“¿El VW Tera en la tapa? ¿En serio?”. Las preguntas se me escaparon con un tono de voz un poco más fuerte e imperativo que lo habitual. Renato Tarditti, el Señor Director, me acababa de anunciar su decisión y no pude menos que esbozar una leve queja.
Es necesario comprender el contexto del reclamo. Somos Miura: la revista argentina de autos que -a lo largo de su historia- llevó en la portada a modelos como Ferrari 488 GTB, Lotus Exige, Porsche 911 y Jaguar F-Type, entre muchos otros.
“Pero también tuvimos en tapa autos más low-cost, como tu Toyota GR Yaris”, respondió Tarditti.
Confieso que no esperaba un golpe tan bajo.
“Además, VW dice que el Tera es el nuevo ícono de la marca. Fijate en la luneta: ¡tiene un sticker con la silueta del Escarabajo y del Gol de primera generación! Yo creo que va a ser un best-seller”, se envalentonó El Dire.
Me gustó el Tera cuando lo manejé. El motor se queda algo corto, pero es porque la plataforma, la puesta a punto de las suspensiones, el andar y el comportamiento dinámico son excelentes para un low-cost (no llega al nivel de un GR Yaris, pero está ok). Mi problema con este auto fue el desmanejo que hubo con el equipamiento de seguridad para la Argentina. Hasta LatinNCAP, que siempre tuvo buena relación con VW, denunció que para nuestro país quitaron dispositivos de seguridad que en el resto de Latinoamérica vienen de serie.
Para compensar, en esta edición hay grandes notas, aunque mis favoritas son dos: el espectacular fotorreportaje de Rafa Delceggio sobre las “Carreras Legendarias” y la entrevista al diseñador brasileño JC Pavone (casualmente, diseñador del VW Tera). Rafa (y Sofía El Haiek) describieron a la perfección el sorprendente “Goodwood argentino”, mientras que Pavone me sorprendió al elegir entre sus favoritos al auto que siempre fue mi debilidad: la Ferrari 288 GTO (alguien con tan buen gusto no puede ser un mal tipo, por más que haya arruinado el diseño de la Amarok).
Conclusión: lo bueno de una revista como Miura es que es mucho más que una tapa. Para juzgarla siempre es necesario leerla enTERA.
C.C.
* Conseguí tu MiuraMag con descuento especial para los lectores de Autoblog en este link.
 
			 
                    













Nada supera el placer del papel en las manos, mientras se lee. Aguanten las revistas de autos.
Se me ocurren tantas cosas para contestar… Ninguna que evite el baneado de la cuenta.
Por eso me parecio interesante la biografia de Colapinto para chicos , con la opcion de papel, ya se lo recomende a varios papas para que se lo compen a sus hijos, asi prueban de leer un poco en papel, ademas de compartir una historia que seguro es interesante y habla de superacion
Me tocó editar una revista impresa durante muchos años y la tapa siempre es LA decisión, un 80% de la revista. Miura coincide en todos los criterios que a mí me gustan de una tapa, que se resumen a la idea de dejar un bello objeto sobre la mesa ratona, que invite a ser abierto y sea estético, equilibrado, de buen gusto. Que bueno que sigan saliendo!
Soy ferviente defensor de las revistas en papel. Pero un consejo para ver si pueden corregir la edición de las fotos.. vean las dos del ejemplo de la nota, la del 3008 y la del monoposto viniendo de frente… una rueda cortada en este, la trompa del 3008 de la foto de arriba escondida o cortada …. es algo para revisar.
Coincido, y creo que se lo comenté a CC en las primeras ediciones. Quedará muy linda la edición digital con fotos a doble página, pero si justamente se reivindica la experiencia de leer una revista en papel esas fotos deberian revisarse.
“…que reivindica el papel.”
¿Caracteristicas del mismo?¿gramaje?¿certificación FSC por ejemplo?.
Agradezco luz…
🙂
Saludos
no se quien es pavone pero hay q hacer una colecta para comprarle unos lentes como la gente
Para lo último que que estuvo haciendo, el tema no sería el marco, si no el aumento……
¿No te acordás cómo se llamaba una canción de Rita Pavone?
“Il Ballo del Mattone” ?? jajaja
Que lindo es tomarse un ratito, para hacerce un cafe/mate/bebida de preferencia y sentarse a leer una revista!
¿Para cuándo en Uruguay?
Esa Ferrari es la que usaba el detective Magnum en la serie?
No, Magnum manejaba una 308 GTS.
La 288 GTO es la Ferrari nacida para el Rally Grupo B.
Ya voy por la cuota 26 del plan de ahorro y sólo me entregan revistas. Para cuándo el auto?