En octubre del año pasado, Nissan lanzó a la venta en la Argentina el nuevo Sentra (2021). Se trata de la octava generación del sedán de la marca japonesa para el Segmento C (compacto), que llega a nuestro mercado importado desde México (ver ficha técnica y equipamiento).
Representa un enorme salto en términos de diseño, equipamiento y -sobre todo- seguridad con respecto al nada recomendable Sentra de séptima generación (leer crítica).
Lo vamos a manejar una semana, pero antes es necesario abordar otro aspecto del nuevo Sentra: es el modelo que Nissan Argentina eligió para estrenar una nueva política comercial en nuestro país.
Cualquiera que en estos meses haya intentado comprar un Sentra vivió esa experiencia: las listas de precios publicadas en la web oficial de Nissan Argentina son puramente testimoniales. En la realidad, los concesionarios intentan cobrar sobreprecios que llegan a superar por hasta 500 mil pesos el valor de tabla.
Los sobreprecios son una práctica abusiva que resurgió con fuerza en los últimos meses y los casos se repiten en varias marcas (ver cómo denunciarlos).
Sin embargo, a diferencia de otras marcas, Nissan Argentina decidió habilitar oficialmente esa práctica en sus concesionarios: “Nosotros damos un precio sugerido a la red de concesionarios, que es el que publicamos en nuestra web oficial. Y a veces ese precio puede variar, dependiendo del inventario que tenga cada concesionario. En algunas provincias incluso hay diferencias, en función de los impuestos y el contexto de cada lugar. Los precios siempre son variables y los precios en Nissan damos un valor sugerido”, informó Pablo Roca, director de Marketing de Nissan Argentina.
“Los precios de Nissan Argentina hoy están de acuerdo a la realidad del mercado. No están distorsionados. No me centraría en la palabra sobreprecio”, agregó el ejecutivo (leer entrevista).
En ese contexto, el margen de acción del consumidor ante un sobreprecio de medio millón de pesos queda reducido a dos opciones: “¿Acepto pagar el recargo o me voy a comprar a otra marca?”.
La política comercial de Nissan Argentina busca aprobar un abuso de los concesionarios que pocas marcas reconocen. La empresa lo justifica por la “realidad del mercado”. Esto es: falta de stock, trabas a la importación y una demanda de consumidores que -en el caso de algunos modelos de autos- supera a la disponibilidad de productos.
Sin embargo, justificar los sobreprecios puede ser un arma de doble filo. Un concesionario que no respeta los precios de lista, ¿respetará también la garantía del fabricante? ¿Respetará las normas de calidad de la empresa? ¿Será honesto a la hora de realizar los servicios de mantenimiento? Validar una práctica abusiva puede ser la puerta de entrada a muchos otros destratos hacia el cliente.
La postura de Autoblog es simple: si pensás que un concesionario o una marca no te respetan como consumidor, es señal indudable de que tenés que cambiar de concesionario. Y tal vez también de marca.
La crítica del Nissan Sentra SR se publicará la semana que viene.
C.C.
***
El Nissan Sentra SR tiene un precio de lista de 2.90 millones de pesos. Pero en los concesionarios piden hasta 3.40 millones (ver ficha técnica y equipamiento).
A todos los que les pasen sobreprecios.
Trabaje unos años en Despegar. Cuando un precio salia mal publicado y alguien compraba, iba a defensa del consumidor y estabamos obligados a respetarle el precio.
Empiecen a apretar “Reservar” en Mercadolibre al precio que publican y estarán obligados (primero la concesionaria, que se negará, y luego mercadolibre) a respetar el precio. Mas en un caso donde te publican el precio oficial…no hay excusas (en nuestro caso hemos llegado a vender hoteles 5 estrellas por 10 dolares la noche por error…que claramente no es el valor real pero aun asi defensa del consumidor nos obligaba a respetar el precio)
Sucederá que Mercadolibre le dirá a la concesionario “o pagás vos o no publicás más”.
por eso ves que muchas veces publican los vendedores, y no los concesionarios.
Lo que yo todavía me pregunto hace años es: ¿por qué todavía siguen existiendo los concesionarios de autos? Se quedó en 1985 eso. No hablo de que las marcas vendan 100% online directo de fábrica a tu casa (que sería lo más lógico para mí, que compro todo por reseñas y me va fantástico, ni las zapatillas las pruebo antes) porque hay gente que le gusta saborear ese mano a mano con el auto y con esos vendedores tan atentos y conocederos que pupulan en esos ilustres metros cuadrados de vacío existencial que le llaman concesionarios, ¿pero por qué una marca no podría absorver esa intermediación? ¿por qué ceder ese negocio y el negocio de los servicios? No lo voy a entender nunca. A ver si alguien me ilustra…así como te ilustran los vendedores de autos con su sabiduría infinita.
Hace tiempo me pregunto lo mismo. Debe ser únicamente para mantener vigente la sabiduría infinita de los vendedores cómo decis vos
Estimados, desde los primeros años del automóvil, hace aprox. 120 años, las fabricas se financian con los concesionarios, el primer cliente son ellos, en el caso de los importadores, en muchos casos, los concesionarios pagan anticipadamente los embarques, con lo cual financian al representante y todo esto para un margen de ganancia de 1 a 2 % como máximo, además el auto debe ser unos de los pocos negocios que acepta en parte de pago una unidad usada, lo cual las fabricas no lo podrían hacer, por eso las famosas ventas directas son solo de contado o financiado pero sin usado en parte de pago. No defiendo a los concesionarios solo les comento un aspecto no muy conocido del negocio, durante estos 120 años las fabricas se quisieron sacar de encima los concesionarios pero no pudieron, es mas ,aca en Argentina, una terminal se fundio por intentar hacer el negocio integral con la toma de usados, entre otras motivos, se llamaba El Detalle, fabricaba, vendia y tomaba colectivos usados sin tener representantes.
Con el Corolla y el Cerato GT Line, son las tres opciones en sedanes C que miro.
Lamentablemente, no hay disponibilidad.
Espero con ansias la crítica.
Hace un mes fuí a tres concesionarios de CABA a comprar una Frontier automática 4×4 y un Sentra SR CVT. Entre 500.000 y 1M adicional por vehículo solicitaban, aparte de que me atendieron como haciendome un favor. Pasé por otras marcas, incluida la que hay que esperar 6 meses a precio abierto y finalmente llegué a Chevrolet. Hoy soy un feliz poseedor de un Cruze Premier 5P automático y de una S10 LTZ 4×4 automática (No me gusta la Highcountry con su parrilla negra). Me atendieron muy bién, pagué lo que valía, sin sobreprecios y GM vendió dos autos más.
Nissan va a tener que repensar la estrategia, para que vuelva a considerarlo como marca.
Ganaste el Quini6? Felicitaciones!
Felicitaciones, son 2 buenos productos y no convalidaste el robo en negro de la otra agencia.
Acá es como pasa con los boliches de moda, adentro esta a mitad de capacidad pero te hacen esperar una hora afuera y generar cola porque el corto promedio piensa que ahí es donde hay que estar, ahí es la movida.
Acá lo mismo, con los lanzamientos de volkswagen hay un claro ejemplo. Pagan precios totalmente desfazados para los productos que lanzaron (polo gts, nivus). Terminan convalidando ese robo.
La otra realidad es que no debe haber mucho cupo para traer autos, asi que hagan esa jugada o no van a vender lo mismo, asi que le sacan una tajada. Lo que no ven las marcas es que esos consecionarios están destruyendo valor.
En que agencia? Porque no es común lo que contas hoy día.
pensé lo mismo, nunca lo sabremos¡¡ jajaja
Si yo fuera vos, me saco una foto entre el Cruze y la S10, y se las mando al concesionario de Nissan diciéndoles que se vayan al car…jo.
jajajaj
CC, el tema sobreprecio es una viveza criolla bien argentina o también ocurre en otras partes del mundo?
En otras partes del mundo tenes restricciones a las importaciones de autos? Tenes un dolar informal?
Hace 2/3 años ocurrian estas cosas? Esto no es “viveza criolla” son las restricciones del gobierno que generan estas distorsiones. Acá se le echa la culpa al concesionario, al empresario, a las marcas, pero la culpa es de los politicos que votan. Pasa que el argensimio es tan ignorante que no lo ve.
Adhiero zyxlon el problema es del gobierno dejemos de echar la culpa entre todos los demás actores. Ponen precio de lista bajo para que no lo agarre el impuesto al lujo pero es un valor irreal
Yo vivo en Uruguay hace casi 4 años.
No existen los sobreprecios, no existe el curro de “formulario y flete”….el precio que pagas, es el final…y todo el patentamiento cuesta US$ 150.
Cuanto zurdaje que hay en este país. No entiendo el problema que te pongan el precio que a ellos se les cante. Si no te gusta no lo compres y ya.
Exacto!!
El problema es que hacen publicidad con ese precio de mentira. Que no pongan nada y cobren lo que se les cante.
No quería quedar como pasando un chivo, ya que no se que iba a decir CC, pero los compré en Federico Lacasa, en Monte Grande. Por lo menos a mi me fué bién. Respetaron el precio y los dos autos estaban tangibles. Uno en exhibición y el otro lo estaban entrando cuando llegué.
Lo que quería transmitir con mi comentario es que cuando piden un sobreprecio, hay que darse inmediatamentamente la vuelta e irse.
Estimados
Celebro la llegada de un sedan en esta época plagada de SUV….Me gusta este Nissan, lástima la caja CVT. Para mí suficiente motivo para no elegirlo.
En cuanto a la Inconducta Comercial de los Concesionarios sin distinción de marcas, cada uno de nosotros tiene una historia, o más , por contar.Mientras no Nos Organicemos como Consumidores seguiremos siendo víctimas de las prácticas cuasi ilegales de estos piratas.Nos queda la opción, ante un sobreprecio, de cambiar de Marca…y a otra cosa.Personalmente hace un par de meses me pedían 1.500.000 pesos por sobre el de lista por una Amarok V-6….tengo una 4 cilindros MY 2017 full con 78.000 km…Qué decidí?….con ese monto más una diferencia financiada le compré un 208 felline a mi mujer, sin sobreprecio y eligiendo color.De momento..Bye Bye VW…
Atentamente.
fastyuli54 depende del mercado amigo esta versión existe e México tanto en versión manual como en CVT y en algunos mercados como usa desapareció en este modelo la trasmisión manual
Hermosos auto. Los sobreprecios no sólo se generan por “las condiciones de mercado” (oferta menor a la demanda) sino porque los concesionarios pretenden asegurar el valor de reposición. Días atrás, buscando comprar una camioneta, un par de concesionarios de mucha confianza me dijeron “si te vendo al precio de lista no sé si después voy a poder reponer lo que vendí”.
En parte es cierto, no se en el caso de las camionetas, ya que muchas se hacen acá, pero en el caso del Sentra tienen un cupo muy limitado.
Más allá de eso, es un abuso lo de las consecionarias.
Pensar que hace pocos meses se estaban publicando los Stocks que tenían parados
Buenos días
Este auto me encanta, el diseño , la seguridad de serie en toda la gama , asi como tambien las terminaciones interiores , no así la política comercial , están haciendo la gran HONDA , juntas le van a terminar atando los cordones a TOYOTA , es una lastima porque producto hay para competir sin miedo ante el mejor , el imbatible COROLLA 2021.
fabricados en Mexico para el mercado de USA, el Versa tambien , sin duda un estandar de calidad muy superior a cualquier cosa hecha para el mercosur
El sedan más lindo del segmento, en la combinación de colores. En el que es monocolor cambia.
Me dejó al Cerato GT line en segundo lugar, aunque la calidad del kia me parece apenas por arriba del Nissan, pero pierde en seguridad. Espero esta crítica con ganas. Como la del Cerato 😉😉
Casi estamos de acuerdo.
Mi cuatro autos favoritos del segmento son.
Mazda 3 turbo.
Nissan Sentra RS.
Kia Forte.
Vento GLi.
Casualmente los 4 son fabricados en México.
Le sigue el Civic .
Coincido chavo, exceptuando al mazda que no se vende acá. 4to pongo al corolla, que después de una segunda vista es más lindo.
Agregó porque me olvide, la horrible decisión de Nissan, que deberían cobrarla con bajas ventas. Muy bien CC por la objetividad y el no casarse con nadie más que con el consumidor.
Denuncia, y con nombre y apellido de un pope de la marca. Excelente. Y recién después del sopapo, seguimos con la nota. Que vergüenza tener este tipo de políticas . Leyendo los comentarios te das cuenta que en algunos casos te piden un Versa de sobreprecio para comprar un Sentra! Desastre Nissan, asi te vas a la B.
En cuanto al sobreprcio en sí, no conozco bien la ley como para decir si el consecionario puede cobrar más de lo que el “precio sugerido” dice. Al fin es un precio sugerido. Sin embargo, lo que si está muy mal es el sobreprecio en negro. Claramente, el mango del sartén lo tiuene el cliente, si aceptamos pagar sobreprecio, éste se convalida. Deben ser contados los casos donde es absolutamente necesario cambiar el auto, pero cada uno es dueño de su dinero y de lo que hace con él.
Yo sin dudas denunciaría en primer lugar a la AFIP, por querer facturar en “negro”, buscaría hasta encontrar “esa” agencia que no nos cobre de más (las hay, casos leí bastante en esta nota), y usar las herramientas legales que tenemos a disposición.
Y finalmente un paréntesis del sistema de impuestos que tenemos; al final cuando no hay oferta, pagamos de más, en caso de convalidar el precio o sobre precio), y cuando te tiran los autos por la cabeza, pagamos de menos, pero la patente, seguro, etc se basa en el precio de lista inflado. Siempre pierde el consumidor.
PD; alguien retiró auto con plan de ahorro en estos tiempos? sobre precios?
Saludos
No entiendo cómo puede ser que haya gente que pague sobreprecios con el contexto de este país, es muy raro, sobreprecios, impuestazos, entregas al día de matusalén, increíble que vendan algo
Excelente nota felicitaciones, algunos periodistas del rubro solo describen las aptitudes de los vehículos. Me gusta este auto lo tendría en cuenta si en futuro hay financiamiento acordé a los salarios.
Nunca en la vida me paso de estar tan desesperado como para que tener que pagar algo con sobreprecio.
Las 4 veces que compre auto cero kilometro me tome el trabajo de ir a recorrer varias concesionarias y comprar donde me hicieron el mejor precio, y nunca pague de mas. Como decia Lita de Lazzari, camine señora, camine.
Toyota juega para Toyota, y las demás tambien juegan para Toyota. Como no vas a cuidar a tu cliente, Nissan? Creo que esto es peor que la caja cvt.
Yo lo veo diferente, no creo que haya (tanto) sobreprecio. Claramente los precios que informa Nissan (y otras marcas) no son reales, sino fíjense en los precios oficiales de kicks o de t-cross entre otros, varios modelos con importantes diferencias de equipamiento y todos al mismo precio sugerido. Hoy tenemos tanto lío impositivos y de abastecimiento que hay toda una ingeniería de precios en cada modelo para evitar impuestos internos y otros bartulos que desconocemos. ¿Cuánto debería valer este auto realmente si no miráramos los precios sugeridos? 3MM son 20.000 usd al TC dólar billete, no me parece tanto por un auto con este nivel de equipamiento. Toyota claramente lo que hace es jugar de otra forma, porque está priorizando la exportación sobre el mercado interno y por eso no hay vehículos de ningún tipo, no estamos en un pico de ventas para justificar falta de fabricación. En una economía normal estas cosas no sucederían. Si entran 30 autos al mes y todos se venden es porque el precio no está tan mal. Si entraran mas probablemente los precios bajarían pero lamentablemente no entran más. Me parece que el problema viene desde arriba de las marcas y agencias…
Concesionaria Autoferro. Asesor comercial Jorge Pattacini. Nissan sentra sr 3.5 millones (hace 2 meses).
No creo que haya que ser tan duro con el Sentra anterior. Era un buen auto, y sus últimos 2 años de vida pasó de ser un producto inseguro a ser muy seguro. Tenía ESP de serie como corresponde, 6 airbags, alerta de ángulo ciego, alerta de tráfico cruzado, y supongo que alguna cosita mas.
Por favor no hablemos de Ética y Política en el foro, ya sabemos dónde estamos. Es como que los chanchos se quejen que el.chiquero está lleno de barro.
Disfrutemos con el movimiento de los pistones ( mientras los haya ) y los escapes.
Este país tiene una salida : Ezeiza …
Todos los concesionarios tienen sobreprecios, me cuesta mucho entender como aun se siguen vendiendo autos. El destrato general es indignante.
En toyota (rosario) las hilux y sw4 tienen sobreprecios. Claro, te tenes que tomar la molestia de llamar a la fabrica y ahi “te hacen el favor” de venderte un producto al precio de lista. Que se vayan a la todos sabemos donde.
En giorgi rosario, por f150 te afanan a mano armada tanto con sobreprecio como con “gastos de entrega”.
Claramente NO HAY QUE COMPRAR AUTOS. En algun momento, la plata del consumidor va a valer mas (como ya nos paso varias veces) y ahi son ellos los que te llaman para venderte a precios convenientes para nosotros. Solo hay que esperar. La tortilla, siempre se da vuelta.
Saludos.
En este pais la oferta y demanda no funcionan hace 50 años y eso no va a cambiar porque los consumidores no hacen valer su guita, lo lamentable aca es que Nissan entre en la vision de “te hago un favor al venderte un auto.. asi que te trato como se me canta” y la avale.
Sólo vengo a dejar mi triste comentario de que se van cada vez las lejos las aspiraciones de tener un vehículo decente, buen diseño, buena calidad, seguro, sistemas de seguridad modernos.
Ponele que tratas de juntar la plata en negro, al momento de comprarlo, tener que estar pillo de cómo lo justificas.
Actualmente, me pasó de ir a comprar zapatillas, y cuando fui a pagarlas, me pide mi dni, para hacer la correspondiente factura a mi nombre. Porque todas las ventas que superen los 10.000 argentos, se tienen que declarar a quién fue, además que que a la afip le va a saltar una factura más en tus gastos.
Hasta un par de zapatillas hay que justificar…
Peronia…
Urgente salgan cagando y suban a cualquier bote salvavidas esto se está undiendo se está yendo a pique como el titanic, despues de leerme todos los comentarios es a la conclusion que llego
perdon ” undiendor” con h
Ese es tu problema,lo que no hay que hacer es leer los comentarios que en el 95% no suman nada
Es mas sano leer la nota y nada mas
Hermoso auto, pero imperdonable que Nissan avale sobreprecios, por más que el departamento de MKT lo quiera disfrazar con argumentos infantiles pensando que sus clientes son idiotas. Seguiermos con Toyota, en este punto les saca años luz, llevo comprados varios desde hace 10 años y siempre he pagado precio de lista.
Especial para comprarlo usado, con pocos km.
Se valora la lucha contra los abusos de las concesionarias y automotrices, sobre todo cuando puede generar enojos y problemas para el trabajo futuro.
Muy fachero ehh! La versión anterior era horrible la verdad..
Ya lo dije alguna vez, si no van a respetar precios, lo mejor sería que la empresa se abstenga de publicar precios, y que cada agencia le ponga el precio que quiera y listo. Al menos no pensaríamos en un valor mentiroso como referencia.
El auto no se que tal es, pero es muy lindo, ese color naranja me encanta, aunque seguramente vendan en gris/blanco/negro y ese quede para las fotos de publicidad. Y con los dichos del gerente, la verdad que tendría que ser mucho mas barato (en precio real, yendo y averiguando en agencias el precio real de los autos que me interesen) que una competencia para que lo elija, sino ni borracho les compro.
Hermoso auto…. lastima que Nissan avale el abuso de aquellos que la representan. Para aquellos que no lo entienden, es como cuando Alverso avala a Gines.
jajaj tal cual el ejemplo. Gente demasiado permisiva y tolerante en exceso.
email enviado a Nissan Argentina:
Estimados,
Quisiera comprar un SENTRA 2.0 SR CVT al precio que hacen referencia en vuestro sitio oficial. ($ 2,926,000).
Cuando llamo a las agencias, por ejemplo Autogen Libertador, me pasan sobre precios $3.868.400, casi un millón de pesos más.
Desde cualquier punto de vista comercial, esto afecta la imagen de la marca, una pena, porque el nuevo nissan parece un producto super atractivo.
Sería mi primera vez con la marca Nissan, pero la verdad es que si esta es su política comercial no me inspira confianza y de seguro optaría por otra marca.
Quedo atento a vuestra respuesta.
Adjunto conversación con vendedor agencia oficial Nissan.
Saludo atte.
Diego, te envié un mail a tu cuenta de registro en Autoblog.
Estoy enviando a Nissan Argentina casos testigo de abusos de un millón de pesos, como el que mencionás.
Revisá tu casilla de mail que usaste para registrarte en Autoblog.
Saludos y gracias!
hola Carlos, te acabo de contestar por correo , te adjunté la conversación con el comercial de Autogen Libertador. Espero que sea de utilidad.
Es super importante que como consumidores seamos exigentes, no podemos aceptar como normales estas practicas, es uno de los pocos países en donde el poder no lo tienen el consumidor. Lo que más me llama la atención es que las marcas no tomen acciones, porque entiendo en cierta manera la mirada corto plazo de una agencia con poco movimiento, pero comercialmente hablando para las marcas debería ser una preocupación lo que hace su red. Salvo que … estén con planes de retirada y no en vistas de desarrollar sus productos.
Adicionalmente, que Nissan pida pruebas es una muestra más de hipocresia,no tiene muchas agencias oficiales para controlar, con hacer un simple llamado saben muy bien a cuanto los están vendiendo.
Gracias por ocuparte de estas cosas, para mi como consumidor, me agrega muchísimo valor esto, incluso más que un review de determinado modelo.
Saludos
Coincido en lo que decís.
Gracias por tu respuesta y por el email.
Cc te paso otro: Concesionaria Autoferro. Asesor comercial Jorge Pattacini. Nissan sentra sr 3.5 millones (hace 2 meses). abrazo
Por favor, me pasás más datos por mail?
Info@autoblog.com.ar
Gracias!
Precio sugerido $ 2,926,000 vs Precio Agencia Oficial Autogen Libertador $ 3.868.400
Todo esto, en plena crísis económica, falta de trabajo, fábricas que cierran, etc etc.
Pareciera que aún no les cáe la ficha que cada vez queda más evidente el poco valor que agrega una agencia de autos, claramente los autos en breve se van a vender online, a lo sumo quedará un service post venta y algún que otro showroom para ver los autos antes de comprarlos online. Las fábricas van a vender directo.
Mientras tanto, esta gente no la “caza” no la ve, no la entiende, no intentan hacer el mínimo esfuerzo para demostrar que están ahí para agregar valor. No cuidan a los clientes, no cuidan su negocio, que se jodan.
Así que no hay que tener tan en cuenta la palabra sobreprecio sino que son precios adaptados al mercado. Es increíble las cosas a las que uno se va acostumbrado cuando vivís en una parodia de país como esta, que triste, es como una tomada de pelo que te la ponen por escrito. Da vergüenza este país, ya no nos queda ni dignidad.
No estoy de acuerdo, CC.
La fábrica no vende al público. Sugiere un precio a sus retailers y son éstos quienes deciden qué precio finalmente cobrarle al consumidor. Exactamente así funciona con todos los productos que no tienen venta directa de fábrica.
No se trata si puede o no hacerlo, se trata de una política comercial muy pobre, de corto plazo, opuesto a lo que buscan todas las marcas en el mundo, Fidelizacion de clientes.
En el caso de nissan, hyundai y muchas más terminan matando productos que son excelentes por tener estas políticas, Nissan Sentra, Hyundai Kona, etc.
Hoy un vendedor de Nissan me dijo que los precios de la página son bajos para evitar pasarse de escala y les agarre el impuesto, eso no tiene lógica!!! La diferencia que me cobran se lo quedan ellos jeje o acaso son agentes de retención? En el medio de toda la locura de este país, hay vivadas, hay quienes quieren salvar los numeros con dos ventas y no con volumen.
Es una falta ética.
Y rayana con la evasión fiscal
Pero en esta misma nota verás a muchos vendedores de Nissan enojados con la postura de Autoblog.
Mi mensaje: búsquense un trabajo honesto, muchachos 😉
Espero la crítica, pero les comento porque por suerte puede comprar el Sentra Exclusive, casi al precio oficial en Santa Fe, con entrega en el tiempo que me dijeron de antemano.
Por otro lado no tengo palabras para ponderar este auto
Ahora como es la mano de los críticos a la CVT? , este Sentra tiene my buena salida en baja y si te falta con el modo Sport sale mucho mejor aun, no se queda atrás en cualquier sobre paso, es segura, muy bajo consumo , pero ahora los que las critican andan en los autódromos solamente?? He visto Audi, BM , etc estrellados por no dar un sobre paso bien dado. Por lo tanto es cuestión del conductor disfrutar del auto. Las marcas mas vendidas del mundo usan CVT, sobre todo los japoneses, tan equivocados están?
La CVT no es que sea mala.
Pero es peor que una automática con convertidor de par o doble embrague.
No se enoje con el mensajero, señor.
No me enojo para nada, cuento mi experiencia, hago casi 4 mil kilómetros por mes por mi trabajo, y en rutas (o autopistasde Entre Ríos con muchas subidas y bajadas, con muchos camiones en todos lados, así que imaginate como usas la caja. Con mi anterior HRV (la vendí con 150.000 kilómetros, y cero problemas) ahora con el Sentra , no tengo para nada problemas de reacción, no discuto que las demás tengan mejor salida, pero con estas CVT te olvidas de los problemas de mantenimiento de por vida, y el motor agradecido. Es mi aporte por lo que vivo cada día en ruta, si les sirve bien. Gracias por escucharme!!!
Quiero ver opiniones de la caja del Cerato gt line, según leí dicen que es convertidor de par, otros que es una IVT, dudo de ambos …