Autoblog Argentina
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Autoblog Argentina
No Result
View All Result
Home Crítica de autos

Crítica: Ram 1500 (2019)

Carlos Cristófalo Por Carlos Cristófalo
julio 19, 2019
en Crítica de autos
0 0
167
0
COMPARTIDOS
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Texto de Jacinto Campos
Fotos: The Rosario’s Gang

Desde la Cuenca del Salado (Buenos Aires) – Autoblog me convidó a darle unas vueltas por el pago a la nueva Ram 1500 (2019), que se lanzó en marzo pasado. En el 2019 se vienen las competidoras full-size, con lo cual la Ram – que se mantenía sola y altiva en el segmento-, ya siente el respirar en la nuca de las Ford F-150, una marca y un modelo con mucha historia para ser respetada.

Habrá que ver cómo toman esta tendencia en General Motors, Toyota y Nissan, que por el momento no amagan a desembarcar en serio en nuestro mercado con las espectaculares full-size. Días atrás probé una GMC Sierra en Estados Unidos y me pareció genial (leer nota). C.C. manejó el año pasado en Marruecos la Nissan Titan y quedó igual de fascinado (leer nota).

Aclaremos que no es lo mismo manejar una pick-up en otros países que llevarte la chata al campo por unos días. Además, mientras las Nissan, GMC y Ford se fabrican en Estados Unidos, esta Ram 1500 viene importada de México, con la diferencia de equipamiento que ello implica. De hecho, en Estados Unidos ya se produce una nueva generación de la Ram (ver fotos), por lo que FCA está ofreciendo dos tipos de pick-ups full-size en estos momentos en diferentes mercados.

La Ram 1500 (2019) es una actualización de la chata que ya probamos en Autoblog en 2014 (leer crítica). Por eso, la opinión completa de C.C. y todos los datos de prestaciones se encuentran en ese artículo. Acá nos vamos a centrar en las novedades y en cómo se está acomodando este mercado de full-size.

Por ejemplo, hablemos de las nuevas tecnologías que ya están empezando a equipar estas camionetas. Mientras la GMC Sierra tiene tantas ayudas al manejo que casi te pasa a buscar por la cocina de tu casa, la Ram no tiene mayores asistencias. Ni siquiera cuenta con escalera para acceso a la caja de carga.

En favor de la Ram hay que decir que la cabina es muy confortable. Las butacas están calefaccionadas y ventiladas. Incluso tiene un sistema que calienta el volante, para los días más fríos.

Sin embargo, le faltan muchas ayudas para el trabajo. Por ejemplo, la unidad de prueba no tenía gancho de remolque, una actividad básica que realizan muchos propietarios de la Ram. Recordemos que es una excelente chata de tiro, no tanto de carga, porque la suspensión trasera con espirales limita el peso en caja hasta 562 kilos.

El enganche de remolque trasero de serie en las pick-ups es la cruzada de quienes usamos las pick-ups para trabajar, no sólo para pasear. Además, los ganchos de rescate están muy pegados al paragolpes. Con lo cual, si ponés una barra de remolque, seguramente tengas algún roce desagradable. Al no tener enganche ni se te ocurra llevarla al campo sin pasar por el “enganchero” amigo o hacértelo hacer con el herrero del pueblo. Con toda esa facha de laburante y forzuda no tiene de donde aprovechar esa “superfuerza” del Hemi V8. Quizá la Ram 2500 sí tenga gancho de remolque. Es una pijotería no habérselo puesto a esta 1500, aunque me dijeron que desde el Model Year 2019 lo traerá de serie.

Me gustaría volver a probarlo y hacer un concurso de cinchada. ¿Aceptará el desafío la Ford F150?

Habría que copiar el sistema de adaptación eléctrica (opcional aunque sea) del enganche que trae la GMC Sierra. En realidad es un reclamo universal de quienes quieren usarla como herramienta de trabajo (transportistas, maquinarias agrícolas, aventura, casa rodante etc.).

Pero “vayamos por parte”, dijo el chancho. Y lo estaban pelando.

La RAM 1500 es, como sus antecesoras, un fierro bien plantado, en donde el Hemi V8 de 5.7 litros entrega una potencia de 395 cv a 5.600 rpm y un torque 548 Nm a 4.000 rpm. Se combina con doble tracción desconectable (con reductora) y caja automática de seis velocidades. La mayoría de sus rivales ya tienen ocho o hasta diez cambios. Sirven para hacer fuerza y reducir los consumos.

El motor es agradable e invitador. El sonido del escape es hermoso. En salida se nota la fuerza de los centímetros cúbicos y le observamos un “saltito” entre las 2.500/3.000 rpm, como si esperara un turbo que no tiene. Ahí es donde la transmisión necesitaría un cambio adicional, para que no caiga la entrega de torque. De allí en más, todo es “para arriba”. Manejarla desde un metro y medio de altura, con 234 milímetros de despegue del suelo es toda una sensación. Es como ver el campo desde arriba del molino. Para estos espacios de trabajo es que nacieron las full-size.

Si bien natura no nos dio mucho barro -y el tiempo pijotero que nos dio C.C. no nos permitió esperar las lluvias, siempre necesitaríamos las chatas un par de semanitas más- le bajamos la zapatilla en los caminos de tierra. Levamos una buena velocidad en el Camino Real y siempre se comporta como una chata con resto. Si bien el camino estaba firme (muy mantenido por la municipalidad) es de tierra y algo suelto hay; pero con el control de estabilidad anduvo al pelo y cambiamos de huella una y otra vez sin mosquearse.

Es destacable la capacidad de frenado. La probamos en velocidad y a pesar de la tierra floja y los 2.510 kilos de peso mantuvo la línea de marcha; ni coleó ni zapateó adelante. En un camino muy angosto atrás del campo frenó sin salirse, como si anduviera entre dos guarda rails. Y menos mal, porque la zanja nos esperaba ansiosa de cobrarse una nueva víctima (zanja famosa por haberse “fagocitado” tractores, cosechadores, casilla rodantes, autos en prueba de Autoblog, etcétera).

La caja de cambios se comporta bien -salvo el “saltito” de salida- aunque quizás le acomodaría algún cambio extra, especialmente hoy donde la industria entrega cajas de 10 o 12 marchas. Quizás ello ayudaría con un toque de moderación a la voracidad propia del V8; debajo de los 130 km/h no te asusta tanto, ya que anda por los 12/14 litros cada 100 kilómetros. Pero, si abusás del acelerador, vas a necesitar una cisterna de nodriza que te abastezca en viaje. Así es la vida: “Linda, buena… y barata” no hay.

Hablando de viaje, esta Ram 1500 es la compañera ideal para un viaje largo. El interior es extra confortable, con ajuste electrónico de las dos butacas delanteras, pedalera y columna de volante, con todos los comandos necesarios. Las ruedas enormes ayudan mucho a ese confort y la visión es excelente, incluyendo techo panorámico y luneta trasera de apertura eléctrica.

Bueno, paisanos: esperamos ansiosos a ver cómo se anotan General Motors, Toyota y Nissan para completar la grilla de las pick-ups full-size en el mercado local. Son herramientas de trabajo muy útiles en el campo, que vinieron para quedarse.

Sería muy bueno tenerlas a todas disponibles y que el usuario argentino acceda a toda la oferta tecnológica de los otros mercados. No por nada somos el país de las pick-ups.

Hasta la próxima jineteada.

J.C.

***

Crítica: Ram 1500 (2019)

La Ram 1500 (2019) voló por la Cuenca del Salado.

En el campo es donde las full-size cobran lógica, por dimensiones y capacidad de trabajo.

Crítica: Ram 1500 (2019)

Había un poco de barro, pero Jacinto Campos siempre quiere un poco más.

La Ram 1500 (2019) estrena un interior con una pantalla multimedia de 8,4 pulgadas.

Viene con Apple CarPlay y Android Auto.

Crítica: Ram 1500 (2019)

Lo más interesante: butacas refrigeradas, calefaccionadas y hasta volante calefaccionado.

Tiene una cabina amplia y confortable.

Crítica: Ram 1500 (2019)

Los pasajeros traseros tienen luneta de apertura eléctrica.

También cuentan con asientos calefaccionados y mucho espacio para las piernas.

Crítica: Ram 1500 (2019)

Techo corredizo de serie.

Crítica: Ram 1500 (2019)

Tablero completísimo, aunque el display digital ya debería venir en color.

Crítica: Ram 1500 (2019)

La caja automática tiene seis marchas. La mayoría de las full-size ya ofrecen ocho y hasta diez cambios.

Crítica: Ram 1500 (2019)

El equipo de audio es excelente. Firmado por Alpine.

Crítica: Ram 1500 (2019)

Jacinto Campos posa orgulloso junto a sus pasturas de invierno. Y la Ram, claro.

Crítica: Ram 1500 (2019)

Contando cilindros del Hemi.

Crítica: Ram 1500 (2019)

Es un V8 naftero con 395 cv y 548 Nm.

Crítica: Ram 1500 (2019)

Los ganchos de rescate son robustos, pero están demasiado metidos dentro de los paragolpes.

Crítica: Ram 1500 (2019)

La caja de carga viene con pintura protectora de serie.

Crítica: Ram 1500 (2019)

Bajo el piso de carga, rueda de auxilio del mismo tamaño, pero con llanta de chapa.

Crítica: Ram 1500 (2019)

Viene calzada con Hankook Dynapro HT 275/60R20.

Crítica: Ram 1500 (2019)

El portón trasero ahora tiene el “Ram” más grande que nunca.

Crítica: Ram 1500 (2019)

Trotsky, el perro de Jacinto Campos, siempre atento y vigilante, para que nadie se lleve la leña en pleno invierno.

Puede fallar.

Crítica: Ram 1500 (2019)

Gracias a Jacinto Campos y su habitual generosidad para el Quincho de Autoblog.

***

ADEMÁS
En el Twitter de @Autoblogcomar

 

Tags: Jacinto Campos
CompartirTweet
Entrada Anterior

Crítica: GMC Sierra AT4

Siguiente Entrada

Adiós a la Volkswagen Golf Variant

Comentarios 167

  1. MarceloLP says:
    6 años ago

    La MEJOR camioneta que hay hoy por hoy en argentina!!! El mejor motor que hay hoy en día para una camioneta. El mejor espacio y confort interior en una camioneta!! (antes que critiquen..a los 39mil u$s descuenen el 35%, el 25% de ganacia de agenciero, lo impuestos extra 35% y les va a dar el VERDADERO valor de una camioneta como la gente!!!! Saludos!! Felices vacaciones para todos!!! Carguen nafta, que el domingo aumenta!!!!

    Responder
  2. cosme pablito says:
    6 años ago

    El día que la ofrezcan V6 Diésel se come el Mercado.

    Responder
  3. Crischu says:
    6 años ago

    Que belleza! La cabina es un monoambiente, en la anterior se volcaba el asiento trasero y entraba un colchón!! Cc corrección: “bien natura no nos mucho barro” será “no nos dió”?

    Responder
  4. luk says:
    6 años ago

    Amo a Trotsky 🙂 Muy buena crítica JC, pero en México se fabrican las Silverado, Cheyene y GMC sierra, hasta se fabricaban en versiones hybridas. Otro tema es que es injusto comparar esta chata “vieja” con la nueva GMC que probaste, lo demás me pareció muy bien, saludos.

    Responder
  5. Georgie says:
    6 años ago

    Y salió leña para el norte del GBA, cómo sobornaste a Trotsky? … 😂😂😂😂

    Responder
  6. Jimi_HX says:
    6 años ago

    Agradable redaccion. La chata: la mejor de todas. Pero como siempre se remarca, traigan la nueva 1500. Al menos como opcion. Saludos.

    Responder
  7. Tinchodeurquiza says:
    6 años ago

    CC en la foto de la palanca de cambios dice “La caja automática tiene siete marchas. La mayoría de las full-size ya ofrecen ocho y hasta diez cambios.”

    Responder
  8. antitod2 says:
    6 años ago

    La verdad que me encanta, nunca me subí a una pero ver ese espacio trasero me trae una paz mental increíble lo cómodo que debe ser. Pero ya esta todo dicho, la autonomía y lo demasiado grande de sus dimensiones se hace complicado elegirla al menos en mi caso. Aunque habría que probarla en la práctica diaria a lo mejor es más de lo que parece

    Responder
  9. Bruce says:
    6 años ago

    Hoy Autoblog se transformó en Yankiblog! jajaja me encanta! buen fin de semana!

    Responder
  10. Verteiler says:
    6 años ago

    Buena critica, aunque mi curiosidad sigue esperando ver una de la RAM 2500. Pude conocer gente usuaria de la diesel y nadie se guarda comentarios en su favor: desde el empuje, potencia y consumo “mas contenido”. saludos

    Responder
  11. Reichstag says:
    6 años ago

    Despues de leer la crítica GMC, leer sobre la ram de OUTLET sabiendo que hay un nuevo modelo se hace muy cuesta arriba. En este momento, Solo para fanáticos o “poco informados”. Que los hay, los hay.

    Responder
  12. Negro1983 says:
    6 años ago

    Como me gusta esta chata, y eso que tiene varios años ya, me encanta!

    Responder
  13. guillemt says:
    6 años ago

    Espectacular.

    Responder
  14. Chucho says:
    6 años ago

    Un acierto de CC haber reclutado a don Jacinto Campos como crítico estrella de vehículos comerciales. No solo es muy completa la crítica si no también, fundamentalmente, muy amena para leera. Estaría piola, dado la experiencia del hombre en la materia hacer un comparativo de las full size de los 60-70 (C10, F100, D200, Gladiator) vs las actuales.

    Responder
  15. Hugo...El Magnífico says:
    6 años ago

    Linda… le hicieron lavar el motor? si hay una cosa que odio es el motor sucio.

    Responder
  16. turbodiesel says:
    6 años ago

    Muy buena nota 👍 Y que bueno es que los especialistas en la materia confirmen que las full size tienen lugar en el campo argentino 💪

    Responder
  17. Guido_glx says:
    6 años ago

    Muy entretenida la crítica de Jacinto, y metió 2 veces “pijotería”… genial, jejejeje

    Responder
  18. Tuerca Floja says:
    6 años ago

    Que lindo día, veníamos tan castigados con SUV´s y ese garketing de los eléctricos que las dos notas de chatas al hilo y el Corvette son una brisa de aire fresco.

    Responder
  19. luk says:
    6 años ago

    Cómo hacen para que salte así sin la necesidad de una “rampa” muy pronunciada?

    Responder
  20. jeepers says:
    6 años ago

    Buena nota. Buena chata, aunque ya este a fin de ciclo (y no puede compararsela con la nueva). Una cosa a objetar: el display del tablero si viene en color.

    Responder
  21. xx says:
    6 años ago

    O sea que “como viene de fábrica” no hace nada de manera excepcional excepto poder posar con ella. Bien. jaja

    Responder
  22. mauuRo says:
    6 años ago

    “hacértelo hacer con el herrero del pueblo”, no será mandartelo a hacer?

    Responder
  23. Blas Vazquez says:
    6 años ago

    Yo tengo una 2019 y trae gancho de remolque, es según la configuración, las bitono no lo traen, tampoco la luz de caja interna, la mía es de un solo color y trae gancho y luz de caja, no trae manijas cromadas por ejemplo. Ah, y el motor es 5,7 litros, o 350 pulgadas cúbicas…. Estoy feliz con ella

    Responder
  24. meb11481 says:
    6 años ago

    Trotsky vigilante no eh!!!! Sale carta documento firmada por una “pata” para que se retracte Autoblog

    Responder
  25. martinleandro says:
    6 años ago

    Muy amena crítica de JC…la RAM me gusta pero no me enloquece, me sigue atrayendo más la Amarok V6… Y un párrafo especial para Trotsky…como ex dueño de ovejero alemán y amante de los perros, creo que no debe existir raza más completa en cuanto a estética y carácter . El equilibrio perfecto entre guardián para los ajenos, fiel para el patrón, y juguetón para los chicos. Si me mandan a Poochieland por el off, me abro perroblog….

    Responder
  26. Tuerca Floja says:
    6 años ago

    Ahi leí toda la nota. Linda, pero evidentemente ya va quedando viejita. Como la nueva gen se hace en USA y no en MX no se beneficiaría del arancel preferencial.

    Responder
  27. fugitivs says:
    6 años ago

    Soy el unico que al ver esta chata se le vienen las imagenes de las imprudencias que logro mediaticamente Biscardi a bordo de una de estas?

    Responder
  28. eugeblog says:
    6 años ago

    La compra mas racional e irracional al mismo tiempo, muy buena relación precio producto, impresionante lo que ofrece esta chata al precio de las mid size full. Esta con un un motor diesel v6 como dijeron la rompe, la 2500 ya demasiado grande si no le vas a dar un buen uso. El abuelo de un amigo, fanático de las pick up (las tuvo todas, ranger, amarok, hilux, 1500 y 2500) cuando se pasó de la 1500 a la 2500 no quedó tan contento, me dijo que se le hace estresante manejarla en ciudad. La nueva ram trae muchas o todas de las asistencias que gmc, me vi un test en yt de un tester mexicano y es increíble ver la cantidad de cámaras y ayudas. Igual esta ram ya está muy bien equipada vs las mid size full.

    Responder
  29. luisrom2016 says:
    6 años ago

    Tuerca floja amigo la nueva Ram se arma en México la que se arman en Usa son las Ram Hd tengo entendido

    Responder
  30. Archundias says:
    6 años ago

    Por las fotos pareciera que la pantalla queda incomodísima para el conductor. Muy recta y cerca del conductor. Tan difícil es darle angulo?

    Responder
  31. PatoGranelli says:
    6 años ago

    CC, te dejo una frase que no se entiende bien: “Mientras la GMC Sierra tiene tantas ayudas al manejo que casi te pasa a buscar por la cocina de tu casa, la Ram mayores asistencias”

    Responder
  32. Hernan says:
    6 años ago

    A 90% de los lectores nos encanta esta chata, estamos mas cerca de usa que de Venezuela?

    Responder
  33. scoobyponja says:
    6 años ago

    Me compro una y le pongo un par de tubos de gas , listo

    Responder
  34. crispampa says:
    6 años ago

    J.C. Se podrá saber el municipio que tiene bien mantenidos los caminos de tierra. No son muchos

    Responder
  35. GUILLE JAKIM says:
    6 años ago

    Es tentador el precio, pero siendo racional, prefiero una Mid Size…..

    Responder
  36. PIPAS says:
    6 años ago

    Hemi… todo lo demás no existe En uso racional el consumo no es tan grave, a eso hay que sumarle que se banca la súper sin ningún problema, que tiene un motor mucho más simple que los diésel, y además no tiene DPF…. gana por todos lados

    Responder
  37. Wenzel says:
    6 años ago

    Para campo y ruta excelente, pero meterse en una ciudad con este camioncito es un dolor de cabeza. Tiene sensores y/o camara delantera?.. un amigo tenia una que venia pelada en sensores y recuerdo que siempre comentaba que hay que tener mucho cuidado ya que si se te pone un niño chiquito adelante ni lo ves por la altura al altura al capo y la poca visibilidad.

    Responder
  38. Fangito says:
    6 años ago

    No se si esta lo tiene, pero la que maneje yo tenia calentador de volante. Me parecio algo increible para esas mañanas bajo cero.

    Responder
  39. Nerviozzo says:
    6 años ago

    Medidor de presión de aceite y de carga de la batería, creo que todos los autos deberían traer eso

    Responder
  40. Arzloubnan says:
    6 años ago

    Muchas gracias Sr. JC por la excelente nota. En lo que respecta a la RAM, siempre me gustó, es más si algún día dejaran de gustarme los sedanes y mi bolsillo me lo permitiera, la RAM sería la elegida.

    Responder
  41. bni says:
    6 años ago

    Linda chata. Me falta el stetson y unos buenos rayban y me voy a pasear por Sinatra. La pinta de gringo ya la tengo.

    Responder
  42. bni says:
    6 años ago

    Quise decir “Sinaloa “

    Responder
  43. Ariel VTS says:
    6 años ago

    Linda critica y linda chata! Con el V6 TD y unas patas 16/17 más fáciles de reemplazar y sin tener que vender un órgano para comprarlas sería un golazo.

    Responder
  44. Frananch says:
    6 años ago

    Que gran pluma de la zona del salado y encadenadas. El fin de semana voy al pago. Que lindo se pone el segmento, aunque en este caso opino como Jero: a este país lo construyeron la F-100 y el 1114, y, para temblequeos del resto, la reina esta de vuelta.

    Responder
  45. UNDERGROUND says:
    6 años ago

    “Y menos mal, porque la zanja nos esperaba ansiosa de cobrarse una nueva víctima (zanja famosa por haberse “fagocitado” tractores, cosechadores, casilla rodantes, autos en prueba de Autoblog, etcétera).” Queremos mas datos CC!!! Que auto fué??? No nos dejes con la duda…

    Responder
  46. @autazos says:
    6 años ago

    Muy buena nota, fotos y tremenda chata. Me quedo con el comentario de JC sobre los caminos bien mantenidos, mejoró mucho Mercedes estos últimos cuatro años.

    Responder
  47. flemon 2.0 says:
    6 años ago

    Muy linda camioneta la verdad….como dije arriba aunque no les guste es excelente para gnc y aparte me gusta mucho con este reestyling aunque sea de outlet vengan de a uno je tendrían que traer la 2.500 diesel a precio bastante contenido seria ideal

    Responder
  48. Juanandres07 says:
    6 años ago

    La potencia es una variable que, se supone, si se incrementa permite hacer una tarea en menos tiempo, incrementando seguramente el costo, esa sería la filosofía en una herramienta de trabajo, ej un camión transportando un container de 30mil Kg, más potencia más rápido cumple su trabajo, lo mismo para una Pick UP que se usa para trabajar, en este caso los 400 cv no le permiten hacer algo que una de 200 o 180 o 177 o 224 no pueda, hablo usándola para lo que fue creada, para colmo no tiene capacidad de carga en kg, no en metros cúbicos donde le sobra paño, esa potencia incrementa costo (combustible, aceite que debe llevar unos 20 litros aproximadamente, y quita autonomía) por eso para mí no es la mejor camioneta, la mejor es por durabilidad, post venta, valor de reventa, y capacidades, la Hilux. Ahora sí la querés usar como un auto o suv con baúl grande y sin tapa, tal vez sea la mejor de su segmento (hablo de camionetas, no de segmentos c, d o f)allá lejos quedan la Amarok y Ranger que son bastante más duras, tal vez la toro la supere en algunas cosas pero pierde en el habitáculo. Todo depende para qué se usen las cosas, Maradona dijo que el Scania era el mejor camión, y lo usaba en barrio parque!

    Responder
  49. snk174 says:
    6 años ago

    lo unico rescatable….. la mascota!!! la ram??? no es fea… es fieraaaa!!! juira!!!

    Responder
  50. julian12 says:
    6 años ago

    Hermosa camioneta , pero para que ? consume demasiado , muy grande , poca capacidad de carga. Los repuestos/autopartes se consiguen en 10/15 dias ?? con 150.000 Kilometros a quien se la vendo ? y a cuanto ? Los escucho Saludos.

    Responder
  51. Seba73 says:
    6 años ago

    Primera vez que veo un auto con audio Alpine. Lejos de lo mejor que conozco de audio para autos. En el 206 tenía un stereo Alpine y la diferencia frente a cualquier otro stereo fue abismal. Hermosa la RAM, aunque no podría soportar tener un vehículo con ese nivel de consumo. La usaría para viajar y no me gusta andar pensando tanto en el tanque de combustible. La diesel sería perfecta.

    Responder
  52. 44554 says:
    6 años ago

    Cuáles serían las diferencias entre la 1500 y la 2500?

    Responder
  53. Daniel says:
    6 años ago

    El perro de Jacinto se llama Trotsky? Al próximo que tenga le voy a poner Winston en desagravio a la especie perruna 😉😉😉😉

    Responder
  54. el_tazar_77 says:
    6 años ago

    Ese hombre que posa en las fotos es el tester?¡……el autor de la nota?

    Responder
  55. Matias011 says:
    6 años ago

    Muy buena nota, la disfrute mucho, tengo una pregunta tanto para CC como para JC, basados en sus experiencias en pick Up, se la comprarían?

    Responder
  56. LEONIDAS INK says:
    6 años ago

    “Vallan por parte”,dijo el Chacho, y lo estaban pelando… Ese era el título 👏👏👏👏😂😂😂

    Responder
  57. mirageiiiea says:
    6 años ago

    La Ram no tiene ayudas a la conducción y le vendría bien un crucero adaptativo como el del Mondeo…. lo digo porque parece costumbre de muchos usuarios de la camioneta ponerte la troma a 5 cms del paragolpe trasero de tu auto…. se deben pensar que te asustan…

    Responder
  58. JohnnyMolina says:
    6 años ago

    Llegará a Argentina la RAM 3.0 ecodiesel?…aumentaría mucho sus ventas.

    Responder
  59. OTEROS TOY says:
    6 años ago

    Una vez crucereaba tranquilo a 150 por la Ruta 11 y me peinó la cara una RAM. Calculo más de 200. No es para imitar estos comportamientos pero terrible máquina por dios

    Responder
  60. Gaston de Junin says:
    6 años ago

    No me gustan vehiculos tan grandes,no sirven para ciudad ni ruta y para el campo estan los tractores,solo responden a una necesidad de megalomania,y adenas jamas le pondria un motor naftero donde necesitas alta cilindrada,por ende altos consumos para acercarse al torque de un diesel,obvio aca hace falta torque y no caballos al pedo y altas revoluciones

    Responder
  61. Asolarin says:
    6 años ago

    No creo que esta sea una chata para campo, salvo por sus dimensiones. Una 2500 ya es otro asunto. Pero qué linda es, y ese V8 me vuelve loco!

    Responder
  62. Juanpmy says:
    6 años ago

    Tengo una mediana y vivo en el sur… la usó en ruta 80%, 10 litros cada 100 km. 10x$48=$480 le pongo gasoil premium. La RAM 14x$35=$490 admite nafta súper. RAM entre 150 y 250 mil pesos menos que una mediana automática 4×4 tope de gama. Así me guste acelerar $200 mil son como 5700 litros de combustible…

    Responder
  63. Sebatdf says:
    6 años ago

    Tuve dos, una 2500 2009 y una 1500 2014 y en breve otra 2019. Un caño con un consumo altísimo para pata de plomo pero el espacio interior, confort de marcha y seguridad no tiene comparación con las mid. Hoy tengo una SRX AT que parece que ando gratis al lado de la RAM, pero mis hijos (3 chiquitos) extrañan la torpe…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Links

Acerca

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados