Desde Wuhu (China) – Estuve diez días en China para participar de la Chery International User Summit. Sin embargo, el “clima de viaje” lo comencé a sentir desde varias semanas antes. La previa en Argentina coincidió con una verdadera catarata de lanzamientos de las nuevas marcas chinas que están llegando a nuestro mercado. El término “invasión” puede parecer exagerado o trillado, pero es la única palabra que define con precisión lo que está ocurriendo por estos días en el mercado automotor argentino.
Y, como suele ocurrir en toda invasión, es normal encontrar parámetros y conductas en común entre esos “invasores”. Uno de ellos son los test drives: algunas de estas nuevas marcas que están llegando a la Argentina implementaron la “Modalidad China de Test Drive”: la actividad se desarrolla siempre sobre un playón de estacionamiento, donde se colocan algunas vallas y conitos, para formar una serie de pasillos, caminitos con slaloms. Allí se realiza una brevísima prueba de manejo donde en ningún momento se superan los 40 km/h. De hecho, muchas veces el “comodato” que se firma antes de manejar te obliga a prometer que nunca vas a superar los 20 km/h.
Esta modalidad, que todavía nos parece rarísima en la Argentina, resulta bastante común en China, donde rara vez una marca de autos te presta un auto de pruebas bajo la modalidad argentina: con la posibilidad de manejarlo en la vía pública y -con un poco de suerte- en un breve tramo de autopista.
Por eso, no me sorprendió cuando Chery organizó un test drive en China para conocer la gama completa de sus modelos Tiggo para el año 2026. Las SUVs Tiggo4, Tiggo7, Tiggo8 y Tiggo9 fueron puestas a disposición de la prensa de varios países en el playón de estacionamiento del parque de diversiones de Wuhu, la ciudad donde se encuentran los cuarteles centrales de Chery.
Tiggo significa “tigre” en chino y, desde hace casi 20 años, es el nombre que se usa para bautizar a las diferentes SUVs que conforman la gama de la marca Chery. Y, en el test drive de Wuhu, las SUVs estaban acompañadas por una curiosa variante de “tigres”: los encuestadores. Son inquietos y acosadores empleados de la compañía, que te asaltaban en manada feroz apenas terminabas de manejar una Tiggo. Te acorralaban en un rincón, con sus tablets afiladas como colmillos, hasta arrancarte su objetivo hambriento: despellejarte a preguntas para completar un formulario de opinión sobre el auto que habías manejado hacía apenas cinco minutos y en un playón.
El desafío que les habían puesto a esos “tigres con tablets” era reunir los puntos de vista de los casi 2.000 invitados de todo el mundo que asistieron a la Chery International User Summit. Por eso, como ya cumplí con el objetivo de expresarles a ellos mi opinión sobre las nuevas Tiggo, mis respuestas completas se reproducen a continuación.
POR FUERA

-¿Qué le parece el diseño de las nuevas Chery Tiggo? Por favor, califique del uno al cinco, siendo cinco la valoración más alta.
-Tres. Los diseños están bien: son armónicos, modernos y hay poco para objetar. La única duda es que los diseños de las Tiggo siempre resultaron bastante anónimos. Es como que la marca todavía está tratando de construir una identidad propia. Las Tiggo4, Tiggo7, Tiggo8 y Tiggo9 tienen muchos rasgos en común y parecen ese juego de muñequitas rusas: son todas iguales, lo único que cambia es el tamaño de la escala.
-¿Y qué mejoraría para alcanzar la calificación máxima de cinco puntos?
-En China pude ver la gama más moderna de otras marcas y subdivisiones de Chery Auto. Me encantaron los diseños un poco más arriesgados de las submarcas Exceed, iCar y Luxeed. En Chery se jactan de haber contratado a algunos de los mejores diseñadores de autos del mundo -muchos de ellos occidentales- y el resultado se aprecia de manera notable en esos productos: son realmente lindos, originales y armónicos, cada uno con su personalidad bien marcada. Es por ahí.
POR DENTRO
 -¿Qué le parece el diseño interior de las nuevas Chery Tiggo? Por favor, califique del uno al cinco, siendo cinco la valoración más alta.
-¿Qué le parece el diseño interior de las nuevas Chery Tiggo? Por favor, califique del uno al cinco, siendo cinco la valoración más alta.
-Cuatro. Creo que es el punto más fuerte de la nueva generación de los autos chinos. En todos los segmentos del mercado, y a la hora de compararlos con sus rivales Occidentales, se diferencian por la calidad de los interiores. Tienen revestimientos blandos en todos los rincones del habitáculos, burletes generosos en todas las puertas, butacas muy confortables, mucho espacio en las plazas traseras y baúles de buen tamaño. No le pongo un cinco porque, si sos de los que no te gustan las enormes pantallas de los autos modernos, te vas a espantar por la abundancia de enormes monitores en los tableros y sistemas multimedia.
-¿Y qué mejoraría para alcanzar la calificación máxima de cinco puntos?
-A los consumidores chinos les gustan mucho los interiores con tapizados y revestimientos claros: el marrón y el beige son muy habituales en sus cabinas. El consumidor argentino suele rechazar eso por temor a la suciedad y las manchas. Así que lo que cambiaría es el gusto del consumidor argentino. A mí me gustan los interiores claros, sobre todo cuando tienen terminaciones de tan buena calidad. Además, queda una duda flotando: cuando las marcas chinas comiencen a producir en sus plantas del Mercosur, ¿lograrán el mismo nivel de calidad que hoy tienen en China? Al oxidado Mercosur no le resultará fácil lograr la misma relación de precio/calidad.
SEGURIDAD

-¿Qué opina de la seguridad de las nuevas Chery Tiggo? Por favor, califique del uno al cinco, siendo cinco la valoración más alta.
-Cuatro. Las nuevas generaciones de las Tiggo vienen equipadísimas en materia de seguridad. De hecho, durante el evento en Wuhu nos invitaron a su laboratorio de crash tests, para presenciar en vivo la prueba de choque frontal entre dos Tiggo9. Fue espectacular y hasta me traje de souvenir uno de los emblemas de los “tigres chocados”.
-¿Y qué mejoraría para alcanzar la calificación máxima de cinco puntos?
-Chery se jacta de haber obtenido las máximas calificaciones en las pruebas de choque de varios organismos independientes internacionales, pero hace tiempo que viene esquivando los crash tests de LatinNCAP. Las únicas dos veces que el organismo latinoamericano probó modelos de Chery fue hace unos cuántos años, con los veteranos iQ y Tiggo3. En los dos casos fueron reprobados con vergonzosas “cero estrellas”.
MOTOR y TRANSMISIÓN
 -¿Qué opina de las mecánicas de las nuevas Chery Tiggo? Por favor, califique del uno al cinco, siendo cinco la valoración más alta.
-¿Qué opina de las mecánicas de las nuevas Chery Tiggo? Por favor, califique del uno al cinco, siendo cinco la valoración más alta.
-Cuatro. En su regreso a la Argentina, Chery apuesta por una gama de Tiggo que ofrece desde motores de combustión convencionales (Tiggo2 y Tiggo8), hasta híbridos normales (Tiggo4) y mildhybrid (Tiggo7). Se sabe que, en el futuro, sumará también versiones híbridas enchufables (PHEV). En China, la gama Tiggo apuesta cada vez más a los eléctricos, pero el importador local entiende que a nuestro mercado todavía le falta madurar para tener productos con buena demanda en ese segmento. La nueva tecnología Chery Super Hybrid apuesta a lograr grandes autonomías (declaran hasta 1.400 kilómetros), gracias al uso de baterías modernas que ponen el foco en la seguridad: nos mostraron algunos ensayos de estilo “hollywoodense”, que incluyeron escenas de tiroteos contra baterías, aplastamientos con prensas industriales y hasta inmersiones en grandes piletones, para demostrar la resistencia, seguridad y estanqueidad de sus paquetes de “pilitas”.
-¿Y qué mejoraría para alcanzar la calificación máxima de cinco puntos?
-Agregaría versiones con tracción integral, aunque la otra alternativa sería traer a la Argentina las divisiones de Chery específicas para productos off-road. Dos buenos ejemplos son las sub-marcas iCar y la flamante Freelander (Chery le compró a Jaguar Land Rover su fábrica en China y también se quedó con los derechos de ese nombre histórico, para lanzar en breve un todo terreno con “estilo británico”, veremos qué sale de esa alianza).
COMPORTAMIENTO
 -¿Qué opina del comportamiento dinámico de las nuevas Chery Tiggo? Por favor, califique del uno al cinco, siendo cinco la valoración más alta.
-¿Qué opina del comportamiento dinámico de las nuevas Chery Tiggo? Por favor, califique del uno al cinco, siendo cinco la valoración más alta.
-Uno. ¿Qué se puede probar en un playón donde te piden que no superes los 20 km/h y donde los instructores se asustan si encarás un slalom a 40? La verdad, todos los autos son buenos a esa velocidad. Sin embargo, lo que más envidia me dio fue enterarme de una cosa: los periodistas de Alemania fueron exceptuados del test drive en playón de estacionamiento y, a cambio, se los llevaron cinco días de viaje por rutas de montaña y desiertos, visitando diferentes rincones de China, en una caravana donde fueron intercambiando los diferentes modelos de la Tiggo sobre diferentes terrenos.
-¿Y qué mejoraría para alcanzar la calificación máxima de cinco puntos?
-Dejarnos manejar los autos de verdad. Y acá hago un “mea culpa”: deberíamos aprender a ser más exigentes con las condiciones de test drive, como nuestros colegas germanos.
CONCLUSIÓN
 -¿Cuál es su opinión final sobre las nuevas Chery Tiggo? Por favor, califique del uno al cinco, siendo cinco la valoración más alta.
-¿Cuál es su opinión final sobre las nuevas Chery Tiggo? Por favor, califique del uno al cinco, siendo cinco la valoración más alta.
-Tres. El diseño exterior está ok, los interiores son excelentes y la estrategia con las mecánicas es inteligente para el mercado argentino. Sólo faltaría revalidar en Latinoamérica los buenos resultados en pruebas de choque (que ya se obtuvieron en otros mercados) y animarse a realizar test drives que salgan un poco de la modalidad de playón de estacionamiento. El “tres” de mi calificación es más que nada porque el Grupo Corven, nuevo representante de Chery en la Argentina, tiene un gran desafío por delante: levantar la pobre imagen que dejó el Grupo Macri en los últimos tres años, cuando los consumidores se sintieron abandonados por la falta de productos y novedades (en gran parte, debido a los bloqueos a las importaciones del gobierno anterior). Al nuevo importador le espera un largo trabajo para volver a ganarse la confianza de esos clientes, que convirtieron a Chery en la automotriz china más vendida de la Argentina.
-¿Y qué mejoraría para alcanzar la calificación máxima de cinco puntos?
-La próxima vez, quiero lo mismo que los alemanes.
C.C.
ADEMÁS
En el Instagram de @AutoblogArgentina
Ver esta publicación en Instagram
 
			 
                    



























Me encanta!! Las automotrices podrían tener en catálogo un juego de valijas exclusivo para cada modelo!!
Imagino la pantalla de la tablet…
4
3
4
4
1
…. Y un “glacias sr. CC”
(No seguí el orden y número real de las rtas sólo por vago)
Respecto al 3 de las preguntas de diseño, podría decirse que ese diferencial de inversión en diseño se lo fagocitaron las sub-marcas que el mismo holding creó. Parecido al imperio romano, cuando sus provincias comenzaron a desarrollarse, mientras Roma se estancaba…si es válida la metáfora.
Gracias CC por esta nota, es la que necesito para ponerle el pecho a la reventa de mi Tiggo 5, jaja.
Yo siempre soy mal pensado. Si el evento o test drive es berreta, el auto también lo es. Espectacular que te lleven a China pero todo ese show para mover autos en un parking???
Es bastante razonable esa conclusión.
Al menos los hubiesen llevado a la pista de pruebas de la empresa.
Hay que buscar en las web alemanas a ver que dicen…
CC …. ya se fueron… entre nosotros que te parecieron…. jajajaja
A mi gustan mucho las Tiggo, tengo una viejita pero andando de 10, pero como vos bien dijiste a Corven le falta un largo camino por andar, además si bien no desentonan los precios que le pusieron a las Tiggo (igual para mi son excesivos todos los precios de todas las marcas) creo que habiendo tanta competencia deberían desmarcarse al principio al menos con una politica de precios agresiva. Igual yo de marketing no se mucho y veo que ninguna marca lo está haciendo.
PD: bajen los impuestos, quiero comprar un solo auto no dos….
Jaja, te juro que les dije la verdad.
La calidad de los interiores de todos los chinos es lo que más me sorprende.
Los autos Mercosur están en serios problemas porque ese siempre fue uno de sus principales defectos.
Cuando estuve en el caribe el año pasado estaba lleno de autos chinos, Jetour, BAIC, Changan, y muuuuuchos coreanos. Yo parecia un deseperado que los iba a afanar como los miraba, pero me llamaba la atención la calidad de las terminaciones y materiales, parecián todos coches de lujo “premium” comparados con los cachivaches del mercosur.
Dijiste que te vas a ir en breve “tercer viaje” es secreto o se puede saber adonde vas?
Me voy con BYD a China.
Veremos…
Estas exigiendo test drive “estilo alemán” con Byd?
Vas a tardar un montón y, para colmo, sin aire acondicionado para no parar tan seguido… 😜
Lo comenté cuando se presentó la línea de BYD, en el centro comercial donde aún está exibido uno de sus modelos, me senté y me llamó la atención la calidad percibida del interior, todo revestimiento blando, sin rebabas, parecía todo bien ajustado, por lejos mejor que los del mismo segmento mercosur. Después habrá que ver con el tiempo que tal la durabilidad de esos materiales ante la inclemencia del uso.
Exacto recordemos que estamos en pleno agujero de la capa de ozono y sufrimos radiaciones UV que China desconoce. Y por lo general lo smateriales blandos son mas sensibles. Recuerdo muchos lexus /Toyota d elos años 2000, se les rajaba el revestimiento blando con el sol y por eso es comun en estados unidos que les pongan esa especie de alfombra aftermarket espantosa a los tableros de los autos para tapar las fisuras del revestimiento y cuidarlo del sol. Luego los materiales “blandos” de PSA que a los 8 años se te desarma el pomo “blando” de la palanca de cambios en la mano. Es un tema que la industria no la resuelto. Un auto urbano no necesita aerodinámica. Puede perfectamente tener un techo grande que sirva de parasol y evite el sol directo sobre los vidrios. Me voy a ir por las ramas pero escuchaba un aviador hablando de las ventajas del ala alta sobre el ala baja en aviones (una pregunta clasica de la aviacion). El aviador ademas de la clasica respuesta de mayor estabilidad en el ala alta, agregaba que el ala alta protege del sol ( y de los chaparrones cuando estan en tierra). El ala baja no. Aprendamos de la Cessna 182.
Lo mas criticable como siempre es el centralizar todo en la pantalla multimedia.
Ahi es donde por ahora gana Fiat y alguna que otra marca, volumen y climatizador con rueditas, como se debe.
Si le hacemos más kilometlos, le lestamos vida útil al vehículo. China no lealiza contloles de calidad.
Chery se las ha venido arreglando para vender SUV de todas las tallas. Pero coincido con que como mucho un 3 al diseño impersonal. Impersonales son la mayoria en la gama media, pero estos se ven ademas desactualizados. El interior cambia y es la alta digitalizacion lo que realmente destaca en los chinos en general y me rindo ante ella mientras prometo mantener un vehiculo analogico alternativo en el garaje luego de la compra china. Las marcas occidentales no estan logrando ese nivel de digitalizacion funcional. Sobre diseñadores para mi los mejores estan en el grupo Changan y se manifiestan en todo su esplendor en la marca AVATR especialmente los modelos 11 y 12. By Nader Faghihzadeh, un ex BMW. Los test drives le parecen raros? a mi me parecen simplemente comunistas.
Ayer me apareció el vídeo de un mecánico Chileno con una Tiggo 8 que le cambiaba las pastillas de freno traseras.
Eran distintas de un Aldo y del otro, las pastillas, los caliper y la masa. Es al segunda que ve igual( había ya subido el vídeo).
Imagínense que no puede hacer un auto con las mismas piezas lo que puede quedar para motor y caja.
Por cosas como esa mantendria mi vehiculo “analogico” en el garaje. No sea cosa que…..pero le cuento en el mismo acto que en el service oficial de mi auto “analógico” me cambiaron las pastillas sin poner las chapitas sujetadoras asi que el auto era un sonajero ante cualquier bache a lo que tuve que volver preocupado diciendo “te quedo algo flojo”. Faltaban las chapitas. A lo mejor en Chery no se olvidan de las chapitas como en TOY _ _ _.
impresionantes los AVATR, parecen una mezcla de similutes con Tesla, Ferrari, Porsche … y encima muy bien logaradas.
Si, tambien Deepal y sus S7 y S5 , que tambien es una marca del grupo Changan bajo el mismo equipo de diseño. Bellísimos. Ya en URU, y ojala pronto en ARG. Los Changan a secas tambien tienen buen diseño en todo menos en el nombre que foneticamente suena muy mal por estas tierras. Nada que no le haya ocurrido a Nassin, Ihsibustim, Adzam, Uraubus. Las escribo al reves porque asi de raras sonaban cuando llegaron en los 70s 80s a America.
Bien CC por la visita, mal por el tipo de test… ( bueno si lo podemos llamar así…. )
Vamos CC, quéjese!!! no se puede evaluar ningún auto en entorno controlado.
Ahh otra tiggo… lo único q puedo decir…
-La próxima vez, quiero lo mismo que los alemanes. Quiero que vuelva Telemach.
Todos aprendimos a contar en alemán gracias a Telematch: “Eins, zwei, drei…”
y pronombres gracias a Rammstein…du, ich, wir!
Y otras cosas gracias a Renault: “Naaain Cammuflaggen!!
Y oras cosas gracias a Videomatch: “Tomen Caperusiten!”
No me peguen, soy el tano!
Sos muy pichichen
Chery es de las más anónimas en cuanto a diseño, pero tiene un nombre ganado. Adentro se ven muy bien. No entendi si a los alemanes les arman un evento aparte.
Ya me empiezo a ilusionar con esa Freelander… China ya demostró que si quiere hacer las cosas bien en off road le sobra paño, como con el Tank 300.
A partir del viernes pasado, “mi futuro pasó a ser chino e híbrido”
Por curiosidad ¿Que te compraste?
Hola Aston:
Haval H6 HEV Supreme
Para mí que orientan a las Chery y especialmente la línea Tiggo a un público más conservador (y más grande). Y las otras marcas son más para nicho, donde pueden arriesgar con darles mayor personalidad. Creo que esto mismo están haciendo todos los grupos automotrices chinos. Operan con 4/6 marcas y cada una con un rol diferente.
Juju, se vienen con todo los chinos. es cierto que chery no defraudo cunado ingresaron las tiggo fulwin y el qq si mal no recuerdo. no eran hermosos pero safaban y nadie los critico por su calidad.. Lo unico que me daria cierto temor en comprar uno tiggo, es lo que dice CC de la posventa. por lo demas, ni lo dudo. son un premium adentro..muy buena la calidad de sus encastres y la combinacion de sus materiales de interior..
Ya vimos en una nota del día de ayer que buena parte de los compradores de autos en Argentina son mayores de 60 años. Si la marca trajera modelos con diseños y colores mas “juveniles” se haría mas cuesta arriba el mercado
Para CC: “¿Cuál es su opinión final sobre los tigres que los abordaron con preguntas? Por favor, califique del uno al cinco, siendo cinco la valoración más alta”.
El diseño exterior no dice nada, tendrían que mejorar, bastante, en eso. En cuanto al tema de los responsables de manejar este tipo de marcas, no hay que olvidar que la propia VW, dejó en banda a la gente que había comprado autos Seat, en apenas, un año y medio.
“Al oxidado Mercosur no le resultará fácil lograr la misma relación de precio/calidad”
listo, todo dicho… hasta los chinos nos pasan por arriba
pero la sopa de tortuga si te gustó
Casi como cuando tú vieja te dejaba mover el auto de acá para allá, pq lo estaba lavando y necesitaba cambiarlo de lugar. Es ridiculo
Hay que implementar los prestamos de 24hs para test drive como hizo conmigo una marca china el año pasado.
Encima me trataronnde 10 como posible cliente!
Como fue eso? Conta un poco más.
Fui a ver el auto per codere porque pusieron un concesionario cerca de casa (como hago con todos los autos que salen, siempre que sea posible) y para ver que tan cierto eran los buenos comentarios sobre los autos chinos.
Le pregunte al vendedor si podia hacer un test drive y me dijo “no se puede pero podemos combinar un dia y la probas bien por 24hs en uso real” . No me la lleve 24hs pero si lo suficiente como para hacer una buena prueba familiar.
Creo que termine comprando mas por la buena atencion (Que es excelente por lo menos en los dos concesionarios que “use” de la marca. Tanto en pre como en post venta) que por el producto, que es buenisimo.
Marca y modelo ??
Jetour Dashing
Me entero por la antepenúltima foto que manejaste la Chery Territory…
“lo que más envidia me dio fue enterarme de una cosa…”. Léase: lo que más bronca me dio fue enterarme de una cosa…
Hay que esperar un poco ante esta invasión de modelos y marcas para ver que comprar, esperar a que se acomode un poco el mercado, poder comparar.
Conozco un par de casos que compraron un modelo y los 2 meses ven otro nuevo que lo hubieran preferido..
Nunca se termina… aca en uru estan hace años y es un no parar, cuando se quiere cambiar… cambia no esperes, porque siempre va a venir uno mas nuevo/mejor/+equipado… y quiza… pero solo quiza… por menos precio
Con la historia de CHERY en Argentina, creo deberian haber hecho lo mismo que BYD, tener una filial en Argentina. Entiendo que es otra la inversion, pero el apoyo de la postventa es exponencialmente distinto a lo que puede hacer Corven. Y venderian mucho mas.
Peor le tocó a Dolores, que la llevaron a pasear por la terraza de un shopping…
Jaja, me había olvidado de eso.
Fue alto test drive (sexto piso).
¿Motivo por el cual mostraron el viejo Tiggo8 y no el nuevo de quinta generación que entra en preventa el 3 de noviembre?.
Agradezco luz….recuerden además que, el nuevo modelo ofrece dos estilos de diseño, denominados provisionalmente Tiger y Leopard.
🙂
Saludos
Y pensar que lo “distintivo” de los autos chinos es que eran todos innovadores, modernos, diferentes.
Ahora miras el interior de todos los autos chinos y son todos iguales, mismas pantallas, mismas consolas, hasta mismos volantes.
Al final los chinos nunca decepcionan, siempre van a seguir siendo chinos por mas que se esfuercen.
Vi muchos videos de pruebas de la nueva Tiggo4 CSH. El comportamiento dinámico no es el mejor. Comparado con el sistema de Toyota HEV este último es muy superior. Entiendo que Tiggo4 CSH será rival del Toyota Yaris Cross Hybrid. Por precio Tiggo4 CSH se posiciona hoy en 33.500 verdes. Toyota Yaris Cross en su versión Hybrid SEG será seguramente a un precio menor. Con el postventa de Toyota y la confiabilidad de sus productos, por mas que adentro me den plásticos duros en mi caso no lo dudo … tal vez en mi próximo cambio de vehículo si Corven hizo las cosas bien entonces Chery sería una opción para mí.
Mi segundo auto es Yaris, al Cross lo conozco de andar en un Uber en Chile, no sé que precio va a traer pero para el uso que le damos hice un test de BYD Yuan Pro y la calidad que tiene (pese a la pantalla del conductor) es muy superior al Toyota, services cada 20000 kms sólo para revisar discos y las baterías, va a ser el reemplazo.
Pd: lo usaría solo para AMBA y alguna disparada cercana en un radio de 300 kms, para viajes Xtrail
Claro, pero comparas PERAS con MANZANAS, uno es hibrido y el otro 100% eléctrico. Como único auto familiar que tengo, voy por algo hibrido que me dé garantía y confiabilidad. Creo que en mi caso Yaris Cross Hybrid es el auto que me sirve y voy a esperarlo (Corolla Cross HEV está en otra gama de precios). Estuve viendo el JOLION HEV … baúl testimonial y sin rueda de auxilio … WTF?¿
Hola. Soy de Uruguay. Tengo una tiggo 4 hibrida hace un mes. Calidad interior y equipamiento, muy muy arriba de los mercosur de igual precio. Es muy agil, responde muy bien, en general anda electrico y usa el motor nafta si aceleras fuerte y para cargar la bateria. Rendimiento 100 por ciento ciudad entre 21 y 22 km por litro. Lo bueno es que cuanto mas trancado esta el transito menos gasta porque nunca prende el motor nafta. Espero te sirva como orientacion
Saludos
No se por que enaltecen a las marcas chinas especialmente a chirey o chery está marca como MG, BYD tienen muchos problemas de calidad y refacciones no las hay hace unos días un MG ZS 2025 parqueado se empezó a quemar fue perdida total a ver si ustedes tienen mejor suerte con las marcas chinas respecto a servicio postventa y repuestos
muy buena nota CC, es muy notorio la calidad percibida de los nuevos autos chinos, habria que ver si con el uso se mantienen bien pero estan a años luz de la calidad mercosur.
off topic, bien por el color negro en la pantalla …
bueno, me habia puesto contento que se actualizo a modo oscuro y cuando entro de nuevo se pueso blanco nuevamente
Me pasa lo mismo, cada vez que entro tengo que poner el modo oscuro, no queda guardado.
Qué raro, yo lo puse y quedó en todo oscuro siempre.
es una marca q ni fu ni fa, los diseños no dicen no expresan nada, la calidad es dudosa, el respaldo y garantia es dudoso, y ahora se suma q los precios no son del todo atractivos, los nombres son todos iguales, lo bueno a partir de ahora es q el sistema hibrido mejora mucho el consumo
Todavía no me queda claro, si la línea Tiggo están en precio. Por lo que percibo por las opiniones parecería un buen producto.
¿No les conviene instalar una filial en el país en lugar de tener un representante oficial? Los interiores claros no me van y me da miedo el tamaño de esa tablet adentro (¿cuanto mide: 12, 13, 15″? Es una locura ese tamaño para una pantalla). En cuanto al diseño siempre se puede mejorar. Y no te pueden hacer un test drive a 30 KMH, ni que manejara míster Magoo.
Si embargo esas tablets centrales terminan siendo muy utiles en las esquinas y para cruzar boca calles con doble mano. Te quitan los puntos ciegos y al ser tan grandes se ve bien el entorno. Obvio que tienen sus contras tambien.
Cuando ví el video del crash test con gente mirando, lo primero que pensé fue que si estaba ahí me tiraría de cabeza para juntar algún souvenir!
Gracias CC por no dejarme solo jaja!!
Jaja, más argento no se consigue! 😅
-Concuerdo con la calidad interior, cuando compre la 7 el año pasado me gano su interior.
Tenia en mira Peugeot 2008 francesa 1.2t, pero no le llegaba ni a los talones en terminaciones, y a precios similares tenia mas tamaño, potencia y calidad percibida en el chino.
No me arrepiento a pesar de que me gusta Peugeot.
-prendo una vela por cc para que merezca el trato de los alemanes, hasta a mi me calentó eso.
-por ultimo respecto a los diseños exteriores por ahi lei que el siseñador Kevin Rice ex BMW y MAZDA hasta 2017 fue el encargador de trazar las lineas de estas ultimas generaciones (2020 en delante) de los modelos Tiggo…
Perdon por la masa
Tema pantallas, por favor la que está delante del conductor ponganla dentro del tablero, como lo hacen varios, esa triste tablet es una patada en los huevos en cuanto a estética y le pega el sol de una…, encima todos los autos chinos sean de la marca que sea hacen lo mismo, e incluso las americanas como GM con la nueva Captiva, ponganle un toque personal de diseño…
En España Chery ensambla las Tiggo bajo la resucitada marca Ebro, basta googlear un poco para encontrar mil pruebas en video de las Ebro, o bastaría ir a España para probar una, ja. Eso sí, de momento no se expandieron a otros países como si lo están haciendo Omoda y Jaecoo, que también empezaron entrando por España (a la UE) y ya se venden en casi todos los mercados importantes de la UE. No te preocupes C.C. que los chinitos de tontos no tienen nada, ya tendrán la IA trabajando a full absorbiendo toda la info de las reviews que se hacen, ya les va a llegar el mensaje tuyo y vas a ver que te van a dejar una Tiggo para que la revientes si hace falta. Digo yo al menos.
Alguien me puede decir si es posible configurar notificaciones para trspuestas y nuevos comentarios? Se agradece luz 😀
A ver te llegó algo?
No nada. Q me mandaste ?
CC: La bajada de la nota está bien así o faltó la palabra AUTO (tu futuro auto sea chino)?
También quedó: 2000 invitados que Asistiron….
Corregidos ambos, gracias!
“-¿Y qué mejoraría para alcanzar la calificación máxima de cinco puntos? -La próxima vez, quiero lo mismo que los alemanes.”
Tenga cuidado con lo que pide, por favor!
Por otra parte, por qué salen corriendo los chinitos inmediatamente después de que chocan los autos?
En fin… semejante movida para que te dejen pegar la vuelta en un estacionamiento, flojo Chery ahí.
Hoy hice números, me dio unos 7000 de marcas chinas (van 500.000), tal vez me faltaron 2 o 3 marcas raras que no se si son chinas, me alegra saber que siguen vendiendo nada estas marcas pedorras, que lo único que saben hacer es dumping, competencia desleal, ingenieria inversa para robar diseño y tecnología, pésima seguridad generalmente (sacan 5 estrellas en los test que no conoce nadie, si alguno supongo que estará a la par de los mejores en seguridad pero por algo escapan tanto a las pruebas o te inventan ellos cual cesvi). Supongo q ellos como son tantos no les interesa que se maten algunos, de hecho los favorece u por eso hacen eso, lo mismo con los trabajadores, cualquier cosa lo descartan, o si se tira de un techo, van al campo o donde sea y agarran otro para ocupar el lugar vacante.
Encima son horribles y los nombres (en eso chery no aplica) parecen un código.