Citroën comenzará a fabricar a fin de año en Brasil su primer modelo producido en ese país con la Plataforma CMP. Es la misma base estructural que hizo debutar el año pasado en la Argentina el nuevo Peugeot 208.
El nuevo Citroën se llamará C3 Sporty y reemplazará -al mismo tiempo- a los actuales C3 y C3 Aircross. Será una SUV para el Segmento B (chico), que se posicionará en precio por debajo de la C4 Cactus brasileña.
El C3 Sporty reforzará una estrategia de Citroën que se viene acrecentando en los últimos años. La marca francesa -ahora integrante del gigante Stellantis– tendrá una gama de productos cada vez más diferenciada de la que ofrece en Europa.
El C3 Sporty no existe en el Viejo Continente, pero ya se vieron unidades camufladas de pruebas en Brasil e India. De hecho, el país asiático será el primero en presentar este modelo, que contó con el apoyo de la firma local Tata Motors. La develación internacional será en noviembre, poco después se presentará en Brasil y el siguiente paso será su lanzamiento en la Argentina.
Sin embargo, el C3 Sporty no será el único modelo que se fabricará en Brasil con la Plataforma CMP. Está previsto desarrollar también un hatchback y un sedán.
Si bien en la India ya se habla de motorizaciones 1.0 turbo y 1.2 turbo, lo más probable es que desde la planta de Porto Real (Brasil) salga con el viejo y conocido 1.6 16v de 115 cv.
Proyección y fotos espía: Indian Autos Blog
***
Un prototipo del C3 Sporty camuflado, circulando por India.
Otro camuflado, esta vez en Brasil.
La presentación internacional será a fines de 2021. Su lanzamiento en Argentina podría producirse a comienzos de 2022.
La marca francesa -ahora integrante del gigante Stellantis– tendrá una gama de productos cada vez más diferenciada de la que ofrece en Europa.
🙄
Y? tu marca amada VW no hace eso también?
Europa va en un camino sin pausa a la a electrificacion y normas anticontaminacion leoninas, todo eso va a implicar que lo que se diseñe para Europa sea cada vez mas especifico para ese mercado, ni mejor ni peor, especifico y diferente de Estados Unidos, Japon y el resto del mundo, por ende cada vez los productos se van a diferenciar mas y van a tener un desarrollo separado.
Acá los proyectos de fabricar un vehículo es de 3 años y en Brasil deciden fabricar un modelo de un mes para otro.
Merco: el proyecto de este auto (SC21 según adelantó este afamado blogcito) comenzó en 2018. Ninguna terminal puede sacar un auto andando en menos de dos años y una plataforma nueva tres años es un plazo muy bueno
Es una pequeña obesa.
seguramente y no crecera mucho si sigue ofreciendo esa gamma de motorizaciones obsoletas , cansa tanta estetica sin contenido . ni siuiera exigimos motorizaciones hibridas o electricas . sino motores de combustion interna que hacen 10 años estan en europa como los puretech
Leí Spotify y digo, otra version con audio?? daaaaaaaaaaa..
El resultado fue peor jajaja
Le pongo todas las fichas al 1.6 vti……merecen no vender ninguno..lo mismo que con el 208…mientras mantengan estos motores con 2 decadas en la espalda merecen no vender..porque el precio es acorde al de un auto con motores turbo..(lease onix por ejemplo).
Para el Polo/Virtus también aplica.
seria competencia del kwid no?
No.
Kwid: Segmento A (citycar)
C3 Sporty: Segmento B (chico).
Scoo: la respuesta oficial ya te la dio CC, lo que tiene en comun con el Kwid es que ambos estan diseñados por Tata de India y que tienen componentes fabricados en India….miedooooooooooo!!!!
Más bien sería competencia de Sandero/Stepway en lo que respecta a la línea Renault.
Que marca rara Citroen, cada vez que mete un par de productos buenos y parece que va a arrancar, te cambia la filosofia y la mitad de la gama…
Y lejos la marca mas desafiante en cuanto a estetica, no siempre positiva, pero siempre distinguiendose.
Nada va a poder superar al C3 exclusive My Way de los primeros. Lindisimo bicho
A mí el C4 Cactus (I) me parece uno de los autos más lindos y originales que hay en la calle. Si mañana me gano el Quini, una de las primeras cosas que hago es comprarme uno. Con el rediseño para mí le sacaron todo lo lindo.
El C4 Lounge y el DS3 también me parecen hermosos coches.
Si te ganas el Quini comprate una Ferrari!!!
No se si te alcanza para una ferrari.
PSA ya se parece a Chevrolet con el 1.4, pero al menos los del moño lograron sacarle todo el jugo posible a ese motor, de hecho, entre un Agile y un Onix la diferencia es abismal y el motor casi es el mismo… Estos de PSA no se esmeran ni en sacarle 5 caballos mas, podrían meterle algo de mano a ver que onda
Bueno, le agregaron la distribución variable con el 308 y sumo 5 caballitos…pero ya van como 8/9 años desde ese entonces…no le hicieron mas nada…
Es confiable?
No. La correa se cambia cada 2 años (u 80mil km, lo que primero ocurra)…a menos que en este ultimo tiempo hayan solucionado ese temita…
En mi caso a los 2 años la cambie “por las dudas”, a pesar de tener 32mil km y que todos decían que era un delirio, la correa ya estaba marcada y un tensor con juego.
Me canse de ver casos en el grupo del 208 de autos con menos de 50mil km con correa cortada…hubo un recall incluso…pero mi auto fue post recall y seguía el mismo problema.
En mi caso (Xsara Picasso con el 1.6 16v) se la cambié el mes pasado, luego de 8 años y 60.000 kms recorridos (no la uso mucho). Estaba bastante bien todavía.
En el Picasso el motor aún no tenía la distribución variable. Era el 1.6 de 106 caballos si no me falla la memoria.
Igual 8 años, no le tendría tanta confianza yo.
pd: que lindo bicho para viajar..
En mi caso, si. Cero dramas con el 1.6 de psa, 145.000km siguiendo el cuidado de manual y nunca un problema.
Claro, 10 años y sin ningún cambio es demasiado, partiendo de la base que no es un motor picante, yo creo que tiene muchísimo mas juego todavía, PSA debería invertirle un par de horas si van a seguir usándolo por 10 años mas
Es que por más que coincidan las cilindradas no siempre es el mismo motor.
El del ónix y prisma 13/ es 80 % nuevo, respecto al corsa y agile. Pistones cortos, camisa más cuadrada, otra tapa por lógica, una bobina por cilindro, es muy diferente al corsa. De hecho tiene 3 correas.
En cuanto al 1.6 de PSA, no lo vi desarmado, pero algo más hay que un cambio de tapa. Maneje uno y es el día y la noche con el viejo motor.
Es un fiat 500L pero como bajo esta marca seguro vende mas.
1.6v para todos y para siempre
Que marca berrteta que es PSA al menos en el país.
Te venden basuras re contra amortizadas y sino tenes que saltar a un DS que según ellos es premium
Lamentable lo de Citroen.
No creo que subsista el 1.6, me juego que lleva los motores Fiat 1.3 de 99cv y la evolución con turbo.
ya estaban super desactualizados, creo q nos perdimos una generación del C3 aparte de la actual q ya no la tendremos. A esto q van a presentar se lo ve alto y angosto…
Increible, por estos lares todos siguen robando con los motores prehistoricos 1.6 aspirados, Peugeot, VW, hasta en India tienen mejores motorizaciones.
Acostumbrémonos, productos desarrollados en la India y China, de esa procedencia o adaptados en Latinoamérica es lo que vamos a tener muy pronto en un digamos 90% de casos
CC: que se sabe del modelo de Citroen que se fabricara aca en Argentina y se presentara este año?
De dónde sacaste esta información?
En Argentina no se fabricará ningún modelo nuevo de Citrôen, solo en Brasil. Ya se informó que PSA separaría la producción de las dos marcas en ambos países: Peugeot en Argentina y Citroên en Brasil.
Bilardista, no solo lindísimo sino también con una polenta que llegaba a los 180 km/hora, eso si ahi gastaba un poco.
A mi me gusta, se tenia lindo y andaba fuerte para lo que era. Abrazo!
En la primera foto con camuflaje, visto así de perfil, parece la silueta de un Kwid…
Las automotrices quieren convencernos de que esto es una camioneta.
Yo vi un Sandero…El render/foto/photoshop parece lindo, luego camuflado no parece muy cercano a la imagen.
Mmm para nueva generación de c3, mínimo esperaría 6 bolsas y esp, motor turbo o no, pero mas picante que el actual y que consuma menos.
Sin eso de base, si tuviera c3 no lo cambiaría por el nuevo.
Veremos, el 208 vino bastante bien salvo en el motor, y en el precio. Y si van a meter el motor actual, que al menos el precio acompañe y sea de los mas baratos (lo q tendría q hacer peugeot, bajar bastante sus ínfulas jaja).
Según la especulación, los nuevos modelos de Citroên se posicionarán por debajo de los modelos de Peugeot en términos de precios.
Mientras los chilenos disfrutan de los últimos modelos de la marca, en Argentina y Brasil nos meten el sapo con productos regionales de cuarta
Nadie está obligado a consumir una toronja de este calibre.
Los chilenos importan todo lo que usan, inclusive desde argentina.
y? cual es el problema de eso, los nuevos 208 y 2008 todos con motor 1.2T puretech y 1.5 bluehdi, mientras tanto argentina con el añejo 1.6
El C3 se puede lanzar con un motor 1.2, ya que tanto el 208 como el C3 lo usaron aquí en Brasil. Aunque importado de Europa, sus precios se encontraban dentro del promedio de la categoría.
Las fotos de la india son de cuando estaban buscando el elefante para terminar de darle forma?
Según un medio español, la estrategia de Stellantis es posicionar a Citroën como marca juvenil y low cost. Por otro lado, a juzgar por el render y por las capturas no difiere del C3 Aircross europeo.
Era mas digno que lo bauticen C2. Sporty?
Solo por placer, cuando salga esta cosa voy a ir a un consecionario a verlo, y cuando pregunte por el motor y me digan que es el vti me voy a reír, y después irme. Una falta de respeto lo de PSA en segmento B con esos motores; te lo acepto en un Like o Active, pero en un Allure y Feline amerita otra cosa
No entiendo cómo PSA logró ofrecer el 208 brasileño y el C3 con el 1.2 Puretech a precios acordes con la competencia y al lanzar el nuevo 208 argentino, dijo que los costos no cerraban!
El 1.2 turbo? O sin turbo? Aca no hubo de esos que yo recuerde, solo el 1.6 y el tph 1.6 con el 208gt
Me referí a la versión aspirada. Creo que no se ofreció en Argentina, solo en el mercado brasileño.
Ah bueno, q yo recuerde no vendieron 1.2. Creo q 1.5 y 1.6.
Mirando la primera foto, me pareció ver el 3/4 del Suzuki Swift.
Justo venía a decir que al render lo veo, como si un Suzuki Swift y un C4 Cactus se fusionaron y salió trompa de PSA y cola de Swift.
anduve fijandome que un 208 full hoy vale lo mismo que un 308 o 408 full= 2.173.000 pesos, el que lea esto quedese con los C por mas que sean “viejos”
Lo mismo que el 208. Que vergüenza que sigan saliendo de las terminales con el viejo 1.6 VTI.
Tanta inversión tirada a la basura, es la única razón por la cual me parece una compra pésima.
para cuando, esta muy lindo., salvo el motor 1.6., no es malo, pero ya deberían reemplazarlos…. PERO……
(POLO, VIRTUS, TCROSS, C4 CACTUS, C3, C3 AIRCROSS, 208, PARTNER, SANDERO, STEEPWAY, CAPTUR, DUSTER, MARCH, VERSA, KICKS), y no me debo estar olvidando como en 15 modelos mas.
todos los critican, pero lo equipan mas del 60% de los autos segmento B, B+, Hasta algunos C
Un C3 aircross muy berretizado por Tata. Y si está desarrollado en la India seguramente tiene menos de 4 metros y va a competir con el nuevo Renault Kiger.