“Necesitamos una pick-up mediana en Argentina”, le dijo Mike Manley, por aquél entonces CEO global de FCA a Autoblog, en el Salón de Detroit 2019 (leer nota). Hoy Manley es el CEO de Stellantis Americas, la filial regional del nuevo gigante mundial de la industria automotriz, surgido de la fusión entre PSA y FCA.
Y, a pesar de que Stellantis anunció que no tiene previsto discontinuar marcas ni cerrar fábricas, era previsible que el surgimiento de este enorme grupo automotor se cobrara algunas víctimas, al intentar congeniar un portfolio tan amplio de productos.
Según informó en Estados Unidos el sitio GM Authority, una de esas primeras víctimas habría sido el Proyecto Dakota. Así se llamó internamente al desarrollo de una pick-up mediana para la marca Ram. La idea era competir en el mismo segmento de la Toyota Hilux -y muchas otras rivales- donde Ram hoy no tiene presencia. El nombre Dakota no es casual: así se llamó la pick-up mediana de Dodge, que se fabricó en Estados Unidos y Brasil, hasta el año 2001.
Sin embargo, el portfolio de Stellantis ya cuenta con dos pick-ups medianas en la actualidad. Jeep (ex FCA) ya tiene la pick-up Gladiator, desarrollada sobre la base del nuevo Wrangler. Este modelo ya se vende en Estados Unidos y se lanzará a la venta en breve en la Argentina, con un posicionamiento cuasi-premium (leer más).
Además, con un posicionamiento más generalista, Peugeot (ex PSA) presentó el año pasado la nueva Landtrek. El modelo ya está a la venta en México y Uruguay, país donde comenzará a producirse el año que viene, para abastecer a todo el Mercosur (leer más).
El Proyecto Dakota era un antiguo anhelo de Cristiano Rattazzi, quien aún hoy mantiene el cargo de presidente de FCA Argentina y es socio de Stellantis: “Existe la posibilidad de fabricar la Dakota en Córdoba”, anunció el ejecutivo ítalo-argentino en noviembre de 2009 (leer nota).
Hoy la Dakota está más cerca de ser descartada que de confirmarse, al mismo tiempo que se aguardan novedades de Stellantis sobre la conformación de la cúpula de ejecutivos que estarán al frente de la nueva automotriz en la Argentina (ver organigrama confirmado).
Ilustración: Motor1
***
Stellantis: todo sobre el nuevo gigante automotor en Argentina (leer notas).
La 1er víctima fue SRT.
no sabía nada
no va más SRT???
sería una lastima
Así dicen.
Todas estas tormentas son ocasionadas por los Chinos. Las clásicas automotrices se fueron a fabricar a China creyéndose los mas pistolas por pagar la mano de obra mas barata y lo que generaron fue que despertaron al moustro que hoy te hace sus autos mucho mas baratos y casi a la altura (no muy lejos) que las automotrices clásicas. En una palabra como decimos en mi pago… “avivaron giles”.
yo si fuera chino, y leo este comentario de un argentino que termina con un “avivaron giles”, me voy a reir hasta que termine la pandemia!
Irreverente: tu comentario aporta mucho a la charla. Seguí así, te necesitamos
Dos cosas.
1. Delen prioridad a la Ram Dakota. Dakota es un nombre reconocido y tiene una hermana mayor con nombre y status también. Peugeot no tiene historia de chatas grandes .
.
2. Que alguien saque a Ratazzi de Stelllantis Argentina .
.
JM
Coincido. La Gladiataor, va a ser prohibitiva, y la Landtrek, además de no sumar siendo “Peugeot”, hasta donde se sabe se ofrecerá solo con motores recreativos… no van a tener mucho para pelearle a las mas vendidas… a no ser que solo quieran vender unas pocas unidades…
Mentira,los productos SRT se siguen vendiendo,y muy bien
Exacto, SRT sigue a la venta.
Muchachos… Stellantis ya aclaró no desapareceran los productos SRT… sólo que esa división se integra ahora a todas las marcas del grupo.
Y lo de la Dakota habrá que esperar el plan industrial que a medio año presentarán de cada marca.
tal cual fruti
“Todos los elementos centrales del equipo de ingeniería de rendimiento de SRT se han integrado en la organización de ingeniería global de la compañía”.
Se viene el 208 SRT y el Corsa SRT
y el mobi SRT… dejá , dejá
Recién me entero de lo SRT. Una pena. Si bien no me compraría un SRT se me cae un lagrimón.
Si bien en autos soy fan de Alfa y Subaru, en chatas soy de Dogde (se que se llama Ram ahora).
Me compraría una Ram del tamaño de una dakota, pero no una 1500 o 2500. Me encantan junto a la F-150 pero son demasiado grandes. Más allá de lo que valen.
Estaría bueno que Stellantis vaya pensando en alguna SUV para competirle a SW4 y TRailblazeer. La durando la veo demasiado grande.
Sería lindo un Alfita quadrifoglio con SRT Hellcat.
Que linda la cabina y media de la foto…. a veces las automotrices hacen lo opuesto de lo que le gusta a la gente.
A alguien puede no gustarle una pickup así de sobria y clásica?
no es que deje de existir cambia la forma de trabajo la idea es que todo el grupo trabaje en conjunto y haya un solo equipo de preparacion de alta perfomance. Es probable que la marca como tal no desaparezca pero el departamento va a ser absorbido por un un unico grupo que juntaria a SRT, Peugeot Sport, Abarth e ingenieros de Maserati y Alfa. De hecho es una manera de blanquear algo que hoy ya esta pasando, en el proyecto del hypercar de Peugeot para Le Mans estan trabajando ingenieros de Maserati, y hay un rumor de que podria haber tambien un Hyper de Maserati para competir a partir de 2023
Una bolsa de gatos.
Igual que el gobierno de Alberso… por eso no va ni para atras ni para adelante la cosa
Por ahi lei 208 SRT en tono jocoso… Compro ya un 208 SRT Hellcat 700 ponys!
Creo que el tono es xq no harían ese 208, de todos modos 700cv me parece un poco demasiado, con 300cv me conformo 😛
es lógica la decisión. RAM podría desarrollar su mediana sobre la Landtrek igualmente.
cambiando muy pocas cosas
La lógica sería que RAM desarrolle las camionetas y el resto del grupo se acople a esa base. Capaz que la Kaicene F70 sea mejor de lo que se esperaba.
si, pero ya esta desarrollada, no es logico que gasten mucha plata en desarrollar otra más
El diseño de una pickup china, poco tiene que ver con una hermosa camioneta yankee.
La sobriedad y la líneas más clásicas son una cualidad fundamental en esta clase de vehículos. Cosa que los diseños orientales no tienen.
Leí por ahí que chasis de la Landtrek fue desarrollado en Detroit, capaz la base de la chata es mejor de lo que imaginamos y Dodge la usa de base para su Dakota…
Veo ésa Dakota cabina y media, y es hermosa. Después me imagino una doble cabina, y se me viene abajo… quedaría fea… lo lindo de la Dakota, es que sea cabina simple, o cabina y media.
“Esatdos Unidos”
Ram tiene una imagen muy fuerte en pick ups, optar por una Peugeot sería un error.
La marca china que estaba con Peugeot, quedó dentro o fuera de Stellantis?
PSA no tenía ninguna marca china. Tiene como socio chino a Donfeng, pero no es lo mismo un socio que una marca.
Si correcto, igual no dije que tuviera una marca china.
Pero se me armó una confusión entre Donfeng que es socio y Changan que hizo la alianza para la Landtrek. Aclarado entonces.
CC, pará pará pará, entonces me estás diciendo que Peugeot no existe sino como Dongfeng en China? Porque yo sí tenía entendido que Pgt había absorbido en parte a Dfg.
Blohm: Vos también estás mezclando marcas con socios. No es lo mismo. No tiene ninguna relación una cosa con otra.
Una chata china reemplazó a la Dakota?
O es muy buena o baratisima.
mientras no sea como la Foton Tunlad… atrasa 15 años
Ideal para este país, si es mas vieja mejor,
Tenes razón, por lo menos no te la quieren afanar
Da igual que se vea vieja o que sea fea, tiene un Cummins y eso gana por goleada
Cancelaron esta belleza por la basofia que propone PSA? Entiendo que ya esta desarrollada la pickup de Peugeot pero al menos en latinoamérica, las ventas de Peugeot son anecdóticas. Podrían haber echo una buena diferencia en Argentina y Brasil con la “mini RAM”.
Hubieran cancelado a esa camioneta china y podian haber desarrollado algo realmente bueno y distinto a todo.
Con los márgenes que dan las pick ups, no entiendo porqué no se meten de lleno en hacer buenas y nuevas chatas. Con las SUVs si se animan, pero con las chatas, arrugan… será porque en ese segmento no se va con tibias? A VW no le fué bien. Quiso meterse con la Amarok, y no logró hacer una chata resistente, y terminó muerta.
Debe ser difícil pararse en el segmento pick ups…
No coincido, me parece que el segmento pick ups es exitoso más por la post venta que por el producto. Amarok no es una mala camioneta, solo que está pensada para un uso diferente (lo cual no está mal) y la S10 tampoco es una mala camioneta y sin embargo está 4° en ventas (cuando en Brasil fue primera por algunos años). Hoy en cuanto a resistencia de chasis TODAS son muy buenas e incluso VW tiene el mejor (aún para trabajo). Por otro lado van la puesta a punto, motores, cajas, etc. Ram 1500 no está pensada para el trabajo así como tampoco la Raptor. Ranger es un excelente producto pero la post venta es mala y eso lo refleja estar 3° en ventas (hablamos de una marca que es primera en USA). Nissan es primera en ventas de midsize a nivel mundial. En fin, insisto en que todas son muy buenas pero la diferencia las hacen aquellas que dan un buen servicio.
Peugeot quiere regresara Estados Unidos con su división automotriz no creo que funcione su entrada a este mercado en México no ha funcionado del todo y eso que la marca ya tiene un tiempo que llego a México la camioneta que acaba de lanzar peugeot es una camioneta china con logos de peugeot
Según el CEO de Stellantis, debería priorizarse a Chrysler en lugar de llevar a Peugeot a Estados Unidos.
Tanto es así que se suspendió el proyecto y se canalizarán inversiones e ingenieros a marcas existentes que tienen una presencia muy fuerte en USA, es decir, Chrysler.
Hay que tener en cartera una pick americana, con marca americana, con aspecto americano e ir y cambiarlo por una china bautizada francesa eh…
La primer victima fue la credibilidad de Rattazzi
Ahh, vos le creias algo?
Que linda que era la Dakota sport se los años ’90 !
NOOOOOOOOOOOOO!!!! La re prostitutisima madre que lo re mil dió a luz!!!! No puede ser! Por favor que no sea en favor de Landtrek, en USA ni la van a mirar! Tenia que ser Dakota, hecha por y para USA, y el resto la disfrutamos en diferido!!!!
Corrección caballero: se dice la meretrícisima madre que lo …………….🤣
Jajajajajajajaj! Y mira que lo tuve que sea ATB (Apto Todo Blog)… gracias por la corrección.
Así que la pick up mediana va a ser la Landtrek; bueno, ya comenzó la fiesta en Toyota, Ford y GM.
¿Cuáles serían esos otros productos de PSA y FCA que compiten en el segmento de las pickups medianas? De momento ninguno. Que gente rara estos de Estelantis.
Nueva Ram Landtrek 1200, 1.6thp, sistema locker y stickers since 1941
Jajajajajajaj…toda la razon, hasta por ahi sacan una RAM Lantrek Roland Garros o una RAM Lantrek Gucci
e-locker que sirve para pasar charcos con barro
Que mala noticia, esperemos que no sea cierta y que la plataforma “Dakota” sustituya a Landtrek-Kaicene…
Sería un error. En todo caso deberían desarrollar una plataforma nueva para que compartan la Gladiator, Dakota, Landtrek y alguna otra más (Fiat Fullback, Opel Campo?).
Digamos que FCA de alguna manera ya está cubierta con respecto a los productos que tiene y las ventas asociadas a los mismos, que son muy buenos.
Si mal no recuerdo,la Ram 1500 es el producto que mayores ganancias le dejo a FCA en Sudamérica en 19/20.
Hasta que no pase todo esto,no hay un mango en proyectos para ver “que onda”
El próximo paso (muy cerca) lo ba a dar torota con la hilux híbrida. Ahí se termina el DPf… y toda esa porquería.
Las diesel seguiran para el trabajo exclusivamente.
La pregunta es, cuantas se venden para trabajo real y cuantas para entretenimiento….
Slda.
Quizás hagan la gran Nissan-Renault, un copy-paste y te vendan la Peugeot Landtrek como RAM Dakota.
Si la nueva Dakota era como la que se vendió a comienzo de los 90, no se perdió nada, que porquería resultaron esos modelos, junto con los spirit y Shadow.
Mientras tanto silbando bajito la Strada se vende como RAM 700 (SLT Reg Cab / SLT Crew Cab / Bighorn /Laramie)…
Hoy creo qur un proyecto de una mid size global tiene que cerrarte con buenos volumenes en Asia, ahí es donde veo complicada la jugada para Ram
Pucha. Tenia unas ganas de ver una RAM mediana. Pero 100% RAM. Nada de Mitsu L200, Fiat Fullback, o Peug Landtreck con logo RAM. Ojala al menos usen una base de Landtreck, como chasis y mecanica, y que la carroceria sea 100% RAM. Nada como Frontier y Alaskan.