Autoblog Argentina
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Autoblog Argentina
No Result
View All Result
Home Novedades

Ultimátum de las terminales en el Congreso: “Argentina puede quedarse sin producción de autos”

Redacción Por Redacción
agosto 16, 2022
en Novedades
0 0
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas argentinos en electromovilidad debatieron en la Cámara de Diputados de la Nación de la República Argentina, la previa de lo que será el tratamiento del Proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, que llegará para regular al sector y será relevante para el futuro de la industria (saber más).

La jornada denominada “Electromovilidad, Presente y Futuro en Argentina” constó de un status “informativo”: se brindó un repaso a nivel general y local sobre el tema, además de diversos pedidos respecto del futuro de los vehículos híbridos y eléctricos y los recursos naturales en nuestro país (ver informe: Hacia dónde va Argentina en materia de movilidad eléctrica).

Las terminales locales estuvieron representadas por Fernando Rodríguez Canedo, director ejecutivo de Adefa. Estas fueron sus declaraciones más destacadas.


Visión a futuro

“El desafío es cómo hacemos sustentable esta industria en los próximos años. Si no hacemos las cosas correctas, Argentina se quedará sin producción de automóviles. Consideramos que la Ley de Promoción de Inversiones será un puente para poder seguir siendo productores globales de automóviles” (ver datos históricos de producción en Argentina).

La región y las inversiones

“Las incógnitas sobre los híbridos y eléctricos son muchas pero es irreversible. En Argentina el porcentaje de ventas es irrelevante (ver estadísticas), al igual que en la mayoría de región, lo que significa que estamos atravesando un proceso. Las empresas tendrán que invertir entre 25 y 35 mil millones de dólares para producir estos vehículos, lo que demuestra que serán muy pocos los países productores”.

Los nuevos consumidores

“Los centennials buscan algo distinto: movilidad. Toda esta transformación nos llevará a adecuarnos y será una industria totalmente distinta a la que conocemos actualmente”.

El futuro de las pick-ups

“En Argentina, es imposible que las pick-ups y los vehículos comerciales livianos sean eléctricos. Deberemos ir a lo híbrido por un tema de capacidad y distancias”.

Transporte de carga

“Vamos a tener que hacer algo especialmente con GNC y GNL, pensando en el transporte de carga”.

Beneficios impositivos

“A fin de este año se termina el beneficio para importar, por eso será fundamental la Ley de Electromovilidad” (leer más).

También te puede interesar

todos los lugares de argentina donde los autos hibridos y electricos no pagan patente Todos los lugares de Argentina donde los autos híbridos y eléctricos no pagan patente
electricos chinos dominan mercado europeo Los autos eléctricos chinos ya dominan el mercado europeo
Tags: Adefacongreso
CompartirTweet
Entrada Anterior

El que no corre, vuela: el nuevo helipuerto del Autódromo de Buenos Aires

Siguiente Entrada

YPF anunció que en diciembre comenzará a producir baterías de litio en Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Links

Acerca

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados