Los autos híbridos y eléctricos no pagarán patente en la ciudad de Buenos Aires
Es una resolución del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Quedarán eximidos de este pago sólo los modelos homologados o con esta mecánica de origen.
Es una resolución del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Quedarán eximidos de este pago sólo los modelos homologados o con esta mecánica de origen.
Es el modelo que más veces solicitó la rebaja arancelaria que impulsa la venta de autos híbridos y eléctricos. La dupla Toyota-Lexus se quedó con el 86% del cupo ofrecido por el Estado.
Recibirán la rebaja arancelaria que beneficia a los vehículos impulsados por energías alternativas. Renault, Toyota y Lexus también pidieron un cupo para recibir el mismo incentivo.
Están en la puerta de la sede central, del microcentro porteño. También se instalarán cargadores en la Facultad de Ingeniería de la UBA. Demostraciones con Leaf y Kangoo Z.E.
Se trata de la ruta que une las ciudades de Rosario y Santa Fe. Cuenta con dos estaciones de recarga de baterías para autos eléctricos. GM trajo un Bolt a la Argentina, especialmente para este acto.
Los usarán a modo de prueba las Líneas 12, 34, 39 y 59. Será un comodato gratuito para esas compañías, mientras dure la “prueba piloto”.
Se trata de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de la capital provincial. La exención será por los primeros tres años. Presentación junto a una Renault Kangoo Z.E.
Nissan también solicitó aranceles preferenciales para traer 38 Leaf. Después de varios meses sin usar el cupo, las terminales de Adefa reaccionaron ante el reclamo de los importadores de Cidoa.
Es porque las marcas importadas (agrupadas en Cidoa) lograron igualdad de condiciones para ingresar autos híbridos y eléctricos antes las marcas con fábrica (agrupadas en Adefa). Comunicado completo.
Lo decretó el presidente Mauricio Macri. Estos vehículos pagarán menos aranceles aduaneros, un beneficio que hasta ahora sólo tenían las terminales, mediante un lobby de Adefa.
Se trata del Banco Interamericano de Desarrollo, que sólo este año prestará 900 millones de dólares para obras públicas. Pidió subvenciones para la compra de vehículos impulsados por energías alternativas.
Permite convertir cualquier construcción en un “molino” para producir electricidad. Producirá energía en lugares donde no llega la red eléctrica. Entrevista a Roberto Blanco y Luciano Cianni.
El beneficio permite importar eléctricos pagando un 2% aduanero y un 5% para los híbridos. Lo normal es 35%. Las que más aprovecharon el beneficio. Y las que esperan recibirlo.
Lo aseguró el nuevo presidente de Cidoa, la cámara que agrupa a los importadores de autos. Podrán traer híbridos y eléctricos con beneficios aduaneros. Además, el Buenos Aires Motor Show.