. No sé para qué te respondo la ridiculez que preguntás
Otra vez aparecieron los fanáticos… si, y con un Scania seguro cargas más peso! Qué tendrá que ver! La F100 fue la camioneta de su época, y ya, ahora hay un montón para elegir! Y si! Son más delicadas por la electrónica y todo eso, pero más eficientes en un montón de cosas!
Ni una Hilux, ni una Amarok y menos una Ranger ni Raptor ni lo que sea le va a servir a ese muchacho que hace poco andaba entre las olas esquivando piedras trayendo leña por la playa… ahora si, dale una Gladiator vieja o una S10 vieja y también va a hacer lo mismo…
Pero no todo es el camino de los artesanos en las sierras de córdoba Maestro. Ahi nomas se da esa situación, en todo lo demas andas comodisimo en una pick up.
Bien Gm, bien!! Diesel, así tiene que ser una pickup en nuestro país, eso quiere la gente…encima sin extrazona…si se posiciona a precio de Ram 1500 y F150 Lariat…rompe todo
Veremos qué se entiende por precio competitivo, porque después vienen las decepciones.
Creo que para el 99.9% de los que escriben en este blog, que valga 40, 60 o 200 mil u$s nos es lo mismo… que miseria…
Jajaja! Yo tiro un 68 de lista, igualmente, no compraría este tipo de vehículos.
Dale gm, ya se que el Cruze se retira pero saca un Cruze RS con el motor de 200 CV de la Equinox
Olvidate, le van a poner calcos y llantas negras. Ahi tenes el RS
Igual no le hace falta mas motor, un LT con una estetica mas deportiva, un par de centimetros menos de altura y unos colores mas atrevidos ya esta. Usamos el LT que ya esta bien equipado y con con caja manual para de paso ajustar el precio.
8.5s de 0-100 y 220kmh, para nuestro pais ya es un deportivo.
Menos altura es un suicidio.
Otras llantas, algun adornito plastico, algun “trabajito” en la suspension y lo tienen.
No llega a 220, lo que tiene es muy buen crucero a velocidades legales. Al tablero le puse pinocho🤷♂️
Una vez en un tramo desierto pisé un 1.4 y el tablero digital marcaba 226, lo mismo que con un vento 1.4. No sé en realidad a cuánto iría, mentirá mucho?
Algunos test le dan 215 otros 220kmh, yo una sola vez lo probe y me marco 220kmh de GPS, pero no es confiable (prueba de viento, inclinación ruta, etc)
Igual es anecdótico, sea 215kmh, o 220kmh, demuestra el potencial de ese 1.4T.
Francisco, abrí el Waze y te da la velocidad real como el GPS.
Me gusta, y seguramente sea un gran producto, pero teniendo en oferta la serie F no hay mucho que pensar.
La serie F no tiene opción diesel acá… y encima, tecnológicamente, el Duramax es de los motores más avanzados.
Cuanto exceso de cromado por favor !!!!!! de frene es una estantería metálica
Por lo que vi la silverado de la foto es la versión LTZ por que la High Country es mas lujosa es equivalente a la king ranch de la F 150
Muy bien Chevrolet ésa es la estrategia , diesel y precio. Solo agregaría una versión mas base de trabajo.
Me parece que va a venir con tres versiones de equipamiento,la mas basica sera la de trabajo
Muy linda chata, veremos el precio. Espero que prontamente se anuncien alternativas nafteras.
Bien Chevrolet. Diesel es el camino para Argentina. Y por lo de precio competitivo.. Hasta el momento, y de lo más reciente, creo que el único lanzamiento a precio competitivo, fue la Strada.
que bien que tenga la selectora de cambios al volante, deja espacio para un tercer asiento adelante, nunca entendi lo de poner la palanca al medio robando ese espacio, en una toyota o ranger si porque igual son muy angostas para un tercer asiento pero en estas bestias es ideal.
No va a existir un tercer asiento… aunque tenga la selectora al volante.
precio competitivo (para el segmento claro esta) serán unos 67000 dólares digo yo
la silverado diesel ltz no es nada barata en usa
en Uruguay vale 85000
si siguen esperando, les va a convenir traerla a fin de año con el restyling del interior ya
¿que tal es el servicio de marca de Chevy? Para mi es muy importante la disponibilidad de repuestos y el precio de los mismos.
Jero, ¿ya sacaste turno para probarla? XD
Depende mucho del concesionario, hay agencias que cuando necesitas algo, se mueven, y otras no (estan cómodas facturando service y vendiendo accesorios).
anunciaran el modelo a producir?
o mayores inversiones?
Estará más o menos al mismo precio de la Raptor o la RAM 2500… Que serán los competidores.
no compite contra ninguna de esas dos
Ah no!!! quien te dijo eso! veremos!!!
Compite con f150 y ram 1500
Porque una es una pickup deportiva y la otra es de otro segmento. Sus rivales son F150 y Ram 1500. O sea la única diesel de las 3 x el momento
Ram 2500 es mucho más grande que esta Chevrolet, no es el mismo segmento.
Interesante el Cruze RS, puede andar bien, igualmente no creo que le pongan un motor diferente, a lo sumo caja manual de 6ta y otra suspension.
Duramax 3.0 turbodiesel…. Adios Volcalux !
Coincido con algunos comentarios vertidos más arriba: será competitiva, pero para nada accesible. Por otro lado, hay algo que no logro comprender: hace 30 años una Peugeot 504 pick up llegaba a tener una capacidad de carga de hasta 1300 kg, una F100 podía cargar hasta 1100 kg; y hoy en día semejantes chatas, no logran superar una tonelada… ¿Mucha facha, pero poco laburo?
Los estadounidenses los usan más remolques … la capacidad de carga les importa poco.
Hace 30 años Moyano era un “don nadie”, y su sindicato no metía el hocico en donde no debía. Si para comprar una F100 con su capacidad máxima de carga declarada tal como era antes, implica tener que meterse en una vorágine burocrática; el vehículo deja de ser convincente. Si vamos a los papeles, con un registro común tranquilamente deberías poder manejar hasta una 350; ahora, intentalo en la realidad…
Lo del proyecto “A.V.A.”, es larguísimo. Mas humo que inversión.
las versiones RS, solo son con estetica deportiva no? mismo motor/caja etc…?
No, la caja no es la misma, está explicado en la nota, te invitamos a leerla completa, gracias!
gracias! ahi lei, el cruze RS se sabe cuando llegara y que cambios tendra? Gracias CC!
Arriesgo un precio competitivo de $6.000.000.- que ojo a ese precio, (que yo no lo puedo pagar) igual no me parece cara eh.
A U$S60.000 seria un precio muy competitivo, es menos de lo que sale una Amarok V6 full, yo apuesto a unos U$S65.000.-
“la medida afectará a toda la cadena de proveedores, de las que nos nutrimos todas las automotrices de la región”,
El big picture, sufre toda la industria.. si baja el volumen de ventas hay que aumentar el valor del producto para no caer debajo del punto de equilibrio..
Quiero una verde, a esperar dos o tres años para ver si consigo alguna usada que pueda pagar…
Porqué todavía no hacen el comunicado oficial de los autos electricos que llegarán a la Argentina de fabricación Mexicana?
Son 4 , B-C-D y una pick up, algunos tendrán destino a Sudamericano, supongo que son los del segmento B, en este año comienza la producción.
CC, ya por último, se sabe si la Suv eléctrica que Chevrolet le va a fabricar a Honda en México llegará a la Argentina?
Luk, es porque se están tiroteando los narcos de tu país y le dieron al embarque
Jaja, el otro día me contaba mi suegro (mexicano el) como en un velorio mataron a 9 personas, seguro era un ajuste de cuentas de narcos. De que te sirve tener tanta industria si no podes ni salir a la calle tranquilamente en México?
Mal ese comentario sobre los mejicanos. Que problema tenés que opinen si lo hacen con educación
La industria en Mexico es fuerte porque es la mano obra barata de EEUU, ahora eso no se ve reflejado en la población, donde la mayoría vive en la pobreza y anda en Tsuru.
Pero bueno, pobres Mexicanos alguna bandera tienen que levantar para florearse en las redes.
Adhiero con OTEROS TOY, justamente un blog tiende a facilitar que cada uno se exprese. Si se lo hace de manera educada qué importa de que nacionalidad o país es la persona que lo hace?
sebad ,Tenes razón como un pobre mexicano viene a opinar en este paìs rebosante de abundancia…..
Es que este mejicano y sus otros yo lo único que hace es hablar ridiculeces de Argentina. Lo dicho, que vaya a opinar pavadas a un blog de su narcoestado y deje de responder cosas que nadie le pregunta
Sigo sin comprender la razon de un mexicano en un foro de autos Argentinos, dando respuestas que nadie pregunta.
Igandini, no lo puedo creer pero en esta coincido con vos. Que Luk y sus otros yo vayan a escribir esas ridiculeces a un blog de narcolandia
Aca GM apuntara a lo básico, no hay dolares, mucho bolonqui para importar.
No se van a complicar al pepe.
Ya me enoje … no se metan con el camarón, quiero que lo sigan ofreciendo !!
Seria la camioneta a comprar. A esperar a ver cual es el precio competitivo.
Saludos.
Este Duramax también es de VM Motori? Me gusta de pinta…
no nada que ver
es chevrolet ( o GM)
Tienen que traer las Tahoe y Suburban
ufff, que bichos divinos, ahora yendo para abajo me quedo con la nueva Jeep.
estaria bueno que tambien traigan version base y cabina simple
El precio seguramente va a estar similar a una amarok full 258 cv (65 k dollar)
Mecánica similar , un poco más grande la chevrolet,un poco más ágil la vw el tema que igual mucha gente va a seguir prefiriendo una extreme v6 por el gran volumen de ventas por lo menos acá en Argentina y la chevy seguramente más reducida en ventas
Se podría hacer un “Prode” el que emboca al precio, de premio asiste a la Crítica de CC, Jero o Jacinto u Orly.
Mí precio ideal sería u$d 66.500.
Definitivamente una camioneta full-size Diesel con un motor de ” baja ” potencia es lo mas coherente para nuestro mercado, podríamos decir que este duramax 3.0 6 cilindros seria como una evolución tecnológica de los MWM SPRINT 4.2L 6 cilindros de 160-180 CV que supieron traer la silverado y la F100, no se necesita mas …
Viste alguna review de este motor?, anda y mira lo que acelera, mucho torque y mas hp de los que declara.
Veo muchos comentarios sobre el precio de venta y que si es competitivo se van a cansar de vender etc.
Me parece que lo que hay que entender/conocer es cuál es la estrategia comercial de GM para el producto y sus objetivos.
No nos olvidemos que hay restricciones, de hecho, a la cantidad de vehículos a importar (es una realidad que hoy en día, todas las marcas están con demoras en la entrega de vehículos fabricados en Brasil) por lo cual, a mí entender, la estrategia puede pasar por maximizar márgenes de ganancia con menos unidades que un negocio de grandes volúmenes y menor margen cuidando el cupo de importación para otros modelos.
Obviamente que si el escenario es este último el precio estará al nivel de sus competidores del segmento.
Me imagino que Jero ya está haciendo el calentamiento para probar a esta “chata” gigante.
No se si estará muy entusiasmado…
Les parece que se va a vender bien?, para mi estas camionetas serán siempre de nicho, para laburar se usan las medianas, son mucho más económicas. Si necesitas una mole para laburar antes tenías el F4000 que no es que se vendiera mucho.
Habrá que ver el consumo del diesel…. porque hoy la diferencia de precio con la super es importante. Ejemplo: mi Ranger a 130 gasta 11.5 litros de diesel premiun cada 100 kms = 76 x 11.5 = $ 874 cada 100 kms; una F-150 Lariat, a la misma velocidad, anda por los 13 litros cada 100 = 13 x 69.50 = $ 903.50; diferencia: $ 29.5 cada 100 kms. Asumiendo 50 mil kms por año son $ 14.750 por año. Si la Silverado gasta como la Ranger el tema del consumo de combustible no será determinante (aunque si podría serlo el torque). De cualquier manera, bienvenida la opción diesel y hermosa chata
Si estoy de acuerdo, la cuenta esta bien pero eso es así si manejas como una pluma y vas siempre a velocidades legales y sacándola de abajo con mucho cuidado
El problema de las v8 nafta es si le das masa el consumo se dispara al doble y en las diesel por más que la castigues no se va más de 13 o 14 a los 100 km
Yo la amarok v6 la uso a lo bruto y me gasta 13 litros y en un viaje con una ram hace 2 semanas se fue a 25 litros
Totalmente, en cuando empezas a manejas alegre el V8 duplica el consumo de los diésel.
en esa ecuacion no estas teniendo en cuenta los service, en caso de ser diesel es cada 10.000 kilometros (menos alaskan) mientras que en la f150 es cada 15.000, y hay que ver caso por caso, en la s10 viendo la lista de precios el de los 100.000 kilometros el service cuesta $58.000, mientras que en la f150 el service mas caro se da en en los 60.000 con un costo de $24.000
Si por supuesto, tampoco puse en juego los gastos de seguro, patente, diferencial por el costo de cubiertas, entre lo más habitual. Lo mío fue un simple comentario porque muchos se horrorizan con una camioneta naftera y la diferencia en el consumo no es tan abismal.
El V8 nafta en ciudad no te baja de los 20 litros cada 100 ni por mas que lo pise la cenicienta.
Muchachos, lo mío no era un estudio de costos, sino un simple comentario porque muchos se agarran la cabeza cuando se piensa en los motores V8. Como hago muchos kilómetros por mes hago siempre la cuenta para ver qué opción me conviene (claramente no es la Ranger, que fue calentura…). Como dijo otro muchacho más arriba y agregué yo después, en la ecuación entran a jugar (y no son menores), temas como la frecuencia y el costo de los services, el costo de las cubiertas, patente, seguro, etc. Por ejemplo, en 2019 yo había hecho la cuenta del costo que me implicaba hacer 50 mil kms por año en el Mondeo 0 km que tenía, y llegaba a la conclusión que me convenía toda la vida comprarme o mantener un segundo auto (en este caso un Fiesta Kinetic 2011) que bancar los costos operativos, de services y de gasto del Mondeo.
Aclaro, hacer los 50 k kilómetros con el Fiesta y dejar el Mondeo para pasear o para los viajes largos.
Chevrolet argentina a duras penas puede atender decentemente la postventa de los catangos que nos venden, espero que se pongan al dia para atender ese monstruo que viene con electronica de verdad….. Ayer hice el service a la s10 y tuve que pelearme para que me roten las ruedas, el los folletos de service 10k lo da como un hecho.. en las agencias te dicen no las rotamos para no perder la alineación y el balanceo
Anda a San Jorge, excelente atención.
Preguntale a los mecanicos de chevrolet cuanto cobran por mes y te vas a dar cuenta donde esta el problema… todos tienen sus kiosquitos a parte…
Se vendrá el Cruze rs o Cruze effect 🤔
Mas que bienvenida, para que podamos ver de que se trata eso del diesel en una 1500. Ojalá el precio haga que se vean muchas. El interior pide rediseño.
Acabo de ver tests yankees. 7.8seg de 0 a 100. Motor poco sonoro y sin vibraciones. Caja de decima. 11litros cada 100 en el combinado. El interior es de lujo. La unica duda es que hay que cargarle urea, me inagino que las van a adaptar para argentina. Tengo una V6 y realmente me parece una alternativa valida para el que no vive en una ciudad grande x el tamaño. Encima hay una version, la segunda en la escala llamada RST, que no tiene cromados y se le puede agregar un monton de adicionales. Espero zarlenga y cia se aviven y traigan esta version. A nosotros no nos gusra tanto cromado….
Como adaptar para Argentina? cual es el problema que lleve urea? hay vehículos circulando en Argentina con urea.
la rst es de las menos equipadas. no creo que la traigan. por debajo solo están la custom y la work