Autoblog Argentina
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Autoblog Argentina
No Result
View All Result
Home Diseño argentino

Aerodinámica argentina: el tucumano Gustavo Estrada presentó el nuevo Mercedes-AMG GT Black Series

Carlos Cristófalo Por Carlos Cristófalo
julio 15, 2020
en Diseño argentino
0 0
56
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mercedes-AMG, la división deportiva de Daimler, presentó ayer el nuevo GT Black Series. Se trata de la versión más extrema y deportiva de la coupé alemana, que de esta manera comienza a despedirse de su actual generación.

Desde hace dos décadas, AMG reserva el nombre Black Series para sus desarrollos más exóticos y exclusivos: son deportivos homologados para circular por la calle, pero que incorporan soluciones de autos de competición.

Tiene un motor V8 4.0 biturbo, que entrega el mayor rendimiento en la historia del GT: 730 cv y 800 Nm. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h.

Sin embargo, este Black Series pasará a la historia por su espectacular diseño aerodinámico. Fue un trabajo del ingeniero argentino Gustavo Estrada, responsable de Aerodinámica de Mercedes-AMG.

Estrada nació en Tucumán y es el protagonista del video oficial de presentación del Black Series (ver completo abajo). Allí explica el trabajo que se realizó para adaptar soluciones de competición en un deportivo homologado para circular por la vía pública.

* El objetivo: “Estamos en el túnel del viento de Mercedes-Benz. Este es el lugar indicado para presentarles el nuevo Mercedes-AMG GT Black Series. Desde el comienzo del proyecto tuvimos objetivos muy ambiciosos. Nuestra meta fue crear soluciones aerodinámicas inspiradas en los autos de competición, pero que se pudieran aplicar en un auto homologado para circular por la calle. El desafío fue encontrar el balance perfecto para el mejor desempeño en la ruta y en la pista”.

* La clave: “Y la clave del éxito fue la innovadora solución de Aerodinámica Activa. En la trompa nos encontramos con una nueva toma de aire derivada de la que utiliza el Mercedes-AMG de la categoría GT3. Combina una refrigeración eficiente del motor con un mejor aprovechamiento del flujo del viento. Esta toma de aire trabaja en coordinación con las salidas de aire ubicadas en los guardabarros delanteros”.

* Spoiler elástico: “El trabajo aerodinámico continúa por debajo del auto, para generar succión y mejorar el apoyo aerodinámico, tanto en curvas como en rectas. Por ese motivo instalamos un spoiler delantero de material elástico, que contribuye a mejorar el trabajo aerodinámico del vehículo. De esta manera, la forma del spoiler se modifica en función que aumenta la velocidad. Cuanta más deformación elástica tiene el spoiler, mayor es el apoyo aerodinámico que genera”.

* Alerón trasero: “Las salidas de aire de los guardabarros y el capot forman parte de un todo, para ayudar a incrementar la carga aerodinámica de la trompa del vehículo. Este trabajo en la trompa contribuye a otra tarea muy importante: llevar hasta el alerón trasero un flujo de aire perfecto, que le permita realizar el trabajo de generar la mayor carga aerodinámica sobre el eje trasero”.

* Ajustes automáticos: “El gran alerón trasero tiene doble plano y permite ser ajustado en tres posiciones para un mejor desempeño en cualquier tipo de circuito. A esto se suma una sección superior en el alerón que tiene un ajuste eléctrico. Esta sección se eleva de manera automática en curvas para lograr un mayor apoyo y se retrae en las rectas, para reducir la resistencia al avance. Todo el alerón trasero fue diseñado con el propósito de lograr el mejor desempeño aerodinámico, con la menor superficie de contacto con el vehículo y con el peso más bajo posible. De esta manera, se logró mejorar hasta en un 200% la performance aerodinámica comparado con el AMG GT R Pro”.

* Nürburgring: “El resultado es un auto que está listo para ser disfrutado a fondo en el circuito de Nürburgring, al que se puede llegar manejando por las rutas con una matrícula legal para circular por la vía pública”.

Para conocer la historia y trayectoria del argentino Gustavo Estrada se recomienda leer esta entrevista publicada en mayo de 2018.

***

Este es el nuevo Mercedes-AMG GT Black Series.

La versión más extrema comienza a despedir a esta generación de la coupé GT.

Viene de serie con jaula de seguridad y se posiciona por encima del GT R Pro (ver fotos).

Homologado para circular por la calle, pero con soluciones derivadas de la competición.

El túnel de viento de Mercedes-Benz.

Es la oficina de trabajo del tucumano Gustavo Estrada, responsable de Aerodinámica de Mercedes-AMG.

Se fabricarán sólo 350 unidades del nuevo Black Series.

¿Llegará alguno a la Argentina? Autoblog apuesta a que sí…

La historia del único Mercedes-AMG SL 65 Black Series en Argentina. Leer acá.

Entrevista a Gustavo Estrada, un argentino en el túnel de viento de Mercedes-Benz. Leer acá.

***

VIDEO: Gustavo Estrada presenta el Mercedes-AMG GT Black Series

Tags: Gustavo Estrada
CompartirTweet
Previous Post

Pesadoblog: “Mis días con un Sherpa”

Next Post

Opinión: el Caso Tracker y por qué las automotrices fabrican un mismo modelo en Argentina y Brasil

Comentarios 56

  1. gustavoeo says:
    5 años ago

    Belleza en estado puro.

    Responder
  2. Atmosfericos Gonzalez Catan says:
    5 años ago

    COMENTARIO BORRADO
    Motivo: offtopic
    Último aviso para Atmosfericos

    Responder
  3. albertoang says:
    5 años ago

    Felicitaciones a un verdadero DOCTOR… no como esos profesionales que se hacen llaman “doctores” solo porque consiguieron un título universitario. Sres., DOCTOR está reservado para aquellos que hicieron un DOCTORADO, los demás son abogados.

    Responder
  4. R.H.C.P says:
    5 años ago

    ME ENCANTA!!!! Ese motor “derivado” del GT3. Uffff

    Responder
  5. dmode one says:
    5 años ago

    Lindo deportivo , Mercedes dejo de gustarme en otros modelos todos parecen tuneados , el horrible clase C ,clase E y el futuro clase S tampoco me gusta

    Responder
  6. Wooo... says:
    5 años ago

    Tremenda bestia!!!! Tremendo V8

    Responder
  7. HORAMY says:
    5 años ago

    Sácale la estrella ponele un óvalo azul chiquito encima de la parrilla y es un family feeling de Ford que se inspiró a su vez de Gastón Martín que a su vez una motores Mercedes Benz jeje

    Responder
  8. Seba Dohr says:
    5 años ago

    Se ve muy bien. Uno que no tiene ni idea de aerodinámica imagina que con semejante “parrillón” en el frente no estaría siendo muy areodinámico sin embargo…

    Responder
  9. Wenzel says:
    5 años ago

    Interesante toda la aerodinámica para altas velocidades, pero porque no se dice en ningún lado el CX de este vehículo… me suena que debe ser muy malo el CX para un superdeportivo por eso no lo dicen… o que alguien tire el dato..

    PD: faltan unas clases de ingles para el Ingeniero para perfeccionar ese ingles indio.. aunque se entiende bien..

    Responder
  10. DANILO says:
    5 años ago

    Hermoso, espectacular e intimidante, quien pudiera tener uno….

    Responder
  11. elluchox says:
    5 años ago

    Nara nara nara nara Batman.

    Responder
  12. GAG850 says:
    5 años ago

    Mercedes-AMG SL 65 Black Series , ESE QUIERO

    Responder
  13. luk says:
    5 años ago

    Me pasa algo extraño con este auto, por más que le quiero ver el lado positivo en diseño no me gusta, en ninguna de sus versiones, los he visto afuera de los consecionarios, en los lotes de seminuevos, me he acercado para verlis por dentro y noma`s no me entta por los ojos, aunque el interior es tremendo.

    Responder
  14. mraffo95 says:
    5 años ago

    Increible auto, el GT-R es por su precio la mejor compra que uno puede hacer ( Para el mio personal, dame el verde siempre). Este black va un poco mas allá, increible. Igualmente todos los fanaticos de este mundo estamos esperando el Proyect One, que supuestamente va a dejar de cabeza el mundo de los Hypers. Por suerte hoy tenemos Youtube para verlos y escucharlos, ya que son autos que no son para los simples mortales, y menos en este pais! Es muy bueno que en esta pagina se reconozca a los Argentinos que triunfan en el mundo! Saludos

    Responder
  15. Type_D says:
    5 años ago

    Que belleza ese 65 SL BS y linda bestia quedó este GT BS. El GTR es de lo más lindo que sacó Mercedes en los últimos años.

    Responder
  16. TanoV12 says:
    5 años ago

    Que locura que el responsable de aerodinámica de AMG sea un argentino, un capo total

    Responder
  17. Corolla Corolla says:
    5 años ago

    Ya parecemos uruguayos que se quieren apropiar de todo. Daimler una empresa alemana de más de 100 años, mayor accionista es un chino, los túneles de viento quien los puso ? Perón? No nos queramos apropiar de inversiones millonarias de países como la gente. Simplemente es un empleado que lo cambiarán despúes por un koreano o por un tailandés, pero la aerodinámica es de una empresa multimillonaria de origen alemán. No se puede cambiar la realidad

    Responder
  18. jebus_crazy says:
    5 años ago

    Perdon si alguien se ofende, pero de las coupe de MB las mas lindas son de la serie S…
    Se que son dos conceptos diferentes, pero bue.

    Responder
  19. Corolla Corolla says:
    5 años ago

    les quedó muy parecido al viper acr, vuelvan a dibujar. Desde que se fue el bigotón mercedes no tiene rumbo. Ya primer error el diseño del EQC, ya reconocieron abiertamente que fue un fracaso!.

    Responder
  20. Ronnie says:
    5 años ago

    Hermoso !!! y con aporte Argentino,genial !!! Siguen los interminables exitos de Mercedes…

    Responder
  21. JuanF says:
    5 años ago

    👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

    Aunque mi Mecha favorita va a ser siempre la SLR McLaren…

    Responder
  22. Batimovil says:
    5 años ago

    Felicitaciones a Gustavo por el gran trabajo! Pero que fulero que es….
    Dame el SL 65 AMG toda la vida 🤤

    Responder
  23. jero chemes says:
    5 años ago

    Bestia.

    Responder
  24. xx says:
    5 años ago

    Honestamente me cuesta digerir este auto con trompa de SLS y cola de Porsche.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Links

Acerca

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados