Este año se cumplieron 45 años de la llamada "Hazaña de Nürburgring", donde 3 Torino argentinos liderados por Juan Manuel Fangio y Oreste Berta estuvieron a punto de imponerse en la carrera de las 84 Horas.
El próximo noviembre, los tres autos que participaron en la competencia, se reunirán en Bariloche por primera vez después de mucho tiempo. Uno de ellos fue encontrado por Autoblog en un desarmadero de Moreno (ver nota).
En la primera parte (leer) te contamos cómo, en ocasión de este aniversario, tres jóvenes diseñadores argentinos (Facundo Castellano Dávila, Marcelo Romero y Emanuel Ostermann) presentaron un rediseño del Torino.
"La idea, en un principio fue hacer el 380, ya que es la base para todos los modelos siguientes.Seguramente se puedan hacer las mismas modificaciones que se le hicieron al original, para lograr nuevos modelos.Es probable que en el futuro hagamos más versiones del Torino, como la ZX o hasta se podrían hacer las famosas modificaciones especiales de Lutteral. No hay limites a la hora de rediseñar autos, uno solo tiene que imaginar y ponerse a dibujar". Contó Facundo Castellano Dávila a Autoblog.
"Después de haber "terminado" el proyecto, un chico llamado Lucas Basile, de 18 años de edad, nos contacto por internet, para ayudarnos a hacer el Torino, pero esta vez en 3d. Al ver sus trabajos decidimos unirlo al grupo, para comenzar con esta nueva etapa".
Hay que tener en cuenta que todo este trabajo se hizo a distancia, ya que Facundo Castellano vive en Santiago de Chile, Marcelo Romero en La Plata y Emanuel Ostermann en San Luis. Hicieron todo por internet.
"Lo difícil fue, que a la hora de modelar el auto, no había planos, por lo cual tuvimos que hacer muchísimos dibujos e imágenes, para explicar exactamente como tenia que ser cada parte del auto. Durante un mes entero estuvimos trabajando en eso, pero valió la pena, porque quedamos muy conformes con el resultado".
"En comparación con el exterior, el interior es mucho más clásico. Creíamos y habíamos escuchado muchos comentarios acerca de lo bueno que era, así que no quisimos modificarlo mucho. Lo que si hicimos fue modernizarlo". Remarcó Castellano Dávila
M.A.
***
MEMORIA DESCRIPTIVA
Conceptos principales al comenzar el proyecto.
¿Qué buscamos?
Modernidad y aspecto juvenil.
Nuestra meta, al rediseñar el Torino 380, fue lograr un diseño moderno que pueda competir con los deportivos actuales. Evitamos los aspectos retro. Para que el auto tenga un aspecto juvenil, pensamos que seria mejor reemplazar los detalles cromados por negro. El cromo hace que el auto se vea más elegante, pero al mismo tiempo, parece destinado a un publico de mayor edad.También decidimos agregarle musculatura al auto para mayor presencia.
Utilizamos como referentes al Ford Mustang 2015 y al BMW M4, ya que son coupés deportivas de la actualidad. Representan muy bien al estilo americano y europeo.
El Torino, como es sabido, es una mezcla de deportivo americano con europeo. Era necesario saber cuales son las características de los autos de cada zona.
Primeros bocetos.
Se hicieron una gran cantidad bocetos de búsqueda para crear la identidad del Torino. La idea fue lograr que el auto tenga identidad propia y que sea fácil de distinguir, eso es difícil de lograr, y se tuvieron que descartar muchísimas ideas.
Diseño frontal.
La dificultad de diseñar el frente es que el original era muy simple, y al hacer modificaciones, se notaba mucho. Otro problema fue que al agregarle faros con forma redondeada, recordaba mucho a los Mini Cooper, por ello tuvimos mucho tiempo bocetando para lograr un aspecto único y fácil de distinguir.
Intentamos que la parrilla se mantenga lo más parecida a la original, ya que es un símbolo fundamental a la hora de distinguir a un Torino.
En la parte inferior utilizamos generosas entradas de aire unidas por una línea, que recuerdan al paragolpes metálico, pero de color negro.
Diseño Lateral.
Para el lateral mantuvimos muchas de las líneas y superficies del original, actualizándolas para que estén acordes con nuestra época.
Decidimos hacer 3 variedades de pinturas:
-Brillantes (rojo y amarillo)
-Metalizados (diferentes tonos de gris)
-Mate (tonos verdosos y marrones).
También, para darle un aspecto más deportivo, decidimos remplazar los detalles cromados del original por detalles negros, como los espejos retrovisores, y tomas de aire.
¿Por qué estos colores?
Para elegir los colores del auto, no utilizamos los que eran del Torino original, ya que son generalmente tonos apagados, que en la actualidad que no transmiten lo que estamos buscando comunicar.
El auto tiene en todas sus versiones los espejos retrovisores y las llantas negras, ya que nos pareció que no debían llamar la atención, y además suman deportividad.
Tenemos tres tipos de acabado en la pintura, mate, brillante y metalizado. El mate es muy usado en la actualidad para acentuar las líneas del auto y le da un aspecto más deportivo. En el caso de la pintura brillante, da una apariencia más llamativa al vehículo. Y en el metalizado se busca brindar una versión más elegante.
Versiones
-Mate: para aquellos que quieren un auto que se vea muy deportivo.
-Rojo, Amarillo: Estos colores son muy juveniles y modernos, están pensados a un público más joven, al que le gusta una apariencia deportiva y llamar la atención.
-Metalizado: Para los que buscan algo más modesto. El plateado es una opción elegante y sobria, para un público (quizá) mayor.
Ninguno de los que rediseñamos el Torino estudió alguna carrera sobre diseño.
La idea empezó cuando Facundo Castellano Dávila, que ya antes había hecho otras versiones del Torino, decidió retomar la idea de rediseñarlo, pero esta vez, como un proyecto más ambicioso. Para ello decidió armar un grupo de diseño con dos amigos, Emanuel Ostermann y Marcelo Romero, para trabajar juntos. Después de unos meses de trabajo, llegaron a la propuesta final. Pero al ver la repercusión en las redes sociales, los contacto Lucas Basile, quien se encargo de modelar el diseño en 3D.
Somos un grupo de apasionados por el diseño. Como Argentinos decidimos abordar este desafío para poder mostrar lo que hacemos y cumplir la difícil meta de rediseñar un auto tan emblemático como el Torino.
Nuestra meta y sueño, es estudiar diseño y poder trabajar de esto que tanto nos apasiona.
***


Hermosos dibujitos….
Buen dia: que dilema con estos bocetos, uno no sabe si rasgarse la camiseta y gritar ¡sacrilegio! o valorar el trabajo, que está muy bien logrado, aunque me recuerda a varios modelos de otras marcas.- De mi parte felcitaciones por lo que han logrado.-
Me encanta el interior. Por afuera un aire a Mercedes, pero me parece muy logrado.
Me parece muy lindo, solo que en la foto de presentacion con el mustang y camaro falata el mas lindo, el Challenger, lo demas bien
buen dia ante de la critica aL diseño , quiero aclarar que no es nada facil. Para mi este diseño es de 5 años atras , el lateral lo veo UN POCO AUDI a5 , y es como que gastamos todo e diseño en el frente y la parte trasera la veo muy poco trabajada. Es agradable y se identifica de un vistazo con la marca ,pero si este auto naciera hoy , ya nace viejo, los escapes me gustan mas redondos o elipticos y que SE VEAN BIEN eso los veo muy “delicaditos”.(ver escapes citroen divine) la linea de cierre entre carroceria , frente y parte trasera es muy audi , hay que despegarce de eso , la parrilla frontal es fundamental deberian elaborarla mas ,que tenga mas detalles , las llantas no se ven y eso es fundamental le da una personalidad terrible y deben ser de 20″. Ustedes tomaron como referencia un M4 yo tomaria un Jaguar o un Aston Martin y no un publico tan joven. REpito me parece que el trabajo es enorme es muy muy dificil convencer a todos YO LOS FELICITO Y OJALA PUDIERA HACER YO ESOS 3D. A SEGUIR LABURANDO –
Muy linda la parte externa del diseño, ahora en el interior el tablero perdió la opulencia de la ZX con ese famoso tablero de avión…
No me gusta, pero buen trabajo!
A mi me gusta mucho. Lo identifico rápidamente con el Torino (Yo anduve en los tres de mi padre, un 380 W gris y después dos TS). La parte delantera está muy bien lograda, para Mi gusto, y el interior también. De atrás no me disgusta y en conjunto me parece muy lindo. Compro!!! (Que lindo sería). Saludos.
Lutterral esta mal escrito, es Lutteral.
Buen dia, y Felicitaciones. El talento lo tienen, nunca bajen los brazos. A mi me parece muy bien logrado el diseño. Exitos!
Que bueno seria que Renault lo fabrique sobre la plataforma del Fluence y con el motor del gt llevado a 200hp… te quiero ver eh
Muy buen trabajo, quiero ver a muchos que hablan aca, a ver si saben hacer un dibujito de estos. Pero bueno hay muchos del “hablemos sin saber” y otros del tipo “dinosaurios”.
Se malgasta guita en tantos lados que me da pena que no se pueda llegar a realizar algo así! seria un proyecto increible !!! Quizas a nivel de produccion masiva no sea viable, pero artesanalmente seria ideal!
Espectacular trabajo FELICITACIONES ,el diseño final esta muy bien logrado, exterior e interior ,me encantó y si se fabricara seria el primero en comprar uno.Tengo un TS 7b que es una maravilla y al que dice “Dibujitos” seguro que jamás diseñó nada por eso habla de esa manera .
A mi me encanta, ojala algún dia podamos ver algo así
Muy bueno!!!! los felicito!!
A mi el diseño me parece fantástico, y no veo que un rediseñar un clásico sea un sacrilegio si no que hacemos con los Mustang, Camaro, Challenger, Corvette etc?? Son todos sacrilegios? Este diseño, que obviamente va en gustos y es subjetivo, pero para mí combina perfectamente un diseño, si se quiere, más americano y musculoso (en la trompa) con el refinamiento europeo (sobre todo en la cola que es muy Jaguar). Y no perdamos nuestras raices tambíen, que son eminentemente Europeas. Sobre gustos no hay nada escrito. Saludos!
Nadie le dijo al bueno de H. Pagani que se cope, compre el nombre Torino y se cope en realizar una tirada de estos diseños? Me imagino la linea de ensamble. Un huayra, un zonda edición especial, un karting (?) y un toro. Qué lindo que sería.
ME gustaría que ver ese “revival” en alguna pista o en la calle misma. Muy bueno.. Sin dudas sería el único “muscle car” nacional
El interior me gusta muchísimo, lograron muy bien la “atmosfera” del 380. Slds.
el trabajo me agrada, como proyecto. Yo creo que el problema que muchos dicen no es un torino es porque no hubo varias generaciones como si los hubo del camaro o mustang y es muy avismal la diferencia. Ojalá alguna vez pueda llegar a producirse una mínima partida de algun remake clasico.
Excelente trabajo, porque hacer un rediseño asi lleva muuuchas horas. Esta hermoso tanto por fuera como en el interior. Como dijeron por ahi, no lo veo para produccion masiva pero por que no de forma artesanal?……..Soñar no cuesta nada y cuando se trata del Torino a mas de uno (aun sin habernos sentado alguna vez en uno) nos corre cierta nostalgia/pasion por lo que representa este vehiculo no solo como fierro sino tambien como representante de lo que alguna vez fue nuestra industria.
De todos los rediseños del Torino este es el que más me gusta. Me encanta la parrilla con las auxiliares aunque no me termina de cerrar del todo las ópticas principales, como que en la parte de arriba o de los costados tendrían que ser un poco más agresivas, tener unas líneas más pronunciadas. El costado me gusta, en una de esas le daría alguna línea o un poco más de “músculo” cerca de la rueda delantera como para homogeneizar la trompa con el resto del auto. La parte de atrás me gusta mucho, en una de esas, siendo este un auto deportivo, le agregaría unos deflectores traseros más pronunciados y posicionaría los escapes de una forma que se destaquen más. El interior es hermoso, muy sobrio y elegante, se parece mucho al Torino original, el volante en cuero, madera y aluminio está muy muy bien logrado. Hay que ver de dónde sale el airbag del acompañante, una opción para no arruinar el torpedo podría ser que salga desde el techo como en el C4 Cactus. Más vale que todo esto es mi opinión no especializada, ustedes son los que saben acá jajaja. La verdad los felicito mucho, se mandaron un terrible diseño y encima son re pibes, potencial les sobra, si les gusta sigan con esto que con esfuerzo van a llegar lejos! Horacio Pagani si llegas a andar por estos pagos internetísticos y lees esto no estaría bueno materializar esto? En una de esas hacer un par de concepts, sin llevarlo a la calle, como para ilusionarnos a todos :). Gracias Autoblog por compartirnos esto!
De todos los bocetos para mi este quedó increible,muy lindo. http://i0.wp.com/autoblog.com.ar/wp-content/uploads/2014/08/TORINO-NURBURGRING-FCD94-6.jpg
Chicos mis felicitaciones, está muy logrado, mantiene el espíritu torino, y es un auto que compraría definitivamente. Si hago mis comentarios, las ópticas creo que no llegan a lucir todo lo que tienen solo porque se pusieron el pre concepto en que no se parezca a un mini, saben que? quien vea esta bestia no se va a confundir con un mini, particularmente yo le dejaría esa presencia y no la mataría con la linea continua al capot. y por otro lado los espejos quedan algo salidos, y chicos para el auto que es. Ahora el interior es sublime!
jaja ese Torino si que me gustaaaaaaa!!!!!
BASTA CC!!!!! ya está…se te notan los cuernos q sos hincha de tortorino!!! pensé que eras un periodista independiente pero este último año se te fue la mano de escribir sobre este coche, hasta cuándo??? BASTA de la farsa de la Hazaña de Nürburgring, salieron cuartos!!! y se quedaron los de adelante!!!! ganó un FORD!!!! Como dijo el presidente de la FIAT Cristiano Rattazzi, basta de engañar a la gente con que eso fue una Hazaña!!!! Basta!!! todo tiene un límite y esta vez hay que decirlo!!!! no se puede vivir mintiendo!!!!! Salieron CUARTOS!!!! Poner al Mustang a la misma altura de este cochecito?? …pero por favor!!….no sabías que Ford es el más ganador en la historia del TC??….Eso sí es una Hazaña, y no salir 4tos… Si sos realmente periodista y estás viviendo en este país, no podés salir a difundir proyectos en 3D conociendo la situación actual (caída de producción nacional, suspensión de trabajadores, etc.). Saludos.
Un pibito de 18 años tiene la capacidad de desarrollar esta calidad de de 3D, y los marmotas se fijan en que si les gusta o no un faro delantero. Merecemos ser Zimbawe. Felicitaciones a los 3 diseñadores. Pusieron muchísimo laburo en una idea muy bien lograda. Ojalá sigan así!.
Por favor quiero compararme uno!!! Por favor se lo pido a quien sea!!!
Genial , es increíble el frente , lo clásico no lo perdió, de atras no me disgusta , de costado como que la imagen no hace justicia. Mis felicitaciones y no aflojen
Excelente casi todo…la trompa no termina de convencerme, tiene una expresión muy amigable y poco agresiva…la cola sí me encanta! Felicitaciones a los diseñadores!
Pablo_omar, acá podés ver a todos los inscriptos de esa carrera, y podés darte cuenta por qué, aun cuando hayan salido cuartos a pesar de ser el auto que más vueltas dio, sigue siendo muy importante y no se engaño a nadie. Soy hincha de Ford, pero más hincha de los autos de carrera, sea la marca que sea. Te aclaro que es un artículo de autos, no es la Para Ti. Saludos. http://www.f1-web.com.ar/84Nurburgring3.htm
Mis felicitaciones a los 4 por el tremendo trabajo que hicieron. Me encantó el diseño, en particular el frente y el interior. Ojalá les sirva para conseguir trabajo de lo que realmente les gusta hacer.
A los que dicen despectivamente “dibujito” a cada idea que presenta un diseñador (amateur o profecional) me gustaria ver sus versiones, los dibujitos que son capaces de hacer. La mayoria de los autos, casas o diversos tipos de proyectos empiezan con un dibujito, hasta en una servilleta, y pasan a ser esas grandes cosas de las que hacemos culto. Muchos diseñadores, artistas, arquitectos o ingenieros de los que vemos hoy empezaron haciendo “dibujitos”. Pero el hielo se corta por lo mas delgado. Chicos felicitaciones!
los felicito por tomarse el laburo de diseñar algo que quizás nunca llegue a nada, para algunos son dibujitos, yo veo un homenaje a un auto con mucha historia en nuestro pais… Ojala renault hubiera invertido lo que invirtio en la bosta del mio en hacer algo asi
Me encanta el diseño del torino la verdad que esta muy bien logrado
Para ser un laburo artesanal y hobbistico esta perfecto. En cuanto al diseño veo una evolucion parecida a la del Mustang que estan por lanzar con respecto al Mustang original año 67-69. Es como que se moderniza mucho y se mimetiza con los deportivos europeos actuales (sea Audi, BM o Merchos). Quizas deberia tener un poco mas de cola. Igual esta buena la idea y proyecto.
Me encantan la trompa y el interior. Muy buen trabajo. Felicitaciones.
Los diseños, muy bonitos….nada que objetar (algunos me gustan mas que otros, pero en general todos estan buenos). Lo que sí…..el Toro, por mas que a muchos les duela, nunca fué un muscle car ni un pony car. Un muscle car o pony car, DEBE INEXORABLEMENTE TENER UN V8. Incluso la tan famosa Chevy argenta, siempre tuvo en la columna del debe el hecho de no haber montado un V8 como sí tuvo su version americana llamada Nova.
Permiso, tuve un orgasmo…
Felicitaciones a la gente que se puso con esto!! Una genialidad y amor total!!! Ojala levanten la idea y la podamos ver rodando realmente!!!
que tal un par de consultas: al ser “inspirado” por trazos italianos originalmente porque buscar una referencia alemana? no era mas coherente algo italiano? lo otro es la ecuacion: 4 pibes sin formacion en diseño, a la distancia, digamos con una pentium 4 cada uno,monitor de 19 de tubo y un mouse (ni siquiera una tableta digitalizadora) en 1 o 2 meses…che no se tendrian que pegar un tiro en cada testiculo los de los centros de diseños en ford o chevrolet? miren que seguro aceptan cobrar en pesos…ya que estan los periodistas en la presentacion del mustang nadie les podria mostrar a los de ford lo que hicieron??? al menos para que les manden un llavero de recuerdo… felicitaciones por el diseño, nadie de los que critica tiene en cuenta estas limitaciones (es como querer correr una picada entre un fiat 600 original y un BMW M5 nuevo y mojarle la oreja)
Hermoso el concept del Torino. Será posible que alguna automotriz traslade el dibujo a las calles algun día?. Muchos estarían mas que agradecidos…
Me juego la cabeza que si a un re-diseño del Torino (no importan quien sea el diseñador) lo agarra un fabricante “serio” (PurSang o porqué no el mismo Pagani) sería un éxito total, incluso a nivel mundial aunque el auto no tenga historia fuera de Argentina. Habría que juntar entre todos unos mangos y le pedimos a alguno de los “muchachos Discovery” (lease Foose, Gas Monkey, Metalcrafters, etc) que se pongan las pilas y nos saquen un “toro” siglo XXI… solo para verlo hecho realidad…