La empresa Collino, referente del sector automotriz y de las autopartes especiales, presentó ante el Secretario de Industria de la Nación, Pablo Lavigne, una iniciativa para permitir que los vehículos de más de 30 años puedan ser verificados sin exigir la originalidad de sus sistemas, priorizando la seguridad y el desarrollo tecnológico.
Tras una visita a la planta de Collino en Santa Fe, donde funcionarios realizaron un recorrido por las instalaciones y procesos productivos, se concretó una reunión de trabajo entre Leonardo Collino, director de la firma, y el secretario Lavigne.
Durante el encuentro se abordó uno de los temas que más limita la evolución de la industria nacional vinculada a las autopartes especiales y vehículos modificados: la actual normativa de verificación técnica vehicular (VTV/RTO), que impide habilitar autos y camionetas que hayan recibido mejoras en sus sistemas de chasis, frenos o suspensión.
Esta disposición, pensada originalmente para vehículos modernos de producción en serie, “resulta incoherente cuando se aplica a autos de más de 30 años, que ya no cuentan con repuestos originales ni con tecnología de seguridad adecuada”, explicó Collino.
“Paradójicamente, las agencias de VTV exigen colocar por ejemplo apoyacabezas o espejos retrovisores a modelos que nunca los trajeron de fábrica, mientras se prohíbe modernizar componentes críticos que mejoran la estabilidad y el frenado”, agregó el empresario.
Desde la empresa Collino se presentó una propuesta técnica concreta para que las plantas de verificación puedan certificar la aptitud de vehículos clasicos sin exigir la estricta originalidad de sus sistemas, siempre priorizando la seguridad, la trazabilidad y la calidad de los componentes.
“No se trata de flexibilizar la seguridad, sino de modernizar la normativa para mejorar el desempeño de vehículos de otras epocas, acompañar la evolución tecnológica, formalizar a los talleres calificados y fomentar el desarrollo de un sector de la industria con alto potencial exportador”, explicó Leonardo Collino.
La iniciativa busca favorecer la modernización responsable, mejorar la seguridad vial y crear un marco regulatorio que impulse la innovación, la formalización y la producción nacional en el ámbito de las autopartes técnicas y chasis especiales.
La nota completa presentada ante el Secretario de Industria y el video con la explicación de Leonardo Collino, se publican acá abajo.

ADEMÁS
En el Twitter de @AutoblogAr
🔹Leonardo Collino, director de la empresa Collino, explicó el pedido que le hizo al Gobierno.
🔹Hoy la VTV para vehículos clásicos es difícil de cumplir y pone obstáculos para mejoras en seguridad.
🔹Informe completo: https://t.co/YFevspNJJZ pic.twitter.com/78TWwc2wAM— Autoblog Argentina (@AutoblogAR) October 28, 2025
 
			 
                    








No es mala la idea. El tema es quien controla que esa mejora es beneficiosa. El dueño de un Fiat 1 mod92, planchado al piso y con cubiertas nuevas va a decir que mejoró a lo que era de fabrica….
Uno planchado al piso no pasa las pruebas de suspension. Si le pines frenos a disco donde era tambor, va a pssarlas mejor que antes. Y sino las pasa no se aprueba.
Poner un freno trasero demasiado bueno a un auto sin ABS también es peligroso.
Autoblog no recomienda la compra de vehículos sin Airbag sin ABS y sin ESP …😂
Lo que tendrían que hacer es quitar la VTV. Pero no la tocan porque se le terminarian los curros a varios.
PD: Que linda que fue y es Abril.
Coincido. Es un curro. Siempre lo fué. Y es otra de ésas cosas que al gil prolijo lo empoman y si la exigen, al fisura border victima de la sociedad no se la piden y dale que va…
Curro terrible. Encima ahora con los vencimientos incongruentes, las multas por fuera de término, el uso del último número que termina la pantente para hacerlo sólo en cierto mes y no fuera de él, o sea que trabajarán solo de febrero a noviembre.
Avril
Tenes razón, cargare la piedra de la verguenza
De qué Abril/Avril, hablan?
Avril Lavigne
No hay q hacer la vtv hasta que arreglen las calles es incompatible yo ya hace más de 2 años q no la ago estoy esperando q me paren pobre del q le toque
Hay que definir primero “clasico” despues el estado en el que esta, porque con ese criterio cualquier cosa que anda por la ruta hoy en dia lo pasaria.
Claaaa… el Conurbano está lleno de “Clasicos”…
Da igual. Es para autos de mas de 30 años donde hay modificaciones. Hoy no te dejan ponerle frenos a discos atras a un chevy o modificarlos. Pero si podes ir con el motor cambiado con un v8 y 600 hp. Ridiculo.
Pero la nota mo tiene nada que ver con quitarle pruebas al auto en la vtv ni hacer que pase mas facil. Todo lo contrario. Es dejar hacerle actualizaciones al auto.
Dado que las VTV de autos son provinciales y la capacidad de negociación de nación es casi nula, propongo una medida harto simplificadora: Reconocer todos el curro que es y darnos por vencido. En vez de ir a la VTV te llega un cupón de pago, con un 40% de descuento pero ni vas a revisión, porque es peligroso para vos (en bahía la ruta que lleva a la vtv está directamente destruida, sin eufemismos, es parte de una obra inconclusa y tiene restos de asfalto alrededor de cráteres, y además hoy nadie la controla, sobre todo en el ámbito urbano.
Entonces directamente transferis, el consecionario recibe el dinero e incluso puede transferir automáticamente “la de la política” (le dicen así) oficialista y opositora que cobra para seguir dejar haciendo. En Bahía un dolape chanta hizo su campaña en las provinciales diciendo que la iba a sacar, siendo parte de un bloque de 6 gatos locos, imagínate si la va a sacar o va a cobrar para no hacer bolonqui, si la ley de la que se considera más orgulloso -literal- es declarar a Bahía “Capital provincial del cooperativismo” (ya fue varias veces diputado y senador)
En sintesis, blanqueamos la Vtv como el impuesto inútil que ers y ganamos todos: Nosotros tiempo y molestias, ellos ni necesitan galpón, máquinas ni empleados, y listo.
Es lo que siempre vengo diciendo en este blog. La VTV no sirve porque ataca el 2% de la causa de los accidentes de tránsito (estado del vehículo), versus 8% condiciones de la calzada y 90% error humano. Quieren recaudar? Sigan cobrando a los conductores, pero en vez de gastarlo en una revisión vehicular por demás inútil y poco seria, implementen un curso de manejo serio para el otorgamiento de las licencias y para su renovación. Ahí estaríamos atacando el 90% de las causas de accidentes, y tal vez bajemos en serio la siniestralidad vial, cosa que la implementación de la VTV demostró NO haber logrado en todos estos años.
Comparto en parte.
Los humanos de esta patria cada vez manejan menor, pero de los accidentes en ruta un porcentaje ALTISIMO el error humano lo provoca el calamitoso estado de las calzadas en general.
Es mas facil culpar al humano que al crater/huellon
Lo más cuerdo que leí.
Tengo una F100 “loba” 1960 en estado inmaculado. Primer curro: Tengo que hacer la verificación cada 6 meses, porque se considera vehículo de carga( ni borracho la cargo, es para pasear…). Segundo curro: Tener que ponerle apoyacabezas de “quita y pon”, para que no me la rechacen. Cuando me pidan control de estabilidad o airbags, estaré perdido. Tercer curro: Todos sabemos que estos vehículos ventean por un caño lateral. Tuve que ponerle un caño de goma a un “catch can” de los que se usan en competición, para que no me la rechacen. Juro y perjuro que, a velocidades normales, es un vehículo muy seguro( porque el mantenimiento que le hago es estricto). Y me canso de que me pasen autos “modernos” sin luces o todos podridos. Me hacen sentir un b…..
Nos pasa igual. Tenemos camionetas, y siemprepor 6 meses. Si la quieres por 1 año, te dicen, no podés cargarle nada en la caja de carga, y si te agarra un control te hacen un lío bárbaro porque en el papelito que te da la vtv dice “no apto para carga” o algo así. Rompen las pelotas por todas partes.
Entonces, ¿qué sentido tiene el tener una pick up, si ni siquiera una caja de cartón vacío te dejan llevar? Patético.
Exigencias del primer mundo en un país de cuarta
Podes pedirla por un año sino la usas con carga.
No hagan la vtv y listo. Yo nunca la hice ni la voy a hacer. El de quinta a fondo es millonario y es un re campeon y nunca la hizo.
Se debería quitar la VTV, es un invento solo para generar ganancias… no trae nada de seguridad a la vía publica. En caso de siniestro el responsable deberá pagar con toda la carga de la ley en algún tipo de siniestro.
Si se adoptara el sistema europeo, deberían homologar los upgrades.
Collino podrá homologar las mejoras y chau problema….
Con eso te sacás de encima a los que cortan espirales ó los que ponen luces de led/xenon mal colocadas y de origen dudoso, por poner 2 ejemplos.
Detesto la VTV. No sirve para nada. Es tan trucha que he llevado autos en años consecutivos sin hacerles ningún cambio y 10000 kms mas y tiene mejores valores de frenos y amortiguadores. Ni hablar que si me quiero ir a la costa con el auto que no pasa la VTV (AFF) me presento, la hago, me rechazan pero tengo 60 días para volver. Mientras tanto fui a la costa con todo en regla.
Mis amortiguadores nunca bajaron del 70% cueck!
Sólo una vez quedo uno mas bajo, pero porque se habia pinchado una rueda y ni siquiera me lo marcaron, me di cuenta al llegar a casa al ver la rueda un poco baja.
Este año llevé el auto sin alinear y con las ruedas ya para cambiar. Me marcaron lo de las ruedas y las cambié, pero de la alineación… NADA.
Viviendo en PBA es común desalinear el auto luego de X KM.
Uff en el Fox tenia frenos auto regenerativos: subian su % en un semana (con la misma maquina).
Ah pero pasaba con escape completo y suspensión “para pista”…
Lo dije varias veces, con un Aveo que lo vendi con 120.000km y nunca le cambie nada, los amortiguadores cada año me marcaban mejor.
Siempre que voy a la vtv me revisan la mitad de las cosas.
La última vez que fuí con el sandero de mi señora no me revisaron: luces (esto nunca lo hacen, solo guiños y balizas pero alineación NUNCA y los xenones ilegales vaya y pase siempre), cinturones, matafuegos, interior de motor, etc.
Es más salí, fui al taller porque sentía algo raro y tenía una cazoleta destruída… y en la vtv? nada.
Si hicieran controles de luces ilegales en camiones y autos con retención del auto hasta que sea de día nuevamente para no encandilar de noche + gran multa, se acabaría un poco esa joda… es imposible manejar de noche últimamente.
” es imposible manejar de noche últimamente.”
Totalmente de acuerdo, los descerebrados y sus “crí lé” son un peligro real.
No es mala la idea, pero no estoy de acuerdo con lo de talleres calificados porque va a terminar siendo otro curro. Si yo compro una parte y es posible instalarla por uno mismo, debería ser probada en la VTV y si cumple el estándar tiene que ser aprobada y listo. Sino nos vamos a meter con la homologación que termina siendo una máquina de impedir y un curro gigante
Exacto. Lo que tiene que estar certificado es el repuesto/recambio en todo caso, y si realizaste una reforma, que un ingeniero certifique y listo.
Es la historia de Argentina, un curro que llega ” a corregir” pero se solapa con otro curro y así hasta el infinto.
pero como, si mi f100 del 62 frena perfecto con sus campanas y su tren delantero de eje rigido es ideal para curvas de media y alta velocidad
Collino la vió. Clap clap clap…
Exactamente, Collino propone reformar el tren delantero, justamente la reforma que ellos fabricaron y tratan de vender. Amén de que por los comentarios vale fortuna y si no la colocan ellos (otra fortuna) te mandan cualquier cosa y es imposible colocarla
Pienso que en mucho de los casos un auto de más de 30 años es un auto viejo , son muy contados a los que les puedes llamar clásicos.
Un ejemplo es el camión de la foto , me parece más un vehículo viejo que clásico. Por qué le metas plata..
Al menos así lo veo.
lo estas viendo mal
Porque no entendes nada..y porque claramente los autos no son tu pasión..que no importa cuan moderno, tegnologico y seguro sea tu vehículo..si te la pegas a 200km/h te moris, tengas o no airbags
Considerar tambien que para sacar turno, no te toman la fecha del vehiculo, sino la de patentamiento. En mi caso tengo un vehiculo de 1991, pero repatriado en el 2000 y no me da la opcion de la “VTV Clasicos”. Ahora saque la VTV normal para noviembre, vamos a ver que pasa..
Interesante, el año que viene estoy reptriando un auto y voy a estar en la misma situacion, modelo 86 pero patentado 2026.
Por lo menos en CABA me pasó eso, a la hora de sacar el turno. Después comentaré qué tal me fue.
Nada que ver con la nota, pero ¿Que auto repatriaste?
Lo compré hace unos meses, ya estaba repatriado. Un Miata NA gris plata
En Italia existe el llamado “Certificato di Rilevanza Storica” ,un documento que certifica el valor historico de un auto de, al menos 30 años y que reemplaza y exenta el certificado de homologaciòn original y por ende las pruebas necesarias para pasar la “Revisione Tecnica obbligatoria” (el VTV)
Para obtener el “Certificato di Rilevanza Storica” hay que anotarse a un Club federato ASI (Automotoclub Storico Italiano, similar al ACA).presentar documentos del auto, fotos y pasar una comisiòn de expertos que determina el grado de originalidad del auto, todo esto viene transcripto en el documento de circulaciòn del auto y generalmente NO se aceptan autos NO originales, o sea, nada de autos potenciados, rebajados, ensanchados, podridos, con interiores modificados, con colores extraños a la epoca, etc
sin eso, el auto NO es considearado “clasico” y es solo un auto “viejo” con todas las limitaciones (VTV con los parametros actuales, bloqueos de la circulacion, aseguracion a precios no reducidos, etc, etc)
no des ideas de mas burocracia por favor, algunos paises europeos son expertos en eso. En españa es una tortura modificar un auto.
No le doy ideas, le digo como es la cosa… la filosofia es: NO modificar nada
Me quedo con la filosofia yankee: hace lo que se te antoje pero sos responsable si pasa algo.
100% de acuerdo.
no aplica, la propuesta es para autos que tienen mejoras y no son 100% originales
En España si podés patentar como histórico un auto modificado. Pero tenes que demostrar que las modificaciones son de la época del auto (como se diría “period correct”).
El auto patentado asi (mínimo 30 años) lo podes usar un máximo de 120 días al año pero la técnica la hacés cada 2 años.
Otra animalada europeda el limitar el tiempo en que podes usar el Auto.
No, la idea detras de esto es que no se usen autos viejos como autos diarios. Si tenès un historico podes hacerlo, pero tiene que estar en condiciones de marcha y originalidad y no lo podes usar como daily en los dias habiles, por otro lado, la aseguraciòn y los impuestos a la circulacion cuestan mucho menos.
Se limita el tiempo de uso en algunos casos porque son infinitamente mas contaminantes que los actuales. Por otro lado , te otorgan beneficios impositivos ( no pagas patente) y el seguro cuesta unos 100 euros por anio. Aqui en Italia, si el auto tiene entre 20 y 40 años, podes usarlo solo los fines de semana ( a menos que no sea euro 3 o mas nuevo, ahi podes usarlo a diario).
Los históricos de mas de 40 añitos pueden circular libremente.
Alemania deja circular libremente a los históricos pero requiere de una patente ( y revisión) especial.
No veo donde esta la animalada.
Lo que hay que hacer es eliminar la vtv y listo. Porque los que no la cumplen, igualmente no la hacen, y al final termina siendo una molestia para la gran mayoria.
Tengo una Kawasaki KZ 1000 del año 1979, y no puedo hacer la VTV, siempre me la rebotan por los gases, pretenden que una moto de 50 años, cumpla con los requisitos de emisión actuales
Que raro, con el Sierra siempre respetaron los valores de emision del año que se fabricó
En Provincia de Buenos Aires, no hay VTV de autos y motos clásicas, todos a la misma bolsa.
Es una excelente idea, un auténtico “upgrade” a la normativa actual.
Al menos en fotos, los elementos que fabrica Collino para modernizar chasis de chatas viejas se ven excelentes.
en un pais normal no tenes miles de autos cirujas rodando por las calles
Justo ayer concurri a verificar mi auto y vi como delante mio rebotaron una camioneta por tener suspensión de aire, a pesar que el dueño exibio la homologaron (?)
Ni se la tomaron, por suerte (?)para el dueño al menos le reintegraron lo que había abonado.
En Provincia de Buenos Aires, ya hay una Circular del Ente Regulador de la VTV, en la que está estipulado que al vehículo clásico no se le exigirán elementos de seguridad y demás cuestiones que no estaban incorporadas de fábrica. Ejemplo: cinturones de seguridad.
Lo que propone Collino es distinto, apunta a las modificaciones aftermarket, y tampoco me parece mal, pero son cosas diferentes.
Mi propuesta: eliminar la VTV.
Este es el unico y ridículo país del mundo en donde exigen ponerle apoyacabezas a un Ford A. A un burro se le ocurrió un dia que eso aumentaba la seguridad y lo suscribieron sus pares del corral….
Dejen a los clásicos con sus elementos de fabrica, para después ocuparse del resto… Quien maneja un clásico sabe perfectamente los riesgos que corre y se hace responsable por ello. Si el auto esta en condiciones de circular, lo hará a su ritmo. Fin.
Collino enfierra autos viejos y busca su beneficio. Es muy difuso eso de que “mejora la seguridad” Acá no va lo de la “noble causa” ( tan usada en la politica de los últimos tiempos) para proponer tu kit de potencia y suspensiones.
Si los tipos generan frankesteins mecánicos, no hay ningún problema: como en cualquier país del mundo, ese auto pasa por una VTV especial y listo. NO tiene nada que ver con la revisión de los clásicos.
Las hordas de tuneros que se van a colgar de esta propursta, pueden acomodarse en ventanilla especial y homologar su FAlcon de 500 caballos sin ningún problema.
Lo que si, no nos traten de b0loudos….
Seria optimo que las plantas de VTV funcionaran bien porque te serviria si sos un ignoto de la mecanica, sordo, carente de sensibilidad de tacto y demas carencias, darte cuenta que esta mal del vehiculo (extremos, bujes, rotulas, amortiguadores y la larga lista de elementos que se desgastan en un vehiculo. La realidad es que cada planta trabaja con un nivel de exigencia distinto. En mi caso lleve un 307 de un familiar con horrendo ruido de tren delantero, desalineado horrible y esperando que me brinden un diagnostico para ir con el resultado al mecanico, me rebotaron por una cubierta que llego al testigo. El mecanico encontro bujes destruidos, cazoletas mismo estado, rulemanes en mismo estado y cambie cubiertas por nuevas. Cuando voy de nuevo solo revisaron la cubierta observada, si hacia una simple rotacion de cubierta la aprobaba sin mas (planta en barracas – CABA). Al presente si haces modificaciones dependen de un/a Ing que te firme la homologacion y caer en una planta que te tome esa homologacion como valida para aprobarte la VTV/RTO