Autoblog Argentina
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Autoblog Argentina
No Result
View All Result
Home Lanzamientos

Lanzamiento: JMEV Easy 3 (2025)

Ya se vende en Argentina. Equipamiento y precio.

Redacción Por Redacción
octubre 29, 2025
en Lanzamientos
0 0
74
Lanzamiento: JMEV Easy 3 (2025)
0
COMPARTIDOS
4.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

¿QUÉ ES?: Jiangxi Jiangling Group New Energy Vehicle (JMEV) es una marca de autos china surgida de una alianza entre el Grupo Renault (Francia) y JMC (China). Desde 2015 se especializa en la producción de autos eléctricos y acaba de llegar a la Argentina representada por el Grupo Antelo (que también comercializa las marcas Great Wall Motors, Tank, Haval, Ora y Mitsubishi). El JMEV Easy 3 es un hatchback para el Segmento A (citycar). Llega importado de China y ya está a la venta en nuestro mercado.

MECÁNICA: Tiene baterías de litio de 30.24 kWh, que alimentan un motor eléctrico de 68 cv y 125 Nm. Declara una autonomía de 330 kilómetros. Tracción delantera.

LO MÁS: Es uno de los autos eléctricos más accesibles de la Argentina. Es rival directo del Renault Kwid E-Tech (65 cv, 113 Nm, 298 kilómetros de autonomía y 31.030.000 pesos) y el BYD Dolphin Mini GL (87 cv, 175 Nm, 280 kilómetros de autonomía y 22.990 dólares)

LO MENOS: Sólo dos airbags. Como toda nueva marca en nuestro mercado, a JMEV le espera un largo trabajo de presencia a lo largo del tiempo, construcción de red de concesionarios y atención de postventa para ganarse la confianza del cliente argentino.

EL DETALLE: Viene de serie con llantas de aleación de 15 pulgadas, doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, pantalla táctil central de 10.1 pulgadas (unifica la información del tablero y el sistema multimedia) y climatizador automático. Hay más información en la ficha técnica para descargar, la galería de fotos, el video y el comunicado de prensa, acá abajo.

PRECIO: 18.900 dólares . Vehículo beneficiado con el cupo del Gobierno para ingresar unidades sin aranceles aduaneros. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros para el auto y ocho años o 120 mil kilómetros para las baterías.


ARCHIVO PARA DESCARGAR: Ficha técnica JMEV Easy 3 (2025)


 


VIDEO: JMEV Easy 3 – Comercial para Argentina


Comunicado de prensa del Grupo Antelo

Grupo Antelo lanza JMEV, una nueva marca de movilidad eléctrica con la presentación del modelo EASY 3

Buenos Aires, 28 de octubre de 2025. El Grupo Antelo de vasta trayectoria en la industria automotriz
comenzará a comercializar JMEV, una nueva marca especializada en vehículos eléctricos y realizó un avant premiere del modelo EASY 3.

JMEV es una marca revolucionaria y vanguardista que implementa tecnología de punta con diseño global. JMEV (Jiangling Motors Electric Vehicle) fue fundada en 2015 por el grupo JMCG y está dedicada a la investigación y desarrollo de vehículos eléctricos. En 2019 el Grupo Renault adquirió el 50% de las acciones, con un joint venture enfocado en el desarrollo, respaldo y calidad de vehículos eléctricos alrededor del mundo.

Posee una fábrica de 200.000 metros cuadrados que incluye los procesos de estampado, soldadura, pintura, ensamblaje y producción de baterías. Ha patentado más de 254 tecnologías y aplica tecnología 5G a plataformas de ensamblaje final, toda la ejecución de los sistemas de producción e inspección automotriz.

Integra energía fotovoltaica en toda la fábrica. JMEV ha logrado una operación inteligente en cuatro dimensiones: proceso, tecnología, fabricación y gestión, y el nivel de automatización está a la  vanguardia en China.

La plataforma sobre la cual se producen los modelos JMEV se llama Galaxy, un sistema modular puramente eléctrico para vehículos de Clase A con tecnología de avanzada, que puede expandirse a sedanes, SUV, MPV, crossovers y otros tipo de vehículos.

El Grupo Antelo incorpora el sello JMEV a su portfolio de marcas y ya cuenta con una red de concesionarios nombrados en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Chaco y Mendoza. Para 2026 estima tener una red de 20 concesionarios para brindar cobertura de venta y posventa en todo el país

Dentro del marco de Casa FOA, el Grupo Antelo mostró como anticipo el modelo JMEV EASY3, un urbano eléctrico que combina rendimiento, practicidad y sustentabilidad en un formato compacto ideal para la movilidad diaria. JMEV ofrece un producto moderno, a un precio muy accesible y con un completo nivel de equipamiento, para aquellos que buscan ser protagonistas de la evolución de la movilidad sostenible en el país.

Motorización y autonomía

El JMEV EASY 3 está impulsado por un motor eléctrico síncrono delantero (FWD) con tracción delantera, con componentes IGBT de refrigeración líquida, que entrega una potencia máxima de 50 kW (68 CV) y 125 Nm de torque, garantizando una respuesta ágil y silenciosa en entornos urbanos. Cuenta con 4 modos de conducción: Eco, Normal, Sport y One Pedal. La aceleración de 0 a 50 km/h en solo 4,5 segundos refuerza su agilidad para la conducción urbana.

Su batería de ion-litio de 30,24 kWh con refrigeración por líquido, implica que un fluido refrigerante circula por conductos dentro del paquete de baterías para disipar el calor. Este sistema es más eficiente que la refrigeración por aire y ayuda a mantener la batería en un rango de temperatura óptimo para prolongar su vida útil. La autonomía es de hasta 330 kilómetros bajo el ciclo CLTC (China Light-Duty Vehicle Test Cycle).

El cargador se encuentra en el frente del auto y admite carga en corriente alterna (AC) y continua (DC), lo que le otorga flexibilidad tanto para recargas domésticas como en cargadores rápidos. La carga doméstica puede cargar hasta el 80% en 6 hs. y la carga rápida se logra en 40 minutos entre el 20 y el 80%. El vehículo incluye un cargador doméstico.

Diseño exterior e interior

El EASY 3 se distingue por un diseño moderno, juvenil, compacto y funcional, con proporciones equilibradas (3.720 mm de largo, 1.640 mm de ancho y 1.535 mm de alto) y una distancia entre ejes de 2.390 mm que optimiza el espacio interior. Cuenta con una excelente accesibilidad y habitabilidad general. En el frente, incorpora una parrilla con tira de luces LED y logotipo iluminado, faros delanteros halógenos con proyector y luz diurna DRL, así como llantas de aleación de aluminio de 15 pulgadas. El interior prioriza el confort y la tecnología, con una pantalla central táctil de 10,1” integrada al panel de instrumentos con función Mirror Link vía conectividad Bluetooth. El habitáculo ofrece asientos con apoyacabezas integrados, tapizados en tela, climatizador automático y volante multifunción regulable en altura, configurando un entorno moderno y ergonómico pensado para el uso diario.

Equipamiento y seguridad

En materia de seguridad, el EASY 3 cuenta con una estructura reforzada y con apagado automático del sistema eléctrico, incorpora airbags para conductor y acompañante, frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, y un control electrónico de estabilidad (ESC) de serie. También cuenta con freno de estacionamiento electrónico (EPB), asistente de arranque en pendiente (HSA), monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), anclajes ISOFIX con cinturones de 3 puntos, alerta acústica a baja velocidad (AVAS), cámara 360° y sensores de estacionamiento trasero, apagado automático en caso de colisión y el sistema de alerta acústica para peatones (VSP), que contribuyen a la seguridad en circulación urbana.

Su equipamiento se completa con control remoto de cierre centralizado, cuatro alzacristales eléctricos One Touch, dos puertos USB y kit de reparación de pinchaduras, ofreciendo una experiencia práctica, conectada y segura.

La garantía del modelo es de 3 años o 100.000 kilómetros y la garantía de la batería es de 8 años o 120.000 kilómetros, lo primero que ocurra en ambos casos.

Estrategia Comercial

El precio al que se comercializará en Argentina el JMEV EASY 3 es de USD 18.900, IVA incluido. Las
primeras unidades comenzarán a arribar a la red de Concesionarios a mediados de noviembre. Al respecto, Alejandro Nicolini, Gerente General de Grupo Antelo señaló “A partir de esta presentación, comenzamos con la pre venta del EASY 3 con una seña de USD 500 y para los primeros 100 compradores tendremos beneficios especiales. Todos aquellos interesados pueden contactarse con la red de Concesionarios quienes les darán asesoramiento comercial y financiero e informarán la fecha de llegada del vehículo”.

Como parte de la estrategia de lanzamiento de la marca en el país, el Grupo Antelo sortea un JMEV EASY 3 en el marco de CASA FOA edición 2025. El sorteo tendrá lugar el 2 de noviembre de 2025 en Madero Harbour, último día de la exposición, frente a escribano público. El ganador será anunciado entre las 13 y las 16 hs. y la transmisión podrá seguirse también a través de las redes sociales de las marcas involucradas. Podrán participar quienes visiten CASA FOA entre el 1 de octubre y el 2 de noviembre de 2025 y deberán acercarse al stand “Garage Urbano by Grupo Antelo”, escanear el código QR disponible y completar un formulario con sus datos. Además, será requisito seguir en Instagram a las cuentas oficiales @jmevargentina, @changanargentina y @casafoa. La participación es gratuita y sin obligación de compra, estando habilitada para todas las personas mayores de 18 años, con domicilio en la República Argentina, que asistan al evento con su entrada.

Con esta acción, Grupo Antelo y JMEV buscan acercar al público argentino nuevas alternativas de movilidad sustentable, alineadas con las tendencias globales de electrificación. El JMEV EASY 3 representa la visión de la marca sobre la movilidad eléctrica sostenible para un público urbano con una propuesta accesible, eficiente y respaldada por un completo paquete tecnológico y de seguridad.

Historia de la marca JMEV

JMCG fundó en enero de 2015 a JMEV con el objetivo de fabricar vehículos eléctricos y se convirtió en el primer fabricante en obtener la certificación de fabricación de vehículos eléctricos del MITT. En 2019, el Grupo Renault adquirió el 50% de la participación de JMEV. La visión de la marca es ser pionera en innovaciones de movilidad sostenible mediante la co-creación con jóvenes y diseñando autos eléctricos y servicios con el propósito de generar ecosistemas de vida sostenibles.

La fábrica de JMEV en China ocupa una superficie de 200.000 mts2 e incluye talleres de soldadura,
estampado, pintura, ensamblaje y producción de baterías. Integra tecnologías de vanguardia como el 5G y sistemas de energía fotovoltaica, logrando una autosuficiencia energética del 80%. La fábrica tiene una capacidad de producción anual de 100.000 vehículos, y se puede ampliar a 300.000 unidades. Su plataforma modular Galaxy es compatible con diversos tipos de modelos como sedanes, SUV, monovolúmenes y crossovers, con tecnologías avanzadas como diseño ligero, sistemas de recuperación de energía y motores eficientes.

La marca JMEV se comercializa en Europa, Medio Oriente, Asia y América, incluyendo países como
Francia, España, Alemania, Israel, Jordania, Laos, México, Uruguay y Paraguay entre otros.

Acerca de Grupo Antelo

El Grupo Antelo, es una empresa de gran trayectoria en el rubro automotriz y se consolida como el único grupo Argentino que opera en todas las áreas que componen la cadena de valor del negocio automotor. El Grupo, junto a sus empresas vinculadas, opera en Europa, Uruguay y Paraguay como fabricante, distribuidor, importador, comercializador y operador logístico de vehículos y repuestos. A través de su empresa de logística transporta en Europa más de 8 millones de vehículos por año. En Uruguay fabrica para marcas como Ford, Peugeot, Citroen y Kia, e importa y distribuye las marcas Renault, Nissan, JMEV, Great Wall, Changan, Omoda y Zeekr. En la Argentina importa y distribuye las marcas Great Wall, Changan, JMEV y Mitsubishi.

CompartirTweet
Previous Post

Lanzamiento: Shineray SRM M7 (2025)

Next Post

E-Noticias breves de la semana

Comentarios 74

  1. Leov says:
    3 días ago

    Epa el precio! Gran opción para Uber y el respaldo de Antelo…

    Responder
    • Asolarin says:
      3 días ago

      No sé si va para Uber: autonomía limitada y sin espacio para valijas. Queda relegado a la ciudad y a determinadas horas de laburo.

      Responder
      • Anónimo says:
        3 días ago

        +200km ya es apto Uber. Ya veremos qué pasa en la calle.

        Responder
      • Reichstag says:
        2 días ago

        Siempre cuento mi anécdota al llegar al terminal Buquebus de BSAS, 3 personas grandes con equipaje grande, aproximados a la fila de taxis esperando ser levantados. Veiamos que pasaban , levantaban a otros pasajeros pero a nosotros no. No encontrabamos motivo a tal desaire. Hasta que el trapito nos dió el por qué. Dijo “– Y….no los lleva porque tiene tanque de gá. — “.. Conclusion tuvimos que tomar 2 taxis (doble costo) para acomodar nuestro equipaje y nuestras personalidades soberanas. Entonces si te preocupa el espacio para las valijas, te aviso que esta historia es de 2013 y de autos a combustión. Está normalizado el tiny baúl. Pa’ mis adentros pensé, “”que hacen estos taxis a gá””, en una terminal internacional de pasajeros.

        Responder
        • Tabris says:
          2 días ago

          Lo mejor para ir a las terminales es una kangoo o similar a gas o gasoil

          Ahi te entra el tubo, las valijas y la gente.

          Responder
      • DiegoL says:
        2 días ago

        la otra vez pedí un Uber y vino un Kwid eléctrico. Si lo pensás, la inversión inicial es como un Cronos pero el costo por kilómetro después es muy ventajoso comparativamente vs un auto a combustión

        Responder
        • Javier says:
          2 días ago

          vi un video de youtube en españa que cuentan los taxista y choferes su experiencia con los tesla, todos destacas lo que se ahorran por mes en combustible, y gran ahorro anual en mantenimiento. todos hacen entre 200 y 300 km por dia, y el tema sin ruido y suavidad de andar lo destacan

          Responder
          • pablo says:
            2 días ago

            un tesla

          • J1953 says:
            2 días ago

            la otra vuelta vi uno de esos videos, de uno en España que tiene un Tesla con 750.000kms, 6 años, taxista, nunca le cambiaron el pack de baterías aún. La ventaja que tenían es cargarlo siempre en la base donde el costo por Kw/h es menor

      • f.villarruel says:
        2 días ago

        La ultima vez el Uber que tome en Ezeiza fue un Mobi… mucha fe se tenia ese señor para ir a levantar pasajeros a un aeropuerto. 2 valijas al baul, 1 al asiento de adelante. Mi mujer, el nene y yo en el asiento de atras.
        Duro golpe de realidad despues de haber hecho el traslado en Mexico en una Suburban.

        Responder
        • Walter says:
          2 días ago

          No se como es en Argentina el tema Uber, pero en Brasil al momento de pedirlo uno puede solicitar un auto mas grande, con otro costo por supuesto

          Responder
      • Hank Scorpio says:
        2 días ago

        Encontrar un Uber con espacio para mas de una valija mediana es casi imposible, pedis un viaje a Ezeiza y tenes suerte si acepta un cronos con medio baul ocupado por un tubo de GNC.

        Responder
    • Leov says:
      3 días ago

      Ya que estamos: Coradir Tito s5-300 con aire y “centro multimedia avanzado” 18232 dólares…

      Responder
      • pincharrata says:
        2 días ago

        ya robaron bastante en el tito, la tita y toda esa runfla… solo podía existir con el modelo de “industria nacional y popular y vivimos con lo nuestro”…

        Responder
      • Esteban13 says:
        2 días ago

        Gracias por recordarnos esa estafa. No dejo de expresar lo mismo en cuanta oportunidad tengo. Esa empresa es la demostración explícita del empresario ventajista argentino que cuando se le acaba el curro encima sale a quejarse. Quedate en el molde sinvergüenza que ya demasiado robaste con los aporte del Estado.

        Responder
        • LGM83 says:
          2 días ago

          totalmente de acuerto, coradir deberia desaparer, productos pesimos, caros que solo pueden funcionar en una economia totalmente cerrada y a costa de la gente.

          Responder
    • Pablo Dippolito says:
      2 días ago

      mismo precio que un tito puede ser? la tiene bien dificil coradir

      Responder
    • HERCAP says:
      2 días ago

      El asunto es que cuando vayas a reclamarle algo a Antelo, te va a decir: “Esto ya se lo vendí a los chinos”….

      Responder
  2. Asolarin says:
    3 días ago

    Será el más barato del segmento en eléctricos, pero directamente es descartable. Ni siquiera el nombre ayuda.
    Me sigo quedando con el Dolphin Mini.

    Responder
    • Leov says:
      3 días ago

      Está 3000 dólares debajo del dolphin, un acierto en la comparación, ya que es claramente inferior. Apuntan a distintos usuarios.

      Responder
      • pablo says:
        2 días ago

        byd va a tener q bajar los precios

        Responder
  3. Rí says:
    3 días ago

    Fue una larga espera, pero al fin llegó a la Argentina el Renault Zoe… ah no pará!

    Responder
    • Pregunton says:
      2 días ago

      el zoe es un clio4, es realmente mas grande, este por tamaño como bien dicen seria un “kwid”

      Responder
    • H says:
      2 días ago

      que jodidos que son algunos comentarios jajaja.

      Responder
  4. HEM says:
    3 días ago

    El tablero con velocímetro es opcional?

    Responder
    • Alfa Romeo 33 Q4 says:
      2 días ago

      Para que queres el velocímetro? Si es un auto eléctrico, no puede ir ni muy rápido ni muy lejos y si lo conduces pensaran que….

      Responder
      • HEM says:
        2 días ago

        No entiendo, los autos eléctricos vuelan o flotan?, el velocímetro es algo vital en un auto

        Responder
    • Monolisoautomotor says:
      2 días ago

      El velocímetro está en esa Tablet, todo está ahí

      Responder
      • Anónimo says:
        2 días ago

        O sea el conductor tiene que desviar la mirada del frente para ver la tablet?

        Responder
        • Edosss says:
          1 día ago

          Cómo en un Etios, un Twingo, o muchos otros autos.

          Responder
  5. Gonzalo Ferrer says:
    3 días ago

    Lo mirás fuerte y se desarma, aunque debo reconocer que es simpático el diseño de la licuadora.

    Responder
    • Anónimo says:
      3 días ago

      Supongo vos ya lo viste.

      Responder
      • Gonzalo Ferrer says:
        2 días ago

        De haberlo visto estaría sacando turno urgente con el oculista y el psicólogo. Dios me libre de semejante honor.

        Responder
    • China Town says:
      3 días ago

      Tenes algo que ver con Facundo Ferrer???

      Responder
      • Gonzalo Ferrer says:
        2 días ago

        No tengo ningún pariente que se llame Facundo.

        Responder
  6. Skyactive says:
    3 días ago

    No sabía que Antelo era ferretero…

    Responder
  7. MarceloSch says:
    3 días ago

    Ese cupo del gobierno para ingreso sin aranceles aduaneros tendría que tener mayores requerimientos de seguridad.

    Responder
  8. Dmode one says:
    3 días ago

    Viene a engrosar los desarmaderos y los consecionarios de vehículos de segunda mano

    Responder
    • Sedan says:
      2 días ago

      Tomaran estos autos Chinos y electricos los reventa?

      Responder
  9. Eze2506 says:
    3 días ago

    Esta bien, suma un nuevo competidor. Disciplina en cierta manera a la oferta de los eléctricos. Debería venir con un buen financiamiento. Clave para potenciar las ventas.

    Responder
  10. Sebastian says:
    3 días ago

    A la peloTito!!!!!!!!!
    No es lo que sale un Tito????

    Responder
  11. REk10 says:
    3 días ago

    Y el cargador ?

    Responder
    • Cronista-20 says:
      3 días ago

      Te van invitar a leer la nota completa…

      Responder
  12. Cesar S says:
    3 días ago

    Mira lo tuve que Googlear, y eso que se de marcas chinas…. 🤣

    Responder
  13. Chevrolet y Boca says:
    3 días ago

    Lindo precio, diseño simpático dentro de todo i por lo menos para mi mucho mejor que el kwid. 2 airbag y que sea marca china que dudo que los mismos chinos conozcan es el principal problema. Bienvenido igualmente

    Responder
  14. Rafiki Hakuna Matata says:
    3 días ago

    Para que cueste 18mil aca. En china debe costar 5mil para uber urbano va

    Responder
    • NicoF says:
      2 días ago

      8000 u$d en China

      Responder
  15. Gonzo says:
    3 días ago

    Lindo y simpático.me quedó con este antes que con un kwid,pero la falta de tablero es un gran NO

    Responder
    • KB1977 says:
      2 días ago

      Y para qué necesitarias un tablero?, es un electrodomestico, carga de bateria, velocidad, autonomia y listo. No es un auto, es una solucion de movilidad citadina, asi de aburrida como una freidora de aire

      Responder
      • Tayikolla says:
        2 días ago

        Para evitar multas con radares no viene bien un velocímetro?

        Responder
  16. Ayrton says:
    3 días ago

    para mi va por el ahorro de todo tipo, de nuevo creo q los 0km estan quedando caros

    Responder
  17. Alfa Romeo 33 Q4 says:
    2 días ago

    Tiene una onda a una cruza entre un Fit y un Colt (De las generaciones de Colt que no llegaron aca).
    En fin, sería una buena opción si tuviera un motor de verdad de aunque sea de 1 litro.

    Responder
    • Pregunton says:
      2 días ago

      Este es segmento A, comparte plataforma con el Kwid elecrico.

      Responder
      • 4Ruedas says:
        2 días ago

        Es segmento A, sí, pero no tiene relación con el Kwid.
        De acuerdo a lo que leí, su plataforma es propia y se denomina “AMEV”.

        Responder
  18. El viejo lector says:
    2 días ago

    Basta ya!

    Responder
  19. Baltasar Alcantara says:
    2 días ago

    O sea, vino a fagocitarse al Ora? (suponiendo que lo van a mostrar en el mismo salón donde descansan los Haval)

    Responder
  20. Inferno ( Ex-Ñordo ) says:
    2 días ago

    Q loco vale lo mismo q entras partes de Latinoamérica…

    Ya todos están ro… con estos autos… baratos…

    En china precio al publico 9500 dls jaja

    Responder
  21. Hernan Radimak says:
    2 días ago

    El Capitan Clavero está teniendo un orgasmo!
    Lo que tiene de buenos es que empieza a tirar el precio para abajo, siempre es bueno que haya una opción mas barata.
    Creo que como Uber va, por el bajo costo inicial y de mantenimiento.

    Responder
  22. Monoliso automotor says:
    2 días ago

    El precio muy bien, menos que el E-kwid, y bastante mas lindo, compro, ni idea de la calidad, ideal para la ciudad.

    Responder
  23. Marcelo de Devoto says:
    2 días ago

    Por 2500 mas tenes el BYD con armado primer mundo, 5 estrellas NCAP y ADAS. Medio como que este queda descolocado.

    Responder
  24. Jimi_HX says:
    2 días ago

    10.000 usd y recien empezamos a hablar. Caro el chiquitin.

    Saludos.

    Responder
  25. FerD says:
    2 días ago

    “Jiangxi Jiangling Group New Energy Vehicle (JMEV) es una marca de autos china surgida de una alianza entre el Grupo Renault (Francia) y JMC (China).”

    Este el viejo y querido Yizhi E300, submarca y modelo creado en 2018 (es el tercero de la serie “Yizhi”, tras los Jiangling New Energy E400 y E200N), actualizado en 2022.

    Dicen…
    🙂
    Saludos

    Responder
  26. Ulises says:
    2 días ago

    con mas airbags y un hibrido no enchufable, seria tremendo

    Responder
  27. LGM83 says:
    2 días ago

    Parecia interesante hasta lso 2 airbags y las fotos. No esta mal pero no se lo ve ni muy completo ni de muy buena calidad, deberia estar mas cerca de 15. Igual me gustaria verlo en vivo.

    Responder
  28. Martin Denis says:
    2 días ago

    En estética me parece más lindo que el byd, como primera movilidad va muy bien, quizás sorprenda

    Responder
  29. TeInvitoALeerLaNotaCompleta says:
    2 días ago

    Aceleración de 0 a 50 Km/h 4,5 seg. No llega a 100…

    Responder
  30. Crucino says:
    2 días ago

    Para Uber no lo veo, sobre todo para transporte de maletas al aeropuerto o terminal de buses. Tienes la opción de que si te aparece uno de esos eliminar el viaje y optar por Uber XL, sobre todo en ciudades grandes donde hay mayores opciones. Ahora, visto que en algunos lados ya está Uber Moto (algo que para mi no debiera ser), este tipo de subcompactos/urbanos pueden ser “carta”, pero para el transporte de un solo pasajero.

    También para opciones de renta por día tipo Awto, etc

    Responder
  31. Ivan Norberto Quaglia says:
    2 días ago

    el kiwi tenia 2 airbags nomas? al menos es mas lindp… al menos en mi opinion

    Responder
  32. pablobri says:
    2 días ago

    Sólo yo le veo parecido al Renault Zoe (2012-2024)?

    Responder
  33. absfrenabsno says:
    2 días ago

    Para mis hijas q estan comenzando con el tema manejo no estaria tan mal .. deberia ser ligeramente mas varato x lo q ofrece

    Responder
  34. Siuko says:
    2 días ago

    Deben salir carísimos los Airbags en China! No le ponen menos porque no pueden entrar al país.

    Responder
  35. HERCAP says:
    2 días ago

    La que no se entiende bien es la movida de Ranault. Está con estos chinos, y también está con Geely, no queda muy claro.

    Responder
  36. Gonza says:
    2 días ago

    Me gusta, sobre todo el precio

    Responder
  37. Pingback: Cuatro apuntes del lanzamiento del JMEV Easy 3 – Autoblog Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Links

Acerca

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados