Autoblog Argentina
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Autoblog Argentina
No Result
View All Result
Home Novedades

YPF anunció que en diciembre comenzará a producir baterías de litio en Argentina

Redacción Por Redacción
agosto 16, 2022
en Novedades
0 0
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Argentina tiene una enorme potencialidad del litio: en lo que respecta a producción global, nuestro país se posiciona en cuarto lugar mundial con el 7,4% después de Australia (52,2%), Chile (22,4%) y China (12,5%). Luego de que varias automotrices ya usen el producto local para sus vehículos, como BMW, Ford, GM y Toyota, ahora una empresa local comenzará a producir baterías de litio: YPF.

El presidente de Y-TEC (YPF-Tecnología), Roberto Salvarezza, afirmó que en diciembre próximo se pondrá en marcha la producción de celdas para baterías de litio en la Argentina, proyecto desplegado desde YPF que apunta a un desarrollo completo del proceso de producción (ver informe: Hacia dónde va Argentina en materia de movilidad eléctrica).

Actualmente la obra civil de la planta industrial está terminada, en octubre llegarán los equipos y en diciembre comenzará la producción industrial. Por otro lado, la empresa se dedicará a la extracción de carbonato de litio para fabricar las baterías.

La planta, localizada en el Centro de Transferencia de Tecnología de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata), cuenta actualmente con una superficie de 1.300 metros cuadrados y la producción anual será, medida en energía almacenada, de unos 13 MWh, lo que equivale a 1000 baterías para almacenamiento estacionario de energías renovables o unas 50 para colectivos eléctricos. Dispondrá de setenta equipos, algunos de ellos automatizados, y creará 50 puestos de trabajo directos (más información en el comunicado oficial debajo).

El anuncio se realizó en las instalaciones de Y-TEC en Berisso. Allí funciona la primera planta nacional a escala de laboratorio que tiene la capacidad de probar nuevos materiales en celdas prototipo de litio en formato comercial y se realiza el proceso que permite validar tecnologías e insumos nacionales (ver informe sobre la actualidad del litio en Argentina).

tecnologia2-cropped

Por otro lado, desde YPF anunciaron el acuerdo de cooperación científico-tecnológica entre Y-TEC y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) para la producción de celdas y baterías de ion litio. “El litio tiene una importancia enorme y tenemos una disputa geopolítica por hacerse de este recurso, que lo tiene Latinoamérica, que lo tiene el triángulo del litio, y que tenemos que ser jugadores”, completó Salvarezza.

 

También te puede interesar

gm livent argentina Acuerdo GM-Livent: usarán litio argentino en los Chevrolet eléctricos
ford baterias litio argentina Ford usará litio argentino para las baterías de sus autos eléctricos
Tags: litioYPF
CompartirTweet
Entrada Anterior

Ultimátum de las terminales en el Congreso: “Argentina puede quedarse sin producción de autos”

Siguiente Entrada

Blindado Multipropósito Armorlitte-Custodiam: Cómo fortificar una Daily

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Links

Acerca

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados