Hoy, hace 45 años, tres Torino argentinos estuvieron a punto de imponerse a un batallón de deportivos europeos en las 84 Horas de Nürburgring, una carrera de resistencia para autos de producción disputada en el circuito alemán de 22 kilómetros.
Fue la llamada “Hazaña de Nürburgring”, una “Legión Argentina” comandada por Juan Manuel Fangio y Oreste Berta, con Torino 380W preparados especialmente para esa competencia.
La euforia por el casi-triunfo argentino los convirtió en leyenda. Y en noviembre se reunirán en Bariloche, por primera vez en décadas, los tres autos que participaron de la competencia, incluyendo al que Autoblog encontró en un desarmadero de Moreno (ver nota).
El mito de la Hazaña de Nürburgring persiste hasta nuestro días y despierta curiosidad hasta en generaciones que ni siquiera estuvieron cerca de vivir los días de la epopeya.
Es el caso de los diseñadores argentinos Facundo Castellano Dávila (20 años), Marcelo Romero (19 años) y Emanuel Ostermann (18 años), quienes en ocasión de los 45 años de la carrera presentaron un rediseño del Torino.
“Al no existir en nuestro país una cultura, ni muchos espacios que incentiven el aprendizaje y el diseño, no nos quedó otra alternativa más que aprender solos”, explicó Facundo en diálogo con Autoblog.
“Desde chicos aprendimos gracias a internet, desde cómo dibujar, hasta ver y aprender de los mejores diseñadores en la actualidad. Así se ha armado una comunidad de diseñadores amateurs, donde nos ayudamos entre todos”.
Castellano Dávila participó en 2012 del concurso del Museo del Automóvil de Casilda, donde se propuso rediseñar la coupé Torino. Ganó el primer premio en la categoría Dibujo.
“Hace un mes, se me ocurrió volver a rediseñarlo desde cero, ya que no había quedado conforme con el diseño de hace unos años. Así que decidí armar un equipo de trabajo con dos amigos que también son diseñadores amateurs”, agregó.
“Comenzamos diseñando el 380W, ya que fue el primero de todos y podría decirse que el más importante. Durante todo un mes estuvimos intercambiando muchísimas ideas y dibujos para ver con cual nos quedábamos”.
Lo hicieron todo por internet, ya que Castellano vive ahora en Santiago de Chile, Romero es de La Plata y Ostermann reside en San Luis.
“Nuestra meta, era lograr un Torino muy moderno, a la altura de los diseños actuales, que represente lo mismo que representó cuando salió en los 70′. Para eso, nos planteamos algunas preguntas: ¿cómo se verían las líneas del Torino en el 2014? ¿Cómo diseñaría Pininfarina la nueva generación de Torino?”
Al poco tiempo de comenzar, Romero recordó que quedaba poco para los 45 años de la hazaña de Nürburgring, por lo cual pusieron como meta terminar el auto justo a tiempo para el aniversario, que se cumple hoy.
“Nos pareció una responsabilidad a asumir, la idea de tener algo propio, que nos devuelva la idea de estar orgullosos de un auto argentino, como lo fue el Torino en su momento. Y no queríamos que un auto histórico sólo quedase en el recuerdo de las personas”, concluyó Castellano.
C.C.
***


Espectacular la foto #5,la parte trasera se ve muy inglesa,les quedó muy lindo el render.
Buen día! Y si…. No se puede hacer otra cosa que dibujitos……
Muy lindas las ópticas traseras de la última foto trasera. He visto muchas recreaciones modernas del torina, ésta una de las más logradas sin duda. Saludos JM
muy lindos los diseños,,,y pensar que justo hoy hace tres meses me estaba dando unas vueltas en “el infierno verde” 🙁 🙁
El Torino original es único.- Celebro el trabajo de los diseñadores, pero que se parezca a un Volvo o un Audi, por nombrar algunos, dado que en la actualidad todos los gatos son pardos, no me parece mas que una buena iniciativa, o como dice guille “.. y si….”
Por tamaño y proporciones ese concept me da la idea de estar sobre la plataforma de un BMW Serie 5 aprox (referencia solo a modo comparativo). Volviendo a las ópticas traseras, el diseño original del auto tiene muchos elementos distintivos, todos recordamos lo bién que le quedaban “las Triples ópticas traseras redondas”.. JM
A mi tbn lo primero que me vino a la mente fueron las tres luces redondas atrás, la parte del frente me parece muy buena, realmente parece un torino moderno, pero la de atrás, si bien está bien lograa, le hace perder esa “personalidad”, no me recuerda a un torino. Muy buen trabajo el de éstos muchachos, no paro de pensar en lo grandes que fuimos y en lo insignificantes que somos.
Hermoso ensayo, lastima que quede solo en eso, por lo que se ve está mas que interesante.
Lindos drawings! Y mucho aire al BMW Gran Lusso en esta foto! 🙂 http://autoblog.com.ar/wp-content/uploads/2014/08/TORINO-NURBURGRING-FCD94-6.jpg
Para los de la vieja escuela: http://argentinaautoblog.blogspot.com.ar/2009/06/nostalgia-un-torino-para-el-siglo-xxi.html O mejor dicho… http://autoblog.com.ar/2009/06/nostalgia-un-torino-para-el-siglo-xxi/
Dame 2!!! TORINO-NURBURGRING-FCD94-6.jpg TORINO-NURBURGRING-FCD94-5.jpg
excelentes recreaciones…ojala puedan ser rescatadas a la realidad…hermosos dibujos e ideas! de verdad que merece por historia ser real..todavia recuerdo el sonido de las coupe que tuvo mi viejo…despues um amigo tuvo uno casi cero de 5 bancadas que era una bestialidad como empujaba, muy distinto al de 7….
Están muy buenos los dibujos. Pero en mi gusto personal tomaría mas ideas de los nuevos musclecars como el Camaro o el Mustang y no tanto la estetica de los deportivos europeos. Si con 20 años hacen estas cosas, el futuro de estos chicos esta mas que garantizado. Mis felicitaciones!
A mí la verdad que no me parecen muy logradas. Yo veo un M3 con trompa y cola adaptada al toro, incluso con perspectivas extrañas en los faros. Entendieron que la identidad estaba en “copiar” la trompa y la cola en lugar de recrear su concepto hoy, 45 años después. Creo que les faltó subirse a uno, manejarlo (o ir de acompañante) para proyectar un rediseño después. Digo esto así -aunque suene a crítica anónima de blog- porque de las flores que te tiran no se aprende mucho.
La verdad q muy lindos los diseños, es una pena q es casi imposible verlos materializados, pero quien te dice con esfuerzo…. Exitos
Antes de la depredación y después de la depredación.
que lindos diseños… mas lindo seria poder ver uno de estos diseños salir de una linea de montaje. Lindo seria que Renault en vez de vender el Clio Mio vendiera algo asi 🙁
De todos los re-diseños del Torino que hay dando vueltas, la verdad que este es el más logrado. El único detalle, al menos a mi gusto para versión de calle, le sacaría las 2 ópticas de la parrilla y haría la parrilla completa. El Torino es para nosotros lo que para los Australianos es el Holden Commodore/Ford Falcon, una pena que acá Renault en su momento no haya seguido con el Torino… aunque en la actualidad seguramente distaría bastante de ser algo cercano a lo de estos chicos o a una Coupé Commodore y seguramente el nombre Torino estaría en un Renault Symbol “RS”… Este diseño pide a gritos un MOD de rFactor jaja! Al menos para meterlo ficticio en algún MOD de Blancpain Series o de los campeonatos de Endurance. CC, consulta… ¿en qué comunidad están los chicos? Me gustaría saber un poco más para conocerla y ver de poder aprender un poco más. Gracias!
Si bien me parece un trabajo excelente y apoyo el esfuerzo que hicieron estos chicos tengo que admitir que en lo personal no me gusta, lo veo muy parecido a un AUDI y demasiado “bote”. Por otro lado, viendo casos como el del Beetle, 500, Mini, se me courre pensar que aún sin el marketing de las grandes marcas en nuestro país se podría hacer un “Nuevo Torino” que mantenga los rasgos básicos del original. Aunque sea en pequeñas series, y hasta por que no con lo justo y necesario para que pueda participar de alguna categoría GT, aprovechando la Ley de Autos Artesanales.
Felicitaciones chicos, quedo muy bien! Para los mas memoriosos capaz recuerden a facundo, que fue el ganador del concurso flecha de plata sub 18 organizado por Autoblog. http://autoblog.com.ar/2011/08/%E2%80%9Cflecha-de-plata-2011%E2%80%9D-los-finalistas-sub-18/ Sigan creando muchachos!
Muy buenos los renders, pero mas quiero destacar que con 18, 19 y 20 años arrancaron por esto solos, por iniciativa propia y por algo tan nuestro como el Torino. Los felicito por eso y ojala inspiren a mas por revalorizar lo nuestro.
CC: Quisiste decir: “con TRES Torino 380W preparados especialmente para esa competencia” Tres Torino TresOchenta Tres Torino TresOchenta Tres Torino TresOchenta Tres Tristes Tigres
Muy Buenos !
Excelentes, y además no cayeron en las ópticas traseras redondas…..mantuvieron la de las gloriosas 380 y 380W Slds
Yo le sacaría los faros redondos del frente y la parrilla horizontal. Todo lo demás es excelente, ojala pudiéramos fabricar un auto así en el país.
Con la ley de autos artesanales, nadie se copa y hacen algunos? Con un buen motor, yo creo que se venderían.
Le falta la rueda de auxilio en el baúl
Yo no sé si hablar de hazaña, pero si lo de lo de Nürburgring sirve para que unos pibes se motiven y con los medios que tienen se inspiren y encuentren lo que les gusta me parece fantástico.
Increíble calidad de representación y también de la idea de diseño en sí para chicos tan jóvenes. Realmente impecable, soy diseñador industrial y esto tiene profesionalidad. Los felicito a los tres.
Recuerdo que ganó un FORD!!! el Torino salio cuarto no??
Los felicito por sus diseños chicos, muy bonitos. Me gustaría ver, si es que tienen, alguno de la parte trasera con los tres faroles tan distintivos. ¡¡¡¡¡Sigan diseñando Emanuel Ostermann, Facundo Castellano Dávila, Marcelo Romero!!!!!
La iniciativa de los muchachos está buena pero me parece que les falta un poco de historia. El Toro salío en los 60’s, no en los 70’s como dice la cita en la nota. Aparte el único toque de pininfarina fue en la parrilla y las luces traseras. El resto es un Rambler American 1965.
Que lindo seria un nuevo Torino !!! No dudaria en comprarlo… lastima que Renault (supongo que sera la dueña de la marca) ahora se dedica a fabricar basura…
El diseño puede ser agradable, muy alemán, pero muchachos no tiene ni un punto de la esencia del Torino, los faros principales en una línea por detrás de la parrilla, cuando en el torino es a la inversa, lineas redondeadas y techo con caida, el techo recto debería ser uno de los puntos a seguir, sería como un Mini con techo en caída o un Beatle con techo recto. El parante C es otra cosa sin continuidad de historia y la cola enmarcada en una figura ovoidal tampoco tiene nada de Torino. Bien por pensar en el Torino, pero hay ciertos diseños que no aceptan cambios tan radicales si queremos revivir su esencia. tomenlo como una crítica constructiva.
🙂 ¿Que tiene de “auto argentino”, un AMC Rambler 440 “American”, con un restyling hecho en Italia y el motor Tornado 230 de la Estanciera IKA ????? Fue el mejor marketing de los ’70s. El Torino es tan argentino cómo el Peugeot 504 y los restylings hechos por SEVEL en los ’80s . . . 😉
Que bueno seria qie Berta siguiera los pasos de Pagani con un Torino.
muy bueno, me gusta esa cola del ultimo render, quien pudiera meter unos $$ y hacerlo realidad
el diseño de las llantas como del guardabarro es identico al idx nismo de nissan o freeflow le quedan espetacular. saludos.
Excelente laburo! Felicitaciones. Más allá de la adaptación a tendencias modernas y las licencias creativas que pueden tomarse respecto al modelo original, hay un solo detalle que veo que no se tomó en cuenta y que lo tiene desde el Rambler American 64/65 original, y es el pasarruedas del guardabarros trasero a distinta altura que el delantero y esa forma en “fuga” hacia la parte trasera del auto. Para mí ese era un rasgo muy distintivo y original en el Torino, además de las ópticas delanteras, por supuesto.
Se quejan que no tiene personalidad pero el torino tampoco lo tiene. Nos quejamos del vectra\astra y esto fue lo mismo. Para mi de base inspirativa deberían ver ejemplos del challenger o del camaro. Si supiera hacer enviaría un render
Es excelente,exactamente lo mismo que se busco con el Torino original! Una especie de muscle car pero siempre se busco darle un diseño EUROPEO. Después todos se volvieron locos con las Chevys y los Polaras,pero el Torino era mas que eso,era otra cosa,ese coche seria mucho mejor visto en el mundo que otro Mustang,Challenger o Camaro mas… Vamos Renault,deja de fabricar basura y anotate un poroto por los buenos viejos tiempos que dicen que tenias.
Me gusta mucho, parece hasta un Segmmento F, la verdad que podrian, el problema esa que dificilmente Renaulte sea reconocido contra un Serie 7, y eso que tiene diseño para contra un Flying Spur. Es decir, algo aun ams lujoso. Aunque sea que lo dejen como Segmento E o D.
Qué tremenda iniciativa la de estos chicos, diseñar en conjunto un auto con un nombre tan pesado como Torino!!! Vengo siguiendo desde hace algún tiempo la constante evolución de Marcelo Romero y es un chico muy talentoso, por lo que veo Facundo y Emanuel son muy buenos también. Mis felicitaciones para los tres y espero que a través de este proyecto se les abra alguna puerta interesante, quién te dice que acá están los sucesores de Pagani 😉
Luego de haber tenido algunas Cupé Torino y de haberles hecho más de 250.000 km en total en ruta, no quiero una modernización de ese auto, quisiera que lo fabriquen igual, con sus ventajas y defectos. Aún hoy lo extraño, ni siquiera con un Vento 2.0T tuve esas sensaciones. Sin fanatismo, creo que es un auto que en algunos aspectos todavía es mejor que los actuales, sin desconocer sus antiguedades en cuanto a cilindrada, consumo, peso, etc. Una tenida excepcional, una 3* que no terminaba nunca de tirar, y el ruido del escape, aún hoy me parece escucharlo.
Bueno, cuando salen a la venta? el mercado argentino nesecita de las cupe’s y cuanto antes mejor, a los autos de 4 puertas (cualquiera que sea la marca)…………….le sobran 2 puertas.- Tony F40 Experiencias de Motor