Texto y fotos de Orly Cristófalo
Tener para probar uno de los autos más vendidos de la Argentina no es cosa de todos los días. El Fiat Cronos lo es y -si no fuese por el “truquito” de GM y los Onix, ver nota– estaríamos hablando del automóvil más patentado de nuestro país. Aún así, estando en el Top 2 de los que más se vendieron, muchos conocidos se sorprendían cuando les contaba ese dato. El Cronos todavía es considerado “una novedad” para muchos. Estamos ante un best-seller que pasa casi desapercibido.
Lo cierto es que tuve durante casi 15 días el Fiat Cronos 1.3 S-Design, la nueva versión lanzada a fines de noviembre de 2020 (ver ficha técnica y equipamiento). Tiene leves diferencias con el resto de la gama que le dan un toque distintivo. Su precio de lista es de 1.428.200 pesos.
La crítica completa se reproduce a continuación.
POR FUERA
A lo largo de los días que lo tuve, fui comparando el Cronos con los diferentes autos de la competencia que me cruzaba por la calle. Decisión casi unánime: para mí, es el más lindo de todos. No, no es un auto que va a hacer que te des vuelta para verlo pasar mientras tirás un “fuaaaaa”, pero sí es el que más me gusta. Seguro habrá quienes no piensen lo mismo, pero si no fuera así este mundo sería muy aburrido.
Ahora pasamos a tratar de ser un poco más objetivos y explicar algunos porqué. La trompa y sus diferentes aristas, bordes y cortes le dan un aspecto agresivo, que se acentúa con el logo de Fiat en negro, exclusivo de esta versión S-Design. También resalta la bandera italiana en la trompa que también está en las otras versiones del nuevo Cronos (2021).
La vista lateral es armónica y llena de reflejos y curvas. Los guardabarros están más afuera que las puertas. La tapa del baúl está más alta que la punta del capot. Detalles que suman en la vista completa. Y el spoiler trasero tiene el tamaño justo para no ser un aftermarket horrendo. Que esté pintado en el color de la carrocería “garpa”, dirían los jóvenes. Las llantas de 15 pulgadas en color oscuro quedan muy bien y se combinan a la perfección con el Gris Silverstone que nos tocó para probar. Los neumáticos de la unidad que manejamos eran Pirelli Cinturato P1 en medida 185/60 R15 (el auxilio viene de la misma medida, aunque con llanta de chapa, buena solución).
Las dimensiones del Cronos S-Design se mantienen iguales a las otras versiones: 4.364 mm de largo, 1.724 mm de ancho, 1.508 mm de alto y 2.521 mm de distancia entre ejes. El peso en orden de marcha es de 1.136 kilos.
El Cronos compite en la Argentina contra los Chevrolet Onix Plus, Nissan Versa, Renault Logan, Toyota Yaris Sedán y Volkswagen Virtus, entre otros.
POR DENTRO
Abrir la puerta, sentarme, cerrar la puerta y ¡ouch! La manija-agarradera de la puerta sobresale demasiado, sumado a que no soy Talle XS: mi pierna sintió el golpe. A lo largo de los días encontré la forma de acomodarme para que no me molestara, pero si pudiera le pediría a Fiat que la achique o la saque. Las regulaciones del asiento son manuales y permiten un setup rápido y simple. La posición de manejo es buena aunque, una vez más, necesitaría que el volante “venga” unos centímetros más cerca mío, para ser perfecto. La butaca, a simple vista, no promete mucho, pero después de andar un largo rato sentado te das cuenta de que es muy confortable.
La información del tablero es clara y simple, aunque tardé un poco en diferenciar cuáles son las rayas que indican el nivel de combustible y cuáles son las que marcan los parámetros del nivel. La computadora de a bordo completa la data disponible. Detalle: el 1 de enero, la animación al encender el motor me deseaba “Feliz Año Nuevo”. El volante destila Familia FCA por todos lados, aunque se extraña el control de velocidad crucero, reemplazado por teclas ciegas que no son la solución más estética precisamente.
La pantalla en la consola central es del tipo tablet, según mi denominación. ¿Por qué? Porque parecen una tablet agregada al tablero. No son mis preferidas, me gusta cuando las integran en el torpedo y son parte del auto. Entiendo mil cosas sobre fabricación, diferentes versiones, etcétera, pero no me gusta cómo quedan estéticamente.
Más allá de las cuestiones de diseño, la pantalla tiene 7 pulgadas, es touchscreen y compatible con Android Auto y Apple Car Play. Se extraña un botón de “home” a la vista, más allá del que muestran Android y Apple en sus apps.
Debajo de la pantalla tenemos tres generosas salidas de ventilación y una hilera de teclas desde donde controlamos, entre otras cosas, la conexión/desconexión del control de tracción. Siguiendo para abajo tenemos los mandos de la climatización.
Al lado de la palanca de cambios hay dos posavasos, un lugar para el celular, un puerto USB y entrada de auxiliar. Hay un USB más y se ubica entre los asientos delanteros, ideal para que los ocupantes de las plazas traseras carguen sus teléfonos. Igual, como ya hemos dicho varias veces, dos puertos USB suena a demasiado poco en un auto de cinco plazas en 2021.
La calidad de terminación y de los materiales es bastante buena dentro del Rango Mercosur. Nadie tiene que ofenderse. Todos sabemos que los productos que vienen de Europa o Asia tienden a contar con mejores materiales y terminaciones. Por supuesto, siempre hay excepciones en todos los casos. En el Cronos hubiese preferido ver menos plásticos duros y más elementos blandos, además de menos botones ciegos.
El espacio en las plazas traseras está muy bien, con buen lugar para las piernas, a pesar de que maneje un tipo de casi 1.85 como yo. Hay anclajes Isofix y cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas para los tres posibles pasajeros.
El baúl es muy grande. Son 525 litros para guardar lo que quieras. Se puede abrir a distancia con la llave: dos clics y listo. Única queja: los brazos que hacen de bisagra y sus resortes a la vista, sin nada que los cubra. La rueda de auxilio está debajo del piso, del lado de adentro y, como ya comentamos, es de la misma medida que las titulares, pero con llanta de chapa.
SEGURIDAD
El Fiat Cronos S-Design viene con airbags frontales para conductor y acompañante. No tiene los airbags laterales que sí están en las versiones más caras del Cronos. Cuenta con control de tracción y de estabilidad, frenos ABS+EBD, monitoreo de la presión de los neumáticos y asistencia de arranque en pendiente. Como ya comentamos, los asientos traseros cuentan con Isofix y tres cinturones de tres puntos con sus respectivos apoyacabezas.
En julio de 2019, LatinNCAP realizó las pruebas de choque del Cronos (versión sin airbags laterales) y le dio tres estrellas en la protección para los ocupantes y cuatro estrellas en la protección para chicos.
MOTOR Y TRANSMISIÓN
El motor es el conocido 1.3 Firefly, con sus cuatro cilindros y 8 válvulas, que entrega 99 CV a 6.000 rpm, con un torque de 127 Nm a 4.000 rpm. No hay, ni habrá por el momento, opción de ver el paquete S-Design con el E-Torq Evo de 1.8 litros y 130 CV. Una pena porque los detalles deportivos combinarían mejor con más potencia.
Este motor 1.3 atmosférico tiene larga vida asegurada en la gama del Cronos. El 1.8, en cambio, será reemplazado en algún momento del 2021 por el esperado 1.3 turbo, que equipará a varios modelos de Fiat (Argo, Toro, Cronos) y Jeep (Renegade, Compass).
La caja es manual de cinco velocidades y la tracción es delantera. No hay opción de caja automática con el motor 1.3.
COMPORTAMIENTO
La ciudad y el Fiat Cronos se aman. Correcta puesta a punto de la suspensión para nuestras destruidas calles y buen andar en cuanto subimos a una autopista. El empedrado y los baches no lo alteran. La dirección bien asistida ayuda en maniobras a baja velocidad y se endurece lo justo cuando empezamos a sumar km/h.
Podríamos pedir una suspensión un poco más dura para la ruta y altas velocidades, pero es un auto para la familia, no es un deportivo: perderíamos mucho del confort de marcha. En su crítica de 2018, C.C. menciona una sensibilidad a vientos laterales (leer crítica), que no sufrí en este modelo. Recordemos que el Cronos 1.3 se lanzó originalmente sin ESP y ahora lo ofrece de serie, bien ahí.
La velocidad máxima medida fue de 172 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h fue de 11.8 segundos. Nada mal para un sub-100CV. Los consumos son bajos: necesitó 5.2 litros cada 100 kilómetros a 100 km/h y 6.5 litros cada 100 a 120 km/h. En uso urbano mixto (calles+avenidas+autopista), registramos 10.8 litros cada 100.
La caja de velocidades está bien y la elasticidad del motor permite hacer cosas como circular en tercera por calles como si fuese una transmisión automática. Ok, está mal, pero un crítico debe hacer todo tipo de ensayos. En este caso, habla bien del torque en baja de este motor.
La posición de manejo y la comodidad de las plazas traseras hablan de un auto pensado para estar mucho tiempo arriba. Si le sumamos el baúl generoso, una familia tipo y una semana de vacaciones en la costa son el combo ideal para subir al Cronos.
Me tocaron días de mucho calor y el climatizador cumplió con creces con su trabajo. Si dejamos el Cronos estacionado al sol, los ocupantes de las plazas traseras tardarán un poco más en refrescarse. Las salidas de aire para los que van atrás todavía parecen ser un elemento de autos de gama más alta.
CONCLUSIÓN
Estoy convencido de que, en su segmento y en relación precio-producto, estamos ante uno de los modelos mejor posicionados del mercado argentino. Lo mejor del Fiat Cronos es que no pretende ser más de lo que propone y cumple con todo lo que se espera de un sedán del Segmento B (chico). Los agregados 2021 de la versión S-Design suman en estética, aunque -insistimos- nos gustaría que también hubiese una opción S-Design con el motor 1.8. Sería lógico.
“Equilibrio” es la palabra que mejor define al Fiat Cronos y este S-Design le agrega un extra a la vista. Por 1.428.000 pesos es una gran opción en un mercado competitivo, pero con problemas de entrega. Aquí es donde juega otro punto a su favor: al ser de producción nacional, es uno de los autos que tiene menos demora en encontrarse con su dueño.
Como decía C.C. en 2019: “El producto está…”. Yo le agrego: “…y ahora, es un poco más lindo todavía”.
O.C.
***
Archivo para descargar: Ficha técnica Fiat Cronos (2021)
Archivo para descargar: Precios Fiat – Enero 2021
***
Las suspensiones del Cronos están pensadas para el uso familiar y diario en ciudad.
El ADN italiano presente en varios detalles de esta versión.
Llantas de 15 pulgadas en tono oscuro, otro detalle del S-Design.
El logo Fiat en negro queda muy bien en la parrilla.
Ángulos, vértices, curvas. Las líneas del Cronos juegan con todo.
Los 525 litros del baúl en su esplendor.
Sin dudas, la ciudad es su hábitat preferido.
Plano ideal para ver la amplia boca del baúl del Cronos.
Pop art con un toque italiano (y cordobés).
Las ópticas traseras son tipo LED.
Faros delanteros con firma LED, faros auxiliares y espejos en el color de la carrocería.
Todos los detalles de líneas de la trompa 2021.
El spoiler tiene la discreción justa, para no ser confundido con un semi-tunning.
Los botones ciegos del volante corresponden al control de velocidad crucero
(no disponible en esta versión).
Comandos prácticos, pantalla multimedia fácil de manejar y botones ciegos.
Conector USB y apoyavasos para las plazas traseras.
Todos con su cinturón y apoyacabezas en las plazas traseras. Buen espacio para las piernas.
Puesto de conducción cómodo. Butacas con tapizados de tela con regulación manual.
El 1.3 Firefly no desentona pero nos hubiese gustado la opción de poder tener el 1.8.
Rueda de auxilio del mismo tamaño que las originales pero con llanta de chapa.
Cuanto más resalta la pantalla, menos nos gusta este estilo de “inserciones”.
Los casi 4.40 de largo del Cronos S-Design por la ciudad.
Mientras tanto en cualquier concesionario Fiat…
Cliente: Hola estoy interesado en un Argo,
Fiat: Dijo Cronos?
Cliente: No no Argo, A – R – G…
Fiat: C – R – O -N… 🙂
jajaja, me reí fuerte….es cierto!
Es tal cual, entras a un concesionario Fiat y por más que vallas buscando un Argo, Mobi, Uno, 500 o hasta una Ducato te intentarán convencer que el Cronos es mejor opción
No pasa por convencer que es la mejor opción, el tema que es el único auto que hay en stock para entrega inmediata y con bonificaciones.
“El 1.3 Firefly no desentona pero nos hubiese gustado la opción de poder tener el 1.8.”
¡Tranquilos, argentinos!
En Brasil tenemos Cronos con Firefly 1.0 8v con 72/77 cv.
1.3 es un lujo en Brasil!
Aquí, más del 40% de los coches nuevos vendidos tienen motores 1.0 de aspiración natural.
lo ideal seria archivar el 1.8 , no fabricar mas ese motor agregarle un turbo al 1.3 y listo . eso seria eficiencia, modernidad y consumo acorde a estos tiempos modernos . para nostalgicos de los motores aspirados y obsoletos a comprarse un farline o un 221 falcon . 130 caballos se tienen con el 1.2 turbo puretech hace 10 años en europa o con el 1.8 aspirado en argentina . vos elegis
Gustavo 177:
Te faltaría agregarle 8 válvulas más al 1.3!
Año 2021, y Fiat todavía con motores de 2 válvulas por cilindro!
De nuevo Juan37??? Gol tiene motor de 8válvulas todavía, silencio nono ario.
Juan37:a la lata de atún que tenes vos le sacaron un cilindro y no decís nada!
Lexus:
Lo que tu llamas “lata de atún” obtuvo el TITULO COCHE DEL AÑO EN EL MUNDO 2012, más de una decena de premios al diseño, en todos los crash test de la versión naftera obtuvo la máxima puntuación en seguridad con 5 estrellas, está considerado a nivel mundial entre los 6 primeros de ESTOS SON LOS COCHES MÁS FIABLES de los ÚLTIMOS 10 AÑOS, en Brasil está considerado como el coche con mayor valor de reventa y su motor tiene un 50% más de valvulas que el Cronos 1.3.
Igualito a vw con su msi, que es el motor que mueve al auto que representa más del 50% de sus ventas, osea el Gol.
Si nono, el upite tiene el premio “Coty Nosiglia”, y solo bolu…..das totales como vos lo pueden comprar.
VeeDub, Cronos no está disponible con 1.0 Firefly.
En ese caso, Fiat ofrece el Grand Siena con motores Fire 1.0 y 1.4.
En el centro de la consola, este auto tiene mas salidas de aire q el up xD
Juan37: el Ford Sierra recibió premios de todo tipo en diseño en 1984,,,y y y? No se fabrica más, al igual que tu VW sigue siendo una lata de atún y lo más importante, este Cronos tiene ESP
No sé cómo no te da vergüenza seguir haciendo alarde de ese premio berreta.
Juancito hizo un comentario que me hizo ruido y fui a investigar…
Juan dijo “la version nafta” cuando hablo del crash test, asi que me fui directo a NCAP a ver que habia sobre el E-UP…. 3 estrellitas saco en 2019 el maravilloso E-Up, pero dije bueno esto debe aplicar solo para el E-Up, sera un tema de las baterias, pero no… EuroNCAP cataloga a todas las variantes del Up con esta calificacion de 3 estrellas
Apa, ¿o sea que el up! no tiene mas 5 estrellas ni en la versión europea??
Siiii!, vivo en Zona Sur, cerca del parque comercial Avellaneda (Ex Auchan) y en esa playa guardan autos de alguna concesionaria oficial, hay facil, 100 Cronos, y de los demas 2 o 3 de c/u…te los deben tirar x la cabeza….
Hubieran fabricado al Argo en el país o alguna rural.
La verdad que el sedan con cola es un concepto de auto bastante anticuado y muy poco versatil…..pero insisten con el sedan del segmento B, las automotrices
“bastante anticuado y muy poco versatil…” jajajajajajajajajajajajaja
La rural siempre es más versátil y práctica que el sedan, porque tiene mucha mas altura de baúl en caso de necesitar llevar un objeto grande, mas boca de carga, hasta a veces mejor visión para atrás. Incluso un hatch se aprovecha mejor rebatiendo asientos que un sedán, el sedan solo suma litros, pero a veces no se aprovechan bien. Creer que sumar litros es versatibilidad no es muy logico, si volumen, boca de carga, altura, etc.
Despues ves un corsa o corolla sedán con una heladera, caja de televisor, etc colgando del paragolpes porque no entran y no quieren pagar el flete. (Hay fotos de esos autos en internet asi).
Por si preguntan, tengo hatch y rural, y he visto sedanes que aprovechan menos de lo que yo el hatch, ni hablar la rural.
Cosas grandes no se llevan casi nunca y el hatch es mucho mas chico de baúl, te entran muchas menos valijas, perdes solamente. Ahora una rural si ganas, pero no las venden asi que no hay mucho para pensar.
Poco versatil un sedan con un baul enorme???
Un conocido tenia un sedan segmento B, lo cambio por un hatch del mismo segmento pero mas moderno y ahora se quiere pegar un tiro en las gonadas por que no le entra nada el en el baulcito cuando viaja a algun lado a pasar aunque sea un fin de semana.
Hatchs segmento B son ideales para el primer mundo; donde ofician de segundo auto y la gente si tiene que irse de vacaciones lo hace mayormente en avion o en trenes de utlima generacion, aca solo para solteros o el que cuenta las monedas para comprarse un auto.
Me pasó jaja…..pregunté por una Fiorino,una doblo o en el peor de los casos una Strada
Igual,me dio argumentos bastante lógicos,pero nada que ver con lo que quería yo
No entiendo como la gente de marketing no lo emparenta como:
“Quiere un M I N I. G I U L I A?”
Estoy notando muchas líneas de alfa comprimidas
Así como me pasaba con el trasero de Argo
Dada la situación actual y la precaria capacidad del gobierno, si tuviese que comprarme un sedan, este sería el auto. económico, moderno, dentro de todo seguro y barato
No me parece más que un Grand Siena
Apunta a cubrir ese lugar, con un diseño mucho mejor, lindo interior, más seguridad, más moderno. Es mucho más que un grand siena
Lo veo igual, pero tuneado
Remis style
Jajajaja
Fierro:
Usted sabe de lo que habla… Coincido!
Abrazo!
😉
B relación precio-calidad y no menos importante: Respetan el precio de lista lo que lo vuelve una compra transparente.
Solo con estas cosas se volvió un best seller. Bien Fiat.
Ahorraría un poco más y me tiraría al nuevo nissan versa.
Claro, pasa que a ese precio de lista le tenes que sumar $150.000 de descuento, asique eso lo aleja aun mas del versa y por eso lo hace ser un auto tan vendido…
¿Conseguirás un versa a precio de lista o menos?
Abajo justo alguien dijo que le pidieron un buen sobreprecio por el nissan.
Buen precio, buena financiación, entrega inmediata en un auto bien equipado, no por nada vende tanto.
El interior me parece muy lindo.
Buen precio???? Ningún auto tiene buen precio en Argentina
Comparativamente hablando, el Cronos en su segmento, se ofrece a buen precio.
mmmmm
Tiene buen precio. Un Gol Trendline cuesta lo mismo (si alguna concesionaria de VW quiere respetar la lista) y es una tumba motorizada. El problema no son los precios, son nuestros sueldos/ingresos.
Tal cual Indio,es asi,el sueldo cada vez mas bajo,no acompaña con la inflacion,con respecto al auto,tengo uno y realmente,es tal cual la critica de CC, ni mas ni menos,y el motor cumple,de todas maneras insisto,no remplaza al Linea,donde los tapizados en general eran mejores,control crucero en todas las versiones,hasta un dia que cayo nieve en bs as,me aviso Peligro de congelamiento,y era la version mas barata,hasta el porta documentos era de cuero,pero ya paso,un gran auto,saludos
Gran auto el Linea, tiene un andar hermoso y si tiene el motor cadenero mejor todavía.
Indio:
Al Línea, se lo vendía como segmento C.
Y no te enojes conmigo sobre el segmento… creo que Fiat lo posicionaba así.
Saludos
Lanus: claro, sé que fue así y el precio era bastante alto para competir en el segmento B, que es donde pertenecía.
Según esta página es un segmento B por derivar de la plataforma del Punto. Pero la verdad es que en el resto del mundo lo toman como un C (sedán compacto). Para mí, correspondería al segmento C. El problema es que era caro para el C con respecto a sus competidores, que ofrecían más que el Fiat.
En realidad al Punto en su momento lo catalogaban en todos lados como B+ (invento) y al Linea el segmento C le quedaba muy grande. Es cierto que el Linea tenía motores un poco más potentes, algunos agregados de equipamiento y discos en las cuatro pero compartían muchísimas cosas en común con el Punto al subirte.
clauclau cualquier sedan o hatch moderno tiene un mensaje configurado por defecto que cuando la temperatura baja a 3 grados envia un mensaje de alerta de congelamiento. Mi 307 modelo 2009 ya lo hacia.
Vale US$ 9.500…Es un muy buen precio
Fierros, leo tus comentarios y me sonas muy nono, te falta decir que tenes un vw y listo, sos nono2.
Decime que 0 km te comprar por 1.3M y despues en base a eso seguimos charlando ( que tenga simil equip y simil segmentacion…)
Tengo un Up TSi, jajajaja, te hace feliz que te mienta y te diga eso? Parecen todos usuarios creados que nunca había leído, creados para defender este auto
Que les parece la opción de sacar este auto financiado? Es buena desicion? Estoy entre que quiero y no quiero cambiar el auto, pagarlo por mes nos sería algo tan malo. Lo único que no se cómo se manejan las variaciones respecto del seguro y algún otro gasto..
Agradezco comentarios.
En otras notas, se comentó que la financiación, era muy buena, como así también, los descuentos por pago al contado. Es cuestión de averiguar.
Sacalo a crédito SOLO con cuota FIJA y no UVA o por plan, porque acá nunca sabés cuando se va todo al jocara y te quedás colgado de la palmera con la cuota, y que la cantidad de años a pagar no supere tu periodo de cambio de auto.
Respecto al seguro, pedí hacerlo por tu cuenta, los que están enganchados con la financiación son mucho más caros.
Ojo con la prenda, una normal sale el 3% y generalmente cuando te dan crédito te cobran hasta el 12%, un choreo.
Gracias por el dato. Si, la única opción es financiado cuota fija. Me habían dicho que el seguro no podés ponerlo por tu cuenta, y ahí viene mi duda si no inflan un poco más la cuota por ese lado.
Así compre el auto en 2019 no me permitieron poner el seguro por mi cuenta. No es mucho lo que pago, pero hubiese preferido otra compañía.
mmm me parece que había leído alguna vez que es ilegal no permitirte elegir la compañía de seguros.
Dicho esto, la ley en Argentina está para ser discutida (iba a escribir cumplida pero claramente no aplicaba).
Si la financiación es por prenda, no podés elegir la compañia de seguro que quieras, te dan 3 o 4 para elegir nomás. Si la financiación es sin prenda…podés elegir lo que quieras…esa es la diferencia. Pero los prestamos a tasa fija sin prenda tienen una tasa bastante mas alta en general. Los prestamos prendarios tienen una tasa mas baja, son fijos, pero bueno…el tema del seguro es ver que opciones te dan y si te cierran…pero el problema no es que te cobran mas de seguro…sino que tenés menos opciones.
En general t dan para elegir entre varios seguros, consultado con la agencia.
Financiado en Bancos ni lo intentes.
Hola, pase de un 5 puertas 2016 a otro un poco mejor sedan del segmento B, que vale lo mismo que esté Cronos. La patente se triplicó y el seguro es más del doble. Te la aplican, pero igualmente es negocio poner los pesos en algo que mantenga valor.
Éxitos
En dólares. Los autos siempre pierden valor. Nunca son una inversión. Salvo que se use para laburar, y genere ingresos…
Me refiero a que los pesos que sobran, hay que ponerlos en dólares, o ladrillos. No hay otra.
Tratá de calcular todo, mas allá de la cuota mensual del crédito, sumale seguro y patente, no sé de que auto venís pero entre seguro y patente por un cronos 0KM vas a tener $10.000 o $15.000 mensuales
Hacelo, mi anterior 0km lo hice así, por más que no puedas elegir el seguro tenes opciones, no te hagas drama con eso, en un país como este, la tasa que ofrecen es muy buena. Si podes pagarla hacelo, en 1 año ya te va a parecer poco.
Con la inflación que pronostican para este año, te conviene financiar en cuotas fijas, aunque arda un poco al principio.
No sé cuantos km tiene tu coche ni como es su valor de reventa, pero sacar un coche financiado, salvo que sea tu primer coche y no te quede otra, me parece tirar la guita. Pero son cosas personales al final, depende de la situación económica de cada uno al final.
Daniel_S:
Me sumo a lo que dice DanielC!
Depende de tu capacidad de ahorro, de cuanto mas tengas que poner al vender (O dejar en parte de pago) tu auto…
El estado de tu auto actual, modelo, kilometraje…
El auto, casi nunca es un negocio, salvo “que lo uses para trabajar”…
Hay que ver cuanto tiempo se te hace de estar ATADO a un pago mensual. OJO!
Son cosas MUY personales!
Espero te haya servido el comentario!
Mucha Suerte!
Hola Daniel, en realidad tengo un auto ya viejo e inseguro, que ya ni los impuestos le pago, ya ni considero cuánto me darían por ese. Lo tengo porque por momentos me rehuso a entrar en la vorágine de pagar impuestos por todos lados, pero calculo que en un 0km lo haría.
Tengo la posibilidad de usar unos ahorros en USD y sacar algo quizás mejor, pero entramos en la misma discusión. Al tener un excedente de pesos mes a mes por eso optaría por la financiación.
Lanús, gracias, si, en realidad no busco hacer negocio con el auto, no lo uso mucho, quizás viajar un poco más cómodo, sumado al tema seguridad .
En creditos fca el seguro lo pone el cliente, no te atan el seguro, si la agencia a la que vas te dicen que lo ponen si o si ellos te la estan poniendo a vos en realidad
Como vehículo familiar B me parece la mejor opción, el Onix 4 ptas está bueno pero hay mucha diferencia de precio en cosas que no agregan tanta diferencia salvo los airbags demás. Ahí Fiat podría por lo menos estirarse a 4 para hacerlo mas competitivo.
Si hablamos de opciones B, con B de Barato, para mí, no hay como el Logan. Barato, rústico y rendidor, aunque sin ESP. Claro que, al lado del Logan, el Cronos parece un Maserati
Hablo sin saber,pero cuánta diferencia de guita entre un cronos y un Logan?,ni hablar si es en cuotas (También no se si el cronos es rendidor o no)
Muy bien por Fiat. Viene pegando lindo con toda la gama nueva desde los cronos, argo, toro y nueva estrada.
Espero que la junta con PSA no los haga retroceder!
Un palo y medio, nada… Dejame con los usados de dos años o tres
Al truquito lo usan varios, Etios, Ka y me olvido de algunos
De hecho para mi no es un truquito, prisma y onix son el mismo auto, en versiones distintas… Pero bueno, Fiat insiste en que el Cronos y el Argo no…
Y si, yo tambien prefiero un usado, pero … hay gente que solo busca OKM.
Claro!!! Encima para gastar más plata en patentamiento, impuestos, seguro
Depende. Si no sabes de mecánica, en un usado podes tener muchos problemas ocultos y te puede costar mas caro que un cero.
Bueeeeee, dale
Y tu usado vino de un repollo?
Para nada, de un buen usuario, por?
porque si ese usuario te hacia caso y compraba un usado, hoy no existiría tu auto.
No, justamente, me alimento de los que cambian el auto cada uno, dos o tres años
O sea que queres que la gente cambie el auto a los 3 años para compraselo, pero aca estas criticando a los que compran un auto nuevo para cambiar su usado, que cosa rara.
Para nada, sólo expongo mi estrategia, por suerte existen los que lo cambian cada 2 o 3 años
Como vos
Jaja, ¿por eso llenaste de comentarios de autos usado que habría que comprar en vez de un cronos 0km?. Ausencia de coherencia..
“Para nada, sólo expongo mi estrategia, por suerte existen los que lo cambian cada 2 o 3 años”
estan pidiendo estupideces por los autos, en el caso del cronos muy pegado al valor del 0km, por eso muchos se deciden por el 0km.
Dentro del disparate de precios de los autos, el cronos es el mas racional.
El Cronos vende, no solo por sus cualidades sino porque sus competidores no tienen entrega, están con sobreprecio, y no bajan de 2,2 millones si es que lo conseguís, ó esperar el Yaris 3 meses a precio abierto (ruleta rusa).
Yaris no es competidor
el yaris no compite para nada con el cronos
¿Por qué dicen que el Yaris sedán no compite con el Cronos?
Entiendo que es mismo segmento.
Es como decir que el Vento compite con el BM Serie 3
Yo soy un feliz propietario de un Yaris Sedán, y la verdad es que no sé por qué dicen que no es competencia. Me parece que son productos comparables por segmento y precio.
Ale.
Nooooo, el Yaris está por encima
Efectivamente Cronos es competidor directo de Yaris los dos son sedanes del segmento B
Jaaaaaaaaaaaaaaaa, mismo segmento, sí, pero no comparables
Por eso, entonces compará un Jetta con un A3, mismo segmento, jhajajajajajajjajajajajaja
Que tiene el Yaris a favor, para decir que es mas auto? Motor? No. Seguridad? No. Estética? Menos! Es horrible… me quedo con el Cronos…
Por que no competirian? Estan en el mismo segmento, son similares y tienen precios similares. Por qué no pueden competir?
A los que proponen una comparacion entre un generalista y un premium, la diferencia principal es la de precios, por eso me parece que no son ejemplos equiparables a un yaris vs cronos, que son ambos generalistas. Tengo un compañero de laburo que estuvo en la misma disyuntiva. Esta esperando que le entreguen un cronos porque no tiene tiempo de esperar el yaris para febrero/marzo
Q cosas tiene el yaris para no competir con el cronos?
Dale, si quieren ser felices son del mismo segmento, incluido el el Mercedes serie A
El serie A es del segmento C premium, no son comparables. Abrazo.
Fierros: El cronista compite con el Yaris. Por más de que algunos piensen que el competidor en el segmento B de Toyota es el ethos, no lo es. El Etios compite con el
Ónix viejo, voyage, etc. Además el Mercedes es Clase A, y es segmento C premium. Abrazo
Por eso, el cronista es premium….
Compite con el A1
Lo del usado no va. Te piden más que por un cero km.
Buscando chatas te piden lo mismo por una 2018 que por una cero.
Ah no? Mirá que sí
$1.130.000 2017 Citroën C-elysée Live
Pero es un usado. Tenés casi seguro alguna cubierta, correa distribución, batería, pastillas de freno y amortiguadores.
Sumá, a cuánto llegás????
100? Sigue siendo un negoción, un C-elysée Español contra un Grand Siena Cordobés
Lindo clavo el c-elysee, se vendio 3 años en Argentina. Aparte el interior era bastante berreta… Lo unico destacable es el hdi.
Que auto raro que elegiste para comprar, se vendió 2 años acá y era bastante berreton
Si? Según quién? Te pongo otros ejemplos si querés. Qué les gusta? Fiat?
$1.400.000 2017 Peugeot 308 1.6 Feline Thp 163cv
Amortiguadores? En un auto 2017??? Salvo que sea de un ex Cuestión de Peso…
Comparar el c elysee con el cronos es como comparar un carro de caballos con un auto moderno. El c elysee es rústico por donde se lo vea. No tiene prácticamente nada de tecnología, los levanta vidrios (sin one touch) están en el centro del tablero… un desastre… un producto viejo y descontinuado contra el sedán B más vendido de la Argentina
En serio? Rústico el Citroën al lado del Fiat?
Por ej, con el cronos te prestan 400.000 en 24 cuotas de 22500 promedio a ojo (empieza en 23.255 y termina la 24 en 21.605.
¿dónde conseguís un usado que te venda en cuotas?
wooooooooooooooooooooooooooooooooo
En serio?????? Y te prestan la plata gratis?????? Algo huele raro…………………..
No es gratis, y no se puede poner enlaces en los comentarios, pero fijate, es fcafinanciera la página. Elegí el crédito de cronos y monto 400 lucas, plazo 24 meses.
Gratisssssssssssssssssssssssssssssssss!
No hace falta enlace, está lleno de los que financian “sin interés” a 24 meses….. sin interés porque te vacunaron por otro lado
¿financiera sin interés?? hjaja, decime una sola, así busco un crédito sin interés. No te pido muchas.
No entendés nada, te escribí que sé de lo que me hablás, de las concesionarias que te financian sin interés… Nadie te presta plata sin interés, está inflado el precio
Listo con el precio inflado este auto vale 1.3 millones y te financian, un usado no conseguís financiado, eso te decìa, y sobre tu estrategia, es vàlida, pero no llenes los comentarios de precios de autos usados que se deberían comprar antes que este u otro auto nuevo entonces. Justemante porque vos necesitas que esa gente “no se avive” y compre autos nuevos para luego poder comprárselos.
y según el seguro, el fiesta 2015 1.1millones, no se que les pasa.
Tenés razón, te prestan la plata sin interés porque son ONG… no te cobran flete, ni seguro ni te duplican la inscripción, tenés razón
A ver, primero que no todo el universo lee mis comentarios, no se van a avivar todos
Segundo, tampoco los voy a convencer
Siempre va a haber gente que pague la depreciación de los primeros autos por mi
si, te cobran flete y el patentamiento te lo cobra el querido estado.
A mi me parece válido el que prefiere comprar autos usados con pocos años en vez de un auto nuevo, lo que no entiendo es cuando esa gente trata de convencer el resto que haga lo mismo (como vos que pusiste precios de varios autos) porque si lo lograra, se estaría pegando un tiro en el pie.
Y además la gente que compra nuevos se necesita si o si, para que luego haya mercado de autos usados.
No quiero convencer a nadie, comparto lo que hago yo, me parece genial que no te guste
A mi que vos compres usado no es que no me gusta, ni que me gusta, me parece perfecto que hagas lo que te parece mejor, pero vos sos el que recomendó comprar un usado en vez de este auto, ya sea un celysee, un 301, yaris, etios, una berlingo, un 308 thp, y no me acuerdo si pusiste mas usados.
Yo no recomendé, estás cambiando las cosas. Buscá dónde escribí “Compren” “Recomiendo”. Yo dije que funciona, cada uno sabe lo que hace.
y un perno importado que no se si llego a comercializarse 2 años…
308 y otros ejemplos que cité entre tantos además que hay
Y decime, por qué es perno?
Es tal cual, y todos venden a dólar billete así sea un usado de 10 años.
Sí, pero prefiero ese C-elysée antes que el Chronos
Hemoso clavo el C-elysee, te lo tiran por la cabeza, lo mismo paso en su momento con el Fiat Linea
Por?
$890.000 2017 Toyota Etios 1.5 Sedan X
Lindo clavo el C-elysée…y tanto citroen como peugeot andá a hacerle un service…te sale mínimo el triple que el de un Cronos cadenero. Por eso los 308/408 te los regalan también. Vas a pagar el mismo seguro y patente hasta ahí…no hay mucha diferencia…básicamente por un auto mas viejo, en salida de producción, casi muerto, sin garantía, con servicios mas caros y menor valor de reventa…sin contar los riesgos que es comprar un usado…puede salir joya…o puede salir malo por estár mal mantenido.
Gracias…me quedo con el Cronos….y a los 3-4 años que lo sacás…lo entregás por otro 0km…
Tomá clavo $890.000 2017 Toyota Etios 1.5 Sedan X
Un usado 2017, es un auto nuevo! El que le tenga miedo, es que no tiene idea de autos… obvio, tenés que saber buscar, y fijarte en aspectos importantes.
Che pero hay que fijarse bien! Un Toyota 2018 ya venía con 5 años de garantía! Si el dueño le hizo todos los service (fácilmente comprobables) estás comprando un auto todavía con DOS años de garantía de fábrica! Eso es una tranquilidad enorme para el que busca un usado.
Yo vendí el año pasado. El que lo compró lo único que miró fue el manual de garantía de la concesionaria a ver
si estaban firmados los servicios! Y bueno…
Claro!!!
Mira, en porcentaje debe ser muy bajo, pero un fiesta 2015, que desde nuevo tuvo problemas en la primera (muuuuy de vez en cuando, entraba hasta la mitad, había que meter 2da y luego primera, todos sin soltar embrague y si no bastaba, punto muerto, soltar y pisar embrague y meter 1era de nuevo, obvio que lo llevé a ford y obvio que “según ellos estaba todo bien y justo en ese momento la falla no se presentaba”. A fin de 2019 se rompió la caja, una nueva en ford a fin de dic 2020, 221 mil pesos, cambié 3 cosas, gasté 27 mil pesos, mas la grasa y mano de obra, 42 mil. Luego no quiso arrancar, la batería original estará agotada, pero no cargaba el alternador, 5500 mas, y le compré una varta 11680 pesos. Espero q no joda mas, a lo que voy es que el auto lo ves super cuidado, tengo las cubiertas originales con 63800km y tienen buen dibujo, y sin embargo se rompió, pero seguramente son los menos los autos como ese qeu se rompen, pero te puede pasar, por mas que sea 2017.
Y además de eso, del miedo que puede haber que te vendan un auto con problemas, está el tema que muchos autos nuevos se compran financiados y con los usados no conozco esa posibilidad (de fiinanciar).
Ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Yo lo acabo de comprar por eso, los usados están muy caros comparados con este modelo. Compra más que racional es.
Parece una gran publicidad para el Chronos todo esto
$1.340.000 2017 Peugeot Partner Patagónica 1.6 115
Posta, sigo bajando sin leer y en cualquier comentario estas vos haciendo comentarios a lo juancito… Mas que juancito el nono y vos son 2 carlitos me parece…
Payaso, no leas si no te gusta
Acá tenés el Juancito
Akerlof se ganó un Nobel de economía explicando porque no hay que comprar usados.
Sí?
ojala le siga yendo bien si mantienen la politica de precios, esta version parece equilibrada, no tiene altas llantas como la version mas equipada ni tampoco ruedas de bici como las mas baratas. Por lo que ofrece parece que el precio es correcto.En diseño esta bien, algun detalle por aqui y otro por alla que se podria mejorar, pero va bien. Che setup de la butaca? digamos ajuste…
Las ruedas son las mismas que el base…..en el único lugar que cambia a r17 es en el precisión
bien el detalle del feliz anño nuevo del tablero! un detalle tonto pero simpatico. En los vw despues de comprarlos te escribe lo mismo pero sin ñ y con N, por como te empomam conlos precios
También tiene un saludo para cada cambio de estación en el año! Algo bien curioso. (El de invierno va con muñeco de nieve jajaja)
No , con N , porque te queda destruido el que te dije de lo duros que son los VW !!!
comparado con virtus si bien es mas grande este ultimo, el cronos viene con rueda de auxilio igual a las titulares. Tambien faros traseros de led, mientras que en el virtus ni siquiera en la version full (idem el polo)
Ahí tenés, rueda de auxilio factor decisivo… jajajaja
Que pasa flaco? El pata de lana tiene un Cronos que estás tan exaltado?
jajjaa, para mi que si o es muy pobre, lo empomaron con un plan y quedo resentido con la marca xD
Colombo y Javier un solo corazón
No Culombo, simplemente prefiero un usado mejor antes que un grand siena tuneado con la confiabilidad de un Fiat y me parece gracioso lo de la rueda de auxilio
Sí eso debe ser, entiendo a los fanáticos de una marca, pero no a los que son militantes en contra de una marca!!
Militante, jajajajaja
Soy soltero, ningún pata de lana, ustedes?
Aparte las llantazas titulares que trae son una belleza, las van a empezar a usar los AMG
No…si el fetios que recomendas trae unas llantas hermosas
Te clavaste con un c elysse? Sos pobre y no te alcanza para un Cronos?
Te va a dar algo, tranquilo rinoceronte
Jajajajja, probre que no alcanza para un siena? Jajajaja
Me va a dar qué?
Una masa el 301, te lo recomiendo
Sí no te comprás una súper suran!!!
El virtus no es mal producto, pero los precios son una locura (idem 208)
El virtus trendline (base) no trae ni sensores de estacionamiento… no trae ni luz de baúl… y el msi 110 cv que trae tampoco es gran cosa… y te lo cobran como si fuera un BMW. No hay comparación en la relación precio producto a mi humilde entender
La relacion se ve a largo plazo, la fiabilidad de VW es bastante superior
Si, tambien tenes una diferencia de precios por similar equip de 1M, a favor del Fiat
Cierra por todos lados el Cronos. Cuestión de gustos pero hoy lo veía en la calle, las llantas anteriores le quedaban mejor y la cola excesivamente alta respecto del suelo.
Si, solo le falta el motor turbo y mantener los precios así y se come crudos a todos
si le ponen un motor acorde (1.3 turbo) el precio se bien arriba
No creo que Fiat ofrezca Argo y Cronos con el 1.3 Turbo, a menos que tenga la intención de lanzar versiones deportivas como lo hizo VW con la línea GTS. Lo más probable es que sea el 1.0 Turbo, ya que ofrecen los principales competidores, Onix Plus, Virtus y HB20S.
Espero que te equivoqués! jaja. Aunque un 1.0t no estaría mal, prefiero que venga el 1.3t. Veremos que pasa durante el año.
Yo creo que es la mejor opción en su segmento.
De todas formas es un segmento que se puso lindo, el virtus y el onix son bastante agradables a la vista también. Aunque este tiene ese intento de aire italiano que esta bastante bueno.
Me gusta.
No se ve tanto como se espera para los niveles de venta pero imagino que ese número lo debe inflar bastante el mercado taxi de capital.
Como se posiciona frente al toyota etios sedán con caja automática? Las consideraciones estéticas pasan a un segundo plano. Hablo de precio, mecánica y post venta. Mi primo en Brasil tiene uno y está muy conforme.
Motor, caja y post venta le saca mucho… En precio también
La caja del Cronos AT6 es INFINITAMENTE superior a la de Toyota, es AISIN japonesa.
Wooooooo
Es más caro el toyota indú
Etios: Motor/caja
Cronos: Estética y confort.
En seguridad están parejos.
El etios es un buen producto aunque lo podrían haber mejorado un poco, pero si lo hacían iba a competir contra el Yaris, que se yo, es inaceptable que el etios traiga en la versión full one touch solo para el conductor y para bajar la ventanilla nada más…
Habría que agregar que el Etios tiene su partida de defunción firmada con la tinta aún fresca…
Y el dato, no menor, que el etios es probablemente uno de los autos más feos del mercado. Es feo.. pero feo con ganas.
308, también publiqué el precio
Tiene el mejor baúl de la categoría el Etios !!!
“es inaceptable que el etios traiga en la versión full one touch solo para el conductor” RAV4 é lo mesmo
La Hilux 2021, SRV, que nos es barata, también. Solo one touch en conductor… eso es una ratada…
Eso es mentira, la automática del Cronos está años luz de la Toyota.
Los motores Fiat son de lo más confiable que se encuentran en el mercado.
Tomá!!!! La Toro mejor que la Hilux también
Pero por favor! DE dónde sacás eso!!!! Otro fanático….
Lo dije irónicamente, porque están diciendo que Fiat es la marca más confiable de todo el mercado
Qué es confiable? 75 mil km? 225 mil km? En 1,6 e-torq? Ó 270 mil kms en 1,8 GM de Palio Adventure? Ninguno gasta una gota de aceite, arrancan al toque y andan joya!
Woooooooooooooo, 270 mil, un toshota no llega a 50
Entonces si es así cuánta gente con mal gusto que hay….
Andá….
Competiría contra el Cronos Presition AT6. Es una buena caja. El Toyota tiene caja de 4ta. En tema consumos tal vez el Etios esté mejor, pero en confort y estetica en Fiat le gana cómodo.
Muy lindo auto, si no es la mejor opción de compra para el segmento le da en el palo y el precio acompaña bastante.
CC: En la conclusión, dice “precio – product,o” quedó la “,” en medio.
El tema de que tengan entrega inmediata y te hagan descuentos parece una utopía, pero es así, fui este mes. En Nissan por el versa base me tiraron sobre precios obscenos.
La música para mis oídos que es eso….lo de los descuentos como es el tema?
Contado lo pagas 1.250 M el drive y 1.300 el design o por ahi, depende el concesionario
Negoción
Precio, producto y calidad no tiene comparación no pretende ser más de lo que se muestra y la mecánica es muy confiable
Este auto con crucero sería una opción por demás de interesante para sumar kms. No sé que berrinche tiene Fiat con los cruceros en sus vehículos. La verdad que una lástima!. Alguien sabe si se pueden colocar luego?.
Y caja manual de 6ta, si bien los consumos siguen siendo bajos a 130kmh (13.5km/l) a aprox 3600 rpm te seca un poco la cabeza el ruido del motor. (Tengo Argo 1.3)
En el 1.8 manual a 130 gira casi en 3000 vueltas
Estuve buscando el crucero pero por ahora no encontré nada.
Los cruceros están cancelados por el Covid 19 !!!
Lgarci12,En el Linea venia de serie,en el Cronos creo que solo la version full,saludos
El automático trae (sino cambió), pero solo en el automático (no entiendo porque el manual no. Me acuerdo que traía mas cosas el aut contra el manual, hablando de 1.8, digamos que el mas completo, es solo automático, el 1.8 manual perdía un par de cosas.
Fiat: armame una rural con este auto te lo pido por favor !!!!!!!!
Sería hermosa y muy práctica!
Esta demodé el tema rurales. Tenés de sobra Suvs de todos los colores.
“Está demodé”; no sabía que este era el blog de “La jaula de la moda”, ja.
Es que soy un tipo fino.
Falta que aparezca Kavac tirando tips
Una rural con version Adventure con el viejo Locker (no el eLocker), y se come crudo a la mayoria de las pseudo SUVs que abundan.
Si. Pero después no las compra nadie. Es la realidad.
Y en general, las rurales segmento.B, son bastante feas. La mejorcita hoy por hoy, es la 2008
Esta démodé porque no las ofrecen, estoy seguro que mucha gente entre un SUV y una rural se queda con la rural. Este coche en rural estaría buenísimo.
En un momento había gran variedad de rurales y no vendían nada,,que trs comentaristas de acá las quieran no quiere decir que haya demanda.la única exitosa fue la Suran,y fue porque parecía un mono volumen,que son los vehículos verdaderamente prácticos,me quedo con una Meriva antes que con cualquier rural
DANIELC,Es verdad,si hubiera entrado el TIpo ruraL,AEGEA en europa,era HERMOSA,LA MOSTRO UN DIA EN TN MATIAS ANTICO,SALUDOS
Un SUV tiene un baúl de un Hatch, una rural tiene espacio de carga de sobra, yo tengo Palio Adventure y no encuentro reemplazo en vehículos para viajar 4 con equipaje!!
Sería mas linda que el sedán con seguridad.
Me anoto, a full, con el pedido.
Me recontra anoto. La plataforma es ideal.
para que ?? a lo sumo venderian 1000 por año, no tiene mercado, estan desaparecidas las rurales
En Bs As no se ven, en el interior hay muchas, Ej. Palio Adventure, viajan 4, con todo el equipaje, por ruta a 150 tranquilamente, por tierra, montañas, ripio, etc, no consume mucho y mantenimiento razonable.
Anotame, yo me prendo con una en azul
Hola muy buena critica y muy buen producto el Cronos
,¿ el volante tiene regulación en altura o profundidad?
Gracias
Solo altura en ese modelo.
y la versión full tiene en profundidad?
Desde el 1.8 ya tiene eso.
En una nota que le hicieron John Elkann en Europa le preguntaron por el tema de usar solo 2 válvulas por cilindro (fue cuando presento el 500X con el Firefly 1.0 T3), el tipo dijo que cuando alguien sabia construir motores, no era necesario mas de una válvula de admisión y una de escape
Uh cuánto que sabe… no, si al resto le gusta poner más fierros y partes para que cuesten más y haya más cosas que se rompan…
Cómo ingeniero mecánico puedo decir (y no chapeo porque si, sino porque no falta el boca floja que diga que 16 es más que 8, si en matemática) 2, 4 o 5 válvulas por cilindro no tiene incidencia en número..nada es mejor o peor que otra opción..lo importante es la relación de mm2 de área para desagotar y llenar el cilindro, lo cual repercute en eficiencia volumétrica.. entonces en motores de corte cuadrado o supercuadrado como el diámetro del cilindro es “grande” lo que mejor se acomoda son 4 válvulas, pero a la superficie de las mismas se le debe restar dos vástagos y eso determina área efectiva..en el caso de motores stroker..”largos” solución práctica en motores baja cilindrada para conseguir buen Torque y no abusar del régimen de RPM la mejor solución geométrica es 2 válvulas por cilindro..y por último el perfil de leva puede aumentar el llenado en función de tiempo y altura de apertura de leva “alzada” esto porque al tener mayor recorrido de pistón permite abrir mas y por más tiempo las levas de admisión y escape..así que la próxima vez que critiquen un motor por tener 2 o 4 válvulas, primero deberían respetar el desarrollo de los ingenieros que lo hicieron, después estudiar un poco de mecánica de los fluidos y máquina térmica..y si no..no decir nada
No claro, no hace falta ser ingeniero ni doctor, pero en las carreras usan 4, será porque quieren hacer algo que se rompa más?
Motor k4m vs k7m… igual carrera diámetro, entonces en la Fórmula renault 1.6 deberían usar el de 2 válvulas… qué me mandás a estudiar
Fierros, yo te mandaría a terminar la primaria, pero con esto del Covid está complicado el regreso a clases
Aplausos!!!!
Ahh sí? Por qué?
Gerardo, primero a favor de 4 y después de 2?
Así es, de hecho para empezar a mover un auto desde parado a velocidad media es más eficiente tener 8 válvulas, ya en velocidades medias a altas son más eficientes las 16v
Es así qué? Conocés los sistemas de 4 válvulas por cilindros con apertura variable? Ustedes se quedaron en los 80
Me gusta, aunque siempre me dio la sensación de que es un diseño para un segmento C (o tal vez De) pero achatado para el B
que tal se comporta el 1.3? tengo un punto 1.4 y es una babosa ademas que quema aceite como loco
anda mejor, pero tampoco creas que cambia mucho, es solo una mejora
fijate los test de la Strada, donde se compara el 1.4 con el 1.3 firefly
lo voy a mirar gracias x el dato
Tuve un Punto 1.4 y si, es una babosa. En ciudad consume mucho y salir a la ruta es deporte de riesgo con ese motor pero quemar aceite? Hace un tiempo le hice cambio de aceite y filtros a un vecino con un Punto idéntico pero taxi, 470 mil km y no le consume nada de aceite.
No es de riesgo el 1.4. Es saber usarlo para viajar. Respecto a los sobrepasos, se hacen con tiempo…o rebajando para que el motor responda. Insisto lo que dije en otras redes. La gente que se queja de los 1.4 es que no sabe manejar.
Actualmente tengo una Palio weekend 1.4. Antes Corsa 1.4
Permanecer demasiado tiempo en la mano contraria es siempre un riesgo. Claro, se puede viajar en un 1.4 aspirado, pero siempre me parece preferible tener más potencia para hacer los sobrepasos en el menor tiempo posible
Pero es un negoción este new siena
Vos tenés un up?
Jajajajajajajjaaajajajajajajajajaja
No, un Right
Germancito,el Punto lo tuve con 1.4 y me arrepenti de no comprar el 1.6,es cierto,tengo el Cronos 1.3 y me gusta mas,para mi es mejor sin dudas,saludos
Pagar por este Cronos o juntar algo más e ir por un Corolla??….
¿Algo más o bastante más? El Corolla es un autazo, pero es para pensar en el doble de presupuesto. Considero que quien está para comprar un Corolla no piensa en un Cronos, y viceversa.
tal cual!!
o piensa con muchas ganas y esperanzas…
Anda x el Corolla, así sea el XLI, es otra cosa .
Y a lo que piden son casi unas 500 lucas más…y como es otro segmento lo que te faja mucho es la patente. Yo tengo un SEG 2018 y la patente es zarpada…por suerte es del laburo y la paga la empresa. Es otra cosa…pero también es otra cosa el precio…ya a esa plata hay otras opciones también…como el Versa Full…
Si podes juntar bastante mas y aguantar la espera en corolla, te diria que fueras por el. Ventaja de cronos, entrega inmediata, y eso es algo bueno en un país con un mañana incierto
Están comparando dos segmentos completamente distintos. Cronos contra Corolla, como pusieron arriba el que piensa en un Corolla no mira este auto
Hay mucha gebnte que en epoca de bonanza podia comprar corolla, ahora como mucho puede pasar de su corolla a un cronos o de 408 a cronos, hace 5 años cualquiera compraba cualquier auto, hoy esa realidad cambio, tambien hay que tenerlo en cuenta el factor economico
Al factor economico
Creo que como producto son levemente mejores los Versa y Onix Plus; pero cuando pesan los pesos, el Fiat juega de local y gana el partido con holgura.
Mejor que el Onix plus? Qué les pasa? Tomaron todos té de torino?
Siempre me gusto.El 1.3 con turbito ,le va a ir de perillas !!!
No creo que Fiat ofrezca Argo y Cronos con el 1.3 Turbo, a menos que tenga la intención de lanzar versiones deportivas como lo hizo VW con la línea GTS.
Linda pinta tiene el Cronos.. Además se lo vé espacioso. Tengo un amigo que trabaja en Fiat, que me comentó que el acero de la chapa es excelente, mucho mejor que el que se utilizaba en los modelos anteriores de Fiat.
Lo único, el motor 1.3, no se que resultado daría por ejemplo con 4 adultos, baúl lleno, aire acondicionado y camino de sierras (onda vacaciones).
Tienen buen Torque los turbinados,como he comentado varias veces,el 1.4 TSI la lleva de sobra a la Allspace ,que anda en los 1600 kilos.
Me interesaría saber también…..
Hola DJ. Tengo un cronos 1.3. Hace poquito lo compré 0km. Acá en Misines nuestras rutas también tienen unas subidas tremendas. El 1.3 cumple y aprueba raspando. En las subidas, con 4 pasajeros y cargado sube bien. Pero no le pidas reacciones al momento de acelerarlo… sube a velocidad normal y pareja. Pero si querés hacer sobrepaso en subida no es tu auto jajaja
yo vivo en misiones tb, y tengo un palio 1.4 fire evo…. entre las 2500 y 3500 empuja bien para nuestras “subidas tremendas”… hay que conocer el auto que uno tiene, y saber que a veces hay q bajar un cambio, pero si el 1.4 FIRE EVO rinde bien (antes tuve un siena 1.4 Fire y nunca tuve un susto en ruta) imagino que el 1.3 (si es igual de confiable) es un motor para crucerear.
Que recuerdos… https://autoblog.com.ar/2017/07/27/proyecto-x6s-el-sedan-del-fiat-argo-muestra-sus-lineas/
No te pareció un poco alto el ruido eólico a 120km/h?
Hola, no, no notamos nada raro.
Buenas tardes, lastima que en Corrientes no haya service oficial, cruzar a Resistencia (por tema Covid) es complicado para los que tenemos un Fiat en garantía. Lastima porque es un buen auto pero sin respaldo de la marca. Acá en Corrientes, Dios te ayude!!
El mejor del segmento, lejos!!!!
Las llantas son feas pero las de 15 le van mucho mejor que las de 17. las de 17 además de un espanto en lo funcional desde lo estético le quedan muy mal. Son lindas pero no van con el auto. Con el restyling podrían haberlo hecho otro diseño mejor a estas de 15 ,porque encima sobresalen mucho y todos están raspadas contra el cordón. Lo peor que tiene es la seguridad, es entendible en otras versiones pero la tope debería tener 6 airbags y alguna ayuda mas a la conducción. Lo mejor es el confort de marcha, Fiat es la que mejor sabe esobre eso en este segmento.
Desde el 1.3 tenés cámara de retroceso, sensor de estacionamiento y encima el espejo eléctrico del acompañante baja automáticamente para mostrarte el cordón al momento de estacionar. El tipo que le de un cordonazo a estas llantas es un bestia
Cristian,es cierto,yo la raye porque sobresalen un poco,una camioneta me encerro,y para que no me tocara,las roce del lado derecho sobre un cordon muy alto,pero bueno ya paso,saludos
Es verdad que la gente es muy bestia también
🤣 naaa… es horrible!
Por cierto, los peores conductores que me he cruzado en las rutas últimamente son los usuarios de Argo/Cronos
Pero es normal en la gama baja de Fiat….es como los pseudos pisteros de 147/palio o uno/argo o uno nuevo
Ah mirá vos, llevás una estadística boga? porque tu link lleva a un video de youtube filmando mientra manejás, eso se llama idiotismo. 🤣 🤣 🤣 🤣
Piña a la pera… nadie resiste archivos
Nada supera a los conductores de Ecosport.
De lo peorcito en la ruta.
Voy a blasfemar, pero de lejos y de atrás, parece un A3 sedan. Ojalá el 1.3t venga pronto y este a un valor cercano al que se vende el 1.8 hoy, se van a cansar de vender, más que ahora. Me parece por precio, disponibilidad y financiamiento la mejor opción del segmento hoy por hoy. Lo bueno es que es fabricación nacional. Ojalá el 208 mejore para hacerse fuerte también
Es cierto, mi sra vio un A3 de atrás y se lo confundió, lo del motor coincido, igual este 1.3 anda bien, cadenero,a 130 anda perfecto, velocidades de autopista, y si tengo que pasar alguno, sin problemas, responde bien, saludos
El Cronos es el heredero natural de los Duna y Siena, que movilizaron a tantas familias durante las decadas de los 90, 2000 y 10…….los llevó día tras día al colegio, al supermercado, al shopping, quizás les llevó el pan a la mesa en alguna época donde el trabajo formal se complicaba, los llevó con sus pollos y ensaladas rusas a pasar las fiestas a casa de familiares, y por ultimo, y no menos importante, los llevó y los trajo en esa tan esperada quincena o semana de vacaciones en la costa atlantica.
TODO ESO, es lo que hace diariamente un vehiculo familiar,….y cuando todo eso lo hace sin grandes complicaciones, se termina convirtiendo en un ícono de las familias.
Nada mas que agregar
GENIAL!
La definición de el auto del Segmento B! (En este caso, hablando de un par de autos que a mucha gente hizo y aún hace felíz!)
Abrazo Grande!
Exacto, entre tantos otros….si hablamos de la actualidad podriamos decir los Logan, Voyage, Cronos, Prisma, Sandero, Gol, etc……años antes hablabamos de los Siena, Fiesta, Polo Classic, Gol, Corsa, etc….mas atras en el tiempo los 9 y 19, los Senda, los Duna, etc….y si seguimos para atras ya empiezan a aparecer los 504, los 12, los 1500, etc……podríamos seguir así todo el día, pero los nombres o modelos no vienen al caso……ese tipo de autos son los que movilizaron, movilizan y seguiran movilizando a las familias de clase media.
Cada vez que voy por la ruta y veo los Logan, los Siena, los Corsa, etc…con las reposeras y sombrillas en el techo, me imagino a una familia yendo o volviendo de su merecido descanso despues de tanto trajinar durante cada año….y el auto que los moviliza termina siendo parte de la familia.
Por esa razon aca se venden sedanes segmento B, un conocido tenia uno, lo cambio por un hatch del mismo segmento pero mas moderno y ahora se quiere pegar un tiro en las gonadas por que no le entra nada el en el baulcito.
Hatchs segmento B para e primer mundo; donde ofician de segundo auto y la gente nsi tiene que irse de vacaciones lo hace mayormente en avion o en trenes de utlima generacion, aca solo para solteros o el que cuenta las monedas para comprarse un auto.
No existe prácticamente el segmento B sedán en Europa. Te lo digo por que soy español y viajo mucho por el resto de Europa por razones de trabajo. Solo recuerdo el Sandero, ya desaparecieron el SEAT Toledo de última generación y su gemelo el Skoda Rapid (y no vendieron apenas).
El C-Elysee es anecdótico y si vi alguno fue como taxi.
La razón es que hay SUV de todos los tamaños y que estos “sedancitos” se ven como un quiero y no puedo, aparte que las carrocerías tres volúmenes no las vemos ya muy modernas, se perciben como para gente mayor… si acaso en sedanes segmento D, por que ya no se ven tampoco mucho para el C (recuerdo el Mégane y poco más). Si acaso, cinco puertas.
Una pena, los sedanes grandes (no este Cronos que me parece un chihuahua con esas ruedecitas) me parecieron siempre muy elegantes. Sí me agrada bastante el Tipo, y como bien dicen por ahí arriba mejor el familiar.
Buen dia. Tgo un amigo q instala gnc y a ese motor no le pudo encontrar la vuelta. Ojo el q lo compre para trabajar y le quiera poner gnc
Y que onda con todos los Cronos Drive remis/taxi??
Los felicito a Fíat , porque aprendieron de su anterior error de posicionamiento !!! Cuando lanzaron el Línea , lo posicionaron en precio para competir con segmento C , y en dimensiones era más chico , era B+ !!! En cambio al Cronos desde un principio lo posicionaron como corresponde en el segmento B de los sedanes con una excelente relación precio- producto !!!
A mi me parece de los mas lindos, veo que en la página aparece de nuevo el color violeta, esta muy bueno y no lo encontraba mas disponible. Lo único que no me gusta, es que las ruedas parecen chicas, o el guardabarros no se, pero el resto del auto me parece muy lindo. El argo también me parece lindo.
Lo único que no me gusta, es que el 1.8 aut trae mas cosas que el manual, con lo cual te compras el aut (si no deseas ese tipo de trasmisión) o resignas algunas cosas, salvo que haya cambiado recientemente.
Copio y pego mi experiencia y opinión en esete mismo blog sobre un amigo que compró un Cronos 1.3 en noviembre 2020. La intención no es criticar al vehículo sino brindar mi punto de vista para quien esté interesado en un Cronos…
“… Ayer acompañé a un amigo a retirar su flamante Cronos 1.3 Drive Pack Conectividad, el auto está muy lindo, buen diseño, muy buen equipamiento de esta versión, con ESP, bastante completo para su segmento por no ser el tope de gama, materiales y paneles internos bastante berretas (iguales o peores que su competencia del segmento, como Ka, Etios, o Logan, lo que me sorprendió porque esperaba mas de acuerdo a los comentarios aquí leídos) las alfombritas de goma dan lástima por su pobre calidad, buen equipamiento de audio, excelente tablero y panel central con climatizador automático, le colocaron chapón por 3 lucas y media, no tiene manta insonorizadora de capot (ni siquiera la versión full la trae, y no existe ni como repuesto para nuestro mercado), las butacas de calidad mediocre , durísimas e incómodas para mi gusto, pero dentro de todo un lindo auto, mi amigo se baja de un viejo Siena y para él es su primer gran auto y 0 km. Párrafo aparte para la paupérrima atención de concesionaria (la mas importante de Fiat en Rosario), lo citaron a las 16:00, tardaron 15 minutos para atenderlo, 30 minutos para hacer el papelerío, otros 30 minutos para entregarlo (previo reclamo), había pasado casi 1 hora y media de la hora a lo que lo citaron, todo esto sin ofrecer ni un vaso de agua, ni un lugar para sentarse, nada de nada (quizás sea por protocolo Covid), todo muy lamentable. El muchacho de entrega estuvo muy bien, muy atento y servicial (lo único rescatable), pero no le dieron ni un solo regalo de cortesía, ni siquiera un mísero llavero, ni un folleto, nada! Matafuegos? Ni idea de lo que es eso para ellos, le entregaron solo un portadocumentos blando de una calidad muy muy berreta que ni cartón adentro tenía, ni siquiera la factura de venta le entregaron porque había un supuesto problema con el sistema… La verdad muy sorprendido por la muy mala atención y poca cortesía hacia un cliente que pagó un auto 0 km de contado (y un poco mas tuvo que rogar para que se lo vendan), por suerte hizo negocio con los verdes, pero ahora entiendo porqué hablan tan mal de la atención de Fiat, tengo experiencias de entregas de 0 km de otras marcas generalistas (que no voy a nombrar ni citar ejemplos comparativos para que no me insulten por acá), que la verdad que con muy poco hacen la diferencia frente a lo que observé ayer en Fiat… Ah, el auto, bien, bastante duro de suspensión calzado con Pirelli de 15’, lo noté muy flojito de abajo, pero bueno, es un motor a estrenar, habrá que ver con el tiempo qué tal responde, para mí se queda corto, pero es una impresión, nada mas…”… En mi opinión, antes que este Cronos 1.3, iría por un Yaris base, pero hoy día no hay entrega…
Ese es el tema, vas por un xxx (lo que sea) y no hay, entonces no hay comparación si querés comprar. Si me dijeras que vas a esperar 3 meses pero ya cerras todo tal vez se puede pensar, pero si te dicen a precio abierto.. ¿en 3 meses quien sabe cuanto puede valer?. Si el cronos tiene stock, creo que solo puede competir contra otro modelo que tenga stock para empezar.
Si Pablo, coincido es como decís… pero si pudiera elegiría un Yaris base con 107 cv y 7 airbags antes que este Cronos 1.3…
Carlos,mira yo lo saque en CARONE,Junio 2019,las alfombras son gruesas,me vino con matafuegos,pendrive llaveros 2,la atencion de primera,tanto vendedor,como el resto del personal,el motor cumple,lo de la suspencion es raro,es muy confortable,incluso no toca abajo,habra cambiado ahora,tambien estaba entre el yaris,pero me salia mas caro y en ese momento habia stock,esa fue mi experiencia,saludos
Si clau, lo debatimos en mi posteo de noviembre pasado, el Cronos hoy dia es muy buena relación precio producto, es lindo y muy bien equipado, a mi no me convence el 1.3, prefiero el 1.5 de Toyota, pero por lo demás, muy buen auto el Cronos, mi amigo está muy conforme, saludos!
Me gustaría saber a dónde viven esos bolsitos con la marca del auto que hay en los baúles de los autos testeados. En ninguno de los tres autos propios que tuve (todos de diferente marca) ni de otros integrantes de mi familia vi uno de esos.
Son unidades de prensa. Los prestan así a la prensa. Se consiguen en las boutiques de accesorios de las marcas.
Si clau, lo debatimos en mi posteo de noviembre pasado, el Cronos hoy dia es muy buena relación precio producto, es lindo y muy bien equipado, a mi no me convence el 1.3, prefiero el 1.5 de Toyota, pero por lo demás, muy buen auto el Cronos, mi amigo está muy conforme, saludos!
Le tengo ganas a un Cronos pero me genera dudas si no es mejor esperar a una posible renovación del motor con la llegada de los turbo (tampoco estoy apurado en comprar). Tal vez le inflen un poco los precios con motores t, no?
Me compre un Cronos Blanco perlado o alaska y le noto una diferencia de tono en los paragolpes con la chapa de los guardabarros, osea por ej el paragolpes trasero se ve un “tono” distinto con la chapa, me dicen en fiat que es xq es “perlado” y en el plástico se ve distinto….a alguien le paso? O alguno sabe porque se ven distintos los tonos????