¿QUÉ ES?: Es la segunda generación de la SUV de Haval para el Segmento D (mediano). Reemplaza a la H6 comercializada en la Argentina desde mayo de 2018. Llega importada de China y ya está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: Tiene una evolución del motor de la H6 de primera generación. Sigue siendo un 2.0 turbonaftero con 190 cv, pero el torque trepó de 315 a 340 Nm. La caja automática de seis marchas y con convertidor de par fue reemplazada por una nueva transmisión de doble embrague, con siete cambios. Mantiene la tracción delantera.
LO MÁS: El equipamiento de seguridad. Incorporó numerosas ayudas a la conducción (ADAS), incluyendo frenado autónomo de emergencia y control de crucero adaptativo.
LO MENOS: Rueda de auxilio de uso temporario.
EL DETALLE: Además de las mejoras en seguridad, la H6 presenta cambios en el diseño (por fuera y por dentro), junto con un mayor equipamiento de confort. Todos los datos están en el comunicado de prensa y la ficha técnica para descargar. El lanzamiento se produce justo cuando se informaron cambios societarios en el Grupo Car One (ver comunicado oficial abajo), que ya habían sido anticipados en Autoblog en julio de 2020.
PRECIOS: 39.900 dólares. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
***
Archivo para descargar: Ficha técnica Haval H6 (2021)
***
***
Comunicado de prensa del Grupo Car One
Llega a la Argentina el nuevo Haval H6
* El flamante modelo es un SUV del segmento D, equipado con un nuevo Motor naftero de 2.0L Turbo de 4 cilindros con inyección directa y 16 válvulas, asociado a una caja automática DCT de 7 velocidades.
* Está muy bien equipada para su segmento en tecnología, info entretenimiento y seguridad, entre los que se destaca el sistema de estacionamiento asistido semiautomático; la advertencia de salida de carril y asistencia de seguimiento de carril; sistema de advertencia de colisión delantera con una alarma sonora o visual y un breve frenado; el volante y los asientos delanteros calefaccionados y una pantalla de 9 pulgadas compatible con Carplay y Android, entre otros.
* La gama del H6 se coronó como el SUV más vendido en China y ocupa el quinto lugar del Top Ten de ventas mundial de SUVs. Además, integra el reducido club global de los modelos con más de 3 millones de unidades vendidas en tan solo 8 años y está primero en el ranking de satisfacción de los clientes de China (CACSI).
Buenos Aires, 13 de enero de 2020. La segunda generación del SUV Haval H6 llega al país y está disponible a partir de enero 2021 en toda la Red de Concesionarios de la marca. El nuevo modelo se destaca por un elegante diseño tanto exterior como interior, con líneas modernas de proporciones robustas y deportivas a la vez.
Desde el ambicioso lanzamiento de Haval como sello especializado en SUVs, su estilo de diseño y su lenguaje de marca se han globalizado. En 2013, la empresa contrató al ex diseñador de BMW Pierre Leclercq para el lanzamiento de sus nuevos modelos, incorporando diseño y características de alta gama, un inigualable equipamiento de seguridad y tecnología de avanzada como base en el H6, así como también en el crossover H7, con superficies más musculosas, limpias y una impronta más dinámica.
Estos atributos han llevado al H6 a estar en los últimos 5 años dentro del exclusivo ranking de los 10 SUV más vendidos en todo el mundo, según la prestigiosa consultora Focus2Move y se convirtió en el SUV más vendido de China. También es parte del exclusivo club global de los modelos con más de 3 millones de unidades vendidas en tan sólo 8 años. Asimismo, entre 2015 y 2019, el Haval H6 fue rankeado en primer lugar según el índice de satisfacción de los clientes en China, conocido como CACSI.
Diseño Exterior e Interior
En su exterior presenta un diseño contemporáneo en el que cada vez la marca Haval le da mayor importancia a la elegancia, con elementos de diseño claros, una amplia visión frontal, con perfiles laterales dinámicos y formas dominantes. Con un largo de 4610 cm y un ancho de 1860 cm y una altura de 1720 cm, incluye una parrilla frontal prominente, luces Full LED estilizadas, un capó alto y una silueta compacta que remata con faros traseros horizontales y un paragolpes con protecciones cromadas. Las manijas exteriores del color de la carrocería, zócalos de acero inoxidable, vidrios ligeramente tonalizados en los laterales denotan robustez y suavidad.
Las barras de aluminio para el anclaje del portaequipaje combinan funcionalidad y diseño, como así también la tercera luz de freno de alta luminosidad, las nuevas salidas de escapes dobles cromadas y la antena aleta de tiburón en la parte posterior, le aportan un fuerte rasgo de personalidad. Además, está equipado con limpiaparabrisas trasero y espejos retrovisores plegables eléctricamente con desempañador y luz de señalización y de cortesía. A su vez, al poner reversa, el espejo exterior derecho podrá adoptar la posición preseleccionada para una mejor visión del conductor de las zonas bajas y el cordón.
Las ópticas delanteras tienen tecnología LED, luz diurna de Led y sistema de nivelación en altura, que permiten que se encienda la luz antiniebla para mejor la visibilidad y provee una mayor visión nocturna, optimizando la seguridad al conducir. Cuando la velocidad es inferior a 30 km/h y el volante tiene un ángulo de más de 60°, la luz antiniebla se encenderá del lado del giro para mejorar la visibilidad de la maniobra. Asimismo, cuenta con luces de estacionamiento, que al accionar el comando de luz de giro con el vehículo apagado, se prenderá la luz del lado seleccionado, pudiendo cerrar el auto y haciéndolo visible según sea necesario.
En el país se ofrece en los colores blanco (Hamilton White), rojo (Mars Red), azul (Carney Blue), Gris (Ash Grey) y negro (Crystal Black).
La capacidad del tanque de combustible es de 58 litros. Las llantas son de 19” y 5 rayos con nuevo diseño y los neumáticos de 235/55 R19 ofrecen una adherencia firme y un look deportivo.
Interior
Su interior tiene un estilo propio. Es práctico, sofisticado, amplio, con detalles y materiales de alta calidad, creando una atmósfera refinada, tecnológica y cómoda para sus ocupantes, en especial para el conductor. La comodidad del vehículo se sentirá por el espacio entre asientos y la amplitud del mismo gracias a la distancia que hay entre ejes de 2680mm.
El nuevo HAVAL H6 está equipado con un techo panorámico doble corredizo eléctricamente y con sistema anti-pellizco del mundialmente famoso proveedor Webasto. Este techo corredizo panorámico fácil de usar, admite la apertura de modo dual y mejora la comodidad de la cabina y a la vez, permite disfrutar mejor del viaje.
Los asientos tapizados en cuero ecológico negro con proceso de costura doble del tipo francés dan la sensación de viajar en primera clase. El asiento del conductor es ajustable electrónicamente en 8 vías, con 3 memorias y ajuste lumbar mientras que el asiento del acompañante es también ajustable eléctricamente en 4 vías y ambos son calefaccionados y tienen apoyacabezas activos. Los asientos traseros son ajustables manualmente en 2 posiciones y abatibles 60:40 y traen apoyacabeza central trasero y apoyabrazos central con portavasos.
EL nuevo Haval H6 ofrece una posición de manejo inigualable con todos los controles necesarios accesibles desde el volante multifunción forrado en cuero, calefaccionado, con levas al volante desde donde podrá subir o bajar de marchas con tan sólo dar un toque a las mismas. Desde el volante se puede activar la velocidad crucero y mantenerse dentro del límite de velocidad, manejar la computadora de a bordo y revisar información del vehículo al instante e incluso manejar los comandos para el audio y sus aplicaciones como ACC y Bluetooth con conexión manos libres integrado.
La columna de dirección es ajustable en cuatro sentidos. La consola central con apoyabrazos delantero tiene un tomacorriente de 12 V y en la parte trasera doble toma de USB. Los parasoles vienen con espejo de cortesía con iluminación e instrumentos ajustables en brillo.
El panel de instrumentos con comandos futuristas, desde las tipografías hasta la interfaz del sistema multimedia, está pensado para sorprender al usuario. Es digital y a color con 3 modos de presentación: Moderno-Deportivo o Clásico. Desde una tecla del lado del conductor, cambia la intensidad y el color de la iluminación del tablero y los instrumentos y permite ver información en tiempo real sobre el consumo del vehículo, tiempo de viaje, presión de los neumáticos y autonomía.
En materia de conectividad, se destaca un sofisticado sistema de info entretenimiento con pantalla táctil color LCD de 9 pulgadas, compatible con Carplay y Android Auto, con Bluetooth manos libres free link, mando central y puertos USB para carga, con sistema de navegación que brinda la posibilidad de elección de entretenimiento: Radio AM/FM, USB, AUX IN/SD . Acompaña un equipo de sonido con 4 altavoces con tono alto más 4 altavoces de tono bajo.
Asimismo, está equipado con un eficiente climatizador bi zona, con conducto de aire trasero e indicador de temperatura exterior.
También ofrece un importante y cómodo paquete de asistencias a la conducción, solo visible hoy en vehículos de alta gama, destacando los sensores de estacionamiento trasero y cámara de marcha atrás con línea auxiliar de inversión dinámica, una cámara de visión en 360° que compone la imagen de las 4 cámaras en una vista superior y de los alrededores del vehículo, mostrando en la pantalla multimedia y con líneas dinámicas el movimiento del volante.
A todos estos dispositivos, se suma el sistema de estacionamiento asistido semi automático que permite detectar a menos de 30km/h un posible lugar de estacionamiento en forma paralela o perpendicular al cordón, del lado derecho de circulación y efectuar las maniobras y el movimiento del volante automáticamente, sólo quedando en poder del conductor seguir las órdenes del cuadro de instrumentos y el control de acelerador, el freno y la transmisión. Se activa por medio del pulsador de comando multimedia, presionando una vez para paralelo y dos veces para perpendicular.
Como parte del confort de este modelo, viene con llave inteligente, que permite acceder sin llave y sistema de encendido Start and Stop con el que se puede encender con sólo un click en el botón de encendido automático, y con un botón levantar las ventanas si es que quedaron bajas.
Completan este inigualable equipamiento en un SUV de este segmento y precio, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros con sistema anti trapping y espejo retrovisor antideslumbrante eléctrico.
Motorización
En la Argentina, el nuevo Haval H6 incorpora el potente motor naftero GW4C20NT de 2.0L Turbo con tecnología dual VVL con inyección directa, que entrega una potencia máxima de 190HP a 5500 rpm, lo que le permite tener una relación de compresión más alta, brindando al conductor un alto torque de 340NMa2000-3200 rpm y una economía de combustible gracias al sistema de emisiones Euro 5 y aceleración electrónica.
El motor con turbo compresor con dirección eléctrica (EPS), asociado a su premiada transmisión automática de doble embrague y siete velocidades y al sistema de control de tracción delantero, logran una combinación deportiva y precisa.
Esta caja de transmisión fue diseñada por Gerhard Henning, (experto mundial en el rubro con más de 30 años de experiencia y creador de las principales transmisiones hoy vistas en Mercedes Benz), y fabricada por “Getrag”, con tres modos de manejo Normal, Eco y Sport. Normal es para todos los días en el tráfico urbano, en el que busca la mejor performance de los cambios para un andar más fluido. ECO es para una conducción en autopista y ruta, en los que realiza cambios largos y suaves para optimizar consumo de combustible. En modo Sport los cambios son un poco más cortos para una reacción más inmediata ante una conducción que requiere una reacción ágil.
El vehículo además viene con ejes balanceadores en su motor para evitar vibraciones en el habitáculo y brindar un andar silencioso y confortable. La suspensión delantera es de tipo MacPherson con barra estabilizadora y la trasera independiente de doble horquilla con barra estabilizadora.
Seguridad
Para la marca especialista en SUV, la seguridad es una obsesión a cumplir. Este modelo viene equipado con 6 airbags – doble airbags SRS, airbags delanteros y airbags de cortina y con cinturones de seguridad delanteros ajustables con pretensores, traseros con limitación de potencia y trasero central de 3 puntos y anclaje ISOFIX. Además, trae un sistema de advertencia de desenganche del cinturón de seguridad delantero y apoyacabezas activos que previenen los golpes fuertes en el caso de una colisión trasera.
El Haval H6 cuentas con frenos ABS y ESP con el cuál los usuarios podrán tener absoluta seguridad a la hora de frenar, con discos en las cuatro ruedas con el sistema FCW (Advertencia de colisión frontal) más AEB (frenado de emergencia autónomo), más ACC (control de crucero adaptativo), y con TCS (Sistema de Control de Tracción), con el cual el vehículo reaccionará con mayor rapidez al momento de una emergencia.
En lo que respecta a seguridad, el H6 es comparable con el equipamiento de cualquier auto premium, ya que incluye asistencia en el frenado, sistema de activación de frenos, sistema de apagado de combustible y función de desbloqueo automático de puertas, tras colisión. Asimismo, viene con cierre automático de puertas en velocidad, sistema de advertencia de puertas abiertas, inmovilizador de motor y TPMS o sistema de monitoreo de presión de neumáticos. A su vez, viene con asistente de partida en pendiente (HAC), Control de descenso en montaña (HDC).
Viene con asistencia y aviso de cambio involuntario de carril (LDW) que identifica si los cambios de carril con una distancia de reconocimiento de 70mts y un ángulo de detección de 52° son conscientes o no. Cuando el vehículo circula a alta velocidad en rutas con líneas claramente marcadas ya sea de color amarillo o blanco o punteadas y buena visibilidad. Con una alarma sonora alerta al conductor y con información del medidor le recuerda si los cambios fueron inconscientes. Si los cambios fueron conscientes, el sistema no advertirá ni interferirá con el conductor.
Asimismo, trae Sistema de detección de Punto ciego (LCA) que al conducir, detecta el área ciega del campo visual del vehículo y el auto trasero en los carriles adyacentes a una distancia efectiva de 70 mts. Cuando sea peligroso cambiar de carril, la luz de alarma dentro de la puerta advertirá al conductor con una alarma sonora. Y también tiene Alarma de reversa lateral (CTA ) que detecta la parte trasera del vehículo mediante sensores de radar. Cuando haya peligro cerca del vehículo, la luz de alarma dentro de la puerta advertirá al conductor y junto con una alarma sonora cuando esté dando marcha atrás, detectará el vehículo del lado trasero que se esté moviendo con una distancia efectiva de 50 mts. A su vez, cuenta con Cross Traffic Alert, un sistema que avisa si otro vehículo lo está pasando, encendiéndose unas luces led a la altura de los espejos retrovisores laterales de ambos lados.
Cuenta con carrocería con deformación programada para salvaguardar la vida de las personas que se encuentran dentro del habitáculo del vehículo, que obtuvo 5 estrellas en las pruebas de colisión de la C-NCAP así como columna de dirección colapsable y barras laterales contra impacto.
El modelo Haval H6 ratifica la dedicación que la marca le asigna a la protección de sus clientes a la vez que incorpora tecnología para que nuestro día sea más fácil dentro de lo difícil que es cumplir con las exigencias de la actualidad.
Desde el ambicioso lanzamiento de Haval como sello especializado en SUVs, su estilo de diseño y su lenguaje de marca se han globalizado, incorporando diseño y características de alta gama, un inigualable equipamiento de seguridad y tecnología de avanzada y con este nuevo modelo como máximo exponente, se prepara para desafiar el segmento.
El H6 se comercializa en una única versión de equipamiento y su precio es de USD 39.900 IVA incluido. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros. La marca Haval es importada y distribuida en el país por Great Cars, empresa del Grupo Car One.
***
Comunicado de prensa del Grupo Car One
Car One concretó la incorporación del Grupo Pochat-Ksairi con el 51% del nuevo capital social
Buenos Aires, 11 de Enero de 2021. Car One, el primer Mega Dealer automotriz del país, anunció la incorporación del Grupo Empresario Pochat-Ksairi como nuevos socios con el 51% de la representación comercial de las marcas Chevrolet, Fiat, Peugeot, Renault y Volkswagen y de la comercialización de los automóviles usados garantizados propios de Car One. La operación, contó con la aprobación de las 5 terminales automotrices y contempla una inyección de capital por parte del Grupo Pochat-Ksairi, con el que la empresa espera expandir el negocio, tanto de venta de vehículos como de servicios relacionados al automotor y planes de financiación. Asimismo, el acuerdo incluyó que la estructura, el management y los empleados de Car One y de cada uno de los Concesionarios continúen con sus actividades actuales.
Hernán Pochat, Presidente y Socio del Grupo Pochat-Ksairi señaló “estamos muy contentos que la operación se haya concretado. Conozco muy bien Car One y a su gente ya que fui parte de sus comienzos, así que tanto yo como mis socios, nos sentimos como en casa. Tenemos una gran trayectoria en la gestión de Concesionarios en varias ciudades de la Provincia de Buenos Aires y también en los servicios de financiación, de planes de ahorro para la compra de 0 km y en la venta digital de vehículos, por lo que tenemos mucha experiencia para aportar, innovar y potenciar este negocio que tanto nos apasiona. Y sobre todo, estamos convencidos que el mercado automotriz va a crecer en la Argentina y queremos ser parte importante de ese crecimiento”.
Dentro de los proyectos que el Grupo Pochat-Ksairi tiene previsto para Car One, se encuentran el cambio de la imagen corporativa, potenciar y desarrollar nuevas alianzas estratégicas como las que ya tiene con empresas financieras como el Banco Santander y compañías líderes en el mercado de seguros como La Caja. Asimismo, está previsto la implementación de canales de venta digital, hacer crecer los servicios actuales de posventa, horas de taller y venta de repuestos, la creación de nuevos servicios y elevar los estándares de calidad de atención a clientes apoyándose en el nuevo slogan: “Car One, todo lo que te mueve en un solo lugar”.
El Grupo Pochat-Ksairi está conformado por Hernán y Lucas Pochat y José María Ksairi, entre otros. Todos ellos con una reconocida experiencia en la gestión y operación comercial de Concesionarios. Hoy son propietarios de los Concesionarios Burgwagen de la marca Volkswagen, Cityssan de Nissan y Belchamp de Peugeot con 7 Salones de Ventas, Posventa y Sucursales en Mar del Plata, La Plata, Pinamar y Tres Arroyos y con más de 280 empleados. Se destacan por la fuerte participación en ventas que tienen en el mercado automotriz argentino y en particular en la Costa Atlántica. Además, crearon TiendaCars.com en Mar del Plata, un ambicioso e innovador sistema de venta y financiación de automóviles usados, seleccionados y garantizados con una fuerte presencia en canales digitales y alianzas estratégicas con empresas líderes.
Próximamente en el garage de Autoblog
¿?
Ni siquiera la vimos en persona.
Lanzamiento sin conferencia de prensa, sólo vía comunicado publicado en esta misma nota.
Fue una expresión de deseo
Me anoto para probarla…
en el caso de las marcas chinas deberían ofrecerlo para pruebas de 100.000 km tipo las de autobild. Así ganarían confianza. En una semana creo que son todos buenos
caja AT doble embrague? si fallan las de ford, las de VW, no me quiero ni imaginar.
Por el resto, parece bastante potable el diseño exterior e interior, salvo esa tira de ventilacion infinita, la HRV tenia lo mismo, una anomalia estetica.
Me parece que los problemas no son las cajas, son los embragues
pero si las de ford son chinas
Entre esta y la Telitoly de Ford, iría por esta sin pensarlo ni un segundo.
NINGUNA DE LAS DOS
Si, es mejor maquina esta que la territory
A mi me convenció el com de prensa. Seria un modelo a tener en cuenta si quisiera renovar mi suv.
A mi me gusto el precio, no esta mal para una SUV mediana.
El comunicado de dice que es un suv de segmento d? Jajaja!
A mí también. Pero luego recuerdo que no tengo SUV que renovar y sigo leyendo otra nota, jajaj
No parece mal vehículo.
Habrá que ver cuando le hagan los 3 crash test en Latinncap como queda parada!
y mira…si polo/virtus compraron estrellitas hasta el 2030, no creo que le vaya mal a estas, y ni hablar del UP! que no pasaría las 3 estrellitas tropicales con el nuevo protocolo
Juancito, me voy a sumar a la banda del blog, que manera de decir gansadas con tal de defender a tu city car, tenes un up, de que queres hablar?
No, no, no y no.
A Juan no se le hacen preguntas abiertas, solo preguntas cerradas y hasta ahi nomas, sino es darle cuerda y una vez que arranca no para mas…
Tenés un n up le dice despectivamente,perdón señor,no todos podemos andar en mercedes
No creo nono.
Los del adac son corruptos, pero corruptos de un solo postor, el aún más corrupto y manchado con sangre vag.
Si me decís esos datos técnicos, equipamiento, y precio pero sin dejarme saber qué Marca es diría Vw o Hyundai. Tiene muy buena pinta la verdad, lamentablemente Haval no cuenta con el conocimiento público como para pelearle a las Best-Sellers del segmento. Y 40 mil dólares a T.C. oficial no es nada descabellado teniendo en cuenta lo que trae. Veremos cómo le va.
P.D: Interior demasiaaado parecido al del nuevo A1, o me parece?
Trompa de Ford, Antinieblas de 3008.. Lástima no hay foto del ángulo trasero, es bastante agresivo.
(Y parece de Audi).
Alguien efectivamente compra éstas cosas?
me gustaria comprarla como segundo dueño, pero no la pagaria mucho que digamos
o sea la queres usada y a 1000 dolares jaja
Conozco un comprador de haval h6. Muy conforme con el producto pero se arrepiente de haber comprado una marca con tan poco reconocimiento
👍🏻
Si, igualmente dentro de 2 o 3 años hay que ver como esta la marca… Si empiesan las chinas a producir aca en mercosur para mi van a empesar a adquirir reconocimiento y si los productos son buenos van a tener mas y mejor valor de reventa porque va a haber mas gente que compre sus productos
Si está muy conforme con el producto entonces me parece que al comprador le falta personalidad para bancarse que no sea una marca reconocida.
Yo me pregunto lo mismo…
No se en Arg, en Chile Haval vende muy bien. Me subi a una de estas H6 de un conocido hace muy poco, recien sacada de la concesionara. Muy buena percepcion de caldiad y equipamiento en el interior. No logre manejrla asi que de andar no puedo opinar.
Pero en Chile está lleno de autos chinos
Y? cuál es el punto? Argentina está lleno de idiot@s.
De idiotas y de Kirchneristas, y así estamos….al borde de la extinción.
😂😂😂😂😂💪💪💪🖒🖒🖒🖒
Cuando veo a alguien manejando algunos de estos modelos chinos mas caros siempre me pregunto, sera empleado/vendedor manjando un auto de flota o realmente uso su plata para comprar ese auto?
Yo me pregunto lo mismo con los que manejan autos mercosur.
La mayoría de la gente no puede acceder a un auto no Mercosur
El auto Mercosur se vende en planes con miles de cuotas, por eso la gente los compra.
Mi cuñado compro una H1 y a los 3 meses la/o cambió por una H2 solo por tema de espacio interior. No hablo de H6, pero la H2 es comparable con mi Cruze II o mejor aun en calidad de materiales, y confort en general. El tema es que es Haval en un país como Argentina.
En el hotel donde estoy trabajando han traído una H1, por fuera es fierita, pero me han llevado dos veces y es linda, así que las más caras deben estar 10 puntos
Favor de buscar imagenes de la verdadera Haval H6 2021 en el mundo (no Argentina)
Grata sorpresa se llevarán.
Ya que estamos, buscate BYD TANG, en Uruguay esta y sale 84 mil dólares, me dejo boca abierto cuando la vi en la calle.
Son prácticamentes iguales!, son como las motos chinas, casi todas muy parecidas, en especial las 110cm cúbicos.
Venia a comentar lo mismo. No me maten pero no entiendo a la gente que compra estas marcas chinas, cualquiera de ella sea. Ni me imagino el poco valor de reventa al momento de querer cambiarla.
Hay gente que compra porque le gusto no todos son tirados que piensan en la reventa yo compre un sentra en vez de un corolla y si, venderlo me costo 2 meses segun los sabios que dia a dia postean aca el corolla te lo sacan de las manos y lo disfrute en andar me parecia mejor
Que una SUV China solo tenga como contra el tema de la rueda de uso temporario (algo que pasa en el 90% de los vehículos) es algo muy interesante
Probé la Haval y tengo excelente recuerdo.
Sorprende la calidad.
La que usé era opinable en diseño, esta me parece mucho más linda.
Haval se especializa en SUVs y la verdad que van bien.
si hay algo que tienen los chinos, es tiempo, paciencia, no tengo dudas que van a copar el mercado, yo por ahora le escapo, pero como puse mas arriba, compraria una como segundo dueño siempre y cuando el precio sea bajo
Si, en Argentina les cuesta posicionarse.
Además las marcas algunas son muy parecidas de pronunciar.
JAC DFM DFSK
O nombres que no estamos acostumbrados.
Chery es la más conocida aca
Cuál probaste Jero? la H1? La miré con cierta atención hace un tiempo atrás pero no me convencía el precio.
https://autoblog.com.ar/2019/03/01/critica-haval-h2/
Por ahí tendrían que haber probado con segmento A y B y ahí escalar
Ahh, esa H2 estuvo y está fuera de mi radar. Igual me gustó tu artículo.
Gracias
La H9 es muy interesante, la Land Cruiser Prado China.
Haval es la unica de las marcas chinas que me convence , tiene muy lindos SUV pero no acompañan los precios
sumo a Geely a tu lista.
Si, la Geely Emgrand X7 esta muy linda, pero creo un pelin mas abajo que las Haval
Ojo que la marca Geely es la propietaria de Volvo, Lotus y del 10% de Mercedes Benz.
Geely Emgrand GS color naranja
No parece un mal producto, me he empezado a cruzar con algunos h1 últimamente, parece un buen producto
Creo que aún falta tiempo para que el mercado convalide US$ 40.000 por un auto de origen Chino.
Nota: No estoy haciendo juicio de valor del producto
“PRECIOS: 39.900 dólares. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.”
El producto en lineas generales es muy bueno,pero a este precio seguira siendo un slow seller eterno
es al oficial, por lo que son 3.6 millones…
un polo gts esta 3.1 …. esto tiene 3 filas de asientos
no se, supongo que sigue siendo slow seller por ser chino y todavia no está bien la marca acá, pero a nivel con el mercado, el precio me parece fantástico
que lo pueda pagar es otra cosa, pero en relación a lo que veo que hay dando vueltas, no es descabellado. está mas barato que una Compass gama media …. en la compass no entra un carrito de bebé ….
Te diría que esta igual que la Compass mas base de todas, no de gama media…
Está a igual precio de lista que la Compass Sport AT (que es la actual entrada de gama). Ahora bien, andá a conseguirla a ese precio. Y lo digo por experiencia porque desistí después de tanto manoseo con los precios estos últimos 5 meses.
No la.compass Sport AT esta $ 3.800.000 o sea 24000 dol. BILLETE no empecenos con esta discusión . Acá está dice 40000 dol. A 160 son $ 6.400.000 UNA.LOCURA. hablemos de dólar billete blue. Q es al q.te.lo toma.una concesionaria.
Ahora si es.al.oficial $ 3.400.000 te creo. Pero.a no confundir 40000 dol oficial. A 40000 dol. Blue
La verdad, me gusta, sin entrar en detalles de precio.
Atenti la velocidad de los chinos para estar actualizados… metieron adas 2 años o menos después que los lanzamientos generalistas (o un año o menos a nivel local que los alemanes).
Si yo tenía un walkman coreano que tenía todas las funciones de un Sony, pero bueno se rompió a los 2 meses.
Esa es la cuestión
Corea del Sur es uno de los países que está a la vanguardia en electrónica, hoy en día Samsung le pasa el trapo a Sony en varios productos.
Sony quedó en los años 80………..ya en los 90 irrumpieron las marcas coreanas como Samsung y LG.
Obviamente no está hablando del año pasado.
En los 80´s Corea estaba lejos de la vanguardia.
Y si el sony se rompía había repuestos y gente que lo arreglaba. La inversión en locales, repuestos y otros es lo que hace que estas chinas no despeguen. Aún 11 años después del desembarco de cherry.
Por mas buena que esté, hay que ser osado para transferir 40.000 verdes oficiales por este vehículo.
Tal vez sea de muy buena calidad, pero en este momento? Y no … buscaría otra cosa.
Haval y Geely las dos marcas chinas que van a sobrevivir.
La luz azul del tablero es Hyundai 2000, sacando eso lindo diseño
Al mismo precio que las compass base. Hablo de precios de lista no reales.
Muy bien el precio por ser un D. A la par de los C mercosur.
No es D, es C y es canto del cisne, ya presentaron el año pasado la 3ra generación del H6, muy superior, nuevas mecanicas, plataforma, diseño moderno y con mas personalidad.
Vivo a la vuelta de una consecionaria Haval. Hace un año o mas que tienen los mismos autos exibidos
Yo tbn vivo cerca de una concesionaria Haval, y prácticamente se ven los mismos autos en la vidriera, tan pocos se venden? Calculo que CC tiene una idea de cuántas unidades se vendió el año pasado en toda Argentina.
CC, alguien va a decir que el negocio de estas marcas es sobrefacturar vehículos para hacerse de divisas a dólar oficial? Vender estas cosas es un negocio secundario.
Sin tener mucha idea sobre el tema (ninguna, en tren de sinceridad)
Me parece que el precio, no termina siendo tentador. Más allá, que no se percibe como un mal producto. De momento, pareciera ser una compra sujeta a un alea, determinado por el poco conocimiento que se tiene de la marca en la región.
Situación, que resulta despejada por el transcurso del tiempo, lo que permite establecer la fiabilidad y valor de reventa del producto.
Y eso, estimo que se mitiga, cuando el valor de la oferta resulta atractivo para la relación costo – beneficio.
Por un valor similar , si bien de un segmento inferior, se encontraría la Taos. La que en principio, pareciera una opción más conservadora.
Vos lo dijiste: “se encontraría”.
Hay que ver dentro de medio año, cuando recién se empiece a vender la Taos, a que valor se vende realmente.
para mi lo menos es el rodado 19
Que dificil son estos autos chinos. no se la ve fea, pero 40k es una torta demasiado grande…el valiente que compra como primer dueño me parece que lo van a castigar mucho a la hora de revender.
De todas formas pude ver en la calle varios lifan muy pero muy feos asi que se ve que valientes hay.
Explícame la toma de aire esa de un metro de largo….
Es igual a Jetour X70 que me apareción en la publicidad o sólo fue una percepción mia? , ni lo conocía
me parecio exactamente lo mismo, pero no lo puse x q no sabia si a todos les salia la publicidad!!!
un vehículo de 40 mil dólares y la ficha técnica está hecha en un excel… que se yo….
pensando en la reventa por esa plata hay muchisimas opciones muchisimo más viables.
La verdad me gusta mucho,la veo atractiva
Esta también puede venir con marca Ford?
Mmmmm ni idea, pero la H1 venía con motor Mitsubishi creo o un derivado de ése.
Entonces la H1 si puede ser “Ford”
Son muy lindos autos, si, pero yo no compraría otra marca China por conocer, ya con Chery y que no me la tomaban salvo por otra Chery me hizo no meterme en marcas nuevas, había una Shineray Go10 creo que era, así toda con un look deportivo que me llamó muchísimo la atención, pero nadie las conoce, ni yo me acuerdo bien la marca, solo que era una belleza y con Haval pasa lo mismo nadie los conoce, también con Geely y con los Chery como que ahora cuestan vender de vuelta… las marcas chinas están trayendo excelentes productos pero el Argentino está tan golpeado en tema plata que comprar que da miedo invertir en productos nuevos e innovadores que son muy buenos en tema confiabilidad, mucho más que los generalistas Mercosur, el motor ACTECO de las Tiggo que fueron mías siguen andando y ya llevan muchos kilómetros encima y no se quejan pero le llevó diez años a la marca demostrarlo
Acteco no fabricó motores alguna vez para Mercedes Benz o estoy equivocado?
Otro SUV y, yo, con estas mechas al viento manejando un Renault 18 break 4×4. Que vuelvan las rurales.
Que gran auto el tuyo!
El problema principal es la reventa para mi. Son autos que sabés que o los “regalas” por un precio muy bajo o podés estar demasiado tiempo esperando un comprador.
CC, puede ser que la foto sea equivocada, de modelo viejo? En el reconocido buscador cuando ponés Haval H6 2021 te aparece un SUV mucho más moderno (y a mi gusto más lindo).
El comunicado, la ficha y las fotos las envió el Grupo Car One hoy al mediodía vía email.
Fue un lanzamiento sin conferencia de prensa, no mostraron el vehículo ni hubo posibilidad de hacer preguntas.
Para el Grupo Car One esta es la Haval H6 (2021).
Si en algún momento la probamos o hay entrevistas, podremos averiguar más.
Es normal que los autos chinos ofrezcan modelos con diferencias importantes en diferentes regiones.
Bueno, las marcas no chinas también lo hacen. Es lo que se llama “Mercosur Spec” 😉
jaja (me río para no llorar). Gracias por la respuesta, una pena porque la “rest of the world spec” se ve muy bien!
Correcto! Hubo un restyling de crv o rav4 (no recuerdo cual) que nunca llego acá y siguieron vendiendo el
Viejo casi dos años
Hasta los chinos traen a la Argentina los vehículos medio pelo. Nunca Haval F7 o F7x o Geely Tugella
Como dijo Pedro mas arriba, lo curioso es que si buscas en el buscador HAVAL H6 2021 te trae imagenes de un vehiculo mucho mas moderno pero, atenti porque si buscas el modelo 2020 , te trae el de la foto de lanzamiento .. o sea, que compras un 2020 a valor de 2021 .. para .. para ; que ya me maree ..
¿ Cuantos tendran de estos para vender ?? o es que le quedaron los de saldo? o sera la foto solo vieja y no saben que es lo que estan vendiendo ? Cuantas preguntas ..
Si Ford te vende la Territory a 6.000 mas que esta, en precio y equipamiento me parece muy buena oferta. El tema es cuanto perdes con la reventa y si te quedas tirado en Catamarca, que concesionario tenes para que te de bola.
La territory no vale 41.000?
Efectivamente esta es la 2da. generación de la H6 (presentada en China en 2017) pero hay una tercera generación de la H6 (presentada en China en 2020) a la que algunos hacen referencia en sus comentarios. La H6 III luce un rotundo cambio estético exterior e interior e incorpora un motor 2.0 T de 224 CV entre otras motorizaciones.