Texto y fotos de Jerónimo Chemes
El año pasado probé para Autoblog dos motorizaciones diferentes de la nueva Fiat Strada, pero ambas con carrocería de Cabina Doble (leer críticas). Me faltaba manejar la versión de entrada a gama: Endurance Cabina Plus.
En estos tiempos de especialización, Fiat se volvió experta en autos buenos y accesibles, “que la gente puede comprar”. Y le salen realmente bien. La marca es sinónimo de laburo y simpleza, desde los tiempos de los básicos (pero cómodos, extraordinariamente fieles y baratos de arreglar) Duna y Uno.
Hoy en día, el Fiat Cronos (leer críticas) y la Strada agregan -a esa nobleza característica de la marca- más diseño y muchas mejoras en calidad y seguridad.
Por el contrario, a Fiat siempre le costó vender autos más caros. Los ejemplos sobran: Tipo, Marea, Stilo, Bravo, Línea, Tempra y 500X. No es su especialidad. Al menos en Argentina, Fiat entiende como nadie al comprador del primer 0km.
Este planteo de camioneta Cabina Simple es totalmente distinto a las Cabina Doble. Es lo que llamo -con todo cariño y respeto- “Camionetas Corpiño”: van dos, apretados.
No es un vehículo de paseo o de uso dual. Es un fierrito para laburar día a día, tal vez con un ayudante.
El público que compra estos vehículos pueden ser trabajadores cuentapropistas o empresas con flotas, para una cuadrilla. En ambos casos, hablamos de trabajo.
Por eso, en este segmento, lo que se prioriza es:
1. Precio de compra y financiación.
2. Simpleza extrema (nada de chiches que se rompen o sean caros).
3. Robustez para aguantar la paliza.
4. Bajo consumo.
5. La posibilidad de ponerle GNC y saber que el motor lo banca (aún a costa de perder la garantía).
6. Mecánica noble: barata de arreglar y fácil de meter mano (por un particular o el mecánico de flota).
7. Repuestos accesibles y conseguibles.
8. Una buena caja de carga.
9. Que no necesite la siniestra LiNTI (ver nota).
10. Y que no sea un clavo a la hora de querer venderla.
¿Y qué tal anda la nueva Strada Endurance Cabina Plus?
La crítica completa se publicará la semana que viene.
J.Ch.
***
La Fiat Strada 1.4 Endurance Cabina Simple tiene un precio de lista de 1.362.500 pesos. Pero hay versiones de hasta 1.84 millones de pesos (ver equipamiento y ficha técnica).
La crítica completa se publicará la semana que viene.
En Autoblog ya probamos la Fiat Strada 1.3 Volcano (leer crítica).
Y también la Fiat Strada 1.4 Freedom (leer crítica).
Muchacho CC, debe aggionarse: no se dice más corpiño, ahora se ñocorpi……..🤣
Texto y fotos de Jerónimo Chemes
kk
Che bilardo, que dijo este piojo?
Doctor para ud. 😉
Corrijo, Dr. Bilardo, que dijo este ser minúsculo sin importancia?
nada, lo molesto porque se que se ceba y empieza a escribir testamentos jajajaja
🤣🤣🤣🤣🤣
Dan lástima…
Escriban algo inteligente alguna vez 😉
Jajajajajajajaja inteligente? jajajajajajajajaajajajajajaajajajaaj Lanus, mirate al espejo por favor.
jajajaja no te enojes lanus, es un chiste. Un abrazo y buen finde
Me hicieron reír con lo de pick up corpiño
Ojo que “corpiño” puede ser que “esconde más de lo que muestra”!!!
Fue así:
-CC : Necesitamos tener perspectiva de género en la página, muchas mujeres son consumidoras y les gusta informarse.
-J.Ch. :No se diga más…dejámelo a mí, escuchá “Camioneta corpiño!”
-CC :Bue dale…total nunca entra ninguna.
Productazo. En el campo veo muchisimas. Pobre Saveiro sinceramente…
Yo tengo Saveiro, (la tercera) y la verdad que siempre fue excelente. No le veo diferencias. Salvo ahora, que ésta trae ESP… tema no menor…
eso es por que no escuchás a tus riñones…
No se.. ando mucho arriba de la chatita… no es un sofá, pero tan mal no está.. la Strada es mucho mas cómoda? Pregunto… no tengo idea…
Pero eso si. Ahora, no hay discusión. La Saveiro ya quedó vueja frente a la Strada nueva.
Tuve un Palio y un Gol Trend y el paso del primero al segundo fue como bajarse de un carro y subirse a un auto. Con esta nueva Strada no sé cómo será ya que no queda claro si deviene del Mobi o del Argo.
Yo anduve en ambas, en la Strada versión Adventure anterior, y es como todo lo que derivó del proyecto 178: muy buen andar.
La Saveiro es irrompible, pero bastante más dura y menos ergonómica
No conozco el andar de la nueva, pero he manejado la adveture anterior y te aseguro que no tiene nada que hacer frente a la saveiro cross que tiene el 1.6 16 v., discos atrás y ESP con control de tracción. En ruta la saveiro cross es más estable que el gol y que muchos otros autos segmento b. Veo difícil que ésta la supere con los motores que trae.
Martin, sies por riñones, Hilux es la asesina de riñones por excelencia y sin embargo es la masvendida. La gente solo escucha su bolsillo
La Saveiro es excelente! Segmento B con discos traseros casi que no existe. Ahora el problema es que billete por billete la Strada es excepcional. La diferencia es algo como lo que le pasaba a Jero cuando manejó la F150 al compararla con la 1500, la F150 es mejor, pero no es 10 mil lechugas mejor. La Saveiro es mejor pero ni en pedo es 500mil pesos mejor. Y ahora que la Strada tiene ASR y ESP olvidate. El problema de la Saveiro no es el producto sino la marca, chantavagen ya no es vw.
strada multicarga me gustaria que se llame…de 10
Me sorprende que no refriten el “multicarga”
Conozco un par de establecimientos agropecuarios en donde el patron tiene la hilux y las que laburan son stradas cabina simple y se la bancan.
Un amigo para los viñedos usan Saveiros, ya que no necesitan cargar mucho para no romper las uvas
Amigo con viñedos? Cuéntanos más…
si esta es camioneta corpiño…ahora entiendo porquè la peugeot se llama boxer, 2 apretados mas un paquete cuack!
Voy a dejarle mi CV a los productores de cafè fashion, tengo gran cantidad de chistes berretas en stock
Si tuviese una funeraria, este sería mi nuevo coche
Espero fotos del interior completos, a ver si hay lugar atrás de los asientos.
Sobre los autos mas grandes, algunos puede ser, pero bravo, el 500x si no se venden es porque no los traen, no por ser fiat.
Pablo:
Es un poco como decís vos… No suelen traer buenas ofertas de coches del segmento C…
Traen configuraciones extrañas, a veces sin equipamientos de un segmento C…
Y con precios a veces algo desfasados, recuerdo el Línea por ejemplo, era muy caro y parecido a un Grand Siena.
El Fiat Tipo, era lindo (Para mi gusto particular), pero con solo 2 opciones y solo con automática…
EL 500X y el 500C son bastante agradables, pero estaban caros…
Bravo y Brava estaban buenos, pero casi no había…
Abrazo Grande!
El 500L creo que era…
Perdón por el error.
Habia de los 2, 500L fue primero con motor fire 1.4, era una babosa horripilante, una vez maneje uno unos km y no lo aguante, me desesperaba. Y despues aparecio el 500x que ya era motor turbo, ahi es otra cosa y ademas que hay 8 años de diferencia entre un modelo y otro y ya la tecnologia del 500x es mucho mejor
javier, tuve una 500L, no era tan grave, la caja estaba muy bien relacionada, claramente es un vehiculo familiar, pero anduve en ruta sin problemas. Lo mejor de la 500L la calidad de terminacion y seguridad.
El tema es que el línea siempre fue un B (plataforma de punto, no de Stylo o Bravo), pero te lo querían vender como C y estaba lejos lejos. NI hablar que pasados un par de años estaba lejos incluso de los mejores sedanes del segmento B también (fiesta KD y Honda City por ejemplo)
Por tamaño el Linea era mucho mas grande que el fiesta o city, estaba mucho mas cerca de un C, pero no lo era. Tuve un Linea tambien, excelente auto, pero mal vendido por fiat.
Soy feliz poseedor de un Línea 2015, con 225 mil kms. Abrazo, le solucioné varios ruidos de encastre, con un poco de grasa y aceite en algunos lugares (me gustaría encontrar un Mercedes con 230 mil kms sin ningún ruidito de encastres). Lo único criticable son las bieletas y los extremos, suelen joderse cada 40 mil kms, aclaro que le pongo genéricas, no originales, las originales duraron 130 mil kms pero cuestan 5 veces más. Nunca le hice embrague ni toque el motor. El andar del Línea es divino, dicho por un amigo con un C4 que dice que suele inclinarse bastante en curvas. No lo podía creer cuando doblaba a 120 y el Fiat firme y robusto iba derechito. Hoy los Fiat Línea están baratos y son autazos.
El fiesta sedán es una carraca, ni punto de comparación con el Linea, el City es un cochazo pero como todo Honda, muy sobrevalorado y anda a buscar repuestos económicos. Igualmente las terminaciones del Línea y el andar es superior al City
El línea era un gran producto… muy superior al grand siena, en calidad y equipamiento. Tuve el placer de manejar un tope de línea. Andaba muy pero muy bien. Creo que su maldición fue simplemente el logo de la trompa. Los que tienen la guita para comprarse un segmento C suelen buscar por otro lado.
Cristian, tal cual, autazo el Línea, todavía lamento haber vendido el mío, de todas las marcas y modelos, fue el mejor!!!
El 500l vino con poco motor para mi gusto. El 500x con el turbo estaba muy bueno, para mi el precio era acorde al resto.
El bravo es un auto que me compraría, pero me da miedo comprar autos usados.
El tipo lo mismo, motor medio chiquito, pero se venderían junto al bravo y el 500 grande si los vendieran (creo yo), el problema es que fiat deja de ofrecerlos.
Yo tengo un Tipo 2018, y lo pagué más barato que un Cronos… (puede ser por estrategia de mercado), y es un auto espectacular! Lo único que le cuestiono es el motor poco potente, pero más allá de eso, es mucho mejor que un Vento… ni hablar en relación precio-producto.
Es una lástima que no traigan más, o que no lo fabriquen acá.
Los asientos de atrás son para llevar cosas, no sirve para nada mas
Pero no tiene asientos atras esta, es cabina extendida, no doble cabina. De que habla señor o esta comentando las criticas viejas y viene atrasado en comentarios? jaja
what? yo leí una nota sobre la cabina simple o estoy loco Macaya?
en saveiro si medis 1,75 te queda atras de los asientos espacio para llevar dos valijas carry on, y un bolso entre los asientos, no muy grande. y para de contar.
Lindo caballito de batalla..
Augurio un exito si el precio acompaña
Precio y stock.
Jero,
la Cabina Plus ?
Me dijeron que el interior de la nueva Strada con cabina plus es muy estrecho y que la ventana lateral solo existe porque la puerta de esta nueva generación es más pequeña que la de la generación anterior.
No me gusta el motor Fire 1.4 Evo … vibra mucho, ya que tiene una relación “R/L” muy mala (biela corta) y consume mucho más que el moderno 1.3 GSE Firefly.
yo tengo ese motor hace como 6 años y no lo siento vibrador para nada , en los semaforos parece que esta apagado.
El 1.4 no gasta tanto más que el 1.3.
Fijate los tests de ambas del año pasado.
claro, es como pasaba con saveiro g2 y g3, usaba la puerta del auto 5 puertas y no dle 3 puertas.
El 1.4 no es rapido, no es economico, 10l/100 en ciudad, pero es irrompible y barato de mantener, y se banca bien el gnc. A mi nunca me parecio mas vibrador que lo normal, al menos en un Palio, con el que me fui hasta Cuzco, 5000mts de altura, 4 personas en el 1.4
Si. Por eso le pusieron el 1.3 firefly solo al tope de gama… por una cuestión de $$$
Suelen ser muy Buenas las Notas de Jero!!
Creo que todos queremos leer que le pareció la camioneta!
Abrazo Grande GENIO!!!!
Gracias Amigo. El viernes toda la info.
EXCELENTE!!!
Abrazo Grande y Buen fin de semana!
Espero que la muelas a palos tanto como te dejen para que queden claros los puntos fuertes y flojos. Es un producto muy interesante.
Escuché a varios diciendo que le haría falta una sexta para la ruta y autopista, ya veremos tu opinión.
Espero la nota con ansias, buen fin de semana.
Moler a palos no.
No es chasis.
Exigir fuerte si.
Yo siempre dije, Fiat es quizás la marca que mejor entiende al publico Argentino y su realidad económica… Con el precio de esta Strada, cualquier joven soltero de 20 y picos de años, que tenga algún laburo estable pero que además le guste hacer otras cosas extras, carpintería, cerrajería o practique algún deporte donde necesite transportar cosas que es mejor no llevarlas en el interior, es simplemente perfecta… Si yo estuviese en esa situación y no tenga suficiente para algo mas caro, me compraría este modelo en particular, si puede ser con levantavidrios eléctricos y listo.
Agregaría Renault y su transformación a Dacia, junto con Fiat a mi criterio son las que mejor entendieron el segmento mediano y bajo.
No me gusta pero acepto que Renault supo sacarle el jugo al segmento con sus Logan, Sandero, Duster y Oroch. En el proceso mataron a la marca, pero Latam es por la guita y nada más que la guita. La imagen y el cliente se cuidan en Europa
Solo mataron la marca en Latinoamérica, en europa, donde la Sandero, el Logan y demás se venden como Dacia, la hicieron muy bien… El público generalista que busca algo barato, se va a un Dacia Sandero, el público generalista a quien no le importa cuidar tanto el bolsillo se va a un Renault Clio… Todos felices y contentos… Por cierto, hoy leía una nota del éxito que tienen previsto para la Dacia Sandero Stepway 1.0 Eco-G… Tiene etiqueta Eco
No comparto lo de renault… la misma no hizo mas que perder el peso de la marca ofreciendo berretadas lowcost…. Fiat desarrolla de acuerdo a necesidades y entiende las mismas… creo que es muy distinto, sin presentar modelos globales (de hecho los pocos que trajo lo arruino con la pobre postventa) logra desarrollar vehículos seguros, de calidad y bien equipados… Renault no hace mas que traer dacias incluso mas abaratados.
Fiat Mercosur desarrolla para Brasil. El único auto que hizo que se ajusta un poco al estilo argentino es el Cronos.
El Línea tenía todo para ser un éxito, y cometieron el error de posicionarlo como segmento C… Lo mataron ellos mismos
En mi opinión, creo que fue un error de Fiat desarrollar el Cronos sin cambios en la distancia entre ejes en comparación con el Argo, tal como lo hizo Hyundai con el HB20S en relación con el HB20 en Brasil. Fiat debería haber ampliado la distancia entre ejes de Cronos de la misma manera que lo hizo con Linea en relación con Punto.
Actualmente, sus dimensiones son menores en comparación con algunos de sus competidores más grandes, como Onix Plus, Virtus y Versa.
asi es nerviozzo, pensa que un nivus hl cuesta como dos cronos precicion o casi 3 stradas como esta….la verdad vw esta delirando con los precios, ojala le vaya bien a fiat. ganara menos pero mueve mas la guita. y se consigue al precio publicado el cronos.
Lo que decís, lo cumple cualquiera con una camioneta como esta, como saveiro, montana, no me acuerdo si hay otras.
Fierro!!! No entiendo igualmente, por q en este país se critica tanto a la toro, siendo este un producto superior a strada. Y un excelente producto.
Por el precio. La Toro es muy cara , vale lo mismo que una mid
Es pura rentabilidad. Plataforma de Fiat Grande Punto de principios del 2000
No es en este país que se critica. Es en este blog y en algún medio más. Todo el que tiene Toro o que la conoce sabe el excelente producto que es, por eso se vende mucho a pesar del precio bastante alto
Si, el tema con la Toro es que hay que ver la reclacion precio-equip ya que el precio es de una mid pero no con el mismo equipamiento….
Pero IKA, creo que estás equivocado.
En noviembre de 2020 pague una tiro 0km 1.600.000 final
Por poco más de lo que salía un B intermedio me hice de una doble cabina, que le prendo 700/900kg en caja, con esp, automática, pendiente, abs, todo tipo de chiches como consola refrigerada, luces de cortesía, de caja, buena terminación, control crucero, climatizador digital bi zona y 7 airbags!!!
La Oroch, que la considere estaba 1.450.000, 2.0 y base. 2 airbags y abs. Para mi es excelente la relación al menos, de la naftera (que es el 60% de las ventas)
Ofrecen la naftera con el betusto 1,8 , anémico y gastador para el peso de la camioneta para salvarle las papas a Toro por la mala reacción de Fíat ante la infinidad de problemas con el DPF !!! Cuando le pongan un propulsor como la gente ahí me saco el sombrero !!! Otra contra la abertura del portón trasero !!! Después buen producto
Anduve en las dos !!! El diesel , tirabaaaaa , pero la cambió porque se le vivía contaminando el aceite con gas- oil !!! Compro la naftera , una carreta ese motor
Pero seguís en el segmento B, solo que la Toro es un buen segmento B
4.9m segmento b? Si bien eso de los segmentos me parece puro chamullo (porque en ningún lado esta definido que hay que cumplir para ser de cada segmento), y si bien el largo no necesariamente determina el mismo, me sigue pareciendo gigante para ser seg.B.
La crítica el que no manejo una o no tiene usuarios que la tenga.
No se si Toro es buena o mala… lo que si es admirable es la increible capacidad que tuvo en sacarse el estigma del DPF de las primeras, cada vez que veia videos de ese problema, y hasta una protesta de dueños de Toro en la puerta de la fabrica decia “Chau, la Toro ni siquiera nacio y ya fallecio” sin embargo, se empezo a vender cada vez mas y mas, y los problemas se solucionaron… solo le que3da su talon de aquiles (para mi) que es extremadamente fea.
Tal vez yo soy muy pequeño (1,70m aunque llegue a pesar 125kg) pero en autos de los ultimos 10-12 años jamas me senti apretado. Por ahi algunas butacas son menos comodas que otras pero nunca le pegue codazos al acompañante o deje sin circulacion en las piernas al pasajero de atrás como hacía en mi viejo Gol 93
subite a un kwid
No tuve el ¿placer? pero tengo un Up en el que me siento, literalmente, muy comodo. El kwid sera tan diferente?
no
es un poco mas angosto vas apoyado con el hombro el el lateral o separado por un dedo. Ojo que no soy un rugbier yo ni arnold schwarzenegger….
Si , tocas con el hombro en el parante en el Kwid !!!
Fiat Linea…. lo tuve y es un excelente auto, un confort de marcha superior a muchos del segmento. lastima donde lo quiso posicionar la marca que no pudo competir con sus “rivales”, y la poca difusión que le dio al auto.
Y el fiat Tipo tenia el mismo destino que el linea, se veía muy buen auto, pero particularmente pienso que le habían errado con el motor (chico). Fiat se autoboicoteo y lo saco del mercado, afortunadamente con el tema de la pandemia y las entregas de 0km le fue mas que bien con el Cronos.
El problema del Linea para mi gusto es que quisieron posicionar un B como un C.
Quien no tuvo un Linea, no puede opinar creo yo…
Se puede opinar desde el punto de vista de porqué no lo eligió.
Mariano1983 está comentando que lo tuvo, Under…Creo que estás forzando la interpretación
Estoy opinando de mi. Me dejas opinar porque no compraría un Linea?
Opina tranquilo, no soy quien para decirte que hacer y que no. Es más, abajo tiraste un aporte excelente, al que adhiero.
Pero vos pones “ Se puede opinar desde el punto de vista de porqué no lo eligió” y como veo que está escrito, pareciera que va dirigido a él, quien justamente te dice que lo tuvo…
Y en qué te basás para decir que el línea era un B y no un C? En tamaño estaba perfectamente dentro del rango del C. En calidad de materiales estaba a la altura. Equipamiento? Mejor que algunos C de la época. Motor? El 1.8 cumplía más que bien… motor viejo pero confiable. La verdad no sé de donde lo sacaste l
Por medidas es un B grande o un C chico. Te paso algunas medidas:
Ancho Punto: 1687
Ancho Linea: 1730
Ancho Focus 3: 1825
Ancho Cruze 3: 1807
Distancia entre ejes Punto: 2510
Distancia entre ejes Linea: 2603
Distancia entre ejes Focus 3: 2648
Distancia entre ejes Cruze 3: 2700
Fiat segmento C de la época eran Stylo, luego Bravo, ambos con Plataforma C2 de fiat, el Línea compartía plataforma con el punto (segmento B), bastante más angosta. El hecho de que estuviese alargada no cambia nada, o vos dirías que Virtus es C y Polo es B???. Materiales blandos también trajo el fiesta mexicano y nadie dice que era C, más aún, el último tenia 7 airbags y esp, línea sólo 2 y sin esp, eso no te determina un segmento. Para darte otro ejemplo, el primer c4 sedan era más largo y espacioso que muchos segmento D, pero era un C y no escuchás a nadie sostener que era un segmento D (empezando por citroen). Es lo que es y el hecho de que varios hayan pagado precio de C, por un segmento B y no quieran reconocerlo es su problema, al fin y al cabo si te gusta el auto y lo disfrutas, cual es el problema era tu plata, que te moleste de enterarte que es un segmento B y no un C. Hoy pagamos todos precios iguales o más altos por un suv B que por un hatch o sedan C. Muchos no lo saben y otros si, pero no les importa porque les gusta más o porque necesitan ese mayor despeje por las hermosas rutas del país y calles de nuestras ciudades.-
Excelente comentario AleS! Coincido en todo 👏👏
Yo lo tuve, buen andar, cero grillos internos (no lo esperaba de Fiat) pero el motor tenia cero respuesta a pocas vueltas, era exasperante manejar ese 1.8 con menos bajos que Mariana Fabbiani!!!!
Jajajajajaja excelente lo de Fabbiani!
Brader,no tanto,era remolon a bajas vueltas,coincido,pero arriba reaccionaba de diez,me canse de pasar en la ruta autos y camiones sin problemas,saludos
Cada vez que leo algo malo del 1.8 etorq enseguida entiendo que es una persona que nunca lo probó. Pareciera que todos manejan sus vehículos de 900 rpm a 2.500… 1 segundo tarda cualquier auto en llegar a las 2000 vueltas, el Fiat linea también
Tal cual pela!!
Pela, mi comentario está basado en el uso en ciudad durante un par de meses de un Linea tomado en parte de pago. La verdad es que me resultaba muy molesto reducir la velocidad en las esquinas y tener que poner primera porque en segunda el motor no existía directamente. No pretendía andar en tercera como con el Vento 2.5 que lo usas como si fuera automático pero al
menos algo de reacción lógica.
Si el Bebé Godzilla tiene “océanos de torque” en el 1.8 E torq (muy a pesar de su nombre) eran lagrimas
Yo doblo en 3ra en las esquinas y con gnc… no se que Linea manejaste. Ahora no pretendo que acelere como un bólido de 1000 rpm a 3000 en 3ra, le sobra para andar en transito y tranquilo. Ahora si vos querés correr un 4to de milla cada vez que salis de un semáforo o doblas en una esquina es otra cosa.
Mariano,coincido,el Linea excelente auto,te cuento que lo extraño,andar como ninguno,es verdad que Fiat lo posiciono mal,era grande,pero no tanto,despues pase a un 408,malisimo,y ahi me di cuenta del tamaño de un C a un B,con relacion al Tipo(AEGEA afuera),aca no vino toda la gama,y realmente hermoso auto,cuando veo uno por la calle,digo que lastima que no lo siguieron trayendo,saludos
No es casualidad el ranking de ventas actual:
1 Toyota: Visión a largo plazo.
2 Fiat: Productos accesibles y política de precios bastante transparente. Conseguir un auto a precio de lista hoy no es fácil.
Cuando el zapato aprieta la gente va a donde no siente que le están sacando de mas…
+100
política transparente de precios?? pregunte en noviembre o diciembre por una strada volcano en ese momento el precio de lista era 1.4 o 1.45. Me pasaron 1.78 más patentamiento y en realidad era precio abierto para cuando tuvieran unidades…
Estan hablando de un Cronos que es nacional, en autos que no son nacionales nadie respeta el precio porque no hay entrega
No está hablando de un cronos, esta hablando de fiat como marca en el país (y de toyota) las que más vendieron en el mes de enero en total, no por vehículos. Antes de corregir, hay que leer….
Buenísimo Jero! esperamos la crítica. Buen fin de semana para todos!!!
No se cuanto mas barata sera esta version de dos puertas con respecto a la de 4,pero no se veo el sentido ya que las versiones de 4 puertas son muy buenas y han tenido una muy buena critica
El sentido viene por la caja de carga. La de 4 puertas tiene menos caja que el Cronos de baúl.
No te creas tanto. Si bien es chica es profunda y haciendo tetris entran cosas
si pero las doble cabina chicas, saveiro/strada miden aprox 1m y chirolas de largo la caja, y las cabina simple pasan apenas el 1,7m…
Ungolf variant tiene un baul que enlaparte de abajo mide 1m tambien, pero arriba estas en 88cm
se ve que no viste la caja de la soble cabina, es muy profunda.
yo? Si tengo una cross y mi vecino una strada doble cabina roja que tiene 4 o 5 cm mas de altura.
Te estas olvidando de que en una caja de una pick up no solo es el volumen cerrada, las cosas pueden sobresalir y pueden ensuciar sin problema. Mete una escalera, una canoa, una bicicleta embarrada en el baul de una variant que es mas grande, pero no siempre mas util.
claro, las doble cabina no sirven para nada, no entra nada en la caja, es excelente que haya opciones de cabina simple cuando la utilidad que se le va a dar es la de carga , al fin y al cabo la pick up es una cabina para el que maneja y una caja mas alla que ahora esten de moda y le pongan mas lugar para gente que para carga
depende para que la quieras, como auto familiar es mucho mas versatil que un sedan o suv, es muy profunda la caja y podes llevar bicicletas que en un sedan o suv no podes. y para laburo, depende que cargues. A ver es una doble cabina B, no se que pretendemos
Fiat se volvió experta en autos buenos y accesibles, “que la gente puede comprar”.
Si bien es teóricamente cierto, díganle a FIAT que además de presentar los productos los tiene que tener y a precio de lista.
Concretamente quise comprar una strada vulcano en Autonovo, el 26 de Diciembre y no había entrega ni siquiera programada, pregunté por Argo y tampoco, me querían vender a toda costa un Cronos, lo intente de nuevo en Pinamar a mediados de Enero, y me pidieron 2 palos y espera de tres meses.
Vergonzoso lo que pasa con los autos, gracias genios del voto!.
Es como vos decís, no se vende por que no hay, y no hay por que el gobierno cerró las importaciones. Lo poco que entra provoca distorsiones de precios totales, esa es la vil mano del estado manejando la economía.
En Pinamar quisiste comprar un auto?!!! A vos te gusta meterte solo en la boca del lobo. Gracias a Dios viviste para contarlo
No se a que te referís, yo vivo 6 meses en la costa y 6 en BA y estaba ahí en Cariló viendo autos como otros cientos de miles…..
Conozco bien Pinamar, lamentablemente. Crecí en esas playas, pero hace 5 años que decidí no ir más pese a que siempre tuvimos casa (mí madre pasa mucho tiempo en Pinamar).
Comprar cualquier cosa en Pinamar es comprar un problema.
Es facherita, Ideal para hacer reparto de puflito, chisito y tutuca🤭!!
Larga vida a las cabina simple, no hay silueta que me guste mas.
El hecho de que ninguna automotriz haya hecho lobby para aumentar el límite de carga me resulta inentendible. ¿Qué no pierden ventas acaso?
Si cambian algunos parámetros, vas a necesitar registro profesional para manejarlas. Dejemos a los furgones chicos así. A la kangoo y partner le dan un punto más en la barra de torsión, y las cubiertas de carga que ya trae, y llevan 1000 kg
Y si querés llevar más peso, una pick up va, con un simple refuerzo de elásticos, llevan 1500, no es lo conveniente, pero se hace.
Una pick up cabina simple ya puede llevar 1500 kilos sin ningún drama y va sobrada.
el tema seria una ranger homologada guiño guiño en menos de 700kg, o una amarok. Y se venderia mas.
el tema del guiño guiño es que estas en infracción si tu vehículo no está homologado para ese peso. Nadie te controla eso porque no andan con la ficha técnica de todos los vehículos a mano, pero me imagino que como marca se pierde un poco de prestigio o que se yo.
*aclaración* no tengo ni idea del tema
pobre, a lo que voy no digo que lo hagan en forma ilegal si no que cambien o saquen un elastico para que no cargue 1500kg y pase a cargar el limite antes del linti. Y no hace falta que tenganla ficha la cnrt, en el interior de la puerta figura la carga maxima .
Una RAM o una F150 homologadas para cargar 700 kgs… conozco gente que le mete 1400 todos los días a la RAM y desde hace 5 años está enterita con 2 tubos de gnc y anda y anda y anda… el dueño tiene registro de ciclomotor (es un chiste por si alguno no entiende que no necesita registro profesional, tengo que aclarar porq siempre hay alguien que responde cualquiera)
me sorprendió el tamaño de la caja de esta chatita cuando la vi en persona, increíble lo grande que es, la verdad excelente opción de laburo.
Hola superduty!!
Así como Fiat logra éxito en ciertos nichos, debería proponerse una SW del segmento C, estaría sola. Y con los atributos que menciona Jero, sería un golazo…
Pero en el mundo SUV quizá yo no haya lugar
sale este año o el proximo. la derivada de toro
SW? Ya existen, se llaman Renegade, 500X y Compass
Con logo Fiat se lanza una este año a fines si no mal recuerdo, cc puso la nota de lanzamiento del grupo fca pero con base en el argo creo que era
Hablaba de algo lo más parecido a una rural… Station Wagon (SW)…
Rural en serio, acuérdense que Corsa Wagon y Palio Weekend vendieron más que sus hermanos sedanes
No creo que hayan vendido más que sus hermanos sedanes. Si bien son vehículos muy prácticos, no veo un millón de Corsa Wagon (hay un millón de Corsa) y menos de Palio Weekend, esta lleno de Fiat Siena.
A punto estuve de comprarla para el campo, hasta que me tiré al piso y la miré de abajo. Un juguete parecía.
pensa que es un derivado de auto, no tiene chassis…tampoco es para estar saltando dunas o cruzando el impenetrable.
Conozco gente que las usa como vehículo de flota en una constructora y andan muy bien en ese nicho. Por ahí en el campo podría restar que tiene simple tracción, pero son duritas, ¿qué uso ibas a darle que te pareció un juguete?
Entrar y salir de la finca, recorrer lotes, carga lijera, algo de barro, y algun palo ocasional que se va comer. Venimos de 2 saveiros que anduvieron masomenos bien, pero la nueva tiene muy poco despeje. Al final me fui por la oroch profesional, viene con tapon de carter y elegantes llantas de chapa un éxito eso es lo que se necesita para laburar.
La oroch se aguanta varios palos, probablemente hayas hecho una buena compra, espero que así sea. A mí personalmente no me interesaría por la falta de control de estabilidad, seguro la nueva ya lo va a traer por regulación.
Lo que me llama la atención de la oroch es que no vi que la usen en flotas, no tengo idea de por qué es. Tal vez sí se usa pero no la vi, desconozco.
un amigo tuvo una strada JTD, se canso de castigarla en el campo, un fierro, la termino cambiando por una hilux porque era demasiado para la pobre strada, pero nunca lo dejo tirado.
Negro: cuando fui a Brasil hace unos años vi que las usaban de mula a las Strada, caminos totalmente destrozados, llenos de subidas empinadas, y con carga. Tienen buen valor por su precio.
El tema es que pasar de una strada base a una mediana base es un salto grande de precio.
Una Ford Ranger XL 2.5L 4×2 CS tiene un precio de lista de $2.155.000.
Pienso que si hubiera una chatita del segmento C con largueros y modelos base bien despojados, vendería mucho al tener un precio intermedio.
Sería excelente para las empobrecidas pymes que necesitan una máquina de trabajo que se aguante todo por muchos años, sea barata y usable en ciudad y campo. Compensaría el crecimiento en dimensiones y en precio que tuvieron las medianas.
Y obvio podría vender para los usuarios que necesitan hacer off road en serio pero no les entra una mediana en el garage.
Pero bue, por algo no lo están haciendo
Creo que deberías darle otra chance. He laborado en agronomía con varias Adventures y ahora me pase a toro. Las he cargado hasta 1000kg y ni un problema. Cientos de toques abajo y mucho barro, se la bancan y el ahorro es claro
la toro debo admitir se banca una paliza, pero tiene demasiada electrónica para el uso de campo tierra y polvo mediante. Igual no compren fiat, ni renault, conviene arrastrarse hasta poder comprar toyota. Nunca mas vuelvo a un concesionario de esas dos marcas, los gitanos son todos honestos al lado de esas redes de concesionarios.
Alguien pidió una Ram extended cab? Acá tiene
como sera a largo plazo la vida util y mantenimientos de ese motor (el 1.3), lei por ahi que las bujias son caras (Mopar) y se cambian bastante seguido.. El aceite SAE 0-20 es muy volatil, hay reportes de personas que lo ven esfumarse en viajes largos.. ademas con oferta acotada a un par de marcas (Motul – Selenia, y alguna mas.. ahora parece que Elaion saco una partida)
Los repuestos del mismo.. eran motores que venian de EEUU, por lo que se para el montaje de los Chronos, los motores llegan contadisimos.. es decir si se van a hacer 2000 autos, vienen 2000 motores y ni uno mas.. etc..
esta version es 1.4.
Mi compañero tiene un Cronos 1.3 con gnc, bujias NGK cada 40 mil kms (con gnc recomiendan cada 20 mil). La verdad me dijo que cuestan lo mismo que cualquier bujía. Las originales son ngk tbien pero te las venden en cajitas Mopar y te las cobran el doble, la sacas de la caja y dice bien clarito: NGK
EEUU? Los motores de los Cronos vienen de la planta de Betim en Brasil.
En mi familia pasaron varios FIAT: 600, Uno, Duna, Fiorino. Todos parecidos: sencillos, baratos de mantener, poco consumidores, excelentes vehículos.
¿Quien no anduvo en un 600?
Buen día, tenés razón Jerónimo, acá por dónde vivo es la batallera de las empresas constructoras, vi varias unidades 0km con el logo de las mismas, que van y vienen todo el día.
Y si, la verdad que Fiat supo cómo leer al mercado argento, con lo que eso conlleva, vió.
Gracias
Jero, seria muy interesante contar con una critica tuya sobre las diferentes versiones de duster oroch, ojala Renault preste alguna.
Me encantaría.
economica y atractiva. Ojala se fabricara en Argentina, porque se van a cansar de venderla.
Imposible. Strada y Saveiro están pensadas y desarrolladas para Brasil. Acá recibimos las sobras
No creo que si Fiat optara por la fabricación local de Strada, las cifras de ventas aumentarían!
Además, está el hecho de que la fábrica brasileña tiene gran capacidad para aumentar la producción según la demanda o que serían necesarias inversiones en la fábrica argentina para introducir la plataforma y otros componentes.
Pensar que en USA ese cuentapropista puede amortizar parte de la camioneta de su declaración de impuestos, y en 3 años se ahorró casi toda la chata de impuestos. En Argentina, ni el IVA…
todo, amortizacion, internet, combustible, todo.
Si, pero esa parte no la copian
Tampoco copian la reglamentación respecto a cómo publicar los precios, detallando precio, impuestos y extras todo por separado y bien claro.
Excelente producto, por un lado preferiria un motor mas moderno, pero por otro, como dice Jero, para laburo este 1.4 esta recontra probado, se banca el gnc, y es barato de arreglar. Lastima que no hay opciones diesel. Pero la strada es excelente, se ha ganado lugar incluso donde no se esperaria que lo haga, como en el campo. Buena altura, traccion delantera, y mucho mas barata que una mediana 4×2.
Todavía está llorando Saveiro.
Tuve una treking 2010 y también me subí a una de estas y lo principal que noté es que la puerta les quedó chica. La 2010 usaba la puerta de palio 3 puertas (Puerta larga), en cámbio esta usa la puertita del Mobi que mete 5 puertas en una carrocería de 2,5 metros (maomeno). Resultado, entras en la cabina medio a la fuerza y si tirás el asiento bien atras te queda el parante adelante tuyo. Además de eso, creo que Fiat esta logrando un buen producto.
es que estas pickups tendrian que tener la medida maso de la oroch, y tenes mas comodidad, mejores puertas y algo mas de caja.
La imagen de marca de fiat repuntó mucho con el 500 y la toro.
Una lástima que no se hayan esmerado más con el mobi. A Fiat le hace falta una opción más atractiva en ese segmento.
Si hubieran hecho un mobi con mejor diseño y con más onda, sin dudas serían líderes en el segmento A
El mobi no tendria que ni haber existido. Para eso estaba el uno, y hasta pudieron haberlo llamado panda
El mobi es horrendo. no entiendo para que lo fabrican teniendo el Uno. Se siguen fabricando los dos?
Si. En Brasil el Mobi se vende en versiones Easy, Like y Trekking y el Uno en versión Atractive. Muy cuestionable la decisión de Fiat Argentina en su momento de descatalogar al Uno para volverlo a comercializar años después en versión Way con ESP y reestyling.
Sí, se siguen produciendo ambos.
Recientemente, varios medios brasileños publicaron reportajes diciendo que Fiat definirá el futuro del modelo este año, ya que en Brasil las ventas al consumidor son bajas y la mayoría se realiza a empresas, principalmente telefonía e internet.
Una de las opciones que se están estudiando es producir el modelo solo para exportación.
Lástima q nadie se la juega con una velocidad crucero para estas camionetitas.. los q laburamos en ellas en trayectos largos apreciamos mucho ese dispositivo..
Montana traía Velocidad Crucero. Un consumo monstruoso, pero muy muy equipada y con la caja más grande del segmento en litros
Si de engendros hablamos porque no partieron del Uno o del Argo en lugar del Mobi; si total todos son Frankenweenie…
Strada se deriva indirectamente de Uno, que comparte muchos de sus componentes con Mobi, principalmente hasta la columna B.
Parece bastante cara para lo que es. Un mobi con caja. Un motor pedorro y caja de quinta. La verdad q se podrian haber jugado con un motor como la gente al menos… o una caja de 6ta.. nose… estamos en el año 2021.. digo
Tengo una y coincido. Ese motor no va más. No la compren para cargar porque no sirve.
Excelente producto la Strada !!! Referente del segmento sin dudas !!!
Será tan chica adentro como dicen? Si es parecida al Mobi sería una pena, hablé con un conocido adentro de un Mobi (no me subí), es bastante más petiso que yo pero se lo veía bastante apretado.
Igual de chico que el Kwid !!! En el segmento A el más amplio “era” el UP !!! ( porque no se vende las Juancito )
Que macana, la voy a probar y sino voy a tener que considerar y esperar la Oroch nueva o alguna usada en oportunidad.
El día que le pongan un motor de verdad, me la compro. Sinó, ni loco. Mínimo 120 cv y 160 nm de torque.
“…Por el contrario, a Fiat siempre le costó vender autos más caros. Los ejemplos sobran: Tipo, Marea, Stilo, Bravo, Línea, Tempra y 500X. No es su especialidad. Al menos en Argentina, Fiat entiende como nadie al comprador del primer 0km…” Cambien la cúpula egemonica y chata, y veran como se venden. Tuve un Linea y un Bravo, tremendos autos. Increible como no arrazaron con esos autos. Y la 500x parece de lujo comparando con los B suv. No venden porque no quieren…
Turbo,coincido en todo!!!
Hoy por hoy, para este tipo de camionetas y el trabajo para el que estan destinadas, hay una que silenciosamente hace muy bien las cosas, y es la Oroch, no se rompe, no da problemas, es espaciosa, la caja es algo chica eso si, pero cumple con todo… lo que si, es que obviamente como nacimos para sufrir, no todo puede ser perfecto, es extremadamente fea, obvio que eso es a gusto personal, pero más de uno coincidirá conmigo.