Toyota lanzará a la venta en abril en la Argentina la nueva Corolla Cross. Es una SUV para el Segmento C (compacto), que comparte plataforma, mecánicas y muchos componentes con el Corolla Sedán (leer crítica).
Pero un momento: ¿acaso Toyota no tenía ya una SUV en el Segmento C? Claro, es la histórica Rav4 importada de Japón, que en la actual generación sólo se ofrece en versiones híbridas (leer crítica).
¿Entonces para qué se desarrolló esta nueva Corolla Cross? Por empezar, mientras la Rav4 es un modelo global, es necesario aclarar que la Corolla Cross fue desarrollada sólo para los llamados “mercados emergentes”. Por el momento, sólo se fabrica en Tailandia, Taiwán y Brasil, para abastecer a el Sudeste asiático y Latinoamérica.
¿Acaso la Rav4 no cubría ya muy bien ese segmento? Claro, el problema es que, al llegar importada de Japón, en países como Argentina pagaba el 35% de arancel aduanero y eso encarecía su precio final. La Corolla Cross se produce en Brasil y llegará en abril a nuestro país con arancel 0%, por ser un vehículo del Mercosur.
Es una ventaja impositiva importante. Una diferencia tan notable que la Jeep Compass -la primera SUV-C producida en el Mercosur- se adueñó de las ventas en ese segmento tanto en Argentina como en Brasil (leer críticas). Ese es el camino que Toyota decidió seguir con la Corolla Cross y que Volkswagen acompañará a mediados de año, con la nueva Taos fabricada en Pacheco (leer crítica).
Por eso y para que no haya dudas ni solapamientos de precios, Toyota Argentina le despejó el camino a la Corolla Cross: antes del lanzamiento oficial de la semana que viene, dejó de vender las versiones con tracción simple de la Rav4 Hybrid. Sólo seguirá importando desde Japón las 4WD, que es una opción de tracción que la Corolla Cross no ofrece en ninguna de sus versiones.
Desde luego, este fenómeno no hubiese surgido si no existiera una demanda clara por parte de los consumidores: las SUVs y pick-ups son los únicos dos segmentos del mercado automotor mundial que están creciendo de manera exponencial en este momento. Puede ser que haya nacido como una moda, pero hoy es una realidad tangible, con un público real, muy ávido por estos productos.
Y, cuando la demanda es tan concreta y puntual, nacen los sub-segmentos. En este caso, son las SUV-C Mercosur.
Por ese motivo, además de Jeep, Toyota y VW, es muy probable que -en el mediano plazo- conozcamos más casos de automotrices que deciden fabricar sus SUV C en la región. Fiat es una de ellas, con un demorado modelo basado en la pick-up Toro.
¿Y qué tal anda la Corolla Cross brasileña?
La crítica completa se publicará la semana que viene.
C.C.
***
En Autoblog estamos probando la Corolla Cross 1.8 Hybrid SEG eCVT. Pero la gama está compuesta por un total de seis versiones (ver ficha técnica y equipamiento).
La crítica completa se publicará la semana que viene.
***
ADEMÁS
En el Twitter de @Autoblogcomar
Pregunta para gente con T.O.C.
Hay algo que realmente molesta en la nueva SUV de Toyota.
¿Qué es? 🤐
Más: https://t.co/NWcy60iRBt pic.twitter.com/YsfIULGThr— Autoblog Argentina 🚙🇦🇷 (@Autoblogcomar) March 26, 2021
Se armó…
a buscar los pochoclos!! ya vengo
Se olvidaron de integrar “la tablet” al torpedo!
Es la tendencia en el primer mundo usarla así
Tendencia en el mundo? jajajaja, es un engendro
Todas las marcas practicamente tienen algo así ya…no me parece feo….obvio…preferiría que esté integrada….pero tampoco es algo que haga tanto ruido. Hasta VW usa la técnica en sus nuevos modelos eléctricos, en los que incluso el tablero es una tablet…pero bueno…sobre gustos…no hay nada escrito dicen…
Pobre taos, le hacen bullyng antes de que la vendan.
Digan lo que quieran… que las Suv… que los sedanes.. que bla bla bla… va a vender toooodo lo que entre… muy buen producto.
De eso no caben dudas.
Se la ve berreta por adentro, y las prestaciones son de una tortuga renga, veremos el precio….el Argento base escucha Toyota y compra hasta un Etios!!, así que será un éxito de la mediocridad!, como siempre.
yo me subí al corolla y no me pareció berreta por dentro. Es simple como todo toyota, minimalista digamos, pero no berreta. Tiene buena calidad percibida al tacto y la vista. Por lo que dice CC la cross es igual al corolla.
coincido solo le critico el diseño interior con una plancha de instrumentos recta setentosa , realmenteme espartana y encima sin opcion de colores toda negra , no da perspectiva de amplitud . espero que no pase lo mismo con el cross .
se la ve simplona si, pero acordate que son SUV C de mercados emergentes, no podes comparar esto con una tiguan, ni con la propia rav4.
la comparacion de calidad de interiores debe ser con compass, taos y cosas asi
La Tiguán, cual.es? La que le injertaron un fusible en el techo panorámico? O la que le pijotean los amortiguadores delanteros, y en vez de meterle un con tope hidŕaulico, le meten unos barateli? Capaz estoy confundido…
Si Ilarq, es la misma que mencionas vos.
Ilarq es cierto lo del ruido en expansion,unico defecto importante del producto,aunque es solo ruido (manejo una todos los dias) no me parece para tanto.Si discutimos asi muchachos,siempre va a ser un forobardo.Por otro lado es cierto que desde que la Hilux tuvo su bien ganado exito ,alla por los 90′ ,a Toyota se le perdona todo.Saludos.
ap2017:
Tienes razón!
Parece un Dacia, al que ni siquiera se tomaron la molestia de integrarle la pantalla del navegador en el torpedo, y “se la tiraron” arriba del torpedo, COMO HACE DACIA!
Lo que quieras nono, pero esta Corolla Cross, hace que la taos nazca muerta.
Llegaron los paracaidistas del otro lado de la general paz, te subiste a alguna para decir que es berreta….¿¿?? Muchos opinan sin verla en persona, proba una y después me contas…. O no te da el cuero para tener un O km ¿¿??
Sr Danilo, póngase de pie y lávese bien los dientes si va a hablar de Toyota ;p
Fuera de broma, tengo un Corolla Híbrido y me parece cualquier cosa menos berreta, la verdad que la calidad de construcción es impecable y las prestaciones me parecen muy buenas.
El argento medio y mediocre, valga la redundancia, compra interiores futuristas y pantallitas berretas que se parten a los dos años, Toyota es calidad y durabilidad, lo que es entender poco por dios.
que mal educado por favor, se nota que no te llega la información al cerebro¡¡ Corolla el auto mas vendido en la historia del automovil, tan berreta sera el mundo??
A mi, el Corolla, salvo ésta ultima versión, nunca me gustó. Que sea el mas vendido, no dice que sea el mejor. Pero negar que es un MUY buen auto , es o de necio, o de envidioso.
Una pseudo pickup monocasco mercosur (aspiracional) y que el motor trone a los pocos km.
Y encima que fábrica te deje pagando.
Eso es berreta.
Colombo. Te recomiendo googlear y buscar el video de como es la e-CVT… te lo digo para que no quedes como un nabo. Y va con onda… Yo también pensé en un principio que la e-CVT, era la del 2.0 que trae una primera con engranaje… pero es una totalmente distinta, no tiene ni conos, ni correa o cadena. Tienen unos juegos de engranajes dentro de un piñón. Haceme caso, mirate el video.
Abrazo.
Doy fe que el Corolla se ARRASTRA tremendamente, la versión híbrida es realmente penoso como se mueve
Mi socio compro uno para la mujer y fuimos a darle un viajecito para probarlo
La cvt junto a ese motor dan como resultado un auto pesado, con lentas reacciones en todo régimen , y ni hablar del patinamiento del sistema, lo vuelve hasta cansador cuando la ruta está trabada y hay que apurar.
Una decepción total
La versión indicada del Corolla es el naftero
Falto aclarar… manual.
que comentario machista machirulo y misógino!!
“mi socio compró uno para la mujer”…
No tiene CVT el híbrido. Tiene la e-CVT, que a pesar del nombre, nada que ver con una CVT tradicional.
Ilarq no te gastes, ya varios tratamos de explicar que es y como funciona la eCVT y no hay caso no lo entienden.
Hubiera sido mejor que Toyota la llamara directamente sinergy drive y listo, pero pusieron “cvt” en el medió del nombre y bueno, los expertos del teclado salen a opinar.
Ilarq y elluchox posta ustedes dos fantasmas que jamas tocaron una llave 13 me quieren enseñar?????
En funcionamiento en ruta las dos cajas es igual, ya que solo tiene un engranaje para salir de parado está “nueva” versión que maravilla a los ignorantes como ustedes.
Ahora entiendo porque el shampoo tiene instrucciones
Lo de la caja es cierto. Es una CVT económica levemente modificada solo para mejorar desempeño en la primera marcha. Lástima que la nueva Jeep Compass traerá la misma!
Tano, tu comentario es una ironía o lo dijiste en serio? En cuanto a los que comentan que es el auto más vendido del mundo, pese a que a mi me parece muy lindo, que la gente lo elija no significa que sea el mejor… Miren a quiénes eligieron el 48% de votantes argentinos si no
Colombo. Te recomiendo googlear y buscar el video de como es la e-CVT… te lo digo para que no quedes como un nabo. Y va con onda… Yo también pensé en un principio que la e-CVT, era la del 2.0 que trae una primera con engranaje… pero es una totalmente distinta, no tiene ni conos, ni correa o cadena. Tienen unos juegos de engranajes dentro de un piñón. Haceme caso, mirate el video.
Abrazo
EL Corolla es el auto mas vendido del mundo durante cincuenta años. Evidentemente 50 millones de compradores saben algo que Ud no sabe…
Si, pero no olvides que el de acá es Mercosur. Por ejemplo, los Corolla híbridos en EEUU son con baterías de litio y no como acá con baterías de hidruro de níquel (como los anteriores Pryus). Hay una diferencia de performance y precio… aunque elPonja diga que son similares..
No son similares las baterias, las de Litio tienen una vida útil mucho mas corta (3 años ) y si se descarga completamente… adiós batería.
Acá con 3 años un auto está nuevo, allá ya es casi una chatarra
DANILO, ni idea de la calidad de los materiales pero estéticamente es realmente horrible, mucho mejor las líneas anteriores. Para mi el interior perfecto ya lo lograron con el Corolla anterior que se veía en 2012.
Tuviste algun Toyota?
le pusieron el tablero de la Suran 2009
Una vez cometí el error de comprar una SUV C 4×2 , nunca más…
Pero este modelo va a vender bien, igual me quedo con la Compass de acá a la china.
@CC a nivel primeras impresiones como es la calidad de plásticos de ese tablero?
Es un Corolla.
Ya estoy escribiendo algunos párrafos de la crítica de la semana que viene y te adelanto uno: “Son tan iguales por dentro que lo divertido es jugar a encontrar las pequeñas diferencias. Por ejemplo…”
Danke!
Como dijo un cronista sobre la Taos: “”es el Golf perfecto!. “” aqui estaríamos ante en Corolla Perfecto.
Ignoro quién es el cronista, pero decile que le pifió.
Los Golf perfectos son los GTi, R, GTD y Variant, nunca Taos.
La SUV del Golf es la Tiguan, no la Taos (que tiene más de Vento que de Golf).
Más inestable, duro, ruidoso aerodinámicamente, consumidor, caro de mantener y caro de comprar. No entiendo ese criterio de “perfección”
y con plasticos duros en el tablero
o sea que el golf perfecto es el que ante un volantazo pierde estabilidad, o vuelva o se sale de la trayectoria buscada?
las SUV 4×2 son “para ir al supermercado”, y lo digo teniendo una. para ir a la casa de campo, y esas cositas.. pero con cuidado porque son altamente inestables al lado de un sedan
Cuanto exagerado! Jaja. Nonlo digo por la Taos en si. Pero al menos, a las velocidades que manejo, nunca sentí ni cerca de perder el control, o entrar jugado en una curva… y éso que ando mucho por caminos de montaña… caso 7 lagos por ejemplo… pero bueno, se ve que hay mucho que duda de sus testosteronas, y necesita un sedán, para sentirse un champión del mundo mundial… jaja y bue…
ILarq, me pasa lo mismo que con la Hilux. Todo el mundo la critica por inestable, pero andando a velocidades normales, nunca me dio sensación de inestabilidad…
Username tal cual. Parece que acá todos andan a 170 haciendo zig zag…. y si no tienen un auto planchado, vuelcan… que se yo… capáz saben acelerar, pero no manejar…
uno de lo que prueban “camionetas” acá del foro, dice que a 100km es inestable la hilux… y alaba la ranger, la peor pickup que se vende acá.
por lo que se ve en la foto la pantalla ya no tiene ese aparatejo atrás que hacía parecer una pantalla led en una TV de los 80s.
Aunque por lo que leí el corolla linea 2022 que salió en Febrero tampoco lo trae….
no le veo el relojito….
Alerta de spoiler. . . “Es un Corolla con menos capacidad de tanque de combustible y baúl, sin multilink y con menos prestaciones a idéntica motorización . . .” Y lo digo como usuario de un SEG HV. . .
Y agregaremos “pero ojo cuando lo pagues, ya no serán tan iguales. Palo o palo y medio de diferencia por Corolla alto.”
Lástima la falta del multilink. Se va a notar bastante en las detonadas calles de nuestras ciudades.
Pero como vas a afirmar algo así si ni hay una crítica aún? La calidad de la Compass deja mucho que desear. Y su baúl diminuto es un desastre, sumado a las incomodas plazas traseras.
No hables al dope hermano!!!
Donde viste el.baul chico!!!yo pongo en los viajes 2 balijas. 2 repozeras
.un bolso grande sin ningún problema.y algunos y algunas otras bol…ahora si tenes que llevar equipajes para 4 personas cómprate una RAM
La Compass tiene otros atributos. Pero el baul es chico para el tamaño de vehiculo.
A mi me sobra que querés que te diga🤣🤣
Ojo que la compass es la más chica dentro del segmento .
La calidad deja .mucho que desear jajaja
Las plazas traseras incomodas jajaja
Esa es .mi respuesta para un ignorante
Justamente la Compass es reconocida por su calidad!!!
Algo que nadie analiza en una SUV es la rigidez de la estructura monocasco, justamente un aspecto clave para una SUV (obviamente menor que una de larguero, ya que sería extremadamente caro igualarla). No todas son iguales. La Compass 4×2 tiene la misma estructura que la 4×4, por eso será difícil competir en precio con este corolla cross, con estructura que no admite 4×4. Por lo menos eso dicen los expertos en estructuras..
Varias veces sugeri a CC hacer una prueba de cruce de ejes para probar ese aspecto. Seria muy revelador ver que modelos pueden abrir las puertas en pleno cruce y cuales se retuercen todos
Tuerca: y varias veces te respondí. Una prueba de cruce de ejes no arroja un valor objetivo de resistencia estructural. Es más show que otra cosa. Para un cálculo de resistencia estructural se necesita instrumental más complejo y desarmar un poco el vehículo. Las automotrices no permiten desarmar los autos de flota de prensa. Para medir eso deberíamos comprar cada unidad y desarmarla, algo que no está al alcance del presupuesto de este blogcito. Me causa gracia que varias veces hiciste el mismo planteo y varias veces te lo respondí, pero nunca leés la respuesta y volvés a insistir. Te invito a leerlas completas, gracias! 😉
Hola CC, mas alla de no desarmarlas, había leído que a esta le habían puesto más puntos de soldadura que al sedán, precisamente para reforzarla. No se si es cierto, o si eso influye en la rigidez de la estructura, pero sabes si Toyota hizo algo para mejorar esa rigidez, en caso de ser necesario para este auto vs. el sedán?
Estuve en las presentaciones técnicas y en las ruedas de prensa, al menos en Argentina, Toyota no informó nada de eso.
hem, algunos periodistas brasileños se sorprendieron de que Toyota eligiera usar un acabado duro en la parte superior del panel y no un acabado suave al tacto como en la versión sedán.
Extraño para el valor que va a tener este auto
Ya le van a poner el rígido al Sedán …
una “manteca” la fiat compass”..
Seguro que jamás anduviste en una
Y no me.digas a si porque no te voy a creer.
Hem, por qué decís que cometiste el error de comprar una SUV C 4×2? qué no te gustó?
@username, que por mi uso en vacaciones me limitaba bastante, la pasé mal en la cordillera (me quedé literalmente sin tracción en un precipicio), cuando iba a la costa no podía escapar de la muchedumbre, en ruta las diferencias las comprobé ahora con tracción integral y la seguridad que da eso, etc,etc
Excelente! muchas gracias! Ab!
Marketing de Toyota: “el diseño es demasiado simple”
Diseñadores de Toyota: “ok, le ponemos un cromado en el parante C”
Es un diseño en donde nada encastra, los elementos se superponen. Es una trompa muy retorcida y compleja.
Esas luces envolventes, tipo ford mondeo año 98…..mmmmm
Debo admitir que me gusta por fuera, y ese color le queda bien.
Lastima que los japoneses no estarían entendiendo nada de mecánica (siguen unica o mayoritariamente con los motores asprados y cajas CVT….vamos Toyota, Nissan, Honda….)
El color que no pude conseguir cuando compré la Forester…
Hola Ale!. Soy usuario desde hace bastante de vehículos automáticos, entre ellos con CVT. Es cierto, prefiero las cajas AT convencionales. Pero las CVT no son tan malas, cumplen digamos, y cuando te acostumbrás no tienen dramas. Saludos!
Doy fe, la CVT de la Forester es su punto flojo, pero cuando me aburro agarro el Golf y pego un par de vueltas con la DSG
las CVT son para los scooter… y hasta ahi nomas, si no tienen mucha potencia.
Automatica con convertidor de par y que no fuerce las marchas, de las que pones 3 y se queda ahi hasta que le das el comando para que suba o baje…
Si no te importa manejar de verdad y solo usas el auto para ir del punto A al B comprate uno con CVT
Manejo una Toyota Hilux 2007, salvo por el detalle que tiene 936.450 kms. definitivamente no, los japoneses no entienden nada de mecánica.
Joaco600 el mejor comentario jaja, no se rompen nunca. Yo tuve una modelo 99 la cambié en año 2016, obvio por otro hilux y en todos esos años creo que nunca le miré el aceite .
Sería interesante si tenés tiempo y a cc le interesa el hacer una nota cuando llegue al millón, ver qué cosas tuviste que hacerle y que la manejen unos km ellos para ver la opinión de los críticos.
🤣🤣🤣
Altas expectativas por este análisis.
Recién me fijé en la ficha técnica de este auto y comparado con el CH-R debo decir que me sorprendí un poco, si bien el Corolla Cross tiene un tanque de combustible reducido (36 Litros) a la par del CH-R (43), es notoriamente más liviano (en bruto) que el CH-R (1815 kilos contra 1960).
Me pregunto como el chasis más alto del Corolla cross (1.620 mm) sumado a estos 145 kilos menos refleja en los consumos.
Solo 36 litros??
Si, quiero creer que sacrificaron el tamaño del tanque en favor del espacio que hay en el baúl y en el albergue de la rueda de auxilio.
CC, usted podría averiguar más a fondo el porqué de esta solución?.
El hibrido, el cual va a morir para uso urbano. El nafta, sería el apto viajes por argentina.
Con 36 litros no pasás la ruta del desierto, pidan bidones como accesorio a Toyota en lugar de las alfombritas
Toyota usa el ciclo Atkinson que es más eficiente energéticamente por ahorrar combustible en el retraso que se produce en el cierre de las válvulas de admisión frente al ciclo Otto. Fijate los consumos, e informate de como funciona el HV de Toyota …
El Hibrido tiene 36 litros. Con un consumo de 6 litros los 100, andas 600km. El 2.0 tiene 47 litros
Exacto. Me parece que hay muchos que no entienden que es hibrido… y así fueran 36 litros y nafta, como no vas a hacer los 200km de la ruta del desierto…
@ilarq, alumbrame un poco, entiendo que el sistema de Toyota “recarga” ante friccion el sistema de baterías, en un ruta como sería?, clavando frenos cada tanto?
correcto
Esos 145 kg seran menos refuerzos por ser para “mercados emergentes?” o porque usaron materiales de ultima generación importados de la NASA??
son 400 KG más que el Corolla Sedán (lo cual me preocupa porque el híbrido de 0 a 100km/h los hacía en 12 segundos aprox) ojalá que la elasticidad de buenos números.
me parece que no estamos comparando los mismos pesos. Este corolla Cross no puede pesar nunca 1900 kilos.
Tal cual. No puede pesar casi 2 toneladas cuando un SUV C con tracción integral pesa entre 1500-1700 kg.
Si fuera así, de nada les serviría el argumento marketinero de “Eco Friendly” ya que el motor a combustión haría un esfuerzo importante por mover tal peso.
Debe pesar como mucho 1650 kg.
De hecho le pifiamos feo, pesa lo mismo o menos que un Corolla. Entre 1360 y 1430 kg. Me fije en ficha tecnica.
Definitivamente me sorprendió. Pesa menos que el sedán en igual modelo.y versión y encima acelera en 0.7 seg menos que el sedan
Agus: ¿de dónde sacaste que pesa menos que el Sedán? Hasta Toyota Argentina admite que pesa más (descarga la ficha técnica oficial en esta nota).
Si sacaste ese dato de un conocido “Espacio Publicitario” de TV, te recuerdo que es el mismo que negó y ocultó los problemas de estabilidad de la Hilux y el Up! 😉
Hola Carlos, estaba revisando en flow y efectivamente a los 9:33 la fuente publicitaria tiró “pesa unos kilos menos” y en pantalla figuraba 1385kg (pero que según ficha técnica corresponden a la versión XEI y no a la SEG que fue la probada. Gracias por la información fidedigna y por los datos adicionales jajajja
Va a ser un éxito. Toyota cada vez más firme en el primer puesto!
¿8X2 Nebula Blue Met.?.
Agradezco luz…
🙂
Saludos.
Jaja, ni idea del código de pintura.
Pero Toyota Argentina lo llama “Azul Metalizado” 😉
Agradecido por la tenue claridad.
🙂
Saludos.
Esta persona me caaae muuy bien!
Simplifican hasta los nombres de los colores estos de TOYOTA! nada de “Cielo luminicente” o cosas así que se ven en otras marcas, jaaja
El marrón metalizado del Corolla y las SW4 era hermoso. Eso sí, sucio para el uso en tierra.
¿4W9 Phantom Brown Met?.
😉
Saludos.
Sí Fer ese. 4W9!. Saludos!
Dios, te voy a regalar una linterna.
Dato mas esperado en el hybrid: 80-120km/h
eso mismo pensaba
Totalmente, sabiendo que el 0-100km/h… mejor ni mencionarlo (al menos en el sedán)
El sedán lo hace en 12 segundos. Tampoco está tan mal. Es mejor que cualquier vehículo con motor 1.6MSI de Vw, a la par de un 208, C4cactus, mejor que un sandero, Duster 1.6, etc.
Claro, comparado con los segmentos “C”, queda atrás, pero no es el espírito del corolla híbrido. Si querés andar mas rápido comprás el 2.0
Es lo que más me preocupa entre esta y el sedán… el 80-120… Pero yo estoy por la 2.0… leí varios tests brasileros que suelen ser 1 segundo más lentas que sus pares sedanes… pero siempre hablando del 0-100, no de recuperos. CC, la crítica sale el miércoles?
el 80-120 del corolla 2.0 es muy bueno. Cuando vas a los números recupera mejor que un civic, Sentra en incluso que el vento 1.4.
Está casi a la par del cruze. No debería ser un problema para la corolla cross. No creo que sea muy ágil de abajo moviéndose en ciudad, pero tampoco es que se va a arrastrar.
jajajaj 12segundos tampoco esta tan mal? y que estaria mal 22? yo tuve un auto que aceleraba en 12, por favor que desastre era.. 9 segundos no esta tan mal.
Si, no es para andar a lo loco, simplemente para pasar algún camión con tranquilidad… En ciudad con que ande más o menos bien está OK, además esta caja tiene el “launch gear” que todos le alabaron al sedán… creo que es más que suficiente para el día a día! Espero que la 2.0 lo mantenga en los 9-10 segundos… Pesan lo mismo, pero es un poco más voluminosa…
mira yo tengo un xei hibrido y en la ruta se mueve bien… acelera sin dificultad,,,, 90-120 en 7-8 seg…. no esta nada mal…. para un manejo familiar….a 140 km/h hace 16 km/lt,,, en transito urbano 21 km/lt y no pago patente…. lo negativo me gustaria q tuviese el tanque mas grande… y a mas de 130 km/h filtra un poco de aire por la ventana del conductor….saludos
Muchas gracias Martino!!!
buena data, sigo eligiendo Toiota
Esteticamente se la ve linda y creo que Toyota viene repuntando en cuanto a los diseños, va a estar muy peleado el segmento junto a la Renegade y Taos. Me encantaría que las automotrices mantuvieran la comercializacion de esos colores mas vivos como ese azul cada vez que sacan un modelo nuevo, a los 6 meses de vida ya solo te ofrecen gris, blanco o negro.
Compite con la Compass, no con el Renegade.
Para calcular las ventas mundiales, esta suv entrara dentro de la ” familia ” corolla ?
… y a la Toyota Fielder a verla solo x Internet , algun dia volveran !!!!???
Las Corolla wagon existen en Europa y son muy lindas. Lamentablemente, acá en el país “no tienen mercado” y prefieren más las pseudo SUV.
Igualmente, para mi sí hay mercado, prueba de ello es lo bien que vendió Suran (más allá de que su concepto era MPV) y Palio Weekend (es cierto, las Adventure eran las que más se vendían).
Despues de las parrillas de BMW en la nota del Litio, esta parrilla es pura belleza !!!! jajaja
JAJAJJJJJJ
Y el relojito analogo?
Hace año y medio que ya no lo trae ningún Corolla, se explicó acá: https://autoblog.com.ar/2020/02/14/critica-toyota-corolla-2-0-seg-cvt-2020/
Gracias a Dios, el tío Toyota lo sigue poniendo en la Hilux. Se agradece!.
Se quedaron sin arena.
En el portaobjetos de la consola central solo pusieron UN USB (y encima tipo A)? No la tenía TAN pijotera a Toyota la verdad. Eso o la toma de 12V está en un lugar poco accesible.
Justamente es así, Toyota pijotea en todo lo que se te pueda ocurrir, desde hace años… Las teclas levantavidrios sin iluminación en este Corolla Cross son las mismas del Etios 2013… Con eso está todo dicho en ese aspecto…
Te propongo comparar precios de un toyota hibrido SEG (el más full) con una Nivus full con todos los chiches pero del segmento B. Si te gustan los chiches comprate la Nivus, pero vas a tener que gastar 3.900.000 por un segmento B. El Corolla 2.990.000 y es un segmento C. Todo dicho.
Claro, tal cual, el problema no es que sean las mismas teclas, sino que son feas, y 3 de las 4 no tienen siquiera luz, al igual que en el Etios desde 2013, me parece que no se corresponden al nivel del producto…
Mmm…ese instrumental onda Etios…
Es el mismo que trae el Corolla Hibrid desde su lanzamiento en 2019…
Honestamente, creo que se van a cansar de venderlas.
Jeep seguirá manteniendo su reinado? Digo, porque es “su segmento”.
Habrá que ver cómo sale Taos. La Bronco no estaría en esta lucha también? Más allá de que tenga el plus de 4×4?
No es Mercosur y de eso se trata la nota de hoy.
Sobre la Bronco Sport, estas notas: https://autoblog.com.ar/tag/bronco-sport/
Es para la nota de los 30 años del Mercosur “and Beyond”.
Gran diseño y gran mecanica,habra que esperar a el viernes que viene para ver que tal son las prestaciones
Yo le hubiera dejado el mismo tanque de nafta a ambos, cosa de tener gran autonomía en el híbrido.
También estaría bueno que el motor eléctrico fuera un poco más potente, al menos en períodos cortos, para hacer aceleraciones más picantes cuando se pisa a fondo.
Para generaciones posteriores estaría buena la opción AWD en el corolla cross, y en la rav4 poner en el eje trasero un motor para cada rueda para que haya más potencia y hacer toque vectoring.
CC, es cierto que la suspensión trasera no es independiente como en el Corolla?
A simple vista las diferencias son el freno de pie, el USB en el frontal de la consola (en el Corolla está a un costado y en un lugar que si alguien está en el asiento del acompañante pueda de un rodillazo romperlo) y la pantalla no tiene ese plástico que baja hacia el torpedo cual televisor de tubo de los años 80’s.
Claro, está en la ficha técnica, te invito a leerla completa, gracias!
No había visto el link. Gracias!
Porque no es multilink 😉
Toyota realizó cambios en el centro multimedia del sedán al lanzar la versión 2022.
De pie señores…..¡¡¡¡¡ plataforma corolla, motores corolla, calidad corolla , confiabilidad corolla, pos venta corolla, re venta corolla, Llego la referencia del segmento …. Llego el Corrolla C ross …. Alguna duda que va a ser el mejor. …… ????? ES UN TOYOTA desde acá arriba no se los ve…………
Leon, vos crees que puede competirle a la Territory? Toyota es generalista, no le da para robarle ventas a un premium.
Por mas que me guste Ford, no es premium. Premium seria Lincoln o Lexus en el caso de Toyota
Dios, para mi que los 2 son la misma persona
Igual es entretenida la pelea de discas
La Territory vale dos Toyota Corolla, que hablás?
Pucha que sos irónico Andres34 ….
ford premium ????? JAJAJAJA para eso tienen a lincoln !!!! jajaja
igual nada mas entretenido que monigote 1 discuta con monigote 2 si el choripan de uno es mas grasiento que el del otro. que sigan hablando de sus premiums
Andres aunque la Tellitoly es se origen asiático (China), y esta? Corolla Cross también hay diferencias entre un JMC rebaged y un Toyota de ley.
“Toyota de ley”
Y es para mercados emergentes jajajaja
Se descansa solo
Andrés marmota, Ford no es premium, dejá de escribir estupideces. Te falta ser groomeador y sos igual al bobo37
Comentario de Leon Toyoda, respuesta de Andy Ford, para alquilar balcones.
Lo respeto mucho a Leon, es objetivo y respetuoso, aunque tengamos gustos por marcas distintas.
Objetivo, por sobre todas las cosas…
+10 jajajaja
jaja
La historia de este muchacho me recuerda a la de Juan, cuando se autocontestaba con su cuenta y la otra “nitram no se cuanto”. Al menos Juan tiraba datos de tests y criticas internacionales chequeables (aunque discutibles).
Chequeable lo del nono?, solo en su universo paraLELO.
Fea con ganas.
Una vez que habian hecho la silueta del Corolla algo similar a la competencia se despachan con esto.
Encima CVT.
Millones de moscas no pueden equivocarse no me cierra a mi.
Subjetivo, obvio.
Esperemos a la semana proxima.
De terror…. asusta la pesima calidad de ese interior, sin dudas la reina del segmento sigue siendo la Ford Territory.
Vos no asustas a nadie fantasma
No te conozco.
Deja de arruinar el blog.
No comentes entonces.
Cuando decís que es la reina es porque para vos es la mejor o por un tema de performance en cuanto a ventas?
Si hablamos de segmento SUV C (sin importar origen y precios) creo el la Bronco (que también es Ford) está mejor posicionada para ser la “reina” en cuanto a calidad al menos
Me parece que Ford la puso dificil con la llegada de la Bronco, sin dudas el cliente va a decidir por diseño y gusto personal. Mi mujer tiene una Territory y esta fascinada ( reconozco que yo tambien aunque la use muy poco) yo tengo una Ranger y estoy mirando con mucho cariño la Bronco 4×4. Lo ideal me parece es eso, tener las dos y se termino el problema de eleccion jajaa
Bajate del pony querido!!
Querifa Hugo, es querida.
Es “cavalhino rampante”, aka Caro, con otra cuenta.
Es vendedora de Ford y para colmo de planes.
No se como hara ahora.
Lucho que fumaste? jajajaja vendedora de planes? mujer? estas re loco man.
Yo no entiendo como estos tipos pueden opinar de un vehiculo que ni siquiera salió a la venta o algunos ni siquiera se subieron
Serán Mandrake.jajaja
Hugo, te desconozco , antes eras mas chevere cuando hablabas bien de Chery (cherry) como sea.
Te estás convirtiendo en en 37.
🤣🤣🤣🤣
Es que yo siempre fui y soy coherente
Te acordas cuando aca hablaban mal de los autos chinos? Y hoy muchos tienen que salir a desmentir.
Acá hay uno !
Nunca me subí a un auto antes de comprarlo.
Tengo 46 años.
Compre varios 0km.
Y algunos usados.
Usados a amigo con concesionaria o a un amigo de mi viejo.
Nunca me subí antes.
Y esta ya se la pedí a mi amigo concesionario.
Fiat uno
205
Alfa 33
L200
Palio
Fun
Ecosport
308
Kuga
Vento tsi
Corolla
Y próximamente cross
Nunca probado ni sentado antes.
Que se yo me gusta y voy y lo compro.
La JMC, nah ni a palo.
Los odiadores de SUV y nostálgicos del sedán sabrán que es válido por parte de la industria tener ganancias maximizadas de las maneras que le convenga. No son agentes de beneficencia para perder plata con SEDANES. La industria solo le interesa ganar plata. This Is te capitalisms. No querrán comunismo meter el estado en la empresa que gobierno exija la fabricación mínima de SEDANES para los que necesitan por gusto uno. Recordemos que dónde hay una necesidad hay un derecho. Alberto sale con un DNU.
Es verdad que en el capitalismo todos quieren ganar plata, ya no queda pais con universidades gratis ni con salud gratis ,hoy los rusos se quejan de los altos costos de su salud!!
Pero la oferta se puede digitalizar, cuando no ganan plata sucede como en la industria de la musica , ya no existe y se escucha lo mismo que hace 25 o 35 anos. Sucede que no hay un nuevo Freddie Mercuri o un Sting o un John Lennon por ahi? Seguro que si, pero si no se invierte ,desarrolla y solo te venden Regaton o cantantes que gritan, crees que no hay otra cosa, y verlos a los GunsNR peleados gordos sin voz reunidos por 1000 palos es un espectaculo decadente .
Un dia, dentro de no mucho, alguien va a decir que prefiere un coche bajo , que los coches altos no tienen la misma aerodinamia , tenida de ruta, y eficiencia y no va a haber.
Otro tipo va a querer una Van, otro una break y no va a haber.Aun peor, te van a encajar hibridos y electricos que aun estan en fases primarias de su desarrollo y al doble de precio.
Otro va a decir que quiere un 3 puertas, tampoco va a haber. Un mundo de solo SUVs y PickUps, es un mundo espantoso!
Recordemos, en el 1996-2000 , Chrysler minivan y la Renault Megane Scenic cambio la industria, y el futuro eran los Minivans, sus costes de fabricacion bajos y ganancias, todos fabricaban una. Hoy son coches en extincion. Ojala suceda lo mismo con las SUVs!!!
Seguramente cuando todas sean SUVs y haya un público que demande por sedanes, algunos fabricantes lo van a producir y lo van a poder vender con mayor margen que una SUV…
tenes razón
Yo me acabo de bajar de una Kuga y vuelvo a un sedan (corolla híbrido).
El motivo… económico exclusivamente.
Me encantan los sedanes, pero la SUV me es mucho más práctica.
La macana es que las venden demasiado caras porque hay demanda, no hay stock, sobre precios, etc.
Hoy por un millon de pesos menos compras un sedan del segmento C, por el precio de una SUV del segmento B.
Si vas a comprar un cactus te piden arriba de 2.5 millones, si vas a comprar nivus 3.8 , hrv 4 millones. El corolla más caro 2.9 millones.
Fui a ver un cactus y al abrir la puerta te das cuenta que es una lata. Sin embargo la calle esta repleta.
Lo bueno del capitalismo es que los fabricantes pueden ofrecer lo que consideren oportuno para ganar dinero, y los compradores podemos optar por no comprar si lo que ofrecen no nos gusta. Yo por eso sigo, como segundo auto, con mi Fiesta Kinetic 2011… y si decido cambiarlo, será seguramente un Fiestita usado pero más nuevo.
Nadie pide esa barbaridad. Simplemente pedimos opciones para poder elegir…
Pierden plata con los sedanes??? Como hizo la industria para vivir antes de los SUV?
En 1996, se vendieron 376.000 autos en argentina.
Ford tenía 4 versiones de Fiesta+Courier pick up y furgón
Escort 3, 4 y 5 puertas, rural y cabriolet
Mondeo en 3 versiones, 4 y 5 p + 3 rurales (2 nafta y una diesel)
Lo mismo pasaba en todas las marcas.
Me decís que hoy vendiendo entre 500-750K solo pueden ofrecer SUV? Nos están precarizando, en opciones, mecánicas, calidad, toda basura local, en el mercosur somos el sapo dentro de la olla que se va calentando lentamente.
Ganan más con las suvs y a base de sacar opciones, los de garketing dicen que “todo el mundo quiere suvs” y los compradores lo creen.
por la foto del interior parece que incluye el acabado “glaseado” tan característico de los toyota brasileros en plásticos y cuerinas sintéticas. No ponerle esa terminación a los materiales hace pensar que el Homo Corolla (Cross en este caso) se sentiría en territorio ajeno y saldría corriendo a comprar el pan a pata!
Igual que el plástico del centro del volante, que suele marcarse fácilmente con una uña/anillo/reloj, en la unidad de las fotos ya tuvo el tratamiento de personalización!!
Hola CC buenas tardes. Me parece que más allá de las modas, en el tema de las pickups influye, además del uso, el tema impositivo. En éste país en que los vehículos tienen una altísima carga impositiva, comparando un utilitario los responsables inscriptos pueden aprovechar el IVA y descontar de ganancias la amortización. Saludos!
Comprando quise poner. Maldito predictor de texto!
Andres: Es cierto, acá influye mucho el tema impositivo.
Pero no hay error en el texto: las ventas de pick-ups están creciendo en todo el mundo desde hace más de un año.
El motivo se explicó acá: https://autoblog.com.ar/2020/05/11/las-pick-ups-superan-en-ventas-a-los-autos-y-el-motivo-es-la-pandemia/
Sí, tal cual. En lo del Efecto Múrica me pasa a mí también. Además del uso, la sensación de protección y seguridad y agrego la posición de manejo.
y no te olvides de la patente en Pcia de Bs As! se reduce al 33%, cosa que ilógicamente, no aplica a un camión…pero pero…en pos de una buena cultura tributaria, sólo puede tomarse el IVA crédito fiscal de la compra y su amortización en Ganancias hasta el tope legal anual y el beneficio de la patente, siempre y cuando (esta es la parte importante) el vehículo esté utilizado 100% a la actividad que genera los ingresos para su propietario. Caso contrario, sólo podré deducir la parte porcentual calculada en base al tiempo en que se utiliza para la actividad comercial y para la personal, siendo no deducible esta última. Pasa que en Argentina, el fisco está pintado, y permite injustamente muchas veces su deducción total. Me pareció pertinente compartirlo…
La armonía siempre acampa en el desierto y es mi amiga
la alegría… En este caso no hay armonía todo metido a la fuerza, bruto .
Tiene todo para ser un exito en especial por ser Corolla, y si eso no alcanza es ademas Toyota.
Aun asi elijo la Compass sin dudarlo, solo la confiabilidad tiene a favor la Toyo.
El Jeep va a quedar para los que busquen más exclusividad y 4×4.
En 4×2 lo mata la Toyota.
Mil veces Jeep con su nuevo modelo 2022 que si no lo vieron los invito a Googlearlo, tiene unos interiores hermosos, con materiales blandos y un nuevo motor turbo 1.3 que alcanza los 170cv, además de su suspensión independiente en las cuatro ruedas en todas sus versiones.
Al Cross de Corolla le pusieron un brazo de torsión, siempre subestimando al mercado sudamericano, en otros paises tiene suspensión independiente en las cuatro ruedas.
Según Stellantis, el nuevo 1.3 GSE produce 180 cv con gasolina.
Comparto con tornado .el que sabe sabe y el que no que aprenda.jajaaj
“para que no haya dudas ni solapamientos de precios”
Con toda la argumentación del beneficio económico de ser local mercosur, hay solapamiento de precio con una Japonesa hibrida???? Estamos fritos.
Así es, se explicó acá: https://autoblog.com.ar/2021/03/24/opinion-el-mercosur-nacio-para-salvar-a-la-industria-automotriz-y-hoy-es-una-condena-para-los-consumidores/
El gobierno le pone tantos impuestos y los gremios piden tantos beneficios a las automotrices locales que aún con el 35% de impuesto una Rav4 Made In Japan, pagando sueldos 10 veces mayores en USD termina siendo más barata.
Cerrame la 5…
Me disculpan, pero acabo de ver un hermoso Corolla Finder; sigan hablando de estos Suvs inentendibles.
Estoy a nada de pasar de ser anti-Toyota a pro-Toyota. El Yaris GR, los Lexus de track, la coupé BMW, el nuevo Corolla que es hermoso, está SUVcita, el cuestionario para pedir el deportivo limitado, me está gustando todo. Solo les faltan tres cosas para ser mi marca: mejorar la estabilidad y seguridad de Hilux, archivar las CVT y empezar el proyecto Zárate (así el dueño del blogcito queda contento).
Mi experiencia es el camino inverso. De Pro Toyota a anti.
Entre este modelo “para mercados emergentes”, el Etios “para mercados emergentes”, el YARIS “para mercados emergentes”! Ayer veia en un PNT de un canal de Youtube el Yaris nuevo europeo es de otra galaxia al lado de la carreta que tenemos nosotros! Por dios Toyota solo tiene el Corolla y HiLux como algo mas o menos actual, ahora empieza a bajar la vara en el segmento SUV C, en lugar de hacer el Rav en la region inventan esto “para mercados emergentes”, que es solo 4×2. Se le cae la máscara a Toyota y empieza a parecer una terminal más como las roñosas del mercosur.
la culpa no es de toyota, el problema es el pais de cuarta en donde vivimos, toyoya vende vehiculos y los vehiculos buenos son caros y aca somos pobres.
Esto aplica a cualquier marca.
si queres paneles de puertas con inyectado blando, hay que pagarlo.
Creo que tendrías que hacerte ANTI-MERCOSUR, más que anti-Toyota. Es por este motivo que no tenemos los mismos Toyotas, o Peugeots, o XXXXXX…. que en el resto del mundo. Porque acá los matan a impuestos, los castigan con proteccionismos locales y con leyes anacrónicas.
Con ese nombre y esa foto demostras que amas los autos y sos un apasionado por la velocidad… nunca podrias ser pro toyota.
Andrés sos mi ídolo, mandame un saludo y un aguante Ford! Jajajajaja
Un saludo con todo mi afecto para el gran A. Senna. Aguante Ford!!!
Las CVT las podrán mejorar, pero no creo que las vayan a archivar. Me parecen que a nivel de costo de fabricación son imbatibles, y el Target de usuario al que apuntan estos autos (Corolla, Yaris, etc) con una CVT están contentos.
A Jeep le juega en contra el precio y la escasa red de consecionarias si no mejoran eso la destronan
Diseño aburrido como sólo Toyota puede brindarnos.
Tanque de 36 litros nomas?, lo tuve que mirar en la ficha tecnica porque no lo podria creer. Que pobre toyota.
Barra de torsion (chau multilink) y ademas con CVT?.
Pufff que lindo abaratamiento que le hicieron al corolla. Nadie en su sano juicio, conociendo del tema, podria comprar este adefesio levantado, teniendo un corolla muchisimo mas armonico.
Saludos.
Coincido totalmente, pero el 90% de la gente que compra autos no tiene en cuenta esos detalles, sólo se deja llevar por la idea de que va a tener una “camioneta”.
Veo muchos comentarios diciendo que la gente compraría este Corolla Cross sólo por “la idea de tener una camioneta” y no coincido. Me parece que el mayor despeje vs el sedan no es un tema menor, muchos conocidos usuarios de Corolla reniegan con el bajo despeje, especialmente cuando hay que transitar por el interior. Y en el caso del baúl, si bien este Cross tiene menor capacidad que el sedan, al ser abierto creo permite mayor flexibilidad a la hora de cargarlo. Y con respecto a la competencia, creo tiene a favor la opción hibrida, la confiabilidad de marca, la posventa, y el poder acceder a precio de lista en el mes que toque la adjudicación. Esto último especialmente, estuve viendo otras opciones 3008, Compass, C5 Aircross y es impresionante el sobreprecio que piden. Y si bien la Taos todavía no está a la venta, el resto de los productos VW siguen la misma linea (Nivus, T-cross, Tiguan).
No Se si el naftero tendrá la misma capacidad, pero para el híbrido es suficiente, pensá que a 130 te rinde unos 15km/l lo que te da una autonomía de un poco mas de 500km, no me parece poco. Y en ciudad debe andar en los 16/17 km por litro como mínimo, es decir unos 600 km.
En ruta entonces no vale la pena el hibrido, el mio 1.8 me da 13km a 130 con la cvt
Hola Fanegas, el mío a 130 en ruta esta en 18km/l, puse 15 pensando en la aerodinámica ladrillo del Cross, quizás fui un poco exagerado, veremos cuando salga la crítica cuanto le dió a CC.
Aclaro que los números que puse son a 130 reales, que son casi 140 de velocímetro . . . A 130 de Velocímetro esta en 19/19,5, pero son 123 reales.
A mí el Corolla Hybrid (XEI) me dio en el único viaje que hicimos 19 km/l clavado a 120. Esto fue casi en ablande, con menos de 1000 km andados. El clima era medio de tormenta, los vientos iban para todos lados.
me parece que así debería ser. (lo puse mas abajo).
slds.
Hola.
Sin duda, la pérdida de mutilink es un punto en contra. Sin embargo, te comento que tengo un Corolla 2021 2.0, y, para mi, tiene muy poco despeje y toca en todos lados, lo que de desalienta de usarlo. No entiendo muhco de autos, así es qeu no sé si notaría la diferencia de la pérdida de multilink, pero sin duda andaría más tranquilo. No soy amigo de los SUV’s porque me parece que penalizan el consumo, pero una versión híbrida de éste capaz sea una opción. Veremos. Saludos
Hola Migue1, puede ser que los nafteros vengan mas bajos que los hybridos?
Hola, JF-BLUE.
La verdad no tengo idea…capaz en algún catálogo noté alguna diferencia de algunos milímetros, pero no recuerdo si era de altura total o de despeje entre las versiones. Igual, puede ser que soy torpe para manejar, o que donde ando los desniveles son muy pronunciados.
Je, mepa que voy a dejar de quejarme por eso… debe ser cansador para el que lo lee 😉
Saludos!
Sin opción 4×4 quedará para “mostrar” cuando lleven a los chicos al cole y el súper. Muy armónica en diseño, salvo el frente con líneas curvas descendentes…”la cara triste del teatro”, interior completo pero bien japonés, no le sobra nada. Queda ver el comportamiento dinámico de ese volumen con ese motor algo “chancho” en el Corolla sedán. Seguramente venderá muy bien por su logo.
y cual es el problema de llevar los chicos al cole o ir al shopping en una SUV ???
No termino de entender ese prejuicio. Es una SUV nomas, no es para hacer offroad, se defiende un poco mejor de los caminos que con un auto, pero eso nomas.
Totalmente de acuerdo.
Se la voy a comprar a mi mujer justamente para eso.
Llevar a los chicos al colegio e ir a el super
Para que quiero 4×4 ?
Y cambio una Hrv 2016 por esta híbrida que no paga patente.
Estoy en una situacion parecida. Mi mujer busca suv. Cada vez empiezo a ver con mejores ojos a esta. Encima no paga patente
Muy feo el hocico!!!! parece muy grande la rejilla, le queda grande la dentadura!
Buenas CC, obviamente vas a hablar del precio en un apartado de la crítica y ya que se habla de la competencia vas a decir que esta tope de gama HV estará 3.7 millones contra 5 (topeados) de las Compass tope de gama.
Párrafo aparte el respeto de listas oficiales por parte de concesionarios Toyota y los sobreprecios que varios lectores del blog han contado que le piden en las Compass…
La gran diferencia es que el Corolla tiene suspensión trasera Independiente de doble horquilla con resortes y barra estabilizadora, en cambio el Corolla Cross tiene suspensión trasera con eje rígido y barra de torsión.
La verdad, para comprar eso,…me compro un corolla sedan…..sería a mi entender, lo mas racional………pero reconozco que existe “lo otro”…..
Y si ya tenes un Corolla sedan ?
Y se la queres comprar a tu mujer para que lleve a los pibes
Que me importa el eje rígido y barra de torsión.
Un auto que le hace 12000 km por año.
Para andar alrededor de casa.
+1
Así sea mí único auto, para llevarlo a la costa 2 veces al año con la flia a 120 máximo, y luego hace máximo 200km por semana, me da igual el eje trasero sinceramente.
Hmmm.. disculpame, pero ya comenté esto antes. Personalmente no entiendo mucho de autos, ¿vos decís que es notoria la di,ferencia? En mi caso, creo que la única manera de notar la diferencia es sería subirme al _mismo_ modelo de auto, en un caso con y en el otro sin multilink, para notar la diferencia, si es que la note. Cómo sería, sino? Saludos!
Con todo respeto, si su pensamiento es ese, todos tendríamos que probar todos los autos y luego dar los pareceres. de todas maneras cada uno es libre de pensar y decir lo que quiera y mas aún: con su dinero puede hacer lo que le plazca.
Para mi….Para mi (repito)…..pagar un montón de dinero demás por unos cm de despeje del piso y un auto inflado como un pochoclo, Para mi!!!….no lo vale.
Slds.
Hola Radomir! Creo que a lo que apunta migue1 es que para el uso diario para el que está pensado este auto la pérdida de la suspensión trasera del sedán (que para mí es una pena porque todos los críticos hablaron muy bien de ella) no es notoria. Personalmente, estoy entre los dos y es un punto que me preocupa, por ser la cross un auto más alto y más voluminoso, pero no tengo bien en claro si cambia tanto como para descartar la compra de un auto que quizás en los demás aspectos te cierre. Me preocupa, por ejemplo, el comportamiento en ruta, o con viento cruzado, si puede ser un factor que reste estabilidad (seguridad)… Pero no termino de dimensionar cuánto cambiaría. Si puede CC aclararlo en la crítica la semana que viene sería ideal, ya que el probó las dos versiones, y quizas tenga otra mirada sobre el tema, justamente por probar varios autos…
Hola, RADOMIR ANTIC.
Jajaja…no quise plantear algo así 🙂
Sólo quise decir que no soy un entendido y no sé si _yo_ notaría la diferencia… absolutamente autoreferencial. Seguro que debe haber gente que note la diferencia. Casi todos los testers lo plantearon como un punto positivo del vehículo.
Igual, en mi caso, si esos cm de despeje hacen que pueda andar más relajado sin preocuparme de “tocar” en badenes y cunetas de bocacalles, me vendrían bien 😀
Sin embargo, comparto que las dimensiones de este tipo de vehículos pueden penalizar sus consumos o su comportamiento dinámico.
En fin, esperaré a verlo en persona…
Saludos!
migue1: voy a hacer algo que no es usual. Pedir perdon!!
enseguida me di cuenta que lo que contesté fué una animalada.
Ud. disculpe.
slds.
RADOMIR ANTIC, no problem! todo bien 🙂
Saludos!
Me gusta mucho la trompa
No es lo que me compraría porque no soy de los SUV, pero a mi me gusta, y bien porque venga en colores “alegres”.
El TOC se despierta al ver esa insignia COROLLA ahi metida a martillazos…
La dinamica del Corolla es somnolienta. Pasale el filtro SUV y nos queda irnos al geriatrico. Pensada para los usuarios mayores que vienen de un corolla con botones y numeros grandes y ya les duelen las rodillas y le cuesta entrar al sedan…
Hola! para mi va a ser un exito. Tiene todo para triunfar y no veo por que no..
la moda de las SUV llego para quedarse. No cambiaria mi viejo sedan por una suv basicamente por el espacio de baúl…sin embargo y con esto de la pandemia y los costos de la nafta cada vez menos ruta le hago…
hace poco vi con cariño un c4 cactus 1.2 con el puratech, gasta poco.. es turbo..
mi fluence 2.0 es un barco que paso de moda, tiene poquisimos kilometros..pero mi sra me dice cmabiemos a algo mas moderno…
Es una pena que el mercado Argentino esté muy reducido , por ejemplo, en México compite directamente con la Eclipse Cross y con la Mazda CX30 de fabricación nacional.
Justamente hace un momento estaba leyendo la crítica de la Mazda CX 30 que probaron en Uruguay y solo fueron elogios, no tiene rival esa camioneta, está casi al nivel de un auto premium, interiores de excelentísima calidad, casi suaves es toda la cabina , incluyendo texturas blandas para las piernas de conductor.
Habrá que esperar la calidad interior, por fuera está muy linda.
Algunas de las quejas de algunos periodistas brasileños, fue el cambio del acabado soft touch en la parte superior del panel presente en la versión sedán por un acabado rígido. En otras partes, el acabado sigue la versión sedán, con materiales soft touch.
También se quejaron de la sustitución de la suspensión independiente en la versión sedán por un eje de torsión.
Otra sorpresa fue que Toyota optó por el freno de estacionamiento activo por los pies y no por el freno activado por las manos, como hay en la versión sedán.
El interior lo veo muy “austero” no se si es la versión básica pero en los comandos de la puerta de conductor tiene algunos botones ciegos, la esquina del contorno de la salida de aire del lado conductor también la veo mal encastrada, por no nombrar el remate del plástico de la puerta del conductor (otra vez) que une al pilar A con un terminado bastante dudoso, posiblemente esté equivocado pero hay que esperar el veredicto.
no tiene ningun boton ciego, ahi estan los levantavidrios
La verdad es que dejan mucho que desear, ni un punto de iluminación en esos botones?
Se ven muy pobres y hasta diría que muy triste que no tengan unas líneas embellecedoras en el contorno , no estamos hablando de un Corsita , estamos ante un Corolla.
Esos levantavidrios los puedes conseguir tranquilamente en el mercado de la salada .
No sé en el Cross, pero el el Corolla se iluminan todos y tienen una rayita plateada bien al borde.
Según los medios brasileños, algunos puntos en desventaja son la parte superior del panel en plástico rígido (las puertas son soft-touch), freno de mano aplicado por el pie, el centro multimedia lento, además de que la suspensión es por torsión. eje. En el Corolla sedán, el panel superior es blando, el freno es por palanca y la suspensión es multienlace. Tanto el Corolla Cross como el sedán destacan precisamente por el conjunto híbrido.
Esperamos ver los materiales del Taos argentino y Compass brasileño en su facelift.
Otro SUV solo con tracción delantera, cuando comenzaron los SUV casi todos tenían oferta 4WD o AWD, ahora solo son un auto carísimo con forma de SUV.
Según Toyota, ya se han encargado 4.000 unidades. La estimación inicial fue de 3500 unidades. De este total, el 40% corresponde a versiones híbridas. La marca prevé fabricar 55.000 unidades este año, 13.000 para exportación.
CC, es este el resultado del proyecto Proyecto 740B, donde el 23 de julio de 2019 hablabas de la supuesta Rush y de un trabajo en conjunto con Daihatsu? O es un proyecto diferente? El render de aquella nota se parece mucho al kia soul actual
Según algunos medios, Toyota planea fabricar un SUV compacto en Brasil. Algunos dicen que faltaba la aprobación de la matriz (falta rentabilidad, ya que el dólar va al alza y la cuenta no se cierra), otros han dicho que se aprobó y que se producirá en 2024, con base en la TNGA-B plataforma de Yaris Cross.
Es un proyecto diferente, una SUV para el Segmento B (chico).
Esta es una SUV para el Segmento C (compacto).
CC, así como el audio de los autos en las Críticas que los dejas desapercibidos , estaría interesante que le des un espacio a la iluminación nocturna interior .
Incluso eso lo vengo proponiendo desde el 2010 . 🙂
Otra SUV, millones de moscas comen m….. Comamos m…..
Sabes que pasa que cuando manejas una SUV difícilmente vuelvas al sedán a mi como a muchos les paso.
Estoy de acuerdo, las suv son más practicas, pero no justifican por lo general la diferencia de precios va las prestaciones.
Si queres hacer una diferencia en prestaciones tenes que pagar por encima de lo 5 palos y comprar algo 4×4 decente. Por debajo de esa plata estás pagando un suv de muy baja calidad
Yo te estoy hablando de igual a igual segmento,..o sea, de Sedan y SUV de 2 palos y sedan y SUV de 6 ó 7 palos, depende del bolsillo de cada uno..las prestaciones en cada segmento son de acuerdo al segmento..además ésto depende mucho del gusto de cada uno, pero lo que dije mas arriba es así.
cuando manejas una SUV difícilmente vuelvas al sedán.
PD: salvo que dispongas de ambas cosas.
No existe la comparativa mismo segmento.
Yo me acabo de comprar un Corolla segmento C el más caro de todos, a 2.990.000.
Decime que SUV del segmento C compras por menos de 4.5 millones de pesos.
y aclaro, me hubiese encantado comprar una SUV del segmento C, pero no estoy dispuesto a gastar ese dinero, por eso elegí el sedan C.
Las unicas opciones del segmento C en SUV por debajo de los 5 millones, son con motores viejos. Ejemplo una Compass.
En fotos me parece bastante lindo, pero si es un corolla mas caro y abaratado, yo pasaría de comprarlo. Pero bueno, el público no es muy exigente, seguramente pague mas para tener.. bueno, no se que tendría de mas con este modelo que con un corolla a secas.
Todo depende lo que pidan $, del precio salen las comparaciones. Hay mucho que la comparan con la Compass, tienen en cuenta que una compass vale 4.5 millones?
Yo acabo de vender una Kuga, volví a un Sedan porque para comprar una SUV 4×4 del segmento C debía invertir por encima de los 4.5 millones.
No negocio calidad y seguridad en un vehículo y la verdad es que preferí un sedan como el corolla y no una SUV de lata del segmento B (nivus, cactus, duster, tracker) que increiblemente algunas valen 1 millón arriba de un sedan del segmento C.
Digo en la comparaciòn con el corolla, si este es el mismo auto abaratado (por materiales, por suspensión trasera), pagar de mas para tener un poco mas de despeje, si fuera por mi se funde toyota, veremos si la gente hace valer el dinero o si compra igual para tener algo con forma de .. que se yo, tampoco parece una suv (para mi) jeje.
El mercado indica que si, que la gente prefiere eso y paga más por un despeje del piso y formato camionetita. A los vendedores de Toyota les dieron la orden de ofrecer este producto en vez de la RAv dado que este último no tiene siquiera fecha de entrega. Obviamente son dos cosas distintas, pero al no haber stock…
Respecto a la Cross el cupo más pronto es Julio, imaginate una RAV.
Otro tema, estos autos están topeados al impuesto de lujo, quien consigue cupo, plata no pierde.
A q llamas “abaratado” ? de base vienen con monitor de cámara trasera, alarma antirrobo, 7 airbags, 4 frenos a disco, llantas de 17 en la entrada de gama, ABS con EBD, control de estabilidad, control de tracción, asistencia de arranque en pendiente, garantía 5 años … y los híbridos de 8 años en sus componentes. Y a eso súmale lo que agregan las versiones media y alta …
Sin releer la nota, por los acabados interiores y el sistema de suspensión.
Lo que nombrás, ¿no lo trae el corolla sedán?. Que yo sepa (tal vez me equivoque) esta cross no tiene nada superior al sedán, por eso si costaran lo mismo ambos, uno elige el que mas le gusta estéticamente, entre el sedan y cross, si queres le perdono los acabados y la suspensión, pero encima mas caro?? si todos pensaran como yo, no venderían 1, y eso que me gusta en fotos, pero no pagaría de mas solo porque toyota (todas las marcas hacen lo mismo) quiere, sino que justifiquen porque es mas cara (con un mayor costo, pero parece que solo aprovechan el gusto de la gente para cobrar lo mismo pero mas caro, y yo en esa paso).