La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados le otorgó hoy el dictamen favorable al proyecto de Ley de Autos Artesanales, que promueve un marco legal para homologar y patentar vehículos de baja serie.
El proyecto será analizado la semana que viene por la Comisión de Transporte, que ya se descuenta que también otorgará su visto bueno. De ahí pasaría directamente a ser tratado en el recinto de Diputados.
El proyecto, impulsado por los diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (Pro), fue presentado hoy en la Comisión de Industria con el acompañamiento de numerosos referentes del mundillo argentino de los autos artesanales.
Heriberto Pronello, Jorge Ferreyra Basso, Rodolfo Iriarte, Pedro Campo, Alberto Díaz Lima, Norberto Crespo y Norberto Rivero, entre otros, estuvieron en representación de la Asociación de Constructores Independientes de Automóviles de la República Argentina (Aciara).
El diputado Amadeo destacó que la aprobación de esta ley podría fomentar "un shock demográfico en el sector de los autos artesanales, con la puesta en marcha de 50 pequeñas industrias que podrían darle trabajo a 5.000 familias, tanto en la construcción de autos como en la producción de autopartes específicas".
La homologación y patentamiento de autos artesanales está prohibida en la Argentina desde la derogación de la normativa de Armados Fuera de Fábrica, hace casi una década: "Estos fueron años muy difíciles para todos, esperemos volver a contar con un marco para que la gente pueda disfrutar los autos que creamos", señaló el arquitecto Iriarte, uno de los pocos sobrevivientes de los artesanos de Don Torcuato (leer nota).
En diálogo con Autoblog, el veterano y brillante proyectista Heriberto Pronello también celebró este primer paso positivo: "Tenemos en carpeta un auto sport carrera-calle de alta performance, en estado muy avanzado, pero obviamente no se puede hacer nada sin el marco legal. Hablando con todos los colegas en el marco de Aciara descubrimos que hay proyectos muy interesantes, incluso gente trabajando en la fabricación de motores totalmente nacional para integrarlo a este tipo de proyectos".
Norberto Rivero, creador del Titania Paneus, también se mostró optimista: "Si este proyecto se convierte en Ley hay muchos pequeños fabricantes que van a poder patentar sus proyectos. Nosotros, en particular, estamos muy avanzados con el desarrollo de un todo terreno de uso particular y de un vehículo de competición para correr el Rally Dakar. Incluso tenemos pedidos desde Europa, pero necesitamos antes un mercado interno para que el negocio sea sustentable. Necesitamos poder homologar y patentar este tipo de vehículos".
***
Documento para descargar: Proyecto de Ley para la Producción y Circulación en la vía pública de automotores fabricados artesanalmente o en bajas series, para uso particular
***
Comunicado de prensa de la Diputada Paula Bertol
Avanza en la Cámara de Diputados el proyecto sobre autos artesanales y en bajas series argentinos
La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó hoy en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados.
El proyecto define las condiciones técnicas en las que se pueden producir estos automóviles y los requerimientos para su patentamiento.
Los Diputados Amadeo y Bertol afirmaron que “Este proyecto rescata un sector de la industria argentina que está detenido, generando puestos de trabajo calificados y divisas al país. Además, posibilita el diseño y fabricación de automotores para discapacitados. Esperamos llegar a tratarlo en el recinto de sesiones por unanimidad, ya que este es un caso donde claramente tenemos que dejar nuestras diferencias políticas de lado para hacer realidad esta iniciativa”.
Con esta normativa los automotores clásicos o históricos serán producidos y reconstituidos con sus características originales de fabricación, procedencia y año modelo. Pero adicionalmente se le aplicarán criterios de calidad en la producción y manufactura corrientemente aceptados por las buenas prácticas de la ingeniería. Su implementación generará puestos de trabajo para miles de familias argentinas.
Concurrieron numerosas figuras del automovilismo, así como reconocidos constructores que han dejado su sello en famosos automóviles de competición, entre ellos el Ing. Heriberto Pronello, Arq. Rodolfo Iriarte, Pedro Campo, Jorge Ferreyra Basso, Oscar Nightgger, Alberto Diaz Lima, Jorge Leguizamón y Luis Gagino.

