Toyota presentará el próximo 11 de marzo en Brasil la nueva Corolla Cross: es una SUV para el Segmento C (compacto), que ya comenzó a fabricarse en la misma línea de montaje del sedán Corolla, en el país vecino. La Corolla Cross brasileña llegará en breve a la Argentina -se espera el lanzamiento para antes de mitad de año- y se posicionará un escalón por debajo de la oferta actual de la Rav4 Hybrid japonesa (desde 48 mil dólares, leer crítica).
A diferencia de la Rav4, la Corolla Cross comparte componentes, plataforma y numerosos componentes mecánicos con el sedán Corolla. Por estos días, en Brasil comenzaron a verse unidades casi sin camuflaje, realizando las pruebas finales antes de presentación oficial y grabando los comerciales de lanzamiento.
Las imágenes que se publican acá pertenecen a OverboostBR.
Al mismo tiempo, fuentes de los concesionarios de Toyota Argentina le confirmaron a Autoblog que ya comenzó la capacitación para los vendedores locales. Esto permitió acceder a los primeros datos sobre cómo estará conformada la gama de versiones en nuestro mercado.
Al igual que ocurre hoy con el Corolla sedán, la SUV Corolla Cross ofrecerá variantes con motorizaciones nafteras e híbridas.
* Motor naftero: Es el mismo que ya ofrece el actual Corolla sedán. Es un 2.0 naftero, con 170 cv y 200 Nm. Se combinará sólo con caja automática de variador continuo (CVT) y tracción delantera.
* Motor híbrido: Es el mismo que ya ofrece el actual Corolla Hybrid sedán. Es un 1.8 naftero combinado con un motor eléctrico, que ofrecen un rendimiento combinado de 122 cv y torque no informado. Se combinará sólo con caja automática de variador continuo (CVT) y tracción delantera.
* Diferencias: A diferencia del Corolla sedán, la SUV Corolla Cross no tendrá opción de caja manual, sólo automática CVT. A diferencia de la Rav4 Hybrid, la Corolla Cross ofrecerá versiones nafteras y no sólo híbridas, aunque por el momento no están previstas variantes con tracción integral (que la Rav4 Hybrid sí ofrece).
* Gama de versiones: La gama de versiones estará compuesta en una primera etapa por seis versiones. Al momento del lanzamiento se ofrecerá una variante tope de gama llamada Corolla Cross 1,8 Hybrid Launch Edition, con accesorios exclusivos. El resto de la gama estará compuesto por las siguientes versiones: Corolla Cross XLi 2.0 Nafta CVT, Corolla Cross XEI 2.0 Nafta CVT, Corolla Cross XEI 1.8 Hybrid eCVT, Corolla Cross SE-G 2.0 Nafta CVT y Corolla Cross SE-G 1.8 Hybrid eCVT.
* Dimensiones: La SUV Corolla Cross brasileña será más compacta que la Rav4 Hybrid. Tendrá 4.460 mm de largo (140 menos que la Rav4 Hybrid), 1.825 de ancho (30 menos), 1620 de altura (65 menos) y 2.640 de distancia entre ejes (50 menos). El despeje del suelo será de 161 mm (19 menos) y el baúl tendrá una capacidad de 440 litros (293 menos).
* Equipamiento: Las versiones más equipadas incluirán el paquete Toyota Safety Sense, que incluyen asistencias a la conducción (ADAS) como Frenado Autónomo de Emergencia con detección de peatones y control de crucero adaptativo, entre otros dispositivos.
* Rivales: La Corolla Cross competirá con todas las SUVs del Segmento C (compacto) que se venden en Argentina. Hoy casi todas las marcas cuentan con un modelo en su catálogo para este segmento. Sin embargo, el foco estará puesto en las dos rivales fabricadas en el Mercosur: Jeep Compass (actual líder en la región, leer crítica) y la nueva VW Taos fabricada en Pacheco (lanzamiento en mayo, leer crítica).
***
Sin camuflaje. La Toyota Corolla Cross brasileña ya se muestra sin disfraces.
Se posicionará en precio a mitad de camino entre la oferta del Corolla sedán y de la Rav4 Hybrid.
Habrá versiones 2.0 nafteras y 1.8 híbridas.
El 11 de marzo, lanzamiento oficial en Brasil. Antes de mitad de año, lanzamiento en Argentina.
Que lastima…. Me parece que ahora está más dificil que traigan la corolla touring hibrida 🙁
Interesante…una suerte de A4 Allroad para ingresos un escalón por debajo.
Si la traen en cantidad suficiente, la van a vender como pochoclo.
Seguramente canibalice con el Corolla, pero como la demanda excede a la oferta…
La nueva Fielder se viene a engullir a la Taos antes de que salga..
Una consulta técnica.
Ese motor funciona con Súper o tiene que ser Prenium???
Tanto el naftero como el híbrido va súper.
Mas que interesante!
son muy pocos los motores que necesitan premium.
Por ejemplo, Cruze y Kuga MK1 van con super sin problemas, avalados por los services oficiales.
Que pena por el poco despeje y que no venga AWD, seria una linda opcion de rural para andar tranquilo fuera de camino, onda una Outback del subdesarr… perdon, emergente.
Un escalón por debajo de la RAV4 significa que va a estar por arriba de 40. Dejame con el C-HR que tiene un diseño mas lindo
Se viene el Corolla de 5 palos jaja.
CC, espero que no sea off topic esto, pero entre la Taos y esta, ¿Qué comprarías?
A mí me atrae la Taos, por hacerse acá y seguramente tener mejor calidad de terminación que la Cross hibrida, junto con un motor excelente, pero por el resto, consumo, respaldo de marca, etc, me atrae la Cross hibrida…
Esteban: Depende del uso que le vayas a dar.
En mi caso, como vehículo particular, siempre necesito 4×4 y diesel, así que seguramente me inclinaría por una Compass 2.0 4WD.
la mejor opción seria conseguir un GOLF 2017 1.4 TSI con 10.000 km y caja manual, pero no la veo muy facil que digamos
CC, me genero mucha curiosidad porque necesitas 4×4 y diesel! Por cierto, saber que auto maneja CC (propio) debe ser tan misterioso como saber de qué cuadro es un periodista deportivo no?
Porque me gusta manejar offroad, me gusta el torque y la autonomía de los diesel.
Es la mejor combinación mecánica para viajar por Argentina.
Gracias!
Cuando fue que la Tucson diésel salió de ese garage? Si, lo se … ya queda vieja con respecto a la competencia… 😉
Esteban, por qué crees que Taos tiene mejor calidad en terminaciones? El modelo de Toyota ni siquiera se ha lanzado oficialmente todavía.
Porque, generalmente la terminación Argentina es mejor que la brasilera.
Era mas digno que lo llamen rav3 que corolla cross
Pobre VW Taos. Murió antes de nacer.
Hola.
Tengo un Corolla XEI 2.0 CVT desde Enero.
Actualmente tiene 2200km, de los cuales 2000km han sido viajes en ruta, el resto, en ciudad.
Antes de comprarlo vi _muchos_ test. Todos decían que era un auto estéticamente lindo, y “deportivo” (algo así como “el Corolla con estética más deportiva”), considerando un plus la posición de manejo “algo baja”. Yo debo tener esa percepción completamente cambiada: la posición de manejo de parece _horrible_, es muy baja, y para mi es un suplicio subir o bajar del auto (puede ser la edad, lo admito). Si subo el asiento, me roza la cabeza en el techo 🙁 .
Además, el auto es _muy_bajo_, y tiene un gran voladizo delantero, por lo que tengo que andar con muchísimo cuidado de no tocar en badenes, o la “panza” en lomos de burro. Así y todo, un montón de veces “toca” igual (igual, como lo uso para viajar principalmente, en ciudad no circulo mucho). Todas estas situaciones hacen que no disfrute manejar el auto (en ciudad). En cuanto pueda lo cambiaré por algo más “normal”.
El auto anda bárbaro en la ruta y a las velocidades que yo ando (115km/h) gasta muy poco (5.8l/100km), a los chicos les gusta, pero yo cada vez que paso por delante y lo veo…no registro el gusto de la estabilidad/economía en la ruta… sólo la incomodidad de subir/bajar y los cuidados para no “tocar” en la calle. Un bajón.
No sé si lo que necesito es un auto con más despeje o una de estas SUV. Estas me parecen un crimen aerodinámicamente, lo que lleva a mayor consumo, pero aunque aumente un poco el consumo de este Corolla que tengo (que me parece bajo), capaz sigue sin ser tanto, y, en todo caso, pueda andar más relajado en la ciudad.
Sólo quería contar mi experiencia.
Saludos!
yo pregunto….la gente no prueba los autos antes de comprarlos ?, en este caso con solo subirse, te das cuenta si la posición de manejo es buena y si vas a poder subir y bajar del auto sin inconvenientes.
Hola. En mi caso no lo probé porque el auto no estaba _fisicamente_ (ni una unidad similar) en la concesionaria. De todas formas, no sé si al subirme y bajarme en ese caso hubiera desistido de la compra. Si bien seguramente lo hubiera notado capaz lo hubiera atribuido a una impresión momentánea. Seguramente hubiera comprado el auto igual, y ahora diría lo mismo, agregando que había desestimado esa impresión.
Aclaro que es _mi_ caso; como dije, casi _todos_ los testers que probaron el auto se mostraron conformes.
No culpo al auto, pero a mí, no me gusta y no me sirve.
Saludos!
que raro migue. yo tengo un golf variant 2018, mido poco mas de 1,72. y uso el asiento bien abajo. Eso puede molestar un poco, pero bue aun no llego a los 50. Podria levantar la butaca y no tocaria el techo aun. el auto en general es bajo, pero la posicion de manejo que obtengo es impecable. (bueno el c4 lounge la butaca era mejor) aunque mas blanda. No toca en los lomos de burros ni cunetas, no necesito pasar inclinado las cunetas y eso que tiene un voladizo interesante. solo una vez toco atras la pestaña del paragolpes a la altura del buche del auxilio al pasar por una cuneta detonada que era de adoquin con dos bordes de calle de asfalto y cargafo el baul con 8 pack de 8 botellas de 2,25lts de bebida mas compras varias, dos pasajeros atras y pase algo rapido…
Hola.
Si, es raro; pero te aseguro que es lo que me pasa. Pensar en usar el auto para andar en la ciudad es un suplicio… me incomoda sólo pensarlo. Subir y bajar me es muy incómodo. Como comenté… tengo que ir atento en todas las bocacalles y lomos de burro… y aún así, a veces toca. En fin, no lo disfruto, sino que lo sufro.
En estos casos, 1cm (o 10mm) de voladizo o despeje, puede ser una gran diferencia.
Me alegro que tu auto te dé buen resultado. El conjunto motor/caja de este auto, a mí me anda _bárbaro_… mis problemas son esos que comenté.
Saludos!
Se van a cansar de vender, se la ve muy buena
Viaje al sur con mi corolla hibrido xei, un placer y no consume nada.
Silencioso y con la potencia suficiente para cualquier sobrepaso.
Me anoto para esta rural
¿Rural?
Rural es la Corolla Fielder, nota y fotos: https://autoblog.com.ar/2018/09/05/la-nueva-fielder-es-el-corolla-mas-lindo-de-la-historia-que-toyota-no-te-permitira-comprar-en-la-argentina/
Lindisima
Pero creo q esta tambien es rural, o no?
No, es SUV.
O Crossover, si hilamos más fino.
Pero no es una rural, para eso Toyota tiene la Fielder (que se niega a vender en el Mercosur, lamentablemente)
Lo bueno de esto es que quizas baje la demanda por los Corolla sedan, en una de esas para fin de año tengo suerte. Sino ire al Sentra, sin dudarlo.
preparate para poner una buena torta de sobreprecio
Depende las versiones del Sentra, espero que un par de meses llegando a fin de año se estabilice el stock vs demanda y no se hagan los locos con los sobreprecios. Tampoco me gustaria esperar dos o tres meses un Corolla y con cambio de año de por medio. Son situaciones y puntos de vista de cada uno.
HORRIBLE
Espero que tenga precios de corolla, ya que se ve q será casi lo mismo con otro aspecto. Al parecer hay varias versiones con ambos motores, eso me parece bueno, para poder elegir el equipamiento con el motor que guste, lo que si, espero que haya stock, no se como vende toyota pero se lee mucho q hay espera y casi nada que compraron con entrega inmediata.
Con lo lindo que quedo el corolla actual, este “levantado” es mas feo que patada en ya sabes donde.
Una lastima.
Saludos.
Mi viejo vive en brasil y al no tener motor turbo él no lo tiene muy en cuenta a este modelo, ya que la competencia sí tiene motor “turbinado” como le llaman allá…
Debería tener una versión AWD. Lo siento.