Hay un estudio de Sociología que indica que el día más triste del año es el tercer lunes de enero. El informe está basado en encuestas de personas que viven en el Hemisferio Norte y está asociado con el fin del período de fiestas, el inicio del año y el crudo invierno de esa parte del planeta. En la Argentina -donde es verano y buena parte de la población está de vacaciones- es difícil asociar a ese lunes con la tristeza, pero así es la sesgada teoría del llamado “Blue Monday” (“lunes triste”).
Y como “Blue” también es un color, Volkswagen eligió al pasado lunes 18 de enero como la fecha indicada para presentar su modelo más alegre: el nuevo Polo Harlekin. Se trata de una serie especial del hatchback para el Segmento B (chico), que en principio sólo estará disponible en los Países Bajos.
El primer Polo Harlekin nació en 1995 y se convirtió en un éxito comercial, casi por accidente. La cosa fue así: Volkswagen creó unos Polo coloridos para explicar en los concesionarios su nuevo sistema de fabricación por bloques, pero el resultado de esos modelos de exhibición fue tan curioso y llamativo que los clientes decían: “Muy interesante, ¿me lo puedo llevar?”
En una primera etapa se produjo una serie especial de 1.000 Polo Harlekin, pero después llegaron pedidos de otros países. En total, se fabricaron 3.806 unidades. En Estados Unidos, donde el Polo no estaba disponible, se ofreció el llamado Golf Harlequin en 1996. Y en el Mercosur, donde no se ofrecían ni el Polo ni el Golf, surgió el Gol Top brasileño.
El proceso de producción de los Harlekin / Harlequin / Top era tan simpático como artesanal. Primero se fabricaban unidades convencionales en cuatro colores: Rojo Tornado, Amarillo Ginster, Azul Chagall y Verde Pistachio.
La diversión comenzaba al salir de la línea de producción. Se reunían los autos designados en un playón y se procedía al desmontaje de los paneles, en forma manual. Se mezclaban los diferentes colores y se volvían a ensamblar. La combinación no se hacía al azar: había cuatro patrones a seguir, para evitar que dos paneles de un mismo color quedaran pegados (arruinando el efecto payasesco).
¿Y cómo es posible saber cuál era el color original de cada auto? Fácil: los paneles estructurales eran los únicos que no se podían cambiar. El color base de uno de estos autos era el que tenía en el techo, los zócalos, el Pilar A (parante delantero) y el Pilar C (parante trasero). Otro truco consistía en levantar el capot: ahí se podía ver el color original de esa carrocería.
El nuevo Polo Harlekin se presenta justo cuando este modelo comienza a despedirse del mercado europeo. Para este 2021 está prevista la presentación de un restyling de la actual generación. Algunos de esos cambios y mejoras deberían implementarse más adelante en el Polo brasileño, que abastece a la Argentina (leer más).
***
El nuevo Polo Harlekin se presentó en coincidencia con el Blue Monday.
En el “día más triste del año” (para el Hemisferio Norte), un Polo muy alegre.
En principio, se ofrecerá sólo en los Países Bajos.
¿Cuál es el color original de un Polo Harlekin? Hay que fijarse en los colores de los paneles estructurales (como techo, pilares y zócalos). En este caso, rojo.
Este es el Polo Harlekin original de 1995.
Obvio: venía con el peluche de un arlequín de regalo.
“¿Cómo? ¿No tiene tablero digital con Active Info Display?”
“Me quedo con mi viejo Polito”
Sólo para nerds. Así eran las cuatro opciones de combinaciones de colores del Polo Harlekin original.
En Estados Unidos, se vendió el Golf Harlequin.
En septiembre de 2019, salió uno a la venta en Salta (leer nota).
La variante Mercosur: el Gol Top brasileño de 1996. VW Argentina lo vendía bajo el lema: “Una maza”.
***
Comunicado de prensa de Volkswagen Países Bajos
Un Polo especial da color al Blue Monday
Volkswagen le da color al Blue Monday con el Polo Harlekin. Este colorido “único” aparece 25 años después de la presentación de un automóvil que en realidad no tenía la intención de entrar en producción, pero que se convirtió en un éxito inesperado con más de 3.800 copias: el Polo Harlekin.
Nos remontamos a 1994, año en el que Volkswagen presentó la tercera generación del Polo. Este modelo designado internamente 6N representó un gran paso adelante en muchos aspectos. Por ejemplo, este fue el primer Polo que también estuvo disponible en una versión de cinco puertas y se introdujeron importantes características de seguridad como airbags, tensores de cinturones de seguridad y ABS.
Otra cosa que hizo que el nuevo Polo fuera único en 1994 fue el “Sistema Baukasten”. Gracias a los cuatro componentes básicos (propulsión, equipamiento, opciones y color), fue más fácil que nunca armar un Polo de acuerdo con sus propios deseos y gustos. Para visualizar la conveniencia de esos cuatro bloques de construcción, Volkswagen ideó un código de colores. Azul significa motor y chasis, Amarillo para equipamiento, Rojo para opciones y Verde para colores de pintura. Para hacer que el lenguaje del código fuera más atractivo para la imaginación, Volkswagen introdujo veinte Polo en esos colores con fines promocionales en los eventos de los concesionarios. Mucha gente y, por lo tanto, clientes potenciales también pudieron ver esos coches. Y entonces pasó algo que Volkswagen no había tenido en cuenta: había clientes que insistían en tener un Polo tan colorido.
Volkswagen se tomó en serio la demanda de los clientes y comenzó una serie de producción de 1.000 Polo de cuatro colores en 1995. Estas versiones de producción se llamaron Harlekin. Ese nombre fue acertadamente elegido: los arlequines son figuras alegres, acrobáticas, algo traviesas y vestidas de colores de la Commedia Dell’Arte Italiano. La producción del Polo Harlekin fue una obra de arte en sí misma. Para un Harlekin, Volkswagen inicialmente produjo cuatro Polo normales en los colores azul, rojo, amarillo y verde menta. Las partes de la carrocería como el capot, el portón trasero, las puertas, los parachoques y los espejos de esos automóviles se intercambiaron de acuerdo con un patrón fijo. El color básico de un Harlekin es el tono que encontrarás en el techo, los zócalos y en el compartimento del motor. Para darle una idea del patrón de color, en cada Harlekin, el parachoques delantero, las puertas delanteras y los espejos son del mismo color, al igual que las puertas traseras y el parachoques trasero. Como cliente, puedes pedir un Polo Harlekin, pero no puedes indicar una preferencia por el color base. Solo tenías que esperar y ver con cuál de las cuatro combinaciones de colores disponibles terminabas.
El interior del Polo Harlekin era, especialmente para un Volkswagen de esa época, agradable y colorido. La tapicería “Joker” presenta los cuatro colores básicos de Harlekin y un volante deportivo de cuero azul, así como una perilla de cambio con el logotipo de Harlekin, eran estándar en todas las versiones. También bonito: la radio del Polo Harlekin era de Blaupunkt. Otras marcas de identificación incluyeron el logotipo “Harlekin” en el portón trasero, indicadores blancos en la parte delantera y luces traseras tintadas en tonos oscuros. Los primeros 1.000 Harlekin también se entregaron con un llavero numerado y un certificado.
El Polo Harlekin nunca se ha incluido en el programa de entrega de VW Países Bajos. Eso no altera el hecho de que muchos Harlekin hayan terminado en nuestro país. Una propietaria holandesa que está loca por su Harlekin fue detenida una vez por la policía. No por una violación, sino simplemente porque los oficiales en cuestión querían saber qué color estaba indicado en el certificado de registro.
En Alemania, el Polo Harlekin todavía está asociado con una gran cadena de comida rápida hasta el día de hoy. Los clientes recibieron parte de una foto al pedir un menú. Seis fotos diferentes juntas formaron un Polo Harlekin. Con esas seis fotos podías participar en una lotería. Y así, no menos de 500 Polo Harlekin encontraron un nuevo propietario. En total, Volkswagen produjo 3.806 copias del modelo.
Aunque original, la idea de paneles de carrocería en diferentes colores no era completamente nueva para Volkswagen. Un anuncio de 1964 mostraba un escarabajo de colores brillantes. Ese anuncio tenía la intención de demostrar la facilidad con la que partes de modelos de Beetle de diferentes años de construcción eran intercambiables. Por cierto, la idea de Harlekin también se ha vuelto internacional: en 1996 el Golf estaba disponible en los EE. UU. como Harlequin, según la receta del Polo y, por lo tanto, con esquemas de color similares. Se produjeron 246 copias.
Casi 25 años después de la presentación del Polo Harlekin original, Volkswagen Países Bajos presenta el Polo actual (sexta generación) en apariencia Harlekin. Este modelo muestra claramente los pasos que ha dado el Polo en 25 años en términos de comodidad, seguridad y eficiencia. Y las características de conectividad se agregan a eso. Por tanto, el eslogan introductorio utilizado por Volkswagen en 1994 (“Tan bruto para ser pequeño”) sigue siendo relevante. Pero la calidad del Polo Harlekin en 2021 es la misma que la del original de 1995: es súper alegre, no puedes mirarlo sin al menos sonreír. Esto hace que este sea un tributo único e incluso le da el color a este lunes de lanzamiento: el “Blue Monday”.
Es el día de los inocentes en Brasil? Me perdí de algo?
Otra vez con esto no. Una sola vez vi allá por el 90 y pico un gol top con esos colores. Que espanto.
Ni hablar del laburo que tiene el chapista si lo chocas. Marchen 4 pinturas distintas…
No es en Brasil.
Te invito a leer la nota completa, gracias!
Ok ok. Países Bajos. Ahora me cierra. Con lo que fuman esos muchachos se entiende
Los holandeses fuman menos que el resto de los países europeos, son los extranjeros los que van a fumar ahí.
Te invito a leer los informes completos.
ooooOOOOOOooooooooooooooooooooooooooooo
No sé porque insisten con una idea tan mala.
La verdad que no suma para nada.
Al contrario. Si lo chocas le permite al pintor gastar todos los restos de pinturas que le van sobrando.
No sé eeee. Yo conocí a uno con un gol top y me dijo que una vez lo chocaron de atrás y otra vez guardabarros delantero. Dijo que fue al desarmadero compro lo que había en stock, instalo y listo. Nada de chapista.
Un verdadero horror!!!!, si me lo regalaran hago una rifa.
Si me lo regalan lo pinto todo del azul del guardabarros delantero.
Esta buenísimo para plotearlo de un solo color!!!!
No me odien, pero a mi me gusta aunque no lo compraria jaja. Me acuerdo en el 96 cuando era chico me parecia lo mas! Fui a Paraná hace poco y vi uno, original original.
Esta mal, pero no esta taaan mal! G.K. autor contemporaneo
Én mi ciudad hubo hasta no hace mucho tiempo un Gol Top que fue comprado de 0 km, hace rato que no lo veo….seguramente terminó como base para la categoría zonal Gol 1.6.
Otra vez noooooo! Por favor!! Que no llegue por estos lares….
El mal gusto es atemporal.
Malisimo. Una payasada
El comunicado finaliza “no podés mirarlo sin al menos sonreir…”
A mi me hace lloraaaaaaaaaarrrrrrr
El regreso del Gol “desarmadero”
Todavía recuerdo en mi infancia cuándo lo ví allá por los 90′ en Panamericana y Márquez. Simpático el bólido.
Cuando era chico, mi viejo tenía “a la fuerza” un Citroen 3cv Arlekín… se le pudrieron las puertas de adelante (era blanco cremita) y le consiguió (a cambio de un kilo de yerba Rosamonte) dos puertas celestes con la franja negra, de un donante… quedó josha!
Un amigo, por otras circunstancias curiosas, tuvo el mehari 7 colores (obviamente, no por picaduras)
Jejeje, yo también lo asociaba a “desarmadero”.
Que lindo que es el polo europeo, no entiendo por que no lo hicieron así el nuestro.
cuestión de costos, ya el brasilero es carísimo con el motor 1.6 y plásticos duros, si le ponen la calidad del europeo te cuesta casi como un golf
Que se te tiene que cruzar par acomprar esto?? Aplica al viejo Polo también.
un muy buen descuento
Ni a palos, aun con el descuento.
Los unicos que se me ocurren que lo comprarían son hippies, pero como el hippie no tiene plata no llega tampoco a este auto…
Osmodiar: después lo ploteas… con el tiempo por ser “harlekin” tendrá algo mas de valor que otro “Polo” a secas.
Si seguis con el razonamiento cabeza podes plotearlo como Balotelli todo camuflado, o con vinilo simil fibra….😎
Ehh amegoo, que te pasa mono? Robando mirada gato🤙
No hay chapista que le vaya a pifiar al color. Al menos nunca se va a notar.
Esa es la ventaja de este auto, a la hora de ir al chapista… pintalo con lo que tengas… ahora legalmente que color tiene el auto? el color no esta asentado en algun lado? siempre me quedo la duda legal de si se puede cambiar el color de un auto..
no hay problema (legal) con el cambio de color, solo sirve, a fines estadísticos cuando alguien lo quiere comprar y verifica que se le cambió. De mas está decir que lo importante es que esté en orden el VIN (nº de chasis)
Que porquería…lo único que puedo decir…
Cuenta la leyenda, que el último Gol Top fabricado en Argentina, VW no se lo podía vender a ningún concesionario. Nadie lo quería….. Que hicieron? Fácil. En esa época, respondiendo la Encuesta de satisfacción que se hacia por Venta y PostVenta entre los clientes, VW sorteaba un auto por semestre. Adivinaron, se lo enchufaron a una mujer de Salta o Tucuman que salió ganadora del concurso. Dicen que cuando la llamaron para avisarle que había ganado, preguntó de que color era el auto y la telefonista no sabía que decirle y le dijo que era una sorpresa muy especial!!! Vaya si lo era… era el último Gol Top de Argentina. Slds.
Creo que no es cierto eso. Se vendieron inmediatamente todos los Gol Top
Yo había escuchado en su momento que varios Gol top fueron mandados a pintar por las consecionarias porque no se vendían, no se si fue cierto o no.
Buen dia, para todos!
No pudo con mi TOC, y me fijé que la cifra total de Arlequines no es múltiplo de cuatro!
Alguno vino con más partes de un mismo color, seguramente…
Cómo anda el Colo? Sigue dando la vuelta con el Onix?
Esperando el Viernes!!!
Aaah. Lo suyo es el TOC de los TOC… jajaja
Culpable, Sr. Juez!
Jajaja…
que buen toc!!
😉
Horrendo y no me espero las imitaciones.
es tan horrible que es agradable, como un multipla
El Multipla no es para nada agradable
Usted tiene que arrepentirse de lo que dijo, no hay cosa mas fea que un multipla
Es horrible el Multipla, pero no tendrías uno? Yo si pudiera tendría uno, al menos como curiosidad y potencial de coleccionable como uno de los autos más feos de la historia jaja
yo tuve un Multipla JTD 110 primera serie y para su segmento era un auto genial, con una abitabilidad excepcional y en menos de 4 metros
NOOOO, el Multipla siempre me pareció FEO por fotos.
Hasta que me crucé con uno en un rincón de Roma, en persona es totalmente desagradable a la vista, sufre de malformaciones de nacimiento ese vehículo, debe haber sido creado por diseñadores de alta costura, no tiene otra explicación semejante adefesio automotriz.
Ojo….el designer de la Multipla es Roberto Giolito, que disenio tambièn el Fiat 500, el Panda 3° serie y fue director de Stile Fiat. ahora es el curador del FCA HUB..
A diferencia de todos no me desagrada.
Es un auto para tenerlo un tiempo, llamar la atención, y venderlo.
Entre tanto auto gris/negro/blanco viene bien algo de color.
Cómprate un polo Azul o Rojo entonces y listo. Ya no es gris. Y el azul es el GTS que al menos tiene un motor decente
Venderlo? creo que quedaría en una expresión de deseo.
Alguna vez veremos uno en la calle?
Mira Juan37, un auto de payaso, ideal para vos, encima VW como a vos te gusta
Jajaja! Que cachetada!
Parece que Gor2 todavía no aprendió lo que es el fenómeno psicológico de autoprotección, por el cual cuando critica a otros, en realidad se describe a sí mismo!
Tranca Juan, que Tincho ya escribió que usás ese recurso barato para defenderte de las acusaciones verdaderas. Sé hombre y hacete cargo de tus acciones.
Y mira, sos el único payaso del blog… Que te puedo decir…
No hay uno que se mate de risa de las estupideces que decís.
Vos sólito te ganaste la fama, PAYASO!
Está desaparecido Juan asi como Elluchox, la pareja del verano.
Lo internaron en el neuro otra vez. Cada tanto se les escapa y empieza a escribir pavadas acá, hasta que lo encuentran y lo guardan de nuevo
Otero alias “defiende” pedófilos.
En mi caso tengo a mi suegro con problemas de salud y viajando todos los fines de semana a capital (soy de Rosario), por eso ni comentaba, pero a un idiota, no lo puedo dejar pasar.
En cuanto al auto, alguien en vw decidió no tirar los cachitos de pintura.
No, cualquier cosa menos ese alias .
Lucho, una cosa me llamó la atención, si hubo denuncia por pedofilia o grooming, cómo cornos entró a la Unión Europea??? Mirá que allá son muy severos con esos delincuentes.
Blohm, acá todavía no estaba legislado el grooming, por eso es que rajo y cerro el canal.
De el club del up, solo lo rajaron a patadas, es por eso que no puede ni acercarse, ni siquiera a la pagina de FB puede entrar.
jajajaj… justo lo que iba a poner!! para el circo de Juan jaja
jaja
Jaaaaa domadisimo Clown37
Pucha! hubiera sido Up Harlequin, que además de payaso podía viajar disfrazado de payaso también y hacer reir con sus burradas atómicas. Cómo no se le ocurrió a VW hacer uno así en el Up!? Todo mal che…….
ah los 90s…D
a mi no me parece desagradable, sino todo lo contrario.. me parece bastante simpatico, aparte fue un exito casi por accidente y vw supo aprovechar la jugada, hace un tiempo salomunto (famoso youtuber) hizo un harlequin sobre la base de un golf 7 gti
Muy completa la nota , llena de informacion historica. El Gol bolita salio en 1995 fue el coche que arraso con todo por al menos una decada. Faltaba decir que un Gol c/aire y direccion costaba pesos-usd 15.500 , el Gol mas barato andaba en usd 13.000 . despues llego a haber versiones de Gol 1.0 que costaban 10.000, todos brasileros .Un Golf 3 Mexicano andaba en usd 18k Argentina tenia un gran problema en los 90s: la economia estaba bien estabilizada, pero los coches eran muy, muy caros comparando a Europa y a USA ni hablar. En USA por usd 10k-15k uno se compraba un Corolla o un Civic, Un Honda Civic en Argentina costaba usd 28.000 LX y 32.000 EX (Full) americano , que salia como pan caliente.
Felices 90s, estabilidad, moneda , cero inflacion, cadetes de 800 dolares, 1 ambiente en Palermo 25.000 dolares, credito hipotecario , 3 trenes diarios a Mardel, construccion de autopistas desde cero ,comida barata, un Presidente chistoso y Casanova , chicas en bikini …. ok van a saltar con el desempleo , hoy es igual o peor .
1:1….estabilidad
Argentina fue siempre igual, en todos los rubros.
En la nota CC dice que en esos años no se vendía el Golf, pero me parece que sí se vendía. Se vendía como objeto de lujo, y no daba para hacerlo harlekin, pero creo q se vendía. No sé si habrá algún memorioso
El padre de mi mejor amigo trajo el primer Golf Mk III GLX de Catamarca. Si no la pifio con los años, era Verano del ’96…
No puedo asegurar que no se trate de un error de cálculo del año.
Ojalá no me manden a leer nada…
Jajaja!
Gratzie, y felicitaciones. En esos años, un Golf era como tener un Porsche
Fiat Tipo 1.6 Italiano por 18-20k en Brasil 1995
Fiat Tipo 2.0 16V Sediciovalve
¿qué autopista de cero?.
El problema vino cuando ya no tenía nada que vender para hacerse de dinero, y terminamos en una de las crisis mas grandes con el estado de sitio y los saqueos organizados por los peronchos.
+1.
Una de las tantas burbujas (que a fuerza de venta de empresas, y endeudamiento, tardó bastante en reventar). Entiendo que hizo cosas buenas, pero no perdamos de vista el desastre que dejó el Turco (aún condenado, todavia le pagamos un sueldo).
Memoria selectiva le dicen…
Lo que me preocupa, es si la gente ya se va olvidando del Turquito, en 30 años, se olvidarán de los K y de los M … y nos estaremos preguntando “Hace cuanto venimos en decadencia ? ” …
En los 90 tuve: Un Regatta, un Megane 1, un Peugeot 405 diesel y en el 2000 me compré un 406 diesel Francés, y era proyectista de ingeniería, esa sí fue la década ganada!!!
Perdón! Te la pasas despotricando contra los chorros K, y defendés la década del Turco? En serio? Se afanaron todo, y solo en cana fue María Julia…
Increíble!
No puedo creer que haya gente que compra esto.
Porque? El 70% de la gente compra autos blancos, grises o negros. Algo de color esta barbaro. A mi me parece simpatico y sin dudas se va a vender.
Creería que entre “blancos, grises o negros” y “Arlequin” habría opciones intermedias… digo, de pronto, me parece… no?
Que basura
VW necesita armar un auto de colores para dejar de ser aburrido. Al menos de frente ahora sabes que se trata de un Polo. Proximamente el lanzamiento en Argentina, auspiciado por la payasa Filomena.
Avisenles que esos colores pastel estan demodé. Fueron eterrados con el postmodernismo y solo subsisten en alguna decoradora de interiores trasnochada.
Tengo mi historia particular con el Gol Top. Estaba esperando una oportunidad como esta para recordarlo.
Estoy regresando de mis vacaciones. En breve les mando mi nota con lo que tuve que hacer con uno de estos, en la por entonces principal exposición de Argentina.
Ampliaremos.
Freddy, vos qué estuviste ahí, no se vendía el Golf en esa época? Yo creo que si.
Aprovecho para recomendar Pesadoblog.
Muchas gracias por la recomendación Ismael!
A ver si recuerdo exactos los coches que estaban en el stand..: Gol, Golf, Polo (argentino), Passat, Sharan, Caddy, Transporter. El Golf era el III (mexicano)
Cuando llegue a Buenos Aires digitalizo las fotos y hago la crónica de Planet Volkswagen, stand premiado. Años 1997 y 1998, armados tanto en Buenos Aires como en Córdoba.
Buenísimo. Gracias Freddy. Espero esa nota.
En un Test del GOLF Gti Mk6 del Sr. E.S. (No se si puedo citarlo completo, el de la manija con retorno suavecito), hace un repaso de la vida del Golf en Argentina.
Si los datos son correctos; En el año 1995 se vendieron 1.777 versión GLX y 331 versión GTi. Ambas importadas de México.
En 01/96 se lanza el VR6 y en marzo el cabrio.
y después sigue hasta la fecha del test que prueba el MK6
Gracias. No sigo a ES, pero he visto algunos de sus videos. Nadie muestra el auto como él.
y en el 96 tenias tambien el golf con motor 1.8 ya que se discontinuaba el pointer.
Multicolor, muy brasileño … ¡samba, carnaval y caipirinha!
Coche europeo de marca alemana y para venderse en Holanda.
Se sorprenderia de descubrir lo coloridas que suelen ser los pueblos y ciudades alla.
Hay que ser bien macho para usar ese auto. Y después las verdes te van a tratar de machitrulo o como se escriba
Cuando le haces caso a alguien que te dice… tengo un chapista que cobra barato… y te queda asi.
Esto pasa por hacer reuniones con brownies extraños.
Que se yo, no me compraría algo así, pero tampoco me molesta verlo.
Esto pasa cuando los diseñadores están borrachos jaja
Diseñadores junto con los de MKT, alcohol, fasos recién hechos, brownies locos, pastillas extrañas…chau ! Al día siguiente “Que pasó ayer? Nooooo….no me digas que sacamos esto! “
Un caprichito para el que quiera comprar algo distinto. Seguramente se deprecie mas rápido que uno común. Salvo que le consigas el novio adecuado y quizás te lo pague hasta mas…
Es lo que está pasando ahora en Europa.
Un Polo Harlekin vale mucho más que uno común, se está convirtiendo en un vehículo fetiche.
A mi me gusta como idea, estoy cansado de autos grises, aunque este se pase de colores, me gusta como idea para ver cosas distintas mas coloridas.
Acorde a la economía del país, dentro de poco vamos a tener Arlequines de cualquier marca y modelo circulando. Sobre todo en GBA.
Eso te iba a decir, si queres arlequines, andata por La Matanza. Hace una semana vi un Renalut 11 cortado hecho “chata” y tambien me pasaron una foto de un Sierra tambien cortado, habian separado la cabina (los dos asientos delanteros) de la caja con un aglomerado
El seguro es más barato ? Quien se va a robar esto ?
CC estuvo bueno que aclararas eso del blue monday, el que dicen que es el mas feo del año, es para el hemisferio norte.
En mi caso, siempre dije que el lunes mas lunes de todos los lunes del año, es el lunes cuando habitualmente comenzaban las clases……para mí ese lunes era el mas representativo porque era el comienzo formal de la rutina del año…..por ejemplo llevar los chicos al colegio día tras día, etc.
Es mas, una vez se me ocurrió hacer una analogía entre lo que es una semana y un año, y como estaría representada la semana si durara un año….me explico?…la representación me quedó así: Marzo y abril serían un lunes, el comienzo de toda la rutina semanal/anual…..mayo y junio serían el martes, julio y agosto serían el miercoles, septiembre y octubre serían el jueves, noviembre y diciembre serían el viernes, o sea la previa de todo lo lindo, incluyendo las fiestas….y enero y febrero representarían un gigantesco fin de semana, alegria, descanso, vacaciones, playa, pileta, amigos, joda, etc etc…
Enero sería como un sabado, pura joda, y febrero sería como un domingo, ya la previa al comienzo de una nueva rutina
Compraría el polo Blanco y lo plotearia así por gusto nomás.
Me da la impresión de que es algo de lo que te cansas rápido.
+1
Pregunto de curioso….alguien sabe porque el Gol se llamó Top y no Arlequin ?
Quizas porque el Arlequin se podía asociar con Bufón…
Que mal le pega el paso del tiempo a estos engendros, los paneles se decoloran distinto (hay colores mas envejecidos que otros) y queda horrible. Además la venta del usado puede ser eterna o implica pintarlo de un único color para sacartelo de encima con lo cual perdiste plata. Es más fácil plotearlo si te gusta y se lo sacás cuando te aburrís. Un sin sentido absoluto en los tiempos que corren.
Todo lo contrario. Hoy, al ser una versión especial y de volumen reducido, tienen un precio especial.
Cuando recién entraba al mercado -al menos eso recuerdo haber leído para el Gol Top- éste tenía un precio sensiblemente menor que el Gol normal. No sé si aplicaba también al Polo y Golf allá en Europa.
Después se quejan de que todos los autos son grises…
Esta nota es para vos, ya que decís que todos los autos son grises:
https://autoblog.com.ar/2013/12/26/blanco-plata-negro-gris-y-rojo-colores-favoritos-de-los-autos-sudamericanos/
Es nota vieja pero sirve, y si googléas vas a encontrar miles de informes de encuestas estadísticas por colores. Para los peleles como vos que hablan al gas. Saluditos.
esta la nota actual en brasil, blanco , plateado, gris, negro, rojo, azul, etc. Los colores del 2020-
A ver… no es un texto difícil… léelo de nuevo a ver si esta vez lo podes comprender… retrasado
No pelele, vos escribiste: “Después se quejan de que todos los autos son grises…” opinólogo recibido de la Universidad de la Bostafini. 🤣
Con que cara salis manejando ese auto! son un espanto los colores.
Gustavo Woltmann
Menos mal que firmás, ¡si no no sabía quién escribía!
jajajajajajaja, como dijeron más arriba, es el auto indicado para Juancito37, payaso por definición.
es un lindo auto para cambiar un UP ….. jajajajajajajajajaja
Ya lo conté pero vale la pena repetirlo. En mi ciudad un dueño que no podía vender su Siam di Tella, lo transformó en SiaM Di Tella Top o Arlequín, a puro pincel. Tan recordable como el único gol top que se vió por estos lugares. Se sabe si estos VW, luego, adquirieron algún tipo de valor coleccionable?
esto es como las obras de arte , aca la mayoria no entendemos como se pagan millones por cuadros que parecen realizados por un infante de 3 años enojado.
Quizas algun excentrico en muchos años pague bastante por estos autos
A mí lo que me gusta es que lo sigan haciendo, que sostengan la idea. Yo no lo tendría pero siempre suma que haya versiones distintas o limitadas de los autos más populares.
Genial,como todo lo de VAG.
Los 90, cuando los marcos de las puerta empezaron a ser exteriores, formando parte de la estructura visible de la carrocería, con las canaletas de desagüe ocultas detrás. Así en el Polo 94 toda la puerta es un parche de color diferente y la cuadrícula de colores es más simétrica.
Luego se volvió a los marcos interiores, invisibles, y en el Polo actual el color base enmarca toda el área de puertas y se pierde esa imagen de bloques.
Muy interesante comentario, gracias!
De nada, lo comenté anoche con algunos especímenes de acá del blog mostrando las imágenes de VW y me terminaron poniendo fotos de Harley Quinn…
Eran más interesantes, la verdad.
Un debate super interesante, por ejemplo el Fiat Dobló actual resiste a las “puertas envolventes” (como lo llamo). Y hablando de puertas envolventes, se podría considerar al Tucker Torpedo como el primer automóvil bajo esas características?.
Caso contrario, el Renault 16..se considera como el primero con los marcos interiores pero a su vez, sin esas canaletas sobre el mismo? Esto vuelve a aparecer en el R18. El Sierra de primera y segunda serie (sólo 5 puertas), casi mezcla ambas cosas, se ve el intento de los marcos envolventes pero le impide precisamente esa moldura.
Genio, FranInLine6!
Usted siempre con esos datos que estaban guardados en el último cajón del archivo que ya nadie recuerda.
Cc en México también salió una edición especial del vocho harlekin muy aparte del golf
Maestro CC, mil gracias!😅
pero un modelo de sierra no tenia goteros si mal no recuerdo.
ademas del tucker habria que ver ese chrysler air no se cuanto de la decada del 40 si los tenia o no.
En la Serie 2 europea desaparece ese formato cuando entra la variante sedán, pero en el “liftback” se mantiene, teniendo ambos una revisación en las ventanillas que son mas definidas.
@Berto
Excelente observación. Había algo que no me cuadraba respecto del Polo actual, dado que no lo veía tan “modular” como los paneles intercambiados en el antiguo.
Gracias!
De nada “Sex Appeal” 😁
Muy buen Nick, por cierto
Acá lo podríamos bautizar Piñón fijo…
Estimados
Aguante Piñón Fijo…!!…..Horrorosa combinación,antes y ahora,humilde opinión.
Atentamente.
Auto ideal si chocas seguido, tu desarmadero de confianza, feliz
PAIS TRISTE. SOLO GRIS Y BLANCO
Me intriga qué figuraba en la cédula verde [vieja] en el espacio donde decía “color”…
(Para el Gol Top, vendido acá).
Está explicado en la nota, te invito a leerla completa, gracias!
Sí! Entiendo que sería el color “base” de la carrocería, pero no dudaría de una posible confusión de alguna autoridad u organismo de control en caso de realizar un trámite, tal como se indica en el ejemplo citado.
“Marca, modelo?”
-VW Gol
“Año?”
-1996
“Color?”
-Ehh.. Bueno… Verá…
Totalmente. Andá a explicárselo a un control policial. Se hacen un festín.
espero no equivocarme, pero nunca en la cedula verde figuró el color del auto.