Crítica: Ford Ranger 2.2 XL Cabina Simple 4×4
En la Argentina, la oferta de pick-ups medianas con cabina simple es cada vez más reducida. Probamos la Ranger 2.2 XL CS 4×4, de dos millones de pesos. Escribe Jerónimo Chemes.
En la Argentina, la oferta de pick-ups medianas con cabina simple es cada vez más reducida. Probamos la Ranger 2.2 XL CS 4×4, de dos millones de pesos. Escribe Jerónimo Chemes.
Ya manejamos la versión Volcano con el motor Firefly 1.3 (leer crítica). Y ahora vamos a probar una semana la variante con el Fire Evo 1.4. Un vehículo de trabajo con sólo 85 cv.
Después de 21 años, Fiat renovó por completo su pick-up para el Segmento B (chico). Un vehículo de trabajo accesible, que también se convertirá en un transporte familiar. Escribe Jerónimo Chemes.
Es el auto deportivo más accesible de la Argentina. Un producto low-cost, que ostenta dos grandes virtudes: cumple con lo promete y es divertido de manejar.
Es la nueva generación de la SUV para el Segmento B (chico). Se renovó por completo y estrena motor 1.2 turbo. La vamos a manejar una semana.
Es la versión de trabajo de la pick-up fabricada en Pacheco. Y pertenece a una especie en riesgo de extinción: las camionetas medianas con cabina simple. Primera nota.
Es la versión más accesible de la pick-up mediana más potente del mercado argentino. La misma mecánica de la Black Style, pero por un millón de pesos menos. Tiene sólo un gran defecto.
Se lanzó esta semana a la venta y ya la estamos probando en Autoblog. La vamos a manejar una semana, pero antes: la curiosa estrategia de las pick-ups de FCA.
Renault actualizó en marzo pasado su hatchback para el Segmento B (chico). Lo vamos a manejar una semana, pero antes: ¿cuáles son los autos deportivos más accesibles de la Argentina?
La tercera generación de la SUV de Ford para el Segmento C (compacto) ahora es híbrida. Muy buena performance y comportamiento. Necesita más equipamiento.
No sólo la exclusiva Black Style recibió el aumento de potencia. La Amarok V6 para trabajo ahora también tiene más caballos y torque. Primera nota.
La SUV de Ford para el Segmento C (compacto) estrenó su tercera generación en la Argentina y ahora sólo se ofrece con mecánica híbrida. La vamos a manejar una semana.