Autos Sustentables del Sur es la empresa que representa a Geely en Argentina. Y comenzó su gestión con el lanzamiento del EX5, un SUV compacto 100% eléctrico. El evento se realizó en Rut Haus y el show estuvo a cargo nada menos que de Malevo, la compañía de danza folklórica que se define como “Malambo beyond the limits“.
Allí tuvimos la oportunidad de charlar con Juan Azamendia, Director General de la importadora con el que hablamos del presente, de las oportunidades y también le preguntamos por la polémica con el Grupo Eximar sobre la representación de Geely en nuestro país. El diálogo completo se reproduce a continuación.
Autoblog: ¿Cuáles son las expectativas con Geely en Argentina?
Juan Azamendia: Las expectativas son las mejores. Es un orgullo y una gran responsabilidad. Nosotros tenemos treinta años en el rubro aunque somos nuevos como representantes oficiales de una marca. Presentamos nuestras credenciales en China ante la empresa y fuimos aceptados. Tenemos cinco años por delante con muchas expectativas.
A: ¿Son cinco años de contrato y tienen la posibilidad de extenderlo?
JA: La primera etapa son de cinco años. Ellos tienen una proyección para Latinoamérica muy grande y nos han hecho una propuesta muy interesante y que la estamos analizando para después de esos cinco años. Nos han propuesto para que después de esos cinco años nosotros ensamblemos acá en Argentina y ese desafío lo queremos tomar.
A: Comenzamos con el EX5. ¿Cómo sigue el armado del lineup de Geely en nuestro país?
JA: Justo hoy se firmó el nuevo cupo de importación y nuestra idea es traer la Monjaro, que Renault la trae como Koleos, y nuestra idea es tener mejor precio que ellos. Después tenemos pensado traer la pickup Radar que es competencia de la Ford Maverick, y la Coolray que es una SUV pero a combustión. Pero también miramos el Geometry que viene eléctrico e híbrido, y la Starray que también es una SUV mediana. La idea es armar un mix en el cupo de 8.000 unidades que pedimos y esperamos que nos aprueben.
A: ¿Cómo se arma ese mix con tantos modelos?
JA: Tenemos a nuestros concesionarios (estimado en 11 locales en todo el país para noviembre de este año), y hablamos mucho con ellos para definir ese mix. La idea es ponernos de acuerdo con ello para ver qué importamos y con qué equipamiento. Muchas veces otras terminales e importadores deciden ellos y le dicen a los concesionarios “tienen que comprar esto”. Acá la idea es distinta.
A: ¿Cuál es la postura de Autos Sustentables del Sur con respecto a la otra empresa (Eximar), que dice ser el único representante de Geely en Argentina?
JA: A mí me llama la atención porque el único medio que publicó esas declaraciones fue el tuyo y algunos lo replicaron. Si fuera al revés, yo no iría a los medios a decir “me usurparon la marca”. Pero bueno, ellos presentaban su marca a los pocos días e hicieron este barullo para llamar la atención. Me parece algo desleal. Yo voy a la Justicia.
Pero yo le prometo a tu medio una nota exclusiva con una primicia el próximo 6 de noviembre. Agendalo que nos vemos ese día.
A: Agendado. Nosotros como le dimos la voz a Eximar, queríamos la voz de ustedes.
JA: Te hago un desafío periodístico: conseguime un auto o un repuesto Geely que hayan traído Eximar a la Argentina. No existe. De hecho seis concesionarios nuestros son ex Geely y nos dicen “hasta el mes pasado Eximar nos estuvo diciendo que traían Geely el mes que viene y así, pero los únicos que vinieron y dejaron todo en claro fueron ustedes“. Acordate: el 6 de noviembre hacemos la nota con la exclusiva.




Con el dólar aumentando continuamente los chinos quedaron carísimos, no es lo mismo haber comprado en junio que estaba $ 1.000 que ahora a $ 1.510 y subiendo. Ésto ya lo vivimos en 2018/ 2019, varias marcas que hicieron anuncios, periodistas viajando a China, etc. y todo naufragó.
Ojalá me equivoque, la economía se estabilice y el país siga adelante, pero creo que va a ser como siempre: Período de apertura y después cierre de importaciones, en el medio la gente que no consigue un repuesto. Van más de 80 años de estas idas y vueltas en Argentina.
No me compraría un chino salvo que costara la mitad que un Mercosur, es mucho el riesgo.
Ojo que el dolar le pega a todos…
Verdad
quiero el GX3PRO… me gustó…
Tip: Si quieren saber de ensamblar Geely en Argentina, pregunten por el lado de Santa Isabel
Y, debe ir por ahí la mano, creo que en Brasil tienen algún tipo de acuerdo industrial por motores
La verdad, hay vehículos que están lindos. Veremos la red energética y sobretodo, el contexto….
“… nuestra idea es traer la Monjaro, que Renault la trae como Koleos, y nuestra idea es tener mejor precio que ellos…”
En pocas palabras, apuntan a otro TARGET 😛
Me parece que va a estar interesante la disputa entre los dos importadores…. va interesante para los lectores, desgraciadamente no se si es bueno para los usuarios de la marca.
Eximar dice que tiene el OK de Geely
Autos Sustentables … dice que tiene el OK de Geely
Cuál es LA POSTA ???
La posta es “los chinos quieren vender y no quieren quilomb0s absurd0s”
Muestrenme algún repuesto de Geely vendido por ustedes. Tampoco hay!
Será en la GM de Alvear?
Más al medio del país polo industrial chino 3 marcas dentro de una grande
Se está poniendo lindo el mercado. Veremos la semana q viene con q vientos amanecemos. Me gusta la nueva onda del BLOG 👍👏👏👏
que vuelva el Emgrand Sedan!
Mientras no tenga que “proteger” a otro industrial argento, todo bien….
Llegan a traer la pickup Radar y “retirate eximar”, por lo que me comentaron algunos conocidos de otros países es buen producto para el segmento.
El hipotetico ensamblado podria ser en la planta de Virrey del pino de Prestige? Hablaron varias veces de que estaban buscando armar algo mas que Mercedes
LOS COCHES CHINO SE HARAN CONFIABLES, CUANDO CIUDADANOS CHINOS O DE ORIGEN CHINO EN ar COMPREN COCHES CHINOS POR LO MENOS EN MI CIUDAD NINGUNO LO HACE
Para mí, son todos unos vende humo. Estos con el supuesto ensamblado en 5 años (le tengo más fe a otros chinos), y también los de Eximar que dejan más dudas que respuestas.
Ojalá me equivoque, pero en 5 años estarán uno de estos dos poniendo excusas sobre porqué no hay repuestos, y ni hablar de que no van a ensamblar nada.
Recordatorio: volver en 5 años a esta nota, si es que sigue existiendo.
Bien bien… viene pintando bien la pelea.
Ya tenemos round siguiente asegurado el 6 de Noviembre, habrá alguna respuesta en el medio de Eximar?
Ojalá produzcan una pickup china de una tonelada en Santa Isabel !!! Geli podría ser ese puente !!! Cómo lo fue con la Tiano y Dakota
Porque traen esta 100% electrica y no traen la que es híbrida enchufable de la EX5 PHEV? ME parece que está última se adapta más a las necesidades argentinas en extensión de país, y muy poca infraestructura para lo eléctrico….
Juan, cuanto falta para que admitas que están importando vía fleet, y no como distribuidor oficial? De hecho, ya está cerrado el distribuidor oficial y no son ustedes. Hablá con tu amigo Michael!