Ford cerró la semana pasada todas sus fábricas en Brasil y cesó de manera inmediata la producción de los Ka y EcoSport (ver nota). En la Argentina, donde la marca continuará con su fábrica de Pacheco, el efecto más directo de esta medida impactó sobre quienes estaban pagando las cuotas del llamado Plan Óvalo, para recibir un Ka o una EcoSport mediante un plan de ahorro.
Tal como se informó en esta nota, quienes estaban pagando cuotas para una EcoSport recibirán unidades que vendrán importadas de las plantas de India o Rumania (la marca aún no brindó mayores datos).
Los ahorristas que estaban pagando cuotas por el Ka, en cambio, deberán seguir caminos diferentes. Quienes ya tienen el auto en su poder, tendrán que continuar pagando las cuotas normalmente. En cambio, aquellos que todavía no fueron adjudicados recibirán un reembolso del dinero pagado. No hay posibilidad de entregarles un Ka: ese auto se dejó de fabricar en Brasil y ya no se produce en todo el mundo (no hay que confundirlo con el Ford Figo indio, que tiene muchas diferencias).
Ese reembolso del dinero ya pagado es la oportunidad que algunos estafadores vieron para intentar perpetrar diferentes tipos de fraudes contra los ahorristas. Según pudo saber Autoblog, por medio de las propias víctimas, les piden una suma de dinero para “gastos administrativos que permitan iniciar el trámite de reembolso”. Obviamente: se quedan con la plata y el ahorrista no recibe nada a cambio.
Por este motivo, Ford Argentina publicó una serie de advertencias sobre fraudes y difundió una serie de respuestas a preguntas frecuentes, para quienes estaban pagando planes para los Ka, Ka+ y Ka Freestyle.
Todas estas advertencias se publican completas acá abajo.
Autoblog no recomienda la compra de autos por planes de ahorro.
***
Click en la imagen para ampliar.
Click en la imagen para ampliar.
Click en la imagen para ampliar.
Click en la imagen para ampliar.
Click en la imagen para ampliar.
***
Publicación de Ford Argentina
Información importante clientes planes de Ka, Ka+ y Ka Freestyle
Preguntas frecuentes – Clientes de Ka – Ahorristas y Adjudicatarios con pedidos pendientes
-¿Ford dejará de producir en Argentina?
-No. Planta Pacheco no se ve afectada por este anuncio. Ford acaba de anunciar una inversión de 580 millones de dólares para producir la próxima generación de Ranger en Argentina hacia 2023.
-¿Plan Ovalo dejara de comercializar planes de ahorro en Argentina?
-Plan Ovalo seguirá ofreciendo planes de ahorro para la adquisición de los productos que Ford comercialice en el mercado argentino.
-¿Me van a pagar, recibiré los fondos?
-Plan Ovalo cumplirá con su compromiso con los clientes reembolsando los fondos de acuerdo con las normas aplicables. Nos estaremos comunicando con Usted en los próximos días para informarle los pasos a seguir.
-¿Cómo calcularán el reembolso, a qué valor?
-El cálculo se efectuará de acuerdo con lo estipulado en el contrato y se hará tomando el valor móvil a la fecha de cálculo.
-No quiero el reembolso de fondos, ¿Qué vehículo me pueden ofrecer y con qué condiciones por esta nueva situación?
-Por favor consulte en el concesionario donde suscribió, allí podrá analizar las oportunidades de continuar con Plan Ovalo.
-Ingresé un pedido de vehículo en el concesionario, ¿lo van a respetar?
-Seguiremos entregando unidades a los clientes hasta agotar el stock. De no ser posible la entrega del vehículo, nos comunicaremos con Ud. para informarle los pasos a seguir para la devolución de los fondos.
-¿Debo seguir pagando las cuotas?
-No, ya no deberá pagar cuotas a partir de ahora.
***
Preguntas frecuentes – Clientes de Ka – Con vehículo
-¿Debo seguir pagando las cuotas?
-Sí, deberá continuar pagando las cuotas con normalidad hasta la finalización de su plan.
***
Preguntas frecuentes – Clientes de Ka – Rescindidos o renunciados
-¿Recibiré el total de los fondos que me corresponde?
-Sí, el cálculo del reembolso se hará de acuerdo con lo establecido en el contrato.
-¿Cuándo recibiré los fondos?
-Se lo informaremos al momento de liquidarse su grupo.
-¿Cuál será el precio sobre el que calcularan el reembolso? ¿A qué momento?
-El cálculo se efectuará de acuerdo con lo estipulado en el contrato y en base al valor móvil a la fecha de la liquidación de su grupo.
***
Todo sobre el cierre de las fábricas de Ford en Brasil, en esta nota.
Qué raro que Antelo no haya aprovechado para sumar el Ka a su planta de Uruguay. Tiene cuerda para un par de años. Me gustaría saber por qué no lo hizo.
Porque Antelo no se está especializando en ese segmento.
Su especialización la explicó el propio Antelo en esta entrevista: https://autoblog.com.ar/2020/11/23/manuel-antelo-si-argentina-en-algun-momento-se-estabiliza-voy-a-volver-pero-no-creo-que-suceda-en-estos-momentos/
Está claro CC, y es sabida la habilidad de Antelo para manejarse con impuestos y exportaciones. Imagino que tendrá restricciones de financiamiento. Pero más allá de todo esto, es una oportunidad muy interesante
” alerta por fraudes con planes de ahorro” Ford de por si ya es un fraude
Un autito que duró poco. Comparándolo con la primera generación del Ka, este era súper insulso y genérico.
Sin embargo a lado de la competencia era de los mejorcitos…..pero era muy neutro y no se destacaba mucho
La primera generación del Ka al menos fue un coche diseñado desde cero.
La segunda generación del Ka, fue lisa y llanamente un Fiesta recortado y abaratado, que lo sacaron a las apuradas para competir con el VW UP!.
El Fiesta tenía terminaciones tan desprolijas como los bordes superiores de la puerta delantera y la trasera tenían distintos ángulos, amén de sus deficiencias estructurales que quedaron expuestas cuando le hicieron el primer crash test de impacto lateral:
https://autoblog.com.ar/2017/10/25/latinncap-la-nota-de-seguridad-del-ford-ka-bajo-a-cero-estrellas/
Para colmo de males, la segunda generación a pesar de ser más grande, tenía menos capacidad de baúl que la primera.
Ajá, pero el Up! si lo tocaba desde atrás, los pasajeros de las plazas traseras no la contaban más. Shhhhhhh. Te das cuenta que siempre metés el Up! en todas las notas, que ni siquieran hablan de VW? Que nono denso.
Que capacidad extraordinaria de relacionar todo con el up.
A la granjita de rehabilitación urgente
Mí papá tuvo un 1999 y ahora un 2013, los que decís son un Fiesta corto. Y te aseguro que el baúl es más grande y adentro también. Pero si, perdió esa magia del original.
que tipo que ama su auto.
Si en Europa la segunda generación del Ka la fabricaba Fiat con la plataforma del Panda, no veo por qué no podrían fabricarlo en Argentina con la plataforma del Argo, o volver a sus inicios como citycar y fabricarlo en Brasil con la plataforma del Mobi
En Europa todos los citicares van a ser eléctricos, donde el primero en dejar de vender la versión de motor a combustión fue el Smart, el Fiat 500 ya se está vendiendo solamente eléctrico en Europa.
El Panda tiene los días contados, ya que con las nuevas normas ambientales y de mediciones, tendría que pagar unos €4.000 para salir a la venta como 0 km.
Amén de eso, hay que recordar que las últimas veces que fueron testeados el Fiat Punto y el Panda en Euroncap, quedaron CON CERO ESTRELLAS.
El Panda tiene los días contados, ya que con las nuevas normas ambientales y de mediciones, tendría que pagar unos €4.000 DE MULTAS AMBIENTALES para salir a la venta como 0 km.
y hablando de normas ambientales, no decís nada del Dieselgate de VW? hay que ser caradura Juan.
les piden una suma de dinero para “gastos administrativos que permitan iniciar el trámite de reembolso”
No se por que lo primero que se me vino a la cabeza fue el inspector de billeteras.
Por desgracia siempre agarran a alguien con ese tipo de estafas. Es una lastima que otros medios de prensa no difundan la noticia para advertir a posibles victimas.
Y acá en la comunidad bloguera, aún hay gente que los defiende.
Y no me digan que hay que leer el contrato, la letra chica, y demás. Hay variables que no manejamos los clientes.
Está es una de ellas, junto con todas las cosas que pueden pasar en nuestra economía.
y pensar que todavía hay muchos incautos por no decir bol….. que defienden los planes de ahorro.
no se trata de defender o no. criticar a quein tiene un plan diciendo, ahorras por tu cuenta, compras un usado y listo, es pensar que todos son como uno. Hay gente que el plan de ahorro le puede servir, gente que se mete sin saber. Asi como hay gente que compra usados sin saber y le termina saliendo carisimo. Ideal seria tener leasing o financiacion a tasa 0% como en USA, pero eso no pasa, entonces el que no tiene todo el cash, y no quiere un usado, es la mejor herramienta que tiene.
Adhiero totalmente. La gente entra en planes por falta de conocimiento o incapacidad de ahorrar. Pero no podes matarlos. Es entendible. Para la mayoria es su primer auto 0 KM.
El problema del plan es Argentina, no el plan: O sea la cantidad de salarios medios que se necesitan para un 0km, en relacion a paises desarrolados. A eso, sumarle la inflacion (y consecuentes devaluaciones forzadas)
Y en ese contexto comentado, el problema de los que compran por plan, es que quieren quieren llegar a un cero km como algo aspiracional. Se meten en algo que su economia no permite, dado que sino habrian ahorrado una base (2 años digamos) para empezar con un usado y no caer en cuotas indexadas de 10 años.
La recomendacion seria ahorrar 2 años, que si podes pagar la cuota del plan, son 250 lucas ahorradas (en plazo fijo, para no perder tanto con infla). Ya con eso, mas un credito a 12 meses (cuota de 10 lucas) tenes una base para un auto sencillo. Compras y 36 meses (24 de haber cancelado el credito) tenes otras 250 para ecalar.
El que se mete en el plan, es porque quiere comprar algo que no puede, ni debe. Salvo casos muy particulares que compran para aprovechar algo (no me salgan con que fulano etc, dejo de lado esos casos, hablo de la mayoria)
Financiación tasa 0% como en USA…..si y que las Ferrari salgan U$S30.000 ya que estamos.
Gente, los planes de ahorro existen porque tenemos un pais con inflacion cronica ( no viene de hace 20 años como creen algunos), en donde la financiación tradicional se hace inviable, ya que con una tasa de por ejemplo 50%TNA a unos 5 años, da un valor de cuota al alcance de muy pocos.
Nunca pague un plan de ahorro, y tampoco ando recomendandolos, pero entiendo y no veo mal que haya gente a la que les sirva.
La peor contra de todas para mi, es sin dudas, el atarte a una marca.
Nunca entiendo al que dice: Hay gente que no puede ahorrar, es la unica forma de tener el 0km…” A ver…. si compran por plan, capacidad de ahorro, tienen. Ya que pagan mucho mas caro lo mismo que el que ahorró, y lo compra cash… lo que no tiene en general ésa gente, es paciencia. quieren prefieren dejarse violar, y pagar carísimo algo, pero tenerlo ” en la cuota 2″ (jajajaja).
Por otro lado, simple. Si no llega la 0km, que no compre un 0km!!! que? es una lacra por tener un usado? no. Eso pasa, no defendamos lo indefendible…
Lo que digo, a mi modesto entender, es que es la peor forma de comprar un auto. Muchos dicen que el problema no es el plan sino la Argentina. El problema es el plan, está hecho para la Argentina, en donde de un día para el otro el auto que pagas vale 30% más. En países sin inflación no hay planes de ahorro, el negocio es la depreciacion de la moneda.
También es muy valorado por aquellos que tienen ingresos en negro, ya sea de trabajo legal o ilegal, ya que no te piden ninguna declaración jurada.
Para muestra basta un botón, en este caso, Ford va a devolver el dinero, y que haces en el año 2021 con los valores de las cuotas pagadas en 2018? En un plan de 84 cuotas cada cuota es 1,2% del auto, te devuelven ese porcentaje o el dinero que pagaste? Lo sostengo es el peor sistema para tener un auto.
No me considero un bol…. pero si un desastre para ahorrar. Desde hace mucho tiempo suscribo dos planes, los pongo por debito automático y ni me entero que estoy pagando algo. En este momento estoy pagando un plan ovalo por un Ka y un Jeep plan por una Compass. Realmente nunca esperé que ford hiciera algo así, no lo vi venir
@ILarq, mas claro imposible, se aprovechan de la ansiedad de la gente, pagando quizas 30000 o 40000 ya se llevan el 0km y no saben la sarta de problemas que se le vienen por delante
Franko, pero no entiendo… no te molesta tirar la plata? a mi con lo que me cuesta ganar la guita, la cuido como a mis hijos! jajaja. Me privo de muchas cosas (pavadas) pero logro ahorrar como para planificar cambiar el auto, viajar, invertir en construcción… apunto a éso… que se Yo, hay gente que se gasta 150… 200, o mas lucas en un teléfono, por ejemplo… a mi no me entra en la cabeza… no lo puedo entender… pero bue…
Y falto, todos los que tienen su economía en negro y así no les aparece a su nombre el auto durante la duración del plan, y no tienen que justificar guita que no facturaron
En un momento que no tenía deudas, ni muchos ahorros, con capacidad para pagar una cuota y con un auto con 140 mil km, me metí en un plan de un Palio,
(aunque saqué un Punto Sporting 2016) en 7 meses lo saqué y me quedé con el usado también, puede que no haya sido la operación más conveniente, pero fue la mejor forma de tener dos autos. Cuando se discontinuó el Palio la cuota empezó a subir a valor dólar, así que lo liquidé en menos de 4 años. Así que bienvenido el plan, yo sabía en lo que me metía y lo que quería.
Depende, hoy en dia lo pagas mas barato, porque es a precio de lista. Cuando hay descuentos sobre ese precio, si lo pagas mas.
Lo que me intriga es para aquellos casos que siguen pagando cuotas, a que valor calculan la cuota, debido a que siempre se actualiza con el valor del auto. Ahora!, si no hay más auto, cual es el valor movil que usan. Si lo dejan fijo de ahora en más me animo a decir que es buen negocio, ya que pagan una cuota fija (equivalente a un porcentaje del auto) en pesos por un auto que aumenta de valor.
Yo saque el auto por plan y no me considero incauto. Yo me quería comprar un auto. No “Ahorrar”, ergo, pague 5 cuotas y licite y me subí a un 0km con dos mangos (no tenia auto además). Con esa guita me compraba un modelo 2005. Y nunca llegue a pagar una cuota (con seguro incluido) mas elevada que la correspondiente a un prendario (para el que necesitas mínimo el 50% y un buen recibo de sueldo) en mal estado. Después, lo que es a la actualización del valor de la unidad, posiblemente haya subido un 10/15% mas que la inflación registrada desde que suscribí al plan, hasta mi salida.
También es aprovechar el momento: en 2016/17 había atraso cambiario, super oferta de autos y buen nivel de demanda, por lo tanto los valores aumentaron menos que la inflación (si mal no recuerdo, 12%). O sea, que la culpa tampoco es del plan, si no de la inflación y los desvaríos macroeconómicos producto de los inútiles que nos gobiernan (y no hago distinciones políticas)
De hecho, el valor actual del modelo que tengo es prácticamente el mismo que pague por el auto a lo largo de la duración del plan (4 años), esto llevando los pesos al año 2016, que es un cálculo que nadie, pero nadie sabe hacer en este blog. Inclusive, haciendo la comparación con la colocación de un PF, la relación es parecida (porque el gobierno anterior no atrasaba tanto tasas reales). Se pasan de nominalistas. En 2016 conseguías el auto a 200.000 hoy te cuesta 1.200.000. Y comprabas un kilo de asado a 60 pesos y hoy a 700 (la relación, es mayor: autoblog no recomienda la compra de asado)
Conclusión: para el que tenga la capacidad de hacer números y un ingreso (flujo) acorde al necesario para poder mantener un Okm, que no pierda contra la inflación, es solo la opción más cara. Es casi un leasing que contempla la inflación (Negro1983 contó un chiste acerca de “tasa 0” en un país con 40% de inflación promedio). Es una pavada total, meterse en un plan y no sacar el auto. Para eso compren dólares o acciones de NYSE. Eso si, primer auto. Una vez que tengas el auto y el plan cancelado, Tenes capital suficiente como para ahorrar y cambiar el auto, o como para sacar crédito prendario
Fraude y Plan de ahorro en una misma frase. No me sorprende para nada que esto sea así y cada vez va a ser mas frecuente.
Autoblog y UNDERGROUND no recomiendan la compra de autos por planes de ahorro!!!
PD: Falucho y Trotsky si los recomiendan. Se ve que los planes de ahorro es cosa de animales!!! jaja
fradue y plan de ahorro? te diria fraude y Argentina, comprar un auto usado en una agencia es lo mismo, y asi con mil cosas, lo importante es tener cuidado.
Y tambien compra a particular. Conozco cada uno que se ha clavado. Una cosa es comprar un auto usado en garantia o semi nuevo, otra comprar un auto de digamos 300-400 lucas, si no sabes nada de mecanica (como la mayoria) y de usados, las chances de que te estafen son muy altas.
y bue…
Lo que uno recuerda, son los casos donde las cosas salen mal, donde sale todo bien, nadie dice nada… compré muchos usados, y nunca un problema serio… yo creo que las malas experiencias, son por mucho, las menos.
Si no entendés nada, buscá a alguien de relativa confianza, para que te acompañe y asesore… vamos…
También podes pagar a gente especializada para que te vea el auto antes de comprarlo, con eso te aseguras que esté en buen estado y también no comerte un auto embargado, o robado.
el problema es que con los okm también pueden embocarte un auto que tuvo algún problema en el traslado…
un país con buena gente. no podes confiar en NADIE.
Los planes de ahorro y sistemas simlares creo que son viejos en Argentina. Cuando era chico (tengo 50) mi vieja compro un Rambler Ambassador 0 OK y luego lo cambio por un Ranault 12 nuevo. Despues se inscribio en un sorteo de IKA para tener un Torino. Ese sorteo de los torinos era famoso. La gente pagaba 12 cuotas y sorteaban 1 torino por mes. Si no ganabas te devolvian una parte del dinero. Luego surgieron los planes de ahorro previo. Supongo que habran estado inspirados en ese sistema.
Creo que el principal problema de los planes es la inflacion… digo, porque nunca entre a ninguno..
Si, pero cuando nacieron los planes de ahorro no habia inflacion y para mucha gente incapaz de ahorrar era una salida.
Cómo que no había inflación? En el 75 ocurrió el rodrigazo, de un día para el otro todo aumento el doble, finalizó el año con casi 200 % de inflación, la historia que contas es por esas fechas seguramente.
Por que eran incapaces de ahorrar? No entiendo eso… que pasaba? se la quemaban? si es ese el problema, que anden en bici, y vayan a la escuela antes…
Por que se gastan la plata que tienen. ¿Nunca conocieron a alguien así?
Plan de Ahorro.. y..el robo del siglo, son la misma película jaja
Mas informacion que la que se da en este blog con respecto a la estafa de los planes de ahorro no se puede dar ,y si embargo la gente lo sigue haciendo…la “shaben” todas papa!
Se veía venir, hay que denunciarlos y listo.
🙄
Buenas…les cuento mi historia, vivida. El Papá de mi cuñado, tenia un Ka y debia 2 años. El viejo le dijo a su hijo, mira yo no lo puedo pagar, quedatelo vos. Mi cuñado fue a las oficinas de cobranzas por “MORA” y averigua, cuanto debia y si podia cancelar todo. El ave de rapiña que lo atendio, le dice mira como el KA ya no se hace mas, vos tenes que pagar lo que corresponde a un fiesta…Intentando hacerle firmar un nuevo contrato…. ahi me meti y le digo, para para para… el no va a firmar nada, ni te vamos a dejar un $. Decime que deuda tiene y directamente vengo con un abogado (mentira mia). El buen muchacho nuevamente se puso el traje de cordero y nos informo la deuda de $283mil. A los 2 dias fue y garpo la deuda sin firmar nada, ahora le quedan 24cuotas de $12k (el KA mas caro de la historia). SIempre hay que estar atentos y si vas a ir por un plan de ahorro, al menos lee todo el contrato sin saltar ni un renglon. Deci que mi cuñado es un pibe mas GUENO, por que al menos se merecia una denuncia en defensa del consumidor y en todos los medio oficiales de FORD.
pero porqué le dijeron que tenía que seguir pagando por un Fiesta, si ese modelo se dejó de fábricar antes que el Ka?
Hay q ver cuando paso eso que cuenta, tal vez todavía vendían fiesta. A un amigo le pasó, d un plan de punto creo q quería dejar de pagarlo, y no se q pasó pero terminó en un nuevo plan por un siena 🙄🙄
El contrato aclara que se puede cambiar el vehiculo ofrecido (por ejemplo cese de fabricacion) siempre y cuando el mismo sea similares caracteristicas (segmento) y su valor no supere el 10% del anterior.
Podes dejar de pagar, siempre que no tengas el auto, cuando quieras, y al finalizar el contrato (84 meses) te reitengran lo pagado a cuota pura menos penalizacion de 2 a 4% segun hayas dado de baja el plan o te lo hayan dado de baja por falta de pago.
El tema es que sin dar datos concretos es putear al aire. Suena raro que deba 2 años, que eso sea equivalente a 283 lucas y que le queden otras 300 lucas a pagar. Y mas raro seria que alguien este dispuesto a ser estafado de esa manera y no haga nada. O te contaron la historia media acomodada o simplemente contala entera, deci de que ciudad sos y alguno sabra como guiarte.
Tampoco se en que contexto fue, cuando el plan era de 8 años? ahora que es de 10? Cuando les congelaron las cuotas? A veces uno se enoja pero cuando hace numeros se da cuenta que las cosas estaban bien y estaba equivoado, puede ser el caso o puede ser que amerite un reclamo si hablamos de un sobreprecio (primera vez bien usado el termino en autoblog) de 400-500mil pesos.
Vieron el chiste ese del perro atrapado en una trampa tipo para osos que dice “cuando todo te vaya mal… recuerda que siempre puede ir peor” y viene un lobo y se lo empoma? Bueno, eso.
Faltaron las preguntas frecuentes de los de EcoSport:
-Es una Camioneta?
-No.
-Por qué no?
-Porque no.
-Le puedo decir la chata?
-Si.
-Entonces es una camioneta?
-No.
Jajaja, brillante comentario. Me hiciste reír.
jajajaja me estaba por tirar un tiro en el pie ya que tengo un ka 2020 en el garage que mi mujer saco por plan ovalo, pero luego de tu comentario me reí mucho y decidí dedicarme al alcohol para olvidar
Invitame un trago, tranqui que yo tengo un límite cuando tomo, no tomo más cuando estoy de espalda en el suelo, porque se me sale por la nariz.
Jajaja. Hidráulica básica
La pregunta que no está y me parece interesante, ¿cómo van a calcular el valor del ka que ya no existe? Para los que tienen que seguir pagando.
aplicaran el mismo aumento que el resto de la lista, quizas atado a los aumentos de la ranger.
Estaba pensando, normalmente t aumentan porque el auto aumenta y tienen q pagar entre todos, los 2 autos que se entragan por mes.
En este caso, q no se entregarán mas autos x mes, no haría falta aumentar, pero en Argentina suena utópico que algo no aumente.
Lo que pasa es que si no actualizas el precio, perdes frente a la inflación, devaluación, etc.
Porque capaz pagaste 1/3 del auto. Si te congelan el precio cuando pagues la cuota 84, pagas chauchas y palitos..
Lo q pasa q no hay anda q actualizar, los autos q salen ya están pagos. Obviamente todos siguen pagando, justamente para pagar los autos que seguirán saliendo. Pero en este caso ya no saldrán mas autos, asi q no se si podrían seguir pagando al valor de la última cuota.. pero bueno, suena muy raro que eso pueda pasar en este pais.
Cuando se discontinuó el Palio la cuota empezó a subir, el valor móvil que figuraba era 740 mil, cuando autos similares de otras marcas estaban en 550 mil. Me dijeron que hicieron la equivalencia a dólares y aumentaba con el dólar que se desbocó en 2018, así que adelanté todas las cuotas que podía aprovechando que podía anticiparlas hasta fin de cada mes con el valor que se había emitido la cuota a principios de mes.
Una ventaja del plan es que no tenés que justificar los fondos…
Pregunta para los que ya tienen el auto y van a seguir pagando: a qué precio total le van a calcular las cuotas de un auto que, nó solamente se deja de vender, sino que se deja de fabricar en el mundo y no hay nada de referencia???
Es una buena pregunta, no hay respuesta. Seguramente en el contrato diga algo, pero no lo tengo presente. Buscalo que estan online los de todas las marcas.
Pero suponiendo, calculo que en base al aumento de otros vehiculos comercializados, iran actualiando ese. Algo asi como el indice de construccion, sera algo interno de ellos, porque no existe tal cosa para autos.
Estimo que tomaran el valor móvil actual y lo iran actualizando a valor dólar (promedio oficial y blue).
Mi mujer saco el ka en enero de 2020, por plan ovalo asi que en un mes te confirmo…
Cuantas cuotas pagas van?
el mismo incauto que firma un contrato de autoplan de ahorro previo (palabra marketinera) es el mismo que le paga una suma de dinero a una persona que no conoce y se contacta por WS u otra red social. Es igual a cazar dentro del corral
Un plan de ahorro es la mejor forma de capitalizarse !!!
me parece que nunca leiste un contrato completo (sobre todo la llamada letra chica)
Faltaba decirte algunos aspectos , comprarlo de la cuota 30 en adelante , ahorrista , con deuda o caido , negociar entre partes y hacer la sección !!!
Lo tengo recontra leído sergiobis
Además te ahorras en ese caso el derecho de adjudicación , 3% + iva
Te parece que es la mejor? Sinceramente me parece la peor. Preferible lo que te sobra por mes, cambialo por botellas de fernet, o algo que no demandé más gastos. Más allá que el sistema es el peor, para mí, desde un punto de vista técnico, paga muchos impuestos, agranda tu patrimonio, tiene muchos riesgos, y se deprecia muy rápido.
No si no retiras el bien ahorrado
Y que retiras? La plata que pusiste? O el valor del auto? Son cosas diferentes, porque el 1,2 % que puso en cada cuota se deprecio 300% en los años que.pasaron. si me dan el valor del auto, es un negocio, si te dan la que pusiste no lo es.
Sos vendedor de plan?
Juanandres07 , cuando cierra el plan pedis el reintegro del capital ahorrado aclarando que no queres retirar el vehiculo !!!!retiras el total del valor ahorrado en pesos , actualizado al días de la liquidación y posterior depósito en un CBU a nombre del suscriptor !!! No soy vendedor de Planes de Ahorro !!!! Conozco muy bien la metodología !!!!
Juan te estas confundiendo en lo mas basico de un plan, y eso habla de que no los entendes y criticas algo sin conocer lo fundamental:
el reintegro se hace a cuota actualizada, podes haber pagado en 2015 una cuota de 180 pesos que si hoy es de 4000 (la pura) te van a dar 4000 por esa cuota de 180 pesos…
El plan de ahorro tiene otros problemas, pero no ese que comentas.
Además te ahorras el derecho de adjudicación , 3% + iva
Una pregunta que quizas sepan muchachos, Tengo 74 coutas pagas de un plan ovalo. hoy me corresponde un K, pero el plan original era un fiesta. Alguno tiene la menor idea de cuanto me van a cotizar un auto que ya dejo de existir. Aclaro era un fiesta base en su momento y ahora el K que me correspondia era un SEL 1.5
Si obvio! Es la mejor forma de capitalizarse….para las automotrices!!!
Grupos formados en el caso de 84 cuotas , por 168 suscriptores , los cuales pagan la cuota para entregar un auto por sorteo y orto por licitación !!! Hablemos sin saber
Las muchas diferencias con el Figo Indio son sólo estéticas, de motorización o de plataforma?
la verdad lo veo muy parecido al figo
“Tal como se informó en esta nota, quienes estaban pagando cuotas para una EcoSport recibirán unidades que vendrán importadas de las plantas de India o Rumania (la marca aún no brindó mayores datos)”
Lo veo como un relato para tener a los “planeros” tranquilos ,mas que algo concreto
Yo tengo un plan caido de un Fiesta que termina en abril del año que viene y hoy esta recategorizado como Ka. Pregunte en plan ovalo en que punto entraba y me dijeron que la fecha se mantenía. Sabe magoya a que valor por cada cuota pagada…como evolucionará el precio de los que estan pagando el plan y ya tienen el auto?? mmm…pinta que los van a arruinar.
@Seba73
Todavia hay gente que esta pagando un Focus a los cuales les dijeron que les iban a dar una Ecosport
No deja de sorprenderme lo poco que cuida al cliente Ford. Y lo que es peor ya ni siquiera cuidan a sus concesionarias, se va a achicar mucho… ya hay 2 que chau
Tengo un Ka 2018 del cual me restan pagar año y medio de cuotas -esto es si todavía me respetan la promoción de ultimas 7 cuotas bonificadas-; paso siguiente y siendo cliente de ford de toda la vida (siguiendo los pasos de mi viejo) iba a meterme en una ranger también x plan pero después de todo esto creo que nunca mas vuelvo a la marca. Es un mamarracho lo que hicieron y más de uno seguramente se sienta super decepcionado..
Muy flojo lo de Ford.
Mira que esas 7 cuotas estan condicionadas:
1) que nunca te atrases en un pago
2) creo, habria que leerlo, que no licites ni adelantes cuotas. tenes que salir sorteado
esta en el contrato, si en el contrato no te dice nada de las 7 cuotas bonificadas (o en algun anexo firmado) ya sabes que fue eso: sarasa de vendedor
Si, tal cual es así como dijiste. Está todo al día pero estando en donde estamos todo puede pasar. Slds
Pienso lo mismo, van a cerrar muchas conc ya que el volumen de ventas caerá bastante (imagino) y no creo que todas puedan mantenerse. Habría que preguntar a algún empleado de ford que se comenta en las distintas agencias.
Nunca me metería en planes de ahorro y a todos los que conozco los alejo de ahi. Claramente en Argentina falta mayor educación financiera, acá muchos hablan de meter plata en plazos fijos como si fuese la mejor manera de ahorrar para un bien que esta dolarizado y cuyo precio suele ajustarse por encima de la inflación, de hacerlo asi poco probable que llegues. De minima FCI con bajo riesgo historicamente rinden más que plazos fijos, y tenes algunos más agresivos, tambien tenes alternativas de CEDARES que obviamente tienen mayor riesgo, pero esta atado al tipo de cambio, y para el mediano plazo van bien, y otras tantas alternativas de inversión sujeto al riesgo de cada uno. Hoy en día haces todo online y sin pagar grandes comisiones, no es necesario ser el lobo de wall street para cuidar el valor del dinero. Y personalmente prefiero toda la vida un usado con pocos kms a un 0km, generas ahorros por todos lados vs el 0km, es cuestion de buscar y revisar el usado. Obviamente respeto al que quiere el 0km y hay momentos (como este en particular) que por algunos usados te piden locuras vs el 0km y puede cambiar la cosa.
no podes recomendar que alguien que se mete en un plan de ahorro, que entiende nada de finanzas porque sino no se mete (al analizar lo que paga vs lo que vale el producto que compra).
segundo, los cedears tienen tanta credibilidad y valor como que mañana a estos gobiernos populistas se le ocurran valuar a dolar oficial, y ahi contame donde fue tu plata. es una firmita (un dnu). no tiene que pasar por congreso ni nada, todo asi de rapido te empoman.
ni hablar de las acciones locales, que en dolares se hicieron pelota desde finales de 2019, mientras que los autos en dolares subieron. O sea, perdida de poder de compra.
la unica opcion seria adr’s, primero dependes de un broker que si presenta la quiebra, chau, segundo tenes que son montos grandes los que tenes que operar para licuar los gastos fijos que tiene cada operacion.
decis que no tenes que ser lobo de wall street, es real, pero cualquiera que sabe hacer eso, al lado del comprador promedio de un plan de ahorro, es el lobo de wall street.
Y vos sos un Lobo de WS para ahorrarte 3 Lucas x mes?? Seguro que también tomás vinos de $ 300 y sólo los domingos!!! Para ahorrar, claroooo!!
que? me parece que no entendiste absolutamente nada. sabes que es un ADR? sabes que son los CEDEARS? Quien esta hablando de ahorrar, eso se hace para ganar, no para ahorrar.
Agarra el diccionario o google, porque andas bien de vinos pero flojo de interpretacion
yo miré los cedears, y no entendí un pomo jaja. Iba a comprar bonos y vino lo de los 90 dias si habías comprado en el banco.. y nunca compré.
Por cierto, es un robo a los clientes que posiblemente no quieran saber mas nada con Ford de aquí en adelante.
En cada cuota, los ahorristas pagan 1/84 partes dl precio del auto mas gastos administrativos y demas yerbas…el objetivo es tener el auto…si uno decide vender el plan o pagarlo hasta el final y perder ese extra que pagó mensualmente, es decisión de ellos…ahora bien, aca te enchufan las cuotas que pagaste x el valor de la cuota actual y anda a cantarle a gardel.
Muy feo todo..
desde el momento que dejan literalmente todo el mercado de autos… el tema de los planes es una raya más del tigre…
Recibirán la suma exacta que pagaron? O les devuelven la plata con interés? Si le dan el mismo monto exacto, no vale nada esa plata ya 😕
generalmente es actualizada al valor actual del auto, es como que pagas un % con cada cuota.
El precio de lista actualizado !!! Es más , le ganó a la inflación y a los plazos fijos el aumento de los cero km !!!
No te olvides de los gastos administrativos que no son bajos. Rondan el 25% de la cuota.
Mentira , 10% + iva gastos administrativos , y seguro de vida del 0,47% sobre el saldo deudor !!! Falacias
defensor de planes detected
sumale derechos de adjudicacion, prenda, ademas no te dejan patentar a vos, cobran locuras por eso, no tengo dudas que puede llegar a ser un monto mas que interesante
Renault 12 Cree que los signos de admiración ayudan a reforzar sus argumentos.
Gor2, no le errás: es vendedor de planes de ahorro 😉
No retiro el bien capitalizables , por ende no pago derecho de adjudicación !!! Pido el reintegro del capital ahorrado , actualizado !!! No soy vendedor de planes CC , te lo juro por éste blogcito que leo diariamente , soy un usuario de esta metodología !!! Para algunos buena , como yo y otro más y como a otros que no les va !!!!
Los signos, R12.
Los signos, jaja
Gracias por el buen humor y bienvenidos siempre tus comentarios 😉
Abrazo y lo mejor para vos!
Gracias CC !!! Excelente NUESTRO Blogcito !!!
Que sea vendedor de planes o no, es intentar desacreditar porque si. El tipo esta diciendo la verdad frente a un error grosero al decir que el gasto administrativo es 25%. Seamos serios, si vende planes, cosa de el, pero esta en lo cierto el gasto administrativo es del 10% y en muchos casos (ford) a veces es inferior, iva incluido.
Yo tambien he comprado planes avanzados, ahorrando un monto importante, el que vende vende a cuota pura menos un % logico (que si si vende al capital de cuota pura, yo puedo ir adquirir un plan y adelantar todo eso con un clic del banco)
Segun que tan avanzado este, ya que hay costos prorrateados algunos hasta la cuota 21 y otro mas que no me acuerdo hasta la 64, te ahorras eso. Si luego licitas por el total, podes patentar vos (cosa que no podes si no cancelas capital 100%).
Aca veo mucha vieja chismosa, que no entienden un pomo, pero tampoco les interesa aprender.
Aclaro, no vendo planes, no recomiendo entrar en un plan de cero. tampoco recomiendo comprar planes avanzados si no se conocen MUY BIEN los detalles de los contratos. El que se calienta por aprender y lee todo y la tiene clara, puede hacer unos pesos. Depende de si vale la pena o no, su bolsillo
Bueno, yo me basé en lo que me tocó pagar a mi allá por el 2015 cuando me anote como un campeón en esa bosta de sistema en el que no duré mas de un año..
El promedio, lo que a mi me toco pagar, y te lo digo exactamente porque tengo todo en un excel, fue del 28% (valores entre 24% y 31%). Tal vez hoy cambiaron las cosas, tal vez no. Tal vez vos vendes planes de otra marca. Mi caso es de Ford, y no invente falacias.
Vaya a defender esta porquería de sistema a otro lado señor.
Estas diciendo cualquier cosa, no existe un gasto administrativo del 28-31%. En ford es del 6-8% y en general es el 10%. Hablo de planes incluso mas viejos que en el 2015.
Quizas lo que estas haciendo es asumir como gasto administrativo todo lo que no es cuota pura, pero ahi el error es tuyo al mezclar todo. Porque en la cuota te puede venir el seguro de vida o no, el seguro del auto o no, te puede venir en un momento el prorrateo de los derechos, te pueden cobrar el descuento inicial de las primeras cuotas prorrateado durante 20-30 cuotas…
Son muchos detalles, que hacen muy variable la cuota, pero que no son gasto administrativo. Gasto administrativo esta detallado como gasto administrativo en la boleta mensual que te llega, y es exactamente eso, gasto administrativo y nada mas.
Che.. tuve plan, el gasto adm era alrededor d 30%.. según figuraba en el contrato. Tendría que ver si encuentro las cuotas.
Por otro lado, suponiendo que le ganas a la inflación y a los plazos fijos…estas atado 84 meses a comerte semejante vagon de cuotas que no dejan de subir y que puede ser que en un futuro no puedas pagar. Sumado a eso, esta el % que te retienen por el cobro del dinero (mi vieja hace como 10 años pago un plan completo de Focus y cobro el dinero al final del plan porque en el medio se arrepintió y al final le cobraron/descontaron algo así como un 4% del total a cobrar)
Buen provecho
Es así , si rescindis tenés una penalidad del 4% , si pedís el capital ahorrado de las 84 cuotas el 2% !!! Siempre al finalizar en plan !!! En este caso puntual del Ka , no hace falta porque Ford cierra los grupos y líquida a los no adjudicados los saldos abonados actualizados hasta el momento , pero sin penalidad !!!
He conocido que usa los planes de ahorro, justamente como metodo de ahorro.
Cuando pueden adelantan cuotas y en ellas no pagan gastos administrativos ni seguro de vida.
Cuando decide licitar si quiere el coche, o espera y retira el valor del coche sin gastos de adjudicación.
Ningún plazo fijo rinde lo mismo que un plan de ahorro.
El Leasing para coches en Argentina no existe y nos guste o no, los planes de ahorro es lo que más se le parece.
Ahorrar en dólares tampoco se puede, porque entre las restricciones de compra, sumado al riesgo de robo, no es opción.
Juan, AAB no recomienda los autoplanes, y además el tuyo salió multifundido, no pases más vergüenza. Ya todo el foro sabe de tus chamullos baratos.
un plan de ahorro, no es un metodo de ahorro. ya que no podes disponer de tu dinero. primer error.
segundo, tiene un costo administrativo promedio de 10%, ningun fondo de inversion te cobra 10% de gastos, y estan administrando tu dinero, que tenes disponible para usar.
despues decis si no retira el auto, no paga el derecho de adjudicacion, el cual si no me equivoco es el 3.1%. Pero si te cobran una penalidad del 2 a 4%.. asi que estamos en la misma por A o por B, tenes otro gasto adicional de tu ahorro.
despues completas toda la animalada junta al decir que no se peude ahorrar en dolares por las restricciones y por los robos.
dos cosas muchacho:
1) podes comprar dolares sea por MEP o blue
2) existe algo que se llama caja de seguridad, y salvo que alguien vaya a robar el banco, dudo que sea un problema.
no dudo que para alguien con esa mentalidad financiera, el plan de ahorro sea negocio. es lo que hay, para gente asi.
hola muchachos yo tengo un plan caido de ka con 11 cuotas pagas, cuando hable con plan ovalo sobre el reintegro me dijeron que es para los ahorristas que no tienen dado de baja el plan que en mi caso tengo que esperar a que cierre mu grupo, entonces le pregunte si ya no hay mas ahorristas que paguen las cuotas no tendria que estar todos cerrados los grupos alguien me recominda algo para poder obtener mi reitegro o tengo que ir a derecho al consumidor
Renault 12, me había jurado no escribir en estos temas de planes porque te enfrentas a una jauría de fanáticos que cuando escriben dos líneas te das cuenta que saben poco y nada. No me importa si vendes o no planes (yo creo que no) pero te felicito por estar explicando punto por punto con info como son la cosas, y cero sarasa.
Cada uno tenga su vida y sea feliz gastando su dinero como pueda o como quiera.
Tenemos que juntarnos a comer un asado Marcelo-Canalla , la carne la pago con plan de ahorro !!!
CC. el figo que usan los yankis y los mexicanos..es hatch y seda, los vi en usa de pasada y son casi exactos con el de aca ( brazil), de donde les llega a ellos?.. abrazo y saludos al blog
Eso de pagar $$ para que te devuelvan la $$$ solo se escucha en los “cuentos del tio” …
Deberian publicar de que consecionarias son …
Tuve varios planes como ahorro, he retirado siempre en avanzadas cuotas y no me fue tan mal. En este caso, tengo un plan de Ford. Me suscribi al Focus, me pasaron a la Ecosport y ahora no se sabe con que valor móvil terminará. Pero bueno pague 50 cuotas de $5.000 cuando era Focus después se fue 10 con eco, mi ahorro no lo veo tan devaluado
El tema es la gente que retira en la segunda cuota! Ahí si están al horno
Daños colaterales
Si es para trabajar y generar , bienvenido sea , se paga sola la cuota , si es para pasear y dependes de un sueldito , si están al horno !!!
hola renault 12 veo que estas al tanto de los planes de ahorro te queria preguntar si sabes con 11 cuotas pagas pero el plan caido de ka tengo que reclamar que me paguen ahora o esperar a que termine las 84 cuotas ? ellos me dicen que todavia no cerro mi grupo me suena a mentira ya que ya no deberia haber mas grupos de ka verdad?
En general cuando dejás de pagar tenés que esperar que termine el plan. No se en este caso puntual porque es una situación atípica.
Ariluca , en este caso en particular , al dejarse de ofrecer el Ka y no haber sustituto , es obligación de Ford ante los suscriptores al día darle de baja a su plan y hacerle la devolución del capital ahorrado actualizado al día !!! En el caso del tuyo , que está rescindido ( caido ) por contrato la devolución se hace al cierre del grupo , después del venimos de la cuota 84 , sesenta días !!! Tiene una penalidad del 4% descontando también las tres cuotas impagadas y sus intereses hasta que cae el plan !!! Puede que en este caso Ford te arregle su saldo si es su lineamiento , pero por contrato no está obligado a hacerlo ahora !!! Te aconsejo que llames a plan Óvalo y lo consultas !!!
Sigue habiendo grupos de ka , porque hay suscriptores que han retirado el vehículo y lo sacaron con deuda , salieron prendados , con cuotas a pagar del plan !!!
muchas gracias por la informacion lo que todavia no entiendo es de aca hasta que termine el plan como hacen para sacrame la cuota pura si no tienen mas planes de ka
El valor del Ka va a existir , va a tener un desarrollo , incremento en base a la media de la competencia , mercado , aunque nos venda más !!! Vos pensa que hay suscriptores adjudicados que tienen que seguir pagando su cuota mes a mes hasta terminar las 84 cuotas , si es que no lo cancelan !!!! Esas cuotas no son fijas , se actualizan mes a mes como lo hace el mercado en general !!! Si querés tomar un parámetro del valor del Ka hace la cuenta que % de incidencia tiene dicho valor de lista del Ka con una Ranger doble cabina diesel 2,2 base !!! La del plan !!!
Al momento de liquidarte las 11 cuotas tomás el porcentaje del precio de lista de dicha Ranger y lo dividis por 84 cuotas y lo multiplicas por 11 !!! Te hago la comparación del Ka con la Ranger porque ambos no van a ser alcanzado por los impuestos internos , el primero por ser segmento A y la segunda por no estar alcanzado los utilitarios !!!
habra que esperar entonces
El verdadero truco del plan de ahorro es sacarlo en la cuota 84. Los que tienen la famosa entrega pactada o licitan, a esos los alzan al medio y no les conviene para nada
Creo que eso es lo que menos conviene porque estás pagando el valor de lista pleno del auto, más los gastos de administración. En el caso de querer esperar hasta la cuota 84 ahí sí te recomendaría que compres dólares cada mes por el importe de la cuota y al final vas a tener la cantidad suficiente para comprar de contado y peleando el cero o el usado que quieras con la plata en la mano. Sólo tenés que esperar 7 años…
Le estoy haciendo esa cuenta a una amiga que ya pagó 74 cuotas y no lo quiere sacar, consultando la cotización histórica del blue y lo que pagó cada cuota ya le sobra para comprar el que está pagando!!!
Claro, total que son 7 añitos…torta de guita hicieron en ese tiempo con tu “ahorro”…
Lee el contrato regido por la IGJ !!! Instruite antes de hablar !!!
tu plan no se fue de 5 a 10 por pasar de focus a eco, primero porque siempre valieron similares. segundo porque por contrato no pueden cambiarte el plan a un auto que valga mas del 10% del anterior. Tu plan duplico su valor porque los autos duplicaron su valor desde octubre de 2019 a octubre 2020.
Igual eso es una cuestion coyuntural, y no del sistema del plan de ahorro en si. yo pague un sportage 0km 465mil pesos, alla por 2017. Entonces es un negocion comprar de contado? no.. los ingresos eran otros, el dolar era otro. no podes comparar cuotas sin comparar ingresos, dolar, inflacion..
Siempre los oportunistas de turno aprovechan la oportunidad para delinquir. Que país de hdp…
CHAU FORD IMPORTADORA SA.. RIP
El fraude es Ford y su slogan “Llegá más lejos”, ja.
Coincido en que el gran fraude es ford. Lamentable fin para esta empresa que suño ser enorme.
La gran pregunta que nadie en Ford contesta es sobre que valor van a conaiderar el valor de las cuotas de los dueños que ya tienen sus autos…. mañana pueden cobrarte el valor de una ecosport extrazona con +35% p de un mondeo en lugar del Ka…. Muy muy oscuro todo el manejo.
Y como siempre la frasecita mala leche de autoblog que “no recomienda la compra de autos con planes de ahorro”. El dueño de autoblog se debe haber quedado atragantado con uno en el pasado, o es el ciego que no quiere ver que miles de personas accedieron a su primer 0km a través de un plan de ahorro como la mejor vía para ello.
Nosotros no recomendamos el sitio de autoblog para informarse ya que no hace periodismo profesional si no simple reproducción publicitaria de informaciones a las que accede o de otros sitios.
A las rodillas! jua jua
Bueno, no generalice estimado. “Nosotros” es muy amplio, podrá decir “Yo” y el comentario será muy válido. Ahora, que ganas de pasarla mal entrando a un blog el cual no le es confiable para informarse, habiando tantos otros canales..
Si ud fue, es, o esta en proceso de un plan y es feliz, disfrutelo. En mi caso, gracias a mis averiguaciones, comentarios de muchas personas y la recomendacion del blog, no me subscribo a un plan nunca en esta vida. El fin de la cuestion es que hay mucha gente que entra en estas genialidades, y despues le anda llorando a papi Estado para que les solucione sus problemas cuando no pueden seguir pagando, en lugar de hacerse cargo de su propia ignorancia.
¿¿¿Nosotros???, ¿¿¿nosotros quienes??? vos! ¿y vos quien sos?, ¿qué valor tiene lo que decís?. Al fin y al cabo, el blog es de CC. Vos estas en los comentarios de ese blog que ahora denigras. ¿Te das cuenta de eso?, más pel… no podes ser jajaja
La “frasecita mala leche”, es el mejor consejo que te pueden dar…
Que miles de personas hayan comprado un 0km por esa vía no quiere decir absolutamente nada.
Bah, si, quiere decir que una gran parte de los consumidores no tiene la más mínima idea de economía financiera y que las automotrices hicieron un negocio enorme con la guita de los clientes que le adelantan el pago por algo que ni se fabricó…
PD: me interesó eso de “simple reproducción publicitaria”, podrías ampliar?
Error , con esa plata fabrican dos o más unidades para entregarlas por mes , una por sorteo y una o más por licitación !!! Lee el contrato , instruite !!! No hables por boca de ganzo !!!
muchachos este blogcito es muy bueno para informarse sobre autos, leer los tests y conocer sobre temas de seguridad
Sobre el tema de planes de ahorro, no sabe nada
A ver si dejan un poco el fanatismo, que sea el dueño del blog no lo hace dueño de la verdad
El problema es como manejan el precio de lista del Ka.
un ejercicio interesante para hacer es recopilar la lista de precios de Ford de los últimos 12 meses. Si lo armaron con malicia, en algún momento al Ka le subieron menos el precio que al resto, porque tienen que fijar el precio de del auto para calcular la devolución. Y después de cerrados esos pagos recuperarán para que los que sacaron el auto paguen…..
Igual con el plazo de pago que suelen tener esos contratos, ya se ahorran unos buenos mangos. Cierran el precio hoy y pagan a los premios….
Con la rabia que se van a quedar la gente con Ford especialmente en Brasil que panorama negro le veo a la Transit uruguaya…..
De hecho, la imagen de Ford está sufriendo un gran impacto con el cierre de fábricas brasileñas. Tanto es así que muchos consumidores están cancelando compras de sus vehículos y los concesionarios pedirán una compensación equivalente a 1 año de ventas debido a la falta de comunicación y planificación por parte de Ford.
Con respecto a las ventas, creo que el más afectado será el Ranger, porque a pesar de ser un vehículo comercial, la mayoría de sus compradores lo utilizan como automóvil familiar. Es muy probable que S10 y posiblemente Amarok ganen a algunos de sus compradores.
Es muy probable que Transit no sufra mucho por ser un vehículo comercial. No creo que sea suficiente para perturbar las ventas de Master y Sprinter. Probablemente disputará clientes con Ducato mexicana.
Tuve Plan Ovalo ( rOvalo como lo bautice en su momento) por un Focus 2 , que luego pasó al 3. Yo tuve la suerte de salir sorteado en sept 15′, justo me entregaron línea nueva, entregué mí Ecosport para saldar parte del plan a cuota pura y pagué las últimas 12 cuotas ese año.
Si me preguntas, no volvería a meterme en un Plan de ahorro, porque básicamente no puedo pagar una cuota tan alta, pero entiendo que los pesos son ultra volátiles en Argentina, y si te sobran….
Hay otras opciones para resguardar esos pesos? Seguramente. Pero no todo está tan a mano y explicado. Lo digo porque me pasa, tengo amigos economistas que invierten en ladrillos, en bonos, acciones…. mí no formación en ese ámbito hizo que me cueste entenderlo un poco más y termine “cayendo en la trampa” del plan de ahorro.
Si es mala inversión…la verdad hoy estoy muy alejado de los planes y no se si algo ha cambiado teniendo en cuenta el escenario económico que vivimos, no lo puedo asegurar. A mí me han respetado y respondido bien, no puedo quejarme. A mí en ese momento, me funcionó.
Es más, cuando se cerró el grupo, mandaron una carta para ir a retirar un saldo al banco…eran más o menos $10000 en 2016…nada mal recuerdo.
Donde esta el tontin ese de andres que defendia a ford?
No le quedo ningun auto,jajaaaaa
Despues dice que el que se compra un toyota se arrepentira,jsjsj
LineUp Ford:
KA –> no ta mas
Fiesta –> no ta mas
Focus –> no ta mas
EcoSport –> no ta mas
Kuga
Ranger
LineUp Toyota:
Etios
Yaris
Corolla
CHR
RAV4
SW4
Hilux
Para ser justo con Ford me faltaron la Raptor y la Territory, una por cara y la otra por china, y el Mustang no sé si lo traen más, seguro CC me manda a leer una nota 🙂
Obvio! 😉
Es que el calor me hace muy vago para los links… 🙂
Como usuario de Ford debo decir que allá por 2013 / 2014 teníamos una línea que era de primera: Fiesta – Focus – Mondeo – Ranger…… solito, los cracks de Ford se ocuparon de liquidarla. Sigan haciendo eventos con influencers para vender Mustang…..
El emulador de Juancito que defendía el lineup de Ford still alive?
Respecto a los planes en mi caso en la época de mayor estabilidad inflacionaria que se recuerde en la Argentina con el tocur CS. I. pude sacar por plan 2 autos, un Ford Fiesta 97 brasilero (cuyo plan me fue vendido por una hermosa promotora en Pinamar unos meses antes por intercambio de teléfono) y un Renault Clio 2 2001, o sea 2 de 2 que me salieron bien, no me puedo quejar!
El Ford Figo es como un Fiesta, no?
que Kgada
Tengo un plan del ka. Estoy saliendo sorteado desde febrero del año pasado. Este mes esperaron el vencimiento de la cuota para anunciar el cierre de las fabricas. Y tambien sali sorteado pero me ofrecieron una ecosport. Asi q estoy esperando la llamada de la concecionaria haber q ofrecen
Habría que leer las condiciones del plan que firmaron, pero asumo que la devolución del dinero equivaldrá a la parte proporcional del auto que ya se ha pagado (precio actualizado) + los gastos administrativos e impuestos, dado que la operación se cancela por decisión de Ford. Eso es lo que debería ser. No hablo de indemnización porque seguramente en el contrato está previsto que Ford no está obligada a pagarla. Atento abogados, una acción colectiva contra Ford ?
Normalmente si uno rescinde el plan de ahorro, le cobran multa por incumplimiento y bla bla bla… En caso que sea la automotriz la que lo realiza, no debería aplicarse algo similar a favor del consumidor??
Se acata el contrato , regido para todas las automotrices por la Inspección General De Justicia ( IGJ )
Solamente recomiendo dos tics para los que quieran anotarse en un plan de ahorro !!! Primero que el vendedor no los traté de enganchar con un plan con Diferimientos ( no es cuota plana ), es decir , las primeras cuotas van a ser una vicoca , baratas , paroooo , eso hay que cobrarlo , y se hace de la cuota 21 hasta la 50 , en el caso de Plan Chevrolet y esas cuotas se van casi un 70 % más de golpe . Anotence en un plan de cuota Plana de la 1 a la 84 !!! Y otro gran consejo , que sea plan 100 , así no tenés un impedimento al momento de adjudicar con el pago del 30% o 25% según marca al contado si es 75/25 o 70/30 !!! Gran ventaja de Plan Rombo que los gastos de entrega te los incluyen en la cuota !!!
*Tips
*Bicoca
*Anótense
*Menos recomendación de plan de ahorro y más diccionario.
PD: Te faltó decir que es “financiación directa de fábrica” y tenemos el “speach” completito…
Mi consejo es que te compres un diccionario.
Gracias genio del alma !!!!
Leerlo con voz de Claudio María Dominguez !!!
Una pregunta que quizas sepan muchachos, Tengo 74 coutas pagas de un plan ovalo. hoy me corresponde un K, pero el plan original era un fiesta. Alguno tiene la menor idea de cuanto me van a cotizar un auto que ya dejo de existir. Aclaro era un fiesta base en su momento y ahora el K que me correspondia era un SEL 1.5.
Segun mi calculo son entre 45 o 50 cuotas por el fiesta y las restantes por el K. no estoy seguro por que ni siquiera me avisaron cuando me cambiaron el auto.
Maxivega , cuando un vehículo se deja de producir , primero en tu caso el Fiesta base , se pasó a un vehículo , acorde en precio ( pero no en segmento por falta de producto de Ford ), como lo es el Ka fullal cual te pasaron !!! Automáticamente en ese pase , balanceo pasas a tener cuotas partes del nuevo auto , en este caso el Ka SEL 1,5 !!! Ya no pienses en el Fiesta !!! El valor real que te tiene que liquidar Ford en este caso Maxi , es 74 cuotas puras actualizadas del Ka SEL al momento de la acreditación en un CBU a tu nombre !!! No corresponde que te hagan ninguna quita , ni descuento por contrato !!! Y si querés sacar el valor al momento de la liquidación aplicale a la última cuota pura que pagaste , un 3.5% de incremento mensual hasta fecha de pago , siempre teniendo en cuenta el cierre de mes , en el cual el 1 cambia el valor de la cuota pura !!! Espero te haya servido !!! Éxitos
Excelente, Y gracias por la info Renault 12. Me estaba preocupando bastante ese tema.
Por ende ese valor de cuota que te dé multiplicalo por 74 que son las cuotas que decís tenés pagas , al día !!!
No te preocupes , que todos los planes de ahorro , sus contratos están regidos por la Inspección General de Justicia !!! Te va a ir bien !!! Sino , defensa del consumidor !!! Suerte
Ojala y no me salgan con cualquiera, pero si esta regulados es un alivio. Estoy al dia con las cuotas. Pero en este momento estoy complicado economicamente no puedo sacar el auto ya que tendria que pagar couta + seguro+ combustible etc. Es una picardia estar tan cerca y no obtenerlo, pero al menos quiero que me den lo que corresponde y ver que puedo hacer con ese dinero. GRACIAS por la data.
De nada maxi
Perdon @Renault12, usted dice que lo que tendrian que devolver es ultima CuotaPura * Total cuotas pagas ?
Menos penalidad del 4% si es plan caído , menos las 3 cuotas de Mora y sus intereses hasta que cae !!! Cuota pura actualizada por cantidad de cuotas pagas menos lo anterior es lo que te deben liquidar
Linda jodita la de For eh!! tanto tiempo pagando una auto, y que te digan que no lo vas a recibir, re rembolsan el dinero, pero que haces? te quedas en pelotas! tu idea era recibir un auto y recibiste plata que mañana ya vale la mitad.
No !!! , vale lo mísmo que el auto al momento de recibirla , valor de lista actualizado es lo que se recibe , proporcionalmente a lo que pagaste !!!
Hola tengo 21 cuotas pagas por un Ford Ka s, renunciado por xd noviembre de 2018 a la concesionaria y luego en diciembre a la administradora plan ovalo. En base a qué vehículo me devolverán mis ahorros, sufriré alguna penalidad o se suprimirla por cese de fabricación del vehículo mencionado. Por esta situación atípica, plan ovalo me puede dormir el pago hasta que supuestamente se concreten el periodo de las 84 cuotas o debe liquidar de inmediato mis ahorros. Saludos Gustavo