Honda presentó hoy la nueva Vezel. Así se llama en Asia al modelo que se vendió en la Argentina y otros mercados con el nombre HR-V. Se trata de la nueva generación de la SUV de la marca japonesa para el Segmento B (chico).
El modelo se renovó por completo, aunque mantiene la silueta tipo Fastback que fue el rasgo de identidad de su antecesora (copiada después por otras marcas en ese segmento). Honda no difundió datos de dimensiones de la HR-V, aunque sus proporciones parecen haber crecido un poco en largo, ancho y altura.
Por fuera se destaca su nuevo diseño más moderno, con una tendencia cada vez más vista en la industria: la parrilla frontal pintada en el mismo color de la carrocería. También hay opción de carrocería bitono, con el techo pintado en una tonalidad diferente al resto. El interior es muy similar a la nueva generación del Fit (ver fotos).
Con respecto a las mecánicas, Honda confirmó por el momento una opción 1.5 híbrida, con opción de tracción delantera o integral.
La HR-V de anterior generación se fabricó en la planta argentina de Campana hasta mayo de 2020 (leer obituario). En esa fecha, Honda Motor de Argentina cesó por completo la producción de autos en nuestro país, para concentrarse en la fabricación de motos.
La marca informó en su momento que la HR-V seguiría llegando a la Argentina, pero ahora proveniente de México. Eso todavía no ocurrió. Según informa la marca en su web oficial, las HR-V que siguen a la venta todavía son unidades producidas en Campana. Tienen precios de lista entre 2.4 millones y 3.3 millones de pesos.
Mientras tanto, la nueva generación de la HR-V saldrá a la venta en Japón en abril próximo. La comercialización en Europa está prevista para fin de año. Honda tiene previsto producir la nueva HR-V en Brasil, pero eso no ocurrirá antes de la segunda mitad del 2022. El objetivo será abastecer sólo al mercado interno de ese país.
Con respecto a la Argentina, todo dependerá de cuánto dure el stock de la HR-V nacional. Y de qué ocurrirá con el mercado de Norteamérica. Honda informó que la nueva HR-V para esa región podrá ser diferente a la nueva Vezel presentada hoy. Ese modelo del que todavía no se conocen detalles, se producirá en México en algún momento. Aunque aún no se sabe bien cuándo ocurrirá. Ese país sería el encargado de abastecer, en caso de concretarse, a la Argentina.
***
Esta es la última Honda HR-V fabricada en Argentina. Leer obituario.
***
VIDEO: Presentación Honda Vezel/HR-V en Japón
***
Comunicado de prensa de Honda Europa
Honda Desvela el nuevo HR-V Hybrid
El HR-V de próxima generación incorporará de serie el avanzado conjunto propulsor híbrido e:HEV de Honda. El modelo sigue la filosofía de diseño limpio y de líneas simples en sintonía con los recientes lanzamientos de Honda. El HR-V conserva el espacio líder en su clase, con unos niveles de confort significativamente mejorados. El nuevo SUV compacto es el último paso de Honda en su compromiso de electrificar todos sus principales modelos para Europa en 2022. El nuevo HR-V Hybrid estará disponible en Europa a partir del último trimestre de 2021.
Honda ha desvelado la última generación de su popular SUV compacto, el HR-V, que por primera vez en la historia del modelo, llegará al mercado con un conjunto propulsor e:HEV de dos motores (generador e impulsor) de gran potencia y capacidad de respuesta. El nuevo HR-V ofrece una eficiencia híbrida excepcional, así como características tecnológicas y de seguridad avanzadas, todo ello asociado a unas líneas atrevidas y elegantes de inspiración coupé, diseñadas para mejorar la comodidad y el espacio interior, aspectos en los que el HR-V es de sobras conocido como líder en su clase.
El nuevo HR-V, disponible en Europa a partir del último trimestre de 2021, es el último modelo de la gama Honda en incorporar la insignia e:HEV (vehículo híbrido eléctrico), tras el renovado CR-V Hybrid y los nuevos Jazz y Crosstar, cuya comercialización se inició en 2020. De esta manera, la lista de modelos híbridos y de bajas emisiones continúa creciendo fiel al compromiso establecido por Honda para 2022, cuando los principales modelos de la gama Europea contarán con tecnologías de electrificación.
La próxima generación del HR-V e:HEV ofrece una inconfundible presencia SUV con un diseño compacto de inspiración coupé. El nuevo modelo encarna la filosofía de diseño moderno y minimalista de Honda que se ha aplicado en otros lanzamientos recientes de la marca y que mantiene los conceptos clave de funcionalidad y belleza.
El diseño incluye una nueva y llamativa parrilla integrada, mientras que la carrocería incorpora un capó largo más afilado y unos laterales más verticales y definidos para garantizar que se mantenga su amplio espacio interior. El centro del capó es bajo y plano, con una línea de los hombros que se extiende hasta la base de los pilares A, de modo que se transmite una sensación de estabilidad y seguridad que realza aún más su estética SUV.
El nuevo HR-V consigue una combinación muy atractiva de estilo SUV de primera calidad y magnífica amplitud gracias a la ingeniosa estructuración de los componentes de su sistema de propulsión híbrido. Así pues, el HR-V conserva el espacio interior líder en su clase del que hacía alarde su predecesor, en el que sus ocupantes pueden acomodarse con el máximo confort.
Como en el exterior, el espacioso interior ofrece el aspecto de un SUV robusto y de primera calidad, con tejidos contemporáneos y materiales de tacto suave. Su moderna estética minimalista, que se percibe en el panel de instrumentos que se extiende horizontalmente, es el resultado de un interior y un salpicadero despejados, en los que cada elemento se ha ubicado cuidadosamente para contribuir a esa gran sensación de amplitud. Esta sensación de espacio y amplitud se ha intensificado con un nuevo sistema de climatización que crea una cortina de aire fresco en los laterales y por encima de los pasajeros, y que circula desde sus exclusivas salidas de aire en forma de L, situadas en las esquinas superiores del salpicadero.
Gracias a la tecnología del conjunto propulsor híbrido integrado y compacto de Honda, así como a la posición central del depósito, el nuevo HR-V incorpora también los versátiles asientos multiconfigurables Honda Magic Seats, completamente abatibles si se necesita más espacio para transportar carga.
El nuevo HR-V e:HEV estará disponible en Europa a partir del último trimestre de 2021.
son todas iguales ya, le sacas el logo y no sabes cual es cual ni siquiera en el interior..
Es muy Chino el look. horrenda. Igual en Argentina con los Genios del voto no tendremos ni autos.
es casi lo mismo con la nueva tracker, que tambien carece de diseño propio. pero son todas iguales sinceramente salvo algunos casos puntuales.
destaco los diseños de audi, porque sabes que es una audi, despues podes decir son todas parecidas entre audi, pero al menos, entre audi..
las MB igual, las BM tambien, pero te salis de eso y mamita.. son un calco con un para de horas de tunning en algun programa de edicion
Coincido con que están todos diseñando lo mismo, pero la Tracker me parece más lograda. La nueva HR-V parece horrible (la actual está mucho mejor)
Las marcas francesas, por lo general, logran diseños originales.
los comandos del aire acondicionado son una mezcla de los mazda y el Audi tt, el resto del interior parece a los kia actuales
El diseño del climatizador bizona es idéntico al de ej. Audi a3
yo use un tiempo la que se hacia en Campana y la verdad que costo/beneficio dejaba mucho desear
Completamente de acuerdo… de lo mas insulso que he visto en mi vida
Es que los diseñadores siguen “tendencias”
Yo tampoco entiendo la razón de hacer todo igual.
Podes crear o seguir una tendencia…..y seguir hasta cierto punto. Una vez que todos recurren a los mismos recursos estilísticos, es patético y de looser seguir haciendo algo trillado.
Ahora están todos con los faros achinados y tambien con la parrilla pintada que ya se usaban en los 80s.
Me parece que los centros de diseño, están totalmente sometidos a un manual de diseño del que no pueden salir.
Se llama: tendencia
Sin el logo, es una Hyundai. Que dicho sea de paso, no me gustan nada las nuevas líneas de los coreanos. Se fueron demasiado futuristas…
Las lineas de los KIA y Hyundai, no son diseñadas en Corea, sino en Alemania:
https://autoblog.com.ar/2010/04/12/entrevista-a-peter-schreyer-el-disenador-que-le-cambio-la-cara-a-kia/
https://autoblog.com.ar/2016/08/10/peter-schreyer-presenta-el-nuevo-hyundai-i30-es-un-auto-europeo/
Ahhh, Mira vos, ahora entiendo todo!!!
Al UP lo diseñaron en una zapatería …
No Ezeq, el Up! salió como el hijo menor de GAFA.
Jajajajajajaja! MiniGafa!
Parece una Hyundai o cualquier china.
Para mi estéticamente involuciona, aunque se le ve mas grande
y con lo caro que cobra Honda en Sudamérica, se vera poco de seguro.
Con el stilo que estan trayendo algunos chinos y la mayoria de los productos coreanos ultimamente; eso esta lejos de ser un insulto, googlear Kia Stinger y Bestune T77.
Arranca la nueva moda: Pintar la parrilla del color de la carroceria.
Honda haz la gran ford brasil y vete de una vez. Es tu momento para no quedar mal.
Están en eso,en cualquier momento se van.
Están haciendo eso para que te empieces a acostumbrar a una parrilla menos presente, asi para cuando la eliminen por los eléctricos no choca tanto
Nueva moda?? El 205 traía la parrilla pintada.
Dentro de unos años vuelve la parrilla color negra…. no sé les cae una idea.
O parrillas gigantes cromadas, o pintadas color carrocería… una mas fea que la otra…
Bueno, no hay mas opciones o parrillas cromadas o negras, pintadas del color de la carroceria o sin parrilla; los Mercury traian una especie de parrilla luminicente, pero creo que en este blog dirian que seria grasa.
En fin, son como la gata flora me parece.
Alguna otra idea “original” de lo que hacer con el frente de un auto?
Parecen la “policia del buen gusto”.
A mi me parece bastante original el frente de este Honda, quizas mañana se generalice y ya no me lo parezca.
Con esa trompa no me molesta para nada que este lejos, Además Honda tiene precios disparatados en relacion a la calidad de producto que ofrecen.
Y encima, si la compras acá, te dan una que estuvo parada desde mayo de 2020? Y a 3.3 palos? Naaaaaaa…
quien compra hoy una HRV obsoleta con ese motor y ese diseño? Eso quedo mas viejo que el focus de ford..
una tracker es una nave espacial al lado de esto, en tecnologia, motor, diseño. y pongo un ejemplo que no me agrada en absoluto ni por motor ni por diseño, pero si comparas..
son clavos que compran los que no leen nada, sin saber que sale esta en otros mercados y que te estan encajando el stock que quedo de fabricacion vieja
Ayer justo vi dos, patente AE, y me llamó la atención… a las dos, la manejaban tipos de 70 y pico… si por lo menos las vendieran baratas….
Se cansan de vender HRV y al precio que se les da la gana, Honda en Argentina es aspiracional y eso se paga. A fin de año compré Renegade Longitude a 2.8 palos, por HRV EXL me llegaron a pedir 4 palos sin ponerse colorados, es demencial pagar eso por ese auto pero repito, venden todo lo que reciben las agencias y hay listas de espera. El argento promedio hace valer bastante poco su dinero.
Me gusta el interior, el lateral algo insulso me resulta, y la trompa me parece abominable.
El interior muy minimalista, me copa.
En general tiene líneas más fluidas y limpias por fuera y por dentro.
El fastback es un concepto muy raro. En ninguna marca el diseño deslumbra.
Honda esta imponiendose un design muy minimaista ultimamente, observen lo que es el ultimo Fit.
Las lineas impias poseen su encanto y en un mercado donde los autos llegan a ser algo barroco me parece muy interesante, creo que el detalle esque se lucen menos en fotos los autos con lineas limpias y minimalistas.
El problema de este hr-v es la distancia entre los faros y el paragolpes.
Quedo raro
Fea con ganas.
La parrilla es ESPANTOSA.
A mí me chocó cuando la vi, pero no me parece que quede tan mal, podría hasta gustarme cuando me acostumbre.
Nunca compraría un Honda en Argentina porque quieren ponerle precio de premium a una generalista, y escuché de conocidos que el trato en la postventa no es bueno.
Si quiero una asiática generalista en Argentina, toyota siempre. Tal vez también Subaru en el sur de los Andes, pero es muy de nicho acá.
A mí me gusta. Igualmente la que llegará acá tengo entendido vendrá de México (que a mi modo de verlo es una buena noticia) y abastecerá al mercado norteamericano. Comentan que el diseño será diferente para adaptarlo al gusto del mercado al que apunta. Lo mismo con los motores, hablan del 1.5T.
Cuando salió el civic me pareció espantoso, un día lo vi personalmente y me lo termine comprando.
Con respecto a la experiencia de compra, fui a un concesionario a comprar uno plata en mano y ni pelota me dieron, tenía un depósito en PF y por un día (se me vencía un 1 y me aguantaban el precio hasta el día anterior) y te hablo de que faltaba 1 semana para que ese vencimiento.
Salí de ahí, llame a Autosol en Rafaela (Sta Fe), me hicieron precio de lista y me dijeron págalo cuando quieras mientras lo señes.
10 puntos. Con los servicios 10 puntos también. Si compro otro honda es ahí.
Es alta nave el Civic, si te salió bien es un golazo, estoy en Córdoba, no sé si habrá un buen lugar equivalente
Toyota en posventa es inigualable… Pero los productos no me cierran por ningún lado. No hay forma de que me agraden.
A mi cabeza cuadrada forjada por la facultad de ingeniería le encantan los Toyota: la confiabilidad, la posventa y el valor de reventa. Mientras no sea inaceptablemente feo, me va.
El horror.
Este honda podría hacer la película Christine 2, ya da miedo por si sola
Uffffff, bien feucha les quedó. Honda debe ser caso de estudio en las Universidades empresariales locales.
La parrilla pintada estilo Ferrari Roma no estaría quedando muy bien que digamos.
Estos manejos flojos de Honda AR, afecta el valor de reventa de sus usados?
Por lo que pude ver, por una HRV 2019 piden más que por una 0km.
Me sumo a los últimos comentarios. Mamita, esa trompa…
Le robó el diseño al tren universitario de La Plata
Prefiero los nuevos riñones de BM antes que esta parrilla.. Salvo que en el caso de Honda, con vinilo o pintura removible se soluciona.. Igual no deja de ser fiero el frente
A qué número tengo que llamar para denunciar a Honda, casi me quedo ciego al ver esa cosa horrible… Por dios, cuando salió el nuevo modelo del Civic vimos los primeros síntomas de demencia del que hace estos diseños, pero con esto ya lo perdimos completamente
Diseño muy onda china, un espanto.
Lamentable la estrategia de Honda en Argentina, una marca que siempre tuvo lindos vehículos
El frente parece que es una pieza única junto a la parte superior del paragolpes y envolvente hasta donde terminan los faros. Ideal para estacionar en la calle. 🤦♂️
yo veo algo similar a lo que hizo chevrolet, reemplazo la montana del corsa, con la montana del agile, que parecia ser 10 años mas vieja que la que reemplazaba. Esta honda es horrible. Parece ser de diseño mas viejo que la actual
Si el paragolpes del UP! vale 100 lucas, no me quiero imaginar el de este bicho
vale 100 lucas porque vw con los repuestos es una ladrona. Y aparte no se consigue. Estoy queriendo comprar unas tonterias de una saveiro y me dicen que no hay casi repuestos de todo lo que es vw brasil. (los compraba en concesionaria). Unplastiquito que sujeta el soporte de la direccion hidraulica (tipo clip) en una repuestera costaba 200 y no tenian, en concesionaria 100 y no tenian ni ellos ni vw. solo figura stock en vw alemania….
y es un auto mercosur. Todos aquellos que dicen no compres un importado….generalmente de kia y hyundai conseguis de todo.
De donde sacaste “el paragolpes del UP! vale 100 lucas”?
Yo le creo a Nerviozzo, porque VW es un desastre con el tema respuestos a no ser que tengas un gol y tenés el auto de respuesto en cualquier lado pero de otros modelos olvidate.
Juan, cada día es más ridícula tu defensa a VW, ni aún pagándote quedás en modo yosapa.
Hablando de un Up! 2018, el “paragolpes” que realmente solo es la parte externa de plástico la podes encontrar (nueva y original) a 87.000 por una famosa web de venta online, el spoiler vale mas de 30.000, el alma vale 15.000, la rejilla vale 35.000, la moldura que va al medio de la rejilla vale 10.000… Empeza a sumar y fijate que con 100k me quede corto
Recién bajaste de la “Enterprise” ? No sabias que Alverso viene aumentando todo desde que asumió?
Ah no, eso no se dice!!
Aiiiaa dijeron la palabra mágica y saltó
Mercoauto: ya es e-sport pegar juancito.
El interior es agradable, vista de atrás también, el frente me parece horrible, la primera generación es mucho mas linda. Otra cosa horrible es ese “grano” que tiene el espejo retrovisor izquierdo, que supongo que es para ver el cordón al estacionar.
Habría que verla en persona. Pero por foto me gusta la trompa.
sobre gustos……pensar que al menos 1 se comió a morena rial y encima le encajo un pibe
😂 muy bueno!
Siempre leo y escucho hablar sobre belleza y fealdad, en suma sobre estética, y es una cuestión muy subjetiva. Dicen que la primera impresión que se tiene sobre un auto al verlo apunta a un juicio de esa naturaleza: lindo/feo, pasando por diferentes grados según cada ojo. y es la puerta de entrada, el llamador para una posible compra. Despúes vienen otras consideraciones: precio, confiabilidad, economía, post venta, etc.. Siempre me pregunté porque las automotrices, que lo que quieren es ganar dinero y atraer con sus productos a la mayor cantidad posible de clientes, producen autos “feos”, “horribles”, “sin gracia”, “desproporcionados”, etc. Supongo que en la definición de cual auto producir intervienen -entre otros- psicólogos, sociólogos, diseñadores y múltiples encuestas (mucho dinero invertido) que logran interpretar “parcialmente” el misterioso psiquismo humano, ese que orienta una intención de compra de un auto X o Y. Y todo arranca por los ojos. Sabiendo todo esto, porqué las automotrices producen autos “feos” pudiendo hacerlos “lindos”? No creo que sea por un tema de costos. En todo caso, un auto “lindo” venderá – o debiera vender- más que uno “feo”. Yo pienso que debieran valorarse otros atributos más importantes en un auto: que es mejor, un cinco estrellas “feo” o un cero estrellas “lindo”? Y lo mismo vale para la confiabilidad, habitabilidad, economía etc. Además si uno exhibe siluetas en dos dimensiones de color negro, apuesto a que muchos no sabrían distinguir de que auto se trata. Todos terminan pareciéndose.
si, todo lo q quieras, pero vos te comprás esta HRV horrible y la tenés q ver todos los días, está bien, la vas a ver más de adentro, quizás el q sufra más va a ser tu vecino
El tema es que con Honda y sus precios estas comparando un 5 estrellas feo con un 5 estrellas lindo de la competencia
si y no. fijate vw con los tableros de gol g4 y fox y suran…..decian que era lo mas maravilloso del mundo, que hicieron estudios de mercado y a los jovenes les encantaba el cluster tipo F1. Solo le debe haber gustado a los 50 que entrevistaron al resto no les gusto ni medio, y para colmo como buenos alemanes tardaron 3 o 4 años en cambiarlos. Recuerden que los gol g4 al comienzo venian para argentina con otro tablero y torpedo. Ademas que el otro no admitia airbags
Gran auto. Estos años la vamos a ver de lejos. Igual, esperemos que en el futuro Honda se ponga las pilas y antes de hacer un diseño en un auto que vende en todo el 1er mundo consulte a nuestros especialistas foreros de autoblog. Que no vuelva a pasar.
Que mala copia de la mazda cx 30. En la roja queda nefasta esa parrilla, pero en los otros colores zafa un poco más
Bien por Honda….
Para que hacerse problemas con Argentina. Hacer negocios con la cabeza, no con el corazón.
Por cierto, muy lindo el diseño….Como hicieron con el Civic hace unos años…
Si, los de Toyota, Volkswagen, Mercedes Benz, Ford, Chevrolet, Fiat, Nissan, Renault deben ser idiotas y hacer negocios con el corazon, por eso son marcas que venden tan poco comparado con honda a nivel país y mundo, y ni siquiera se arriesgan a poner una fábrica acá…
Todas las que mencionás tienen productos acordes al mercado argentino: Pick-ups, Vans o autos mediocres. Está perfecto que quieran estar en Argentina a pesar de las dificultades endógenas del mercado. Después decidirán si ganan la plata suficiente para quedarse (Ford en Brasil ya dijo que no).
Honda no tiene ni pick-ups ni Vans ni autos mediocres…por lo que me parece perfecto que no les importe estar para “crear trabajo argentino”. Bullshit total. Se van donde pueden ganar plata y nadie los joda.
Honda si tiene Pickups, tiene la Ridgeline. También tiene autos mediocres, como el Fit y su versión SUV. Supo tener el City. HRV es 100% compatible con la región. Lo que no tiene Honda es una política de precios adecuada a los autos que venden. Que un Segmento C Honda, con motor aspirado y caja CVT, salga como un Segmento D de otra marca no tiene sentido. Tampoco tienen una red de consecionarios comparable a la de las demás marcas. Y tienen una política de servicios técnicos ridícula.
Mas allá de las idas y venidas de los países subdesarrollados de lationamérica, todas las marcas que están presentes han logrado ganar plata e invertir más.
Creo que esta Honda, nos hace coincidir a todos… LA PEOR PARRILLA de un auto en la Historia de Honda!
HORRIPILANTE!
El interior, espartano es poco…
Son una marca MUY RARA… Para ser japoneses, son extraños al mango…
espartano no. minimalista jaja
Titus:
Quizás sos muy jóven y nunca leíste la referencia Espartano.
Como sinónimo significa: austero, sobrio, moderado…
Minimalista es un término MUY nuevo.
Abrazo Grande!
Ambos, creo que expresamos algo similar.
😉
No son unas marca rara, en cualquier país normal sus productos se venden bien, por algo tiene autos entre los más vendidos del mundo!
Los raros somos nosotros! Y me refiero a Argentina como país que va a contramano del mundo y en este caso expulsó a una buena marca del país…
De trompa parece demasiado a las SUV de MG. Por dentro parece una mezcla de Mazda 3 y Nissan recientes. Bien por la aparente calidad que tiene y ese techo panorámico, pero elegiría toda la vida una CX-30.
Mientras tanto, nunca está de más pegarle a Honda por abandonar todo su esfuerzo hecho hasta 2013 en este país solo para traer 1 versión de 4 autos a precios de Audi. Pero como es culpa también de la sociedad por los gobiernos y medidas que votan, ya casi que es entendible
Agrego, las luces delanteras son demasiaaaado similares a las del Mustang Mach-E.
En Brasil, Honda necessita remplazxar urgente la HR-V:
1 – Volkswagen T-Cross: 60.119
2 – Jeep Renegade: 56.865
3 – Jeep Compass: 52.966
4 – Chevrolet Tracker: 49.372
5 – Hyundai Creta: 47.757
6 – Nissan Kicks: 36.433
7 – Honda HR-V: 32.511<<<<<<<
8 – Ford EcoSport: 24.031
9 – Renault Duster: 19.476
10 – Volkswagen Nivus: 16.278
Ventas totales 2020
Ahí te das cuenta porque se fue Ford de Brasil
Ahi te das cuenta que el mercado Latam, es Brasil… nosotros no existimos…
Me rio de los opinologos que criticaban a la T-Cross. Si con es 1.6 16v fué lider del segmento no me quiero imaginar con el 1.0 Tsi.
Recordemos que no siempre lo que mas se vende, es lo mejor… ni siquiera bueno. El caso de la T-Cross, lo mas criticable es la relación precio/prestaciones, y para mi (subjetivo) que es horrible…
Creo que ya se vende desde hace 1 año con el tsi en Brasil
en Brasil hay solo TSI 200 o 250. La 1.6 16v es solo para exportaccion.
nunca vendieron 1.6 16v de tcross en brasil..
Correcto. Allá los motores de 1 litro tienen beneficios impositivos. Por eso hay muchos autos que traen esa variante cuando acá no la vemos tanto.
si uno mira lo que menos se vende, es justamente una que se fue y la otra que tambien hace motitos ya.
nivus es nueva, habra que ver como sigue.
coincido, el mercado es brasil, nosotros somos un mercadito, es una cuestion demografica
Nivus tiene pocos meses en Brasil también, parece que le va a pintar la cara a unos cuantos.
Bien la Tracker, medio año en venta y pasó a la Creta y no muy lejos de Compass (segmento C vende más que varios B, wow).
Lo de VW es aplastante la verdad, Nivus seguro termina 5ª o más alto, teniendo en cuenta que solo estuvo 1/4 de año en venta. Y merecido, espero la T-cross Tsi para ver cómo va ese motorcito y caja manual en ese cuerpo (y que de paso dejen a la Highline con el techo y luces de la Hero como hacen en Mexico).
Es realmente necesaria esa parrilla superior en términos funcionales, teniendo en cuenta que la parrilla inferior ya cuenta con generosas proporciones?
Es interesante ver como resuelven los diseñadores la no necesidad de parrilla como en los eléctricos. Creo que el mayor desafío esta en los SUV, con mayor volumen en la trompa. Un ejemplo es el Mustang Mach-E, que para mi gusto, demuestra que todavía hay mucha vuelta de rosca para dar.
Un paso atrás en diseño
No me parece nada fea superadora a la actual lo que no hay dudas es el choreo del exterior de las Mazda x, no esta nada mal
En México ya hay rumores que la nueva generación de la hr v va a traer el mismo motor 1.8 y están barajando un motor turbo va a hacer un poco más grande que la actual
Parece un Fiat 147, mas grande y actualizado!
+1 tremendo vine a ver si yo era el único loco que lo veo igual al 147 la parte trasera, tengo una HRV 2017 EXL, así que me quede sin sucesor, en fotos es espantoso. Ire por la Taos…
Apostaría que Honda fichó a algún ex Mazda en su departamento de diseño. Me debo estar poniendo mayor porque me están gustando estos diseños clásicos del HRV y del Civic. Imagino que en persona deben ganar bastante.
Frente de Match E y trasero de DS jaja
Veo una Tucson con faros traseros de Sportage…
Las llantas, muy chinas para mi gusto. No me gusta cuando esconden el aro pintándolo de negro, parece una hélice.
Igualmente, me gusta.
La trompa tambien tiene un poco de Mazda CX-30.
No es para nada fea, creo que el problema esta en la perdida de ADN de marca, creo que todo se define en que la mayoria de los consumidores no son Tan fierro-detallistas como los que estamos en este blog
con ese diseño me alegro que se mantenga lejos! Honda eras chevere en los 90….
No parece Honda, aunque de seguro la vendan a precio de Honda
pucha que la hicieron fierita che.. con ganas
Pensé que era un lifan, fulera se ve sin personalidad ( japonesa)
Muy fiat el interior, muy feo el exterior.
Esa parrilla de caloventor ATMA, por favor, Honda.
Muy poco serio para una marca que se autopercibe de elite. Muchos usuarios de Fit, HRV y CRV que van a quedar de garpe sin servicio a medida que siguen cerrando los consecionarios.
Respecto al diseño de la HRV, es el Alize/Pointer/Nivus de Honda, en la próxima generación van a descubrir al Hatchback!
Del diseño exterior poco que decir, sin embargo el interior muy minimalista me encanta, no me gustan esos interiores con muchos botones amontonados como los de Ford o Chevrolet, me gustan más así, estilo Mazda.algo parecido
Yo sabía que me hacía acordar a otro vehículo, hay una Mazda SUV cuya trompa es calcada.
¿o lexus? ya ni me acuerdo
me gusta el aire a Tucson y el interior Mazda.
Aguante la Duster 2.0 y le pongo gas! en su defecto la Captur! el resto, es cotillón!
SUV segmento B o C, es incoherente
el SUV debe ser grande
Fea con ganas.
Nunca más Honda
Honda? Todavía sigue abierto ese antro?
estamos de acuerdo q honda hace años viene haciendo los volantes mas lindos del mercado generalista? seguido de mazda, nissan
Uy mira, otro Mazda!
Tiene un aire al mazda mx30 de perfil
Ay! Honda! Te ví hacer autos hermosos, esos Prelude (antes que el último), ese Civic (92/95) en todas sus versiones hatch, sedán y coupé y la del sol, la primera NSX, los Accord hasta el 96 dónde lo arruinaste casi todo. No saco nada más lindo. Y esta HRV es un espanto, la actual es muy linda al ladoe este engendro.